¿Por Qué Este Edificio Transformó México? || Urbanópolis

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 чер 2024
  • Con la llegada del Movimiento Modernista, la forma de vivir en prácticamente todo el mundo cambio por un momento de la vivienda unifamiliar a las grandes concentraciones de vivienda gracias a los edificios tan típicos de este movimiento.
    Y en el país el primero en entrar en escena fue el Centro Urbano Presidente Alemán o CUPA quien vino a transformar la vivienda en México.
    Conozcamos en este video el contexto que permitió la introducción de este tipo de vivienda al país, al discípulo mexicano de Le Corbusier que estuvo detrás de su diseño y como este multifamiliar transformó la vivienda en México.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 ¿Por Qué Este Edificio Transformó México? - Intro
    0:45 “Los Felices Años 20’s”… Y 30’s
    2:00 Los Primeros Intentos De Multifamiliares
    3:32 Comienza La Vida En Altura
    4:42 El Multifamiliar Mas Grande Jamás Construido
    6:42 Pani, El Discípulo De Le Corbusier En México
    8:28 El México Post-CUPA
    MAS CONTENIDO:
    ▲ Ciudad Neza, La Ciudad Planificada… Por Sus Ciudadanos
    • Ciudad Neza, La Ciudad...
    ▲ CIUDAD SATÉLITE, El Intento de Descentralizar la CDMX
    • CIUDAD SATÉLITE, El In...
    ▲ El PLAN VOISIN y la VILLE RADIEUSE de Le Corbusier
    • El PLAN VOISIN y la VI...
    REFERENCIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE VIDEO:
    - www.archdaily.mx/mx/879684/el...
    - www.archdaily.mx/mx/877068/cu...
    - Hernández, M. T. E. (2008). Conjuntos habitacionales, imaginarios de vida colectiva. Dialnet. dialnet.unirioja.es/servlet/a...
    - Sánchez Rueda, G. (2017). Origen y desarrollo de la supermanzana y del multifamiliar en la Ciudad de México. Ciudades, (12), 143-170. doi.org/10.24197/ciudades.12....
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 263

  • @heniohoyo7075
    @heniohoyo7075 Рік тому +183

    Yo tuve el privilegio de vivir ahí, en el edificio J (uno de los laterales). Por fuera no reflejan lo espaciosos, bien pensados, e iluminados que son los departamentos, que están construidos en dos niveles. Y estaban SOBERBIAMENTE bien hechos. A 70 años de construidos, y con muchos temblores encima, no les encuentras una grieta.
    Mi experiencia personal favorita: los vecinos de arriba rompieron las tuberías, se metió agua a mi techo y provocó un corto en el foco de mi cocina. Llamo al electricista. Empieza a revisa y de pronto se empieza a reír fuerte y voy a ver qué pasa. Me dice: "mire" y me enseña los cables. Eran alambre sólido de hierro, no de cobre, y las uniones seguían aisladas con gutapercha (o sea, resina vegetal). Era la instalación original de1949, que no había necesitado cambiarse en siete décadas y de no haber sido por la filtración, podría haber estado ahí por un siglo. Una calidad soberbia de construcción.
    Ahora, tiene sus detalles: como son departamentos diseñados para 1940's - 1950, pues p. ej. casi no tienen enchufes de pared: unos cuantos en la cocina y 1-2 para toda la sala, porque estaban pensados para los aparatos de entonces: un radio o tele + el refri y la batidora. Nada más. Por eso, casi todos tienen instalaciones externas (sobre la pared). Otro son los espacios de estacionamiento, que cuando se planearon nadie pensaba tener más de un coche. Pero con todo eso... la verdad es que son lugares muy cómodos, seguros, con todo cerca y con un ambiente de mucha comunidad. Ya no vivo ahí, pero fue uno de los lugares que más disfruté. Muy, muy recomendable.

    • @luminitzavidaurri4787
      @luminitzavidaurri4787 Рік тому +4

      Bien construidos pero un proyecto anti funcional y horrible y absurdo con una cocina oscura encerrada un mini comedor, no vestíbulado el depto, una estrecha fuera de escalade reglamento y un planta alta sin privacidad ni muros, todos esos deptos muy mal funcionamiento pésimo y si encerrados

    • @sabbiano193
      @sabbiano193 Рік тому +4

      No mientas para quedar bien, hay edificios donde se ven las varillas porque ya se partieron las lozas o las columnas, y nada de soberbiamente bien construidas, en las escaleras de cada departamento no subes ni una cama de lo angostas que son, nadamas los gatos que viven ahí se sienten orgullosos de vivir en ese hormiguero podrido

    • @heniohoyo7075
      @heniohoyo7075 Рік тому

      @@sabbiano193 Ah ok.
      Lo que digas.

    • @maribellasocrie
      @maribellasocrie 8 місяців тому

      ohhh @@sabbiano193

    • @albertop8999
      @albertop8999 Місяць тому

      Tener más de un auto me parece una exageración hoy en día y más viviendo en una zona tan bien conectada

  • @SantiagoLevrio
    @SantiagoLevrio Рік тому +62

    El mayor problema con estas soluciones habitacionales es que precisan mucha densidad para que funcione su zócalo de servicios y comercios, sin embargo, esta densidades conspira contra la convivencia. Al mismo tiempo, en las clases más bajas las propuestas de bloques son muy inflexibles para adaptarse a estas familias que se arman, desarman, crecen y decrecen en poco tiempo, es por ello, que pese a lo que se cree, las vivienda unifamiliares para las clases mas bajas se adaptan mejor, pero todos sabemos que el modelo unifamiliar es más costos. Es complejo calibrar las viviendas para las clases mas bajas.
    Los bloques de alta densidad para clase media y alta funcionan muy bien y seguirá como modelo creciente en las Ciudades. Saludos Urbanopolis!

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +22

      Le has dado al clavo Santiago, justamente el porqué han decaído este tipo de edificios además de el nulo interés por ahora mantener sus núcleos de equipamiento. Saludos!

