Hola! Que genial este webinar. Muchas gracias por este y por todo el aporte, tips, contenido e info sobre Testing y lo que conlleva. Es más que admirable todo tu recorrido, logros y propuestas y lo que te apasiona el Testing. Te encontré en YT de casualidad, y fué de las mejores cosas en esta pandemia. Cada vez descubrí más y más mujeres talentosas y difusoras de este gran mundo de Testing que comenzó a interesarme y apsioanrme cada vez más. Que lindo sería verte participando del evento Testing Uy. Si ya has participado algún otro año, volver a tenerte y poder participar.
Hola Jenifer, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que hayas encontrado interesante el contenido de mi cs al. Se agradece difusión. Tuve la oportunidad de estar en Testing UY dos veces. La primera como oradora y la segunda como asistente. Te compsrto el link al vídeo: ua-cam.com/video/E5fJSK6n_ps/v-deo.html ¡Estamos en contacto!
@@NadiaCavalleri genial ! Si, ya me lo agrego para verlo. Hoy fué una maratón de las entrevistas y de varios vídeos que has subido. Siempre difundiendote en Twitter por supuesto !
Hola Nadia, todos los conceptos muy claros, muy bueno. Tuve la oportinidad de conocer e investigar un poco sobre tu historia mucho tiempo antes de este webinar la verdad es admirable. Un saludo desde Salta.
No me quedo del todo claro el tema del agrupamiento de defectos. Esa mayor densidad de fallas en un modulo. Causales: humanas? A saber, esos modulos los desarrollo un mismo grupo o la misma persona? O la casuistica esta mas relacionada con la logica misma de la funcion o modulo. O sea que tiene un complejidad tal que su resolucion a traves del lenguaje de programacion es la causa del o los errores.
Hola Marcelo, se estudió que estadísticamente ocurría esa situación aunque mucho no se ha profundizado en sus causas. Podríamos pensar que por ejemplo una función o una clase defectuosa puede provocar varios fallos relacionados o que una ambigüedad en una historia de usuario generó varios malos entendidos por ejemplo.
Buenas Nadia, estuve viendo tu contenido y es muy completo. Estoy haciendo el ingreso a Ing. En sistemas y me preguntaba si podía hacerte algunas preguntas para un trabajo de Introducción a la Universidad.
Desconozco. Pero un curso similar, con el mismo contenido teórico pero más práctica, lo podes encontrar haciendote miembro de mi canal en el plan Certificado.
Hola! Que genial este webinar. Muchas gracias por este y por todo el aporte, tips, contenido e info sobre Testing y lo que conlleva. Es más que admirable todo tu recorrido, logros y propuestas y lo que te apasiona el Testing.
Te encontré en YT de casualidad, y fué de las mejores cosas en esta pandemia. Cada vez descubrí más y más mujeres talentosas y difusoras de este gran mundo de Testing que comenzó a interesarme y apsioanrme cada vez más.
Que lindo sería verte participando del evento Testing Uy. Si ya has participado algún otro año, volver a tenerte y poder participar.
Hola Jenifer, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que hayas encontrado interesante el contenido de mi cs al. Se agradece difusión.
Tuve la oportunidad de estar en Testing UY dos veces. La primera como oradora y la segunda como asistente. Te compsrto el link al vídeo: ua-cam.com/video/E5fJSK6n_ps/v-deo.html
¡Estamos en contacto!
@@NadiaCavalleri genial ! Si, ya me lo agrego para verlo. Hoy fué una maratón de las entrevistas y de varios vídeos que has subido.
Siempre difundiendote en Twitter por supuesto !
@@jeniferrojas4040 ¡Que bueno! Que sigas disfrutando de los videos y aprendiendo. Saluditos.
Hola Nadia, todos los conceptos muy claros, muy bueno. Tuve la oportinidad de conocer e investigar un poco sobre tu historia mucho tiempo antes de este webinar la verdad es admirable. Un saludo desde Salta.
Gracias José.¡Que lindo recibir saludos desde esa hermosa provincia! Gracias por comentar.
No me quedo del todo claro el tema del agrupamiento de defectos. Esa mayor densidad de fallas en un modulo. Causales: humanas? A saber, esos modulos los desarrollo un mismo grupo o la misma persona? O la casuistica esta mas relacionada con la logica misma de la funcion o modulo. O sea que tiene un complejidad tal que su resolucion a traves del lenguaje de programacion es la causa del o los errores.
Hola Marcelo, se estudió que estadísticamente ocurría esa situación aunque mucho no se ha profundizado en sus causas. Podríamos pensar que por ejemplo una función o una clase defectuosa puede provocar varios fallos relacionados o que una ambigüedad en una historia de usuario generó varios malos entendidos por ejemplo.
Buenas Nadia, estuve viendo tu contenido y es muy completo. Estoy haciendo el ingreso a Ing. En sistemas y me preguntaba si podía hacerte algunas preguntas para un trabajo de Introducción a la Universidad.
Muchas gracias Martín. Sí, escribime por privado en twitter, linkedin o a mi mail. Saludos.
Este curso sigue activo? la pagina ya no está habilitada
Desconozco. Pero un curso similar, con el mismo contenido teórico pero más práctica, lo podes encontrar haciendote miembro de mi canal en el plan Certificado.
@@NadiaCavalleri Excelente Nadia Gracias por tu contestación
@@lidiamessi9592 ¡Por nada! Te espero.
Hola, intenté acceder a la página para ver más información sobre el curso, pero no es posible ingresar.
Contacta por LinkedIn a Lionel Baquero que te podrá ayudar: www.linkedin.com/in/lionelbaquero