Buenas tardes Daniel. Hace unos pocos días encontré tus excelentes videos explicativos para facilitarnos la buena organización de un viaje. Me han resultado todos de gran interés. Estoy planeando mi primer viaje a Europa, siguiendo con atención tus valiosos consejos. Respecto a éste video en particular, sobre el Overbooking, no comprendo el por qué la aerolínea tendría pérdidas por el no abordaje de un pasajero, en cuanto que éste ya ha cancelado con anticipación el valor del trayecto. Mil gracias por tu ayuda y recomendaciones.
Hola Marta!! Muchísimas gracias y... bienvenida a bordo !!, Las pérdidas se producen porque de todos los asientos del avión solo un pequeño porcentaje son con tarifas promocionarles no reembolsables, muchas otras si admiten cambio de fecha, aunque sea con penalización e incluso devolución, obviamente son bastante mas caras, un gran abrazo, Daniel.
Hola Yanix!! Gracias por tu comentario, me alegra mucho que te sea de utilidad, además de ser mi profesión durante muchos años, es mi gran pasión. Un gran abrazo, Daniel
Gracias Daniel! Viajo sola por primera vez y Ud me brinda conocimiento y seguridad de manera clara y sencilla nos encontramos en su próximo video . Un cariñoso saludo
@@ristinabarbiero3082 Hola Cristina!! Muchísimas gracias a ti!! Estoy seguro que será una maravillosa experiencia, aprovéchala!!, un gran abrazo y muy buen viaje, Daniel.
Hola, Daniel que bueno tener este tipo de videos con gente de gran experiencia. Lo que no entiendo es si ya el avión tiene todos los asientos ocupados de acuerdo a como cada pasajero se presentó en el counter, qué necesidad hay de ofrecer pago por dejar su asiento para algún pasajero que quedó fuera ? El que no llegó a tiempo, no llegó a tiempo y es injusto que incluso puedan obligar a bajar del avión para que otro suba, no entiendo. Gracias por tu tiempo y por la manera tan clara y educativa de tus videos.
Hola Elamoresdecanela!! El tema del Overbooking es que se han vendido y confirmado mas plazas de las que tiene el avión por eso todos tienen el mismo derecho a embarcar pero no hay asientos suficientes, por ese motivo se indemniza a quien queda abajo, por otro lado se piden voluntarios jamás se obliga a nadie a bajar para que suba otro ( hubo un caso muy sonado con United pero eso a la compañía le costó muy caro, no lo pueden hacer ), un gran abrazo, Daniel.
Cada vez que viajo recurro a su canal. Me ayuda a recordar algunos tips y además siempre incorporo nueva información. Muchas gracias y felicitaciones, el contenido del canal es excelente y además usted es meridianamente claro y muy ameno. Saludos y muy buen inicio de año.
Hola S. SBlue!! Si, en marzo se sumaron 3.150 nuevos miembros a ésta "familia", estoy muy feliz y también sorprendido que a tantas personas les guste lo que hago, gracias!! Un gran abrazo, Daniel.
Gracias Daniel! Me quedo con tus consejos, pues los cambios o compensaciones igualmente podrían llegar a arruinarte el comienzo de un circuito ya contratado! Muy buenas tus recomendaciones, como siempre!!!! Saludos!
Hola tu mundo mágico!! siempre es recomendable, no solo por migraciones, sino para nuestra seguridad y comodidad, llevar una reserva de hotel en el primer punto que tocarás, para no tener que llegar y comenzar a buscar alojamiento a la desesperada.
Aquí en USA hubo un caso muy sonado con la aerolínea UNITED que al no encontrar voluntarios en un vuelo con overbooking, nombraron al azar a pasajeros que ya tenían su silla asignada y además a bordo del avión. Como el pasajero no aceptaba bajarse lo sacaron arrastrado con la policía y hasta le partieron unos dientes. Se que hubo una demanda por parte del pasajero y llegó a un acuerdo con la aerolínea fuera de corte.
Hola Rosario!! Si esas imágenes se han visto en todo el mundo, fue una actuación nefasta por parte de United, lo que acabó en los tribunales, pero eso no es lo que ocurre ni el procedimiento normal, gracias por el dato, Un gran abrazo, Daniel
Ojala algun día se unfiquen las regulaciones cuando por causa de fuerza mayor uno no puede embarcarse y la aerolínea debe hacerse cargo. Felicitaciones un gran video.
Hola Xavier!! Muchísimas gracias!! Eso está regulado por ley y deben responder si el tema del no embarque es por responsabilidad de la línea aérea, hay que hacer el reclamo ahí mismo y están obligados a compensaciones, un gran abrazo, Daniel.
Hola, me acabo de suscribir por considerar que es la mejor manera de retribuir su valioso aporte y me siento muy feliz, por que encontré la información que necesitaba y porque creo que de alguna manera estoy contribuyendo a su felicidad, ya que se le ve que disfruta mucho enseñar lo que aprendió y ademas lo actualizarlo para dar una mejor información. Muchas gracias y continúe, dado que hace un excelente trabajo.
Hola Susana!! Muchísimas gracias y... Bienvenida a bordo!! Te agradezco profundamente tus palabras y si, me hace feliz compartir y transmitir mi gran pasión que es el mundo de los viajes para que aquellos que se inician tengan mas información y lo disfruten. Nuevamente gracias!!, un gran abrazo, Daniel.
Daniel me encantan tus vídeos. Puedes hacer un vídeo sobre las diferencias entre entre viajar en primera y turista y las diferencias de precios más o menos?? Si es q no has hecho ya uno, abrazo enorme
Hola Tril!!, si costó mucho llegar a los mil, ahora, unos meses mas tarde ya son mas de 13.000, por lo que estoy muy feliz, esto me permite ya estar trabajando en otras cosas que se las iré contando a medida que las tenga disponibles. Un gran abrazo y muchísimas gracias, Daniel.
