2. Distancia Espacio-Tiempo en Relatividad. Relatividad Especial y General de Einstein en 20 min

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 чер 2024
  • Curso de relatividad especial y general de Einstein en 20 minutos, desde "cero". Conocimientos matemáticos y físicos de escuela secundaria. Espacio propio, tiempo propio, distancia espacio-tiempo en relatividad especial y general.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 20

  • @albertocalle3861
    @albertocalle3861 8 місяців тому +3

    Muchas gracias. Gran vídeo. Sigo adelante.

  • @jriosvz
    @jriosvz 20 днів тому

    no entendía porque la firma era (-+++) en tu anterior vídeo me volaste la cabeza. Gracias señor Scors

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  20 днів тому

      En el curso tengo un par de anexos donde se explican las convenciones de las firmas Lorentzianas, por si tambien quieres echarles un vistazo. Un saludo !

  • @andresbordesvillagrasa4591
    @andresbordesvillagrasa4591 8 місяців тому +1

    Buenos días. Establecida la ecuación que define la métrica en el espacio-tiempo de 4 dimensiones, defines el tiempo propio y después supones que los dos puntos están a distancias muy cortas, para llegar a la ecuación del tiempo propio al cuadrado. Pero ¿qué sucedería a distancias muy grandes?

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  8 місяців тому +2

      Muchas gracias por el comentario.
      Sí, verás, en física se puede trabajar con intervalos finitos (pequeños o grandes, indicados con una delta) o con diferenciales (intervalos muy pequeños, que tienden a cero). La ventaja de trabajar con intervalos diferenciales es que se pueden aplicar las reglas de cálculo diferencial (derivadas e integrales) para calcular, por ejemplo, distancias finitas. Para calcular una distancia muy grande, habría que integrar las pequeñas distancias diferenciales entre dos puntos finitos. Esto se realiza mediante un procedimiento que se llama "acción mínima" o "acción estacionaria" utilizando funciones lagrangianas. Se habla de este tema un poquito más adelante en el mismo curso. Se pueden realizar aproximaciones a distancias no muy largas, utilizando intervalos. No habría problemas.
      Espero que te haya servido la explicación...

  • @mcnolowbrown3442
    @mcnolowbrown3442 Рік тому +1

    Hola David, gran tutorial de los mejores que he visto en UA-cam. Yo hubiera dado unos conceptos previos de ecuaciones dimensionales, las que determinan las unidades, no se si tiene algo al respecto en el canal. De todas formas muchas gracias por compartir su conocimiento con el resto del mundo y ayudarnos a ser mejores seres humanos...saludos.

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому +1

      Si, justo hace unos dias subi una charla sobre ecuaciones dimensionales aplicadas al momento del foton. Le paso el enlace

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому +2

      Aqui va el enlace....ua-cam.com/video/Vxq7CidR3Qs/v-deo.html

    • @mcnolowbrown3442
      @mcnolowbrown3442 Рік тому +1

      @@FisicaModerna muchas gracias, gran calidad de exposición. 👍🏻

  • @ronalddejesusgarcesmontes3904

    Hola... Profe como está! soy estudiante de Física y estoy dando este curso! Tengo una pregunta. Porque se dice que la distancia entre dos eventos es igual cero?

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому

      La distancia de espacio-tiempo en 4 dimensiones entre dos puntos conectados exactamente por la velocidad de la luz es cero. En estas lecciones lo introduje por definicion porque es mas facil derivar la metrica del espacio-tiempo relativista. En realidad viene de la derivacion clasica de la relatividad especial, cuando se considera que la velocidad de la luz es constante insependientemente del sistema de referencua inercial desde la que se mida. Esto solo es cierto si la distancia espacio tiempo en una trayectoria de luz es cero.

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому

      Te aconsejo ver las dos lecciones de la derivacion clasica de la R E

    • @ronalddejesusgarcesmontes3904
      @ronalddejesusgarcesmontes3904 Рік тому +1

      @@FisicaModerna Si muchas Gracias, he estado viendo sus videos respecto al curso.. y ya me queda mas claro! Me surge otra pregunta! respecto a un observador inercial en un sistema primado y otro en un sistema no primado. Tengo entendido que al mirarlo clasicamente la velocidad de un objeto en el sistema primado respecto al sistema no primado es fácil de deducir y relacionar sabiendo que el tiempo es un parámetro t=t', Pero ya en relatividad esto no es así, Ok.. estoy parafraseando! mi pregunta es!.. Si las relaciones de transformación establecen el marco de referencia de un observador a otro y el tiempo es una coordenada más, a que se debe que el tiempo no sea el mismo si se supone que existe simultaneidad entre los eventos?

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому +1

      @@ronalddejesusgarcesmontes3904 si, te comento. El concepto de simultaneidad intuitivo que tenemos nosotros es un concepto newtoniano. Nosotros vivimos con experiencias no relativistad. Nuestro concepto de eventos simultaneos implica que consideramos en nuestro subsconsciente que el tiempo es absoluto. Esto entraba en contradiccion con el electromagnetismo y con las transformaciones de Lorentz. Fue entonces cuando Einstein definio ina nueva simultaneidad, no basada en nuestro concepto intuitivo de un tiempo absoluto. En dus ecuaciones veras que ahora el tiempo no es un parametro independiente. Su concepto de simultaneidad se basa en la soncronizacion de relojes que funcionan con la luz. Y estableciendo como condicion inicial que cualquier observador inercial TIENE que mefir siempre la velocidad de la luz como una constante,cel derivo de forma directa las transformaciones de Lorentz. Despues, Minkowski lo reinterpreto en el contexto de un espacio de 4 dimensiones, generando la metrica del espacio-tiempo. Y en esta metrica, dos puntos separados por la velocidad de la luz en tres dimensiones, implica que tienen separacion 0 en 4 dimensiones en rl espacio-tiempo. Pero es una simultaneidad sefinida en 4 dimensiones, para la cual no tenemos un concepto intuitivo. Hay personas que se lo imaginan de una manera, o de otra. En mi caso, prefiero simplemente la derivacion matematica, que es mas objetiva.

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  Рік тому +2

      @@ronalddejesusgarcesmontes3904 siento las faltas de ortografia. Utilizo mi movil para escribir, y ademas no veo ya bien de cerca por vista cansada!

  • @carlosescorsmurugarren753
    @carlosescorsmurugarren753 2 роки тому

    A ver si llegamos a saber si es posible el viaje en el tiempo

    • @FisicaModerna
      @FisicaModerna  2 роки тому +1

      Mas bien se puede manipular para viajar a velocidades superiores a la luz, mediante un motor de curvatura