- 43
- 69 161
Astro Academy
Spain
Приєднався 30 сер 2022
¡La astronomía es nuestra pasión! En Astro Academy aprenderás astronomía, astrofotografía y procesado astrofotográfico de la mano de los mejores formadores en estas disciplinas. Además charlaremos y te mantendremos al día de las nuevas noticias relacionadas con el Universo y la astrofísica.
The February sky 👉 ALIGNMENT of 6 PLANETS and other astronomical events
El cielo de febrero trae un evento de lo más interesante y raro. La alineación de 6 planetas del Sistema Solar en el cielo nocturno. Pero esto no es lo único que ocurrirá. ¡Presta atención!
Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/
OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:
🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html
Web de Astroacademy: astroacademy.es
Instagram de Astroacademy: astroacademyoficial
Facebook de Astroacademy: astroacademyoficial
Web de Cosmoescape: cosmoescape.com/
Instagram de Cosmoescape: cosmoescape_telescopes
Facebook de Cosmoescape: profile.php?id=61553054901944
CAPÍTULOS DE ESTE VÍDEO:
0:00 Introducción
0:21 Fases lunares
1:48 Eventos destacados
3:36 Consejos fotográficos
4:58 Despedida
Contacta con nosotros en comunicacion@astroacademy.es
© Todos los derechos reservados
Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/
OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:
🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html
Web de Astroacademy: astroacademy.es
Instagram de Astroacademy: astroacademyoficial
Facebook de Astroacademy: astroacademyoficial
Web de Cosmoescape: cosmoescape.com/
Instagram de Cosmoescape: cosmoescape_telescopes
Facebook de Cosmoescape: profile.php?id=61553054901944
CAPÍTULOS DE ESTE VÍDEO:
0:00 Introducción
0:21 Fases lunares
1:48 Eventos destacados
3:36 Consejos fotográficos
4:58 Despedida
Contacta con nosotros en comunicacion@astroacademy.es
© Todos los derechos reservados
Переглядів: 1 692
Відео
Astroacademy El podcast |Ep. 15| Controla el secuenciador avanzado de NINA
Переглядів 647День тому
¿Trabajas con NINA? ¿Estás familiarizado con su secuenciador avanzado? Pues si no es así, este episodio es para ti. Ya seas astrofotógrafo nómada o tengas tu equipo montado en un hosting de telescopios, el secuenciador avanzado nos ofrece la versatilidad de automatizar toda nuestra sesión de astrofotografía de forma segura. ¿Quieres saber cómo utilizarlo? ¡Presta atención! Visítanos en nuestra ...
UV-IR Cut filter 👉 Yes, No, When?
Переглядів 1,9 тис.21 день тому
¿Utilizas cámara a color? Seguro que alguna vez te han dicho que debes utilizar un filtro UV-IR Cut para obtener buenas imágenes con ella. ¿Hasta qué punto esto es verdad? En este vídeo vamos a analizar por qué se recomienda el uso de este filtro, y vamos a comprobar hasta qué punto es importante en nuestras sesiones. Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com OTROS ENLACES...
The January sky 👉 2 PLANETARIAN OCCULTATIONS you won't see again for years!
Переглядів 1,8 тис.Місяць тому
¡Empezamos nuevo super fuerte! 2 ocultaciones planetarias, además de lluvias de estrellas y el que podría ser el cometa más brillante en décadas. ¿Estás listos para verlos y fotografiarlos? Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/ OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR: 🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html Web de Astroacademy: astroacademy.e...
Astroacademy El podcast |Ep. 14| Observar por un telescopio de 1.23m con Azimuth Spain
Переглядів 661Місяць тому
Si la astrofotografía es una de las formas más espectaculares de mostrar el Universo, no nos cabe duda de que la observación directa de los objetos del espacio profundo a través de un telescopio de grandes dimensiones lo supera. Y esto es lo que hace nuestro invitado de hoy, a través de su empresa Azimuth Spain, Educación y Turismo Científico. Y lo hacen, además, ofreciendo al visitante la opor...
Which computer do you NEED for your OBSERVATORY?
