CÓMO TOMAR APUNTES: CONSEJOS Y MÉTODOS
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- ¡Nuevo video! Esta vez... ¿Cómo tomar apuntes? Cuál es la mejor forma de tomar apuntes? A veces, no sabemos cuál es la mejor forma de tomar apuntes en la universidad o en el instituto... Así que quiero compartir con vosotros los diferentes métodos que pueden existir (aunque seguro que hay más) y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos!!!
Gracias por estar aquí :)
También tengo un BLOG estupendoso en el que cuento cosas... :)
www.tiempoentre...
INSTAGRAM, donde subo fotos bonitas:
/ tiempopapeles @Tiempopapeles
Y TWITTER, donde hablo de miles de cosas de mi día a día, y comparto noticias interesantes, ¿te unes? @tiempopapeles
/ tiempopapeles
Tomar apuntes de todo 0:47 a 4:25
Forma esquematizada 4:25 a 5:20
Método Cornel 5:20 a 7:58
RESUMEN DEL VÍDEO:
1. APUNTES DE TODO
1.1. ÚTIL PARA:
►Asignaturas completamente nuevas o difíciles de entender
1.2. VENTAJAS:
►Podrás trabajar los apuntes en casa.
►Si se te olvida algo, esta escrito
1.3. DESVENTAJAS:
►Escribir muy rápido, pero mejoras tu habilidad para hacer tus abreviaturas
►Letra ilegible
1.4. COMO HACERLO:
►Apunta todo lo que puedas
2. APUNTES DE FORMA ESQUEMATIZADA
2.1. ÚTIL PARA:
►Asignaturas que ya conoces o dominas
►Para repasar puntos claves
►Para datos que entran en el examen
2.2 COMO HACERLO:
►Usa palabras claves en tu esquema
►Usa verbos importantes en tu esquema
3. APUNTES CON EL MÉTODO CORNELL
3.1. ÚTIL PARA:
►Asignaturas mas de letras (Historia, Literatura, etc)
3.2. DESVENTAJAS:
►No recomendable para asignaturas practicas (Matemática, Cálculos, etc)
3.3. COMO HACERLO:
3.3.1. GRAFICAR (Ejemplo visual min 5:32):
►Paso 1: Dividir la hoja en 3/3 partes
►Paso 2: Después de la 1/3 parte hacer una linea vertical
►Paso 3: En la parte de abajo hacer una linea horizontal dejando un espacio
3.3.2. TOMAR APUNTES:
►Paso 1: En las 2/3 partes de la derecha anotamos "Durante la clase" (Ejemplo visual 6:18)
►Paso 2: En la 1/3 parte de la izquierda anotamos "Después de la clase", sirve para repaso (Ejemplo visual 6:18)
►Paso 3: En la parte de abajo se usa para "Esquemas y resúmenes", sirve para repaso (Ejemplo visual 7:04)
PSDTA: Me encantó el vídeo :D Muchas Gracias!
Gracias te ganastes tu like prro
jajaja
Gracias
Héroe sin capa
GENIO
Cristina mi método en la Universidad era grabar todo, copiar todo y transcribir en casa la clase completa ampliando todo con mis apuntes no perdía ni un detalle. igual en el autobús a veces escuchaba las grabaciones para repaso. Pero ahora me has enseñado un método nuevo. Gracias y saludos.
+Claudia Artiga si! Grabar las clases es LO MEJOR del mundo en mi opinión! Pero sé que hay muchos profesores que no les gustan que les graben :(
buena idea gracias ... estoy en la universidad pero estoy que salgo corriendo
Ummm pero no se hace un proceso muy largo 😓
Claudia Artiga con qué grababas las clases? Con el móvil?
He comenzado a grabar las clases y me ha servido muchísimo!!!!
me encanto el video !!
Yo tengo una asignatura muy teórica y no me da tiempo a escribir todo lo que dice el profesor . me ayuda mucho grabarlo y luego en casa hago el esquema tranquila ! ademas sirve como repaso ☺ .... eres genial sigue asi ..
