Me siento muy identificada tengo 61 años nunca tuve el diagnostico , por problemas economicos pero es muy importante entender porque uno no encaja en ninguna parte, te deseo todo lo mejor y gracias por el video
Yo fui diagnosticada hace poco más de un año, cuando tenía 35 años. Fue un alivio conseguir el diagnóstico pues resignificó toda mi vida, aunque también fue duro, pues pasé por un duelo al darme cuenta que con 35 años en realidad no me conocía, ya que desde siempre había estado enmascarando y mucho. Muchas gracias por contar tu experiencia y saludos desde Uruguay.
Gracias por compartir tu experiencia! No soy autista, pero soy Altamente Sensible, y siento que comparto algunas de las cosas que describís. Por ejemplo la hiper-saturación, de la cual a veces me he sentido avergonzada, pero que hoy explico a los demás con mucha tranquilidad para que conozcan quien soy de verdad También el interés intenso por conocer el porqué de las cosas, más allá de su explicación superficial. Abrazos desde Argentina! Mariana.
Gracias señor. Me identifico con usted. A mi me diagnosticaron con TEA de adulto. Siempre tuve compirgamientos erráticos y ahora sé que eran conductas normalespara los autistas. Le agradezco muchísimo.❤
Me diagnosticaron a los 50 años...la pase muy mal, bulling, depresion,llanto, ansiedad... GRACIAS por ser activista, me siento identificada con tu vida...hoy me entiendo y eso es sanador...,es fundamental el acompañamiento y profecionales idoneos..muy pocos estan actualizados...admiro tu valentia.
Fuí diagnosticado hace un año , a los 31. Fué un alivio pero a la vez tuve que pasar por un Gran duelo , porque toda mi vida quise encontrar una solución a todo lo que me pasaba y me encontré con que era como mi cerebro lo procesaba . Pero ya de a poco y con los apoyos necesarios creo que va para mejor . Saludos y fuerza para los que están en éste proceso ❤
Gracias por compartir tu vivencias. Tengo 50 años, y recién me doy cuenta que soy autista. Mi hijo de 15 años presenta esta condición, y es muy parecido a ti, su hiperfoco es el estudio, todo cuanto cae en sus manos para el es objeto de estudio. No ha Sido fácil, le cuesta lidiar con sus emociones así como también cuesta entender las emociones de los demás. Sin embargo es un joven con muchas capacidades, sensible , y muy buena persona. Creo que todos somos medios extraños para los ojos de los demas. Te deseo lo mejor para ti y tu familia. Gracias por compartir.
Te agradezco mucho por tus palabras y por compartir tu experiencia. Es importante crear conciencia sobre estas vivencias, y saber que hay personas como tú que apoyan a sus seres queridos es realmente alentador.
Ooh eso lo hacen la mayoría de niños otros se quedaban dormídos enojados bajo la oscura subida de escalera muchas horas ahora todo es autismo. raro eso????
Eso es violencia que se hereda de unos de los padres conozco un caso el padre rebelde y y a gritos trataba a su sra y botaba las plantas y quebra cosas claramente el hijo hereda eso violencia muy distinto a ser autista
Gracias!, me hizo mucho sentido todo. También me pasó que despues de un trabajo descubrí mi diagnostico. Aún estoy descubriendo qué me desregula y estoy aprendiendo para poder ser funcional, para cuidarme, darme mis tiempos de reposo, etc
Se agradece la sinceridad y profundidad con que explicas tu experiencia con el autismo, es muy importante y necesario ver este tipo de contenido cuando tenemos a alguien de nuestro entorno que vive con esta condición, por que así comprendemos y empatizamos de verdad con nuestros pares…con amor, paciencia y cariño somos todos mucho más felices! 😊
Gracias por tu video soy abuela de un niño de 8 años con autismo detectado hace muy poco y es muy triste saber por todo lo que paso antes del diagnóstico ya que nadie comprendía sus estados de ánimo y en la escuela también tenía muchas dificultades siempre lo catalogamos como mimoso caprichoso terco diferente , tu video me ayuda a comprender como se siente estar dentro del espectro y como abuela es importante aprender , a mi hija le costo mucho poder llegar al diagnóstico de su hijo ya que no hay muchos especialistas en el tema donde ella vive (santiago del estero Argentina) las maestras siempre se quejaban de su comportamiento y no la ayudaron mucho y a mi nieto tampoco , pero gracias a Dios hoy esta diagnosticado y podemos entender y respetar sus tiempos y forma de ser , Dios te bendiga y sigue adelante con tus videos ayudas a muchas personas
Me alegra ver cada vez más vídeos de gente que se anima a hablar de su autismo. Yo tengo 27 años, no sé si soy autita, pero toda mi vida he tenido problemas para relacionarme, especialmente durante la niñez y adolescencia y juventud temprana. Siempre he tenido gustos extraños, y maneras de reaccionar muy diferentes al de otras personas. Siento que me hubiera gustado tener mayor apoyo de parte de mis padres o los maestros cuando era pequeño, pero bueno, no se dió el caso. Agradezco vídeos como el tuyo que informan y explican sin cezgos sobre el autismo.
Hola, me encanta el tema, a lo largo de mi vida he conocido a varias personas que hoy considero pueden ser autistas. Pregunta: Como viven los autistas la vida sentimental, si una de sus mayores difilcutades son las habilidades sociales... son muy timidos con sus pares.
@@cristinaluna4745bueno, yo siempre he sentido que soy autista o algo por el estilo... Y la verdad es que por lo menos yo, a mis 34 años, jamás tuve una "vida sentimental", porque obviamente jamás he encajado en ningún lugar y a las mujeres le gustan los hombres extrovertidos y atrevidos, todo lo contrario a mi.
Me diagnosticaron preliminarmente y tengo que confirmar pero me identifico al 100 con esto y mucho más que dices,encima nací en clan familiar disfuncional narcisista, con bullying incluído , cortando vínculo con varios de ellos pero brillando. ¡Éxito y que te vaya súper bien!!!!😊
Enhorabuena por tu valentía. Las personas de nuestro alrededor no suelen entender que una persona adulta necesite tener respuestas a este nivel. Como se nota que no tienen las conversaciones en su cabeza que tenemos nosotros.
Gracias por compartir tu experiencia. Me hiciste llorar, hermano! Soy de Nueva York, hijo de padres dominicanos. Tengo 53 años y me diagnosticaron Autismo Nivel 1 y TDAH el año pasado, aunque ya sospechaba lo del TDAH. Me siento muy identificado contigo cuando te escucho hablar. En mi caso, sufro de shutdowns, ya que la última vez que tuve un meltdown fue con mis padres y la vergüenza fue abrumadora. Sin darme cuenta, cambié mi método de lidiar con el estrés y lo que me rodea y ahora las explosiones son internas. Recuerda que cada autista es unico. Tus experiencias son válidas y únicas. Tienes un nuevo suscriptor. ♾️🙏🏻
Mb ,muy bien explicado y cada uno somos diferentes con condicionamiento autista o no , hemos de aprender de todo lo más qué podamos mientras tengamos vida !!! Tener tolerancia, paciencia y amor incondicional con los demás , qué bueno qué ya supiste lo qué tienes y así poder gestionarte mejor , ánimo , muchas felicidades , qué sigan las alegrías y las bendiciones!!! Saludos de ciudad de León Gto MÉXICO
Es un proceso, a veces se puede tornar difícil pero lo importante es conocerse bien y encontrar los apoyos que te brinden una mejor calidad de vida . Saludos
Yo reaccionó feo, soy enojón, no se cómo expresar mis molestias y respondo de mala manera con mi familia, aveces suprimo y evitó no entender el sufrimiento de ellos con mis respuestas de insulto, pero aveces soy solidario con las personas me entra un corazon de ayudar, si algo no me gusta reaccionó con insultos
Lo bueno es que aveces lo controlo, ahora que estoy más maduro estoy logrando entender la vida y las cosas, aveces pienso que soy un psicópata o alguna variante, o quisas autista,
Me pareció emotivo tu vídeo Ricardo me hicieron sentido muchas cosas en esta charla tan amena , para ser un tema tan serio … se que será de muchísima ayuda para quienes enrrealidad nesecitan entenderse as mismo más allá de lo superficial , te felicito por compartir tu historia y te deseo lo mejor se que el nivel de sinceridad mostrando en este vídeo se agradece en un mundo un poco aparente 😊
Hola me idéntico, a mi hija se le diagnostico tea a los 16 hoy tiene 17 y está en tratamiento con psiquiatra terapeuta y psicoterapia. Sigue adelante con tus videos 👍
Hola! Gracias por compartir. Tengo 54 años. En la época que nací los comportamientos de los niños eran calificados como malcriadeces. Tuve una infancia, adolescencia y hasta pasado los 30 muy difíciles. No hablaba de niña. La psicoterapeuta en la escuela hablo con mi mamá y ella entendió que solucionaría el problema con una correa. No pudo. Fui la rara. No hice amistades en mi época escolar, la universidad, el trabajo. Aun no tengo un diagnóstico. A los 28 años comencé a buscar respuestas y seguí el camino de terapias alternativas. Desarrolle protocolos de autoayuda
Te entiendo Martha, tuve una infancia muy fea, no era feliz, no sonreía, quería escapar del ruido y de la gente, no entendía nada y no me quedó otra que comenzar a actuar y enmascarar mi esencia, así terminé con desórdenes psiquiátricos de todo tipo, y ahora que comienzo a desenmascarar, comienzan los choques con los neurotípicos porque ya no me aceptan tal como soy, entonces tengo que volver a enmascarar y eso me quiebra la mente. Parece algo irresoluble. Un gran abrazo, tengo 49, sé lo duro que es a nuestra edad.
@Autismoinside hola, busque ayude en el 96 y fue infructuosa y empecé un procesos de autoobservacion. Documente mi experiencia. A los años una persona que conocí en un curso me pidió ayuda y le propuse hacer lo que hacía conmigo. Vinieron otras personas a partir de ella y de las que vinieron después y cree un manual. Decidí dedicarme al autoayuda desarrollando metodologías para que las personas se ayuden así mismas primero.
Buen e interesante tema, en mi caso fui diagnosticado cuando era adolescente, sin embargo desde que era pequeño mis padres y profesores si notaban ciertas cosas de allí que recibí atención desde entonces, hoy en día a mis 40 años aún sigo recibiendo apoyo, por algunos desafíos que tengo que afrontar en mi día a día, gracias por compartir tu experiencia Ricardo.
Se que es un error autodiagnostocarse, pero ya sabes, el sentimiento es el mismo, es la teoria que le da sentido a toda mi historia de vida. Me pasan el mismo tipo de situaciones que describes pero yo tengo un deficit mayor, no escucho bien. Eso me hizo aun mas pobre en mi interaccion social, en compensacion he tenido buenos momentos de hyperfocus y ahorita es el tema del autismo. Gracias por compartir tu experiencia, ayuda a no sentirse uno tan incomprendido, y aunque he lidiado con ese sentimiento toda mi vida, no tolero no ser comprendido por mi mismo.