Переглядів 1,4 тис.Місяць тому
El elemento en el que menos se piensa cuando se instala un telescopio remoto es el ordenador. Sin embargo, la correcta elección de nuestro ordenador nos permitirá aprovechar el 100% de nuestro observatorio astronómico. Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR: 🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html Web de Astroaca...
Astroacademy El podcast |Ep. 13| Fotografiar un eclipse de sol desde la estratosfera
Переглядів 2712 місяці тому
¿Sería posible fotografiar el eclipse total de sol del próximo 12 de agosto de 2026 desde 30km de altura? Esto es justo lo que se han propuesto nuestros invitados de esta semana. Pero además se trata de un proyecto abierto a cualquier aficionado, asociación o agrupación que quiera participar. El Proyecto Sonda 2026 pretende lanzar un mínimo de 3 globos sonda con material fotográfico y científic...
El cielo de diciembre 👉 Lluvias de estrellas y hasta una ocultación de Saturno
Переглядів 6202 місяці тому
Este mes de diciembre viene cargado de eventos astronómicos. Lluvias de estrellas, conjunciones y hasta una ocultación planetaria. ¿Estás listos para verlos y fotografiarlos? Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/ OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR: 🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html Web de Astroacademy: astroacademy.es Instagram de ...
Download for FREE this NINA sequence to automate your MOSAICS
Переглядів 4463 місяці тому
¿Te gustaría automatizar por completo tus sesiones de astrofotografía en observatorio o en el campo? ¡Entonces este vídeo te interesa! 🆓 Descarga esta secuencia para automatizar tus mosaicos con NINA a través de este enlace: training.astroacademy.es/p/automatiza-tus-secuencias-con-nina 🆓 Accede a la descarga gratuita de estas 3 secuencias de NINA a través del siguiente enlace: training.astroaca...
Want to see the COMET OF THE CENTURY? 👉 You need to know this
Переглядів 5 тис.3 місяці тому
El Tsuchinshan-Atlas es uno de los cometas más brillantes de las últimas décadas. Y la oportunidad de verlo y fotografiarlo es ahora. Te cuento todo lo que necesitas saber para tener éxito. Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/ OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR: 🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html Web de Astroacademy: astroacademy.e...
Astroacademy El podcast |Ep. 12| Pixinsight: Técnicas Avanzadas
Переглядів 6364 місяці тому
¡Llega a Astroacademy uno de los cursos más esperados! PIXINSIGHT: Técnicas Avanzadas ya es una realidad. El curso que retoma el testigo donde lo dejó el curso de iniciación de nuestra academia colaboradora, Academia Natural Portraits, y te ofrece 8 horas más de formación en Pixinsight para llevar tus procesados al siguiente nivel. 🔴 Aprovecha la OFERTA LANZAMIENTO en: Curso: "INICIACIÓN A PIXI...
El curso MÁS ESPERADO 👉 PIXINSIGHT: Técnicas Avanzadas
Переглядів 4814 місяці тому
¿Sientes que has tocado techo en tus procesados con Pixinsight? ¿No alcanzas la calidad que te gustaría en tus astrofotografías? ¡Este nuevo curso de Astroacademy es para ti! 🔴 Aprovecha la OFERTA LANZAMIENTO en: Curso: "INICIACIÓN A PIXINSIGHT para cámaras a color" 👉 naturalportraitsacademia.com/p/iniciacion-pixinsight-color Curso: "PIXINSIGHT: Técnicas Avanzadas" 👉 training.astroacademy.es/p/...
Astroacademy El podcast |Ep. 11| Todo lo que debes saber antes de montar tu cámara all sky
Переглядів 9055 місяців тому
Cámaras y más cámaras... En este episodio vamos a hablar de ellas, pero quizás no del tipo de cámaras que estás pensando. Y es que si tienes un observatorio, estás pensando en montar uno, o vas a alojar tu equipo en un hosting de telescopios, la instalación y acceso a una cámara all sky es casi algo obligatorio para garantizar la seguridad de la instalación. En este episodio vamos a contarte, a...