Soy un seguidor de sus videos, tan excelentes en ese plano didáctico. Pero me permito discutir algo que usted justifica aquí en el minuto 3:19: que el llamado "no show" suponga necesariamente pérdidas archimillonarias a las compañías aéreas. En realidad, se trata de un pasaje aéreo ya vendido, es decir, de un dinero ya "embolsillado" por las compañías, el cual bastantes veces no obliga ni a un reembolso ni a encontrar una solución para el pasajero no embarcado (como que te metan en el vuelo siguiente, por ejemplo). Me da la impresión que la práctica del "overbooking" intenta más ampliamente generar ganancias extras aprovechando ese estadístico cinco por ciento de pasajeros "no show". Gracias por su eventual aclaración a este respecto.
Hola Raúl!! Muchísimas gracias!, bueno, es cierto que las leyes siempre tienen "pliegues" que permiten que algunos se aprovechen, pero como, creo haberlo explicado con claridad, las líneas aéreas tradicionales sólo venden una pequeña cantidad de pasajes con bajo costo y restricciones como la imposibilidad de cambio de fecha o reembolso, el resto de pasajes, más caros, si lo pueden hacer, entonces que pasa... Yo tengo un pasaje para hoy y no me presento, ese asiento queda vacío y voy y pido que me lo pongan para mañana, aunque tenga que pagar una penalización, el de ayer quedó sin ocupar y hoy ocupo uno todo por casi el mismo coste de un pasaje y la compañía se perdió de vender uno y si es el 5% de 200 pasajeros son 10 pasajes perdidos y así vamos sumando. Bueno, espero haberle aclarado un poco el tema. Un abrazo, Daniel.
Muchísima gracias por este vídeo. Aprendí muchísimo. No entiendo como pierden las líneas áreas si el pasajero no se presenta para el vuelo, el pasajero ya pago su pasaje ? Le agradecería si puede explicarme esa parte. Un abrazo y seguiré aprendiendo de sus vídeos. .
Hola Patricia!! muchísimas gracias a ti! Esta práctica, totalmente legal, nació hace muchas décadas ya que por estadísticas se sabe que aproximadamente el 5% de los pasajeros no es presentan a volar por diversos motivos, por eso la ley aeronáutica internacional autorizo a las aerolíneas a vender un 5% mas de billetes, el tema es que durante muchísimos años, esos billetes eran reembolsables o se podían utilizar en otra fecha, en los últimos años con la liberalización del sector y la aparición de tarifas muy bajas, las cuales no admiten cambios ni reembolso, esto se sigue aplicando y claramente beneficia a las compañías, pero mientras no se cambie la legislación ( cosa que veo dudoso ya que hoy las grandes empresas tiene todo el poder ) esto seguirá así. Un gran abrazo, Daniel.
Hola Patricia!! Muchísimas gracias a tí!!, Te cuento que el café lo he cerrado, para poder dedicarme de lleno a la consultoría y a ésto, pero como hemos hecho con otros suscriptores del canal, si pasas por Mallorca, me avisas y nos vemos a tomar un café, con todo gusto, un gran abrazo, Daniel.
Nos pasó a mi hijo y a mí. Un viaje a China con Líneas Aéreas Pakístanis ( PIA ) en turista y , bendito overbooking , acabamos en 1E en Lufthansa directo Beiging. Ejecutivos con portafolios y portátiles y un menor y su madre con mochilas. 😂🤦♀️.
Hola Daniel, me ha pasado y dos veces en París con Air France y ninguna compensación solo esperar horas y hasta otra ocasión pagarme el hotel sola. Donde se reclama eso si la línea en el aerpuerto te ignora. Gracias por la información
Hola Ali!!, ante un caso asó lo primero, si no hay una respuesta inmediata de la aerolínea, es pedir en el mostrador de esa compañía el PIR es un formulario de reclamaciones e incidencias, es por duplicado, ellos te sellarán y entregarán la copia, si después de eso no te solucionan nada, con ese papel, un abogado podrá pedir las indemnizaciones que corresponda por daños y perjuicios, un gran abrazo, Daniel.
Don Daniel y como sabe uno que se puede ofrecer voluntaria? Lo comunica la compañia o tiene uno que dirigirse al mostrador de facturacion? Y si ya esta en la zona de embarque como se tendria que hacer. Muchas gracias por su tiempo y la forma como nos ilustra.
Hola Angelita!!, cuando esto ocurre, personal se la aerolínea va a la puerta de embarque y pregunta a los pasajeros que ya están pre embarcados si hay algún voluntario. Muchísimas gracias, un gran abrazo, Daniel.
Hola Rocío!! muchísimas gracias por tus bonitas palabras!. Por que se tanto?... será porque tengo muchos años? 😅ademas porque es mi profesión, he trabajado mas de 20 años en agencias de viaje y también en una línea aérea, precisamente en un aeropuerto y todo ésto era " el pan de cada día ". Nuevamente mil gracias, te mando un gran abrazo, Daniel.
Una pregunta que quiero hacerte sobre overbooking. Es un caso ocurrido este verano a un familiar y del que fui testigo por acompañarlo hasta los mostradores de facturación. Finales de julio, aeropuerto de Palma para un vuelo hacia Amsterdam. El vuelo tenía overbooking. ¿Qué ocurre cuando hay más pasajeros con overbooking que no show? ¿ Existe alguna norma general para todas las compañías en las que obligue a dar una determinada preeminencia a un pasajero respecto a otro? ¿Se hace por orden de presentación en el mostrador? ¿O simplemente responde a la libre voluntad de la compañía? Lo pregunto porque ya en el embarque aparecieron 4 pasajeros más en la misma situación y sólo hubo 2 noshows y pese a los ruegos de mi familiar para abordar el avión pues le urgía llegar a destino, finalmente fueron otros los pasajeros que ocuparon las plazas (y eso que ellos manifestaron que no les importaba quedarse más tiempo). Días después hice esta misma pregunta a la oficina del consumidor del Ayto de Palma y no supieron contestarla. Saludos.
