💦Cómo SELLAR Ventanas para que NO entre AGUA | 👌SECRETOS que Funcionan!!
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- 💦¿Te gustaría acabar 👊 PARA SIEMPRE con la humedad en ventanas? Hay muchas cosas que puedes hacer para SOLUCIONARLO. Te contamos los secretos para saber cómo EVITAR que entre agua en las ventanas. Además sabrás: 👇👇👇
☑️ Cómo aislar ventanas correderas (corredizas)?
☑️ Cuidados con el desagüe de ventana de aluminio
☑️ Cómo sellar una ventana con silicona?
☑️ Cómo se coloca un antepecho para evitar filtración en ventanas de aluminio?
☑️ Qué hacer con las ventanas empañadas? Cómo evitar que las ventanas suden?
☑️ Qué es la humedad por condensación? Por qué hay condensación en las ventanas en invierno?
☑️ Qué es bueno para las filtraciones? ¿Qué sellador de ventanas usar?
🖐5 ERRORES que causan Mal Tiraje de Asadores y Parrillas ⭐y sus SOLUCIONES⭐ ▶ ua-cam.com/video/TtcdQaWlp2g/v-deo.html
➤➤ ATENCIÓN: Si eres estudiante o arquitecto y quieres conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 ua-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html
CONTACTAME AQUÍ 👇👇
☑️ Patreon: www.patreon.com/arqmseia
📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
🐤 Twiter: bit.ly/2UjelKD
Á
La piensa de sujeción del mármol en España se llama gato
Hola Marcelo, yo tengo DVH en todas mis ventanas y condensan todas cuando hace frió en el interior (imagínate en este tiempo todos los días) tanto vidrio como los marcos de aluminio mojados. No se que hacer, ventilo todos los días cambie los hábitos como decís pero sigue el problema.
como hago paa descubriri un hogar a leña veo la chimenea pero no se donde estaria el hogar ya que la casa fue remodelada?podrias ayudarme ?
8
Yo seguía a un arquitecto de México hasta que conocí a Marcelo y lo que se aprende con éste señor es tan valioso que en cada video hay una gran enseñanza que nos deja. Mi admiración arquitecto
Totalmente de acuerdo Melina, Marcelo es sumamente generoso tiene la sabiduría y la comparte y es muy valioso abrazos desde Uruguay
Todos ellos valen la pena. Que más que la voluntad de sacar de.su tiempo para enseñarnos cosas?
Cual es el canal del arquitecto mexicano? Todo conocimiento sirve. De ante mano gracias.
@@thefox4852 Se hace llamar el arqui Diego. Así lo encuentras.
@@claramaria5402 Muchas gracias 😸
Te juro que te amo, no podes ser tan claro puntual y transparente, mil gracias ❤
Muy bueno Marcelo. Dato util para mi el mejor sellador es( sellador poliuretanico), mucho cuidado al aplicarlo ya que es base aceite, aunque se puede limpiar con aguarras. Para facilitar luego de aplicado un hilo de sellador, rocienlo con agua y jabon, y sin guantes hagan correr el dedo por encima. Despues me cuentan. Si usan cinta de empapelar antes, mejor aun para lograr un acabado uniforme. Y este sellador es pintable.
Suerte amigos
Sinceramente es él único arquitecto que le entiendo y que todos sus temas son interesantes y importantes, que no siento el día viendo todos sus vídeos. Gracias que Dios lo siga bendiciendo!
Excelente video muy bien explicado para alguien que no conoce nada al respecto
Muchas muchas gracias por este video! Vengo sufriendo el ingreso de agua por la ventana con cada lluvia, el constructor "olvidó" sellarla..., ya manos a la obra!
Muchas gracias por tus comentarios.Son muy didácticos y se nota que eres un gran profesional con muchos conocimientos y sentido común.
Hola Marcelo, encontrarte es una bendición. Gracias por tu generosidad a la hora de compartir tus saberes y sugerencias para todos los temas que muchas veces no le encontramos solución. En mi caso me hicieron una galería nueva en mi dto. 2.5 mts.de altura ( desde piso hasta 1.30 mts. Hormigón y de ahí arranca hasta el techo ventanales de vidrio en estructura de aluminio ( una fortuna me salió) y tengo muchos problemas de filtraciones en las juntas ( las encastraron y atornillaron) pero tengo muchas filtraciones de agua (se ve la luz entre las juntas ya que nunca las sellaron). Acabo de encontrar un sellador líquido transparente que se llama "Membrana fácil" (caucho líquido impermeabilizante) y viene transparente. Su uso está indicado para varias superficies, ej: mampostería, zinguería, etc, y también vidrios y ventanas ( de todos los metales). ¿Vos tenés experiencia con este producto? Ya que tiene buenas reseñas y recomendaciones y de ser así es más fácil la aplicación en muchas zonas antes de usar un sella junta en pomo y con pistola. Espero me puedas responder. Desde ya infinitas gracias 🙏🏻
Hola Marianela. No lo conozco pero seguramente será una mejora sustancial si no tiene nada colocado. Mucha suerte!