Calculate your camera's OFFSET and optimise its DYNAMIC RANGE
Переглядів 1,3 тис.6 місяців тому
¿Sabes para qué sirve el parámetro offset/compensación de NINA? ¿Sabes configurarlo? Si tu respuesta es NO, estás perdiendo información en tus astrofotografías. Infórmate sobre nuestro hosting de telescopios: cosmoescape.com/hosting/ OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR: 🎤🎧 Nuestro podcast: ua-cam.com/video/OxoMBp4mpoo/v-deo.html Web de Astroacademy: astroacademy.es Instagram de Astroacademy: ...
Astroacademy El podcast |Ep. 10| Más de 15 años viviendo de la astrofotografía con Daniel López
Переглядів 7586 місяців тому
Como apasionado de la astrofotografía que eres seguro que alguna vez has fantaseado con la posibilidad de convertir tu pasión en tu profesión. Sin duda es el sueño de todos nosotros... Aunque... También te habrás dado cuenta de que no es algo sencillo de conseguir. En el episodio de esta semana tenemos como invitado a Daniel López, persona tras el proyecto "El Cielo de Canarias" (www.elcielodec...
PLANETARY vs DEEP SKY Astrophotography 👉 You must know this
Переглядів 9237 місяців тому
PLANETARY vs DEEP SKY Astrophotography 👉 You must know this
Everything you need to know about UNDER- and OVERBURST in ASTROPHOTOGRAPHY
Переглядів 1,8 тис.7 місяців тому
Everything you need to know about UNDER- and OVERBURST in ASTROPHOTOGRAPHY
Learn how to calculate the RESOLUTION and MAXIMUM RMS ERROR of your equipment.
Переглядів 1,8 тис.8 місяців тому
Learn how to calculate the RESOLUTION and MAXIMUM RMS ERROR of your equipment.
Astroacademy El podcast |Ep. 9| PHD2 Guiding a fondo con Fernando de la Torre
Переглядів 2 тис.8 місяців тому
Astroacademy El podcast |Ep. 9| PHD2 Guiding a fondo con Fernando de la Torre
Astroacademy El podcast |Ep. 8| Novedades 2024 en cacharreo astronómico
Переглядів 1,3 тис.9 місяців тому
Astroacademy El podcast |Ep. 8| Novedades 2024 en cacharreo astronómico
Estuvimos en NEAF 👉 El Foro de Astronomía del Noreste de los EEUU
Переглядів 1,1 тис.9 місяців тому
Estuvimos en NEAF 👉 El Foro de Astronomía del Noreste de los EEUU
Astroacademy El podcast |Ep. 7| Con Rogelio Bernal Andreo
Переглядів 1,3 тис.9 місяців тому
Astroacademy El podcast |Ep. 7| Con Rogelio Bernal Andreo
3 ESSENTIAL SEQUENCES in NINA to automate your sessions 👉 DOWNLOAD INCLUDED
Переглядів 1,3 тис.10 місяців тому
3 ESSENTIAL SEQUENCES in NINA to automate your sessions 👉 DOWNLOAD INCLUDED
Astroacademy El podcast |Ep. 6| Habitabilidad en el planeta Marte con Felipe Gómez
Переглядів 66210 місяців тому
Astroacademy El podcast |Ep. 6| Habitabilidad en el planeta Marte con Felipe Gómez
WIDE-BAND vs. NARROW-BAND filters in emission nebulae
Переглядів 1,9 тис.11 місяців тому
WIDE-BAND vs. NARROW-BAND filters in emission nebulae
Astroacademy El podcast |Ep. 5| Uso de filtros en astrofotografía
Переглядів 1,9 тис.11 місяців тому
Astroacademy El podcast |Ep. 5| Uso de filtros en astrofotografía
The MINIMUM VIABLE equipment to enjoy your REMOTE OBSERVATORY
Переглядів 1,4 тис.11 місяців тому
The MINIMUM VIABLE equipment to enjoy your REMOTE OBSERVATORY
Astroacademy El podcast |Ep. 4| Así funciona el Observatorio Astrogredos
Переглядів 1,2 тис.Рік тому
Astroacademy El podcast |Ep. 4| Así funciona el Observatorio Astrogredos
This is the ASTROGREDOS OBSERVATORY: The innovation hub of Cosmoescape
Переглядів 2,7 тис.Рік тому
This is the ASTROGREDOS OBSERVATORY: The innovation hub of Cosmoescape
gracias por compartir sus conocimientos, quw se le multipliquen
Para mi la alineación planetaria esta muy sobrevalorado, porque es únicamente que se ven los planetas a la vez, y quien los mira con el telescopio los mira uno por uno. Es mejor eclipses, conjunciones planetarias, ocultaciones que una casualidad para mi demasiada sobrevalorada.