    • @SantiagoLevrio
      @SantiagoLevrio Рік тому +4

      @@UrbanopolisYT es tan evidente la cuestión que aquí en Buenos Aires (ARG) ocurrió exactamente lo mismo. Sin embargo! Hay unos conjuntos de los años 20s llamados Barrio Rawson y Barrio Los Andes que al tener menor densidad (aunque una propuesta similar) han funcionado muy buen, al dia de hoy, sin estar ubicados en zonas de alto perfil.m son barrios de culto, valiosos y buscados. Te sugiero le eches un vistazo a estos casos. Saludos!

    • @Pejelo
      @Pejelo Рік тому +6

      En Guadalajara eso es un hecho, son pocas las unidades Multifamiliares y se ha dado más el crecimiento de la mancha urbana porque eso es lo que prefiere el tapatío: una vivienda única y no compartida. Por eso la influencia capitalina de estos conjuntos urbanos jamás convenció al Estado de crear ese tipo de unidades pues la monotonía acabaría creando edificios abandonados y focos de marginación (porque algunos de ese tipo en menor medida tienen esta mala tendencia en la ciudad).

    • @kbbl11
      @kbbl11 Рік тому +9

      Yo creo que para eso que mencionas al final es posible encontrar soluciones que se han dado mas en países europeos o asiáticos pero que han quedado más en el lado experimental, y es el concepto de "open building" o sea, con las capacidades tecnológicas y constructivas que se tienen hoy en día se pueden desarrollar bloques con plantas libres y adaptables de materiales mas ligeros y prefabricados, o sea, brindar una estructura firme, un esqueleto al que los usuarios se anclan y configuran su espacio según lo que les convenga y acomode en el tiempo, un ejemplo de esto puede ser el proyecto Next21 en Osaka Japón, fusionar un sistema así con el concepto de supermanzana podría ser el balance necesario a las problemáticas que planteas amigo, saludos!

    • @lorenzat.4865
      @lorenzat.4865 Рік тому +2

      Quizá en México no funcionen mucho los enclaves multi familiares de muy alta densidad porque no se establece un espíritu comunitario. Y las viejas construcciones de hace 70 o más años no tienen las amenidades que se requieren en el siglo XXI. Pero siempre me ha dado curiosidad por vivir en uno de esos edificios, muy monumentales me parecían cada vez que visitaba la CDMX.
      Muy buenos e instructivos tus videos. Saludos.🌼

  • @danielchacon7648
    @danielchacon7648 Рік тому +92

    Urbanipolis, debes hacer un vídeo de Caracas, la época dorada de Venezuela influyó mucho en el urbanismo y arquitectura de la ciudad .

    • @jotozacoatl
      @jotozacoatl Рік тому +9

      Amaría DEMASIADO ver un vídeo de Urbanopolis hablando sobre el Nuevo Ideal Nacional, el Plan Rotival y los Superbloques de Pérez Jiménez

    • @danielsanabria3963
      @danielsanabria3963 Рік тому +4

      Tambien me gustaria que hablara acerca del parque central

    • @juancarlosguerraseijas3141
      @juancarlosguerraseijas3141 Рік тому +2

      Me gustaría que hable del Parque Central :)

  • @augustoesquivel2141
    @augustoesquivel2141 Рік тому +32

    Estaría bien que hicieras un vídeo de Singapur y como resolvió casi por completo su problema de vivienda.

  • @Reyesmx16
    @Reyesmx16 Рік тому +119

    Podrías hablar sobre la historia del Metro en América Latina y como estos han ayudado a la urbanización

    • @danielgarnica7316
      @danielgarnica7316 Рік тому +9

      Colombia no podría participar jajajaja

    • @OO-vo7vv
      @OO-vo7vv Рік тому +5

      Que clase da autobús es un metro?

    • @cristianandresbernalgutier3131
      @cristianandresbernalgutier3131 Рік тому +2

      Colombia tiene metro hace 30 años ya q medellin cuenta con metro

    • @ResiclaRapidoxD
      @ResiclaRapidoxD Рік тому +2

      @@danielgarnica7316 por ahora que siga participando. ¿que será del metro bogota?

    • @danielgarnica7316
      @danielgarnica7316 Рік тому +4

      @@ResiclaRapidoxD un país cuya capital apenas va a tener una línea y que se va a terminar de hacer de aquí a 7 años es una total vergüenza

  • @felipeneftaligonzalezsierr1667
    @felipeneftaligonzalezsierr1667 Рік тому +44

    Yo lo aplique en mi ciudad de Minecraft 😁 y los aldeanos dejaron sus aldeas y se mudaron a mis edificios les gustó xd

    • @felipeneftaligonzalezsierr1667
      @felipeneftaligonzalezsierr1667 Рік тому +1

      @Ed Montiel Si si se puede, lo hice mis edificios quería aplicar la de doplicación para rápido pero no sé pudo pero luego mi amigo me dijo cómo y ya cumplí el minisueño del arquitecto xd

    • @felipeneftaligonzalezsierr1667
      @felipeneftaligonzalezsierr1667 Рік тому +4

      @Ed Montiel pues los adapte para ellos por ejemplo el piso es solo dos camas o cinco y ya no tienen demás así como sala, comedor, baño pues ellos solo es dormir y ya. En parques hice huertos urbanos y en los techos también hice el mercado más grande de mi ciudad en memoria a el de el antiguo de Tlatelolco y la biblioteca más grande de mi ciudad estilo Griego.

  • @eduardobregon1997
    @eduardobregon1997 Рік тому +5

    Que lindo. Nonoalco- Tlatelolco es de lo mejor que se han hecho en Latam. Saludos desde Ecuador.

  • @elwedeASMR
    @elwedeASMR Рік тому +230

    podrian hacer uno sobre porque todas las escuelas en mexico se parecen ? xd desde unis muchas veces hasta primarias xd

    • @janjimgar918
      @janjimgar918 Рік тому +19

      Las técnicas? Hay unas de uniforme verde y otras café creo. Pues nada más son públicas del gobierno, le dieron ese formato, aunque no sea muy útil.