Vídeo de la concentración estudiando en casa y cómo rendir más al estudiar por favor! 💙💙💙 me encantas 🎉🎉👏🏽👏🏽👍🏼
+María Gómez :) me lo apunto!
Tiempo entre Papeles yo uso muchísimo el de escribir todo y el método corner 💜💜💜
Para el primer método podemos grabar un audio del profesor hablando :)
Eso ya se me avía ocurrido
@@luissolis5992 avía??
@@melaniegt JAJJAJA
@Napoleon Este libro esta dirigido a los estudiantes de los primeros cursos de matem´atica de la
universidad, tanto para los que estudian una carrera en ciencias exactas como aquellos
que necesitan una aproximaci´on a estos conceptos para otras disciplinas.
Las gu´ıas de trabajos pr´acticos de las materias Matem´atica I y Elementos de matem´atica I para las que fue inicialmente dirigido este libro aparecen en dos ap´endices.
Los autores y colaboradores de estas notas hemos dado clase en las asignaturas mencionadas durante varios a˜nos. Adriana Arag´on escribi´o el cap´ıtulo 1 y casi todo el 10;
Juan Pablo Pinasco el 7, el 9 y la parte de matriz de insumo-producto del 10; Claudio
Schifini los cap´ıtulos 2, 3, 4, 5, 6 y el 8; Alejandro Varela el 11. Samanta Cecowski
estuvo a cargo del tipeado en LATEX de la mayor parte del texto, de la compaginaci´on
y revisi´on del trabajo de los autores y de la estandarizaci´on de los gr´aficos. Agradecemos la colaboraci´on en ejercicios, ejemplos y correcciones de Cristian Conde y
Carlos Scirica. Luis Beccaria y Alejandro R´ıos leyeron algunos cap´ıtulos y aportaron
sugerencias. Alejandra Maestripieri y Mart´ın Pav´on corrigieron y revisaron todo el
texto para intentar uniformizarlo respetando los estilos de cada autor. Agradecemos
tambi´en a Gabriel Acosta, Gabriel Larotonda, Paula Remesar y Marcela Villagra.
God
Quién vino por tarea Jaja😂
excelente video! y técnicas, yo escribo todo lo que dice el profesor, y hasta ahora me ha ido muy bien con los apuntes de la universidad. En ocasiones solo anoto las palabras claves y luego investigo el tema en casa y ya me queda claro todo.
+Yong Soo que bien!!! :)))
Me he encontrado con este vídeo, ya que necesitaba una forma para organizarme al momento de tomar apuntes en clases, ha resultado muy bueno, comenzaré a implementar el 2do método gracias!
El Cornel está bueno para sintetizar conceptos. Me ha gustado. Pero se me dificulta hacerlo en vivo como estudiante de ingenieria
yo desde siempre soy de apuntarlo todo... o no apuntar... pero el método cornell me encanta! por cierto viendo tus vídeos me siento mal, debería de estar estudiando 😢😢
Cristina, me ha sido muy útil! El curso que viene quiero hacer derecho y no sé cómo me organizaré... Podrías hacer un vídeo sobre derecho? Gracias bonita!😘 No me pierdo ni un vídeo tuyo 💜
MÉTODO DE COPIARLO TODO FOREVER. Al estudiar una filología, sobre todo las asignaturas de literatura suelen ser de copiar todo lo que diga el profesor y entender poco. Yo los aspectos negativos los compenso cogiendo los apuntes con el iPad (con teclado externo) y grabando las clases, así si no pillo alguna parte de la clase dejo un espacio o un gran FALTA en negrita, y en la tranquilidad de mi casa lleno el hueco. Con las grabaciones también resuelvo la parte de la comprensión, ya que a veces si no entiendo algo, escuchar otra vez la forma de explicarlo del profesor ayuda muchísimo.
Lo de los esquemas como tú lo dejo para casa, y el método de los tercios me parece interesante, pero no lo veo factible con el tipo de asignaturas de mi carrera y mi lentitud copiando, aunque me parece interesante para estudiar en casa, lo tendré presente.
