Soy maestro, y antes de ver este video, nunca me habia surgido la duda de porque menos por menos es mas, vi otros videos y, sinceramente, este es el mejor explicado y por mucho.
si se lo vas a explicar a niños de primaria sí es el mejor, pero si lo vas a revisar a nivel formal mejor revisa el canal de Matematicas con Juan ahi esta la demostración formal y profunda de este concepto
Saludos desde Nueva Asunción Guatemala, como Psicólogo graduado, me aprendí esta ley en el Bachillerato pero como lorito repitiendo la frase de esta ley, pero me hicieron la pregunta de dónde surge esta ley empecé a buscar información y llegué a estos videos explicativos ampliando más el conocimiento, felicitaciones y siguan adelante gracias.
Gracias profe, me va a servir cuando alguien que le enseñe me comente en que se basa la ley de signos. Con estos ejemplos se puede ilustrar perfectamente. Gracias
Muchas gracias. Personalmente prefiero el tercer método, si bien entiendo que los primeros dos sin duda son más fáciles de entender para niños. Gracias.
@@quiquesz66 Realmente no comprendo tu pregunta, supongo que lo dices de manera peyorativa, realmente sé del tema, pero es una forma bastante concreta y dinámica de explicar la razón por la cual signos negativos multiplicados dan positivo, que simplemente decir "por que la ley de signos lo dicen", recuerda, uno de los rasgos de un profesor es nunca dejar de ser estudiante :)
wow gracias...mi hijo de 10 años prrguntaba pero por que, por que 2 negativos cambian pero 2 positivos no.....con la explicacion del autito quedo super claro....pena que muchos maestros que enseñan este tema no sepan el por que de esto antes de enseñarlo....triste....gracias
Excelente la explicación; luego me resultó clarísimo con los dos primeros ejemplos, de por qué menos por menos es más (la primera vez que comprendo el porqué de esa cuarta ley), pero ya el tercer ejemplo no lo entiendo, porque se usaron elementos algebráicos que no fueron explicados previamente, o que yo no conozco. (4 . XII . 2022).
En realidad puedes usar cualquier número, porque cualquier número multiplicado por 0 da 0, pero usó el 5 positivo para poder demostrar que (-3)(-5)=(3)(5) ya que de haber usado otro número distinto a 5 ó a 3, no lo hubiera podido demostrar. Si hubiera usado el “-5” como tu dices, hubiera llegado a lo que tenía al principio, es decir, a la igualdad (-3)(-5)=(-3)(-5) y no se hubiera demostrado nada En pocas palabras, no se cancela ó se anula ningún signo que fue la pregunta que hiciste, espero haber aclarado tus dudas :)
Pregunta..🤔 por qué no se puede aplicar la misma metodología que hicimos al final en un principio, si al final razonamos que no podemos aplicar la distributiva porque la suma de los opuestos es cero y como resultado nos dará cero por qué en un inicio si lo hicimos🤔
Hola maestro oiga porque no se aplica la ley de los signos en los exponentes de una expresión Álgebraica. Ejemplo -(-3x ala 2 más 3) y está quedaría - 3x a la 2 más 3. Los exponentes quedan igual.
porque daría lo mismo ponerle el signo o no adentro del paréntesis, ya que siempre un número o un conjunto de operaciones que estén elevadas al cuadrado darán como resultado un número positivo
porque se puede y sirve para seguir avanzando. Y se puede porque; todo numero real tiene su opuesto(en este caso "a") que multiplicado da cero. Entonces cuando ves que hay una situación que puedes aplicar la propiedad para llegar a un resultado que buscas demostrar, lo aplicas. La dificultad radica en darse cuenta de que propiedad te sirve para avanzar(en primera instancia a ciegas) en la demostración. la demostración del profe es un copia y pega de la demostración que invento Laplace donde se dio cuenta ,en el siglo 18, que la propiedad de anulación le sirve para explicar porque - x - es +. Por ejemplo, Es como saber cual de todas las excusas(análogo a la propiedad matemática) te sirve y calza para demostrar porque no llevaste la tarea, y así el maestro no te responsabilice, ocupas la propiedad de; se comió la tarea el perro o se murió mi abuelita. En este ejemplo seria fácil porque estarías ocupando la excusa clásica que alguien mas invento, y sabes que funciona ya que conoces de antemano la situación y ves que calza perfecto para utilizarla.