🔭¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte 👉cosmoescape.com/ 🎓Aprende astronomía y astrofotografía con Astroacademy 👉 www.astroacademy.es/
Hola,preguntando por el comentario en el video,¿que camara fotográfica planetaria recomiendas? Gracias
genial video.
Buen video. Tengo mis dudas si el dither cada 3 tomas lo hará bien si hemos configurado un bucle de 1 toma sólo. ¿Lo habéis comprobado? Otra opción es poner un número alto de capturas y poner una condición de parada a una hora determinada.
Totalmente comprobado, lo hace a la perfección.
Y lo divertido que es el secuenciador avanzado!!! Es un vicio montar secuencias !!! No os pasa que siempre apetece meter más y más órdenes? 😂
Ya te digo!!!! Y luego están los plugins que te permiten hacer miles de cosas y darle una conectividad total a NINA (Apagado de Pc, control meteorologico, control de techo, etc.....)
Gran video Luís Miguel, una duda como conectas el ordenador con escritorio remoto no estando en la misma Red? Un saludo!
Hola. Puedes conectarte por varios métodos. El mas fácil es Escritorio Remoto. Luego tienes Any Desk que también te lo permite. Pero nosotros tenemos una solución muy segura que es crear una VPN para conectarte de forma segura y después Escritorio Remoto de Windows
Mi compañero Juan ya te ha respondido. Aunque creo que te refieres al encendido del ordenador. Lo hacemos igualmente a través de la VPN, pero en este caso hemos modificado la bios de los ordenadores para que se enciendan en cuanto reciban corriente. Por lo tanto solo tenemos que conectar la corriente de la columna vía VPN y el ordenador se conecta automáticamente. Toda esta infraestructura se proporcionará igualmente a los usuarios del hosting Cosmoescape. Un saludo!!
Muchas gracias a ambos! Una duda más, para hacer dark flats también, con poner la instrucción de exposición de flats entrenada es suficiente? O tendría que añadir a continuación la instrucción de exposición entrenada de darks? Saludos!
Buen tema Luis Miguel cada día se aprende más
Hola Miguel. La cámara que tienes es una cámara que ya tiene el filtro UV/IR Solamente estás encimando dos filtros UV/IR Es por eso que no notas diferencia.
Gracias por la información
Hola, ¿la calidad del filtro no podría haber influido en el resultado?
Hola, Luis Miguel. Gracias por el vídeo, interesante como siempre. Te tengo que hacer una pregunta y es: ¿qué sentido tiene mirar los colores de las estrellas en un estadio inicial del proceso de la imagen, cuano luego vamos a aplicar SPCC y SCNR para corregir colores y minimizar el verde resultado de la matriz del sensor a color en estrellas? Personalmente estoy probando no aplicar el SCNR y luego jugar con las curvas para minimizar el efecto del verde en la imagen. Para probar cosas que no quede! 😉 Salud!🙏
Muy buenas Luis Miguel, tengo entendido que la camara de tu obsevatorio es una omegon veTec 571C y esta camara tiene una ventana de proteción UV/IRcut... no entiendo como quitas y pones el filtro UV/IRcut porque esta camara lo tiene integrado en su ventana protectora del sensor... Esta prueba seria correcta con la omegon veTec 571M mono ya que su ventana protectora e (AR) AntiReflejo y no corta ninguna logitud de onda a las camaras mono... puedes poner un filtro UV/IR cut y quitarlo y ver diferencias. Un cordial saludo compañero y buenos cielos!!🌌☄️🪐🔭📸
Efectivamente. Dispongo de esa misma camara y si lleva el corte UV/IR incorporado por lo tanto no hace falta añadir filtro
@Villarreal863 es posible que la pequeña perdida de nitidez la de el segundo filtro UV/IRcut que supuestamente es el que quita y pone..en las dos fotos del video hay corte UV/IRCut una de ellas con una pequeña perdida de luz y definición al interponer otro elemento de cristal en el tren optico. Un cordial saludo y buenos cielos compañero!!🌌☄️🪐🔭📸