Hola A MG!! Por normativa deben dar prioridad por orden de presentación pero también es cierto que la política de algunas aerolíneas es dar esa prioridad a sus pasajeros frecuentes y esto no es ilegal, son solo políticas empresariales, de todos modos a quien queda abajo deben reubicarlos en el primer vuelo disponible, por eso para evitar pasar por esto, la única solución es estar con bastante anticipación, los últimos en llegar y sin el check in hecho son los que sufren las consecuencias, un gran abrazo, Daniel.
Muy buena explicación, me gustan sus videos, solo tengo una duda: se puede dar overbooking en un vuelo con conexión? Eso me preocupa porque tendré que hacer una conexión, para el primer vuelo haré el check-in por Internet, pero no sé si me darán el pase de abordar para ambos vuelos, la escala es de 1 hora 45 minutos y apenas hay tiempo para hacer los trámites de migración y check-in. Gracias por su ayuda.
Hola Rosemary!! Por un lado, si la reserva la tienes toda junta, al hacer el check in te darán las dos tarjetas de embarque, sino deberas hacerlos por separado y salir con todo ya hecho, si te tocara un tema de overbooking, que no es muy frecuente, como es responsabilidad de la aerolínea siempre estás cubierta, te reubicarán en otro vuelo y estarás asistida, un gran abrazo, Daniel.
+Raquel Consuelo Barron Berrios hola Raquel!! Perdona la confusión, es que justo ese día una clienta de mi cafetería y que se llama Raquel viajaba a New York. 😁. Por lo de tu viaje, no tengas miedo, solo disfrútalo y cualquier duda, aquí estoy. Un gran abrazo, Daniel.
Muchas gracias Daniel por desasnarme porque en muchas ocasiones escuché por los parlantes, este tipo de ofrecimiento, pero desconocía de que se trataba. Aprovecho para consultarte, en caso de aceptar cambiar el vuelo para el día siguiente, se debe permanecer "recluido" en el hotel que fuéramos alojados o se puede salir por la ciudad? Saludos desde Uruguay.
Hola Willam !! Depende el país donde estés o te toque, si es durante una conexión ( escala) hay que ver si ese país te pide una visa o no y aunque generalmente estos hoteles están en el área del aeropuerto, si tienes tiempo suficiente, si puedes salir, un gran abrazo, Daniel.
Hola Sandra!! Eso depende mucho del aeropuerto y la línea aérea, hay muchas que ya unas 6 o 7 Hs antes lo abren y otras unas 3 Hs antes, también lo puedes hacer online con 48 Hs de anticipación, si el pasaje lo has comprado por internet, un gran abrazo, Daniel.
Que tal?es muy interesante toda la información, se me creó la duda porque por email ví mi itinerario de vuelo y dice "asiento no asignado",cuándo lo sabré? Gracias! El viaje es a Barcelona con 12 horas de escala en San Pablo
Hola Alejandra!! Normalmente cuando compras por Internet, 3 o 4 días antes del vuelo puedes hacer el check in y ahí te da la tarjeta de embarque con el asiento. Mira en la web de la aerolínea con cuanta anticipación lo abren así lo haces pronto y te puedes asegurar un mejor asiento. Un gran abrazo, Daniel.
Hola Daniel siempre es un gusto,seber de ti y escuchar las recomendaciones que nos haces para viajar placenteramente,tengo una pregunta que hacerte ,escuche lo del overbooking.me encanto´ la idea de ceder el asiento ,por las posibilidades de disfrutar un poquito mas de la estadia en el pais al que uno viaja,ademas de los otros beneficios; pero dime como le hago si ya no tengo plazo para quedarme por el tema de la visa ,que siempre tiene un tiempo limite?? Gracias una vez mas por tu apoyo.UN FUERTISIMO ABRAZO.
Hola Martha!! Muchísimas gracias!! En ese caso que se expirara la visa o se te acabara el tiempo de estadía que te habían dado, por ejemplo los 90 días, como esto es voluntario, no lo podrías hacer, un gran abrazo, Daniel.
Hola Angel!! Si, lo puede tener, como cualquier vuelo, pero al ser uno en conexión, lo mas normal es que ya lleves el check in hecho desde el primer aeropuerto, lo que te suele evitar problemas. Un gran abrazo, Daniel.
Muchas gracias por tan excelente información. Quería preguntarle yo voy 12 días de vacaciones a Barcelona, y tengo 3 días reservados y pagos de hotel. éso me puede complicar la entrada al momento de hacer migración
Hola Alexander!!, muchísimas gracias!. Con respecto al hotel, por ley exigen el total, pero es flexible, lleva una especie de itinerario escrito e infórmate bien de todo lo que hay, para decir que según como esté el tiempo, si es en invierno, quieres hacerte una escapada a Ibiza ( la isla de la fiesta, jaja ) pero que al no saber exactamente que día has dejado pendiente lo del hotel. Un abrazo, Daniel.