Hola. Podés escribir el cociente en forma de multiplicación. Por ejemplo a/b es lo mismo que multiplicar a.(1/b) Si a es negativo y b es negativo, también lo serán sus inversos multiplicativos. Es decir que si b es negativo, también lo será 1/b. De esa forma demostrás que el cociente entre dos números negativos es positivo. Espero que te haya servido
Tomemos a & b como números reales positivos. Ya sabemos trivialmente que a·b es un número real positivo. Por otra parte, si dejamos que (-a)·b = (-1)·a·b = X, entonces X + a·b = a·b + (-1)·a·b = [1 + (-1)]·a·b = 0·a·b = 0. Que X + a·b = 0 con a·b > 0 implica axiomáticamente que X < 0. Entonces, el producto (-1)·a·b < 0. Una demostración análoga funciona con (-a)·(-b).
Hola profe, ¿por qué la demostración de la relga de signos para +·+ y +·- sí se corresponde con la recta numérica, pero no con -·-? Si tengo que correr el camión de cocacola aplicando -·- no tiene sentido el resultado. Por ejemplo, -5 · -3 no me dará 15, sino 10. Si parto de la posición -5 y la corro tres veces hacia la derecha en la recta numérica, el resultado será 10. ¿Por qué sucede esto?
Oye profesor y como se llama esa ultima versión donde demostraste que - . - es + en el minuto 16:37? Le digo por que es que quede con duda cuando usted le colocaba los mismo valores en lado derecho pero esta ves ya siendo positivos Ósea seria chévere mostrar eso problema también en la recta numérica Por que para mi fue como si le agregáramos al otro lado los mismos valores absolutos pero esta vas siendo positivos solo para que diera menos por menos es mas sin un argumento Creo que este problema esta muy interesante aun así muchas gracias profesor por la explicación entendí las otras explicaciones bien JAJA aun asi tengo preguntas pero gracias
Yo siento que todo este tiempo hemos vividos equivocados, yo tengo una perspectiva muy diferente de los resultados, por ejemplo si nos deben 5 dólares y nos pagan 3 porque la cantidad va a ser negativa que no se supone que eso debe ser algo positivo
porque cuando te deben 5 dolares, en realidad aunque la palabra deber haga pensar que es negativo en realidad como a ti te deben 5 dolares, tu estas ganando asi que es positivo porque estas ganando ya que a ti te deben, entonces tenemos un +5, y te pagan 3 personas esos 5 dolares, es un +3 tambien asi que en realidad es un (+5)(+3) tu ejemplo, o almenos fue la interpretacion que logre darle a tu ejemplo :D
@@ramsescorreacruz1216 amigo si te deben 5 dolares y 3 personas te los deben pero no te pagan significa que diste un total de 15 dólares y esta fue dividida en 3 personas y estas no te pagaron lo que les prestaste ya no tienes 15 dólares 'Los Perdiste'
Eso no se "demuestra " en realidad. El fundamento de eso está en la lógica proposicional, como punto de partida de la cosntruccion de la estructura matemática. Es como tratar de demostrar la proposición " soy hijo de mi madre ", lo que es una tautología ( algo que siempre es verdad )
Excelente explicación lo felicito, pero sabe usted por que un número negativo pequeño o más próximo al cero es mayor que otro más alejado al cero. ejemplo -2 es mayor que -10 ? Claro, demostrado matemáticamente. Porque si menos es deuda cuándo debo -10 debo más que cuando debo -2
Buenas Sr. Darwin! Estas no don demostaciones, ud.está interpretando com cierta lógica para comprender o recordar algo que no debe llamarse regla de los signos. Porqué en las matemáticas no existen reglas hay propiedades, definiciones, .... Lo último se.puede considerar una parte de la demostración, que se basa en las propiedades de los números reales. Le falta cierta formalidad, Lo que ud. Está demostrando es się el producto de los opuestos de los números ( reales się no.lo dice ud.) Es igual al producto de sus respectivos opuestos. Los signos no se multiplican, no existe el producto de signos, la multiplicación es una operación que se define.para los números reales. Espero que encuentre la demostración completa que explica si el producto de los números es positivo o negativo. Debe empezar considerando ciertas cosas y usar las proiedades de los números reales. No es díficil. ¿Sabe Ud.? qué el hecho que escriba -a esto no significa sea un número negativo. Hay que tener cuidado con el lenguaje matemático. Espero que entienda mis observaciones. Le deseo un buen día
Muy de acuerdo, además miente, utiliza el concepto velocidad negativa cuando el camión se desplaza hacia la izquierda, NO, su velocidad es igualmente positiva, la velocidad solo es negativa si hay una desaceleración, frenar.