Genial el vídeo, ¡como siempre!
+Helena López si tienes la posibilidad de grabarlo es LO MEJOR DEL MUNDO! En serio, pero a muchos profesores no le gusta... :( todo es cuestión de preguntarles!
0:51 ,hacía eso a pesar de que grababa con mi celular,porque aseguraba que no lo iba a escuchar,la verdad no tenía ninguna meta cuando estudiaba en ese año,lo hacía por obligación ...(?), o no ,lo hacía por rebeldía (?) jajajaja,pero ahora soy mucho más consciente y tengo metas y propósitos que me van a ayudar muchísimo para este semestre en una academia y postular a UNMSM !yeah! jajaja
¡Excelente vídeo! Muero de ganas por iniciar el año y poner en práctica éstos métodos.
Yo cometía el error de apuntarlo todo incluso en aquellas asignaturas que ya dominaba. Con razón me parecía innecesario.
Saludos desde Nicaragua.
Las 2:43 de la noche y sigo viendo tus vídeos , es la primera vez que los veo y la verdad es que me están ayudando mucho, mañana lo anotaré todo que mi memoria es fail. Empezar segundo de bachiller es demasiado angustioso, espero que los consejos y tus vídeos me ayuden. Gracias 😍
conclusión; yo llevo el portátil a clase y cuando los profesores suben el contenido lo llevo impreso y solo tomo notas así te enteras de la clase y no te dejas la mano escribiendo!! me gustan mucho tus vídeos besiss
Hola Cristina!!! Tus videos han sido una luz en mi camino jajaj El año pasado fui muy desorganizada pero tus videos me ayudaron para comenzar este año de forma más organizada ¡Muchas gracias!! Saludos desde Chile :)
+Marianna qué bien! me alegro! :)
¡Muy útil el vídeo! La verdad es que el primer método siempre es el que me ha funcionado más, pero tengo ganas de probar el tercero...
Tengo que decir que me ha encantado como tenías maquillados los ojos, no sé porque no podía dejar de ver eso jajaja
Me encanta!!!
Yo no valgo para hacer apuntes no se como empezar y este vídeo me ha ayudado
Gracias Cris un besote 😊🔝:-D
+ainhoa Encinas Frederico que bien! me alegro! gracias!
Hay q ilusion me ha hecho!!!! Eres genial
Qué bien lo haces! Lo mejor, tu naturalidad. Enhorabuena!!
Me ha encantado el tercer método, no lo conocía y me parece perfecto, súper visual!! Muchas gracias :D
+L99 sí! es verdad!
Qué pena que ya no hagas vídeos, ayudan mucho
Te seguía por instagram y acabo de descubrir tu canal...me encanta, estoy en la universidad y me viene genial todos tus consejos. Un besazo😘😘 ya tienes una seguidora más!
A mi me sale mas el primer metodo ya que estudio salud en clase se habla muchisimo todo es tan importante el profesor:
1 pone diapositivas
2 dice y habla cosas que no estan en ellas
3 tambien hace esquemas en el tablero
entonces es mucha información pero no me ha sido dificil llego a mi casa estudiar! Saludos desde Colombia 🇨🇴
Hola Cristina amo tus videos porque son muy practicos ademas me encanta la onda que le pones y lo graciosas que sos te veo desde Uruguay :)
gracias cris por hacer este vídeo me ha servido mucho :D
a mi también mi profee de biología, de lengua, de filosofía... todos dicen primero escuchen y después escriban lo que entendieron pero eso a mi tampoco me sirve prefiero mil veces copiar todoo porque así me entero mejor jejej
un besoo :)
Me parece muy aplicable el método de Cornell en ciencias naturales y matemáticas, porque yo anotaría conceptos y definiciones literales en la zona superior derecha, un ejercicio numérico en la parte izquierda y en la zona inferior intentaría realizar un flujodiagrama representativo del algoritmo aplicable para su resolución en sentido general . Saludos desde Ibarra-Ecuador.