Respetuoso saludo señor profesional en el mundo de los viajes aéreos. Años atrás lo viví , se hizo la reaerva de forma telefónica, el funcionario que la realizó, dijo que tomara de una vez las dos sillas, para que respetara la reserva, se aceptó. Al llegar al puente aéreo en Bogotá, quien nos atendió, dijo que ya no habían sillas disponibles, a lo que le respondí que las sillas ya estaban resrvadas, se le dieron los números. Comentó, que habían vendido más sillas de las disponibles, se incomodó, pero consultó sobre la situación, nos dijo que nos ubicarían en primera clase, pero por el peso del avión , nos solicitaban la aprobación de enviar el equipaje en otra aerolínea, éste llegaría el mismo día, nos lo llevarían al hotel. Aceptamos. Así ocurrió, como nos lo indicaron. Se pudo vivir lo que es viajar en primera clase. Fue una grata experiencia. Gracias Don Daniel por su valiosa explicación. Comprendí, lo vivido. Éxitos en su canal, y con el paso dado a los videos cortos. Le deseo lo mejor. Gracias por todo.😃
Hola Solo Aprendizaje !! Es lo que tiene el overbooking, los que llegan últimos se quedan abajo o te pasan a primera, siempre hay una solución y a veces nos beneficia jeje, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Era temporada alta, fue un primero de julio. Estaba impresionantemente lleno el puente aéreo. Tuve muy presente quién me ayudó telefónicamente, al decirme que tomara de una vez las sillas, así quedaramos separadas mi mamá, y yo, sirvió. Al ubicarnos en primera clase, no quedamos juntas, pero solamente separadas por el pasillo. Aprendí en ese momento lo del manejo del peso del avión, y por eso enviaron nuestro equipaje, en otro. Muchas gracias por tan importante explicación.👍 Felicidades Don Daniel. 😃
@@soloaprendizaje6437 Es así, el Overbooking se da en temporada alta y en fechas puntuales, pero bueno ha salido bien, una experiencia agradable pese a todo. Lo del peso y balanceo del avión es todo un tema, quien hace los cálculo tiene tanta o más responsabilidad que el propio piloto a la hora del despegue y aterrizaje, he trabajado cristal por medio con ellos y es estresante, quizás algún día hable de ello, un gran abrazo, Daniel.
Entonces no entiendo, cuando no hacian el overbokking las aerolíneas perdían dinero, pero que no dar viáticos y pagar la estadía de alguien también es mucho dinero no? O es menor la pérdida?
Hola MaFer!! No, esto se ha hecho siempre y antes con mas razón ya que los pasajes además de ser mas caros, admitían cambios de fechas o devolución del dinero, cosa que ahora en muchas casos no se hace, un asiento que quedaba vacío era una perdida ya que el pasajero que no se presentó podía usar ese pasaje en otro vuelo, y aunque ahora esta ley queda un tanto desfasada se sigue usando por parte de las aerolíneas tradicionales, en el caso de las low cost no lo hacen porque si el pasajero no se presenta a volar pierde el pasaje, así que a ellos les da igual que ese asiento vendido esté ocupado o no, espero haber podido aclararte algo, es un tema complejo, un gran abrazo, Daniel.
Hola Juany!! El tema es que muchos creen que los pasajes en ningún caso tienen posibilidad de reembolso o cambio de fecha, eso es solo para los mas baratos y suelen ser apenas el 20% del total de los asientos, pero el resto si se pueden usar, aunque pagando una penalización, por eso pierden, este asiento hoy va vacío y el pasajero que no lo usó paga una pequeña diferencia y usa otro asiento mañana con lo cual han perdido casi uno, no se si me he explicado bien, espero que si jeje, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo hago referencia a si no vas a tomar el avion, y el pasaje lo pagaste. La empresa se queda con el dinero y el asiento queda vacio. X lo cual dde esta la perdida? Entiendo q hablas en caso q devuelvan em pasaje y ahi si, pierden. No se si yo entiendo mal
@@juanypinto5977 Hola Juany !! Se que el tema es complicado, pero básicamente en casi el 80% de los pasajes, no lo pierdes, la compañía no se queda con el dinero, solo en los mas baratos y el pasajero lo puede usar en otro momento, un gran abrazo, Daniel.
Hola Gladys!! Los requisitos, como Portugal pertenece a Schengen, son los mismos que el resto de países del grupo, la diferencia es el dinero necesario que deberás demostrar. Si la estadía es de hasta 9 días son unos 600€ si es mayor son unos 65€ por día por persona. Aquí te dejo el enlace de un video que publiqué hace un tiempo con todos los requisitos, era para España (en ésta el monto cambió, ahora son 90€ por día por persona) pero todo lo demás es exactamente igual ua-cam.com/video/q1MQ44Ad_pE/v-deo.html Espero que te sea de utilidad. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Muchas gracias Daniel. Como restan varias preguntas por hacerle, hay algun modo en q me pueda comunicar con usted no por este medio publico.
@@MarinadeLuz Holoa Gladys!!, si, aunque está en la descripción del video, aquí te paso nuevamente el mail del canal, me puedes consultar por ahí: canalwaystogo@gmail.com Un gran abrazo, Daniel.
Buenas noches, quisiera me aconsejará ya que dentro de poco viajaré por primera vez, teniendo como ruta Panamá a Francia y de Francia a Madrid, mi miedo es no saber donde debere hacer migración en Francia, no manejar el idioma de origen y así pues perder el vuelo hacia Madrid😭😭😭.
Hola Kenia!! Tranquila, al descender del avión te irán llevando, no hay manera de perderse y con el idioma, si no entiendes lo que te preguntan, simplemente dices que no entiendes y traerán un interprete. eso ocurre todo el tiempo. Tranquila y disfruta de viaje. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo muchas gracias, son los nervios al viajar por primera vez y el tener muy poco tiempo al llegar al aeropuerto de Francia, buscar donde hacer migración y luego la puerta de embarque.