Genio, la verdad excelentemente explicado todo , habia mirado previamente varios videos por este mismo asunto y la verdad que solo en este consegui que alguien explique tan pero tan bien todas las posibles causas y soluciones .10 pts ,se agradece!
Gracias Marcelo justo estoy por instalar 2 ventanas de aluminio con dvh y este video me vino muy bien...!!! Gracias...
Excelente como siempre. Mientras miraba la parte de como las ventanas de aluminio están ensambladas, se me ocurrió que estaría bueno en la obra, cuando se reciben las aberturas, utilizar una linterna para iluminar las juntas y constatar el grado de la falla del encuentro entre los perfiles, quizás sea bueno sellarlas antes de colocarlas y así volver a verificarlas. Gracias Arquitecto.
Muchas gracias arquitecto, usted la tiene clara
Genial el video arquiteto. Yo tenia ese problema en las esquinas d la venta.yo hice esto ya q tengo las ventanas atornilladas .las saque y las selle x debajo como usted lo explica y chau problema.👌 hasta q pude hacer la galeria a la vuelta d la casa para mas seguridad d la lluvia. Saludos desde jose c paz .no se si tiene algun video d aislamiento termico con tergopol en las paredes para ver ya q todo eso videos son d otro países y en argentina no sevén .yo estoy en construcion en mi casa y lo estoy aíslando a si y queda muy bien lo pego con pegamento d ceramico y la terminación a elegir x ejemplo tarquini o enduido ect. Y en las paredes q ya las tenia terminadas y pintadas lo estoy pegando con enduido y mesclado con fijador al agua para tener mas duresa al secado. Bueno se m hizo larga la cosa pero m gusta esta cosas d aprender cosa nueva ya q cometi algunos herrores en mi casa al no saver pero d apoco lo voy resolviendo .😆
Lo apuntamos Gustavo. Está en los planes. Saludos
Buenas tardes! Maestro estaba atravesando este problema y si bien había pensado en aplicar un procedimiento similar. Esto me saca de toda duda.
Gracias!!!
Gracias a tu vídeo confirme cada una de las ideas que se me ocurrieron para resolver mi situación.
Sin duda que me acabo de sentir muy inteligente al ver que un señor arquitecto recomienda lo mismo. Gracias!
Me acabas de resolver muchas dudas y problemas que me ocurrían y ya tengo las soluciones es claras . Muchas gracias 🙏
Me encantó este video. Pensé que el fabricante de mis ventanas no era tan prolijo con las uniones y veo que es algo bastante común. Buenísimos tips, me siento más aliviado con tus consejos. Mil gracias Marcelo, grande maestro!
Hola arquitecto, buen día! Encontré sus videos hace un tiempo, en mi desesperación por encontrar soluciones a mi casa PRO.CRE.AR, construida con Retak por un pésímo y estafador constructor. Siguiendo sus videos y consejos he logrado solucionar algunos de esos desastres. Hoy volví a buscar porque anoche llovió y nuevamente entró agua directamente por el ángulo inferior izquierdo de dos de mis ventanas correderas de aluminio. Muchas gracias siempre por todos sus consejos!!!
Dio con mi problema!!! Tengo humedad por agua de lluvia que se filtra desde que me pusieron ventanas de aluminio. Me gustaría adoptar la solución que propone, pero .... vivo en un tercer piso !!! Y no es fácil encontrar a alguien que quiera trabajar, sobre todo porque se tendrían que “colgar” para hacerlo. Agradezco enormemente las opciones que nos da. Mil gracias.
Saludos marcelo
Lo dijiste todo de la impermialidad de materiales de los marcos de ventanas y puertas.con silicona.pulieretano x un buen experto
EN un día me soluciónaste varios problemas de varias formas....👏👏👏👏👏
Gracias Arq. Marcelo, muy claro, xa quienes no sabemos de esto xo buscamos una solución ¡ lo pongo en práctica ya!!
