LINUX MINT 21.3 ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DISTRIBUCIÓN JAMÁS HECHA?
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @dewindowsalinux
☕☕¿Me invitas a un café?☕☕ : streamlabs.com...
☑️Este es mi equipo para grabar y editar mis vídeos.
Iphone Xr: amzn.to/2Nbqduf
Procesador AMD Ryzen 5 2600: amzn.to/2p3L7n5
SSD Samsung Evo 850 120gb: amzn.to/2mOWLiB
Disco Duro Western Digital: amzn.to/2Gq8Iku
Memoria ram HyperX DDR4: amzn.to/2N5Q8mM
Caja Cooler Master Silencio SIL 352: amzn.to/33TYbdo
Placa Base Asus Prime B450A: amzn.to/31NHoqK
Altavoces Edifier R1280t: amzn.to/2Ndd9nZ
Monitor Lg 25" Ultrapanorámico: amzn.to/2qFoqpu
Auriculares Jbl T450: amzn.to/340P4rh
Teclado y ratón Logitech: amzn.to/31JHCzh
Mmm aquí entrando al mundo de Linux... No puedo opinar mucho pero estoy aprendiendo, pero me encanto la distribución sobre todo para dar un poco más de vida útil al pc
igual , hace un tiempo instale la 21.3 y sin saber pensando que era como windows actualice todo hasta que salio el kernel nuevo , que me dio muchos dolores de cabeza. asi que me regrese a la 21.3 que me va re bello, y evite actualizar el kernel.
Excelente video. Yo soy User de Mint hace ya mas de 2 años y he probado también otras como fedora, zorin, ubuntu, debian, pop, locos, entre otras y Mint es la que mejor funciona en todos los sentidos y variantes...Es de lo mas solido. fiable y que mas rendimiento da sin dudas. puede no tener las ultimas versiones de los programas, pero tiene los que mejor funcionan y con eso basta y sobra. Mi laptop en la cual uso Mint (pero con escritorio KDE) ya que me encanta Plasma todo va como Piña muy rapido y Estable incluso con Wayland corre de maravillas... eso si KDE con Wayland va al 100%... Cinnamon no va del todo bien con wayland... le falta pulir. con el tema del kernel si bien 5.15, no es el mas actual corre en casi todas las pc's y la versión edge trae ya el 6.5, igualmente desde el gestor de Actualizaciones en la sección núcleos se puede cambiar x uno mas moderno, no es una contra para nada. yo en mi caso particular uso kernel xanmod x especificación de hardware. abrazo grande!!!!!!
se puede eso? se podira hacerlo con GNOME?
@@aurelioacosta9480 si. Claro que se puede, instala tasksel desde la terminal ejecutarlo y selecciona el desktop de gnome
Hola de W a L. He llegado aquí después de usar muchas distros para edición de audio, y qué créen: Sólo Linuxmint me ha dado la estabilidad que necesitaba. Excelente distro y muy estable. Uso Mint con Cinamon y los reasultados que me ha dado son excepcionales.
Yo estoy ahora mismo aquí, Linux Mint con XFCE. Me gusta más que con Cinnamon. De momento no me cambio por nada del mundo.
Haces bien, vas a tener estabilidad a más no poder. Saludos y ánimos.
Yo igual, me gusta lo simple y funcional.
uso mint actualmente, pero me ocurre que al actualizar se desapareció la barra inferior y el mouse se puso invisible y no hay manera que volviera a funcionar, tuve que volver a instalar pero esto me ha pasado en varios equipos y no logro entender que ocurre ni como soluciona😢r😢😢😢
Qué tema usas para el ratón y para el panel? está bastante raro tu caso. Usas la versión de Cinnamon? o alguna de las otras?
@@bluvaganto Usaba cinnamon, en la 21.1, actualmente cambié la iso por la 21.3 y ya no me ocurre, todo va perfecto 😉
Lo de los kernels es algo heredado de Ubuntu y pasa por el tema del Secure Boot, ya que para firmar un kernel debes pagar (Microsoft tiene secuestrada la característica de Secure Boot) y el Secure Boot es un requisito indispensable en el mercado profesional.