Hola Kenia!!, hasta migraciones te llevarán por un pasillo, como ganado, todos los pasajeros del vuelo irán por ahí, así que no te perderás y las puertas de embarque están bien señalizadas, solo debes seguir las indicaciones y si en algún momento tienes dudas, pregunta a cualquier persona que veas con un uniforme, incluso los de la limpieza, ellos conocen el aeropuerto a la perfección y aunque no hablen castellano, con solo mostrarle la tarjeta de embarque con el número de puerta te dirán por donde ir. Un gran abrazo y muy buen viaje!! disfrútalo!!
Hola Melissa!! Si ya llevas ambos vuelos combinados, el equipaje irá facturado directamente a Madrid, con lo que te despreocupado de él. Al bajar del avión en Francia, dile a la Azafata que estará en la puerta despidiendo a los pasajeros, que tienes una conexión de vuelo, ella te contactará con alguien de tierra que te guiará a la sala de tránsito. No te preocupes, la práctica es mucho más simple que explicarlo, no te vas a perder. Un gran abrazo, Daniel.
+Melissa Pineda si la reserva está toda junta, no te preocupes, si por retraso de uno de los vuelos perderás el siguiente, la línea aérea te asistirá, te reubicara en el siguiente y si fuera necesario te darán hotel, traslados y comidas. Pero al hacer todo junto ya se toman márgenes amplios para no tener problemas.
Hola Mariela !! El tema es que no todos lo billetes no tienen rembolso, eso es según la tarifa que el pasajero compre, hay muchas ( las más caras ) que si, un gran abrazo, Daniel.
Hola Lisandra!! Ese es el mejor antídoto!! jeje, los que tienen problemas son los que no llevan el check in anticipado y llegan a última hora, un gran abrazo, Daniel.
No entiendo como un "No Show" puede afectar para mal a la línea aérea, pues el boleto de la persona que no se presenta de todos modos ya estaba pagado.
Hola Luis!! Si bien es cierto que el mercado está cambiando día a día, el perjuicio del No Show se da en las aerolíneas tradicionales, claro, ya que en estas solo un pequeño porcentaje de los pasajes van con tarifas promocionales que no admiten cambios ni devolución, pero hay muchas bases tarifarías que si lo permiten, algunas con penalización y otras no, claro que cuanto mas libertad tienes, estas son mas caras y son precisamente éstas las que producen el perjuicio, ya que el asiento que hoy no ocupó ese pasajero quedó vacío pero él, pagando una penalización que no llega el valor del pasaje, mañana ocupa otro asiento que la aerolínea pierde de vender al 100%, bueno, es un poco complejo pero espero haberte aclarado algo, un gran abrazo, Daniel.
@@luiseg5198 Hola Luis!! Muchísimas gracias!!, me alegro que haya sido clara, en la situación del mercado actual, es un tema difícil de explicar y entender, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo ok, y en el caso que al vuelo ya hayan vendido el 5% más del tope permitido, y ningún pasajero acepte el overbooking, ni los del 5% adicional, qué pasa?. O no escuché bien alguna parte del video o es que no entendí la figura?.
@@miafacha2830 Hola Mia!! Los últimos en presentarse no embarcan, si ya se completaron los asientos y los reubican en otro vuelo, un gran abrazo, Daniel.
Hola Gabriel!!, aunque actualmente cada vez es menos, pero muchas de las tarifas ( no las mas baratas ) no se pierde el importe total del pasaje, se recupera una parte o previo pago de una penalización se puede cambiar de fecha, no siempre es que si no lo usas pierdes todo. Por esa razón se hace. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo no me refiero a eso. Si el pasajero ya pago su boleto, ¿Porque el que no aborde generaría perdidas? Entiendo que hay quienes utilizan millas y promociones. Pero di el boleto ya esta pagado por parte del pasajero. ¿Porque sobre vender? ¿O es que todos los boletos se pagan? Tengo entendido que di el pasajero llega tarde no se le reembolsa, y tampoco en los que viajan gratis por promoción se hace responsable o por usar sus millas de viajero. No veo donde tiene perdida la aereolinea.
Hola Gabriel!! Si bien esta es una ley ya muy antigua y en los últimos años mos años las políticas de pasajes han cambiado y especialmente las Low Cost se aprovechan de eso, el motivo es el que ya te he explicado, muchos pasajes, aunque no embarques no se pierden y puedes utilizarlo en otro vuelo, por eso si hoy no viajas y ese asiento queda vacío, aunque este teóricamente pagado, viajas mañana y ocupas otro a ciento por casi el mismo coste, entonces la aerolínea ha perdido uno. Un gran abrazo, Daniel.
Excelentes sus tips y consejos. Veo muchas personas que hacen lo mismo en sus canales, pero usted es más conciso, directo y simple.
Hola Pablo!! Muchísimas gracias por tus palabras!!, un gran abrazo, Daniel.
Hola María!!!, muchas gracias por tu comentario y por ser una seguidora fiel del canal. Un gran abrazo, Daniel
Excelentes sus vídeos es de gran ayuda (muy bien explicado)
Hola Roxana!! muchísimas gracias!, un gran abrazo, Daniel.
Buenas tardes Daniel. Hace unos pocos días encontré tus excelentes videos explicativos para facilitarnos la buena organización de un viaje. Me han resultado todos de gran interés. Estoy planeando mi primer viaje a Europa, siguiendo con atención tus valiosos consejos. Respecto a éste video en particular, sobre el Overbooking, no comprendo el por qué la aerolínea tendría pérdidas por el no abordaje de un pasajero, en cuanto que éste ya ha cancelado con anticipación el valor del trayecto. Mil gracias por tu ayuda y recomendaciones.