Que buen video! como todos los que haces. La verdad es que el metodo de apuntarlo todo viene bien para como bien dices damos una materia que no conocemos. Yo he tirado mucho de este metodo cuando hice los dos modulos, y de algun apuro cuando no entiendes algo te saca. Aunque el que mejor me ha funcionado es el de esquematizarlo.
Sigue haciendo videos así, que vienen muy bien
Muchos besos guapisima! MUACK! ^^
+Maria Ros Moreno muchas gracias por tu mensaje!! :D
De nada :)
Un consejo, no es nada nuevo pero tiene una buena explicación y es: MAPA MENTAL. Lo que pasa es que el mapa mental tiene una forma muy parecida al funcionamiento de nuestro propio cerebro, nosotros no aprendemos esquemáticamente, aprendemos con relaciones, por conexiones sinapticas. Sugiero tomarlo en cuenta.
Totalmente de acuerdo contigo, yo también soy de copiar todo lo que dice el profesor :D
Y el método cornell también va muy bien para biología!
+MBlue64 :) es verdad!
Me acabo de enterar que uno de los métodos que utilizo para tomar apuntes se llama Cornell. Ah! Y yo soy de usar los tres! Jajajaja cada cosa tiene lo suyo y requiere un método. Estoy muy de acuerdo contigo. Te descubrí ayer y he flipado con las cosas que cuentas, porque tenemos mucho en común y me parto de verte contarlo con tu sentido del humor. 😉
El método Cornell me pareció realmente bueno, lo había visto en fotos pero no entendía muy bien como funcionaba, muchas gracias.
+Brenda Mosqueda que bien! me alegro de haber podido compartirlo bien! jajaj :D
Estaba buscando un video de como organizar agendas y me tope con este video :3. Tienes una suscriptora mas y quisiera que hagas un video de como estudiar porq sinceramente no se u.u
Excelente video! estan geniales todos los típs y nunca he usado ese método, lo probaré! besos desde Ecuador 👌👌👌
+Daniela Castro gracias! :)
Bueno, durante el Bachillerato (que aún llevaba materias de Letras como Literatura o Filosofía) siempre tomé apuntes de casi todo lo que se decía, sin abreviaturas (más que el etc), pero en forma de párrafos. Es decir, como quien escribe un libro. Sí toca escribir rápido y es bastante complicado tener una letra prolija por lo mismo, pero se puede escribir de forma legible sin problemas. Ya luego lo que eran materias de Ciencias (que son las que llevaré este primer semestre en la Universidad; Cálculo, Física y Geometría) la base teórica dada en clase no era relevante para las pruebas o los exámenes, ya que nos enfocaban más en las deducciones de las fórmulas y la aplicación de éstas en la parte práctica. Lo que sí hacía era anotar la deducción de una fórmula en un post-it y pegarlo en la página del tema, resaltando la fórmula final que era la que usaría. Cuando tocaba leer fotocopias de los libros para entender el tema en sí y no quedarnos con poder resolver los ejercicios, leía todo una vez de un tirón. Después empezaba la segunda lectura consciente, y ahí iba subrayando ideas principales y resumiendo el tema. Ya luego es transcribir el resumen, o hacer esquemas o lo que le resulte más sencillo a cada uno. Aún no he aplicado el tomar apuntes a la Universidad ya que entro en un mes, pero de seguro comience con el que he utilizado por años y lo iré adaptando a las necesidades de cada materia en particular. Muy buen vídeo, un saludo enorme! 😉😘
Maravillo, me gusta tus videos y la verdad recien te sigo y me ayudan demasiado!!
Concuerdo contigo. Mucha gente me critica por anotarlo todo pero es que si no lo hago, cuando estoy en casa, no voy a entender nada. Es que yo escribo de manera muy mecánica y muchas veces ni me doy cuenta de lo que escribo y necesito leerlo concentrada en casa para darme cuenta de lo que va.
¡Y finalmente encontré tu vídeo! Muchas gracias me sirve de mucho :)
Un canal muy interesante
¡Felicidades Cristina!
