Coser un saco de semillas y plantas aromáticas térmico - para el microondas - aliviar dolores
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Aprende a coser un saquito térmico con semillas con funda incluida, para calentar en el microondas (PATRÓN DESCARGABLE MÁS ABAJO).
Estos saquitos se usan para calmar dolores, como dolores en las cervicales o dolores menstruales, entre otros muchos. También sirven para calentar manos y pies, así como la cama para conciliar mejor el sueño en invierno.
¡No olvides SUSCRIBIRTE y activar la campanita para no perderte nada!
/ @silviacreativa
REDES SOCIALES:
Facebook: / silviacreativaoficial
Instagram: / silvia.creativa
Pinterest: www.pinterest....
PATRÓN GRATUITO PARA DESCARGAR: drive.google.c...
MATERIALES:
Tela, la recomendable es la de 100% algodón. Puesto que vamos a introducirlo en el microondas, no puede estar compuesta por plástico y el algodón además deja transpirar el calor muy bien, que es la función que buscamos.
Semilla: la mejor es el mijo según he leído, porque tiene más durabilidad. Yo usé trigo que es lo que encontré y me recomendaron, he usado el saco varias veces desde que lo he cosido y me va bien. Esto se puede comprar, así como las plantas aromáticas secas, en herboristerías o tiendas de piensos de animales.
Planta aromática seca. Yo usé alhucema, sirven también lavanda o romero secos.
Tijeras y máquina de coser o aguja e hilo.
Regla, cúter rotatorio y tabla de corte (opcional para cortar las telas)
Gracias, acabo de hacer uno para mi esposa que siempre tiene los pies fríos. Saludos desde Perú
Qué alegría que lo hayas realizado para tu esposa, espero que le gustase el regalo. Un saludo
Dios te bendiga silvia me encanta tu tutoriales!! he aprendido contigo tengo una maquina de coser , una Singer Quantum me la regalaron mis hijas.
Hola Carmen, muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho de que te animes a coser con mis tutoriales, cuida mucho de tus hijas, gran regalo!! ❤️
@@SilviaCreativa
Gracias silvia
Muy buen cojin , gracias por compartir la idea , me pareció muy útil la abertura del forro, muy buena forma de cerrar el séquito.
Bendiciones
Gloria a Dios
Gracias María del Carmen, un saludo!
Gracias. Hermoso. Un gusto. 👍🇦🇷
Muchas gracias por lo bien que lo explicas. Voy a hacer uno.
Muchas gracias ☺️
Qué bien explicado! Enhorabuena por tu buen trabajo!
Muchas gracias x enseñarnos hacer éste saco. Me sera muy util . Para mis huesitos. 😊😉
Espero que te sea útil, un saludo ❤️
CLARO QUE ME RESULTA MUY UTIL SOBRE TODO PARA ESTOS FRIOS QUE VAMOS A TENER...GRACIAS Y UN SALUDITO. .....♡♡♡♡
Genial Alma, un placer 😘
Hola amiga Silvia , buenísimo proyecto , lo haré es muy útil gracias por compartir que Dios te bendiga...... cariños 🥰🇨🇱
Gracias cielo ❤️
Que bien, me has resuelto varios regalos que tengo que realizar, me encanta
Muchas gracias cielo 😊
Qué bueno!!!! Me gusta mucho, como todo lo que haces, y lo bien que lo explicas. Muchas gracias wapa 😘
Muchísimas gracias Cristina ☺️👏
Q guay! Ahora para el invierno viene genial! Gracias por la idea
Gracias ☺️
Gracias por tus tutoriales
Me lo apunto!!!.
Muchas gracias por tu tutorial.
Besos
Gracias María José 🥰
Muchas gracias por el tuto, ya me he puesto a hacerlo me vendrá muy bien para mis cervicales 😘
Me alegro mucho María, yo le estoy dando mucho uso también 😘😘
Muchas gracias👌🏼algo muy medicinal🙏
Gracias Adriana, alivia muchísimo 👌
Me gusta mucho ♥️
Que guay yo tengo una amiga que los hace y me dijo de enseñarme pero lo fuimos dejando ya no tengo excusa para aprender
Ya mismo te puedes poner a hacerlos 👏☺️
Me encanta!!!!
Se queda genial, tengo una duda,podría hacer la funda exterior de loneta? Se puede meter en el microondas? , Gracias
Hola, pues yo lo consultaría con la tienda de telas antes de hacerlo, depende de su composición.
Mejor algodón 100%, que es el material que más calor aguanta.
Si pones tela que sea sintética, o parte de ella, corres el riego de que se te arrugue o te salga ardiendo.
Muchas gracias por compartirlo! Yo tengo uno pero no puede lavarse porque no tiene funda; esto es una súper idea! Voy a intentarlo. 😊
Hazle una funda al que tienes con ese método, solapando las dos telas en la parte de detrás. Gracias 😘
@@SilviaCreativa siiii gracias! :-)
Hola Se puede de lentejas, culantro en semilla, garbansos y algun aceite como Labanda.
Felicidades, me encanta y lo bien que lo explicas
Una cosa donde compras las semillas, me imagino que asi a peso seran mas baratas
Muchas gracias, perdona pero no te leí hasta ahora. Las semillas las compré en una tienda donde venden piensos para animales y cosas a granel, salen muy baratas. Un saludo
Que buen tutorial, una consulta. Que maquina usas? Es hermosa
El hilo de algodón? Esa es mi duda ya que me regalaron uno con costuras por medio y el hilo ha roto la tela ,muchas gracias
Muchas gracias!me ha encantado el tutorial!una pregunta... pondrías loneta como funda?o sería demasiado gorda??? gracias
Gracias! Sí está bien la loneta también.