Hola Marta!! Muchísimas gracias y... bienvenida a bordo !!, Las pérdidas se producen porque de todos los asientos del avión solo un pequeño porcentaje son con tarifas promocionarles no reembolsables, muchas otras si admiten cambio de fecha, aunque sea con penalización e incluso devolución, obviamente son bastante mas caras, un gran abrazo, Daniel.
Excelente, video Daniel. explicaciones muy claras y utiles. Enhorabuena x el canal me gusta mucho el enfoque q le has dado. A seguir!!!!
Saludos
Lo explica demasiado bien. Gracias por el buen contenido. Saludos.
Hola Yanix!! Gracias por tu comentario, me alegra mucho que te sea de utilidad, además de ser mi profesión durante muchos años, es mi gran pasión. Un gran abrazo, Daniel
Gracias Daniel! Viajo sola por primera vez y Ud me brinda conocimiento y seguridad de manera clara y sencilla nos encontramos en su próximo video . Un cariñoso saludo
@@ristinabarbiero3082 Hola Cristina!! Muchísimas gracias a ti!! Estoy seguro que será una maravillosa experiencia, aprovéchala!!, un gran abrazo y muy buen viaje, Daniel.
Muy buena información. Clara y precisa. Gracias por compartir!
Hola Marcos!! muchas gracias, un gran abrazo, Daniel.
Gracias Laura!! eres muy amable, como siempre, un gran abrazo!
Gracias, importante saberlo. ❤ un abrazo hoy desde Bogotá!
Muchísimas gracias a ti, Gabby !! un gran abrazo, Daniel.
Gracias a sus videos mi temor al aeropuerto ha ido disminuyendo.. :) :) Mil gracias.
Hola, Daniel que bueno tener este tipo de videos con gente de gran experiencia. Lo que no entiendo es si ya el avión tiene todos los asientos ocupados de acuerdo a como cada pasajero se presentó en el counter, qué necesidad hay de ofrecer pago por dejar su asiento para algún pasajero que quedó fuera ? El que no llegó a tiempo, no llegó a tiempo y es injusto que incluso puedan obligar a bajar del avión para que otro suba, no entiendo. Gracias por tu tiempo y por la manera tan clara y educativa de tus videos.
Hola Elamoresdecanela!! El tema del Overbooking es que se han vendido y confirmado mas plazas de las que tiene el avión por eso todos tienen el mismo derecho a embarcar pero no hay asientos suficientes, por ese motivo se indemniza a quien queda abajo, por otro lado se piden voluntarios jamás se obliga a nadie a bajar para que suba otro ( hubo un caso muy sonado con United pero eso a la compañía le costó muy caro, no lo pueden hacer ), un gran abrazo, Daniel.
Muchas gracias por la informacion, m gusta la forma sencilla y clara de explicar las cosas
Hola Lety!! muchísimas gracias a ti por el comentario y por ver los vídeos, un gran abrazo, Daniel.
gracias por su colaboración bendiciones para usted y su familia
Muchísimas gracias a ti Amparo!!, igualmente!!, un gran abrazo, Daniel.
Tu intención era llegar a los 1000 suscriptores... en apenas 2 años has llegado a más de 67mil!!! Felicitaciones! El canal es buenísimo. Gracias!
Muchísimas gracias, La t !! , un gran abrazo, Daniel.
Desde mi hermoso país Chile...Muchas gracias...He aprendido mucho... Bendiciones
Hola Myriam!! Muchísimas gracias a ti !! un gran abrazo, Daniel.
Cada vez que viajo recurro a su canal. Me ayuda a recordar algunos tips y además siempre incorporo nueva información. Muchas gracias y felicitaciones, el contenido del canal es excelente y además usted es meridianamente claro y muy ameno. Saludos y muy buen inicio de año.
Muchísimas gracias Cecilia!!, me alegra mucho que te sean de utilidad, un gran abrazo y muy felices fiestas!!, Daniel.
Yo me subscribi cuando tenia 7.7k de subscriptores y en menos de un mes ya tiene 10k. Siga así buen trabajo
Hola S. SBlue!! Si, en marzo se sumaron 3.150 nuevos miembros a ésta "familia", estoy muy feliz y también sorprendido que a tantas personas les guste lo que hago, gracias!! Un gran abrazo, Daniel.
Gracias Daniel! Me quedo con tus consejos, pues los cambios o compensaciones igualmente podrían llegar a arruinarte el comienzo de un circuito ya contratado! Muy buenas tus recomendaciones, como siempre!!!! Saludos!
Muchísimas gracias Roberto!! Es verdad, hay que planificar bien antes de reservar para evitar problemas. Un gran abrazo, Daniel.
Gracias buen vídeo. Me gusta tu explicacion es muy clara
Hola Astrid!! Muchísimas gracias por tu comentario!!, un gran abrazo, Daniel.
Gracias !!! siempre se aprende algo todos los días y sobretodo con sus videos :)
Hola Elba!! muchísimas gracias a ti!, un gran abrazo, Daniel.
Gracias por tu vídeo, todo muy bien explicado
Me encantan todos tus videos. Explicas todo tan bien :) gracias por ayudarnos con todos tus tips e información! Saludos! :)
Hola Míriam!!! Muchísimas gracias por tus palabras!! Te mando un gran abrazo, Daniel.
Cómo siempre tus videos son excelentes y muy informativos, gracias.
Hola Ramón!! Muchísimas gracias a ti!!, un gran abrazo, Daniel.
Una vez más, excelente explicación!!!
Muchísimas gracias Berta!!, un gran abrazo, Daniel.
Todos sus videos me han salvado mi viaje Muchas gracias
Hola tu mundo mágico!! muchas gracias y me alegra muchísimo que te hayan sido útiles, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo una pregunta, puedo viajar sin una reserva de hotel, aunque tenga un itinerario planificado
Hola tu mundo mágico!! siempre es recomendable, no solo por migraciones, sino para nuestra seguridad y comodidad, llevar una reserva de hotel en el primer punto que tocarás, para no tener que llegar y comenzar a buscar alojamiento a la desesperada.
