¿Eres un lobo o una oveja? Nietzsche responde
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- El filósofo alemán Friedrich Nietzsche escribió acerca de la moralidad de amos y esclavos, así como de la naturaleza humana, a la que comparaba con la de los lobos y las ovejas. En este vídeo documental en español os contamos las ideas de Nietzsche sobre la moral, no para apoyarlas o defenderlas, sino para que despertar la reflexión y el debate acerca del tema desde un punto de vista intelectual. #nietzsche #filosofia #documental
La moralidad es una capacidad exclusivamente humana. Pero... ¿por qué tenemos moralidad? ¿Por qué nuestra especie la ha desarrollado? ¿No somos acaso animales y poseemos instintos? ¿Por qué hemos aprendido a refrenarlos? ¿Existe una moral universal válida para todos? ¿Los humanos coincidimos acerca de qué está bien y qué está mal aunque luego nos diferenciemos a la hora de escoger qué principios morales seguir en nuestras vidas? ¿Por qué consideramos que algunas acciones, como emplear la fuerza para someter a los demás a nuestra voluntad, son moralmente reprochables? ¿Es acaso la moralidad una herramienta creada por las ovejas humanas para hacer que los lobos humanos se sientan mal por devorarlas? ¿Y cómo se supone que puede haber influido esto en la historia de la humanidad?
El filósofo alemán Friedrich Nietzsche se planteó cuestiones parecidas a estas en su obra 'La genealogía de la moral', cuyo subtítulo -'Un escrito polémico'- ya advertía de lo que se avecinaba.
El filósofo y poeta alemán Friedrich Nietzsche, quien escribió su obra durante la segunda mitad del siglo XIX, trató una gran diversidad de temas, entre ellos el estudio de las actitudes morales, tanto positivas como negativas, hacia la vida.
Nietszche afirmó que cualquier forma de vida se subdivide en dos tipos de especies: aquellos seres cuya naturaleza los impulsa a vivir en manada y aquellos que son solitarios e independientes. Los primeros son presas; los segundos, depredadores. Sí, aquí ya podríamos responder que no son pocos los depredadores que viven y cazan en manada, como las orcas o los lobos, pero de momento sigamos su razonamiento hasta el terreno del ser humano.
Según el filósofo alemán, las personas también nos dividimos, tanto física como psicológicamente, entre aquellas que nacen con espíritu aventurero y solitario, que tienden a ser agresivas y dominantes, y las que, por contra, son mansas, tímidas y sedentarias y buscan, por naturaleza, vivir protegidas por una manada. Y se trata de rasgos criados evolutivamente, rasgos innatos heredados de nuestros padres. Es decir, que a partir de un hecho biológico ajeno a nuestra voluntad, no podemos evitar ser como somos, es nuestra naturaleza la que determina nuestro carácter. Nietzsche habla de amos y esclavos.
Los primeros, los amos, son fuertes, creativos e independientes. Asumen riesgos, incluso de manera imprudente, porque respetan el valor y el poder. Su naturaleza los impulsa a no dejarse gobernar por nadie, a ser inconformistas y rebelarse contra la presión social. Por su parte, las personas con naturaleza de esclavo se conforman con lo que tienen, optan por la pasividad y dejan que otros tomen decisiones por ellos. Les gusta acatar las normas sociales, las normas de la manada, porque ellas les proporcionan una sensación de seguridad y estabilidad.
Para este tipo de personas -siempre según Nietzsche- lo correcto desde un punto de vista moral es ser pacífico, obedecer las normas aceptadas como buenas por el grupo, ya sean una serie de mandamientos religiosos o leyes civiles.
Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
'Zen': amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
amz.run/5CTK
amz.run/5CTL
amz.run/5CTN
Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸: / raqueldlmorena
Twitter: / raqueldlmorena
Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
Web: www.raqueldelam...
-----------
Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'Serenade, Op 6 - A Far Cry', de Josef Suk
Reflexiono y me remonto con la imaginación al tema de la moral en la época anterior a la civilización, ¿Cómo serían las conductas “morales”, de los grupos de cazadores recolectores? dentro de su contexto, ¿eran felices? porque seguramente, para el H. Sapiens, esas reglas o prácticas conductuales, les permitieron prosperar como especie hasta llegar a asentarse y dar origen a la civilización, donde “ovejas y lobos” tuvimos que convivir hasta nuestros días. ¿la moral evoluciona adaptándose a las necesidades del gen egoísta? Muchas gracias, Raquel y Pedro, tengan una excelente semana.
Muchas gracias, una semana más, por tu apoyo, Eduardo. Y también por ver el vídeo y dejarnos tus reflexiones. ¡Feliz semana! Un saludo de Pedro y mío.
@@ever30-wt2qu3gs9m a veces pienso que la moralidad cristiana no solo es imposición sino es también normas de convivencia que fueron adoptando antiguos grupos humanos para mantener una armonía social. Por ejemplo: "el no robaras" imagínate un grupo de humanos antiguos antes de la escritura, una tribu o un asentamiento dónde se roben unos con otros, eso llevaría a una guerra o una disolución del grupo. Sería algo muy peligroso, por eso pienso que la moralidad es también un aprendizaje de los antiguos es una enseñanza para mantener la convivencia. Ahora los lobos siguen existiendo son los grandes capitales mientras uno piensa en ir a trabajar y compar esto o aquello los lobos piensan en tomar el poder.
gracias
Raquel no lo sabe, pero muchas veces veo su canal para aliviar mi ansiedad y tristeza. Me entretiene su buena narración. Gracias!
