Forjadores del Tiempo. Rafelbunyol 2014. Exhibición Destreza española
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Con motivo del nuevo club de maquetismo de Rafelbunyol se invitó al grupo de recreación Tercio Viejo Compañía Alonso de Contreras paras que hiciera una exhibición sobre las armas del Siglo de Oro, centrándose la explicación en la lucha que durante siglos tuvieron los Diestros Vulgares y los Verdaderos con la famosa espada ropera española.
Que maravillosa y didáctica exhibición de la Verdadera Destreza. Quedé prendado de la esgrima española. Saludos desde Lima, La Ciudad de los Reyes.
La sincronización de la campana con el beso español es increíble 26:16
Deberían promover la cultura de la antigua españa con orgullo como en películas, dibujos animados,etc. En nuestros días todo mundo se ve atraídos por lo relacionado a Japón siendo que nuestras raíces son españolas. Viva España.
Creo que no entendiste es enfoque real.
Hola ¿qué tal?. Veo que en esta conversación hay seriedad y humor en partes iguales pero voy a tirar por la seriedad. A mí me encanta Japón, pero el Japón idealizado con sus samuráis, katanas, ninjas, espiritualidad y artes marciales. Pero el Japón real fue muy sangriento y cruel y, por mucho que lo intentó, nunca logró ser un gran imperio como sí lo fue el español. Con la antigua España pasa algo parecido, está idealizada pero para mal, por culpa de la propaganda negativa e irrealista promovida durante siglos. Pero cuanto más conozco de la historia más me gusta esa España que realmente sí estaba llena de Tercios, artes marciales (esgrima y lucha), espiritualidad y honor.
Es una pena muy grande que lo establecido desde el siglo XX sea desprestigiar y mentir sobre la época del mayor imperio de la historia. Cuantas películas, series, libros y juegos nos hemos perdido por la fanfarronería antihispánica. Animo a todos a que se acerquen a los siglos XV y XVIII liderados por españoles, seguro que nadie se arrepiente.
Pues la historia está muy manipulada, el primer impulso del mediocre es buscar culpables. Lo que no saben es que la Nueva España(México antes de ser robado por los gringos), era superpoderosa. El movimiento independentista fué orquestado por EEUU para balcanizar el territorio y apoderarse de éste, lo cual no habrían logrado estando gobernando el imperio Español. Lo mismo hicieron con los franceses en la batalla de Puebla aquel 5 de mayo. Y así es como ellos fabricaron el México (incluyendo a toda Latinoamérica), al gusto de ellos, son los verdaderos saqueadores . Pero bueno, el caso es que yo creo que el imperio Español ha sido satanizado debido a la ignorancia y ahora ustedes sufren las consecuencias. Salud y suerte.
Soy español y, aparte de compartir todo lo que has dicho, opino que las consecuencias las sufrimos todos. No sé porqué, pero intuyo que el mundo hubiera sido menos materialista de lo que es hoy. Pero quién sabe, lo mismo hubieran habido guerra tras guerra hasta que ellos consiguieran lo que consiguieron o nosotros los hubiésemos exterminado... pero lo que es realmente una pena es que los hispanosamericanos nos culpen de lo que hicieron ingleses y franceses y, para más inri, los adoren a ellos... en fin...
@Alba María Rubio TarroShut up illiterate beast,do not compare the great history of Spain with Japan...leave the drawings and study donkey😡..Long live Spain 🇮🇪 ☘️ 🇪🇸
MAGNIFICO, MARAVILLOSO , SUBLIME . NO EXISTEN PALABRAS EN EL CASTELLANO PARA HONRAR TAL EXIBICION ...
Muy buen trabajo que hacen los forjadores de el timpo educando y manteniendo viva la historia de tiempos tan gloriosos.
REPLY
Muy bonito el video, me encantó, muy educativo!!!