    • @daniescc9622
      @daniescc9622 Рік тому +28

      Creo que ya tiene uno, o si no es de Sinueton, no estoy seguro

    • @nancydiaz5260
      @nancydiaz5260 Рік тому +21

      En el canal de Sinueton hay un vídeo que lo explica muy bien. Si hay una explicación del porque se parecen ☺

    • @danielchacon7648
      @danielchacon7648 Рік тому +2

      Porque son públicas

    • @e-masteraprendis8830
      @e-masteraprendis8830 Рік тому +1

      @@nancydiaz5260 y el link?

  • @mariaisabelrojasrios307
    @mariaisabelrojasrios307 8 місяців тому +2

    Yo viví a una cuadra del cupa y para mí siempre ha sido la octava maravilla ,todas mis compañías de primaria vivían ahí ,y ahora que tengo 62 años cada vez que voy a cdmx lo visito!

  • @edg889
    @edg889 Рік тому +14

    Increíble video muy bueno, por favor has un vídeo de Santafé CDMX de basurero a centro financiero, me gustaría un vídeo a tu estilo único, saludos 🤗☺️

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +3

      Uf buenísima recomendación, por supuesto que la tendré en cuenta. Saludos!

    • @miguelbs1930
      @miguelbs1930 Рік тому +1

      Apoyo la moción

  • @jairjalgit5546
    @jairjalgit5546 Рік тому +22

    Broder cada video te superas, deberias hablar de Nuevo Polanco (Col. Granada) y su plan maestro, estaria super que hablaras de como ha cambiado las colonias Roma y Condesa tras ya 100 años de existencia.
    :D

  • @luisgaunapereira
    @luisgaunapereira Рік тому +14

    Espero un video de Puerto Madero, el barrio más jóven de la Ciudad de Buenos Aires. Creo que es un caso interesante que me gustaría ver en un video tuyo. Saludos!

  • @1967SLP
    @1967SLP Рік тому +6

    Felicidades a los realizadores de "Urbanópolis" varios aspectos interesantes y muy bien narrados. Soy arquitecto

  • @daniescc9622
    @daniescc9622 Рік тому +97

    Después de vivir 2 años en una UH chilanga puedo decir con seguridad que jamás cambiaría una casita con patio en “provincia” por mudarme a la CDMX

    • @hectorcruzr.8916
      @hectorcruzr.8916 Рік тому +17

      Yo vivo en una casita con patio en CDMX.

    • @gerardoflores5462
      @gerardoflores5462 Рік тому +33

      @@hectorcruzr.8916 Eres uno de los pocos afortunados

    • @jairjalgit5546
      @jairjalgit5546 Рік тому +2

      Amo mi patio en el EDOMEX.

    • @juanangeljuarezortiz3270
      @juanangeljuarezortiz3270 Рік тому +5

      Gracias por su aporte, y eso que no haz probado una casa de campo en uno de los estados con menos densidad de población, de lujo la calidad de vida, no digo cual es para no quemarlo, es una joya escindida de México.

    • @gerardoflores5462
      @gerardoflores5462 Рік тому

      @violamateo yo creo que son más beneficios

  • @TiguanFSi
    @TiguanFSi Рік тому +2

    ¡Cuántos recuerdos! Yo ahí pasé tiempo de mi infancia ya que vivía a media cuadra de ahí. Ahí tuve familia y amistades familiares. Ahí mis padres vivieron con sus familias y ellos se conocieron. Sin ese multifamiliar yo no existiría.

  • @dianaalvarado583
    @dianaalvarado583 Рік тому +6

    El bueno de Mario Panni apareciendo en cualquier video de arquitectura mexicana y culpable de que muchas escuelas se parezcan entre si. Muy buen vídeo

  • @pacolemus2938
    @pacolemus2938 Рік тому +1

    Excelente video, felicidades al canal

  • @StivenRiveros
    @StivenRiveros 5 місяців тому

    Me encantan tus videos! Literalmente los estoy viendo uno tras otro, puedes hacer el análisis del desarrollo urbanístico de Bogotá, ojalá lo puedas hacer y muy buenos los videos

  • @pedromayenluna126
    @pedromayenluna126 Рік тому +1

    Excelente trabajo, que bueno encontrar este tipo de investigaciones saludos Urbanopolis

  • @rhinoboy
    @rhinoboy Рік тому

    *Excelente información!*
    Muchas gracias.
    🙂

  • @martinmagallanes1
    @martinmagallanes1 Рік тому +2

    CUANDO YO COMO NIÑO DE PROVINCIA VEIA LAS PELICULAS MEXICANAS DONDE SALIAN ESTOS EDIFICIOS ME DESUBICABA PORQUE PARECIA QUE SE TRATABA DE UN FILME DE EUROPA. Y MAS CUANDO SALIAN LAS ESCENAS CON LOS GRANDES EDIFICIOS Y LA CANCION "MEXICO DE NOCHE"

  • @AngelGonzalez-yb6gu
    @AngelGonzalez-yb6gu Рік тому

    Muy bueno tu video y muy bueno tu canal. Soy un fanático amateur del urbanismo y veo tus videos tan pronto los subes.
    Te felicito por tu trabajo y espero que tu proyecto Urbanópolis siga creciendo.

  • @kristellblas2707
    @kristellblas2707 Рік тому

    Siempre interesante! 👌👌

  • @JKsnatchers
    @JKsnatchers Рік тому +1

    Que increíble explicación, en cada video se nota el esfuerzo y la mejora para que las personas sin tanta experiencia arquitectónica o urbanista puedan entender. Sigan así

  • @Racosz
    @Racosz Рік тому

    Los ideales modernistas en arquitectura tuvieron su apogeo en varios proyectos urbanísticos en los países de la región. En mi ciudad (Bogotá), hay dos claros ejemplos que siguen en mayor o menor medida los ideales de Le Corbusier y otros arquitectos famosos de esa época. El primero es el CUAN (Centro Urbano Antonio Nariño), bastante mencionado en esta sección de comentarios. El segundo, menos mencionado, es la Unidad Residencial Colseguros. Ambos proyectos me recuerdan mucho a los.mostrados en este excelente video.
    Un saludo desde Bogotá, Colombia. Excelente canal.