@@stone8060 Creo y a ambos les arde el culo, porque el maestro del video fue muchisimo mejor que ustedes dos, de seguro han de ser basuras sud y centro americanas, viles cerotes pues.
Y porque para 3 por menos 4 no hizo el mismo ejemplo que el menos 4 mas 3, porque recurre a la propiedad conmutativa. Porque no se puede repetir tambien un 3 pero menos 4 veces, es algo curioso parece
La explicación es bastante buena, hasta que pones de ejemplo la velocidad, aquí provocas confusión en los alumnos, dado que la velocidad nunca es negativa, aunque vaya en reversa. Nunca uses la velocidad como ejemplo, los otros ejemplos que usaste son mejores.
-5*-3 es igual a (3)*(5) como 5*3 es igual a (-3)*(-5) si yo tengo menos tres centavos y tengo menos tres veces esa cantidad, pues tengo 9 centavos menos (3)*(5)= (3)*(5)=(3)*(5)+(0)*(-5) (3)*(5)+(-3+3)*(-5) {(3)*(5)+(3)*(-5)}+(-3)*(-5) (3)*(5-5)+(-3)*(-5) (3)*0+(-3)*(-5) (3)*(5)=(-3)*(-5)
Es la misma hipótesis manejada así el sistema solar viaja x la G y millones de años en línea recta va eso lo que aparenta y dura mucho tiempo en dar dar jiro por la vía láctea pero si yo me devuelvo x la autopista sólo al cabo de tiempo regresando al pasado en el tiempo reaparezco en el futuro
Si Debes y no pagas ,no tienes mas ,tienes menos Porque no puedes pagar.Es una farsa que menos x menos de mas..Todos Los que adquieren deuda sin tener $ Al final no solo tendran menos $ si no que una deuda mayor.Por lo tanto si sumas menos restas o multiplicas menos siempre tendras una cantidad negativa (menos)
¿Ya demostró que la conmutatividad de la multiplicación se cumple en el conjunto de números enteros? Si no es así, entonces estás mal ubicado. Por otra parte, los dos primeros ejemplos que haces al inicio de este vídeo, no pueden llamarse DEMOSTRACIÓN. Per vale la buena intención.
No puedes utilizar la física para mentir, y menos en un demostración, si un móvil avanza, tu camión, no importa hacia donde avance, la velocidad siempre es positiva. Para decir como tu expones que la velocidad es negativa, debe reducirse la velocidad, desacelerar, frenar. El velocímetro de cualquier coche va a marcar siempre en positivo, si vas a 20 k/h hacia delante marcara 20 y hacia atrás marcará 20, solo cuando frenes podrás decir que la velocidad es negativa. a
Así no se demuestra; sólo estás aplicando ''''. En matemáticas se debe demostrar algo partiendo de las definiciones y llegar a la conclusión..... cuando quieras te explico la demostración con expresión matemática
La mejor explicación que vi en todo UA-cam
Soy maestro, y antes de ver este video, nunca me habia surgido la duda de porque menos por menos es mas, vi otros videos y, sinceramente, este es el mejor explicado y por mucho.
si se lo vas a explicar a niños de primaria sí es el mejor, pero si lo vas a revisar a nivel formal mejor revisa el canal de Matematicas con Juan ahi esta la demostración formal y profunda de este concepto
Gracias! El ejemplo de los carro me hizo entender la abstracción de la la ley de los signos (-)(-) por primera vez en mi vida
Que excelente explicación con el carrito, muy simple e ingeniosa y entiendes son mucha complicación las leyes de los signos
Saludos desde Nueva Asunción Guatemala, como Psicólogo graduado, me aprendí esta ley en el Bachillerato pero como lorito repitiendo la frase de esta ley, pero me hicieron la pregunta de dónde surge esta ley empecé a buscar información y llegué a estos videos explicativos ampliando más el conocimiento, felicitaciones y siguan adelante gracias.