Saludos desde Chile 🇨🇱
VIVA LA HISPANIDAD!! Grande y valiosa herencia de la madre patria... cultura cOmo esta MUY POCAS
Sumisa
Fuaaaa impresionante yo hoy en día le agradezco a Dios haber nacido en Asturias España también le doy gracias a Dios por mi abuelita y mamá que me hicieron católico y le agradezco a la hermosa María y al rey de reyes Jesúscristo de haberme llamado para volver a la santa iglesia católica apostólica romana y quedé sorprendido que al ser católicos no mataban en la esgrima de calle que nobleza y que espiritualidad la Española de seguro era mejor época para vivir yo estoy aprendiendo a rezar en latín y trato de cantar los rezos en gregoriano me empezó a llamar la atención la espada en cruz y a los hijitos de mis amigos les hice espadas templarias de madera en forma de la santa cruz y terminé hoy conociendo este canal y otro de su colega esgrimista y estoy enamorado de tan hermoso arte Salve Regina Mater Dei y viva España cada vez más convencido de que es tierra elegida por Dios y tierra sagrada para llevar la fe en nuestro señor Jesucristo al mundo España triunfará siempre el único ejército del mundo que tiene a Dios como máximo rey arriva España espero poder volver y tratar de vivir en santidad lo mejor posible y amar a España después de Dios bendiciones para todos hermoso video y a defender España de el maligno que tanto la ataca en estos tiempos engañando a los jóvenes mucho cinismo y maldad en personas de poder que quieren destruir a la España católica y cristiana estoy emocionado de ver tanta pasión en su corazón como demuestra su conocimiento bendiciones desde el corazón de un español que vive en Uruguay desde niño pero que sueña volver a su tierra natal y defender la España cristiana perdón si paresco loco pero no lo estoy jeje
Me encanta la elegancia de la ropa con ese color "negro imperio" y además me gusta el motivo de por qué nuestros antepasados escogieron el color negro: la austeridad. La sobriedad y la austeridad son el estilo de España.
De esos estoicos austeros es de lo que urge el mundo actual y no de snowflakes pusilánimes progres que abundan hoy
@@adolfoherrera3147 amen
Por el Palo de Campeche, descubierto en México en el s.XVI y puesto de moda en la Corte por el rey Felipe II, era un tinte intensísimo que fue copiado por toda la nobleza y gente rica.
Lo empezó llevando el rey no por la austeridad sino por el poder y la riqueza.
Llevar esa ropa, era Llevar una tarjeta de visita diciendo soy rico. Y la moda se extendió por toda Europa.
Felipe II fue un gran economista,
Cierto. Hay quien ha querido verlo como símbolo de la tristeza, el fanatismo o la decadencia, ¿por qué? Es lo que tú has dicho: sobriedad y austeridad, nada más digno.
Un imperio por definicion jamas podria ser austero.
Un muy buen video, es un hermoso arte, saludos desde Colombia.
Saludos cordiales DESDE HISPANOAMÉRICA
Los fabulosos tercios me encanta la historia de la madre españa
Un saludo desde México. Me encantan esos duelos de espadas, las armas de fuego hicieron todo muy aburrido.
Excelente exhibición..!!!
Y una muy sencilla manera de conservar las tradiciones.
Saludos desde Lima.Peru.!!
Soy guatemalteco y estoy orgulloso de la historia de la madre patria, una pena que no logramos mantener la unidad hispana. ❤
España no es la madre patria, en tu caso tu madre patria es Guatemala, España es la padre patria
¡me encantó lo que muestran! ¡es como vivir un sueño lo que hacen chicos!
Gracias por mantener vivo este arte.
El tinte para teñir de negro las prendas era carísimo. Antes del descubrimiento de América, el negro era un color imposible de mantener de manera duradera en los tejidos por lo que vestirlo era símbolo de riqueza. Con la llegada de los españoles al Nuevo Mundo se descubre el palo de campeche, un árbol que consigue un negro intenso (llamado ala de cuervo) que se fijaba bien a la ropa. “Los conquistadores ofrecen como regalo al monarca el palo de campeche. Realmente era carísimo, por eso la corte española, conscientes de que su forma de vestir marcaba moda y al mismo tiempo mostraba el rango de poder, comenzó a usarla. La leyenda negra que se generó a nivel internacional para perjudicar a la corte de Felipe II trató de identificar el negro que lucía el rey con una sociedad oscurantista, melancólica, sobria y triste. Nada más lejos de la realidad. España era el centro del mundo en todo, en política, en arte, en riqueza y en poder.