+Javier UA-cam muchas gracias Javier!
Excelente vídeo, bueno en general amo todos tu vídeos. ¿Podrías hacer uno sobre como optimizar el tiempo a la hora de estudiar?
Hola Cris guapa, un video genial!!! Podrías hacer un vídeo sobre la capacidad de síntesis en los exámenes? es decir para biología a mi me lo piden y es poner la mayor información posible en menos hojas.. es un poco lío pero me ayudaría mucho, besitos!!
Concierto contigo en eso de apuntar todo cada detalle es importante y es verdad de que se te acaba la clase si quieres entender y escribir menos, me ha encantado el vídeo nueva suscriptora 💕
qué bien! me alegro! un saludo!
Chiquilla, eres tremenda. Genial no este, sino todos los vídeos.
Mola el método de los tercios. No lo conocía, y ojalá lo hubiera hecho en otro tiempo.
En cuanto al primer método no coincido contigo: estudié enfermería, y aprendí bien que todo lo que cuentan los profesores está en los libros. Las clases para mí se convirtieron en un "entérate aquí, y luego no tendrás que pelearte con los tochacos de manuales para entenderlos". Sí que cogía apuntes, algunas anotaciones y recomendaciones, para luego ayudarme. Lo de salir de clase sin haberme enterado absolutamente de nada me agobiaba más que salir de ella sin un papel escrito.
Pero como dices ya en alguno de tus vídeos, cada uno con su método!
Un abrazo.
Ojalá llegues a muchos muchos estudiantes, porque motivas mucho.
+Daniela Castrillón Romero Tienes toda la razón!!! Creo que me faltó explicar eso precisamente! Es decir, si tenemos ya un libro o apuntes en el que apoyarnos... lo bueno es copiar precisamente lo que no esté en el libro/fotocopias!!! De que sirve copiar algo que están leyendo, por ejemplo? jaja así que estoy de acuerdo!!!
Muack!! Eres una crack.
Holi , podrías hacer un vídeo de que cosas hacen falta en un estuche para el colegio???? Y de cómo resumir textos de los libros ...xfavooor me encantas y tus vídeos tb
☺☺
Un vídeo muy esperado. Yo grabo todo(para escucharlo cuando voy a la u)trato de escribir todo pero en laptop, y los resúmenes los hago con el tercer método.
+Macarena Cal que bien! es lo mejor!
a veces utilizo la parte izquierda también para apuntar las dudas y lo que quiero preguntarle al profesor (método cornell) desde que me entere lo uso incluso para materias que no conosco y si son ordenados lo pueden utilizar sino tomen apunte de todo pero ordenadamente (este método es para quien tiene practica en el instituto o en la universidad)
me gusto mucho , la verdad soy de usar el primer metodo pero tengo curiosidad de usar el tercero para ver que tal me va con el besos
me encantan tu vídeos!! muy útil y entendible. Te has ganado una suscriptora! un beso..
Yo apunto todo y como presto atencion al profesor entiendo toda la clase y en mi casa lo leo de nuevo y lo resumo con mis propias palabras
Cristina te amoo💗 Eres la mejor: Llevo buscando esto toda mi vida.
"Irónía on" jajaja. Pues el último método yo no lo conocía, bastante curioso. Cómo siempre geniales tus vídeos.
+El pequeño mundo de Esti muchas gracias! :D
me he dado cuenta de que no se como sobrevivo en mi clase , me acaban de cambiar de colegio y en el es obligatorio siempre tomar apuntes , lo malo es que en el anterior colegio solo teníamos que copiar lo que decía en la pizarra y de los apuntes nadie sabia pero creo que este año lo voy a reprobar por mas que lo intente , para mi los apuntes son lo mas difícil del mundo
Cristina! por favor has un vídeo de esto para tomar apuntes en clases donde uno va a aprender un idioma, por ejemplo italiano
Excelente informaciòn, muy practica entendible .... y si usted me lo permite tiene una bonita voz. :)
Muy buen video ¡felicidades!