Muy bueno. Cosas evidentes, pero no había reparado en ello. Quizás me ha solucionado el problema. Gracias.
no me canso de ver tus videos MARCELO tenes una facilidad de explicarnos a varios que somos un poquito duros de entender todo esto..... jejeje un saludo grande y muchas gracias por estar saludos
Felicitaciones estimado por el video , muy claro y especifico, fue de gran ayuda para solucionar los problemas de filtración en las ventanas de aluminio .....saludos
Le agradezco sus video usted no sabe lo que ayuda sus video gracias
Gracias! Siempre explicando todo clarísimo estoy limpiando las juntas mientras miro el video
Super recomendable tu video! Me sirvió mucho. Explicás muy bien y ofreces buenas soluciones! Ya había visto el video de condensación y está espectacular! muchas gracias!
Muchas gracias por el video. Me entraba agua por la ventana de aluminio. Ahora ya se como solucionarlo. Saludos desde URuguay
Que genio que sos Marcelo... Te admiro
Min 8.50 muy bien arquitecto gracias por toda la info. Muy bien vídeo.
Muchas gracias por compartir tus conocimiento y experiencia. SOS un gran ejemplo y para nada egoísta. Gracias! Gracias!
MUY BUENA. SU EXPLICACION. MUCHAS GRACIAS
Muchas graciaslo necesitaba y muy buenos concejos muchas gracias y muy necesitado es que era
Buscaba terminación en otros sistemas de construcción con revestimientos , pero muy buena información igual.
Este vídeo lo guardo para consultar más tarde. Está excelente. ¡Muchas gracias! 🇺🇾
Yo traje un arquitecto a casa, por dos ventanas que tenía ese problema. No me dió solución y ahora veo éste video, mil gracias Arqui. Marcelo
X favor podes hacer video P colocar cenefa ( canaleta) para desagotar el agua de los techos. Canaletas de chapa galvanizada.
Sos muy crack, explicas todo, no se te pasa nada... Haces que me vea todo el video completo si o si ja.
Abrazo marce seguí así 🙌🏻
Muchas gracias 😊
Buena info, 1000gracias!!
Gracias . Me ha servido mucho tu vídeo . Gracias
Gracias. Excelente.
Siempre tan claro con tus explicaciones Marcelo, muchas gracias.
Para la humedad que entra por la esquina inferior que no se sella, hay que poner cemento marino o manto líquido por la parte interna de la ventana (la que no se ve) o sea que hay que desmontar la ventana, poner el sella te y luego volver a montarla o directamente colocar ventanas de PVC que vienen soldadas y no tienen ese problema.
El doble vidrio es la solución para la condensación. Otra sería calentar la ventana, como en los vidrios de los carros, pero eso ya es otra tecnología.
Una solución que he encontrado es hacer un marco completo alrededor de la vano con el mismo perfil de un marco de puerta, puede ser concreto, madera plástica o mármol e instalar la ventana hacia el lado de afuera.
Por último, antes de entregar el trabajo usamos una hidrolavadora de las de la se carros y le aplicamos agua a la ventana para comprobar que no tenga filtraciones.
Señoooor muchas gracias, que excelente video
Estaré pendiente gracias saludos
Felicitaciones por el canal. Excelentes todos los videos. Gracias!
Gracias Marcelo... Es mucho lo q se aprende con UD.
Excelente!!! Mas claro imposible!!!
Pendientes. .. Adelante. ... ☺
Buen día Arquitecto Marcelo Seia, me encanta su canal, no me pierdo un solo video y los reenvío a mis amigos. Hoy tengo una pregunta, ojalá ud me pueda ayudar para mejorar mi salud. Quiero comenzar diciendo que soy Asmática, vivo en un edificio al frente, es un ambiente y medio donde el único pulmón es el ventanal frontal. Lo curioso es que la ventilación del baño es un ÚNICO CAÑO para los 8 dtos (verticales) y es tan angosto que no he podido poner un extractor solo hay una rejilla de ventilación por donde ingresa el humo del cigarrillo del vecino de abajo (y por eso la he clausurado), lo mismo me sucede al abrir los ventanales para ventilar, es decir mi departamento tiene humo como si fumaran dentro. Esto me provoca ahogos etc etc y vivo con el inhalador. La cuestión es, que me recomendaría ud arquitecto que yo pudiera hacer en el departamento para tener aire limpio. Muchas gracias si puede responderme.
Hola Jadiyah. Todo lo que puede hacerse en estos casos depende de lo que te permita el consorcio o administración del edificio. Te sugiero lo consultes con un arquitecto que pueda interiorizarse en el lugar. Mucha suerte
EXCELENTE, INFORMACIÓN MASTER ¡¡!!FELICITACIONES ¡¡!!
GRACIELA DE ARGENTINA 🇦🇷✌👏👌😁❤💕
B.dias Arquitecto..q bueno encontrarlo..