@DavidPaganHoms Obio , a mas filtros añadidos menos cantidad de luz captada y menor calidad de imagen
Fantástico video como siempre Luis. Una aclaratoria para esta comunidad astrofotografía. Me surge una duda. Y si mi cámara dedicada tiene esa ventana protectora de uv-ir y le añado un filtro roscado como el L-quad enance. Sería contradictorio? Creo recordar que estaré filtro es un multivanda y también corta estás emisiones de uv-ir. Un saludo y fantástico trabajo del equipo Astroacademy
Te voy a poner en un compromiso. Hoy en día se puede encontrar la Nikon Z6 II por 1300€ y 150 menos en estado muy bueno. Con el 24-120 f4 o 24-105 equivalente; esa o la Canon R8? Es lo de siempre. Canon tiene ventaja en sensor y Nikon en la óptica. En cuanto a la comparativa del vídeo, lo que hay que tener en cuenta es que al poner filtros, estamos colocando más elementos entre el sensor y lo que queremos fotografíar. En la fotografía diurna también tenemos que asimilar una perdida en la calidad a cambio de un efecto o de proteger nuestros lentes.
¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte cosmoescape.com/
Hola q tal Luis Miguel estoy iniciando en la astronomía y me interesa comprar mi primer telescopio, Telescopio Celestron Astromaster 130EQ me lo recomiendas? Y posteriormente le podría poner un motor a esa base para el seguimiento de lo que uno observe ?
Te has dejado la oposición de Marte el 16 de enero. Aunque ésta no va a ser muy favorable, teniendo en cuenta que Marte está en oposición sólo cada casi 2 años, es remarcable.
Toda la razón Juan Pablo.
Luna Llena el 13 de enero, no 15.
Buen video. Por fin alguien que divulga el cometa C/2024 G3. Ojalá sea un espectáculo. Gracias
Qué paséis una buena noche y feliz año para ti y los tuyos! Elegiste bien la instalación del observatorio. Al otro lado de Gredos este año hemos vuelto a los -3/-4°C de forma continuada(en Gredos supongo que 3 o 4 grados menos). Y sólo cambia si hay niebla o va a llover. No está todavía la salud como para pasar horas a la intemperie.
🔭¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte cosmoescape.com/
Como integrante de la 3 experiencia calar alto, decir que el tándem Luis Miguel y Javier es insuperable y si lo juntas con la visita al observatorio y las vistas del 1,23 m hacen un finde semana realmente único, muchas gracias a ambos 👍
Un saludo desde Andorra
Buaaaa que pasada luismi, impresionante lo que logra, ya hasta estoy pensando en comprarlo!!
No sería recomendable un ordenador de Apple?
No. El 90% de los software que se utilizan en astrofotografía están desarrollados bajo entorno Windows. Otra cosa sería el procesado, donde ya tenemos otras alternativas. Pero en lo referente a la captura sistema Windows nos evitará muchos dolores de cabeza.
Fantástico Luis. Una video muy importante a la hora de plantearse proyectos e ir sobre seguro. Una duda, que opinas de los mini pc Mele Quieter 4C. Son de 16 GB de RAM. Cuiv en su canal habla bien de ellos. Tú has oído hablar de estos pc?
Hola Adán. Sinceramente no he oído hablar de ellos. Pero si las prestaciones son, al menos, las mínimas necesarias, funcionarán bien con seguridad. Un saludo!!
Yo uso el software avica remoto, es bastante bueno, solo que lo uso para estacion de radioaficion remota, ya que el escritorio remoto de windows solo coge el audio del pc fisico para en este caso decodificadores de señal y cable virtual, y avica es sencillo y version gratis va genial. Luego no se como tendreis los pc si siempre encendidos o lo encendeis por wakeonwan , en mi caso en la bios configuré que cuando le entra corriente encienda y con un enchufe remoto al encenderlo se enciende el pc y asi apagas el pc, apagas el enchufe, enciendes el enchufe y enciendes el pc. Saludos.