Muy buen tutorial, bien explicado y útil. Nunca he usado estos saquitos apesar de haber escuchado hablar muy bien de ellos, ne surge una duda, ¿ cuánto tiempo hay que ponerlos en el microondas?
Gracias.
Hola Elia, yo lo pongo un minuto y medio y si veo que sigue un poco frío lo pongo medio más. Dependerá de la potencia del microondas, siempre mejor probar la primera vez de poco en poco. A mí me sirven mucho para los dolores menstruales, me alivia el dolor totalmente.
@@SilviaCreativa Gracias Silvia, muy amable, voy hacer uno. Yo uso mucho el calor, pero hasta ahora con mantitass conectadas a la luz o otra variante que hay que es un aparato rígido que refracta el calor.
Si hago uno un poquito más pequeño, qué cantidad de relleno tendría que echar, más o menos un poquito más de la mitad?
@@eliabermejopadilla1595 a tu gusto, yo hice ese con 2/3 partes porque me parecía que pesaba ya demasiado y al fin y al cabo, si lo rellenas del todo no va a ser muy flexible para adaptarse a la zona.
Excelente!! Se puede comprar online?
Donde se puede comprar económico, las semillas?
Hola, las venden en herboristerías, tiendas de piensos de animales y grandes supermercados. Online no sé dónde pero debe haberlo. Un saludo
Super bonito!! Q máquina de coser utilizas? Gracias!!
Gracias, es una Brother Innovis 955, me está dando fallo ahora, no sé ni cómo estoy cosiendo 😅
Yo lo cosi en la overlok y se le salen las semillas,en ls recta y con la puntada cerrada no pasa nada
Hola. Cuanto más cerrada sea la costura, menos probabilidad de fugas. Gracias por tu aportación 😊
Que tipo de tela cuando es térmico
Hola, yo he usado tela de algodón 100% y no me ha ido mal. Imagino que tiene que ser una tela que no sea sintética para que no se derrita.
Hola, me encanta!! Cuantos gramos aprox. Se necesita para cada saquito? Tanto se la semilla como de flor, gracias
Hola, puedes hacer el saquito de muchas medidas y dejarlo más o menos relleno, yo lo hice a ojo. Lo siento.
Que buena idea. Donde compras las semillas y las flores secas,? Gracias y saludos desde Barcelona.
Gracias Mercedes, en la caja de descripción del vídeo suelo poner esos detalles. Compré ambas cosas en una tienda especializada en piensos de animales de mi pueblo, pero también lo suelen vender en herboristerías y tiendas de productos a granel. Un saludo ☺️
Quisiera saber donde comprar las semillas,ya que quiero hacer alguna bolsa,pero no las encuentro.Ayudame gracias
Hola, las suelen tener en tiendas especializadas de piensos de animales, herbolisterías y grandes supermercados. Online también las hay.Espero que lo encuentres. Un saludo
Hola se saca de la bolsita al.calentarla..gracias
Hola. Se usa con la tela, no sé si es esa tu duda.
Tengo trigo que viene directamente del campo, tendría que lavarlo antes?
Esta bien
Cada cuánto tiempo hay que renovar los saquitios?
Los uso bastante
Hola, la verdad es que no lo sé Rosa, yo tengo el mío desde hace bastante tiempo y no lo he renovado. Imagino que mientras no entren bichitos ni nada se puede seguir usando. Perdona por no contestar antes
Pregunta, las semillas de Alhucema es lo mismo q Lavanda??
Hola, es otra planta diferente, a veces las venden mezcladas a granel.
hola se puede usar arroz?
Hola Paula, creo que el arroz no es la mejor opción si lo vamos a meter constantemente en el microondas. Un saludo
@@SilviaCreativa y alguna legumbres de estas que todos tenemos por casa me recomiendas alguna?
@@paulagonzalez-jm6yh yo creo que se quemarían, pero puedes probar con un puñadito
@@SilviaCreativa Gracias!!
Y si no tengo microondas xomo puedo calentarlo
Hola Alma 👋 gracias por tu pregunta, le he consultado a mis seguidoras porque siendo sincera no sabía qué respuesta darte. La mayoría coinciden en que podrías acercarlo a una fuente de calor no muy potente, por ejemplo en el horno a baja temperatura, a un radiador o calentador sin situarlo en un sitio peligroso para que no salga ardiendo, o darle con un secador del pelo. No sé si alguna de estas opciones te valdrá. Espero que te hayamos ayudado.
Hola yo tengo uno de mijo pero no me gusta el olor que desprende cuando se calienta me gusta mucho el tuyo
Pues este huele bien incluso sin calentarlo 👌😍 y al calentar se potencia el olor de la alhucema ❤️
Y que esa funda para que no se estropea el de la semilla
Hola Ángela, no entiendo qué quieres decirme ¿te puedo ayudar en algo?
@@SilviaCreativa el saquito es rosa y lo que pregunto que si esa funda de otro color es para que no se ponga fea la otra risa en él microondas
Pues no he elegido el color por ninguna razón, era la tela de algodón 100% que tenía disponible en ese momento. La funda sirve para que puedas lavar la parte exterior si se ensucia, ya que lo que va relleno no lo podrás lavar. Un saludo.
no crian bichos hay alguna manera de evitarlo
A mí no me han criado todavía, ni idea Dora, a unas malas que pase lo vaciaré y lavaré a temperatura alta en la lavadora y vuelvo a llenar.