Aquí en USA hubo un caso muy sonado con la aerolínea UNITED que al no encontrar voluntarios en un vuelo con overbooking, nombraron al azar a pasajeros que ya tenían su silla asignada y además a bordo del avión. Como el pasajero no aceptaba bajarse lo sacaron arrastrado con la policía y hasta le partieron unos dientes. Se que hubo una demanda por parte del pasajero y llegó a un acuerdo con la aerolínea fuera de corte.
Hola Rosario!! Si esas imágenes se han visto en todo el mundo, fue una actuación nefasta por parte de United, lo que acabó en los tribunales, pero eso no es lo que ocurre ni el procedimiento normal, gracias por el dato, Un gran abrazo, Daniel
Ojala algun día se unfiquen las regulaciones cuando por causa de fuerza mayor uno no puede embarcarse y la aerolínea debe hacerse cargo. Felicitaciones un gran video.
Hola Xavier!! Muchísimas gracias!! Eso está regulado por ley y deben responder si el tema del no embarque es por responsabilidad de la línea aérea, hay que hacer el reclamo ahí mismo y están obligados a compensaciones, un gran abrazo, Daniel.
Cómo siempre muy muy bueno muy útil gracias siga adelante
Hola Jeny!!, Muchísimas gracias!! un gran abrazo, Daniel.
Gracias por referirse al tema don Daniel, tenia dudas al respecto
Muchísimas gracias a ti, Manuel!!, un gran abrazo, Daniel.
Interesante, muy atenta aprendiendo todo 🤗
Muchísimas gracias Cielito!!, un gran abrazo, Daniel.
Excelente su canal!
Todo muy bien explicado ...graciasss
Muchísimas gracias a ti Nelly!!
Excelente video saludos desde Uruguay 🇺🇾
Hola Carlos!! Muchísimas gracias!!, un gran abrazo, Daniel.
Hola, me acabo de suscribir por considerar que es la mejor manera de retribuir su valioso aporte y me siento muy feliz, por que encontré la información que necesitaba y porque creo que de alguna manera estoy contribuyendo a su felicidad, ya que se le ve que disfruta mucho enseñar lo que aprendió y ademas lo actualizarlo para dar una mejor información.
Muchas gracias y continúe, dado que hace un excelente trabajo.
Hola Susana!! Muchísimas gracias y... Bienvenida a bordo!! Te agradezco profundamente tus palabras y si, me hace feliz compartir y transmitir mi gran pasión que es el mundo de los viajes para que aquellos que se inician tengan mas información y lo disfruten. Nuevamente gracias!!, un gran abrazo, Daniel.
En adelante, estaré pendiente de sus publicaciones y de darle su muy merecido leke.
Besos cuídese mucha y gracias.
@@susanadelvallegarcial9329 Muchísimas gracias Susana!!, un gran abrazo, Daniel.
Muy interesante. Siempre me había preguntado el por qué las líneas aéreas hacían estos ofrecimos. Gracias como siempre. Saludos desde Chile!!
Hola Flor!!, me alegra haberte aclarado una duda!, un gran abrazo, Daniel.
Gracias por explicar este tema, que algo me habían mencionado, pero no conocía realmente.
Muchísimas gracias a ti, Miriam!!, Me alegra mucho que te haya aclarado el tema, un gran abrazo, Daniel.
Nos hemos suscrito y estaremos pendientes de sus videos!
Hola Manuel!! muchas gracias por suscribirse, "Bienvenidos a bordo"!!! y muchísimas gracias por los comentarios, un abrazo, Daniel.
Exelente video es de gran ayuda muchas gracias
Muchísimas gracias a ti, María!!, un gran abrazo, Daniel.
Daniel me encantan tus vídeos. Puedes hacer un vídeo sobre las diferencias entre entre viajar en primera y turista y las diferencias de precios más o menos?? Si es q no has hecho ya uno, abrazo enorme
Hola Nicolas!! Muchísimas gracias!!, No, no he hecho ninguno al respecto, queda apuntado , ya lo prepararé,un gran abrazo, Daniel.
tu video es muy profesional. veo que pedias mil suscriptores sin embargo veo que lo superaste.. Felicidades
Hola Tril!!, si costó mucho llegar a los mil, ahora, unos meses mas tarde ya son mas de 13.000, por lo que estoy muy feliz, esto me permite ya estar trabajando en otras cosas que se las iré contando a medida que las tenga disponibles. Un gran abrazo y muchísimas gracias, Daniel.
Muy educativo tu video... Un abrazo🌺
Hola Yolanda!! Muchísimas gracias!!, un gran abrazo, Daniel.
Muy interesante, no sabía eso 🤔 gracias ❤️
Hola Marlene!!, siempre aprendemos algo nuevo y eso es lo bueno!, muchas gracias, un gran abrazo, Daniel.
Soy un seguidor de sus videos, tan excelentes en ese plano didáctico. Pero me permito discutir algo que usted justifica aquí en el minuto 3:19: que el llamado "no show" suponga necesariamente pérdidas archimillonarias a las compañías aéreas. En realidad, se trata de un pasaje aéreo ya vendido, es decir, de un dinero ya "embolsillado" por las compañías, el cual bastantes veces no obliga ni a un reembolso ni a encontrar una solución para el pasajero no embarcado (como que te metan en el vuelo siguiente, por ejemplo). Me da la impresión que la práctica del "overbooking" intenta más ampliamente generar ganancias extras aprovechando ese estadístico cinco por ciento de pasajeros "no show". Gracias por su eventual aclaración a este respecto.
