Tipos de mosquetones según su forma

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 лют 2017
  • Tipos de mosquetón según su forma, aprendiendo a usarlos con sentido común.
    Para saber más de la academia de formación en montaña, RRSS y mucho más puedes verlo en: linktr.ee/encorda2
  • Спорт

КОМЕНТАРІ • 151

  • @Encorda2
    @Encorda2  4 місяці тому +1

    Seguro que te gusta mi academia de formación en montaña: encorda2formacion.thinkific.com

  • @CreceAFuego
    @CreceAFuego Місяць тому

    estoy estudiando para la opo de bombera y este video me ha aclarado muchas cosas! Gracias!!

  • @ivanroca2441
    @ivanroca2441 5 років тому +1

    Muy buen video , muchas gracias.

  • @JesusRodriguez-st8zg
    @JesusRodriguez-st8zg 7 років тому +1

    Excelente vídeo, muy claro, saludos

  • @abelortizb
    @abelortizb 7 років тому +1

    Muy bien muy bien gran video crack! Felicidades!

  • @exenkore4878
    @exenkore4878 5 років тому +2

    exelentes videos, muchas gracias por compartir tus conocimientos.

  • @javierv2250
    @javierv2250 7 років тому +1

    Excelente didactica, gracias!

  • @emiliogutierrez2738
    @emiliogutierrez2738 7 років тому +1

    Muy buen video, explicado con claridad y razonado

  • @pablocano1749
    @pablocano1749 2 роки тому

    Que buenos tus vídeos!

  • @fernandomendez3344
    @fernandomendez3344 7 років тому +1

    maestro..muy buen video educativo e instructivo...

  • @txintxotelsolis5645
    @txintxotelsolis5645 2 роки тому

    😂 😂 Me entra hasta la risa de lo bueno que eres!! Al detalle, el que barbaridad!! Qué grandes aportaciones haces!! Millón de gracias!!

  • @movilalbertobarea
    @movilalbertobarea 7 років тому +3

    gracias,me estoy iniciando en el rapel y me sirves mucho de ayuda.

  • @videosmiguelangsos
    @videosmiguelangsos 7 років тому +1

    Gracias, buenísima explicación de los usos en los distintos tipos de mosquetones

  • @FranyorkDelToro
    @FranyorkDelToro 5 років тому +2

    Otro milloncejo de gracias. Mola muchísimo como explicas en caliente y en tierra. Se agradece mucho.

  • @edisonchuico
    @edisonchuico 7 років тому +2

    ok bendiciones y gracias por su valioso aporte a la seguridad d vida d muchos quienes aprendemos d su experiencia Dios le bendecira mas por eso.saludos

  • @leasalatino
    @leasalatino 7 років тому +1

    Espectacular, como siempre muy claro, para cuando uno de cuerdas? , muchas gracias

  • @thubanrodriguez6663
    @thubanrodriguez6663 7 років тому +1

    Muchas gracias por todo; como siempre, enseñas a la par que entretienes. Gracias a tu vídeo me compré una placa Shuttle de Grivel y estoy más que contento con ella, reuniones muy limpias y funcionales; ahora haré lo propio (poco a poco, como dices) para cambiar los mosquetones de la reunión.
    Gracias de nuevo por tus consejos.
    ¡Un saludo!

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Manuel M.! yo también estoy contento con ella, ahora lo que nos queda es ir cambiando el chip poco a poco, no obstante queda tranquilo, que no he conocido accidentes por rotura de mosquetón por tracción en el brazo débil.

  • @aracelidelreal2139
    @aracelidelreal2139 7 років тому +1

    gracias por tus enseñanzas, soy nueva en esto de la montaña por lo que me surgen muchas dudas , incluso mis compañeros del grupo también ven tus vídeos porque eres muy claro y específico.saludos

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Araceli! gracias, me alegra que os gusten los vídeos, intento que aun sin entender nada de la material anteriormente, seas capaz de comprenderlo.
      Saludos.

  • @ssiillvvyyaannaa
    @ssiillvvyyaannaa 7 років тому +1

    Veamos el video, que seguro que aprendemos, saludos y gracias.

  • @alexescalada13
    @alexescalada13 5 років тому +1

    Muy bueno!

  • @luisguillermovisiedolorent1802
    @luisguillermovisiedolorent1802 7 років тому +2

    Como siempre, otro gran vídeo ilustrativo y formativo que nos evita comprar a lo loco material, en este caso mosquetones, y lo mejor de todo, saber sacarle el mejor partido a cada tipo de ellos. Gracias por tu gran trabajo tanto profesional como didáctico.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Gracias Luis! me alegra que te gusten los vídeos.
      Saludos.