Hola !!! soy de Chile y... gracias. Muchísimas gracias por todo este esfuerzo de haber abierto esta instancia . Me siento muy identificada... toda una vida sin que nadie si quiera le hubiera interesado descubrir que lo que me sucedía era simplemente ser diferente. Soy autista, y aunque el diagnóstico fue como que se abrió una gran hermosa ventana de comprensión de parte mía por mi pasado(abusos, maltratos, buling y diversas expresiones de amargura en mi entorno, por no lograr llenar sus espectativas). Sin envargo la sensación constante de fracaso y dolor intenso a la vez persiste, porque sigue habiendo ausencia de leyes sólidas y contundentes que nos brinden respeto y protección ante incluso el trabajo. Fui victima de abuso severo en mi trabajo. En Dios espero justicia!! Aquí aun no hay nada!!!
Podrías denunciar acoso laboral, nunca es tarde, si no te defiendes, si no buscas apoyo y ayuda quien lo hará? El ministerio de trabajo podría ayudarte a buscar justicia para tu caso, las leyes existen para proteger y ayudar a los ciudadanos al margen de cualquier condición, saludos
Yo no sabía que una persona autista podía expresarse con tanta claridad y coherencia como tu lo estas haciendo. Yo se Que hay grados de autismo. Pero los autistas que Conozco tienen mucha dificultad en communicarse, entender a los demas, y Tampoco siguen instructions. De todas maneras te felicito tu luces muy inteligente. Dios te Bendiga. Y te deseo lo mejor. Gracias por tu postcast.
una de 2 o los medicos no estan cuenteando o realmente hay algo cierto de eso porque como lo veo al paso que vamos el 40% de la poblacion ha de tener autismo.
Hola, muy interesante el video. Yo tengo 38 años y recién hace un año ingresé a estudiar a la universidad. No tengo un diágnostico oficial pues es bastante caro, pero creo que no lo necesito, ya que investigando bastante he llegado a la conclusión de tener TEA. Lo del hiperfoco es cierto, por ejemplo cuando hace poco debía hacer una escultura con papel maché, estaba tan concentrado por terminarlo que parecía algo obsesivo. Por ciertos momentos quería ser muy perfeccionista; pero he aprendido a darme cuenta de ello y dejarlo pasar ya que ello me causa ansiedad. Es importante acostumbrarse a los cambios, por ejemplo cuando siempre iba por una ruta a mi universidad, y sucedia algo imprevisto, me irritaba mucho. Por ejemplo que un perro me ladre. Pero me irritaba al nivel de malograrme el día. Entonces decidí ir por distintas rutas para acostumbrar a mi cerebro a lo imprevisto. Es recomendable huir de la rutina. Gracias por leerme.
@@zamfielis en España está también carillo y la seguridad social no ayuda porque cuesta que te incluyan un diagnóstico privado en el sistema. Es increíble… El diagnóstico lo que te da es una certeza, yo por eso estoy en ello. Yo si necesito esa claridad pero claro, todo es un sacrificio. Yo estuve un tiempo para tomar la decisión y el entorno no me ayudaba. Y como cada vez me estaba sintiendo más saturada empecé. Me pasaba algo curioso, aun me pasa, a mi hija le da una crisis, yo aguanto acompañándola, según la rebasa yo caigo en picado y me tengo que acostar porque es como si no tuviese nada de energía. Supongo que me da otra crisis detrás de ella.
Te escuche y estoy mas que segura que soy autista ya casi salgo al trabajo y si me gustaria seguir escuharte y aprender mas del autismo gracias Bendiciones
Hola, tengo 57 años, y no estoy segura si soy o no autista, lo que si se es que mi forma de ser, actuar, procesar, etc es diferente al común de personas, recién acabo de aceptar esa forma de ser mía, aunque nadie lo entienda..y así estoy en paz conmigo, poca gente alrededor, hago mi vida y todos contentos..gracias por compartir..
Tengo 53 años y un hijo de 14 años diagnósticado TEA. Me identifico con muchas de las cosas que hablas. También me auto diagnóstico. En este momento aunque para algunos parezca innecesario deseo tener mi diagnóstico formal.
Te lo recomiendo, yo estoy en el camino y la forma de comunicarme con la especialista, la que más ha ayudado es la forma escrita. Te lo comento por si es tu caso también. He hecho una cita presencial, que fueron dos horas de pruebas y una entrevista. Dos citas a distancia y el resto ha sido hacer una autorreflexión de lo que ha sido mi vida desde pequeña hasta ahora y me ha ayudado muchísimo. Le he dicho mis “manías “, hiperfocos, relaciones interpersonales, sentimentales, etc. A partir de ahí, en mi presente he empezado a avanzar, a darme mis tiempos a solas cuando me siento saturada y a poner mis límites a los demás. Te apoyo, si necesitas descubrirte haz de lo que puedas tu cita con un profesional. En mi caso me di permiso a tener esa duda razonable porque mi hija de cuatro años es autista. Empecé con una asociación y de ahí empecé a tener sospechas. Suelo acudir a talleres y jornadas sobre autismo y ahí he aprendido mucho.
Tengo un hijo que tiene 28 años y en 2024 recien lo diagnosticaron de autismo. Escucharte es como si lo escuchara a él. El estudió en Internet sobre todos estos temas hasta que se dio cuenta que era autismo. Lo diagnosticaron asperger leve con muchas capacidades. Pero como tu dices el tema es lo emocional.
hola, te felicito por tu video!. No tengo autismo pero si he trabajado mucho con ellos acá en Suecia. Un tips es si en tus videos hablas de terminos que por ejemplo no los entendemos o los dices en ingles podrias tenerlo en el video escrito asi uno lo busca en google para saber mas de ello. Un abrazo!
He llorado, me he identificado, ahora muchas cosas tienen sentido, no soy mala persona, no soy egoísta, no soy retraída, no es que no me importe la gente, es que soy diferente y conecto diferente, ahora entiendo los híper focos, ahora entiendo que nos es que agarro un tema y me obsesiono y ya luego lo dejo como si no ha pasado nada, ahora entiendo cuando siemplemente no puedo hacer algo que para mi simplemente no tiene sentido, ahora entiendo mi insistencia en el porque las cosas para mi tienen que tener sentido y tienen que tener una razón, no es una manía, no soy terca, no soy temática, no soy apática, es probable que sea autista.
Me dio mucha ternura leer tu comentario. No es fácil sentirse diferente y ser catalogada como "rara o especial" es muy duro sentirse incomorendido. Muchos saludos desde Bélgica.
No es que algunos autistas sean neurodivergentes, sino que el autismo en un tipo de neurodivergencia. Es decir, todos los autistas son neurodivergentes, pero no todos los neurodivergentes son autistas.
47 años, con hiper focos y tendencia a ser solitario en diferentes etapas de la vida, aun no diagnosticado pero creo que todo va siendo muy evidente. Necesito endender más sobre este tema, me gustó mucho tu video, gracias.
Hola! Voy llegando a tu canal. Gracias por compartir tu experiencia. Soy mamá de una nena autista. Ella fue diagnosticada a los 3 años, ahora tiene 5 años. Me encantaría que me dieras consejos para ayudarla a pasar sus meltdowns, o, mejor aún, consejos para tratar de evitarlos en la medida de lo posible. ¿Cómo podría yo apoyarla en esos episodios?
@Autismoinside Me identifico mucho con las personas autistas pero no tengo diagnóstico hace poco lo busqué pero me toco desistir por el factor económico y también porque hay q dedicarle tiempo
Yo el primer día de jardín de infantes, me escapé de la escuela, era una escuela donde también cursaban desde 1º a 5º grado, así que el nivel de sobrecarga sensorial fue enorme y no la soporté, los gritos, los colores, las texturas, los RUIDOS, OLORES, todo fue tan pero tan traumático, entré en un pánico tal que salí corriendo y me volví a casa. Me llevaron de nuevo, y así los días siguientes me seguiría escapando. Después en 1er grado comencé a faltar, y a faltar cada vez más, iba a perder el año iba a repetir, al punto de que mis padres no podían cargarme y llevarme, así que me dejaban en casa. Pero jamás buscaron ayuda profesional. Eso es un gran dolor que llevo. Había muy claros signos y alertas que ellos dejaron pasar. Eran muy ignorantes y prejuiciosos. Me decían de ponerme un tutor y yo decía que sí que por favor que sí, pero lo decían ''por decir'' y terminaban diciendo ''bueno pero cuesta muy caro, vas a tener que volver'', y ahí me entraba el pánico de nuevo y todo comenzó a ser muy borroso a partir de ahí, comencé a enmascarar, actuar, tragarme todo, no tuve meltdowns hasta la adultez, y son tal cual los describís, vergonzosos y bochornosos. Tengo altas capacidades y la doble excepcionalidad, tan comunes, pero eso recién a mi s 49 años logré entender de dónde venía. Antes de eso lo sospechaba pero decía ''naaah, yo no soy autista, imposible''...pero hoy día me identifico plenamente con la gente autista, más no con quienes están en el punto Asperger. Noto una diferencia grande ahí y tengo hipótesis sobre ello. Gracias por compartir tu historia, un abrazo desde Argentina 💜
Yo tengo un nieto con autismo y me duele mucho porque quiere expresarse y no puede no habla solo quiere correr y se sale de clase no se mantiene sentado
yo solo cuando conozco una persona primera vez soy mas de responder preguntas que yo preguntar.. pero ya cuando agarro confianza en un tiempo, me expreso mas normal.. E casi siempre donde hay mucha tencion de gente me da como ansiedad y falta de aire + nerviosismo me salgo de mi personalidad y actuo raro.
Que quiere decir los meldon que significa quiero saber gracias xr contarnos tu experiencia sobre ti gracias mil bendiciones te felicito x contar sobre tus vivencias nos estas ilustrando bastante ❤️👍👍🙏🙏👍🇨🇷🇨🇷🇨🇷😘
@ Después de muchas terapias me di cuenta que seguía sintiéndome “diferente”. Hasta hace un año que tuve el valor de decirle a mi psicólogo que quería ir más allá y solicité su apoyo para diagnosticarme. Lo entendió y me apoyó en ello, menos mal. Ya llevaba varios años dudando que tenía TSA, pero los profesionales no lo creían. Y así fue..
Tengo 38 años, un hijo con autismo, y cuando hablas de tu historia pareciera que estas describiendo la mía, hace medio año sospecho de mi autismo, ahora solo puedo decir que es autodiagnostico.
