Clase de Ropera y capa
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Clase de ropera y capa en el V seminario de esgrima histórica de Alicante, organizado por la Sala de armas Tercio Viejo de Alicante
Impartida por el instructor David García Gómez de la Sala de Armas Marqués de Villena.
La capa siempre fue un prenda muy útil para poder resguardase del frio y de las inclemencias del tiempo. Pero durante el llamado “Siglo de Oro” se convirtió en un complemento para protegerse en las oscuras calles que en ocasiones se llenaban de ladrones y matasietes. La capa es un acompañamiento ideal para la ropera cuando no se tiene una daga a mano y has de sobrevivir con las habilidades aprendidas en la calle como la sorpresa, la improvisación y la picardía.
Durante la clase veremos dos formas diferentes de tirar con la capa dependiendo del tipo de espada. Por un lado un espada más pesada que obliga a usar la capa para engañar sobre tu distancia y por otro una espada más ligera que te obligará a mover la capa con la esperanza de atrapar la espada del rival.
Ambos estilos tienen la misma finalidad, sobrevivir a un lance en una oscura y solitaria plaza en cualquier ciudad europea del siglo XVII.
Vengo referido por M. Montaigne en su ensayo XXVII "la cobardía madre de la crueldad". Me interesé por ver un duelo a espada y capa. Ánimo.
Lo que más me gusta es el respeto a la vida, lo peligroso que era y la sencillez en su máxima expresión. Esto no es como los de las kayanas que parece circo, esto, una simple estocada de 5cm era suficiente para matarte.
Curioso saber cómo se defendían y atacaban en esas épocas.
Se parece a la peleas de los gauchos de Uruguay y Argentina (esgrima criolla) de acá hacian lo mismo solo que usaban un cuchillo largo o sable y un poncho que se usa como escudo y para golpear intentar desarmar .
En España se luchaba SIEMPRE con una espada larga y un puñal corto simultáneamente uno en cada mano
@@txalapartakatugorri2012 no estoy seguro pero creo que la herencia gaucha viene de la península y de estas formas de luchar que ya se daban en la península y europa antes de que hubiera gauchos, pero lo mismo me equivoco...
@@JA-en2dv
Si, te equivocas......eres un IGNORANTE
A los criollos, mestizos, indios y esclavos de las Américas se les prohibía llevar la espada, por lo que aprendimos y desarrollamos una nuevo estilo de lucha a punta de machete, facon y fuete, con poncho y gabanes nuestro estilo de pelea es más rudo y agresivo que el español