  • @denisefrickguiaturismotrekking
    @denisefrickguiaturismotrekking 7 років тому +1

    muy buenos tus videos muy claros y precisos gracias por compartir tu conocimiento!!

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Gracias Denise! a vosotros por verlos y compartir.
      Saludos.

  • @kristianpaul7
    @kristianpaul7 3 роки тому

    Muy buenos videos, llevo como 10!

  • @imaginaT-videoimagen-
    @imaginaT-videoimagen- 7 років тому +1

    Eres un crack !

  • @elchicotresletrasbilbo8059
    @elchicotresletrasbilbo8059 7 років тому +2

    bueno como siempre una vez más mis más sinceras felicitaciones por tu video con un contenido informativo y de ínteres excepcional gracias por tus aportaciones de aprendizaje son muy útiles

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Gracias, me alegra que te guste el vídeo, para mí era importante no citar ninguna norma y basarlo todo en uso por sentido común.
      Saludos.

  • @calzonzinlara718
    @calzonzinlara718 7 років тому +2

    muy buena información amigo gracias saludos desde morelia Michoacán México OSCAR

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Gracias Oscar! me alegra que sea de ayuda.
      Saludos a Morelia, Michoacán, México.

  • @nikitoroberto
    @nikitoroberto 7 років тому +1

    Muy buen vídeo, bien explicado. Buscaba un vídeo de éstas características con esta información. Gracias y saludos.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Gracias, me alegra que te sea de ayuda.
      Saludos.

  • @rescateswecomex7976
    @rescateswecomex7976 6 років тому +1

    siempre de utilidad maestro .gracias por el canal ayuda las 24 horal

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Gracias a vosotros que lo apreciáis.
      Saludos.

  • @enkarrujo
    @enkarrujo 7 років тому +1

    Gran video sobre material.
    Haces una gran labor con tu canal, es de lo más útil e intuitivo que he podido encontrar en Internet, enhorabuena. Realmente, hasta haces que la GC tenga una mejor imagen para todos, no solo de multas vive el cuerpo 😜.
    Quería proponerte que hicieras un video sobre los posibles usos de las cuerdas, en cuanto a du configuración me refiero, es decir cuando y como escalar o hacer canales con cuerdas simples, gemelas, dobles y sus pros y contras en cada configuración. Muchísimas gracias y mucho ánimo a seguir con el canal.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Enkarrujo! jajaja, me alegra que te guste el canal, no te sugestiones por el trabajo, que hay de todo, jajaja, me parece buena idea el tema de las cuerda, a ver si veo la forma de hacerlo igual que este vídeo, sin tener que nombrar ninguna norma CE, UNE, etc.
      Saludos.

  • @chocolate1988leon
    @chocolate1988leon 6 років тому +1

    Muy muy buenos tus videos. Me han servido bastante. Yo soy nuevo en esto. Y gracias a lo bueno k eres explicando, entendió mejor todo. Saludos desde Houston texas..

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Gracias po León! me alegran que te sean de ayuda.
      Saludos para Houston Texas.

  • @cosminciuban8007
    @cosminciuban8007 5 років тому +1

    Buen video saludos de Rumania.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Gracias! saludos para Rumanía!

  • @benjaminmoles3318
    @benjaminmoles3318 2 роки тому

    Muy interesante

  • @juanjosetey5703
    @juanjosetey5703 7 років тому +1

    Video muy bueno para todos y mas para los que empiezan.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Juan! me alegro que te guste el vídeo, es interesante para todos.
      Saludos.

  • @Sergio-ub1pp
    @Sergio-ub1pp 10 місяців тому

    Buen video

  • @alfredo36720
    @alfredo36720 7 років тому +1

    buenisimo 👍

  • @jolejuma
    @jolejuma 4 роки тому

    Buenas noches. ¿Que tipo de mosquetón recomiendas para anclarte al arnés?¿Donde compras normalmente el material? Saludos y felicitaciones por tus vídeos. Son muy interesantes y explicas todo con muchísima claridad.

  • @gabym381
    @gabym381 5 років тому +1

    saludos desde mexico... manana mi primer entrenamiento de rapel y te encuentro a ti para ayudarme... muchas gracias... mucho talento el de ud. saludos desde aqui 😙

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Me alegra que los vídeos te sean de ayuda.
      Saludos para México.