Por ese motivo es que si usas otro kernel fuera de los oficiales de Ubuntu con el Secure Boot activado no puedes iniciar el sistema, otras distros como Fedora quieren mejorar la fiabilidad en este frente con las imágenes del kernel unificadas (UKI).
Para los usuarios domésticos es preferible desactivar el Secure Boot ya que limita demasiado la cantidad de sistemas operativos que puedes instalar, por lo que a menos que tengas una razón para tenerlo activado lo mejor es desactivarlo en la BIOS/UEFI. Eso sí, es un tema algo complicado ese porque hay algunos PCs que tienen el UEFI capado y no puedes desactivar el Secure Boot (como si de un iPhone se tratara).
Las dos distros que utilizo normalmente son Opensuse en el laptop, y en el sobremesa Linux Mint. La única que no me ha dado problemas es Mint ( con cinnamon ), para mí, sólida como una roca.
recuerdo que una vez desintalando un paquete por consola se cambio el cinnamon por xfce (o un default pues parecia windows de los 90) :v aunque solo tuve que reiniciar fue lo unico raro que me paso en mis años de uso de linux mint.
No se preocupen mucho por el kernel, muchas veces las distros populares (incluida mint) suelen parchar los kernels hasta el punto de tener la mejor relacion entre compatibilidad y rendimiento. Si actualizan prontamente el kernel pueden sufrir panics kernels
Linux mint anda muy bien sin duda hacen un buen trabajo
Estable, liviana y elegante. Uso Linux Mint desde hace unos 6 años, después de estar rebotando de distro en distro.
Linux Mint es muy buena, muy mucho. El problema que he tenido es que a veces, alguna actualización de kernel o Nvidia (en el caso de gráfica Nvidia) rompe el sistema. Te quedas sin aceleración gráfica y la única solución es formateo. He probado de todo.
Le ha pasado tambien a más gente.
Lamentablemente la distro se va quedando atrás para equipos modernos.
¿Qué distro recomiendas para NVIDIA?
@aftersoon_ mira los vídeos que tengo sobre esa temática.
Mint es buena pero de ahí a que sea la mejor, difiero 😜
Hay que exagerar un poco a veces pa picar a la gente
y cual es mejor?
Hola . Yo tengo esa tarjeta de video y lo tengo funcionando con Debian Kde Plasma. Y ese mismo juego en modo ultra me va perfecto, pero claro lo juego con proton. Por otro lado Mint por alguna razón no puedo usarla como principal y eso que es bonita.
Mint es todo lo que linux esta bien, en mi laptop es la unica que no me dio problemas con wifi ni el audio
Como instaló otro kernel ??? A mi tampoco me gusta esa versión
Yo estoy empezando a usar Linux Mint en una PC secundaria para cuando Windows ya no de para mas con tantos requisitos
El kernel se puede cambiar desde el gestor de actualizaciones muy fácilmente, actualmente tengo instalado el 6.5. Saludos.
¿Puedes hacerlo desde XFCE?
@@aftersoon_
Supongo que sí, ve al gestor de actualizaciones, en Ver, Núcleos Linux, deben aparecer los núcleos disponibles.
pues yo al final he decidio meter linux mint mate en mi portatil chino chuwi de 4 gb tam (comprado en 2019) con solo 64GGB de disco duro y creo que es la MEJOR decision que he podido tomar en mi vida(lo se, exagero un poco XDDD), no hay publicidad invasiva, desde thunderbird puedes gestionar todas tus cuentas de correo, el libre office es casi calcado al de windows, con su visor de documentos puedes leer hasta comics, si necesidad de programas externos he podido instalar todos los programas que necesitaba y aun me sigue sobrando espacio, lo unico que me pregunto es ¿es necesario un antivirus? es lo unico que me falta por instalar
No es realmente necesario un antivirus en Linux. Osea si existen. Pero en Linux la mayoría de cosas la instalaras desde un repositorio oficial. Así que no existe mucho peligro. Tienes que tener muy mala suerte pero si existen antivirus.