  • @hugoguevarazepeda7897
    @hugoguevarazepeda7897 Рік тому +5

    Nonoalco Tlatelolco es la unidad habitacional mas iconica de México.🏬🏢

  • @Tibe-rq2lw
    @Tibe-rq2lw Рік тому +5

    Buen video, sería buena idea que hablaras sobre el cuan - Centro Urbano Antonio Nariño en Bogotá, teniendo en cuenta la influencia del modelo de Le Corbusier en las unidades habitacionales latinoamericanas.

    • @sebastiannegrete9659
      @sebastiannegrete9659 Рік тому +4

      De hecho sería interesante un video sobre las gigantes unidades habitacionales de Marsella (las famosas "cités", entre las cuales está justo el edicifio Le Corbusier) como solución a la llegada de la migración masiva de franceses de las excolonias francesas

  • @erickchavezcapunay1919
    @erickchavezcapunay1919 Рік тому

    Encerio ru canal deberia d etener millones amigo, siempre trae video ademas de itneresantes muy bien hechos editados y presentados.

  • @ZorroPepe1
    @ZorroPepe1 Рік тому +3

    muy buen video manito, me hiciste recordar a el CUAN (Centro Urbano Antonio Nariño) en Bogotá, que fue claramente tambien inspirado por las visiones de le corbusier para Bogotá y que su influencia es tal que se puede considerar como el primer conjunto habitacional en una ciudad en la cual el 61% de su población vive en apartamentos, Bogotá es una ciudad bastante interesante que no deberías pasar por alto nwn

    • @e.o.9094
      @e.o.9094 Рік тому +2

      Así es, la historia de la verticalización urbana en el caso de Bogotá y casi todas las grandes ciudades de Colombia es bastante exitosa. Supongo que porque primero lo hicieron los ricos por seguridad, después la clase media por imitación de los ricos (y también por seguridad) y cuando el fenómeno ha llegado a las clases populares ya el modelo está bastante perfilado y mejorado urbanísticamente. Es por eso que Bogotá tienen tantos parques y zonas verdes. Yo me alegro porque una ciudad vertical es siempre más eficiente medioambiental y urbanísticamente que una mancha urbana gigante de unifamiliares.

  • @gustavomora9913
    @gustavomora9913 Рік тому

    Me encantan tus videos

  • @guzmanbec
    @guzmanbec Рік тому

    Muy buenos videos! Se nota un gran conocimiento del tema.
    Espero con emoción el vídeo de Tlatelolco. Saludos.

  • @isaisanchez4712
    @isaisanchez4712 Рік тому

    Contenido excelente :) siempre

  • @omarjames456
    @omarjames456 Рік тому +1

    Instructivo video Excelente información. M agrada como das los detalles de nuestra querida y gran ciudad. Yo soy de las orillas del lado poniente pero de la parte popular no la residencial. Es interesante como ha crecido chilangolandia y en si de manera desordenada a veces , esque no tenían en cuenta los desarrolladores incluso gobierno a la hora de construir espacios a diferencia de Europa y más lejos de EEUU , por ello descomunal a sido toda la urbanidad en nuestro bonito México. Cómo por ejemplo yo vivo en un lugar q era provincial anteriormente y ahora ya ha sido casi tragada por el monstruo urbano , tenemos más tráfico derivado del crecimiento residencial principalmente ,aquí convive la clase popular junto con la media y alta casi cara a cara. Cómo las calles eran de otro tiempo solo pasaban carretas por decir ,hoy apenas si caben coches para pasar. Gracias. Un vídeo que nos hables de las etapas de crecimiento de nuestra gran ciudad querida. .

  • @carlosnetzahualcoyotl4430
    @carlosnetzahualcoyotl4430 Рік тому +2

    Gran video pa, muy bueno 🧐

  • @javiergomezkaae
    @javiergomezkaae Рік тому +1

    Muy buenos videos! muy interesante. Podrias hacer alguno de las proximas mejores urbanizaciones, dividido en tamaños, desde pueblos a pequeñas ciudades bien diseñadas? gracias

  • @leolinares7128
    @leolinares7128 Рік тому +2

    El libro "Expediente de Laboratorio Social" lo explica todo, y más aya de eso.

  • @Fiamma1015
    @Fiamma1015 Рік тому +3

    Me recuerda mucho a los "hermanos" que tenemos acá en Argentina: los monoblocks. Me gustaría ver tu mirada sobre estos

  • @nikoelruso1185
    @nikoelruso1185 Рік тому

    Me encanta tu canal, me encnta tus videos y la manera en que explicas las cosas. Podrias hacer un video sobre Pruitt-Igoe. Muchas gracias sigue así bro!! Saludos desde Uruguay. :D

  • @antonioaraujoe.1450
    @antonioaraujoe.1450 Рік тому +4

    El problema en México es que algunas veces la zona no está lista para una densidad poblacional tan grande, y la tendencia de unifamiliares y ciudades dormitorio no ayudan mucho, por qué agravan el problema.
    Quizás una reestructuración y planificación conjunto entre multifamiliares y bloques de negocios y empresas seria la resolución.

  • @CarlosDMontoyaB
    @CarlosDMontoyaB Рік тому

    Buen video!, en torno a este tema de la vivienda social, seria bueno que contemples un video de la vivienda incremental que a promovido Alejandro Aravena especialmente en Chile, es una gran referencia para la ciudad informal que todos los días crece en Latinoamérica.