Admito que cuando tenía 15 años conocí a Nietzsche y pensé que era genial "el dios de los débiles" " el superhombre" etc. Pero también debo admitir que mi consciencia social era casi nula. Es bueno querer tomar las riendas del mundo pero es mejor apostar por el bien de las mayorias. Saludos desde 🇲🇽👍🏾🇲🇽👍🏾🇲🇽👍🏾🇲🇽👍🏾
pero las mayorias pueden comportarse como una estampida todos o la mayoria directo al principio y las minorias lobos vestidos de ovejas, ¿entonces que es mejor, un mal conocido que nuevo por conocer? 🤔 🤔 son preguntas que no dejan dormir 😆😆
Me gusto mucho tu análisis muy rico en conocimiento y ciencia filosófica.
De mi parte puedo opinar que el filósofo nos da entender una vida en esa época, dejo de ser colectivo a ser individual por tener una cuota de poder, por lo que vivir en tiranía ya tenía muchas consecuencias negativas en la sociedad, por lo que un autor una vez dijo: "Pon al lobo a redactar la ley y verás que devorar ovejas no es delito". En conclusión somos presos de nuestro miedo y de nuestras mentiras.
No es necesario estar de acuerdo con Nietzsche, pero sí tenerlo en cuenta por todos sus escritos y disertaciones tan originales. Textos pioneros que dieron otra visión a la antigua búsqueda del yo, más moderna y realista. Yo lo encuentro muy interesante siempre, aunque sus textos parezcan imperativos más que exposiciones. Gracias, como cada domingo por la infinita variedad de temas que nos traéis.
Feliz semana Raquel y Pedro. Un abrazo.
Gracias a ti, Miguel, por acompañarnos un domingo más. Saludos de Pedro y míos. :)
Creo que lo que olvido Nietzsche es que las tribus humanas evolucionaron mucho debido a sus culturas gregarias que siempre ayudaron a los mas débiles como ancianos y niños. Ayudar esta en nuestra naturaleza y en la de otras especies como por ejemplo los murciélagos que alimentan a sus viejos, bebes y hembras que amamantan a sus crias
Margaret Mead tiene una cita hermosa al respecto de los primeros fósiles humanos con fracturas curadas por sus congéneres.
Se ayuda a los que pertenecen a nuestra tribu pero a los humanos de la tribu rival se les combate, somete y/o extermina. Así funciona nuestra naturaleza y la de muchas otras especies animales. No se puede ni debe ayudar a todos ni podemos ser amigos de todos, hay que elegir.
Nietzsche era como esos tipos pesados que en las fiestas hay que decirle que se calle de antemano porque disfrutan diciendo cosas que incomoden a los presentes. Disruptivo sin argumentos sólidos. Más desvergonzado que inteligente.
@@lobosolitario1343 eso sucede por la dificultad de entender que toda la raza humana es una sola tribu y cualquier daño que se le haga a un pueblo al otro lado del mundo puede provocar un efecto mariposa que nos afecte, especialmente desde que existe la globalización
Si todos fuéramos individualistas no hubiéramos podido sobrevivir como raza humana, al menos como la conocemos hoy. Nuestra naturaleza gregaria está patente en cualquier grupo sin importar la preponderancia que tenga en la sociedad. El pensamiento de Nietzsche, a pesar de incluir cosas positivas, fue muy extremista, sin medios tonos.
Los Lobos de hoy son los que lideran los poderes hegemónicos, después para abajo le seguimos distintos niveles de ovejas, dado que estamos atados a seguir los preceptos sociales, laborales y culturales que vienen señalados. La única manera de llevar otro camino es salirse del sistema, volverse un paria , auto- segregado de la sociedad.
Gracias por otro gran trabajo Raquel, Pedro y equipo❤
Increíble, ustedes parecen siempre adivinar la mente, siempre hablan de cosas que andan en mi cabeza, al menos en mi caso, gracias por sus investigaciones y por tan buen contenido.
Muchísimas gracias a ti por tu generoso apoyo al canal, @baldor1789. Nos alegra saber que te gustan nuestros vídeos y que solemos hablar de temas que te rondan la cabeza. :) Un saludo de Pedro y mío.
Hola. un video muy actual. yo soy un lobo solitario pero que cuida al rebaño. no creo q ejercer el poder para beneficio propio sea el objetivo sino todo lo contrario, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Al menos asi lo creo yo. saludos
Hola, no todos quienes ejercen poder lo usan de manera positiva. Lo comun y podria decir que es la norma, es precisamente lo contrario. Casi todos quienes han estado o tienen posiciones de poder, desarrollan el deseo de dominar al otro. Pasa tanto al interior de un hogar, con un esposo/ esposa abusivo/ abusiva, el jefe en una empresa con sus empleados, hasta niveles mas altos de autoridad como el gobernante de un pais, que por sed de poder se transforma en caudillo o dictador. La historia de la humanidad esta llena de ejemplos desde la epoca de Cain, al deshacerse de su hermano Abel.
@@dolly_5205 tambien hay ejemplos de lo contrario. solo depende lo que quieras ver.
Este canal es completamente adictivo, es exquisito.