Hola Carles. Me parece muy buenos tus videos y el trabajo de orientacion e informacion que realizas. Yo he oido mucho sobre Linux Mint, pero a mi no me interesa. Yo debe de tener por lo menos 20 distros viejas, algunas de ellas para floppy disk. Yo no busco facilidad de uso. Yo soy retro. Yo comence a estudiar Unix en el 1990. Y antes de eso trabajaba con computadores de IBM y computadores personales con MS-DOS, por lo que no me intimida la linea de comandos. Yo utilizaba Kubuntu y Slax hace unos 20 años. Me gusta mucho que sigas recomendado canales y paginas web de tu interes, puesto que es un valor añadido a tus videos. Para mi es muy importante puesto que asi se puede conocer otros puntos de vistas. Saludos desde Republica Dominicana.
Estoy batallando con Windows 10, cada vez que prendo la pc se empieza a actualizar y frizea todo al tan punto que para abrir el menu de inicio se tarda como 4 o 5 segundos.
Tambien cuando ando navegando y cierro el navegador se alenta bastante aun teniendo requisitos aceptables.
Incluso eh notado que el recibo de luz aumento ligeramente debido a que la compu trabaja mas por todas las funciones inncesarias que trae el sistema.
Antes con windows 7 y 8 no tenia problemas de este tipo.
Instalale un ssd e instalale alguna distribución Linux y todos esos problemas se te terminarán.
@@dewindowsalinux De echo estoy descargando linux mint a ver que tal.
@dewindowsalinux mencionabas un kernel que usas e instalas, puedes proporcionar el nombre y la pagina.
El mismo Mint me actualizo el Kernel
Hay algo que me parece muy raro de los paquetes flatkpak. Porque cuando trato de instalar una aplicación, si tengo la oportunidad de instalarlo como paquete snap me pide unos pocos megas de espacio. Pero cuando elijo el paquete flatkpak, me pide varios Gigas. Porque me pasa esto a pesar de ser casi el mismo software??
Me parece que mint no trae snap por defecto. Por lo poco que sé flatpak tiene eso de malo, ocupa mucho espacio; pero tiene cosas buenas como que es software actualizado y se instala aparte, por lo que no puede romper el sistema. Lo de que ocupa mucho espacio me parece que eso solo ocurre en los primeros flatpaks que instales, cuando instales más te va a pedir menos espacio porque me parece que los recursos se comparten. En mi caso si necesito software actualizado y la versión flatpak es más reciente uso flatpak, de lo contrario uso el paquete del sistema, o el .deb
@@zurraspillas2 ahh, puede ser. Porque el tema es que tengo pocas aplicaciones en el mint y como soy de instalar pocos paquetes, puede ser que los de tipo flatkpak se compartan entre si. Igual creí que los paquetes snap eran los del sistema, por eso lo nombraba así jeje. Gracias por aclararlo
Flatpak en a la primera instalación necesita mucho espacio debido a que instala todo un "entorno" donde sus aplicaciones estarán y que en caso de que se rompan, no dañen nada. De ahí que su primera instalación sea pesada, pero una vez finalizada el peso será el mismo de cualquier app.
Y a ti se te ocurre poner un video de comida.
Por otro lado, ¿esta distro soporta gráficas AMD?
Mint hoy no es la mejor.
En la última semana he probado Mint, Open Suse, Debían, Manjaro y Ubuntu.
¿Y sabéis qué?
Contra todo pronóstico, Ubuntu los destruye a todos.
Dos razones principales que para mi son vitales.
Blender, solo Ubuntu me ha ofrecido el último 4.2.
Solo Ubuntu me ha detectado los drivers a la primera.
Va rápido como un animal...
Me alegro muchísimo, Ubu y yo vamos a pasar buenos ratos una larga temporada
@@joseluismera8419 Ubuntu es de las distros que más requisitos pide, pase más tiempo arreglando lo de los drivers por qué no los detecto a la primera que probandola, tiene una interfaz vieja y muy meh
Desde LMDE
Es mejor big linux
No me gusta, demasiado parecida a Windows.