Exelente explicación la mejor que eh visto de sesenta videos que eh visto
Mejor video que he visto, no habia entendido el concepto tan bien como lo explica aquí!
Gracias profe, me va a servir cuando alguien que le enseñe me comente en que se basa la ley de signos. Con estos ejemplos se puede ilustrar perfectamente. Gracias
Excelente explicación, muy práctica
4:00 al fin encontré una explicación con ejemplos, muchas gracias
Saludos desde bolivia
Genial 👍 🎉🎉
para mi era toda una incógnita , gracias pues de todos los videos que he visto ¡ sin duda el mejor ¡
muchísimas gracias, no terminaba de entender por qué ocurre esto. Es un gran video, nuevo suscriptor
Fantástica explicación 👍💯
Graciassss♡♡♡ me ise aprobar♡♡♡♡❤❤❤😊
ES UD. EL MEJOR PROFESOR... BIEN DIDÁCTICO.
Excelente video 👏 👏 👏
Excelente. Muchas gracias
Muchas gracias!! Me pareció muy bueno!!
Muchas gracias. Personalmente prefiero el tercer método, si bien entiendo que los primeros dos sin duda son más fáciles de entender para niños. Gracias.
Voy en la universidad y apenas voy entendiendo esto gracias a usted
Gracias profe, hacía falta
Creo que a los profesores nos ayudó mucho :)
@@quiquesz66 Realmente no comprendo tu pregunta, supongo que lo dices de manera peyorativa, realmente sé del tema, pero es una forma bastante concreta y dinámica de explicar la razón por la cual signos negativos multiplicados dan positivo, que simplemente decir "por que la ley de signos lo dicen", recuerda, uno de los rasgos de un profesor es nunca dejar de ser estudiante :)
Increíble!!!
Excelente bien explicado
Excelente explicación.
Gracias por facilitarnos
Gracias¡¡¡
Gran vídeo, por fin entendi
Qué bueno que motives al pensamiento crítico!
Muchas gracias muy buenas explicaciones saludos desde Panamá, Dios lo bendiga
Excelente, gracias
wow gracias...mi hijo de 10 años prrguntaba pero por que, por que 2 negativos cambian pero 2 positivos no.....con la explicacion del autito quedo super claro....pena que muchos maestros que enseñan este tema no sepan el por que de esto antes de enseñarlo....triste....gracias
Excelente vídeo 🥰
Excelente la explicación; luego me resultó clarísimo con los dos primeros ejemplos, de por qué menos por menos es más (la primera vez que comprendo el porqué de esa cuarta ley), pero ya el tercer ejemplo no lo entiendo, porque se usaron elementos algebráicos que no fueron explicados previamente, o que yo no conozco. (4 . XII . 2022).
El numero-1 es un factor que al multiplicarlo por cualquier numero positivo o negativo produce la inversion en 180 grados en la escala .
Se aplica muy bien en los signos de la electrónica ??
Sii el pc lo calcula igual
Pregunta de donde sacas el 0 y que es propiedad distributiva hay algun video que puede recomendar para poder seguir las explicaciones?
GRACIAS
Por fin entendí, gracias
el mejor video
Me gusta ecplicacion entendida
Hola soy Nueva
Como se llaman ustedes
Gracias
Porque cuando aplicas la propiedad anulativa, te queda 5? Se anula el signo negativo tambien?
En realidad puedes usar cualquier número, porque cualquier número multiplicado por 0 da 0, pero usó el 5 positivo para poder demostrar que (-3)(-5)=(3)(5) ya que de haber usado otro número distinto a 5 ó a 3, no lo hubiera podido demostrar. Si hubiera usado el “-5” como tu dices, hubiera llegado a lo que tenía al principio, es decir, a la igualdad (-3)(-5)=(-3)(-5) y no se hubiera demostrado nada
En pocas palabras, no se cancela ó se anula ningún signo que fue la pregunta que hiciste, espero haber aclarado tus dudas :)
Muy bien
Pregunta..🤔 por qué no se puede aplicar la misma metodología que hicimos al final en un principio, si al final razonamos que no podemos aplicar la distributiva porque la suma de los opuestos es cero y como resultado nos dará cero por qué en un inicio si lo hicimos🤔
Al fin entendi porque menos por menos da mas
Super like👍
y si quieres saber la posicion final en el segundo ejemplo?
los dos ejemplos no son demostraciones son estrategias para memorizar la ley de signos
Así es , hay otra mejor que nunca falla y es más correcta.
