Santiago Niño - Becerra, autor del libro Capitalismo (1679 - 2065)| Negocios TV

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 жов 2020
  • Santiago Niño - Becerra, autor del libro Capitalismo (1679 - 2065) destaca algunos de los temas que podremos encontrar en su libro, como el control poblacional y la implantación generalizada de la eutanasia en el futuro, la aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo, entre otros.
    Síguenos en directo a partir de las 8:00AM ➡️ bit.ly/2Ts9V3p
    Suscríbete a nuestro canal: bit.ly/3jsMzp2
    Visita Negocios TV bit.ly/2Ts9V3p
    Más vídeos de Negocios TV en UA-cam: bit.ly/3edxt61
    Síguenos en Instagram: bit.ly/3oytWnd
    Twitter: bit.ly/3jz6Lpt
    Facebook: bit.ly/3e3kIuy

КОМЕНТАРІ • 7

  • @Eminonna
    @Eminonna 3 роки тому +2

    15:44 Lo cual no significaria ser un pais atrasado si no fuera po rlos amos que teniamos encima. El rechazo hispano al capitalismo es esencial, organizo: el mundo rural, con su etica comunitarista, convivencial, humana, se negaba a ser destruida por la moral burguesa y urbana del dinero y el negocio por encima del estilo de vida. Solo eso explica la brutalidad de las guerras civiles (la Guerra de Independencia también fue una "guerra civil", casi) del carlismo, asunto solucionado finalmente por Franco en el 39.
    Los españoles, el rural, la mayoria poblacional no querian la etica y moral del comerciante y del financiero, querian que su mundo sobreviviera. Por eso aun en lso 60 no querian tractores: querian hacer el trabajo entre TODOS, cantando, haciendo sus fiestas y reuniones, y no viendo como uno hacia el trabajo de 20. Y no era por los sueldos, era por la destrucción del estilo de vida y los cambios sociales que todo aquel "progreso" implicaba, la proletarizacion, la degradación ambiental, la ruptura existencial.

  • @mauriqs
    @mauriqs Рік тому +1

    Yo recuerdo que el capitalismo se venía acabando desde la crisis en estados unidos de 1929 pero hasta ahora no veo que se caiga ... y como va con todos los problemas no se cairá

  • @Eminonna
    @Eminonna 3 роки тому

    1:27 El ejemplo es visual, sin duda, aunque falso. Hoy sabemos que la Edad Media -ademas, demasiado amplia como para usar un solo icono-, no fue en absoluto una edad oscura, lúgubre, sin inventiva.... Esa es la imagen que crearon los renacentistas para mostrarse a si mismos como gente de la luz, del nuevo saber. Pero bueno, es un icono y como icono sirve, pero no lo tengan en cuenta!.

  • @Samuel-sx3to
    @Samuel-sx3to 3 роки тому

    Qué ocurrió en 1679? Estoy buscando el comienzo pero no lo encuentro

    • @miaarteaga8425
      @miaarteaga8425 3 роки тому

      Dímelo

    • @ProjectIdeal
      @ProjectIdeal 2 роки тому

      @@miaarteaga8425 lo puso para que le cuadre la teoria psicohistoriaca becerrista
      Mas escucho a este hombre menos me gusta, y tiene una vision muy pesimista y con soluciones muy autoritarias, y lo pinta como si no hubiese mas remedio que esto.el provlema de todo es que damos por supuesto que vivimos en un sistema capitalista y democratico y no vivimos ni en un sistema capitalista ni democratico, y nadie lo quiere ver.
      Segun he escuchado en otras charlas siempre relaciona el nacimiento del capitalismo con algo de un barco que zarpo a nosedonde o algo asi. Pero todo esto para que le cuadre con la teoria de que los sistemas no duran mas de 250 años.....
      A mira ya lo he encontrado (nada que ver)
      Querido Santiago, empezamos: ¿por qué datas el inicio del capitalismo en 1679 ?
      En 1679 se establecen los procedimientos de la Ley del Habeas Corpus por la que, por vez primera en la Historia, se establecen garantías jurídicas a las personas por encima de los caprichos de monarcas absolutos. De hecho, esa ley garantiza un principio de libertad, el elemento esencial que la burguesía, primero comercial, y luego industrial, precisa para expandirse.
      en ABC hhay un articulo dedicado al libro donde se le pregunta esto

  • @_dongato
    @_dongato 2 роки тому

    12:50 Que "genio" habrá dicho semejante estupidez