Sobria sí era, pero para nada triste.
Muchas gracias por el dato. Valioso aporte.
Muy amena la explicación, y todo el curro con los trajes y locación lo transportan a uno a esa época. Felicitaciones y gracias por el tiempo y esfuerzo ;-)
Mil gracias por esta bella leccion espanola 😍🥰😍
Pintar naves españolas 1500- 1650, con especial mimo a las galeras,fustas, galeazas, urcas, naos,carracas, y galeones por supuesto de la segunda mitad del XVI ,pintar Tercios Viejos de España dentro de ellos es un Honor del cual el azar nos ha hecho nacer siendo la Leyenda más grande de Infantería. ¡ Viva España y su historia !
Que bueno espléndida clase
Los felicito por enseñar cómo combatían mis antepasados y la tv solo muestran medios de combate franco-anglosajona
Me parece que hubiera sido más bonito preguntar "habéis visto Alatriste?" que preguntar por "el Zorro", honra mucho más el gentilicio español.
Totalmente.
Aunque tienes razón, El Zorro al ser mas conocido, a lo mejor no conocen a Alatriste
@@goregeous816 y además de Alatriste,hay una película rusa,1612,en donde sale un actorazo español ,Ramón Langa,dando una actuacion de esgrima magistral.ua-cam.com/video/aHbWtNjL4_A/v-deo.html
El Zorro era Novohispano, su nombre real era Joaquín Murrieta, originario de Hermosillo Sonora, Norte de México.
@Chris Crocker Ni más ni menos.
Muy bueno, el arte Español de la espada.
Espectacular. Da gusto ver cosas así.
Que viva España
Magnifico!
hola gracias por la exibicion exelente
maquina los maestros de la esgrima es nuestra sino por los españoles y estamos en boss olimpiadas puro arte gallardo caballeros puros por eso nos dicen que el español tiene coraxon del toreador escuchen el canto de los tercios
geniales vuestros videos, se aprenden datos muy curiosos, ademas se hace divertido con el toque de humor. una pregunta, si no es molestia: hablais del broquel, pero tambien he leido en otras fuentes sobre la rodela y rodeleros españoles, son de otra epoca? se usaba con la ropera? con la espada de una mano? gracias por adelantado y felicitaciones por vuestra dedicacion
+MrFjfdez la rodela es militar. Ciertamente se siguieron usando rodeleros en el XVI y el XVII, pero conforme fue aumentando el uso de armas de fuego se fueron dejando de lado, igual que los montanteros. El broquel que se comenta en la exhibición es más civil que militar.
+Forjadoresdeltiempo entiendo :) duda resuelta, muchas gracias
buena demostracion gracias
¡Impresionante!
Que chulo y bien explicado
Gran destreza como antaño, enhorabuena
Muy bueno, mi bis abuelo vino de Valencia
Me habría gustado una demostración de ropera y daga contra solo ropera para ver la ventaja que da usar ambas armas a la vez.
Alguien sabe dónde se puede conseguir la ropa como la que lleva el señor de negro?, muchas gracias!!
muy buen video
I am part Spaniard and understand the basic mechanics of Destreza . I am a very coollaid back guy, I feel like I would fit in very well with your group. Being American though, would I be allowed to join, or how would I go about Repatriating to Spain. If Any of You Muchachos would have any Adice, I would Greatly Appreciate it!!! Mucho Gráciás Senõrás!!
Recientemente, he adquirido una ropera que es una reproducción de la que llevaban los capitanes de los tercios. Se trata de una espada de acero al carbono funcional. Pero me llamó la atención de que no tuviese un filo de los que permitiesen dar tajos, aunque la punta que posee sí que permite dar estocadas.