Hola maestro oiga porque no se aplica la ley de los signos en los exponentes de una expresión Álgebraica. Ejemplo -(-3x ala 2 más 3) y está quedaría - 3x a la 2 más 3. Los exponentes quedan igual.
porque daría lo mismo ponerle el signo o no adentro del paréntesis, ya que siempre un número o un conjunto de operaciones que estén elevadas al cuadrado darán como resultado un número positivo
Gracias...
Hola maestro: por qué se utiliza la propiedad anulativa en estos ejemplos?
porque se puede y sirve para seguir avanzando. Y se puede porque; todo numero real tiene su opuesto(en este caso "a") que multiplicado da cero. Entonces cuando ves que hay una situación que puedes aplicar la propiedad para llegar a un resultado que buscas demostrar, lo aplicas. La dificultad radica en darse cuenta de que propiedad te sirve para avanzar(en primera instancia a ciegas) en la demostración. la demostración del profe es un copia y pega de la demostración que invento Laplace donde se dio cuenta ,en el siglo 18, que la propiedad de anulación le sirve para explicar porque - x - es +.
Por ejemplo, Es como saber cual de todas las excusas(análogo a la propiedad matemática) te sirve y calza para demostrar porque no llevaste la tarea, y así el maestro no te responsabilice, ocupas la propiedad de; se comió la tarea el perro o se murió mi abuelita. En este ejemplo seria fácil porque estarías ocupando la excusa clásica que alguien mas invento, y sabes que funciona ya que conoces de antemano la situación y ves que calza perfecto para utilizarla.
Me dejaste boquiabierto @lucasnicolaz te felicito y gracias por ilustrarnos
WUOOOO🤯🤯🤯🤯
si pagamos es +? pero si al pagar estamos perdiendo
Precisamente es positivo para las otras personas, o sea, perdemos nosotros; pero ellos ganan.
Por eso se pone positivo.
Muy cierto
Profe ¿Cómo se demuestra que el cociente de menos entre menos es más?
Hola. Podés escribir el cociente en forma de multiplicación. Por ejemplo a/b es lo mismo que multiplicar a.(1/b)
Si a es negativo y b es negativo, también lo serán sus inversos multiplicativos. Es decir que si b es negativo, también lo será 1/b.
De esa forma demostrás que el cociente entre dos números negativos es positivo. Espero que te haya servido
si la multiplicacion es una suma por que la ley de cicnos cambia si sumas o multiplicas
Tomemos a & b como números reales positivos. Ya sabemos trivialmente que a·b es un número real positivo. Por otra parte, si dejamos que (-a)·b = (-1)·a·b = X, entonces X + a·b = a·b + (-1)·a·b = [1 + (-1)]·a·b = 0·a·b = 0. Que X + a·b = 0 con a·b > 0 implica axiomáticamente que X < 0. Entonces, el producto (-1)·a·b < 0.
Una demostración análoga funciona con (-a)·(-b).
En CDMX -algunos soliamos decir: "...El orden del aguacate, no altera el guacamole...".
Si alguien le debe dinero a otra persona y NO paga, ¡está siendo deshonesto, insincero y completamente injusto!
1 año de colegio resumido en 15 min.
Hola profe, ¿por qué la demostración de la relga de signos para +·+ y +·- sí se corresponde con la recta numérica, pero no con -·-?
Si tengo que correr el camión de cocacola aplicando -·- no tiene sentido el resultado. Por ejemplo, -5 · -3 no me dará 15, sino 10. Si parto de la posición -5 y la corro tres veces hacia la derecha en la recta numérica, el resultado será 10. ¿Por qué sucede esto?
Porque no es correcto el razonamiento del camioncito .
Oye profesor y como se llama esa ultima versión donde demostraste que - . - es + en el minuto 16:37?