No se como te llamas, y me gustaría aprovechar esto para felicitarte por tu honestidad y reconocimiento. Ojalá, todo el mundo fuera asi, como tu. Mira, te cuento que a mí me pasa al revés; como que me tocó vivir rodeada de Humanos Autistas, y evidentemente, por desgracia, por más que me gustaría, no encajo con ellos, les fastidia mi existencia, mi manera de ser, hacer, pensar, etc...me consideran un desafío… para algunos, casi intolerable… y sí, porque vemos la vida de modos muy diferentes; y algunos hasta me quisieron volver sus víctimas, tal como castigo por no llegar a entenderlos o ser como ellos. De niña no tuve ningún desafío que hubiese notado o tenga memoria de ello, aunque desde muy temprana edad (3 añitos) y sin saber nada de la vida, ya notaba cosas raras en mi madre. Podría decir que todo lo peor empezó a hacerse más notorio a partir de la adolescencia, porque siendo alguien super social, alguien que conversa hasta con las paredes, alguien que le encanta tener amistades, darse con todo el mundo, ser justa, compasionada, cuidadosa y atenta con todos, sin racismo ni discriminación, considero que fue a esa altura de mi vida… que no sé por qué… empecé a atraer más humanos raros (para mi) de los que ya había a mi alrededor, que, inclusive reconociéndolos como raros, más me atraían, si, muchísimo. Y después de ahí, con los años, fue cuando empecé a tener confrontaciones feas, inclusive con mi madre. Me daba cuenta que no veían ni tomaban la vida ni las situaciones, posiciones y circunstancias como yo lo hacía, y por ese motivo, pasé por episodios feos, desagradables, indeseables, impensables, inesperados, imprevistos, y si, también inexplicables, etc. lo cual, con cada decepción, me empezaron a causar problemas y dudas, llegando a pensar que vivía en el planeta equivocado, que era de otro planeta…jejejeje....y hasta algunos me lo dijeron. Pues sí, hasta que tuve que empezar a ver psicólogo porque creí que algo estaba mal en mí; me interesaba encontrar las causas en mí que me hacían pasar por cosas muy desagradables y encima, con gente muy, muy allegada a mi…que duele más y no lo comprendía, así que busque ayuda para encontrar una solución. Ella me confirmo que no soy Autista, pero a través de mí, contándole mis experiencias, todo eso por lo que tuve que pasar, ella diagnosticó a mi marido. Hasta ese entonces no sabía mucho, casi nada, de lo que era el Autismo. Ahí fue que empecé a estudiar sobre el Autismo, y confirmé lo que ella me dijo sobre mi marido. Empecé a comprender más y más, y no solo que es Autista, sino que es Autista/Narcisista encubierto. Me di cuenta que estuve rodeada desde que nací, que mi madre era Autista, que muchas de mis amigas raras (para mi) porque son Autistas, que, en la familia de mi marido, no es solo el, hay cantidades de Autistas, si no es su familia entera…lo cual todavía no puedo afirmarlo. Lo que pasa es que humanos que estan el espectro, a veces me entreveran debido a que son Autistas Asperger, quienes para sobrevivir tiene un "alto funcionamiento", que solo conociendolos muy a fondo, se puede ver los demas rasgos, como los detectos. En la familia, solo hay niños diagnosticados. Tengo una nieta diagnosticada, un sobrino nieto, y por el momento (y eso que somos muchos) nadie más, pero se que hay muchos más… ¡Experimentando la vida con Austistas y estudiando, aprendi a distinguirlo a la legua! Los adultos jóvenes y mayores de la familia no fueron profesionalmente diagnosticados más que por mi… jejejej. Y como viven en la negación, si se les dijera algo, estoy segura que no lo tomarían bien… Desafortunadamente, en el narcisismo autístico, tanto como el no autístico, es dicr, de cualquier humano narcisista, no hay nobleza del corazón, así que esto no permite comprensión ni empatía ni reconocimiento.
Por lo que cuentas hay aspectos de sicopatía en ese perfil. Es una lástima pues serían potenciales fuente de malas relaciones. Tenía la idea de que el autista era un demandante de afecto, sin embargo veo en tu relato que hay otras aristas...
@@antonionavarro3071definitivamente puedo documentar que sí, que hay otras aristas que no todos las tienen en cuenta... Me parece que algunos están romantizando la neurodiversidad cuando en realidad, hay de todo. Tal vez por ser super demandantes de afecto resultan más proclives a reaccionar mal cuando no lo tienen, y resultan más dependientes de que y como hagan los demás con ellos, y por eso al no conseguirlo como ellos quisieran (ej.: por haber sido adoptado, por perder a la madre o el padre (o los dos) de niños, haber sido criado por un narcisista [resultando en rasgos que se heredan y/o se adoptan] o por humanos con trastornos psicológicos, por haber sido mal tratados, despreciados, acusados, por haber sido tomados como motivo de burla, bullying, etc. etc. etc.) terminan afectándose exageradamente y más fácilmente. Francamente, no lo sé todo, aprendo sobre la marcha. Asimismo, me doy cuenta que sin llegar a ser únicos (porque está visto que los casos se repiten, si no iguales ni idénticos como calco, muy semejantes), cada humano es un mundo. Tengamos en cuenta que autistas o no autistas todos somos humanos y estamos hechos de lo mismo, más o menos, mucho o poco expuestos a lo mismo, vulnerables a lo mismo, etc. es decir, que en este mundo (como fue hecho) de ego y conciencia, todo es dual y dependemos de la genética y epigenética, de las herencias que parecen venir incrustadas en el ADN o bien en los cerebros (como tener impresos grados y niveles de susceptibilidad, de propensión, etc. a la repetición de lo mismo...o por inercia o reactividad o respuesta, también sobrepasar las dificultades y darle paso a los opuestos de las tendencias y tentaciones), lo que forman o conforman esa naturaleza idiosincrática con que nacemos, y encima, se agregan las influencias de la crianza, del medio ambiente, del lugar geográfico donde nacemos, de la cultura y la sociedad que nos rodea y nos absorbe, así como también el efecto de la tipicidad de donde y como nos desarrollamos, etc. lo cual nos puede ayudar a volvernos un SER mejor (si es que nacemos fallados o diferentes) un ser humano de verdad...o directamente, el shock nos lleva a vivir como "solo humanos, SIN SER" y así, al "no ser" empeoramos en muchos aspectos (no necesariamente en todos) como resulta el hecho de inconscientemente adoptar modos de sobrevivencia y subsistencia, mecanismos de defensa determinados, así y todo aun cuando esas herramientas de salvataje para sus sí mismos perjudiquen, destruyan, mortifiquen a otros o a veces, dependiendo de situaciones, circunstancias y posiciones, al mundo entero, al planeta.
Hola, yo no me llevo bien con los Aspies, los percibo muy fríos y un tanto narcisistas o egocéntricos, diferentes al resto de la gente en el espectro. Ninguno de ellos resuena conmigo, y algunos/as me han dicho cosas feas, se han burlado de mi falta de diagnóstico (no tengo dinero para eso ahora).
Hola he encontrado tu video por casualidad, a simple vista lo que más noto en tí es un déficit de atención bastante grande, te cuesta mucho expresarte de manera fluida. Espero que te mejores y que sigas adelante. Bendiciones hermano.
Hola , justamente hace 2 días grabe un episodio de podcast con 2 mujeres neurodivergentes hablando sobre los desafíos laborales para las personas autistas. Pronto estará disponible.
Mi nieta tiene muchas cosas que encajan con el autismo, es muy inteligente, sagas, pero muy difícil de inter actual con los demás gracias por tu programa
En menos de una semana tendré mi diagnóstico en las manos. Estoy feliz de haber emprendido el camino porque sea afirmativo o negativo lo inicié gracias a mi hija. Yo sospecho que si pero con muucho masking.
@ Hola! Si, mi hija es autista. Fue diagnósticada con 31 meses. Yo entre los 18 y los 24 meses me di cuenta que pasaba algo y me puse a buscar información. A mi el Viernes 8/8/24 me dijo la psicóloga que soy TDAH y aún no ha podido concluir el diagnóstico porque tiene algunas dudas para cerrar con autismo también. Es decir, tengo rasgos autistas pero necesita recabar más información 🙈. El enmascaramiento y la compensación supongo que dan problemas en los diagnósticos tardíos a muchas personas. Espero que salgamos pronto de dudas. El TDAH me cuadra, es correcto y me resuelve dudas. He estado haciendo un repaso, una reflexión y por supuesto una investigación con mi hiperfoco después de hablar con mi psicóloga.
Hola! Soy nuevo en el canal, precisamente llegué a tu video porque estoy en hiperfoco con el objetivo de resolver mis dificultades laborales así que, ¿podrías hacer un video explicando a qué te dedicas?
La mente es tan compleja que a veces la ansiedad la mal diagnostican por ejemplo, no se si pasé lo mismos con éste tema, hay psiquiatras qué tienen a patologizar todo
Yo también pensé que tenia un tumor en la cabeza, precisamente porque no podía controlar ciertas reacciones, ni enteder sarcasmos y empecé a tener muchos colapsos. Tengo 35 y estoy en proceso de evaluación para autismo tipo 1, aún no me diagnostican, pero encajo en todo. Mi sobrino es autista, y yo no le veía nada raro, un día me enojé y dije "si el es autista entonces yo tambien, porque cuando chica me comportaba como él" y ahí me hizo clic, empecé a investigar y pues ahí voy, estoy casi segura que soy autista, y me ha dado sentido y me siento libre.
Te has sentido libre porque la mente le dió una respuesta a tu pregunta, eso alivia, Pero posiblemente la emoción está aún atrapada, te sugiero terapia psicológica.para entender desde la emoción tus problemas, ahí vas a poder armar el rompecabezas.
Parece que estás contando mí historia, yo me pasé casi un año deambulando sola por las calles sola para no ir a clase. Con las relaciones con la gente acababa llorando y gritando en mí casa. Sin embargo podía y puedo hacer varias cosas a la vez , estudiar varios idiomas y aprender curiosidades. Estoy a la espera de cita para el diagnóstico.
Lo ideal es que la valoracion la haga un especialista en Neurodivergencia. Yo soy mujer de un adulto de 50 años al que le diagnosticaron Asperger nivel1 con alta capacidad. Hemos vivido muchos Meltdown y fue horrible para él y para mi, logicamente. Un dia hace dos años me dijo, creo que soy Autista...lógicamente, él ya se habia empapado de toda la informacion habiada y por haber sobre la condición. Buscamos un psicologo especializado aqui en Madrid y efectivamente, ese fue el diagnostico. A partir de ahi, es muy importante ir a terapia...sobretodo por lo que se comenta en el video, por reducir los Meltdown que no son negativos por lo evidente sino por que en el caso de mi marido era bajada de defensas y cogerse catarros, infecciones..etc...siempre estar malo ...por no hablar de la ansiedad constante con la que vivia. En terapia comenzó el sólo para trabajar como se sentia por el diagnóstico...mas adelante me incorporé yo y asi estuvimos meses. Antes de ir a que le hicieran el diagnóstico, tuvo que ir al medico y le dieron medicacion. Sigue con ella y está mucho mejor pero la idea es resolver sin necesitarla. El tiene la suerte de trabajar en uno de sus hiperfocos, asi que es feliz. Sobre la alta capacidad, a él le frustra mucho...se siente incomprendido...es como vivir en un mundo a parte del resto... Estos videos son muy importantes tanto para la gente de la condición como para las familas que tambien sufren. Muchas Gracias!