  • @ResiclaRapidoxD
    @ResiclaRapidoxD Рік тому

    Fascinante parte histórica de la arquitectura.
    Me gustaria que un día hablaras de las townhouse (casas pareadas) sus origenes, ventajas y que país es el que tiene mas townhouse del mundo.

  • @lizandropoma4188
    @lizandropoma4188 Рік тому +5

    Podrías hablar de las viviendas en Chile, perdonen mi ignorancia pero no entiendo como crjs no se tumban esas casas en allá si prácticamente tiembla cada media hora

    • @inthemidle1486
      @inthemidle1486 Рік тому

      Pues son edifcios antisismicos, durante el sismo del 2017 se derrumbaron los edificios que fueron construidos decadas antes de estas tecnologias y regulaciones

  • @eduardovazquezarrieta
    @eduardovazquezarrieta Рік тому

    Que chulada de canal

  • @ariannarm6015
    @ariannarm6015 Рік тому +1

    En algún momento del canal podrías hablar sobre la unidad modelo, que ya la has mencionado en tus videos anteriores, también seria interesante uno sobre las viviendas clásicas del infonavit

  • @inf1n1tydash
    @inf1n1tydash Рік тому

    5:46 ya se q aun no hablas de el, pero yo vivi ahi hace 10 años, especificamente en el Edo de morelos, esperare con ansias ese video

  • @dabecarue4667
    @dabecarue4667 Рік тому +1

    Siento que Pani reutilizó el diseño del CUPA en los edificios tipo C de Tlatelolco. Yo vivo en uno de esos en Tlate y me gusta mucho ese diseño con varios locales comerciales abajo, es muy práctico ya que para hacer mis compras basta con ir a la PB del edificio y en algunos pasos caminar un poco a los locales de enfrente. Además creo que tambien el CUPA tiene terrazas de circulación y realmente funcionan como Pani lo diseñó, la gente se encuentra allí y se habla, comienzan a conocerse y eso ayuda a que haya cierto sentimiento de unidad entre vecinos. Si, hay algunos medio rebeldes que tiran basura en los pasillos y escaleras, uno que hasta se orinó en el elevador una vez. Pero por fortuna son minoría y el administrador terminó denunciando a vecinos por el mal comportamiento, al final se fueron.

  • @albertovaleriano7624
    @albertovaleriano7624 Рік тому +6

    Bueno un problema tambien que agravo la vivienda en la ciudad y el abandono de edificios fue la congelacion de rentas emitida durante la segunda guerra mundial y que quedo asi hasta los años 90´s

  • @ManuelPerez1406
    @ManuelPerez1406 Рік тому +1

    Buena información, sería bueno uno de Lomas de Plateros

  • @jorgelara3312
    @jorgelara3312 Рік тому +1

    yo trabaje en el CMN 20 de Nov como olvidar el show de luces y musica durante la pandemia de los vecinos del CUPA

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 Рік тому

    Apoyo

  • @edmundogutierrez3796
    @edmundogutierrez3796 Рік тому +2

    Excelentes videos. ¿No sé si has sabido del Ingeniero Matute Remus? Su hazaña fue mover un edificio, el cual no detuvo su operación durante el traslado, esto para la ampliación de avenidas en Guadalajara. También estaría interesante un tema de la cruz de plazas y de la transformación que ha tenido el centro histórico de esa ciudad. Saludos.

    • @maribellasocrie
      @maribellasocrie 8 місяців тому

      creo que sería una gran historia, ademas de que fue un gran ingeniero.

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 Рік тому +2

    Podrías hacer un análisis entre los edificios en CDMX multifamiliares y los edificios de Alemania y Russia.
    Y su influencia de la Bauhaus
    soy arquitecto 🇲🇽

  • @vndrkrd32
    @vndrkrd32 Рік тому +4

    Deberías hablar del brt en Curitiba y cómo influyó a varias metrópolis, y en qué se diferencia con el metro/tren ligero en todos los aspectos.
    Y otro tema que propongo es el de la calle completa cx

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +1

      Pronto ese de Curitiba que está muy buena su historia. Saludos!

  • @segnhorkrausse
    @segnhorkrausse Рік тому

    Hola Urbanopolis. Podrías hacer un vídeo sobre la innovación urbanística que ha significado la construcción de una amplia red de transporte masivo en Medellín, Colombia?

  • @alexpalacios1905
    @alexpalacios1905 Рік тому

    De los primeros en comentar, saludos 🤙🤙

  • @YooYis-kb7jn
    @YooYis-kb7jn Рік тому +1

    Son un asco los edificios con varios departamentos tipo condominio. No hay nada mejor que unidades habitacionales con casas independientes. Acá en Chihuahua capital hicieron en 1976 la primera colonia de Fovissste con muy buenas casas, espaciosas, buenos jardines particulares, parques en cada cuadra, calles amplias y ya después los de Fovissste empezaron a entregar mini departamentos en condominios que hasta hoy en día son muy incómodos para vivir según me platican quiénes viven ahí y mientras nosotros seguimos viviendo felices en una casa grande de 2 pisos que fue entregada con 4 recámaras, 2 baños, una terraza, una estancia, sala , comedor, cocina, cuarto de lavar, 2 patios grandes, un jardín de gran terreno y parques y calles amplias.

  • @GellAdolfo
    @GellAdolfo Рік тому

    Quedé maravillado por la opción de en menos de 5ha dar solución a una cantidad tan grande de familias con tantos espacios comunes.

  • @rodrigo7046
    @rodrigo7046 Рік тому

    Si bien este tipo de proyectos urbanísticos soluciona a gran escala problemas de vivienda, el problema se sitúa en la conducta de sus habitantes según sus patrones culturales, y como estos afectan a grandes concentraciones de personas en pocos metros cuadrados de la ciudad. Las personas hace 70 años atrás, no harían nada para molestar al vecino, como si lo harían los interesados individuos hoy en día escuchando estéreos de alta potencia en viviendas de departamentos como si estuvieran en un show en vivo de Ramnstein, o si es muy precario su forma de vivir, emprender con actividades ilícitas afectando a su comunidad y ocultándose en este tipo de proyectos altamente densificados y con monumentales construcciones. Cosa que por experiencia en terreno me toco vivir como arquitecto supervisando remodelaciones en viviendas sociales en Chile, donde pertenezco y tengo el agrado de ver su experiencia habitacional mexicana, en este video. Saludos cordiales.