  • @frankmedioambiente2335
    @frankmedioambiente2335 7 років тому +1

    muy útil el vídeo. Mucha gente recomienda los hms hasta para comer. Pero como bien dices, tienen su función.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Hola Frank! yo no soy defensor de nada, pero es verdad que me gustan mucho los hms, sin embargo tengo que adaptarme a los distintos tipos de mosquetón y funciones específicas, creo que me he estado resistiendo demasiado al cambio, pero finalmente, no me queda otra que rendirme a la evidencia, aunque como digo en el vídeo, nunca he visto un accidentes por rotura de mosquetón, a veces creo que todo el tema de pruebas caseras, es un poco exagerado, pero como digo, hay que cambiar el chip, yo el primero.
      Saludos.

  • @BenyaminMentchale
    @BenyaminMentchale 7 років тому +1

    animo

  • @jalvarez1860
    @jalvarez1860 2 роки тому

    Me encantan tus vídeos gracias por enseñar todo! El mosquetón tipo K seria igual de válido para las reuniones que los de tipo B?

  • @hectorlledo2598
    @hectorlledo2598 5 років тому +1

    Hola, en primer lugar agradecer por la cantidad de videos dedicados a la seguridad en montaña, una forma amena de aprender. Solo me gustaria realizar un comentario, recientemente he leido en la web de petzl que en reuniones los mosquetones con seguro de rosca deberian colocarse de forma que si la rosca baja cierre el mosqueton, estos es como pones los HMS en el minuto 5:50. Parece ser que sobre todo cuando se hace repetidos usos de una reunion, con el movimiento pueden llegar a aflojar la rosca y se pretende que la gravedad actue a favor de que esto no ocurra. Pienso que es un dato interesante de añadir ya que se habla de mosquetones.
    Se agradece mucho tambien el reconocimiento de un "mal uso" o uso indiscriminado que haces de los HMS, te honra la sinceridad en reconocer ese pequeño error. En una capsula de la EEAM llegan a recomendar los hms para las reuniones, cosa que a mi desde mi ignorancia me parecia un error.
    Gracias y un saludo

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola! Hector! tienes toda la razón, aunque matizo, pues en este canal, en ocasiones hago cosas fuera de lo común para que sean más visuales, en el caso de colocar los mosquetones en el 5:50 es por que observé que visualmente se apreciaba esa caída en el lado fuerte del mosquetón, después en caso de colocar una cinta, ésta tiene menos ángulo para ir al brazo débil del mosquetón como puede ocurrir con cintas anchas 6:38 pero tienes razón tenía que haberlo explicado o ponerlas de forma normal.
      Con la gran variedad de mosquetones, es cierto que a los HMS los están dejando un poco de lado.
      Sobre la recomendación del Petzl no lo sabía, creo que está bien, aunque también pienso que la rosca por gravedad no se va a roscar, ellos pintan de rojo una zona para que sea visible que no lo has cerrado bien.
      El vídeo en el aspecto que comentas es mejorable, pero ya no hay opción.
      Gracias por comentar.
      Saludos.

  • @CristianSanchez-dk5sz
    @CristianSanchez-dk5sz 2 роки тому

    Hola! Muy buenos videos! Tengo una duda respecto a qué mosqueton recomendarias para encordar al anillo ventral del arnes en top rope. Para no estar haciendo y deshaciendo el figura 8 cada vez que voy a probar una ruta. Saludos y gracia!

  • @federicoglattli7307
    @federicoglattli7307 2 роки тому

    Hola , muy buen video , que tipo de mosquetón recomienda para uso militar ( se usa para todo tipo de cosas , carga , rapel , etc ) , tiene que ser optimo para todo , cual usted me recomienda?

  • @rafagp2012
    @rafagp2012 7 років тому +1

    Muy bueno. Se tiende a usar los HMS para todo. Como tú has dicho, aunque es muy imprpobable que vayan a fallar, no es lo ideal. Yo sólo tengo un HMS, para usarlo de mosquetón de fricción en los rápeles, pero la gente los usa mucho para unir el Grigri al arnés, cuando lo suyo sería un mosquetón antigiro o, como mínimo, uno tipo B. No hay que obsesionarse con el tema, pero está bien saberlo.
    Por cierto, me ha encantado cuando al final reconoces que tú también los has usado indiscriminadamente. Muchas veces nos negamos a reconocer nuestros propios errores e intentamos aparentar que somos los que más sabemos de todo. Denota mucha honestidad por tu parte. Gracias por tus tutoriales. :)

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Hola Rafa! gracias por el comentario, cierto, me encantan los HMS, con mucho dolor voy a tener que dejarlos, he de reconocer que con los vídeo yo soy el que más estoy aprendiendo.
      Saludos.