Como deseo, amaría un video de Juana Azurduy en palabras de Raquel.
Saludos desde Buenos Aires
Nos alegra saber que te gusta nuestro canal. :) Tomamos nota de tu sugerencia. Feliz domingo.
Acuerdo con tu pedido! También soy argentina. Saludos patagónicos! 🇦🇷💖🇪🇸
¡Gracias!
¡Muchas gracias a ti por el apoyo, Fabiana Raquel! Feliz semana.
Me encantaría un vídeo de Lou Andrea Salomé. Ya me imagino que tienen muchisimas peticiones, es una modesta sugerencia...
Al hablar de Nietzsche fue lo primero que pensé en ella.
Gracias por vuestro maravilloso trabajo,😊😊🙏
Raquel y Pedro, saludos cordiales desde Trujillo Perú. Primero espero que te recuperes pronto de tu resfriado, segundo gracias por tu tu esfuerzo de grabar un video a pesar de tu resfriado. Y aquí va mi comentario sobre el tema de el video, yo creo que somos una oveja y un lobo a la vez por que de acuerdo a las circunstancias y a lo que queremos obtener va nuestro comportamiento o conducta. Como siempre muchas gracias por tu excelente trabajo y sobretodo por tu atención y por hacer mi fin de semana un poco más llevadero.
Sin duda el mejor video . Magnifica exposición , realmente objetiva y sintetizada. La verdad , opinar de esto es complicado por aquí. Pero indudablemente , hoy como nunca , no se puede escuchar nada con claridad... Lo bueno ..pasa desapercibido en este mar de rebuznidos...personalmente , estoy en el camino que señala el amigo nietshze
Nietzsche tenía interesantes puntos de vista , excelente video Raquel y Pedro
Gracias por acompañarnos un domingo más, Luis. Un saludo de parte de ambos.
ufff!!! con que tema se metieron!!!! LA MORAL. Lo que entiendo es lo siguiente: la moral está íntimamente relacionada con la Sociedad. Vivir en sociedades implica seguir una serie de normas o reglas, algunas morales, o derivadas de ellas (por ejemplo el bíblico "no mataras", que previene de que todos nos matemos unos a otros hasta acabar con la sociedad misma). Entiendo que hay un error en considerar la dicotomía "lobos y ovejas", porque estamos hablando de dos "sociedades" o grupos de seres distintos: unos son presa y otros cazadores. Entiendo también que la referencia a lobos se hace asociando dicha imagen o idea a la de "personas que no pueden vivir en sociedad". Que difícil pregunta entonces: que hacemos con aquellos que "no pueden vivir en sociedad"? Que hacemos con los psicópatas, sociópatas, asesinos, desquiciados, etc. Bueno, su perversa forma de moverse en la sociedad y utilizar sus artimañas los hace a algunos grandes líderes, incluso llegando a gobernar (así nos fué en la historia). De hecho, aquellos que utilizan sus peores (según su significancia moral) dones para obtener poder y abusar de él, son quienes nos gobiernan en general, y aquellos que intentan pregonar por una sociedad más justa e igualitaria son asesinados sin piedad (hace unos días grupos narcos le cortaron la cabeza a un alcalde en México por tal motivo). Que hacer con esos grupos narcos que hoy, hace décadas, controla el gobierno mexicano, y quizás incluso algún otro gobierno latinoamericano también. Que hacer cuando grupos como Hamas o distintas divergencias islámicas utilizan el terror como forma de gobierno dictatorial? Sobre todo cuando parece no haber solución, y poco y nada se hace al respecto, me retracto: poco y nada hacen quienes tienen el poder para hacerlo (tiene poder para hacerlo?). Rezar? 😪
por eso es necesario es creer en la vida futura, los "lobos" tienen el poder y nos gobiernan, siempre lo han hecho, en detrimento de las ovejas, veo nuestra sociedad y claramente ellos tienen otro codigo moral, la justicia comun, no les llega, no se aplica a ellos, y encima de aquello hay personas (ovejas), que las defienden, las valoran, admiran, y eso hace que su influencia aumente, e incluso se quiera convertir en uno de ellos, ... en fin este mundo esta lleno de injusticias, locuras y sufrimientos; y para encontrar sentido a todo aquello, es necesario creer que hay vida mas alla de muerte, y que todos nuestros actos seran juzgados por un ser superior. Yo creo en ello, solo asi puedo mantenerme cuerdo en este mundo, sin caer en la locura, pesinismo o ser un misantropo
lo peor que puede hacer un lobo es cazar disfrazado de oveja y lo peor que puede hacer una oveja es pastar en medio de lobos como si ellos fueran sus amigos.
Hola Raquel. En la película El Francotirador, Clint Eastwood a la dicotomía del lobo y oveja le agrega un tercero: el perro pastor, el cual protege sin interés a las ovejas de los lobos...saludes desde Honduras
Lo recuerdo perfectamente de la peli.
Nadie hace nada si no es por un interés.
Pero un perro pastor es un lobo domesticado. Prefiero los felinos, y los solitarios. Saludos.
Todos tus análisis son exelentes,muchas gracias por compartir tu sabiduría,desde Argentina con amor 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Ahora divulgando teoria filosoficas, definitivamente este es muy canal cultural, no solo de entretenimiento, favorito. Muchas gracias a vosotros. ❤
En realidad la teoría de nietzsche nos habla de su conflicto interno,sus sentimientos al ser hijo de un sacerdote y sufrir como oveja que se siente lobo. Todo es sobre el mismo, no la sociedad, ya que esa teoría del superhombre es lo mismo, su necesidad de sentirse superior al resto y dejar atrás los sentimientos que le hacen sufrir.