  • @gretacastillo7870
    @gretacastillo7870 Рік тому

    Excelente labor, maravilloso sitio. Podrias hacer un estudio de Monterrey y porque a la vuelta de los años esta mal planeada la distribución de agua?. Gracias

  • @miguelangelingatocas3260
    @miguelangelingatocas3260 Рік тому +2

    "the zeitgeist moving Forward en español" hay un nuevo tipo de sistema que se puede crear para hacer una ciudad más eficiente, me pregunto si será cierto. Hacen ver una ciudad a forma de círculo. Puedes hacer un vídeo?

  • @xaviwarrior1
    @xaviwarrior1 Рік тому +4

    La diferencia de un UH de latinoamerica con respecto a los de Singapur o China o incluso algunos de New York es la calidad de los materiales. ¿dónde hay plantas o raices colgantes en los UH de Latam como sí los hay en Singapur? El concreto color gris y uniforme combinado con ladrillo barato en miles de UH de Latam mientras que inclusive en Kiev, Ucrania hay UH decorados con armoniosos grafitis, no como se hacen con los garabatos de supuestos artistas que afean las fachadas de los UH. Creo que la pobreza monetaria afecta la estética armoniosa que debería implementarse progresivamente en las ciudades de Latam

    • @Nifelheim1983
      @Nifelheim1983 Рік тому +2

      Te equivocas, en tlatelolco se utilizaron acabados de la más alta calidad, pisos de parquet de importación canadience, pisos de granito en cocinas, áreas comunes con marmol negro en paredes, los departamentos más caros contaban con paredes tapizadas en madera, muchos edificios contaban con acabados exteriores de azulejo tipo veneciano y ladrillo decorativo.

    • @alfonsomalpica8312
      @alfonsomalpica8312 Рік тому

      No hay nada que rescatar de tú comentario, tan solo con usar la frase "grafittis" para referirse a los murales que ese es el nombre correcto de los edificios en Ucrania ya desde ahí estamos mal, sin mencionar que en México si se construyeron UH de calidad como Tlatelolco y además de implementar el muralismo en algunos edificios de la ciudad no solo en UH.

  • @chacmorenotorres9262
    @chacmorenotorres9262 Рік тому

    Gracias por tu buen contenido, ya que en un video hablaste de que aumentar carriles no sirve de mucho podrías hacer un video sobre las vialidades reversibles por ejemplo los ejes viales de cdmx que a ciertas horas son reversibles o los carriles reversibles de circuito interior

  • @rkhk2011
    @rkhk2011 11 місяців тому

    Me parece que eran soluciones muy interesantes, mucho mejor que lo que se hizo antes.
    Ahora la vivienda social está segregada en lugares lejanos y sin servicios, mientras que las zonas céntricas son solo para los que tienes dinero, con viviendas de lujo en desarrollos amurallados y separados del resto de la población.
    Ojalá se hicieran este tipo de proyectos de nuevo, con las mejoras en las técnicas de construcción, pero conservando el espíritu humanista de dar vivienda digna para todos

  • @joseantoniofernandez3451
    @joseantoniofernandez3451 Рік тому +1

    Demasiado grandes, sin protección sísmica. !!!

    • @heniohoyo7075
      @heniohoyo7075 Рік тому +1

      Al contrario: yo viví ahí por varios años. Han vivido NNN temblores y no les encuentras UNA grieta. Ni una sola. Una calidad de construcción impresionante.

  • @MasterGeekMX
    @MasterGeekMX Рік тому

    Wow. yo crecí en la colonia al sur de la unidad modelo, y mi padre trabajaba ahi. La unidad comola conoci es muy diferente a lo que Pani habia planeado, eso lo puedo asegurar.

  • @Bolillo-vm2oz
    @Bolillo-vm2oz Рік тому

    Sería interesante podrías hablar del edificio Insurgentes 300?

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama4446 Рік тому

    Me gustaría que hicieras un vídeo sobre el multifamiliar de la SCOP que se encuentra a un lado de la torre de comunicaciones en la ciudad de México Más específicamente en la conjunción de la avenida Xola y el Eje central.

  • @pato40000
    @pato40000 Рік тому +7

    Yo fui a ver un departamento en renta en esta unidad, y la verdad es que están feos. Es decir, como que fueron construidos con la mentalidad de un ingeniero civil. No lo sentí amigable con la vida humana.
    Por dentro tienen dos plantas, pero los techos son bajos y tienen columnas interiores. Todo es de concreto. A mí, particularmente no me gustaría vivir en un lugar así, más allá de que tienen una excelente ubicación.

  • @purungaz
    @purungaz 3 місяці тому

    Olvidaste mencionar la Unidad lindavista vallejo en la GAM, que tambien es similar a Nonoalco-Tlatelolco. Deberian volver estas unidades que tanto hacen falta en la actualidad ante la escasez de vivienda y gentrificacion.

  • @mexicowalking2057
    @mexicowalking2057 Рік тому +3

    Y esos edificios aún se encuentran en pie fueron la base para que la ciudad pudiera crecer verticalmente

  • @ulisesrafaelhernandez3309
    @ulisesrafaelhernandez3309 Рік тому +3

    Qué sería de la ciudad de México si no tuviéramos un país tan centralizado.
    Tal vez no habría tanto caos urbano de población, habitacional y vehicular.