  • @mauropassini537
    @mauropassini537 4 роки тому

    buenas noches, algun video de rescate del segundo en cordada, con cuerda simple...

  • @elmano7659
    @elmano7659 Рік тому +1

    Buen video,pero me quedan muchas dudas...
    Por ej... para montar reuniones,cual recomiendas? Con cierre automático o de rosca?

  • @PreppersSurvival
    @PreppersSurvival 7 років тому +1

    Que buen vídeo Pedro, muy ilustrativo, ya dejé mi like. Tengo un amigo que desea conocer las especificaciones de los mosquetones referentes a las certificaciones internacionales como la CE entre otras, por si tenés uno de esos me regalas el link para enviárselo. suelo utilizar mosquetones en D de acero de seguro automático para Espeleologia por su resistencia a la abraccion en los arrastres bajos, torcion en maniobras con poco espacio en el subsuelo entre otras cosas que se presentan en las cavernas, son un poco pesados en comparación a los de aluminio que suelen usarse más para escalada e igual ambos tipos me parecen super seguros y todo depende del manejo que se le dé y además si son marcas muy bien posicionadas como pezlt que son los que uso. Gracias y adelante....

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Preppers Survival! para los mosquetones que son para la práctica de deporte de escalada, alpinismo, barranco etc, está la norma CE EN 12275:2003, salvo que hay alguna más actual, y que el mosquetón además tenga que cumplir alguna norma función más y tenga que acogerse a otras. Pero en principio esa es la norma.
      Saludos.

  • @felixpareja2897
    @felixpareja2897 3 роки тому +2

    Holaaa amigo te agradesco por todos tus tutoriales, tengo una pregunta? veo que en todos los equipos( arnes mosquetones, descendedores. viene una imagen en forma de un libro con una i. Que quiere decir

    • @Encorda2
      @Encorda2  3 роки тому +2

      Quiere decir que existe un manual de instrucciones y que tienes que leerlo antes de su uso.

  • @gabrielbenitezpina6751
    @gabrielbenitezpina6751 3 роки тому

    Recomiendas el hsms William para asegurar desde el anillo ventral con un reverso?

  • @albaperez3999
    @albaperez3999 5 років тому +4

    Hola, genial el video! Tengo una duda, para hacer la reunión, en los paraboles utilizas mosquetones tipo B forma D. Sin embargo, el mosquetón de abajo cual es mejor usar? Gracias!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Depende de lo que vayas a conectar, si una placa multianclaje, o un mosquetón para asegura con dinámico, pero entiendo que tipo B forma D asimétrico irá bien.
      Saludos.

  • @robertoastiz6996
    @robertoastiz6996 3 роки тому

    Buenas, estamos buscando un buen mosquetón HMS anti giro para asegurar. ¿Cuál nos recomendarías entre el DMM Belay máster 2 y el Mammut Smart? En caso de elegir el Mammut, ¿sería preferible el normal o la versión Crag?
    Gracias de antemano.

  • @josp0377
    @josp0377 6 років тому +1

    Hola, muy bueno el canal, enhorabuena. Una duda: un mosqueton tipo X seria adecuado para usarlo para fijar el GRIGRI al anillo ventral del arnes? Gracias

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola josp0377! claro que sí, la tensión que va a ejercer sobre él, es muy pequeña para lo que está diseñado.
      Saludos.

  • @damianvinoly2242
    @damianvinoly2242 3 роки тому

    hola consulta. para una canasta y para un autoseguro que mosquetón es recomendable ?

  • @julianrenesolano
    @julianrenesolano 6 років тому +1

    hola, buena noche, mi nombre es Julian Rene Solano, Radicado en Bogota Colombia, me intereza mucho toda la informacion tecnico y tactica de sus tutoriales y quiero agradecer por tan excelentes comentarios de este tema tan interezante, me encantaria saber mas acerca de la seleccion de cuerdas y los seguros y diferencias que hay entre los mosquetones y los conectores industriales asi como la compatibilidad entre elementos metalicos como un I´D conectado a un mosqueton tipo B en D en acero

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Julian! intentaré hacer lo que dices, lo cierto es que cada vez hay más normativas y están aplicadas a trabajos verticales, te paso enlace de una página que habla mucho y bien de estos temas, seguro que obtienes muy buena información: www.granvertical.com/
      Saludos.

