Fondeo con olas de costado: soluciones.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 40

  • @Fmacian59
    @Fmacian59 2 роки тому +1

    Buena idea pasar el cabo doble!👍

  • @elviento
    @elviento 3 роки тому +2

    Perfectamente explicado como siempre. Saludos

  • @gabrielmoreno1592
    @gabrielmoreno1592 4 роки тому +1

    Excelente tus vídeos saludo desde Argentina muy detallado la maniobra

  • @Todobien2024
    @Todobien2024 5 років тому +2

    Muy bueno desde Uruguay gracias.

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому

      sansueña sansueña Gracias a ti! :)

  • @antoniocorrarello5182
    @antoniocorrarello5182 4 роки тому +2

    Muy didáctico y ameno tu video! Felicitaciones!

  • @angelcaleffa3593
    @angelcaleffa3593 5 років тому +1

    Bravo!. Me encantan sus vídeos y lecciones. Muy instructivas a la vez que amenas. Enhorabuena y Gracias.

  • @bryansanchez9653
    @bryansanchez9653 5 років тому +1

    Esperando con ansias la serie de videos que mencionas!

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому +1

      Bryan Sanchez Algunos ya estan publicados...

  • @jorrocano
    @jorrocano 5 років тому +1

    Gracias me ha ayudado mucho y desde luego lo pondré en práctica.
    Salidos

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому

      Gracias a ti. Para que funcione de modo optimal sirven algunas pruebas para optimizarlo con un barco especifico. La primera vez puede costar un poquito más de trabajo, pero luego se implementa en pocos minutos.

  • @simyamselem8940
    @simyamselem8940 5 років тому +1

    Estupendo, muy bien explicado. Gracias

  • @alejandrotsolakis3093
    @alejandrotsolakis3093 5 років тому +1

    Excelente...!!!
    Muchas gracias..!

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому

      Alejandro Tsolakis Gracias a ti!

  • @dukxek2
    @dukxek2 Рік тому +1

    Que pasaría si tiras un ancla de capa por proa? Se crearía un efecto similar?

  • @pyrraca478
    @pyrraca478 4 роки тому

    Que buena tecnica. Gracias!

  • @PedroMLledo
    @PedroMLledo 2 роки тому

    Muy bueno e interesante video.
    Una pregunta desde mi ignorancia: qué pasa con las olas? No desplazarán algo el barco hacia la línea de playa? No haría falta soltar otro ancla auxiliar (por proa) para contrarrestar el empuje de las olas?
    Ya sé que el viento viene por estribor (en el ejemplo del video), pero las olas tendrán cierto empuje, no?
    Muchas gracias. 👌

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  2 роки тому +1

      A desplazar el barco es el viento no las olas. Además cuando hablo de fondear con olas me refiero a olas relativamente modestas y no rompientes. Aconsejo usar una sola ancla de dimensiones y peso adecuados para el barco y cadena de suficiente longitud (siempre tenemos que largar al menos 3-4 veces la profundidad si paradas cortas y 5-6 veces si pasamos la noche. En caso de mal tiempo y vientos más fuertes más cadena).

    • @PedroMLledo
      @PedroMLledo 2 роки тому +1

      @@yourbestsail muchas gracias por tu rápida y aclaratoria respuesta. Buena proa!

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  2 роки тому

      @@PedroMLledo Gracias a ti Pedro ☺️🙏

  • @AntonioPerez-rg6hn
    @AntonioPerez-rg6hn 2 роки тому +1

    Excelente tip, pero tengo una duda, hasta que tamaño de eslora se recomienda hacer esta maniobra??
    Saludos capitán!!

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  2 роки тому

      Hasta un tamaño que sea práctico hacerlo. Seguramente hasta 60 pies no hay problema. No obstante es una maniobra que conviene hacer cuando absolutamente indispensable.

  • @miguelarcanjofilho1045
    @miguelarcanjofilho1045 4 роки тому

    Muito instrutivo e útil. Gracias.

  • @jcalas
    @jcalas 5 років тому +1

    Muchas gracias por la explicación. En mi caso tengo fondeo mixto (barco pequeño) y solo tengo 15 metros de cadena y el resto cabo. ¿Cómo podría aplicarlo? ¿Qué problema existe con ir cobrando el cabo de fondeo hasta llegar a donde encuentra el cabo que viene de la popa para entonces soltarlo?