    • @n.agustin113
      @n.agustin113 11 місяців тому

      Probablemente sean como Brasil, con una capital de 3 millones y el resto, ciudades de 1, 2 millones.
      Bah, yo sugeriría cambiar la capital a San Luis Potosí y Zacatecas. Que quede entre medio de los dos estados para facilitar el movimiento hacia el norte y controlar la inseguridad de allá.

    • @n.agustin113
      @n.agustin113 11 місяців тому

      Y me olvidé de agregar, una superciudad de 6 millones y un gran área metropolitana que superaría a la capital propiamente dicha.
      Argentina sufre del mismo problema que México, incluso está peor, ya que la mitad sur del país está muerta de despoblación.
      Hubo un intento de cambiar la capital en 1986, pero fracasó

  • @angelorumXchannel
    @angelorumXchannel Рік тому +1

    Deberías hacer un vídeo del barrio ciudadela Colsubsidio de Bogotá es un barrio totalmente diseñado y planeado desde 0 con varias multifamiliares es una de las más grandes obras urbanísticas de mi ciudad en UA-cam hay varios vídeos donde se hacen recorridos de ella en dron

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +1

      Algo he leído sobre ella y es bastante interesante, lo tendré en consideración. Saludos!

  • @atenaselene1
    @atenaselene1 Рік тому

    Urbanopolis tienes algún video sobre valle de chalco? Tengo un amigo que viene de ahí pero tambien vive aquí en tlaxcala por que su mama es de aquí, una vez en una de tantas visitas a la casa de allá , entre platica y platica su papa dijo, "noooo, si antes te venias a vivir aca, todos te decian -que hiciste mal para irte a vivir allá ?"y pues la neta muchas casas ahí se están hundiendo literal, y ni hablar de las inundaciones

  • @ramirezcamposzaideduardo8525
    @ramirezcamposzaideduardo8525 Рік тому +2

    Has un video de los ejes viales de ciudad de mexico, que destruyeron más edificios que cualquier terremoto

  • @chizepaolalopezdeltoromoto6204

    Quizá podrías hablar de singapur??

  • @sujeto5006
    @sujeto5006 Рік тому +1

    Me recuerda a los bloques de apartamentos sovieticos

  • @alejandrososav
    @alejandrososav Рік тому +1

    Hola Urbanopolis, me gustan mucho tus videos. Podrías hacer uno hablando de Monterrey de como se ha convertido en una de las ciudades mas desarrolladas o con mayor calidad de vida en México. Saludos desde HN

  • @Liquit31
    @Liquit31 Рік тому

    Puedes hablar de los puentes peatonales?

  • @brayanmillan5967
    @brayanmillan5967 Рік тому +1

    Se llama Conjunto Urbano Habitacional. Multifamiliar fue un término despectivo que le asignó el vulgo.

  • @rafaelalejo5245
    @rafaelalejo5245 Рік тому +3

    vivir en esos multifamiliares era convivir mas cerca con tu vecino desde musica alta, niños brincando de tu vecino de arriba, niños jugando futbol y rebotando la pelota en tu pared, grupo de borrachos al bajar la escaleras, tipos le dicen leperadas a las muchachas, las tipicas viejas chismosas, etc etc...era mejor vivir en casa propia con terreno propio la vida mas tranquila...

    • @cabezadecubo9750
      @cabezadecubo9750 22 дні тому

      En una casa de Lomas de Chapultepec ha de ser lo mejor. 😃

  • @CidEmilio47
    @CidEmilio47 Рік тому +1

    Holaaa, una pregunta, ¿tú sabes por qué en México no tenemos arquitectura herreriana como la que hay en Madrid?

  • @christopherzarate5626
    @christopherzarate5626 Рік тому +2

    Podrían hacer un vídeo de la ciudad planificada de huatulco y porque fracaso y Cancún no, soy de huatulco

  • @joshuatonalliosorionunez9922

    Has un video de como se induztralizo mexico

  • @j.e.v.a.2124
    @j.e.v.a.2124 Рік тому +5

    Una duda, ¿por qué dices "icono" como si fuera esdrújula y no llana?🤔😊. Gracias, buenos videos👍.

    • @hectorcruzr.8916
      @hectorcruzr.8916 Рік тому +1

      Ambas son válidas

    • @j.e.v.a.2124
      @j.e.v.a.2124 Рік тому

      @@hectorcruzr.8916 Pero para que fuera válido la lectura esdrújula debería llevar tilde en la "i" y por tanto anularía las lectura llana y aguda. Hay palabras que si puede haber duda pero en este no. Deduzco por tu respuesta que: ¿es común esta lectura en tu región?. Gracias por contestar

    • @jaimeoctaciomirandasanchez6256
      @jaimeoctaciomirandasanchez6256 Рік тому +2

      @@j.e.v.a.2124 no porque en su región así se diga significa que este mal dicho

    • @albertomacias9134
      @albertomacias9134 Рік тому +4

      @@j.e.v.a.2124 Ambas son válidas x2
      En México, por ejemplo, es más común "ícono", tanto en escritura como en pronunciación

    • @j.e.v.a.2124
      @j.e.v.a.2124 Рік тому

      @@albertomacias9134 Gracias, no conocía que también se escribiera diferente.

  • @mauricioantonio5297
    @mauricioantonio5297 Рік тому

    Nmms amo los multifamiliares siempre quise saber más información sobre esto gracias

  • @herreraelvisec
    @herreraelvisec Рік тому +1

    Podrían hacer uno sobre la recuperación absoluta del centro histórico de Quito Ecuador, que lo convirtió en el casco colonial mejor conservado de Latinoamérica

  • @Pejelo
    @Pejelo Рік тому

    Este modelo de vivienda en Ciudad de México me aterra, porque es la muestra de la gran densidad poblacional pues estoy acostumbrado a los modelos unifamiliares (Colonias de puras casas, normalmente en el centro son bloques tal cual Bloques de viviendas pero no edificaciones) de las que hay en Guadalajara. Hasta apenas en estos años han edificado vivienda vertical pero _Fancy_ (la única edificación altísima que es Brutalista es la torre Bansi del banco que es corporativo) pues el estilo Brutalista casi no se dió en Guadalajara, habían algunos así, pero para el encanto de Guadalajara es hacer algo estético, en los 70 las casas optaban por cantera amarilla hasta acabarse ese recurso natural, pero al menos era Estético, COMPARADO A CDMX, en verdad perdieron identidad y encanto con tantisimos multifamiliares estéticamente desabridas, desalmadas y frías. Ese estético jugó un papel importante para algunos.
    Hasta los departamentos regulares en grandes unidades procuraron el mínimo impulso estético para que no se vieran tan así.