  • @sebastianmunoz8635
    @sebastianmunoz8635 4 роки тому

    En este caso en la reunion ocupas un mosqueton tipo "B" abajo, he visto que utilizan mosquetones MHS en lugar del tipo B, que opinas del uso de HMS en la parte baja de la reunion.
    Muchisimas Gracias!

  • @antoniog.l6373
    @antoniog.l6373 2 роки тому

    Que mosquetón sería más adecuado para el asegurador descensor?

  • @ivanf.comast.8235
    @ivanf.comast.8235 6 років тому +1

    Buenas. Muy bien video.
    Quisiera saber que tipo de mosquetones son necesarios para una tirolesa ya que quiero saber más al respecto... muchas gracias.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Depende de la función que va a realizar el mosquetón y cómo la vas a tensar, en principio parece más apropiado, asimétrico tipo D,
      Saludos.

  • @ericmartinez4162
    @ericmartinez4162 7 років тому +1

    hola me gusta mucho tus videos. es posible que recomiendes marcas de ferreteria? que opinion tienen del equipamiento marca xinda? puedes o sabes algo sobre esa marca?

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Eric! no puedo recomendar ferretería porque sus productos pueden estar diseñados para otros usos que no son el montaña.
      He visto por encima la marca Xinda, parece que es asiatica, y en sus productos he visto que cumplen normativas CE así que en principio sin haber probado sus productos, creo que puede ser una alternativa interesante.
      Léete este post sobre aleaciones en los parabolt, está al final de post, aunque es corto, comento más o menos sobre el tema ferretería y el mercado al que va dirigido: encorda2.com/2017/02/19/corrosion-y-oxidacion-de-un-parabolt/
      Saludos.

    • @ericmartinez4162
      @ericmartinez4162 7 років тому

      Muchisimas gracias por tu ayuda

  • @manueldelgado1130
    @manueldelgado1130 5 років тому +1

    Excelente explicación como todos tus vídeos, ahora bien, existen ademas del tipo de mosquetón diferentes tipos de seguros, desde los de rosca a los que tienen sistema de giro-subir-apertura, pin de presión-giro-apertura, etc, particularmente yo solo uso los de rosca,cual es tu preferencia en cuanto a los seguros? Manuel Delgado, Venezuela.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola Manuel! creo que todos tienen su campo de uso adecuado, si tenes que estar conectándote constantemente y quitando la conexión para otro sitio, es más cómodo y así no te olvidas de cerrarlo, pues uno de un tiempo de giro automático, o dos tiempos (giro-subir-apertura, pin de presión-giro-apertura) irá bien. Los de rosca para conexiones más fijas.
      Saludos para Venezuela.

    • @manueldelgado1130
      @manueldelgado1130 5 років тому

      Agradecido por tu respuesta, estoy de acuerdo contigo.

  • @raycobarroso1982
    @raycobarroso1982 6 років тому

    Hola ,me gustan mucho tus vídeos, muy bien explicados... Soy nuevo en este mundillo, quisiera que me guiases que tipo de mosquetones debo usar o me aconsejas usar para Rapel. Gracias y un saludo desde tenerife.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +2

      Hola Rayco! depende de qué tipo de descensor vayas a usar! lo ideal es que te apuntases a un curso presencial en el que te resolverán muchas dudas que surgen en este tipo de prácticas.
      Saludos.

    • @raycobarroso1982
      @raycobarroso1982 6 років тому +1

      Encorda2 hola gracias por responder, el tipo de desensor será uno tipo ocho. Y en breve haré una iniciación al rapel.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +1

      Estupendo! para un ocho, puedes usar el mosquetón que quieras, un tipo D asimétrico sería perfecto, aunque los demás también pueden valer.
      Saludos.

    • @raycobarroso1982
      @raycobarroso1982 6 років тому

      Encorda2 muchas gracias por la información. Un saludo.

  • @arturocastro7126
    @arturocastro7126 7 років тому +1

    Muy buen video. Que marca son los mosquetones azules? Los que indicas que son mas propios para ferrata? Gracias y saludos

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Hola Arturo! gracias por el comentario, el mosquetón azul más grande es HMS Simond Goliath, lo compré en Decathlon.
      Saludos.

  • @danielllorcagarcia1923
    @danielllorcagarcia1923 4 роки тому +1

    Excelente vídeo, como sempre, aún así me surge una dida:en el minutos 6:15 indicas que no es optimo haver la reunió con l'ós mosquetons con la apertura havia dentro.
    ¿Por qué motivo? ¿Tienen menos resistencia?
    Muchas gracias una vez Más ;)

    • @Encorda2
      @Encorda2  4 роки тому +3

      Hola Daniel! sí, creo que lo explico, con las aperturas hacia adentro las cintas, cuerda o material que utilices para realizar la triangulación, pueden quedar desplazadas hacia la apertura del mosquetón, por lo tanto, hacia el lado más débil.

