Desde su comienzo sigo el programa,Analia Carril una profesional DE LUJO!! Vivo en Mar del Plata y me encantaría que viniese a la ciudad a dar una charla ,la admiro profundamente.!!Saludos a todo el equipo de Médico de Familia .
Lo he vivido en carne propia...es muy duro cuidar a mi madre con Alzheimer y una hermana con cáncer de pancreas y un papá que falleció a los 100 años....falta conciencia social... no se recibe ayuda....
Para vivir la longevidad a pleno el momento de actuar es hoy, ya, ahora, en este preciso instante. Cuidando la salud, haciendo actividad física, y lo más importante: la cabeza. La jovialidad está en la mente y es importante conservar eso, con hobbies o proyectos. De lo contrario, te anquilosás. Y ese trabajo lo tiene que hacer uno, por sí mismo y por su entorno. Porque funcionamos en red (a veces, lamentablemente 😂). Fundamental establecer lazos sociales con otros, fuera de la familia. En CABA hay cursos gratuitos de todo, hay que averiguar. La clave es cuidar la salud (física y psíquica) y ese trabajo lo tenemos que hacer nosotros, por nosotros mismos y por los que nos rodean. Ciertamente, se le nota el sesgo a la psicóloga... En algunas cosas coincido, y en otras no. No hace falta esquiar o jugar al paddle a los 100 años. Con cosas más sencillas y hacerlas hábito se puede salir adelante. Pero hay que tomar el compromiso de hacerlo. Y ese compromiso es con uno mismo.
Es fabuloso cómo toma este tema para hacer conciencia. Hay que trabajar por eso. Yo tengo 62 años.
Excelente!
Desde su comienzo sigo el programa,Analia Carril una profesional DE LUJO!! Vivo en Mar del Plata y me encantaría que viniese a la ciudad a dar una charla ,la admiro profundamente.!!Saludos a todo el equipo de Médico de Familia .
Me encanta escuchar a Analia como explica tan claro que se entiende felicitaciones ❤
Divina Analía, una vez más!
Gracias Analía! xq me enriquecen tus aportes y me hacen reflexionar. Es muy cierto y real lo que expresas! Abrazo fuerte! Claudia de Neuquén capital.
Una genia Analia, yo trabajo en ANSES y la gente mayor sufre por el dinero, por los hijos, los nietos...
Buenas tardes doctores que lindo informe me 3
Mientras le somos utiles y nos nesecitan esta esta todo bien .cuando somos adultos mayores nadie te puede cuidar se tiran la pelota unos a otros
Lo he vivido en carne propia...es muy duro cuidar a mi madre con Alzheimer y una hermana con cáncer de pancreas y un papá que falleció a los 100 años....falta conciencia social... no se recibe ayuda....
Para vivir la longevidad a pleno el momento de actuar es hoy, ya, ahora, en este preciso instante. Cuidando la salud, haciendo actividad física, y lo más importante: la cabeza. La jovialidad está en la mente y es importante conservar eso, con hobbies o proyectos. De lo contrario, te anquilosás. Y ese trabajo lo tiene que hacer uno, por sí mismo y por su entorno. Porque funcionamos en red (a veces, lamentablemente 😂). Fundamental establecer lazos sociales con otros, fuera de la familia. En CABA hay cursos gratuitos de todo, hay que averiguar. La clave es cuidar la salud (física y psíquica) y ese trabajo lo tenemos que hacer nosotros, por nosotros mismos y por los que nos rodean.
Ciertamente, se le nota el sesgo a la psicóloga...
En algunas cosas coincido, y en otras no. No hace falta esquiar o jugar al paddle a los 100 años. Con cosas más sencillas y hacerlas hábito se puede salir adelante. Pero hay que tomar el compromiso de hacerlo. Y ese compromiso es con uno mismo.
Tartaglione que taradooooo!!!! Qué te hacés el cheto alejado de lo q dice Analía. Es una humanista de lujo!!!