Estuve buscando algo como esto por años, siempre he creído que soy autista pero nunca me diagnosticaron, le temo mucho a las situaciones sociales, me gusta encerrarme en mis pensamientos y tratar de lidiar lo menos posible con los demás...pero siempre estoy en la zona fuera de comfort pero sufriendo mucho por el esfuerzo
Eres como yo, no me gustan para nada las situaciones sociales... Si fuera por mi hasta me hubiera ido a vivir a la Patagonia, a Alaska o a Groenlandia, bien lejos de todos.
Cada vez mas me estoy animando a visitar un médico y sacarme las dudas. Por qué mis papas desde que tengo uso de razón me explicaron que fui una nena distinta a mis hermanos. Escuchaba música sola en la oscuridad del patio trasero de casa incluso con frio o calor en completa oscuridad, no había forma de hacerme poner zapatos porque siempre camine en puntas de pie descalza, incluso ahora, no dejaba que me eligieran la ropa ropa que me podría y si en escuela llegaba un alumno nuevo y me decían que me presente o haga sociales me cerraba y me quedaba muda aunque la profesora me amenazara con ponerme canciones por mal comportamiento. Cada día que pasa las palabras de mis papás: siempre fuiste una nena difícil... Estan cobrando otro sentido en mi cabeza.
Es exactamente lo que me paso a mi... Mi sobrino fue diagnosticado con Asperger, y sus señales eran las mismas con las mias... y comence a investigar y al final me autodiagnosticarme y fui con el neuropsicologo.. y asi fue... no estaba equivocado!!!... fui diagnosticado con el Sindrome de Asperger a mis 52 años.
Con colon irritable, nerviosa, hago varias actividades, tejo, cocino, nado en el oceano, creo que es el unico lugar donde me siento yo misma, pinto, me gustan las aves, como obsesion, las pinto, averiguo como son, bueno, tengo harta informacion si Ud. se interesa, hablo el idioma ingles, lo aprendi a los 8 años, tambien sufro de TOCs, digame, soy autista? Creo que nunca es tarde para tener un diagnostico, de paso le cuento que tengo un nieto autista, mi papa tenia todos los parametros Asperger, un saludo grande desde Puerto Montt😊
Si , un accidente que tuve me cambio la vida una disfuncion en el lado.derecho de la cabeza , afecto el izquierdo de los nervios😢 voy con el neuropsiquiatra y estoy medicada
... es poco usual que alguien con autismo esté tan consciente del cuadro en si y se autodescriba con tanta claridad. Yo tildaría de excepcional e ideal esa capacidad. Obviamente todo depende del grado de severidad.
En mi caso , tengo un nivel de apoyo 1 , es decir , bajas necesidades de apoyo. Quizás según el DSM 4 , mi diagnostico hubiera sido asperger en lugar de autismo, sin embargo , la clasificación actual es Trastorno del espectro Autista . Conozco muchos autistas con nivel de apoyo 1 que pueden expresar su condición de la misma manera que yo lo hago. Aun así agradezco que comentes desde el respecto. Saludos
No confundan autismo con desintoxicacion química. La mayoría de los comentarios hablan de edades avanzadas y puede coincidir con el pleno desarrollo físico mental donde la mayoría de los Seres empiezan a manifestarce de diferentes maneras, puede ser un cambio en tu dieta tóxica , en un cambio de ambiente agobiante en un desapego emocional perturbador en fin, cientos de modos dependiendo de tu intoxicación físico mental a la que as estado expuesto. La sensibilidad es parte de nuestro Ser el cuál es capaz, estando desintoxicado y limpio de moco, de persibir al 100 por ciento nuestro entorno y así poder procesar esa información de manera pura y así poder manifestar. Saludos
A mi me pasó que fui por el diagnóstico de TDAH y de regalo me traje el de Autista... También busqué a una persona especializada que indagó a fondo. A mis 41, en mi caso era puro shutdowns...
Dios estoy viendo este video porque siempre me he sentido extraña, siempre me he sentido diferente a la mayoría a quienes me rodean y me pasa exactamente lo que te pasa a este hombre, lo que es extraño es que me ha ido bien en la vida porque suelo identificarme y todos a mi alrededor de que soy muy inteligente siempre me alagan y resuelvo los problemas con facilidad, sin embargo no entiendo para nada mis emociones, me gusta la soledad, me siento incómoda en medio de personas desconocidas entre ellas compañeros de trabajo. Además siempre he sentido ansiedad tremenda por el futuro, siempre ando preocupada por el mañana por lo que pasará y nunca me siento conforme y en paz. No sé si eso esté asociado.
Gracias me interesa muchisimo tengo un hijo asi ya tiene 33años y yo pienso que yo tengo algo de autismo y aun no me e practicado ningún examen estoy pendiente a tus comentarios gracias
Yo me siento triste. Por que mi hijo..ahora tiene 28 años..y apenas sta en terapia por un año..a vivid experiences muy tristes u desagradable..si yo me hibiera dado cuenta mi hijito tal vez..no tubiera. Problems de salud..pero gracias a Dios tiene muy Buena psiquiatra
Lo mismo. Cada vez qu escucho la experiencia de autistas adultos me identifico en mucho. No tengo diagnostico porque no tengo la posibilidad por el momento, pero cada historia confirma lo que creo. Soy autista y punto.
Sospecho que tengo TDAH inatento. el cual siempre compensé porque por cortos momentos puedo concentrarme y avanzar rapidamente, antes de volver a perder el foco de nuevo. tengo muchas ideas, pero me cuesta terminarlas.
Mi niño tiene 6 años y no tiene a edad el desarrollo de un niño de su edad y me refiero que en el habla esta atrasado y noble gusta oír a otros niño llorar y también noble gusta oír discusiones de alguien más pero me sorprende que al empezar el kinder ya sabía leer y yo ni lo sabía y es muy bueno en el estudio porque se destaca muy bien en el aprendizaje y cosa que aprende no lo olvida
Yo siento que estoy de visita en mi propia casa ,y me siento muy bien estando sola ,también pasa que tengo comprensión por un instante y luego olvido rápido!. No pude terminar el secundario intente mil veces ,pero no puedo memorizar ninguna ejercicio ..leer es un problema porqué pronunció otras palabras ,aún leyendo el texto!..también sufrí al escuchar comentarios ,sobre mi , por no poder conectar con los demás !. Siempre busqué estar sola y hoy sigo sola "!.
Muchas gracias por la información, soy madre de un hijo adulto que no ha sido diagnosticado aún.Me culpo por ello ya que lo acepte así como era por ignorancia, estudiante brillante, jamás peleaba, hablaba poco, pero sus amigos lo querían. Ahora no se cómo hacer para que me escuche, ya que no me responde cuando lo llamo. y tampoco me deja verlo. Estoy muy preocupada y desolada, que hago, cómo???? Muchas gracias!!!!
Hola,mi nombre es Macarena, vivo en Argentina, en el año 2023 me diagnosticaron Autismo ,y desde entonces que estoy buscando personas con mi misma condición ,ya que es muy difícil hablar con una persona que no tenga autismo,vos podrías recomendarme algún grupo para yo poder integrarme?
Pronto tendremos un canal de discord donde compartir. De momento te dejo invitada a nuestro canal de difusión por whatsapp whatsapp.com/channel/0029VaX3jlAHgZWXcnbpEE25
Me pasa igual... No me va muy bien en procesar el lenguaje figurativo sarcástico soy muy callado y no puedo parar a las personas y no puedo parar, siento que van a otro ritmo Y muchas veces me mando mucho. Tengo muchos episodios asi.
¿A que edad fuiste diagnosticado?
A los 38 años. Después de mucha búsqueda y diagnósticos erróneos.
A los 40
Los autistas pueden ser mandados?
A mí sí me ocurre, la gente va a otro ritmo pero tengo muchas ventajas frente a otros
38...
@@Autismoinside antes de los 10 años luego a los 14 ,17 , 23 , 27 años actualmente tambien tengo otro diagnostico
Me siento muy identificada tengo 61 años nunca tuve el diagnostico , por problemas economicos pero es muy importante entender porque uno no encaja en ninguna parte, te deseo todo lo mejor y gracias por el video
tengo 68 anos y ahora aque deje de trabajar y me siento identificado que me aconsejas ahora tomo cipralex
Yo fui diagnosticada hace poco más de un año, cuando tenía 35 años. Fue un alivio conseguir el diagnóstico pues resignificó toda mi vida, aunque también fue duro, pues pasé por un duelo al darme cuenta que con 35 años en realidad no me conocía, ya que desde siempre había estado enmascarando y mucho.
Muchas gracias por contar tu experiencia y saludos desde Uruguay.
Gracias por compartir tu experiencia!
No soy autista, pero soy Altamente Sensible, y siento que comparto algunas de las cosas que describís.
Por ejemplo la hiper-saturación, de la cual a veces me he sentido avergonzada, pero que hoy explico a los demás con mucha tranquilidad para que conozcan quien soy de verdad
También el interés intenso por conocer el porqué de las cosas, más allá de su explicación superficial.
Abrazos desde Argentina!
Mariana.
quién te dio el diagnóstico ALTAMENTE SENSIBLE?
Gracias señor. Me identifico con usted. A mi me diagnosticaron con TEA de adulto. Siempre tuve compirgamientos erráticos y ahora sé que eran conductas normalespara los autistas.
Le agradezco muchísimo.❤
Gracias por comentar.
Me diagnosticaron a los 50 años...la pase muy mal, bulling, depresion,llanto, ansiedad... GRACIAS por ser activista, me siento identificada con tu vida...hoy me entiendo y eso es sanador...,es fundamental el acompañamiento y profecionales idoneos..muy pocos estan actualizados...admiro tu valentia.
¿También de golpearon de niña porque nadie en tu familia entendía qué te pasaba?
Fuí diagnosticado hace un año , a los 31. Fué un alivio pero a la vez tuve que pasar por un Gran duelo , porque toda mi vida quise encontrar una solución a todo lo que me pasaba y me encontré con que era como mi cerebro lo procesaba . Pero ya de a poco y con los apoyos necesarios creo que va para mejor . Saludos y fuerza para los que están en éste proceso ❤
Gracias por compartir tu vivencias. Tengo 50 años, y recién me doy cuenta que soy autista. Mi hijo de 15 años presenta esta condición, y es muy parecido a ti, su hiperfoco es el estudio, todo cuanto cae en sus manos para el es objeto de estudio. No ha Sido fácil, le cuesta lidiar con sus emociones así como también cuesta entender las emociones de los demás. Sin embargo es un joven con muchas capacidades, sensible , y muy buena persona. Creo que todos somos medios extraños para los ojos de los demas. Te deseo lo mejor para ti y tu familia. Gracias por compartir.
Te agradezco mucho por tus palabras y por compartir tu experiencia. Es importante crear conciencia sobre estas vivencias, y saber que hay personas como tú que apoyan a sus seres queridos es realmente alentador.
Ooh eso lo hacen la mayoría de niños otros se quedaban dormídos enojados bajo la oscura subida de escalera muchas horas ahora todo es autismo. raro eso????