  • @mgsystems596
    @mgsystems596 6 років тому +1

    Excelente información. Tengo una duda sobre ls Kn. El brazo largo de los mosquetones es el màs fuerte, por lo que si compro un mosqueton de acero que aguanta 60 kn, su brazo largo aguantarà 56000 kilogramos de presiòn?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola MG! si un mosquetón pone que aguante 60 KiloNewtons (masa) quiere decir que aguanta 6118,3 Kilogramos, con cualquier conversor puedes hacer la cuenta. 1 KiloNewtons (masa) = 101,97 Kilos.
      Si lo pone es las especificaciones quiere decir que a la prueba que le hicieron aguantó esos Kn, en las condiciones de laboratorio específico, y en las condiciones que normalmente trabajará, ignoro si realizan otro tipo de pruebas, forzando alguno de los laterales, como mucho les hacen con la apertura abierta, y en tracción transversal.
      Cada prueba es un mundo en ingeniería, pero son valores que te pueden dar una idea de su fortaleza, 60Kn, es una buena pieza.
      Saludos.

  • @pablobermudez7020
    @pablobermudez7020 Рік тому

    ¿Qué mosquetón recomiendas para usar con un reverso (mosquetón de fricción)? ¿Attache?

  • @nashrodriguez1792
    @nashrodriguez1792 Рік тому

    Hola q tal, que mosqueton se debe usar para usar el arnes y conectar el 8

  •  5 років тому +1

    Hola, muy buen video, te hago una pregunta, se podría montar esa misma reunión pero con 2 mosquetones oval?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Si apoyan por el lado más fuerte, sí, supongo que en el vídeo viene respondido el supuesto que comentas.

    •  5 років тому

      @@Encorda2 muchas gracias!

  • @patocs100
    @patocs100 5 років тому +1

    Buenas @Encorda2 quería saber que mosqueton y que otro accesorio debería usar para poder sujetar mi escalera a la hora de trabajar. En el caso de que tengo que trabajar en alto contra la pared y quiero sujetarla para que no se me vaya a mover. Tanto arriba como la base. Espero sepas ayudarme. Saludos!!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Hola Patricio, supongo que cualquier mosquetón con seguro, aunque eso es más de trabajos verticales que de montaña.
      Saludos.

  • @edisonchuico
    @edisonchuico 7 років тому

    muchísimas gracias por esa voliosisima información saludos de Ecuador ..pregunta en q almacén de Madrid puedo encontrar el mosquetón q sugiere ya q en Eastav no lo encuentro con esa clasificación

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Hola Javier! el mosquetón es: HMS Simond Goliath, lo compré en Decathlon.
      No sé si te haces la misma pregunta que yo: si el mosquetón tipo: X es que menos resistencia tiene, cómo es que se usa bastante como conector en maniobras de rescate con distintos aparatos, supongo que finalmente tendrá que ir adaptándose a este nuevo panorama de ensayos, que se realizan a los mosquetones.
      Saludos.

  • @christiancarrizo1272
    @christiancarrizo1272 Рік тому

    Desde q país transmites tu....

  • @reyniki5866
    @reyniki5866 5 років тому +1

    El hms se puede usar en el arnés para el nudo 8?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      En mi opinión, sí, pero lo más eficiente es tipo B asimétrico.

  • @aleperezmoreno2368
    @aleperezmoreno2368 5 років тому +1

    Buenas tardes. Hoy he adquirido el mosquetón HMS Goliath. De este mosquetón hablas en el vídeo ( 4:32 ) y dices que es tipo K. Sin embargo, de ser así (y por la forma la parece) el nombre claramente lleva a confusión. En mi caso lo he adquirido para uso con nudo dinámico y para unir machard al mosquetón (como lo haría con un HMS). Crees que es recomendable?
    Un saludo y muchas gracias por tus vídeos.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola Ale! este tipo de mosquetón como digo en el vídeo es muy interesante, es tipo K por la gran apertura que tiene, pero como dices también es HMS, además desplaza la carga hacia el lado más rígido del mosquetón, este mosquetón HMS Goliarh, creo que es de lo mejor, por estos motivos, además de ser muy recomendable. Buena compra.
      Saludos.