Hola compañero. Exacto. Actualmente en Astrogredos lo tenemos de la manera que dices. Activamos la corriente en remoto y encendemos el ordenador. Una vez finalizado el trabajo lo apagamos y desconectamos la corriente hasta la siguiente sesión. En Cosmoescape se hará de la misma manera. Un saludo!!
¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte cosmoescape.com/
yo te sigo en natural portraits y e adquirido algunos cursos pero que tengas esta otra pagina me a confundido un poco y no estoy seguro si comprar uno de los cursos que tienes aqui
Hola César. Actualmente son 2 plataformas diferentes. Astroacademy tiene, actualmente, un curso de Asi Air y otro de Pixinsight Avanzado. Academia Natural Portraits tiene el resto de curso. Si tienes alguna duda sobre lo que has adquirido solo me tienes que escribir por mail y tratamos de averiguarlo.
@@astroacademyoficial muchas gracias por responder solo queria estar seguro de que no fuera alguien utilizado tu imagen. Ya he adquirido el curso de asi air. Muchas felicidades por este nuevo proyecto
Web informativa del Proyecto Sonda 2026: federacionastronomica.es/index.php/actividades-y-eventos/citas-con-la-astronomia/538-el-eclipse-de-2026-desde-un-globo
Muy buena sección, resumida y directa. Ya estoy esperando las efemérides de enero.
Excellent video...
Hi Roger. We just opened our English version of this channel. So you will find the same content as this channel, but in English: www.youtube.com/@AstroacademyGlobal
Felicidades, ha sido una muy buena idea para poder planificar las salidas, aunque me hubiera gustado que hablará un poco más sobre objetos de cielo profundo accesibles a los astrofotografos, un saludo.o
Tomamos nota para futuros vídeos de esta serie. Gracias por la sugerencia. Un saludo!!
Como siempre muy instructivo don Luis. Estreno cámara en unos días y pondré a prueba la Sky Watcher con un sensor completo. Orión tiembla!.😊. un saludo.
Sección genial. Intentaré no perderme ninguno. Las nubes lo dirán.
Pues m parece muy bien, gracias por la información
🔭¿Pensando en instalar tu equipo en un hosting? ¿O en construir tu propio observatorio? Nosotros podemos ayudarte cosmoescape.com/
como se instala esto en nina ? muchas gracias por el aporte
Hola! Genial. Gracias por el aporte. He intentado acceder a las secuencias, y en la página solo muestra los cursos. ¿Podéis revisarlo?
Cómo hago para tomar el curso?
Hola Edwin. Lo tienes en nuestra academia: www.astroacademy.es . En la sección de cursos. Un saludo!!
✅ Descarga esta secuencia para automatizar tus mosaicos con NINA a través de este enlace: training.astroacademy.es/p/automatiza-tus-secuencias-con-nina ✅ Accede a la descarga gratuita de estas 3 secuencias de NINA a través del siguiente enlace: training.astroacademy.es/p/3-secuencias-de-automatizacion-con-nina 🎓Curso completo PIXINSIGHT: Técnicas Avanzadas: training.astroacademy.es/p/pixinsight-tecnicas-avanzadas
Excelente propuesta.. gracias por el aporte.. ahora a disfrutar... 🇦🇷☄️
Imposible realizar las descargas de los archivos de secuencias. Gracias por el video muy bien explicado, el link no funciona.
Hoy hemos publicado un vídeo al respecto y el enlace de descarga se ha restaurado.
Hola Luis Miguel, soy Sandra, de Argentina, tuve la posibilidad de fotografiar el Tsuchinshan los últimos días de septiembre y por ser que estoy en plena ciudad de Bs. As. (no me pude escapar a ningún lado sin contaminación lumínica) estoy contenta con el resultado, estoy intentando nuevas tomas en estos días, ayer estuvo nublado, probaremos hoy. Al estar en la ciudad no lo veo a simple vista y estoy usando la app de Stellarium para ubicarlo, pero me doy cuenta de que se descalibran mucho los sensores de mi teléfono y la ubicación es muy imprecisa. Te pregunto si sabes de alguna app que me permita calibrar con más precisión los sensores, tengo un Motorola g31. Me resultan muy útiles tus videos y consejos. Muchas Gracias. Saludos desde Argentina.