Por ahí va la cosa. También existe un fenómeno llamado PSICOPATÍA
No mi amiga Gloria, Nietzche no giro sus teorias en vuelta de su ego, el es demasiado profundo para ser facilmente entendido, por eso lo llaman el MARTILLO, referiendose a la destrucion de las ideas comunes y globales, lo esencial siempre es invisible a tus ojos.
Otro buen domingo gracias a vuestros vídeos.
Un abrazo a Pedro y otro a ti, y no tengo más remedio que felicitaros por otro trabajo hecho a conciencia.
Evidentemente, como todo pensador tenía su opinión, y he de ser sincero.
Creo que sí existen los lobos y las ovejas en nuestra sociedad, pero también creo lo que muy bien apuntaste en el vídeo que según las situaciones podemos cambiar y tomar ambos papeles.
No debemos confundir la solidaridad del grupo, que evidentemente ayudó a nuestra especie a superar todos los retos que ha tenido por delante hasta la fecha, con el aspecto de que realmente hay gente que sigue directrices mucho mejor que las da.
De hecho hoy en día los perfiles para algunos puestos de trabajo necesitan de gente proactiva, con iniciativa, sin embargo otros puestos de trabajo requieren de personas y constantes, y conformistas.
Y es por eso que todos estamos englobados en ese pequeño zoo, en el que algunas veces vemos al listillo de turno, que nos hace subir las pulsaciones, como si de un depredador fuera.
Como siempre un fantástico trabajo!
Genial el video y muy informativo. Sin duda una perspectivs muy interesante.
Cuando se habla del tema de la moral y la dicotomía del maestro-esclavo, me parece un tema fascinante desde sus diversas interpretaciones, más a mi gusto la gran mayoría deja de lado la parte del marco conceptual que se me hace más interesante:
- La moral para el en términos muy generales es un instinto de especie que nos obliga a comportarnos de manera armónica con el colectivo.
- Que nuestro cerebro evolucionó para comunicarnos mediante símbolos (lenguaje, matemáticas, ideogramas, fonógramas, pictogramas, logo...), y que nuestro horizonte conceptual está limitado dentro de los confines del lenguaje que hablamos.
- Que nacemos dentro de una red lingüístico - cultural y que dentro de esta red, uno de los conceptos claves es la moral.
- Que al enseñarnos lenguajes también moldeamos mediante este nuestro entendimiento del mundo y de lo que aceptamos cómo "bien" y "mal". Que esto depende meramente de donde nacimos, de nuestro ambiente y entorno social y de nuestra decisión propia.
- Que la moral en si, no solamente como las enseñanzas cristiana, judia, budista etc., en realidad es un sistema cuyo objetivo no es mantener la cultura tal y cómo está, sino de mejorarse a si misma y crear personas que encarnen más y mejor esos valores. Que lo común de todo sistema moral es que son sistemas de evolución, de mejorar y perfeccionar a la gente, aunque tuvieron que usar métodos bastante arcaicos.
- Que lo que consideramos la voz de nuestra consciencia no es en realidad algo genético (innato) sino impuesto culturalmente, y que la forma que esto toma son nuestros valores y sentimientos morales.
- la manera en que lo experimentamos es que traemos a nuestra mente las consecuencias futuras de nuestras "malas" acciones ante el colectivo, y que esto hace que suprimamos el cumplir un deseo o impulso egoista si esté está en contra de la moral de la región.
- La mala conciencia es una reacción de culpa o autocastigo (me oido* a mi mismo, por ejemplo) cuando suprimimos un instinto si este va en contra de las normas sociales y morales. Mala conciencia representa el conflicto entre nuestros deseos e impulso y los marcos morales impuestos por la sociedad.
Toda filosofía, está supeditada al tiempo en que nace, crece y ha de morir para dejar el lugar a la del actual tiempo que corra ¡porque la filosofía somos nosotros!
❤❤❤ excelente documental Raquel y Pedro. ❤❤❤ Siempre impecables vuestros videos. Y la rigurosa investigación. Sigo usando los vídeos para dar clases.
Hay entre todo los que hicieron una exquisita s variedad de temas. Y esto lleva mucho a utilizar el pensamiento crítico. Y da para análisis espectaculares.
Me encantan los pensamientos y la gran cantidad de temas que surgen de sus videos.
Mil gracias, Fabiana Raquel. ¡Un saludo para ti y para tus alumnos!
Cuánto placer intelectual escuchar esto
Muy buena, como siempre, Raquel. En los ejemplos presentados con lobos, no pude evitar recordar el poema "El lobo de Gubbio".
Hola, es un gran tema que siempre sentí que estaba fuera de mi alcance, gracias a su video creo que marca una ruta para seguir abordándolo, saludos desde México
Gracias Raquel , por satisfacer mi mente curiosa , me haces sentir un niño cada vez que veo tus vídeos.
Gracias a ti por ver nuestros vídeos. :) Un cordial saludo de Pedro Estrada y mío.
Gracias Raquel una vez más por compartir con todos nosotros un Domingo más y siempre con una maravillosa narración, siempre logras cautivar nuestras mentes.