Ya llevaba tiempo buscando algo como esto pero siempre me salían otras cosas o me daban consejos inservibles, me gustó mucho ☺️
Ya me he suscrito, saludos.
Ajjj no me gusta tener abreviaturas pero tienes razón ya que nos quita tiempo, creo que lo utilizaré :3
Me encantó el último método, lo comenzaré a usar en mis clases de historia
me encanta! muchas gracias por compartir estos tips tan utiles. aportas mucho a youtube, eres muy original. besos!
+chustyle oh muchas gracias!! :D
wow, eres la mejor. Me ayudan mucho tus tips de cualquier tema. Creo que usaré el último método.
Me encantas, concisa, rápida y eficiente.
"Examen" sin tilde --> esto implica medio punto menos jiji..Gracias por tus consejos preciosa, siempre muy buenos y útiles!
+Katrin M jajaja
Tengo una duda con el último método. ¿Como lo utilizarías en una asignatura que es teoría y es un tema muy denso?
yo lo que hago con una asignatura q tngo hiper densa es llegar a clase y grabar la clase y dejo el mvl y me pongo a escribir en el ordenador todo lo q dice el profe y cuando llego a casa me escucho la grabación y voy añadiendo o quitando cosas a los apuntes q he cogido en clase 😊 y ya d esos apuntes hiper largos los resumo
me gustaría q hicieras ub video de como resumir o a la hora de subrayar como hacerlo y demas y este video me encanto
acabo de pasar cerca de 5 vídeos buscando información así, gracias.
Les enseñaré el último método a mis alumnos, 👌 se que les será muy funcional. Muchas gracias 💜
+Alicia Moza que bien!!! :) espero que les ayude!
Que calidad me gusta este video
el parafraseo de las clases afianzando lo más importante es la forma correcta de tomar apuntes sin perder la ilación
Excelente vídeo! 👏 Gracias por todos tus consejos y tips. Que tengas un excelente día! 😽
+Fernanda Garrido Figueroa me alegro de que te guste! :D
me ha encantado para la próxima haz uno de como mantener organizado tu carpeta pliss👌🤗😍💖💖💖💖😘😃
Poniendolo en cuenta mañana😊👍
+I'm namelesstaylor ¿Que tal? Cuéntame si te ayuda! :D
buenisimo video eres la mejor amoo tu canal💕👌😍🙆
+Britania Chong gracias!
Saludos
@@Tiempopapeles hola señorita es usted un genio gracias por el video
buen video! espero que esto me sirva en clase de historia, ya que la profe no deja de hablar :o
Cristina, saludos desde guadalajara, México, por que no has subido video???????????????
Que crack jeje. Muy bueno, gracias por el contenido
AMO TUS VIDEOS SALUDOS DE MEXICO!
REALIZA UN VIDEO DE COMO MEJORAR LA CONCENTRACION! POR FA SALUDOS
Con el último método, en matemáticas, es importante tener en cuenta el por qué, para qué y a dónde se debe llegar, es decir, una justificación del tema o de los ejercicios. Es de mucha ayuda, pues ya no realizas las operaciones mecánicamente, sino que, realmente tienes la idea de lo que estás haciendo y logras mayor entendimiento. Además, dejas de preguntarte lo típico, "¿en qué ocupo las matemáticas en la vida diaria?" (:
Tengo que ver este video en clases pero yo ya lo había visto xd
¡Muy bueno el vídeo! Bastante claro e informativo
Saludos jade tienes toda la razón es un vídeo muy informativo.
Hola, yo tengo una duda. Yo estuve solo un mes y medio en historia pero la dejé y no me quedó muy claro como se estudia en la universidad, Me explico: en la programación docente vienen muchas bibliografías tanto básicas como complementaria y aparte el profesor te da unos apuntes. Entonces , que hago para estudiar? Me tengo que mirar todas las bibliografías y a la vez estar con los apuntes? No verdad? Sería una locura. Me podrías explicar? Gracias de antemano
excelentes consejos de estudio. Muy útiles!
