Cómo poner precios a productos de "COMPRA VENTA" de manera correcta
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Toda mi info y recursos para ti:
🟢-Ebook y Plantilla Excel para tus costos: www.seaguilar....
🔵-Ebook Sistematiza tu negocio: www.seaguilar....
🟣-Ebook Administra tu dinero: www.seaguilar....
🟠-Ebook Crea un producto rentable: www.seaguilar....
🟡-Ebook Ventas omnicanal: www.seaguilar....
Plantilla Gratuita: www.seaguilar....
🔎 -Te invito a seguirme en mis redes sociales o si deseas escribirme para lo que necesites:
Sitio web: www.seaguilar.com
📱Tiktok: / seaguilar
📘-Facebook: / aguilarsea
📱Instagram (escríbeme personal): / seaaguilar
Excelente video gracias
Muchas gracias por tu contenido!
Gracias a ti por tu comentario!!! saludos! éxito en todo!! :)
¡Hola! Gracias por la explicación, me surgió una duda, espero me puedas ayudar. Para mi negocio manejo varias “líneas” de producto, como afectaría si en lugar de dividir por cada categoría lo hago directamente por el total de productos que comercializó? Espero darme a entender, muchas gracias!
Hola qué tal Sofia. No sería correcto porque el costo unitario se distorsionaría, no es que esté mal, pero lo correcto es cargar de costos fijos lo correcto para analizar qué tan alto o bajo es tu precio y entonces tomar decisiones. Sería más claro y sólido hacerlo dividiendo por categorías, si lo haces por todas tu ventas mensuales, tendrías un costo unitario igual para todos, y por algo son productos diferentes. Igual habría que investigar más tu tipo de producto, etc., Saludos! :)
@ muchas gracias por la respuesta! 🙏☺️ tus videos me han ayudado a poner mas en orden mi negocio.
Es bisutería, y mis tipos de producto son aretes, collares, anillos
@@sofiaquintero8298 Gracias Sofía! me alegra que te sean de ayuda. Y si... yo recomendaría que sí lo dividas por líneas, el precio será más real o correcto. Saludos! :)
@@SistemaEmpresarialAguilar Muchas gracias!😊
Excelente video ya me suscribí a tu canal, tienes videos muy útiles para dueños de pequeños negocios. Ya me queda un poco más claro este tema, solo que me surgieron dos preguntas:
1) Para un negocio de comercialización de medicamento e insumos médicos, en donde por ejemplo dentro de los medicamentos se clasifican en varias sustancias activas (loratadina, ketorolaco, etc) y cada sustancia puede tener varias opciones que varían de precio dependiendo de su presentación, dosis, forma farmacéutica, laboratorio, etc. ¿Cuales podrían ser mis lineas de producto para el cálculo del costo unitario? ¿Serían las sustancias activas y tipo de insumo médico?
2) Si tengo un catálogo extenso con muchas sustancias activas pero al día de hoy mis clientes no compran algunos, ¿igual se consideran para el cálculo del costo unitario verdad?
Saludos.
Hola qué tal Erick! osea cada cliente cuando va tu negocio te pide una cantidad específica? lo pregunto para poderte responder bien, gracias
Lo necesitaba
🙌🙌🙌
Yo tengo una licorería los productos q tengo ya viene un precio sugerido como saco la ganancia y los invertido porque cada semana se compra los productos q se acaban como saco la ganancia
Hola qué tal, No entendí bien la pregunta, osea, cómo sacas la ganancia? aquí tengo la fórmula, pero, no sé si te refieras a otra pregunta, ua-cam.com/video/dGEc1qMFttQ/v-deo.html
saludos
Podrias hacer un video para colocar precios a frutas, verduras y hortalizas? Ppr favor
Esta explicación aplica para frutas y verduras?
Hola qué tal Luis! si, puede funcionar muy similar ya que imagino que los proveedores te dan sus precios y tu decides si los aceptas o no, entonces al fin y al cabo tu negocio es de compra-venta.
@@SistemaEmpresarialAguilar muchas gracias
podrías hacer un video de como poner precio a una imprenta? no existe contenido en español y en ingles hay 1 solo video. Te aseguro que somos mas de 1 que no sabemos como hacerlo
Ya que en cualquier rubro puedes estimar cuanto valen tus productos o servicios porque pueden ser muchos servicios o muchos productos pero puedes ponerles precio. En la imprenta los pedidos son personalizados, no sirve de nada ponerle precio a 100 tarjetas, a 500 tarjetas y a 1000 tarjetas si luego sabemos que vienen a pedirte precio por 155, lo mismo con las cantidades
Entonces hay que estar cotizando cada pedido, pero no es una tarea fàcil de delegar a un empleado
Hola Alán, ok perfecto, lo anoto y lo hago lo más pronto posible vale? sí tengo un video donde hablo para productos personalizados, pero déjame estudiarlo bien para ver como armarlo y subirlo aquí vale? gracias! :)
@SistemaEmpresarialAguilar aa no sabía, cual es el nombre del video? Muchísimas gracias por tu tiempo y si haces el video también te super agradezco 😊