Me encanto el video, la primera vez que lei Ubermensch tenia 13 años y realmente no pude dejar mas de leer Nietzche, su forma apasionada al escribir... a veces obscuro, criptico, en ese momento entendi que si necesitamos una doctrina que dicte nuestra "moral" y vida hay algo que no esta bien
Muy bueno 👏👏👏
Escribió lo que sentía de su vida, el era la oveja y quería ser lobo, era débil y soñaba ser fuerte, la chica que amaba lo rechazo y él quería tomarla a fuerza pero las leyes morales de la sociedad lo impedían.
Me encanta vuestro canal, y aún más cuando veo vídeos como este, en que no comulgáis con el tema, pero aún así ofrecéis información para ayudarnos a reflexionar sobre él. Mil gracias por estar ahí cada semana ❤
La idea de clasificar a lobos y ovejas ( o cualquier otro ser) como mejores o peores es típicamente humano. Desde el punto de vista biológico el comportamiento de lobos y ovejas está encaminada a la supervivencia de la especie, por lo que ambos tienen éxito en lo que hacen.
Esperaba con ansias un nuevo video,felizzz te saludo a vos Raquel y Pedro ,desde argentina curiosiandooo !!!
Aquí estamos como cada domingo, Abel. :) Los dos te enviamos un saludo desde España.
Hola Raquel, gran vídeo, recuerdo cuando leí "Así habló Zaratustra" me impresionó y gustó la metáfora sobre las tres transformaciones del espíritu: en camello (para gargar con todo su pesar) luego en león (para enfrentárselos stisfactoriamente) y finalmente en niño: un nuevo comienzo. Gracias y buen domingo.
Muy bueno el trabajo que hicieron. Sobre Nietzsche, esta discutiendo con Hegel su enemigo intelectual a la vez que Frederic, es discípulo de Schopenhauer un provocador nato, el razonamiento es dicotómico y por diadas dialécticas por eso se plantea de esa forma la discusión, a la vez que hoy es el ser humano más complejo y tiene que ver con el devenir de la sociedad y la subjetividad, la época del oscurantismo la personas no podan expresar libremente su necesidades, les costaba la vida.
🎉 hoy nos sorprende con una pregunta esencial que se une a " porqué hay guerras " o "porqué la humanidad padece de hambre " , querida Raquel, pienso que somos individuos que siempre buscamos reglas, sentidos, tampoco Nietzsche, creando el superhumano, aguantó " el vacio" despues la " muerte de Dios " me encantó su episodio de hoy, mil gracias 🎉
Gracias, no se puede refutar nada y tiene cosas ciertas que por miedo o hipocresía se callan pero asoman por ahí pues son inherentes a la naturaleza real … estamos aún a medio desarrollo de nuestros fines … y vez es más complicado todo…
Gracias Raquel y Pedro por llevar nuestros pensamientos por rumbos nuevos, por generar curiosidad. Es muy bueno leer y exponer tambien sobre los pensamientos con los cuales no coincidimos. Este canal es un oasis, gracias infinitas
Fabulosa reflexión. Camello, león, niño...
Gracias Raquel por tan Interesante e importantísimo contenido en esta obra intelectual de la parte Occidental del mundo y de habla hispana. Es tan bueno este material que quede con gusto a poco. Cuando planteas la pregunta ¿No somos acaso animales y poseemos instintos? Creo que con relación al mismo material que ustedes estudiaron para este video, esta pregunta se plantea erróneamente según mi parecer, porque por lo menos en general en la cultura Latino americana no se concibe a la especie Humana como un Animal en gran parte esto se debe a lo transmitido por la religiones dominantes en esta Área, en otras Áreas del mundo la Ciencia tiene mayor aceptación debido a la educación de esas Áreas y que las personas con mayor educación son más críticas incluso con la misma ciencia que su cultura produce.
Espero no haberme enredado en tratar de explicar esto. En definitiva VIVA LA CIENCIA Y GRACIAS A PODERES MEZQUINOS ESTAMOS COMO HUMANIDAD RETRASADOS. Tu equipo y programa ayuda a subir un poco el nivel, pero mientras los Gobernantes y políticos no asuman su responsabilidad y ENTIENDAN el verdadero poder de cambio que es la EDUCACIÓN, seguirán por generaciones viviendo en la OSCURIDAD Y MISERIA DE TODO ORDEN.
Raquel y Pedro qué genial esto!!!! Me gusta mucho la filosofía!!!!
Desde mi punto de vista, ya el pobre Fiedrich quedó corto debido justamente a nuestra complejidad. Desde Derridá para acá, sabemos que la vida humana es una construcción constante, atada a accidentes más de lo que nos gusta reconocer, la pretendida objetividad ya está totalmente desenmascarada. La ciencia misma ya no es la misma; hoy con respecto a las personas desarrollamos las humanistas, que siguen tendencias y no llegan a resultados fríos y acabados, siempre están mostrando que es "una muestra".
Por lo que trabajé, entiendo que no hay purismos, quién es 100% lobo u oveja? Teniendo en cuenta que las personas somos seres sociales, esos lobos, llegaron hasta donde llegaron por sus propios y únicos esfuerzos o tuvieron un montón de lobos y, fundamentalmente lobas que dejaron a un lado sus instintos para que aquel pueda lograr EL objetivo? Cuántas veces exigimos por nuestros derechos, pero la poder real le importa muy poco esto, y nos desangra como el ejemplo del principio, siendo que tienen moral.