Eso es violencia que se hereda de unos de los padres conozco un caso el padre rebelde y y a gritos trataba a su sra y botaba las plantas y quebra cosas claramente el hijo hereda eso violencia muy distinto a ser autista
Gracias!, me hizo mucho sentido todo. También me pasó que despues de un trabajo descubrí mi diagnostico. Aún estoy descubriendo qué me desregula y estoy aprendiendo para poder ser funcional, para cuidarme, darme mis tiempos de reposo, etc
Se agradece la sinceridad y profundidad con que explicas tu experiencia con el autismo, es muy importante y necesario ver este tipo de contenido cuando tenemos a alguien de nuestro entorno que vive con esta condición, por que así comprendemos y empatizamos de verdad con nuestros pares…con amor, paciencia y cariño somos todos mucho más felices! 😊
Gracias por tu video soy abuela de un niño de 8 años con autismo detectado hace muy poco y es muy triste saber por todo lo que paso antes del diagnóstico ya que nadie comprendía sus estados de ánimo y en la escuela también tenía muchas dificultades siempre lo catalogamos como mimoso caprichoso terco diferente , tu video me ayuda a comprender como se siente estar dentro del espectro y como abuela es importante aprender , a mi hija le costo mucho poder llegar al diagnóstico de su hijo ya que no hay muchos especialistas en el tema donde ella vive (santiago del estero Argentina) las maestras siempre se quejaban de su comportamiento y no la ayudaron mucho y a mi nieto tampoco , pero gracias a Dios hoy esta diagnosticado y podemos entender y respetar sus tiempos y forma de ser , Dios te bendiga y sigue adelante con tus videos ayudas a muchas personas
Gracias por compartirnos tu experiencia.
Me alegra ver cada vez más vídeos de gente que se anima a hablar de su autismo. Yo tengo 27 años, no sé si soy autita, pero toda mi vida he tenido problemas para relacionarme, especialmente durante la niñez y adolescencia y juventud temprana. Siempre he tenido gustos extraños, y maneras de reaccionar muy diferentes al de otras personas. Siento que me hubiera gustado tener mayor apoyo de parte de mis padres o los maestros cuando era pequeño, pero bueno, no se dió el caso. Agradezco vídeos como el tuyo que informan y explican sin cezgos sobre el autismo.
Hola, me encanta el tema, a lo largo de mi vida he conocido a varias personas que hoy considero pueden ser autistas.
Pregunta:
Como viven los autistas la vida sentimental, si una de sus mayores difilcutades son las habilidades sociales...
son muy timidos con sus pares.
@@cristinaluna4745bueno, yo siempre he sentido que soy autista o algo por el estilo... Y la verdad es que por lo menos yo, a mis 34 años, jamás tuve una "vida sentimental", porque obviamente jamás he encajado en ningún lugar y a las mujeres le gustan los hombres extrovertidos y atrevidos, todo lo contrario a mi.
Agradezco este video. Tengo un nieto con autismo. Muy valioso su contenido. Resaltó tu sencillez y capacidad. ❤
Muchas Gracias.
Me diagnosticaron preliminarmente y tengo que confirmar pero me identifico al 100 con esto y mucho más que dices,encima nací en clan familiar disfuncional narcisista, con bullying incluído , cortando vínculo con varios de ellos pero brillando. ¡Éxito y que te vaya súper bien!!!!😊
Enhorabuena por tu valentía. Las personas de nuestro alrededor no suelen entender que una persona adulta necesite tener respuestas a este nivel. Como se nota que no tienen las conversaciones en su cabeza que tenemos nosotros.
Me siento muy identificada en muchos aspectos con tu caso y te entiendo. Muchas gracias por compartirlo, es de mucha ayuda.
Gracias por compartir tu experiencia. Me hiciste llorar, hermano! Soy de Nueva York, hijo de padres dominicanos. Tengo 53 años y me diagnosticaron Autismo Nivel 1 y TDAH el año pasado, aunque ya sospechaba lo del TDAH. Me siento muy identificado contigo cuando te escucho hablar. En mi caso, sufro de shutdowns, ya que la última vez que tuve un meltdown fue con mis padres y la vergüenza fue abrumadora. Sin darme cuenta, cambié mi método de lidiar con el estrés y lo que me rodea y ahora las explosiones son internas. Recuerda que cada autista es unico. Tus experiencias son válidas y únicas. Tienes un nuevo suscriptor. ♾️🙏🏻
Muchas gracias , me alegra te hayas sentido identificado con mi experiencia. Bienvenido al canal.
Mb ,muy bien explicado y cada uno somos diferentes con condicionamiento autista o no , hemos de aprender de todo lo más qué podamos mientras tengamos vida !!! Tener tolerancia, paciencia y amor incondicional con los demás , qué bueno qué ya supiste lo qué tienes y así poder gestionarte mejor , ánimo , muchas felicidades , qué sigan las alegrías y las bendiciones!!! Saludos de ciudad de León Gto MÉXICO
tengo 31 años y me diagnosticaron hace 2 meses con autismo y tdah, y siento que todo mi pasado ahora tiene sentido, aun que aun no lo asimilo bien
Es un proceso, a veces se puede tornar difícil pero lo importante es conocerse bien y encontrar los apoyos que te brinden una mejor calidad de vida . Saludos
A mi también me paso. Con el puede que lo hagas parte de tu identidad.
Yo igual ayer me dieron mi diagnóstico de Autista con comordidad TDHA ❤
Yo reaccionó feo, soy enojón, no se cómo expresar mis molestias y respondo de mala manera con mi familia, aveces suprimo y evitó no entender el sufrimiento de ellos con mis respuestas de insulto, pero aveces soy solidario con las personas me entra un corazon de ayudar, si algo no me gusta reaccionó con insultos
Lo bueno es que aveces lo controlo, ahora que estoy más maduro estoy logrando entender la vida y las cosas, aveces pienso que soy un psicópata o alguna variante, o quisas autista,
Me pareció emotivo tu vídeo Ricardo me hicieron sentido muchas cosas en esta charla tan amena , para ser un tema tan serio … se que será de muchísima ayuda para quienes enrrealidad nesecitan entenderse as mismo más allá de lo superficial , te felicito por compartir tu historia y te deseo lo mejor se que el nivel de sinceridad mostrando en este vídeo se agradece en un mundo un poco aparente 😊
Muy bonito y sincero el vídeo, gracias. Sigue así, necesitamos a personas como tú, sinceras y comprometidas.
Hola me idéntico, a mi hija se le diagnostico tea a los 16 hoy tiene 17 y está en tratamiento con psiquiatra terapeuta y psicoterapia. Sigue adelante con tus videos 👍
Hola! Gracias por compartir. Tengo 54 años. En la época que nací los comportamientos de los niños eran calificados como malcriadeces. Tuve una infancia, adolescencia y hasta pasado los 30 muy difíciles. No hablaba de niña. La psicoterapeuta en la escuela hablo con mi mamá y ella entendió que solucionaría el problema con una correa. No pudo. Fui la rara. No hice amistades en mi época escolar, la universidad, el trabajo. Aun no tengo un diagnóstico. A los 28 años comencé a buscar respuestas y seguí el camino de terapias alternativas. Desarrolle protocolos de autoayuda
Te entiendo Martha, tuve una infancia muy fea, no era feliz, no sonreía, quería escapar del ruido y de la gente, no entendía nada y no me quedó otra que comenzar a actuar y enmascarar mi esencia, así terminé con desórdenes psiquiátricos de todo tipo, y ahora que comienzo a desenmascarar, comienzan los choques con los neurotípicos porque ya no me aceptan tal como soy, entonces tengo que volver a enmascarar y eso me quiebra la mente. Parece algo irresoluble.
Un gran abrazo, tengo 49, sé lo duro que es a nuestra edad.
Hola Martha , gracias por compartir tu historia. ¿Qué terapias alternativas seguiste? ¿Te han Ayudado?
@Autismoinside hola, busque ayude en el 96 y fue infructuosa y empecé un procesos de autoobservacion. Documente mi experiencia. A los años una persona que conocí en un curso me pidió ayuda y le propuse hacer lo que hacía conmigo. Vinieron otras personas a partir de ella y de las que vinieron después y cree un manual. Decidí dedicarme al autoayuda desarrollando metodologías para que las personas se ayuden así mismas primero.
Yo te comprendo Martha. Sigue con las ayudas. Y pon todo de tí. Un saludo.
Buen e interesante tema, en mi caso fui diagnosticado cuando era adolescente, sin embargo desde que era pequeño mis padres y profesores si notaban ciertas cosas de allí que recibí atención desde entonces, hoy en día a mis 40 años aún sigo recibiendo apoyo, por algunos desafíos que tengo que afrontar en mi día a día, gracias por compartir tu experiencia Ricardo.
Gracias Toni
El día de ayer me dieron el informe que mi hijo tiene autismo grado dos y hoy viendo varios videos para entender y poder ayudarlo.
Se que es un error autodiagnostocarse, pero ya sabes, el sentimiento es el mismo, es la teoria que le da sentido a toda mi historia de vida. Me pasan el mismo tipo de situaciones que describes pero yo tengo un deficit mayor, no escucho bien. Eso me hizo aun mas pobre en mi interaccion social, en compensacion he tenido buenos momentos de hyperfocus y ahorita es el tema del autismo.
Gracias por compartir tu experiencia, ayuda a no sentirse uno tan incomprendido, y aunque he lidiado con ese sentimiento toda mi vida, no tolero no ser comprendido por mi mismo.
Gracias por compartir tu experiencia
Hola !!! soy de Chile y... gracias. Muchísimas gracias por todo este esfuerzo de haber abierto esta instancia . Me siento muy identificada... toda una vida sin que nadie si quiera le hubiera interesado descubrir que lo que me sucedía era simplemente ser diferente. Soy autista, y aunque el diagnóstico fue como que se abrió una gran hermosa ventana de comprensión de parte mía por mi pasado(abusos, maltratos, buling y diversas expresiones de amargura en mi entorno, por no lograr llenar sus espectativas). Sin envargo la sensación constante de fracaso y dolor intenso a la vez persiste, porque sigue habiendo ausencia de leyes sólidas y contundentes que nos brinden respeto y protección ante incluso el trabajo. Fui victima de abuso severo en mi trabajo. En Dios espero justicia!! Aquí aun no hay nada!!!
Hola Carolina , me alegro te haya servido de algo el video. Gracias por compartirnos tu historia. ¿De que lado de Chile eres?
Dios te bendiga valiente mujer ,tengo dos hijos autista s y un sobrino ya ahora con sus historias de vida me prepararé mas.
Podrías denunciar acoso laboral, nunca es tarde, si no te defiendes, si no buscas apoyo y ayuda quien lo hará? El ministerio de trabajo podría ayudarte a buscar justicia para tu caso, las leyes existen para proteger y ayudar a los ciudadanos al margen de cualquier condición, saludos
Yo no sabía que una persona autista podía expresarse con tanta claridad y coherencia como tu lo estas haciendo. Yo se Que hay grados de autismo. Pero los autistas que Conozco tienen mucha dificultad en communicarse, entender a los demas, y Tampoco siguen instructions. De todas maneras te felicito tu luces muy inteligente. Dios te Bendiga. Y te deseo lo mejor. Gracias por tu postcast.
una de 2 o los medicos no estan cuenteando o realmente hay algo cierto de eso porque como lo veo al paso que vamos el 40% de la poblacion ha de tener autismo.