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому +2

      jcalas En tu caso tendrías que hacer un nudo de boza en la parte de cabo de la línea de fondeo (no podrías pasar el cabo de popa por seno en el eslabón de la cadena). No pasa nada, puedes hacerlo. Será solo un poco más engorroso a la hora de soltarlo porque tendrás que acceder al punto donde esté el nudo de boza para soltarlo. También habría el problema que el nudo de boza se puede soltar si no está bajo tensión (de todas formas eso no afectaría la seguridad del fondeo, solo el confort).

    • @juanramonllor4452
      @juanramonllor4452 5 років тому +1

      Con permiso. Yo en tu caso usaría una pasteca. Es una polea simple, pero que se abre para permitir el paso del cabo de fondeo. Trabaja muy parecido a la explicación de Luca con la ventaja de que permite un cierto movimiento.

    • @CarlosAlberto-lb7vr
      @CarlosAlberto-lb7vr Рік тому

      ​​@@juanramonllor4452
      Con permiso
      Me gusta de su solución con pasteca

  • @hoaa83
    @hoaa83 4 роки тому

    Funcionará en ríos para embarcaciónes pequeñas?

  • @alipezlo6111
    @alipezlo6111 4 роки тому +1

    Gracias por el video. Pregunto si con esta maniobra se corrige un poco tambien el borneo . Salgo a pescar a menudo pero cuando voy a pescar fondeado muchas veces me tengo que ir pues el borneo es muy fuerte y las lineas con sus plomos no paran quietas en un sitio. Gracias y un saludo, Alvaro desde Cadiz.

  • @eub5069
    @eub5069 4 роки тому +1

    Genio

  • @josecaceres9250
    @josecaceres9250 5 років тому

    Gracias por tus vídeos. El sistema lo había oido comentar pero no lo he usado. Se me ocurren dos preguntas:
    1) ¿Existe alguna distancia ideal entre la proa y el punto donde pasamos el cabo?
    2) Tengo la sensación, atrevida es la ignorancia, de que el amarre hace que perdamos efectividad en la longitud de cadena echada. Es decir, a veces hace falta tirar 25 metros de cadena, pero si usamos este método con los 25 metros al final sería como si sólo usáramos 15 o 20 metros. Es decir, "cadena efectiva". ¿Es cierto lo que he comentado?

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  5 років тому +4

      Hola José, te doy mi opinión con respecto a lo que preguntas. 1) La distancia depende del ángulo con el que quieras orientarte respecto al viento. Si quieres orientarte perpendicularmente al viento, la longitud de cadena tiene que igualar la longitud de cabo (si es que este ultimo se amarra en popa). Un buen punto de partida en este caso es que se forme un triangulo con los lados aproximadamente iguales (cadena, cabo y distancia en el barco entre punto de amarre cadena y punto amarre cabo). 2) Está operación se efectúa después de que el ancla haya agarrado con la longitud de cadena necesaria. Toda la cadena que se saque luego para poner en practica este método, es longitud añadida. Así que la cadena “efectiva” se quedará aproximadamente la misma. Para concluir, añado que se tiene que experimentar con el propio barco. Este criterio general se tiene siempre que adaptar a barco y condiciones especificas. Practicar y experimentar :)

    • @josecaceres9250
      @josecaceres9250 5 років тому

      @@yourbestsail Gracias por tu amable respuesta.

    • @dukxek2
      @dukxek2 Рік тому

      ​@@yourbestsailel post ya tiene tiempo pero estoy leyendo y tengo una duda. Entiendo que como norma general, en un velero de 10 metros YA fondeado, sería pasar el cabo con seno por un eslabón, ese cabo amarrarlo a una cornamusa de popa (babor o estribor en función de donde viene el viento para aprobar la ola) y soltar +- 10 metros de cadena mientras vas cazando con el otro extremo del cabo y el winche. Así quedaría un velero de 10 metros con 10 metros de cadena y 10 metros de cabo (20 metros porque se utilizó el seno no un nudo).

  • @robinsontalavera7058
    @robinsontalavera7058 6 місяців тому +1

    Y usar un ancla de capa?

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  6 місяців тому

      @@robinsontalavera7058 En el video se habla de fondeo. Para el uso del ancla de capa para mal tiempo tengo un video dedicado.

    • @yourbestsail
      @yourbestsail  6 місяців тому

      El ancla de capa sirve para “capear” un temporal y no para fondear. Funciones muy distintas.