Gracias por traernos este momento de reflexión. ❤❤❤❤
Explicado de manera sencilla. Maravilloso🎉.
Impresionante vídeo programa documental F. Nietzsche sobre la moral nunca tan bien explicado Raquel enhorabuena...no sé si "mejor imposible" gracias de nuevo por esta reciente e impecable entrega.
Me pareció uno de los videos mas interesantes de los ultimos. Tambien es cierto que el cxristianismo que conoció Nietzche fue el protestante. muchas gracias.
Gracias querida Raquel,todo muy interesante.Gracias🦋🌹🦋☘️
Mmm...🤔 Dejarme pensar... Ufff... que dolor de cabeza. Mejor sigamos aquello de... "Haz el bien, sin mirar a quien". El atuendo precioso.
Si es cierto, cada época, etapa y cultura tiene sus propios paradigmas de la moral. Esto es usado a conveniencia. Actualmente con la globalización de la información y las redes sociales se puede ver más rápido los cambios morales de una cultura a otra, también en una misma sociedad puede existir múltiples morales, hace años vi una película chilena que retrataba un macabro asesinato de un hombre hacia su familia, luego pasaban el transfondo de ese mismo hombre ya en la cárcel al saber leer y tener religión, su espectativa de lo sucedido fue totalmente diferente, así que si, lo moral va en conjunto con nuestro entorno, no es mundial.
Nietzche es ... polémico. La Filosofía se basa primordialmente en : Preguntas. No juzgo su vida, sólo hago una ... lectura. Un hombre que acepta vivir en un trío amoroso, bajo la regla de no tener intimidad con la mujer, de la que se había enamorado. Decide entonces, alejarse, y comienza a hostigarla, criticarla, al punto de convertirse en misógino?! Y como broche la "acusa" de ser judía, para que los nazis hicieran su trabajo?! Su pensamiento y moral, carecen de mi respeto.
Gracias, Raquel y Pedro !! Geniales, como siempre. Abrazo ! ❤❤❤❤
Intesante la investigacion. Me gustaria que hicieras el tema las raices del ateismo🎉
Hay algo que no entiendo, si Nietzsche murió en 1900, ¿cómo pudo "acusar a nadie para que los nazis hicieran su trabajo"?
Gracias. No conocía esos datos que me parecen muy interesantes. Pero creo que el filósofo y el nazismo no pertenecen al mismo espacio temporal; más bien que una interpretación sesgada de su doctrina tras su muerte cimentó los pilares del movimiento alemán.
De nuevo, le agradezco el comentario pues no es mi intención desmentir lo que dice ni discutir. Sólo que me hizo pensar. Saludos.❤
Buenas tardes!!🎉
Cómo todos los domingos, esperando el vídeo, para hacer la pausa del fin de semana y, preparar el trabajo de la semana próxima 😊
Cómo siempre, temas interesantes!! A disfrutar del vídeo.
Gracias!!
Qué tengáis buena semana Pedro y tú ❤
¡Buenas tardes, mente curiosa! Un saludo de parte de los dos. ¡Buena semana también para ti!
Gracias señora de la Morena, en cada capítulo aprendo algo nuevo.
Gran video. Enriquecedor coni siempre.
Aportando al debate dire que, aunque concuerdo con la visión de Nietzsche en algunos puntos, pero su idea de que la bondad, la piedad y la empatía limitan a los hombres de cae cuando pensamos en las palabras de Margared Mead, quién demostró que el primer indicio de la civilización es un fémur fracturado y sanado.
Eso no hubiera podido suceder sin que otra persona se quedara a cuidarte. En resumen sin la "moral de esclavo " de la que Nietzsche habla...
Gracias Raquel y Pedro por el video, de joven leia bastante los libros de él.
Caluroso saludo
Excelente Raquel, cómo siempre, escucharte es fascinante
Interesante análisis sobre F. Nietzsche para reflexionar.
En conclusión, sin tantos rodeos de filosofias huecas y baratas que al final no dicen nada y son solo palabrerias que en la mayoría de los casos al leer tantos libros de ese género y de diferentes autores me causaron esa impresión
Claro que recato algunas ideas valederas pero en su mayoría son solo sin sentidos.
Un día cuando leí sobte 'Jesucristo' cambio radicalmente mi patron de pensamiento y paradigmas
Sus palabras, sus ideas, su filosofía de vida me conmovieron hasta las lagrimas
De como un 'hombre' de aquel tiempo pensara de esa manera
He leido tantas y tantas biografías de personajes ilustres que he admirado
Pero como este ninguno, Él rebaso todas mis expectativas
Si hoy en día el hombre acatára lo que dijo 'Jesucristo' (un hombre de altos principios y valores morales de orden superior) el mundo sería muy distinto.
Pero no, el hombre goza haciendo lo malo, lo disfruta enormemente, goza robando, mintiendo, fornicando, adulterando, goza de tener poder, de soberbia, de dominio, de estar por encima de los demas... lo goza tremendamente, lo disfruta a mas no poder.
Por eso y muchas cosas mas al hombre no le conviene acatar lo que dijo 'Jesucristo' y por eso buscan miles de razones para desacreditarlo.
Un millón de gracias Raquel y Pedro por esta valiosa aportación y por lo aprendido.