Habla así porque NO ES AUTISTA... Es una persona depresiva, pero autista no...
Hola, muy interesante el video. Yo tengo 38 años y recién hace un año ingresé a estudiar a la universidad. No tengo un diágnostico oficial pues es bastante caro, pero creo que no lo necesito, ya que investigando bastante he llegado a la conclusión de tener TEA. Lo del hiperfoco es cierto, por ejemplo cuando hace poco debía hacer una escultura con papel maché, estaba tan concentrado por terminarlo que parecía algo obsesivo. Por ciertos momentos quería ser muy perfeccionista; pero he aprendido a darme cuenta de ello y dejarlo pasar ya que ello me causa ansiedad. Es importante acostumbrarse a los cambios, por ejemplo cuando siempre iba por una ruta a mi universidad, y sucedia algo imprevisto, me irritaba mucho. Por ejemplo que un perro me ladre. Pero me irritaba al nivel de malograrme el día. Entonces decidí ir por distintas rutas para acostumbrar a mi cerebro a lo imprevisto. Es recomendable huir de la rutina. Gracias por leerme.
@@zamfielis en España está también carillo y la seguridad social no ayuda porque cuesta que te incluyan un diagnóstico privado en el sistema. Es increíble… El diagnóstico lo que te da es una certeza, yo por eso estoy en ello. Yo si necesito esa claridad pero claro, todo es un sacrificio. Yo estuve un tiempo para tomar la decisión y el entorno no me ayudaba. Y como cada vez me estaba sintiendo más saturada empecé. Me pasaba algo curioso, aun me pasa, a mi hija le da una crisis, yo aguanto acompañándola, según la rebasa yo caigo en picado y me tengo que acostar porque es como si no tuviese nada de energía. Supongo que me da otra crisis detrás de ella.
Te escuche y estoy mas que segura que soy autista ya casi salgo al trabajo y si me gustaria seguir escuharte y aprender mas del autismo gracias Bendiciones
Hola, tengo 57 años, y no estoy segura si soy o no autista, lo que si se es que mi forma de ser, actuar, procesar, etc es diferente al común de personas, recién acabo de aceptar esa forma de ser mía, aunque nadie lo entienda..y así estoy en paz conmigo, poca gente alrededor, hago mi vida y todos contentos..gracias por compartir..
Tengo 53 años y un hijo de 14 años diagnósticado TEA. Me identifico con muchas de las cosas que hablas. También me auto diagnóstico. En este momento aunque para algunos parezca innecesario deseo tener mi diagnóstico formal.
@@saidabonilla6195 gracias por comentar. Espero puedas concretar el diagnóstico profesional.
Te lo recomiendo, yo estoy en el camino y la forma de comunicarme con la especialista, la que más ha ayudado es la forma escrita. Te lo comento por si es tu caso también. He hecho una cita presencial, que fueron dos horas de pruebas y una entrevista. Dos citas a distancia y el resto ha sido hacer una autorreflexión de lo que ha sido mi vida desde pequeña hasta ahora y me ha ayudado muchísimo. Le he dicho mis “manías “, hiperfocos, relaciones interpersonales, sentimentales, etc. A partir de ahí, en mi presente he empezado a avanzar, a darme mis tiempos a solas cuando me siento saturada y a poner mis límites a los demás. Te apoyo, si necesitas descubrirte haz de lo que puedas tu cita con un profesional. En mi caso me di permiso a tener esa duda razonable porque mi hija de cuatro años es autista. Empecé con una asociación y de ahí empecé a tener sospechas. Suelo acudir a talleres y jornadas sobre autismo y ahí he aprendido mucho.
Tengo un hijo que tiene 28 años y en 2024 recien lo diagnosticaron de autismo. Escucharte es como si lo escuchara a él. El estudió en Internet sobre todos estos temas hasta que se dio cuenta que era autismo. Lo diagnosticaron asperger leve con muchas capacidades. Pero como tu dices el tema es lo emocional.
a donde hay que ir para que te diagnostiquen? al sicologo o donde?
Lo felicito por este video, su sinceridad es conmovedora. Gracias por este testimonio.
hola, te felicito por tu video!. No tengo autismo pero si he trabajado mucho con ellos acá en Suecia. Un tips es si en tus videos hablas de terminos que por ejemplo no los entendemos o los dices en ingles podrias tenerlo en el video escrito asi uno lo busca en google para saber mas de ello. Un abrazo!
Gracias por las sugerencias , las tendré en cuenta
He llorado, me he identificado, ahora muchas cosas tienen sentido, no soy mala persona, no soy egoísta, no soy retraída, no es que no me importe la gente, es que soy diferente y conecto diferente, ahora entiendo los híper focos, ahora entiendo que nos es que agarro un tema y me obsesiono y ya luego lo dejo como si no ha pasado nada, ahora entiendo cuando siemplemente no puedo hacer algo que para mi simplemente no tiene sentido, ahora entiendo mi insistencia en el porque las cosas para mi tienen que tener sentido y tienen que tener una razón, no es una manía, no soy terca, no soy temática, no soy apática, es probable que sea autista.
Agradezco mucho que te hayas abierto sobre tu experiencia. Es muy valioso saber que el video ha resonado contigo y ayudado a dar sentido a tu viaje.
Me dio mucha ternura leer tu comentario. No es fácil sentirse diferente y ser catalogada como "rara o especial" es muy duro sentirse incomorendido. Muchos saludos desde Bélgica.
Gracias por compartir, es muy importante para nosotros.
Un abrazo desde Perú.
No es que algunos autistas sean neurodivergentes, sino que el autismo en un tipo de neurodivergencia. Es decir, todos los autistas son neurodivergentes, pero no todos los neurodivergentes son autistas.
Tal Cual
47 años, con hiper focos y tendencia a ser solitario en diferentes etapas de la vida, aun no diagnosticado pero creo que todo va siendo muy evidente. Necesito endender más sobre este tema, me gustó mucho tu video, gracias.
Gracias , me alegra te haya gustado.
Hola . Me hace mucho sentido, y te agradezco infinitamente, tu video.
La verdad se poco sobre el autismo pero cada cierto tiempo me encuentro con videos sobre el tema
Hola! Voy llegando a tu canal. Gracias por compartir tu experiencia. Soy mamá de una nena autista. Ella fue diagnosticada a los 3 años, ahora tiene 5 años. Me encantaría que me dieras consejos para ayudarla a pasar sus meltdowns, o, mejor aún, consejos para tratar de evitarlos en la medida de lo posible. ¿Cómo podría yo apoyarla en esos episodios?
Gracias por contarnos tu historia es de gran utilidad
Muchas gracias. ¿Tienes el Diagnostico? ¿ O conoces a alguien?
@Autismoinside Me identifico mucho con las personas autistas pero no tengo diagnóstico hace poco lo busqué pero me toco desistir por el factor económico y también porque hay q dedicarle tiempo
Yo el primer día de jardín de infantes, me escapé de la escuela, era una escuela donde también cursaban desde 1º a 5º grado, así que el nivel de sobrecarga sensorial fue enorme y no la soporté, los gritos, los colores, las texturas, los RUIDOS, OLORES, todo fue tan pero tan traumático, entré en un pánico tal que salí corriendo y me volví a casa. Me llevaron de nuevo, y así los días siguientes me seguiría escapando.
Después en 1er grado comencé a faltar, y a faltar cada vez más, iba a perder el año iba a repetir, al punto de que mis padres no podían cargarme y llevarme, así que me dejaban en casa. Pero jamás buscaron ayuda profesional. Eso es un gran dolor que llevo. Había muy claros signos y alertas que ellos dejaron pasar. Eran muy ignorantes y prejuiciosos.
Me decían de ponerme un tutor y yo decía que sí que por favor que sí, pero lo decían ''por decir'' y terminaban diciendo ''bueno pero cuesta muy caro, vas a tener que volver'', y ahí me entraba el pánico de nuevo y todo comenzó a ser muy borroso a partir de ahí, comencé a enmascarar, actuar, tragarme todo, no tuve meltdowns hasta la adultez, y son tal cual los describís, vergonzosos y bochornosos.
Tengo altas capacidades y la doble excepcionalidad, tan comunes, pero eso recién a mi s 49 años logré entender de dónde venía. Antes de eso lo sospechaba pero decía ''naaah, yo no soy autista, imposible''...pero hoy día me identifico plenamente con la gente autista, más no con quienes están en el punto Asperger. Noto una diferencia grande ahí y tengo hipótesis sobre ello.
Gracias por compartir tu historia, un abrazo desde Argentina 💜
Yo tengo un nieto con autismo y me duele mucho porque quiere expresarse y no puede no habla solo quiere correr y se sale de clase no se mantiene sentado
yo solo cuando conozco una persona primera vez soy mas de responder preguntas que yo preguntar.. pero ya cuando agarro confianza en un tiempo, me expreso mas normal.. E casi siempre donde hay mucha tencion de gente me da como ansiedad y falta de aire + nerviosismo me salgo de mi personalidad y actuo raro.
Me encanto,me gustaria seguir escuchando tus testimonios del autismo
Gracias
Excelente video Ricardo, muy bien explicado.
Gracias Viviana , muchos saludos. 😀
Lo bueno es abrir el debate para entenderse, muchos pueden estar pasando por lo mismo.
Asi es , totalmente de acuerdo.
Me gustaría que nos reseñaras por etapas de edad, como fue tu actuar con el autismo sin saber que lo tenias.
Gracias.
Me parece muy interesante , gracias por comentar
Me parece muy bien.
Que quiere decir los meldon que significa quiero saber gracias xr contarnos tu experiencia sobre ti gracias mil bendiciones te felicito x contar sobre tus vivencias nos estas ilustrando bastante ❤️👍👍🙏🙏👍🇨🇷🇨🇷🇨🇷😘
Que interesante, muchas gracias por tu compartir.
Gracias por comentar
Hice mis 54 años hace una semana y me confirmaron el diagnóstico TSA el mismo día. Aún no se como voy a evolucionar, sabiendo eso, pero paso a paso ❤
Espero que el diagnostico te ayude a comprenderte de mejor manera , así como ha reconocer los apoyos que necesitas. ¿Cómo llegaste al diagnostico?
@ Después de muchas terapias me di cuenta que seguía sintiéndome “diferente”. Hasta hace un año que tuve el valor de decirle a mi psicólogo que quería ir más allá y solicité su apoyo para diagnosticarme. Lo entendió y me apoyó en ello, menos mal. Ya llevaba varios años dudando que tenía TSA, pero los profesionales no lo creían. Y así fue..
Te admiro. Eres una persona exitosa. Todos los parabienes para ti.
Muchas gracias
Tengo 38 años, un hijo con autismo, y cuando hablas de tu historia pareciera que estas describiendo la mía, hace medio año sospecho de mi autismo, ahora solo puedo decir que es autodiagnostico.