Hola Sandra. Sé que Photopills permite calibrar los sensores para sus herramientas de realidad virtual, aunque es una aplicación de pago. No conozco ninguna otra. Lo siento...
@@astroacademyoficial Gracias Luis Miguel, tengo Photopills y calibré manualmente con la luna, pero aún así stellarium me muestra el cometa muy desfazado de donde está, igualmente pude hacer las tomas, aunque se veía mejor y más luminoso al amanecer, por lo menos acá en el hemisferio sur. Muchas gracias por responder!!!!
Con qué tiempo de exposición, ISO y apertura aproximados?, gracias
Exposición en función de la focal si no usamos tracker. Deberíamos aplicar la regla del 500. Máxima apertura e ISO en función del histograma que tengamos. Y si usamos tracker podríamos ajustar exposición en torno a 1 minuto e ir ajustando resto de parámetros controlando que la coma no se nos queme.
Y que tiempos de exposición nos recomiendas? Y si ISO. Muchas gracias
Depende de si usas tracker o no. Sin tracker yo aplicaría la regla del 500 y ajustaría exposición en función de la focal empleada. Con tracker podríamos subir hasta 1 minuto, siempre controlando que no se nos queme la coma.
Exelente video!🎉🎉🎉 Tengo una duda, en la parte del video que tiene venus y el sol se ha puesto, ¿Se puede mirar el planeta venus con el sol de esta manera sin filtro solar?
Sí, por supuesto. Venus se puede observar siempre sin filtro solar, incluso a plena luz del día. Pero hay que extremar las precauciones cuando se encuentra muy próximo al sol.
Muy buenos días dices que lo mejor es cazarlo con un objetivo de 70mm pues yo tengo un objetivo de 200 y no tengo manera de pillarlo, muchas gracias
También lo capturas, yo hice captura con objetivo 300mm
A ver, si lo quieres capturar muy de cerca, ok, un tele será ideal. Pero con 16 mm tambien. Incluso con el iphone lo he pillado. Otra cosa es que donde vivan ya sea por contaminación lumínica o no poder estar en posiciones elevadas por encima del techo de las nubes, sea más complicado o imposible. Yo tengo la suerte de poder ir por encima de 2000 metros. Pero si tienen cielos limpios y oscuros, es facil de capturar. Y teniendo la luna que tenemos este finde, también se puede ver. Mañana creo que da un margen de 1 hora aprox (no lo recuerdo ahora) desde la puesta de sol hasta que salga la luna. Ahí es el intervalo ideal. Una vez fuera se verá menos pero igualmente se podrá ver algo. El c/2024 Atlas también se ha dicho que puede que esté igual de interesante a final de este mes. A ver si es verdad porque con lo impredecibles que son los cometas.... de este 2023 ya se decía que no sobreviviría... y mira ... crucemos dedos.
@@Chrisdgallego El C/2024 ATLAS según las últimas noticias por desgracia parece que se ha desintegrado. Se ha roto el núcleo.
Como ya te han dicho algunos compañeros, podrás pillarlo igualmente con un 200mm. El motivo de usar una focal más baja es para poder abarcar una mayor extensión de su cola.
¿Cometa del siglo? En 2006 el Mc Naught iluminó el cielo en Buenos Aires en plena ciudad iluminada. Una larga estela como enun ángulo de 45 grados. Este de que tanto hablan es un fiasco como muchos
El Mc Naught fue un espectáculo, no hay duda. Aunque solo fue visible para los observadores del hemisferio sur. Por otro lado el Tsuchinshan ha quedado muy deslucido por coincidir su momento de máxima aproximación y brillo con luna llena. Aun así, con la luna llena en el cielo y desde el centro de ciudades pequeñas ha sido perfectamente visible a simple vista. Los nombres como cometa del siglo, cometa del diablo, etc. podemos dejarlos a un lado... Pero de ahí a decir que es un fiasco...