🙏🙏🙏
Palabras MÁS Palabras MENOS, Como se dice por alli, q ALGUIEN dijo: "La única VERDAD es la REALIDAD" a saber: Desde SIEMPRE, y hasta nuestros días, habiendo pasado y padecido REVOLUCIONES + todo lo conocido y por conocer: la REALIDAD vista y PADECIDA por la Humanidad(demasiada humana)ha SIDO, ES y SERÁ la EXPLOTACIÓN del hombre por el hombre...😮😮😮 TODO lo demás son Cuentos de CAMINO o CHINOS q gracias a su Gigantezca mano de obra barata (Barata No...lo siguiente) hoy x hoy son el MAYOR Monopolio EXPORTADOR del Planeta..!😮
Cordiales Saludos.🎉
Como siempre un gran video, un abrazo y felicidades
Muchas gracias por acompañarnos una semana más. ¡Saludos!
Muy buen artículo. Es para pensar y aprender. Gracias
Como siempre, fantastica Raquel.
Muchas gracias Raquel y a todo el equipo detrás de estos videos, estan siempre en la vanguardia intelectual ❤🎉
Por repugnante que suene, desafurtanadamente, es una realidad
Gracias ❤❤
Raquel, gracias por darnos este regalo tuyo tan lleno de calidad, soy adicta a estos vídeos desde que un amigo me guió hasta aquí. Gracias totales!!
Muchas gracias a ti por ver el vídeo y a tu amigo por recomendar nuestro canal, Deyanira. :) Feliz semana.
Raquel,... que buen video acerca de Nietsche y de sus posiciones y opiniones. Lo mejor del video, es que haces una exposición objetiva. Ahora con respecto a tu pregunta, acerca de la moralidad de Nietzsche, desde mi perspectiva, es muy cerrada ya que se basa en que las relaciones entre los seres humanos es un "Juego de Suma Cero (Zero sum game), lo cual no es cierto, ya que existen relaciones e interacciones continuas y digamos ya no son juegos de suma cero sino al contrario, de que existe los juegos de cooperacion tal como el famoso John Nash lo expone. Si en algún moemnto, puedes hacer un video de John Nash te lo agradecería.... Felicitaciones nuevemente por etes video.
Uf!!! Como siempre ya esperaba que me volararas la cabeza y aun así superaste mis expectativas!!!!! Creo que empezare a donar porque es de esos poquísimos canales que realmente lo valen. ❤❤❤❤❤❤
Hola Raquel
Saludos desde Colombia
Me encantan mucho tus videos
❤❤❤
Nos alegra saberlo, John. Un cordial saludo de Pedro Estrada y mío. Feliz domingo.
Veo que la gente saluda desde su plaza. Allá va el mío, desde Euskal Herria.
Que grandes temas tratais y que hermosa voz y pronunciación ❤ gracias.
Muchas gracias por los videos que compartes, siempre muy informativos e interesantes!
Te miro todas las semanas ❤
Un tema muy interesante, muy vigente y muy bien tratado!!! Gracias!!!
Extraordinaria reseña Raquel. Como todas las que publicas, encantadora. Creo que el pensamiento dicotómico es primitivo, arrogante, rígido y conflictivo, propio de los sociopatas, ni por ello mal o bien, sino frívolo, egoísta y conveniente, individualista e impune.
Muy, muy interesante 😊
Me encanta sus videos y reflexiones.
Soy maestra jubilada de matemáticas , sin embargo sigo estudiando y aprendiendo, sobre los problemas que generalmente tienen las personas para entender las matemáticas.
Tengo 40 años de experiencia y me gustaría mucho platicar y compartir con ustedes mi tema.
¿ Porqué la mayoría de las personas aborrece las matemáticas?
He leído y trabajado en el tema, he tratado de compartirlo, pero pocos me escuchan. ❤ Me gustaría mucho platicar con ustedes. Gracias 😊
Por que aborrecen las matematicas?
tengo 72, soy ingeniero electronico, y por mi experiencia veo que la mayoria aborrece las mateematicas porque generalemente los maestros no saben enseñarla, y no saben enseñarla porque saben muy poco. mi maxima favorita es: quien sabe mucho de un tema, puede explicarlo en simples palabra, asi que casi que fui autodidacta, entndi de a poco porque nos hacian sacar como aut0matas el MCM y el mcd, yo solo entendi la magia de los primos, el terorma de Fermat me lo presento mi papa de un diccionario elemental enciclopedico que en los años 50 ofrecian 1 mill. de dlares a quien lo resuelva, y parecia tan simple!!!, tambien en mi carrera aprendi que las famosas reglas de 3 simplco compleja e inversa NO EXISTEN! no es la manera de enseñar para que los alumnos enrtindan que hacen!! gracias a internet actualmente SI tnemos profesores apasionados que hacen de las matematicas un entretenimiento
Gracias a Díos que parecieran ser que todos los caminos van en un buen camino encaminado el bien. Me gustó su documental 👍.
Excelente análisis de la sumisión y el poder. Gracias por este video ...digno de análisis 😊
raquel me encanto el tema y como lo llevas y me hacw razonar y confirmar mis simples teorias, mycgas gracias
Impresionante video.