Le digo por que es que quede con duda cuando usted le colocaba los mismo valores en lado derecho pero esta ves ya siendo positivos
Ósea seria chévere mostrar eso problema también en la recta numérica
Por que para mi fue como si le agregáramos al otro lado los mismos valores absolutos pero esta vas siendo positivos solo para que diera menos por menos es mas sin un argumento
Creo que este problema esta muy interesante aun así muchas gracias profesor por la explicación entendí las otras explicaciones bien JAJA aun asi tengo preguntas pero gracias
Hace muchos años que dejé de discutir las leyes matemáticas. Me aburrí de equivocarme
Es una demostración utilizando la lógica pero no las matemáticas
Ranses: me gusta su comentario, podríamos decir, si me quitan dos naranjas, no me da más naranjas, le da más al otro.
Yo siento que todo este tiempo hemos vividos equivocados, yo tengo una perspectiva muy diferente de los resultados, por ejemplo si nos deben 5 dólares y nos pagan 3 porque la cantidad va a ser negativa que no se supone que eso debe ser algo positivo
-2 es la cantidad faltante
@@erikramirez1982 jeej no a lo que me refiero es que si nos deben 5 dólares pero si nos pagan las 3 personas que nos deben 5 dólares
porque cuando te deben 5 dolares, en realidad aunque la palabra deber haga pensar que es negativo en realidad como a ti te deben 5 dolares, tu estas ganando asi que es positivo porque estas ganando ya que a ti te deben, entonces tenemos un +5, y te pagan 3 personas esos 5 dolares, es un +3 tambien asi que en realidad es un (+5)(+3) tu ejemplo, o almenos fue la interpretacion que logre darle a tu ejemplo :D
@@ramsescorreacruz1216 amigo si te deben 5 dolares y 3 personas te los deben pero no te pagan significa que diste un total de 15 dólares y esta fue dividida en 3 personas y estas no te pagaron lo que les prestaste ya no tienes 15 dólares 'Los Perdiste'
@@yaeljaydensalazarvalencia7277 el se refería al (-3)(+5)
Ambos signos se están multiplicando por éso, no así con las sumas y restas.
Genial! pero no alcanza a ser una demostración matemática. Revisa el concepto de número entero
estoy viendo porque entre al link del meme de ingedarwin
Eso no se "demuestra " en realidad. El fundamento de eso está en la lógica proposicional, como punto de partida de la cosntruccion de la estructura matemática. Es como tratar de demostrar la proposición " soy hijo de mi madre ", lo que es una tautología ( algo que siempre es verdad )
Me. Llamo. nayiber Jiménez Orozco
Excelente explicación lo felicito, pero sabe usted por que un número negativo pequeño o más próximo al cero es mayor que otro más alejado al cero. ejemplo -2 es mayor que -10 ? Claro, demostrado matemáticamente. Porque si menos es deuda cuándo debo -10 debo más que cuando debo -2
Así es , no es aplicable a las matemáticas los razonamientos del profe .
Buenas Sr. Darwin!
Estas no don demostaciones, ud.está interpretando com cierta lógica para comprender o recordar algo que no debe llamarse regla de los signos.
Porqué en las matemáticas no existen reglas hay propiedades, definiciones, ....
Lo último se.puede considerar una parte de la demostración, que se basa en las propiedades de los números reales.
Le falta cierta formalidad,
Lo que ud. Está demostrando es się el producto de los opuestos de los números ( reales się no.lo dice ud.) Es igual al producto de sus respectivos opuestos.
Los signos no se multiplican, no existe el producto de signos, la multiplicación es una operación que se define.para los números reales.
Espero que encuentre la demostración completa que explica si el producto de los números es positivo o negativo.
Debe empezar considerando ciertas cosas y usar las proiedades de los números reales. No es díficil.
¿Sabe Ud.? qué el hecho que escriba -a esto no significa sea un número negativo.
Hay que tener cuidado con el lenguaje matemático.
Espero que entienda mis observaciones.
Le deseo un buen día
Muy de acuerdo, además miente, utiliza el concepto velocidad negativa cuando el camión se desplaza hacia la izquierda, NO, su velocidad es igualmente positiva, la velocidad solo es negativa si hay una desaceleración, frenar.