  • @yerlytatianacaceresmontano8241
    @yerlytatianacaceresmontano8241 5 років тому +1

    Hola buenas tardes una pregunta por que los mosquetones roscados estan prohibidos en colombia

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola Yerly! buena pregunta, pues no lo sé.
      Si tienes algún tipo de información puedes ponerla por aquí para que la vea.
      Saludos.

  • @agustingatica546
    @agustingatica546 6 років тому +1

    Que mosqueton se usa para dar seguro con el grigri?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Agustin! uno asimétrico forma D de tipo B, creo que estaría bien.
      Saludos.

  • @gunitmarcus
    @gunitmarcus 3 роки тому

    Que mosquetones puedo usar para unos cabos de seguridad en vía ferrata?

  • @boxpeech8866
    @boxpeech8866 5 років тому +1

    Puedo hacer rapel con mosquetón tipo k en lugar del h?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Sí, claro, también es cuestión de ve cual, puede que no quede bien asentado una parte del mosquetón si no es muy simétrico en su parte de fricción, pero puede valer.

  • @zacariasdiez4535
    @zacariasdiez4535 3 роки тому

    Mosquetones de seguridad, con broqueo automatico o de rosca; ¿el mejor o segun su uso?

  • @edisonchuico
    @edisonchuico 7 років тому +1

    hola amigo saludos bendiciones ..inquietud,para q sirven los maillones su uso y como podria yo instalar un croll en un arnes integral rock empire los maillones se parecen mucho a los mosquetones gracias de antemano por su gentil respuesta saludos de Ecuador

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      El maillon adecuado es más seguro que un mosquetón, se usan para conectores que no se van a tener que abrir y cerrar constantemente, si no se usan de forma general es por el problema de abrir y cerrar roscando, con lo que es lento.
      Saludos.

    • @damiangomez8626
      @damiangomez8626 7 років тому +1

      Javier Chuico hola que arnés tenes integral o pelvico?

    • @edisonchuico
      @edisonchuico 7 років тому

      integral

    • @damiangomez8626
      @damiangomez8626 7 років тому

      Javier Chuico pudiste ver la foto?

    • @edisonchuico
      @edisonchuico 7 років тому

      Damián Gómez cual foto no no he visto ninguna foto

  • @damiangomez8626
    @damiangomez8626 7 років тому +1

    hola y la diferencia entre aluminio y acero? si tienen la misma resistencia en kn?

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +2

      Hola Damián! es una buena temática para otro vídeo, en principio creo que están en el mismo rango, la diferencia está en la durabilidad, y la resistencia a la abrasión, los de acero aguantan más.

    • @damiangomez8626
      @damiangomez8626 7 років тому +1

      Encorda2 buenísimo entonces... tengo Mosquetones de acero tipo oval y tipo pera denominado en argentina esos son de aluminio... otra sugerencia es el tema de mojar cuerdas ya que muchos fabricantes no dicen que tiempo deben mojarse ni con que temperatura de agua... tiempo secado etc.. saludos buenos videos!

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому +1

      Te refieres a mojar cuerda cuando están nuevas antes de usarse, en ese caso, hace tiempo que las cuerdas vienen preparadas y ya no es necesario mojarlas.

    • @damiangomez8626
      @damiangomez8626 7 років тому

      Encorda2 depende el fabricante ... por eso decía. saludos

    • @evan2038
      @evan2038 7 років тому +3

      Hola, ambos te brindan la misma seguridad. Si, el de acero dura mas pero es mas pesado y no se recomienda por ejemplo, en poleas de aluminio dado a que te las desgasta mas rápido. Él mosquetón de aluminio es obvio que debe cuidarse mas dado a que es mas delicado, si este se te llega a caer de una altura considerable (20 metros) lo mejor es desecharlo.

  • @718pipe
    @718pipe 7 років тому

    Hi, I just recently get the essence 9316-3tk but I don't understand what the label means, can you help me to figure it out? 9316-3tk pt 24kn z359.1-92 WLL 2kn 150052

    • @718pipe
      @718pipe 7 років тому

      hola, acabe de comprar un mosqueton marca Fusion pero no entiendo bien el label, me podrías ayudar por favor? Así aparece 9316-3tk pt 24kn z359.1-92 WLL 2kn 150052

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Wiliam, si puedes pon enlace del tipo de mosquetón, por lo que parece es que aguanta 24 KN unos 2.440 KG

  • @josehumbertomasmelamarin5346

    Ese lente esplicasion

  • @pgomez9060
    @pgomez9060 5 років тому

    Peso 113 kilos y kiero buscar unos mosquetones para enganchar una hamaca a un soporte. Que tipo me recomienda? No entiendo del tema

    • @arturotri2152
      @arturotri2152 4 роки тому

      Cualquiera, ya que aguantan más de 20kn es decir 2200kg

  • @ssiillvvyyaannaa
    @ssiillvvyyaannaa 7 років тому

    Fui yo, me voy a la casa y si ya esta certificado me la compro.