Gracias Raquel 😊
Bien dice Raquel, es muy simplista el análisis de Nietzsche, en medio del lobo y la oveja hay gran variedad de comportamientos que contextualizado, puedes ser un zorro, un oso, una ballena, un delfín, o la combinación de varios, en fín; la naturaleza humana es más compleja.
Como siempre, un gran programa.
Mis felicitaciones y agradecimientos.
Me encanta este canal. Se aprende mucho de todo tipo de temas. Incluyendo los controversiales que llegan a ofender a personas de mente no muy abierta
Waooo no había visto un análisis de esta forma pero interesante el análisis
Gracias Raquel, eres ecepcional me encanta como explicas los temas, un abrazo desde Colombia
Muy bueno, de un nivel reflexivo muy fino, el video de hoy. Muchas gracias. Un aporte para quedarse pensando algunos temas. ¡Hasta el domingo que viene!
Genial video! Lleno de pensamientos e intrigas filosóficas. Espero que algún día hablen de Liebniz, su vida y obra
Like UNO.
Saludos cordiales Raquel/ Pedro.
Al fin logro llegar primero.
Saludos cordiales desde Londres, Provincia de Catamarca, Argentina.
Saludos de parte de los dos. ¡Feliz domingo!
Otro tema fascinante , mil gracias por este trabajo tan exhaustivo ❤
Gracias me fascina su canal.!
Soy una mente muy curiosa y me encanta aprender. 💖
No es lo que uno ES sino lo que ELIGE según le convenga. Cuando ven la oportunidad de prosperar como lobos, todos son lobos. Cuando necesitan el apoyo de la manada porque fracasaron como lobos, eligen ser ovejas. Viene una pandemia y somos todos solidarios, éticos, empáticos, lo mejor de la especie, hasta que faltan recursos y matan al amigo si es necesario.
❤Raquel yPedro muy buen vídeo como todos los domingos emotivo e interesante saludos desde la Hab Cuba ❤❤❤
Te felicito Raquel, que grandioso tema, siempre me he preguntado eso, hubo en una etapa de la historia donde se juzgaba a los animales, si todo un proceso judicial, parece que fue en la edad media. Podrías hablar de ese tema. Y Gracias Raquel por tan apasionantes historias. Monterrey México.
MARAVILLOSAMENTE BIEN EXPLICADO. GRAN CANAL. GRACIAS!!!
Gracias Raquel, que te mejores, saludos desde México ❤
Muy bien video! Yo concuerdo bastante con el Nietzsche, hoy la gente cree en cualquier cosa, tarot, constelaciones, retiros espirituales con hongos, todos infelices. Cuánta razón tenía Nietzsche, hoy todos deprimidos y hombres que lloran cuando tienen una responsabilidad
Muchas Gracias Raquel!!
algo con lo que siempre estaré de acuerdo sobre este tipo de filosofías es que, nos guste o no, al final del día la fuerza siempre tiene la última palabra ("might makes right" o como sea que se traduzca eso). Las leyes y sus aplicadores no siempre están ahí cuando hacen falta así que conviene buscar ser lo más fuerte e independiente posible para proteger lo nuestro. No siempre va a importarle a los legisladores lo injusto que haya sido que me hayan robado algo.
¡Absolutamente interesante! Gracias
Siempre acertáis. Gran programa y como siempre mucho que pensar.
Hola. Como mencionó, Nietzsche es un tanto simplista en su planteamiento; se refiere a los humanos como si fueran dos especies diferentes y no es así. El hombre que se hace así mismo es más un mito que una realidad. Que tu seas fuerte y aventurero no garantiza que tu descendencia sea igual a ti. No todas las características que le atribuye a los humanos parecidos a lobos vienen en paquete, la gente, por lo general, tiene un poco o un mucho de distintas cualidades y capacidades y, bajo circunstancias especiales, alguien considerado como un humano parecido a oveja, podría comportarse como todo un lobo.
En los estudios evolutivos se han encontrado evidencias de empatía y ayuda a individuos discapacitados, que les suponían varios inconvenientes en sus traslados, pues aún no eran sedentarios; característica que se ha descrito como propia de nuestra especie. Hoy existen muchos artilugios, que se acumulan con los anteriores, para someter a otros humanos a la voluntad de los, supuestamente, mejores (o lobos, según la concepción de Nietzsche) y los resultados de ello ha dado pie a ideas supremacistas que han tenido consecuencias muy desastrosas en términos humanitarios.
¿Podría hacer un video sobre darwinismo social? ¿Quién lo propuso, fue Darwin?
Gracias, gracias siempre. Usted narra bellísimo y su equipo de trabajo es una maravilla. Sociedad y “zoociedad”, son temas temas distintos. Todos los seres vivos compartimos “Leyes Naturales” (instinto de conservación y preservación de la especie, necesidad de creer en un “ser superior” - hasta los politeístas indentifican a un dios supremo - p/ej Zeus, etc.). Lo EXCLUSIVO en nuestra especie, es La Razón. Algo regido por la libertad y por la inteligencia en cada uno. Por tanto, La Moral, es un ejercicio individual
Super interesante. Muchas gracias! No hay semana que no compartas un tema interesante que invite a estimular la mente de tus seguidores!
muchas gracias excelente este video Raquel saludos.
Gracias Raquel ❤ como siempre un trabajo de calidad 🎉 saludos desde Nicaragua 🇳🇮
Muchas gracias por dejarnos el comentario, Massiel Elizabeth. Saludos desde España. :)