Un autista no sospecha que es autista, no tiene esa capacidad simplemente...
Hola, gracias por compartir...haz más videos...
Gracias por compartir es un guerrero de Dios por compartir para otros gracias Bendiciones
Gracias
No se como te llamas, y me gustaría aprovechar esto para felicitarte por tu honestidad y reconocimiento. Ojalá, todo el mundo fuera asi, como tu. Mira, te cuento que a mí me pasa al revés; como que me tocó vivir rodeada de Humanos Autistas, y evidentemente, por desgracia, por más que me gustaría, no encajo con ellos, les fastidia mi existencia, mi manera de ser, hacer, pensar, etc...me consideran un desafío… para algunos, casi intolerable… y sí, porque vemos la vida de modos muy diferentes; y algunos hasta me quisieron volver sus víctimas, tal como castigo por no llegar a entenderlos o ser como ellos.
De niña no tuve ningún desafío que hubiese notado o tenga memoria de ello, aunque desde muy temprana edad (3 añitos) y sin saber nada de la vida, ya notaba cosas raras en mi madre. Podría decir que todo lo peor empezó a hacerse más notorio a partir de la adolescencia, porque siendo alguien super social, alguien que conversa hasta con las paredes, alguien que le encanta tener amistades, darse con todo el mundo, ser justa, compasionada, cuidadosa y atenta con todos, sin racismo ni discriminación, considero que fue a esa altura de mi vida… que no sé por qué… empecé a atraer más humanos raros (para mi) de los que ya había a mi alrededor, que, inclusive reconociéndolos como raros, más me atraían, si, muchísimo. Y después de ahí, con los años, fue cuando empecé a tener confrontaciones feas, inclusive con mi madre. Me daba cuenta que no veían ni tomaban la vida ni las situaciones, posiciones y circunstancias como yo lo hacía, y por ese motivo, pasé por episodios feos, desagradables, indeseables, impensables, inesperados, imprevistos, y si, también inexplicables, etc. lo cual, con cada decepción, me empezaron a causar problemas y dudas, llegando a pensar que vivía en el planeta equivocado, que era de otro planeta…jejejeje....y hasta algunos me lo dijeron. Pues sí, hasta que tuve que empezar a ver psicólogo porque creí que algo estaba mal en mí; me interesaba encontrar las causas en mí que me hacían pasar por cosas muy desagradables y encima, con gente muy, muy allegada a mi…que duele más y no lo comprendía, así que busque ayuda para encontrar una solución. Ella me confirmo que no soy Autista, pero a través de mí, contándole mis experiencias, todo eso por lo que tuve que pasar, ella diagnosticó a mi marido. Hasta ese entonces no sabía mucho, casi nada, de lo que era el Autismo. Ahí fue que empecé a estudiar sobre el Autismo, y confirmé lo que ella me dijo sobre mi marido. Empecé a comprender más y más, y no solo que es Autista, sino que es Autista/Narcisista encubierto.
Me di cuenta que estuve rodeada desde que nací, que mi madre era Autista, que muchas de mis amigas raras (para mi) porque son Autistas, que, en la familia de mi marido, no es solo el, hay cantidades de Autistas, si no es su familia entera…lo cual todavía no puedo afirmarlo. Lo que pasa es que humanos que estan el espectro, a veces me entreveran debido a que son Autistas Asperger, quienes para sobrevivir tiene un "alto funcionamiento", que solo conociendolos muy a fondo, se puede ver los demas rasgos, como los detectos.
En la familia, solo hay niños diagnosticados. Tengo una nieta diagnosticada, un sobrino nieto, y por el momento (y eso que somos muchos) nadie más, pero se que hay muchos más… ¡Experimentando la vida con Austistas y estudiando, aprendi a distinguirlo a la legua!
Los adultos jóvenes y mayores de la familia no fueron profesionalmente diagnosticados más que por mi… jejejej. Y como viven en la negación, si se les dijera algo, estoy segura que no lo tomarían bien… Desafortunadamente, en el narcisismo autístico, tanto como el no autístico, es dicr, de cualquier humano narcisista, no hay nobleza del corazón, así que esto no permite comprensión ni empatía ni reconocimiento.
Por lo que cuentas hay aspectos de sicopatía en ese perfil. Es una lástima pues serían potenciales fuente de malas relaciones.
Tenía la idea de que el autista era un demandante de afecto, sin embargo veo en tu relato que hay otras aristas...
Gracias por comentar tu experiencia.
@@antonionavarro3071definitivamente puedo documentar que sí, que hay otras aristas que no todos las tienen en cuenta... Me parece que algunos están romantizando la neurodiversidad cuando en realidad, hay de todo. Tal vez por ser super demandantes de afecto resultan más proclives a reaccionar mal cuando no lo tienen, y resultan más dependientes de que y como hagan los demás con ellos, y por eso al no conseguirlo como ellos quisieran (ej.: por haber sido adoptado, por perder a la madre o el padre (o los dos) de niños, haber sido criado por un narcisista [resultando en rasgos que se heredan y/o se adoptan] o por humanos con trastornos psicológicos, por haber sido mal tratados, despreciados, acusados, por haber sido tomados como motivo de burla, bullying, etc. etc. etc.) terminan afectándose exageradamente y más fácilmente. Francamente, no lo sé todo, aprendo sobre la marcha. Asimismo, me doy cuenta que sin llegar a ser únicos (porque está visto que los casos se repiten, si no iguales ni idénticos como calco, muy semejantes), cada humano es un mundo.
Tengamos en cuenta que autistas o no autistas todos somos humanos y estamos hechos de lo mismo, más o menos, mucho o poco expuestos a lo mismo, vulnerables a lo mismo, etc. es decir, que en este mundo (como fue hecho) de ego y conciencia, todo es dual y dependemos de la genética y epigenética, de las herencias que parecen venir incrustadas en el ADN o bien en los cerebros (como tener impresos grados y niveles de susceptibilidad, de propensión, etc. a la repetición de lo mismo...o por inercia o reactividad o respuesta, también sobrepasar las dificultades y darle paso a los opuestos de las tendencias y tentaciones), lo que forman o conforman esa naturaleza idiosincrática con que nacemos, y encima, se agregan las influencias de la crianza, del medio ambiente, del lugar geográfico donde nacemos, de la cultura y la sociedad que nos rodea y nos absorbe, así como también el efecto de la tipicidad de donde y como nos desarrollamos, etc. lo cual nos puede ayudar a volvernos un SER mejor (si es que nacemos fallados o diferentes) un ser humano de verdad...o directamente, el shock nos lleva a vivir como "solo humanos, SIN SER" y así, al "no ser" empeoramos en muchos aspectos (no necesariamente en todos) como resulta el hecho de inconscientemente adoptar modos de sobrevivencia y subsistencia, mecanismos de defensa determinados, así y todo aun cuando esas herramientas de salvataje para sus sí mismos perjudiquen, destruyan, mortifiquen a otros o a veces, dependiendo de situaciones, circunstancias y posiciones, al mundo entero, al planeta.
Hola, yo no me llevo bien con los Aspies, los percibo muy fríos y un tanto narcisistas o egocéntricos, diferentes al resto de la gente en el espectro. Ninguno de ellos resuena conmigo, y algunos/as me han dicho cosas feas, se han burlado de mi falta de diagnóstico (no tengo dinero para eso ahora).
Hola he encontrado tu video por casualidad, a simple vista lo que más noto en tí es un déficit de atención bastante grande, te cuesta mucho expresarte de manera fluida.
Espero que te mejores y que sigas adelante.
Bendiciones hermano.
Hola, muy interesante tu video. Podrías hablar sobre los ajustes para las personas autistas o neurodivergentes en el trabajo? así como sus fortalezas
Hola , justamente hace 2 días grabe un episodio de podcast con 2 mujeres neurodivergentes hablando sobre los desafíos laborales para las personas autistas. Pronto estará disponible.
👏👏👏 es como si hablaras de mi, yo si estoy diagnosticada
Mi nieta tiene muchas cosas que encajan con el autismo, es muy inteligente, sagas, pero muy difícil de inter actual con los demás gracias por tu programa
Gracias por comentar
En menos de una semana tendré mi diagnóstico en las manos. Estoy feliz de haber emprendido el camino porque sea afirmativo o negativo lo inicié gracias a mi hija. Yo sospecho que si pero con muucho masking.
Me alegra que hayas comenzado tu proceso. ¿Tu hija tiene el diagnostico?
@ Hola! Si, mi hija es autista. Fue diagnósticada con 31 meses. Yo entre los 18 y los 24 meses me di cuenta que pasaba algo y me puse a buscar información.
A mi el Viernes 8/8/24 me dijo la psicóloga que soy TDAH y aún no ha podido concluir el diagnóstico porque tiene algunas dudas para cerrar con autismo también. Es decir, tengo rasgos autistas pero necesita recabar más información 🙈. El enmascaramiento y la compensación supongo que dan problemas en los diagnósticos tardíos a muchas personas. Espero que salgamos pronto de dudas. El TDAH me cuadra, es correcto y me resuelve dudas. He estado haciendo un repaso, una reflexión y por supuesto una investigación con mi hiperfoco después de hablar con mi psicóloga.
Muy interesante el tema, hoy aprendí mucho del tema, gracias.
Ánimo! Y gracias
Hola! Soy nuevo en el canal, precisamente llegué a tu video porque estoy en hiperfoco con el objetivo de resolver mis dificultades laborales así que, ¿podrías hacer un video explicando a qué te dedicas?
Hola Bienvenido al canal , me parece una buena idea, mantente atento.
Muy bueno su video, me sirvio mucho😊
Excelente!
Gracias por la información!
Excelente video💙💙
Gracias
La mente es tan compleja que a veces la ansiedad la mal diagnostican por ejemplo, no se si pasé lo mismos con éste tema, hay psiquiatras qué tienen a patologizar todo
Hola tengo un hijo de 9 años y siempre e pensado que tiene algo de autismo por su comportamiento me identifico mucho con tu historia a como es mi hijo
Yo también pensé que tenia un tumor en la cabeza, precisamente porque no podía controlar ciertas reacciones, ni enteder sarcasmos y empecé a tener muchos colapsos. Tengo 35 y estoy en proceso de evaluación para autismo tipo 1, aún no me diagnostican, pero encajo en todo. Mi sobrino es autista, y yo no le veía nada raro, un día me enojé y dije "si el es autista entonces yo tambien, porque cuando chica me comportaba como él" y ahí me hizo clic, empecé a investigar y pues ahí voy, estoy casi segura que soy autista, y me ha dado sentido y me siento libre.
Gracias por compartir , ahora se que no era el único que pensaba sobre el tumor. ¿De donde eres?
@Autismoinside Soy Mexicana vivo en la CDMX :)
Te has sentido libre porque la mente le dió una respuesta a tu pregunta, eso alivia, Pero posiblemente la emoción está aún atrapada, te sugiero terapia psicológica.para entender desde la emoción tus problemas, ahí vas a poder armar el rompecabezas.
Parece que estás contando mí historia, yo me pasé casi un año deambulando sola por las calles sola para no ir a clase.
