Want to see the COMET OF THE CENTURY? 👉 You need to know this

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 19

  • @astroacademyoficial
    @astroacademyoficial  3 місяці тому

    🔭¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte cosmoescape.com/
    🎓Fórmate en astrofotografía y procesado con nuestra academia online: www.astroacademy.es/

  • @marcossanjuan8079
    @marcossanjuan8079 3 місяці тому

    Gracias

  • @sperez4606
    @sperez4606 3 місяці тому

    Estupendo tutorial. Gracias

  • @ismaelbsl1879
    @ismaelbsl1879 3 місяці тому +1

    Y que tiempos de exposición nos recomiendas? Y si ISO. Muchas gracias

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому

      Depende de si usas tracker o no. Sin tracker yo aplicaría la regla del 500 y ajustaría exposición en función de la focal empleada. Con tracker podríamos subir hasta 1 minuto, siempre controlando que no se nos queme la coma.

  • @tino_saurio
    @tino_saurio 3 місяці тому +3

    ¿Cometa del siglo?
    En 2006 el Mc Naught iluminó el cielo en Buenos Aires en plena ciudad iluminada.
    Una larga estela como enun ángulo de 45 grados.
    Este de que tanto hablan es un fiasco como muchos

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому

      El Mc Naught fue un espectáculo, no hay duda. Aunque solo fue visible para los observadores del hemisferio sur. Por otro lado el Tsuchinshan ha quedado muy deslucido por coincidir su momento de máxima aproximación y brillo con luna llena. Aun así, con la luna llena en el cielo y desde el centro de ciudades pequeñas ha sido perfectamente visible a simple vista.
      Los nombres como cometa del siglo, cometa del diablo, etc. podemos dejarlos a un lado... Pero de ahí a decir que es un fiasco...

  • @JesusCristoeldiosvivo
    @JesusCristoeldiosvivo 3 місяці тому

    Exelente video!🎉🎉🎉
    Tengo una duda, en la parte del video que tiene venus y el sol se ha puesto, ¿Se puede mirar el planeta venus con el sol de esta manera sin filtro solar?

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому

      Sí, por supuesto. Venus se puede observar siempre sin filtro solar, incluso a plena luz del día. Pero hay que extremar las precauciones cuando se encuentra muy próximo al sol.

  • @BarriFer
    @BarriFer 3 місяці тому

    Con qué tiempo de exposición, ISO y apertura aproximados?, gracias

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому +1

      Exposición en función de la focal si no usamos tracker. Deberíamos aplicar la regla del 500. Máxima apertura e ISO en función del histograma que tengamos. Y si usamos tracker podríamos ajustar exposición en torno a 1 minuto e ir ajustando resto de parámetros controlando que la coma no se nos queme.

  • @sandragonzalezneri5371
    @sandragonzalezneri5371 3 місяці тому

    Hola Luis Miguel, soy Sandra, de Argentina, tuve la posibilidad de fotografiar el Tsuchinshan los últimos días de septiembre y por ser que estoy en plena ciudad de Bs. As. (no me pude escapar a ningún lado sin contaminación lumínica) estoy contenta con el resultado, estoy intentando nuevas tomas en estos días, ayer estuvo nublado, probaremos hoy. Al estar en la ciudad no lo veo a simple vista y estoy usando la app de Stellarium para ubicarlo, pero me doy cuenta de que se descalibran mucho los sensores de mi teléfono y la ubicación es muy imprecisa. Te pregunto si sabes de alguna app que me permita calibrar con más precisión los sensores, tengo un Motorola g31. Me resultan muy útiles tus videos y consejos. Muchas Gracias. Saludos desde Argentina.

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому

      Hola Sandra. Sé que Photopills permite calibrar los sensores para sus herramientas de realidad virtual, aunque es una aplicación de pago. No conozco ninguna otra. Lo siento...

    • @sandragonzalezneri5371
      @sandragonzalezneri5371 3 місяці тому

      @@astroacademyoficial Gracias Luis Miguel, tengo Photopills y calibré manualmente con la luna, pero aún así stellarium me muestra el cometa muy desfazado de donde está, igualmente pude hacer las tomas, aunque se veía mejor y más luminoso al amanecer, por lo menos acá en el hemisferio sur.
      Muchas gracias por responder!!!!

  • @juanjosemarinprado1207
    @juanjosemarinprado1207 3 місяці тому

    Muy buenos días dices que lo mejor es cazarlo con un objetivo de 70mm pues yo tengo un objetivo de 200 y no tengo manera de pillarlo, muchas gracias

    • @FranciscoMartinLP
      @FranciscoMartinLP 3 місяці тому

      También lo capturas, yo hice captura con objetivo 300mm

    • @Chrisdgallego
      @Chrisdgallego 3 місяці тому

      A ver, si lo quieres capturar muy de cerca, ok, un tele será ideal. Pero con 16 mm tambien. Incluso con el iphone lo he pillado. Otra cosa es que donde vivan ya sea por contaminación lumínica o no poder estar en posiciones elevadas por encima del techo de las nubes, sea más complicado o imposible. Yo tengo la suerte de poder ir por encima de 2000 metros. Pero si tienen cielos limpios y oscuros, es facil de capturar. Y teniendo la luna que tenemos este finde, también se puede ver. Mañana creo que da un margen de 1 hora aprox (no lo recuerdo ahora) desde la puesta de sol hasta que salga la luna. Ahí es el intervalo ideal. Una vez fuera se verá menos pero igualmente se podrá ver algo.
      El c/2024 Atlas también se ha dicho que puede que esté igual de interesante a final de este mes. A ver si es verdad porque con lo impredecibles que son los cometas.... de este 2023 ya se decía que no sobreviviría... y mira ... crucemos dedos.

    • @juanpadillarodriguez1854
      @juanpadillarodriguez1854 3 місяці тому

      ​@@Chrisdgallego El C/2024 ATLAS según las últimas noticias por desgracia parece que se ha desintegrado. Se ha roto el núcleo.

    • @astroacademyoficial
      @astroacademyoficial  3 місяці тому

      Como ya te han dicho algunos compañeros, podrás pillarlo igualmente con un 200mm. El motivo de usar una focal más baja es para poder abarcar una mayor extensión de su cola.