@@stone8060 Creo y a ambos les arde el culo, porque el maestro del video fue muchisimo mejor que ustedes dos, de seguro han de ser basuras sud y centro americanas, viles cerotes pues.
Oscar Morales ..de acuerdo .
@@stone8060 Así es , de acuerdo con UD.
La velocidad no era negativa , sino solo en otra dirección , por tanto ambas eran positivas .
♥️
Solo vi ejemplos y aplicaciones, no dicen el porqué, de donde salió eso.
Y porque para 3 por menos 4 no hizo el mismo ejemplo que el menos 4 mas 3, porque recurre a la propiedad conmutativa. Porque no se puede repetir tambien un 3 pero menos 4 veces, es algo curioso parece
Porque daría un resultado distinto , por eso recurrió a la conmutativa.
La explicación es bastante buena, hasta que pones de ejemplo la velocidad, aquí provocas confusión en los alumnos, dado que la velocidad nunca es negativa, aunque vaya en reversa. Nunca uses la velocidad como ejemplo, los otros ejemplos que usaste son mejores.
Así es la velocidad solo cambio de sentido , pero no es negativa .
Cuuuuuaaau
Hola me llamo nayiber Jiménez Orozco y tu como te yamas
🤣😳👍❤️❤️❤️❤️❤️👏
Si debemos y no pagamos tenemos más mentalidad de tiburón
estas multiplicando manzanas por peras
Eso no e una de mostrasion
Es una demostración acomodada y así no es
-5*-3 es igual a (3)*(5) como 5*3 es igual a (-3)*(-5) si yo tengo menos tres centavos y tengo menos tres veces esa cantidad, pues tengo 9 centavos menos
(3)*(5)=
(3)*(5)=(3)*(5)+(0)*(-5)
(3)*(5)+(-3+3)*(-5)
{(3)*(5)+(3)*(-5)}+(-3)*(-5)
(3)*(5-5)+(-3)*(-5)
(3)*0+(-3)*(-5)
(3)*(5)=(-3)*(-5)
Es la misma hipótesis manejada así el sistema solar viaja x la G y millones de años en línea recta va eso lo que aparenta y dura mucho tiempo en dar dar jiro por la vía láctea
pero si yo me devuelvo x la autopista sólo al cabo de tiempo regresando al pasado en el tiempo reaparezco en el futuro
El futro no existe es en el presente
ummmm, no explicas nada bro, solo te centras en la relación numérica y analítica. no explicas su parte primitiva que es lo que necesito.
Si Debes y no pagas ,no tienes mas ,tienes menos Porque no puedes pagar.Es una farsa que menos x menos de mas..Todos Los que adquieren deuda sin tener $ Al final no solo tendran menos $ si no que una deuda mayor.Por lo tanto si sumas menos restas o multiplicas menos siempre tendras una cantidad negativa (menos)
Si, tiene UD razón .
La "demostración" no fue correcta .
Si tu patrón o empleador no te paga tu salario justo tu patrón se mete al bolsillo lo que no te paga a ti.
No me convenció.
Creo que los análisis no son correctos.
¿Ya demostró que la conmutatividad de la multiplicación se cumple en el conjunto de números enteros? Si no es así, entonces estás mal ubicado. Por otra parte, los dos primeros ejemplos que haces al inicio de este vídeo, no pueden llamarse DEMOSTRACIÓN.
Per vale la buena intención.
No puedes utilizar la física para mentir, y menos en un demostración, si un móvil avanza, tu camión, no importa hacia donde avance, la velocidad siempre es positiva. Para decir como tu expones que la velocidad es negativa, debe reducirse la velocidad, desacelerar, frenar. El velocímetro de cualquier coche va a marcar siempre en positivo, si vas a 20 k/h hacia delante marcara 20 y hacia atrás marcará 20, solo cuando frenes podrás decir que la velocidad es negativa.
a
Así es , de acuerdo con UD .
La velocidad solo cambio de dirección pero sigue siendo positiva .
Mala "demostración" del profe .
Así no se demuestra; sólo estás aplicando ''''. En matemáticas se debe demostrar algo partiendo de las definiciones y llegar a la conclusión..... cuando quieras te explico la demostración con expresión matemática
Tú está es en una APLICACIÓN
Esto no es una demostración
No me convenció!!
Uae lq logica esta mal
Gracias