Con las relaciones con la gente acababa llorando y gritando en mí casa. Sin embargo podía y puedo hacer varias cosas a la vez , estudiar varios idiomas y aprender curiosidades. Estoy a la espera de cita para el diagnóstico.
Me alegra que estés en proceso de tu diagnostico, gracias por comentar.
Grs p sus comentarios muy importantes grs dios te re bendiga
@@doloresfernandez1919 muchas gracias
Lo ideal es que la valoracion la haga un especialista en Neurodivergencia. Yo soy mujer de un adulto de 50 años al que le diagnosticaron Asperger nivel1 con alta capacidad. Hemos vivido muchos Meltdown y fue horrible para él y para mi, logicamente. Un dia hace dos años me dijo, creo que soy Autista...lógicamente, él ya se habia empapado de toda la informacion habiada y por haber sobre la condición. Buscamos un psicologo especializado aqui en Madrid y efectivamente, ese fue el diagnostico.
A partir de ahi, es muy importante ir a terapia...sobretodo por lo que se comenta en el video, por reducir los Meltdown que no son negativos por lo evidente sino por que en el caso de mi marido era bajada de defensas y cogerse catarros, infecciones..etc...siempre estar malo ...por no hablar de la ansiedad constante con la que vivia.
En terapia comenzó el sólo para trabajar como se sentia por el diagnóstico...mas adelante me incorporé yo y asi estuvimos meses. Antes de ir a que le hicieran el diagnóstico, tuvo que ir al medico y le dieron medicacion. Sigue con ella y está mucho mejor pero la idea es resolver sin necesitarla.
El tiene la suerte de trabajar en uno de sus hiperfocos, asi que es feliz. Sobre la alta capacidad, a él le frustra mucho...se siente incomprendido...es como vivir en un mundo a parte del resto...
Estos videos son muy importantes tanto para la gente de la condición como para las familas que tambien sufren.
Muchas Gracias!
Gracias por compartirnos tu historia
Gracias por tu video tengo un nieto de 4 añitos diagnosticado con TEAH
Aquí escuchándote desde La Serena 😊
Saludos , hermoso lugar La serena 👋
Gracias por compartir tu experiencia.
Gracias por comentar
Estuve buscando algo como esto por años, siempre he creído que soy autista pero nunca me diagnosticaron, le temo mucho a las situaciones sociales, me gusta encerrarme en mis pensamientos y tratar de lidiar lo menos posible con los demás...pero siempre estoy en la zona fuera de comfort pero sufriendo mucho por el esfuerzo
Eres como yo, no me gustan para nada las situaciones sociales... Si fuera por mi hasta me hubiera ido a vivir a la Patagonia, a Alaska o a Groenlandia, bien lejos de todos.
Cada vez mas me estoy animando a visitar un médico y sacarme las dudas. Por qué mis papas desde que tengo uso de razón me explicaron que fui una nena distinta a mis hermanos. Escuchaba música sola en la oscuridad del patio trasero de casa incluso con frio o calor en completa oscuridad, no había forma de hacerme poner zapatos porque siempre camine en puntas de pie descalza, incluso ahora, no dejaba que me eligieran la ropa ropa que me podría y si en escuela llegaba un alumno nuevo y me decían que me presente o haga sociales me cerraba y me quedaba muda aunque la profesora me amenazara con ponerme canciones por mal comportamiento. Cada día que pasa las palabras de mis papás: siempre fuiste una nena difícil... Estan cobrando otro sentido en mi cabeza.
Es exactamente lo que me paso a mi... Mi sobrino fue diagnosticado con Asperger, y sus señales eran las mismas con las mias... y comence a investigar y al final me autodiagnosticarme y fui con el neuropsicologo.. y asi fue... no estaba equivocado!!!... fui diagnosticado con el Sindrome de Asperger a mis 52 años.
Con colon irritable, nerviosa, hago varias actividades, tejo, cocino, nado en el oceano, creo que es el unico lugar donde me siento yo misma, pinto, me gustan las aves, como obsesion, las pinto, averiguo como son, bueno, tengo harta informacion si Ud. se interesa, hablo el idioma ingles, lo aprendi a los 8 años, tambien sufro de TOCs, digame, soy autista? Creo que nunca es tarde para tener un diagnostico, de paso le cuento que tengo un nieto autista, mi papa tenia todos los parametros Asperger, un saludo grande desde Puerto Montt😊
Si , un accidente que tuve me cambio la vida una disfuncion en el lado.derecho de la cabeza , afecto el izquierdo de los nervios😢 voy con el neuropsiquiatra y estoy medicada
Q síntomas presenta? Como cambio su vida ,su estado emocional o motor a cambiado ?
... es poco usual que alguien con autismo esté tan consciente del cuadro en si y se autodescriba con tanta claridad. Yo tildaría de excepcional e ideal esa capacidad. Obviamente todo depende del grado de severidad.
En mi caso , tengo un nivel de apoyo 1 , es decir , bajas necesidades de apoyo. Quizás según el DSM 4 , mi diagnostico hubiera sido asperger en lugar de autismo, sin embargo , la clasificación actual es Trastorno del espectro Autista . Conozco muchos autistas con nivel de apoyo 1 que pueden expresar su condición de la misma manera que yo lo hago. Aun así agradezco que comentes desde el respecto. Saludos
@@Autismoinside estás en lo correcto.
@@AutismoinsideSabes que aún hay especialistas que ponen Asperger en el diagnóstico? Doy fe de ello…
Usted se pregunta y se responde en el mismo comentario.
No confundan autismo con desintoxicacion química. La mayoría de los comentarios hablan de edades avanzadas y puede coincidir con el pleno desarrollo físico mental donde la mayoría de los Seres empiezan a manifestarce de diferentes maneras, puede ser un cambio en tu dieta tóxica , en un cambio de ambiente agobiante en un desapego emocional perturbador en fin, cientos de modos dependiendo de tu intoxicación físico mental a la que as estado expuesto. La sensibilidad es parte de nuestro Ser el cuál es capaz, estando desintoxicado y limpio de moco, de persibir al 100 por ciento nuestro entorno y así poder procesar esa información de manera pura y así poder manifestar.
Saludos
A mi me pasó que fui por el diagnóstico de TDAH y de regalo me traje el de Autista... También busqué a una persona especializada que indagó a fondo.
A mis 41, en mi caso era puro shutdowns...
Gracias por la explicación
Muy 👍 información bendiciones 😘 🙏
Gracias por ver
Dios estoy viendo este video porque siempre me he sentido extraña, siempre me he sentido diferente a la mayoría a quienes me rodean y me pasa exactamente lo que te pasa a este hombre, lo que es extraño es que me ha ido bien en la vida porque suelo identificarme y todos a mi alrededor de que soy muy inteligente siempre me alagan y resuelvo los problemas con facilidad, sin embargo no entiendo para nada mis emociones, me gusta la soledad, me siento incómoda en medio de personas desconocidas entre ellas compañeros de trabajo. Además siempre he sentido ansiedad tremenda por el futuro, siempre ando preocupada por el mañana por lo que pasará y nunca me siento conforme y en paz. No sé si eso esté asociado.
Tienes pareja?
Si no tienes, como te sientes cuando te atrae alguien?
Y si tienes, como ha sido manejar las diferencias?
Te invito a ver el siguiente video , donde damos a conocer un test de autismo ua-cam.com/video/puucXVjnXDQ/v-deo.htmlsi=CQ5Rb_geZPZ_J_8s
TDHA
Gracias me interesa muchisimo tengo un hijo asi ya tiene 33años y yo pienso que yo tengo algo de autismo y aun no me e practicado ningún examen estoy pendiente a tus comentarios gracias
Gracias por tu information
Yo me siento triste. Por que mi hijo..ahora tiene 28 años..y apenas sta en terapia por un año..a vivid experiences muy tristes u desagradable..si yo me hibiera dado cuenta mi hijito tal vez..no tubiera. Problems de salud..pero gracias a Dios tiene muy Buena psiquiatra
No te sientas culpable , antes había muy poca información sobre el autismo, no tenias como saberlo.
Felicidades por abordar un tema
Lo mismo. Cada vez qu escucho la experiencia de autistas adultos me identifico en mucho. No tengo diagnostico porque no tengo la posibilidad por el momento, pero cada historia confirma lo que creo. Soy autista y punto.
Gracias por contar tu historia.
Gracias ❤❤❤
Donde te diagnostigaron? Podrias pasarme sitios que se especialicen en diagnsotico de adultos?
Hola Laura , ¿de donde eres?
@Autismoinside uruguay
Sospecho que tengo TDAH inatento. el cual siempre compensé porque por cortos momentos puedo concentrarme y avanzar rapidamente, antes de volver a perder el foco de nuevo. tengo muchas ideas, pero me cuesta terminarlas.
Buenos días si me identifico contigo tengo 18 años tengo meltdown y muchos focus
Mi niño tiene 6 años y no tiene a edad el desarrollo de un niño de su edad y me refiero que en el habla esta atrasado y noble gusta oír a otros niño llorar y también noble gusta oír discusiones de alguien más pero me sorprende que al empezar el kinder ya sabía leer y yo ni lo sabía y es muy bueno en el estudio porque se destaca muy bien en el aprendizaje y cosa que aprende no lo olvida
Yo siento que estoy de visita en mi propia casa ,y me siento muy bien estando sola ,también pasa que tengo comprensión por un instante y luego olvido rápido!. No pude terminar el secundario intente mil veces ,pero no puedo memorizar ninguna ejercicio ..leer es un problema porqué pronunció otras palabras ,aún leyendo el texto!..también sufrí al escuchar comentarios ,sobre mi , por no poder conectar con los demás !. Siempre busqué estar sola y hoy sigo sola "!.
Muchas gracias por la información, soy madre de un hijo adulto que no ha sido diagnosticado aún.Me culpo por ello ya que lo acepte así como era por ignorancia, estudiante brillante, jamás peleaba, hablaba poco, pero sus amigos lo querían. Ahora no se cómo hacer para que me escuche, ya que no me responde cuando lo llamo. y tampoco me deja verlo. Estoy muy preocupada y desolada, que hago, cómo????
Muchas gracias!!!!
Hola cómo estás, ami me pasa lo mismo y sufro mucho y pensando que tengo porque no puedo controlame aveces siento que estoy loca
Hola,mi nombre es Macarena, vivo en Argentina, en el año 2023 me diagnosticaron Autismo ,y desde entonces que estoy buscando personas con mi misma condición ,ya que es muy difícil hablar con una persona que no tenga autismo,vos podrías recomendarme algún grupo para yo poder integrarme?
Pronto tendremos un canal de discord donde compartir. De momento te dejo invitada a nuestro canal de difusión por whatsapp whatsapp.com/channel/0029VaX3jlAHgZWXcnbpEE25
Me pasa igual...
No me va muy bien en procesar el lenguaje figurativo sarcástico soy muy callado y no puedo parar a las personas y no puedo parar, siento que van a otro ritmo
Y muchas veces me mando mucho.
Tengo muchos episodios asi.