Mi pregunta es: ¿las roperas de media taza que poseían los tercios tenían esas características o, por el contrario, cortaban como una navaja? Gracias.
Cuanto mas filo mas facil que se rompa la punta
Excelente demostracion
Muy bonito gracias.
Ooohhh con lo de la capa en el brazo, entiendo de dónde sale la esgrima gaucha, que es muy similar, pero con ponchos y facones
Las tecnicas de estoque y daga no se llamaban "bailes" por nada, la rapidez y precisión de los estoques es tanta que incluso en con movimientos "lentos", cuando el presentador marcó el punto ni me di cuenta que le había dado y luego de repetirla fue que me di cuenta como lo golpeo
Alatriste es una de las películas más realistas. Muy interesante lección d historia.
por favor este tipo de recreancion enseñanza donde se realizan para poder ir aver
hay escuela en almansa, valencia, y otro lugar que ahor ano me acuerdo.
Yo tengo una pregunta. Dentro de la carga de polvora de los mosqueteros se encontraba tambien el proyectil, no?
no, los proyectiles se llevaban en un funda aparte. el proyectil se metia en la boca con un trapo o un papel y se empeujaba por el cañon con la baqueta. la carga de polvora se introducia por donde esta la mecha, aunque hay versiones que se mete primero por el cañon antes que la municion.
SOIS didacticos y amenos. Muy bien hecho
Me encantó, un saludo.
Geniales!!!
Excelente exhibición
Donde puedo comprar en linea un casco morrion ? (supongo que de toledo)
Gustavo Navarro Hay una tienda online llamada Tienda medieval de origen en Zaragoza. Vende espadas roperas y morriones entre otros artículos del siglo de oro. Además de vender objetos medievales, claro.
GF. No, no tengo permiso para comprar cosas por internet, pero miro esas webs y los precios son más o menos de cien euros un morrión, y una coraza con escarcelas trescientos euros. La espada ropera más barata cuesta treinta y cinco euros y la más cara cuesta mil euros.
En Toledo los fabrican todavía.
Me dieron ganas de aprender esgrima española.
¿Como se llaman los recreadores?
Se ve demasiado complicado arroparse con la capa. 9:00 12:00 Me pregunto si subtítulos automáticos captan bien el dialogo, a veces me pierdo lo que dice. 29:00 contando en ser el hermano para no salir herido parece mala idea.
Las demostraciones estuvieron bien aunque con una cámara fija cuesta un poco ver, ya me imagino como sera filmar algo así para una serie o una película tomando en cuanta la seguridad de los participantes.
que la esgrimista es su hermana, y cuenta que con el parestesco familiar sea valido para no llevarlo al hospital
Tengo una pregunta, la posición de defensa en la esgrima española creo debe exigir fortalecer los hombros, ya que el brazo no se cansa igual o se cansa menos en una defensa, como por ejemplo, la italiana. La espada ropera pesa unos 1350 gramos, o sea, no es como una medieval, pero aún así la posición española es más exigente que las de otras escuelas. Ahora sí, la pregunta: ¿cómo fortalecían los brazos, qué ejercicios hacían o cómo le hicieron para resolver ese problema? Gracias
Realmente es una cuestión de biomecánica. Tienes que acostumbrar a tu cuerpo a moverte con ese peso extra. La correcta posición de los hombros, el usar la cadera para moverse y mantener el centro de equilibrio. Eso solo se puede conseguir mediante repeticiones de un ejercicio con la espada. Si lo que quieres es fortalecer cualquiera de los ejercicios actuales son útiles. Desde mi experiencia una espada de 1350 gramos es algo pesada para manejar con una sola mano y si no se trabaja correctamente con ella corres el riesgo de lesionarte.
@@Forjadoresdeltiempo Gracias, lo preguntaba porque soy profesor de secundaria, y uno de los temas es el Siglo de Oro español.