+Mariana Valencia muchas gracias Mariana!
Buenos consejos, gracias, una pregunta como se llama el programa con el que editas tus videos, es muy limpia la manera de animación. Te agradecería tu respuesta
Gracias por el vídeo guapa.abrazos y bendiciones
amé tus vídeos, muy útiles, un seguidor se suma a tu canal :)
felicitaciones por el nivel del contenido
saludos desde Chile
espero el vídeo del bullet journal!!! :)
+Vero Manuale vale! :D
Súper bien video saludos desde México ☺️✌️, sólo una pregunta en un video anterior mencionaste que utilizas mucho la pluma roja, pero no entendí bien la ayuda que te brinda. ☺️
+TheDark Hany hola! la utilizo para las negaciones... Por ejemplo: "esto NO puede hacerse así" pues subrayo esa frase para saber, de forma visual, que en ese párrafo hay una negación. Además, también lo utilizo para los "salvo" y "excepciones" :D espero que te ayude!
El video estuvo excelente, gracias por los tips :D :3
Yo siempre utilizo el de copiar todo lo que dice el profesor.con abreviaturas,pero no demasiado,luego ya en casa,lo pasaba a limpio,lo repasaba,sacaba el esquema y las dudas a preguntar al día siguiente y ya prácticamente lo había estudiado.incluso en asignaturas de mucho escribir(historia, biología filosofía...).el segundo método lo usaba sobre todo en historia,para reseñar fechas y lugares, sobre todo que me resulta complicado memorizar.el último no lo conocía...ojalá me lo hubiera enseñado alguien.me habría ayudado...aunque creo que es casi imposible con algunos profesores que hablan mucho,y rápido con muchos conceptos por asimilar.
Excelente vídeo..
Métodos buenos :)
Gracias
Excelente video, me resulta muy útil.
lo que yo hago es grabar las clases en audio......sirve mucho
+ valentina venegas si te sirve? no te cacha el maestro? responde porfavor!!;)
+Dianixluna reyes yo no se d w pais es Ella o en q curso este, pero en España Si ye Pillan El movil Te lo quitare x 15 dias (x lo menos en mi Cole) pero Si eres muy lista y no t Pillan, es decision tuya, ademas no creo q sea Buena idea xq Los alumnus hablan y no se entenderia Al profe, yo creo katyangel (UA-cam) hizo un video De back to school 🏫 y dijo 1 le dejaban grabar las classes y q no le decian nada pero Ella es universitaria,asiq pues no se xq voy Al instituto... espero ayudarte
+Dianixluna reyes si tienes un espacio debajo de tu mesa de escritura y coloca el celular ahí 🙂o pídele permiso (depende del profesor, y su humor del día)
afortunadamente mis profes no son unos mountros come galletas y me dejan tenerlo arriba de la mesa o en su escritorio jiji
Dianixluna reyes obiamente me sirve por que es como tener la clase del profesor denuevo :)
Holaa!! me gusto tu video
sera que hay algunos tips para tomar apuntes desde la computadora al cuaderno :D
gracias!!!
Gracias hacer ver que hacer apuntes sea mas simple
me encantan todos tus videos♡ eres la mejor...Besos♥:]
+Sara Sofia Galois gracias Sara!
Si muy bueno el video, quizá para otras realidades como Perú, sería lindo que sea más despacio la explicación, al menos si deseo que me ayude a una explicación para mis alumnos en clase.
Estos tips aplican para los que tomamos apuntes en aplicaciones de celular, tabletas y/o ordenadores?
geniiial me encantaaas
+Ana mari Hernández gracias!
+Tiempo entre Papeles sigue haciendo haul ' s de papelería eres la mejor y me encantaas!
Ami también me encanta esa chica tan guapa
@@anamari4016 Hola
@@Tiempopapeles saludos guapa
me suscribo... me parecen muy útiles tus vídeos 😁
Buen video me apoya con ideas ...eee talves un tutorial sobre tomar apuntes en materias de ingenieria !!! te lo agradeceria mucho....Saludos!!! :)