    • @jerez8610
      @jerez8610 Рік тому

      La población del área metropolitana de Guadalajara crece un 16.5%.

  • @darkmem
    @darkmem Рік тому

    Me fasinan este tipo de viviendas, yo vivio en una unifamiliar y siento que la gente ya no esta conectada con sus vecinos, no hay un sentimiento de grupo, todos nos volvimos extremadamente individualistas, todos encerrados y no quieres ni verle la cara a tu vecino. Me pregunto si vivir en este tipo de complejos haria que eso cambiara.

  • @anthonytorresmercado792
    @anthonytorresmercado792 Рік тому +2

    ¿Puedes hacer un video opinando sobre la ciudad lineal que quieren construir en Arabia Saudí?

  • @quiquebarbaatilano.4643
    @quiquebarbaatilano.4643 Рік тому

    hola mi tesis de maestría esta relacionado en eso, una unidad modelo en Guadalajara Jalisco diseñada por Mario Pani, como podría contactarte

  • @medellinemmanuel
    @medellinemmanuel Рік тому

    11:09 - 11:13 Cd. de Monterrey ♥️

  • @inesalag
    @inesalag Рік тому

    Cómo es la calidad de vida hoy en día en los edificios multifamiliares que siguen en pie?

  • @kikecalderon8075
    @kikecalderon8075 Рік тому +8

    En éste sentido las ciudades europeas son muy modernas, la mayoría de ciudades tienen planificación urbana, los europeos no tienen tanto problema con los atascos del tráfico, porque sus ciudades son modernas y muy bien diseñadas, por esa razón las ciudades europeas desde el aire se ven ordenadas y con una arquitectura fascinante, todas las casas tienen diseño, hasta sus techos se ven limpios y nuevos

    • @ggs106
      @ggs106 Рік тому +3

      De hecho fue todo lo contrario, la mayoría de las ciudades europeas fueron planificadas horriblemente ya que su origen se suele remontar a la época medieval, siendo un desparrame de callejuelas, y con el tiempo las fueron arreglando, agregando nuevos medios de transporte y poniéndoles orden.

    • @kikecalderon8075
      @kikecalderon8075 Рік тому

      @@ggs106 Estás equivocado, eso que tú dices solo está en los centros históricos que son patrimonio de la humanidad, eso también pasa en Latinoamérica sus centros históricos son con calles muy angostas. Pero más allá de sus centros históricos las ciudades europeas son muy modernas y están muy bien organizadas, tienen avenidas muy amplías, con un transporte nuevo y de calidad. Y lo curioso que los centros históricos o los cascos antiguos de las ciudades europeas lucen como nuevos, muy bien conservados a comparación de los centros históricos de las ciudades latinoamericanas que lucen viejos y descuidados, eso no lo sé porque pasa

    • @alvaroj6475
      @alvaroj6475 Рік тому

      La diferencia es el gobierno. En Europa no puedes construir en latón, madera aglomerada, y hacer lo que quieras porque existe una autoridad que te dice los estándares y te aprueba o no el proyecto. Esa es la diferencia. Además que existe una conciencia y dinero público para cuidar y mantener edificios históricos.

    • @ggs106
      @ggs106 Рік тому

      @@kikecalderon8075 No entendiste, a lo que voy es que originalmente fueron planificadas terriblemente, básicamente porque no fueron planificadas, y de a poco ampliaron avenidas y se construyeron las ciudades modernas que vez ahora. Ciudades como Paris o incluso Barcelona, tenían avenidas estrechas y literalmente la gente vivía apretada y con cero salubridad, y con los siglos les fueron poniendo orden y haciendo reformas que llevan a lo que vez hoy en día (especialmente en el siglo XlX).

  • @lilymandelli127
    @lilymandelli127 Місяць тому

    En este plurifamiliar fue donde se grabó una telenovela cierto.

  • @psycovarrubias
    @psycovarrubias Рік тому +1

    Like si reconociste la Glorieta de Camarones en Azcapotzalco 🐜

  • @anthonytaraceno7286
    @anthonytaraceno7286 Рік тому +7

    Porque la mayoría de los techos de cdmx son rojos?

  • @josealencar1247
    @josealencar1247 Рік тому +1

    Igual a Brasilia en Brasil.

  • @FM-ko9xf
    @FM-ko9xf Рік тому

    El CuPA un clásico !! Habite allí unos años y ya intuía que un gran genio estaba detrás del diseño y si los departamentos son cómodos , lástima el deterioró de los dueños, por cierto cuando tiembla es de miedo pero es un tema que todo chilango sabe sortear.

    • @luminitzavidaurri4787
      @luminitzavidaurri4787 Рік тому

      Horrible proyecto de esos deptos y pura corrupcion cuando se inauguraron se revolvieron aguas negras y blancas y un funcionamiento que parece que lo proyecto una persona sin ningún conocimiento de arquitectura y de los reglamentos y escala humana

  • @cristobalvegabarrera2023
    @cristobalvegabarrera2023 Рік тому

    Eran la típica solución que llevaban a cabo los gobiernos de muchos países después de la segunda mitad del siglo XX. La arquitectura moderna funcional heredera de Le Corbousier que tuvo su punto más alto entre los 60 y 70. Ya no se hacen cosas tan monumentales de ese tipo

  • @spessato
    @spessato Рік тому +1

    1:30 jajajajajjaj