@@diegoacuna9661 Lo más importante realmente es que aplicaron la geometría y la física al arte de la esgrima. Establecieron una teoría que les permitía analizar cualquier arma. Cual era su alcance, donde estaba la mejor posición, donde ejercía más fuerza y como había que moverse para estar siempre protegido. Es lo que se llama Verdadera Destreza. El problema es que como teoría está muy bien, pero es la práctica la que le permite a tu cuerpo adaptar toda esa teoría a la realidad, de ahí la necesidad de escuelas de esgrima y la experiencia en combate que muchos tenían. Para bien o para mal, a combatir uno se enseña combatiendo. ;)
@@Forjadoresdeltiempo Muchas gracias por la información, y de hecho me sirve para abordar muchos elementos. No daré clases de esgrima jeje, pero sí quería explicar por qué España dominó el mundo en el siglo XVI. De verdad ha sido de mucha ayuda
@@diegoacuna9661 un placer haber podido echar una mano.
Supongo que la mención acerca de los "políticos corruptos" lo diría por la monarquía de entonces y ahora, que sigue siendo bàsicamente la misma familia pero con sistema político (muy) distinto. 😊
Maravilla.
17:20 brutal :0
El ruido de fondo lo desmerece todo
Debe ser una odisea tener que ir al retrete con esos trajes. La única solución es educar tu cuerpo y esperar la noche
Impusieron el negro en la vestimenta porque eran los unicos que contaban con el pigmento que se sostenia en la prenda, el Palo de Campeche que provenía de Mesoamérica
que pasa con los viejos trecios del capitan monroy es inpartante
cuando te pinchan para sacarte sangre y se echa por fuera y duele como un demonio,que será ese monton de hierro
...excelente😏
Cuando España dominaba el mundo
Todos llevan algo rojo, símbolo de los Tercios
Y el negro es un pigmento que Felipe II puso de moda llevándolo él mismo y su familia, no era por austeridad, pues era carísimo, y lo puso de moda el país más famoso y rico.
Y pensar que investigué el tema por la película del gato con botas
@SRXCASIAN472y la manera que pelea es parecida a los movimientos de la verdadera esgrima
Amarillo españa, Rojo inglaterra, azul Francia, celeste o naranja Holanda (dependiendo la epoca, el naranja lo usaron los protestantes), Rusia verde, alemania negro, suiza blanco...
Italia aun no era nacion, por lo que Milan verde, Venecia rojo, Napoles amarillo (era española), estados papales (blanco y amarillo claro), Forencia azul, Saboya negro....
😑Procede a apuntar al gentio.
el gentio😰😨
'apostoles' llevan la polvora de fuego. gracias.
Украина не выйдет из группы!?
habla muy bien español
Eso lo solucionó Esquilache
Alguno iba de lagarterana
y con esos mosquetes masacraron a los aztecas?
No, lo hicieron las espadas de los tlaxcaltecas.
No eran mosquetes sino escopetas que son mucho más cortas. Y como bien comentan, las espadas tlaxcaltecas tuvieron mucha más importancia que las escopetas españolas.
Son malisimos
el que habla es un ...
Si querer ofender a nadie pero la destreza verdadera comparte muchas características de la esgrima china con la espada jian.
Consecuencias de tener objetivos parecidos
Si pero ambas surgen aisladas no es por desprestigiar a la china ni la china desprestigia a la española
Esgrima es verdadera destreza y se creó en España.
@@Jose-xd6go los japoneses la copiaron de los españoles en las Filipinas hay una batalla de samuráis japonés ronis con españoles y los españoles les pateó el culo a los temibles samuráis en inferioridad numérica el acero español era muy superior al japonés,las espadas japonesas están hechas para cortar como un hacha,las españoles estaban hechas para matar a la primera y eran mucho más versátiles que las asiáticas..,la esgrima Española es un arte marcial letal...la batalla ocurrió en cagayan Filipinas
@@Iber73 realmente era una armada mixta de filipinos, japoneses, chinos y Coreanos. Ni siquiera eran samurais ronin eran piratas
Me traslado a las calles de Guanajuato o de la CDMX en ese siglo XVII. Con sus caballeros y gentilhombres