  • @fernandocloscampos4309
    @fernandocloscampos4309 6 років тому +1

    El video muy bueno y ahora se algo mas de ti , te gustan las patatas prefritas jaja, que es tu patrocinador ?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Jajajaja, mi principal patrocinador... de cajas.
      Saludos.

  • @joseoberto5593
    @joseoberto5593 2 роки тому

    Amigo cuando debemos dar de baja a un mosquetón

  • @ssiillvvyyaannaa
    @ssiillvvyyaannaa 7 років тому

    No entiendo como un nuevo video, vuelves con una placa multianclaje que no dispone de ningún tipo de certificación, (salvo que en estos meses, la hayan certificado), ni para escalada, ni para uso industrial y mas, cuando la seguridad es algo que en tus videos yo he vislumbrado como algo que siempre quieres transmitir. Espero que nadie se haga sus placas ni compre material no certificado.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Silvyana silviana! recuerdo lo que hablamos en el vídeo de la placa multianclaje, me extrañaba que no tuviera ningún tipo de certificación, así que la miré y estaba en la parte que no fotografié, así que para el siguiente post le haré una foto para que se vea la certificación, no obstante te la pongo por aquí.
      CE 0123 ; EN 7958:2012-1 EN15151-22012 ; EN16415:2012-3 ; UIAA129-5:2012P , en tracción longitudinal marca 25KN ; en uso de cuerdas desde 7,3 a 11mm de diámetro.
      Si paras el vídeo en la imagen de la placa creo que se puede leer bien. te dejo un post que habla de ella y se ven mejor las fotos yosemiteclimbing.es/material-escalada/placa-multianclaje-grivel-shuttle/
      Nos obstante creo que la Kong Ful placa multianclaje 3 agujeros es interesante valorar.
      Saludos.

    • @ssiillvvyyaannaa
      @ssiillvvyyaannaa 7 років тому

      Pues es que los que yo veo en Madrid no lo tienen, alguna tienda, antes de comprar on-line, te manda fotos y tampoco lo ví, hay un forero que lo compro en EEUU, ¿Donde lo has comprado ...? y en la casa que supuestamente los fabrica, tampoco lo indican. ¿Hay varios fabricantes..?, distintas líneas de fabricación...?, los hay piratas...?, no se, todo esto es muy extraño, y con la seguridad, yo no dejo mas margen que el margen de error que cometen los que lo estudian y certifican. 13 a 14 € es muy llamativo..., pero..., lo dicho, si tuvieras a bien poner precio y tienda donde lo has adquirido, porque no aprobechar el material económico?, a mi si me interesa.

    • @Encorda2
      @Encorda2  7 років тому

      Hola Silvyana! yo lo compré en Chamonix, en Francia, en una tienda de montaña, tenían bastantes productos Grivel, he visto la web Grivel y no hay mucha información, tienen fotos como la que tenía yo y no se ven las especificaciones, si visitas el blog acabo de incorporar una foto donde se ven: encorda2.com/2014/11/10/placa-multianclaje/

    • @ssiillvvyyaannaa
      @ssiillvvyyaannaa 7 років тому

      Gracias, el caso que el que lo ha comprado en EEUU y tu en Francia, en la propia chapa tiene las especificaciones, pero en el fabricante, ni las que por aquí yo he visto lo tienen. En la web del fabricante, hay productos que si y productos que no están debidamente documentados, de ahí la rareza del caso, es mas, en el resto de marcas, una simple cinta esta testada y certificada, los papeles, valen mas que la cinta, pero creo que debe ser así, si no, andaríamos listos. Cuando salga la ocasión la compraré, mientras me iré a la azul de Petzl y listo, ya puestos a gastar...

    • @ssiillvvyyaannaa
      @ssiillvvyyaannaa 7 років тому

      Por cierto, solo por curiosidad, 14 € o 24 , cuanto te costo, porque hay puede estar la respuesta, mismo producto pero con distintas lineas de fabricación, ojo, un control de calidad o una excepción de responsabilidad, yo ya lo defino como distinta línea de fabricación.