Mis ventanas PVC se filtra el agua grandemente cdo llueve..ya le echaron un sellador al parecer ligero porq la lluvia se burla de eso...pero mis ventanas están arraz de la pared por eso creo sera mas dificil..
Cdo pueda haga un videito con esta alternativa...por favor...mi albañil dice q ya no sabe q hacer???😢😢😢
Excelente! gracias!
UN GENIO....¡¡¡¡
Muy clara su explicación Arquitecto.hace todo tan fácil para realizar.Muchas Gracias 👍😘
Gracias Marcelo, muy buena info
Esperando el sábado ! 🙋
Marcelo muchas gracias por todo tu conocimiento. Puesto a disposición de nosotros. Saludos desde Uruguay
Excelente!!!! Como siempre.
Marcelo, gracias por compartir Tu conocimiento,...Felicitaciones!!!, por el reconocimiento de UA-cam,...Saludos!
Me gusta mucho todo lo que enseña lo hace parecer tan facil
, EXCELENTE CÓMO SIEMPRE, GRACIAS
Excelente video Marcelo muchas gracias; una consulta se puede colocar sellador tambien en la parte interior del marco de una ventana a parte de haber colocado en su exterior, ahora viene un sellador de siliconas que es pintable; porque me pasa lo mismo en la parte que monstraste que ingresa agua por el marco al interior, en mi caso es un marco de madera; te mando un abrazo
Arquitecto Marcelo, reciba saludos cordiales.
Que temaaaa , las ventanas . En qué ventana de mi casa pasa agua ?? . En todas 😱 Excelente información 😊
Gracias arqui por el consejo, saludos desde Tijuana, Mexico
Muy buena orientación sobre el tema. Hay que prestar mucha atención con la forma de sellar y luego con el uso en el tiempo hacer mantenimiento cada vez que llueve sobre todo con viento dónde deposita suciedad en las guía de la ventana o antepecho. Saludos desde Córdoba capital 💪👊
Muchas gracias,,
Excelente vídeo 👍👌😊
Muy útil como siempre Marcelo. Gracias por compartir. Abrazo¡¡¡
Genial las recomendaciones Marcelo !! a mi me pasó y le puse sellador y anduvo bien !! Abrazo desde Uruguay
Hola Marcelo!,tengo esa misma ventana,este video me vino genial como muchos q haces,gracias x tus indicaciones y consejos,un saludo desde Bahía Blanca!😉👍🏡
gracias!!lo sigo siempre!!
Buenas observaciones y pautas, realme te muy productivos su videos, exelente!!
Qué magistrales tus vídeos !
me encanta este arquitecto, un crack!
Gracias
Un genio ...
Un genio explicando 👏🏼👏🏼👏🏼
¡Muy útil! Gracias, Marcelo.
Gracias🏠
Marcelo, hace 10 años que se me empaña los marcos de las ventanas y son modelo Módena. No salieron nada baratas y nadie me daba una solución. Voy a probar con lo que me indicas. después te cuento. muchas gracias.
Exelente explicación....muchas gracias...
gracias genio tal cual mi ventana se destruyo literalmente..........no podia comprar carpinteria metalica ,y bueno ahora no tengo ventana ni siquiera corre se oxidaron los rieles ..si hubiera sabido estos tendria ventana...
Arquitecto vi su video y me parece interesante vivo en la USA, ud me puede recomendar el tipo de Silicon para sellar oportunamente la parte exterior de las ventanas gracias
Muy buen video. Saludos México
Excelente SALUDOS
Sos un capo Marcelo
GRACIAS ME RE SIRVE TODO.
Buen consejo 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Me salvaste! Muchas gracias
Que video excelente! Muchas gracias por tantos datos!
Que tipo más crack!!! Lo que aprendí
Excelente arquitecto muchas gracias
Que bien Arqui me pasó en una ventana, una buena solucion
Gracias marcelo por todos tus videos son muy útiles.
Noté que ya no se usan tanto las ventanas de marco de madera y la conocida persiana americana. Se usan más las ventanas de marco de aluminio.
La pregunta es que sistemas de cortinas se usan para esas ventanas que logren impedir el paso de luz y viento hacia el interior de la casa. Gracias
Hola Nicolás. Fijate que en el video se muestran dos tipos: postigos de abrir (regulables) y cortinas de enrollar, también regulables. Saludos
@@arquitectomarceloseia8716 gracias.
ua-cam.com/video/7lMrE9dXPzc/v-deo.html.
Que ingenioso método de construcción
Excelente como siempre 👌👏👏