Hola Raúl!! Muchísimas gracias!, bueno, es cierto que las leyes siempre tienen "pliegues" que permiten que algunos se aprovechen, pero como, creo haberlo explicado con claridad, las líneas aéreas tradicionales sólo venden una pequeña cantidad de pasajes con bajo costo y restricciones como la imposibilidad de cambio de fecha o reembolso, el resto de pasajes, más caros, si lo pueden hacer, entonces que pasa... Yo tengo un pasaje para hoy y no me presento, ese asiento queda vacío y voy y pido que me lo pongan para mañana, aunque tenga que pagar una penalización, el de ayer quedó sin ocupar y hoy ocupo uno todo por casi el mismo coste de un pasaje y la compañía se perdió de vender uno y si es el 5% de 200 pasajeros son 10 pasajes perdidos y así vamos sumando. Bueno, espero haberle aclarado un poco el tema. Un abrazo, Daniel.
@@Waystogo Muchas gracias. Me ha quedado todo muy claro. Un cordial saludo.
@@ricoriquelme Por nada Raul!!, muchas gracias a ti, un gran abrazo, Daniel.
Muchísima gracias por este vídeo. Aprendí muchísimo.
No entiendo como pierden las líneas áreas si el pasajero no se presenta para el vuelo, el pasajero ya pago su pasaje ? Le agradecería si puede explicarme esa parte.
Un abrazo y seguiré aprendiendo de sus vídeos. .
Hola Patricia!! muchísimas gracias a ti!
Esta práctica, totalmente legal, nació hace muchas décadas ya que por estadísticas se sabe que aproximadamente el 5% de los pasajeros no es presentan a volar por diversos motivos, por eso la ley aeronáutica internacional autorizo a las aerolíneas a vender un 5% mas de billetes, el tema es que durante muchísimos años, esos billetes eran reembolsables o se podían utilizar en otra fecha, en los últimos años con la liberalización del sector y la aparición de tarifas muy bajas, las cuales no admiten cambios ni reembolso, esto se sigue aplicando y claramente beneficia a las compañías, pero mientras no se cambie la legislación ( cosa que veo dudoso ya que hoy las grandes empresas tiene todo el poder ) esto seguirá así. Un gran abrazo, Daniel.
Muchas gracias Daniel. Sin duda cada día se aprende algo nuevo.
Muchísimas gracias a ti, Patricia!!, así es toda la vida y eso es lo bueno, no parar de aprender y crecer. Un gran abrazo, Daniel.
Excelente canal
Hola Malena!! Muchísimas gracias por tu comentario!, Un gran abrazo, Daniel.
Gracias por la información, si alguna vez estuviera en Mallorca iría a tu resto-bar!
Hola Patricia!! Muchísimas gracias a tí!!, Te cuento que el café lo he cerrado, para poder dedicarme de lleno a la consultoría y a ésto, pero como hemos hecho con otros suscriptores del canal, si pasas por Mallorca, me avisas y nos vemos a tomar un café, con todo gusto, un gran abrazo, Daniel.
Mil suscriptores dice jaja ahora tiene más de 200k bien merecidos espero sigas creciendo
Muchísimas gracias a ti, Pablo !! Si jeje, este video es viejo, un gran abrazo, Daniel.
Nos pasó a mi hijo y a mí. Un viaje a China con Líneas Aéreas Pakístanis ( PIA ) en turista y , bendito overbooking , acabamos en 1E en Lufthansa directo Beiging.
Ejecutivos con portafolios y portátiles y un menor y su madre con mochilas. 😂🤦♀️.
Hola Otilia!! Woow, esa vez les ha salido de perlas, no siempre el final es tan feliz, mil gracias por compartirlo, un gran abrazo, Daniel.
Hola Daniel, me ha pasado y dos veces en París con Air France y ninguna compensación solo esperar horas y hasta otra ocasión pagarme el hotel sola. Donde se reclama eso si la línea en el aerpuerto te ignora. Gracias por la información
Hola Ali!!, ante un caso asó lo primero, si no hay una respuesta inmediata de la aerolínea, es pedir en el mostrador de esa compañía el PIR es un formulario de reclamaciones e incidencias, es por duplicado, ellos te sellarán y entregarán la copia, si después de eso no te solucionan nada, con ese papel, un abogado podrá pedir las indemnizaciones que corresponda por daños y perjuicios, un gran abrazo, Daniel.
Don Daniel y como sabe uno que se puede ofrecer voluntaria? Lo comunica la compañia o tiene uno que dirigirse al mostrador de facturacion? Y si ya esta en la zona de embarque como se tendria que hacer. Muchas gracias por su tiempo y la forma como nos ilustra.
Hola Angelita!!, cuando esto ocurre, personal se la aerolínea va a la puerta de embarque y pregunta a los pasajeros que ya están pre embarcados si hay algún voluntario. Muchísimas gracias, un gran abrazo, Daniel.
Que interesante su información, porque sabe tanto???!!! Jeje segui su consejo estoy viendo los videos con calma y si que los estoy disfrutando.
Hola Rocío!! muchísimas gracias por tus bonitas palabras!. Por que se tanto?... será porque tengo muchos años? 😅ademas porque es mi profesión, he trabajado mas de 20 años en agencias de viaje y también en una línea aérea, precisamente en un aeropuerto y todo ésto era " el pan de cada día ". Nuevamente mil gracias, te mando un gran abrazo, Daniel.
Años llenos de experiencia!!!!!! Gracias por compartir, yo tambien le mando un abrazo.
Gracias Rosario!! otro para ti.
Una pregunta que quiero hacerte sobre overbooking. Es un caso ocurrido este verano a un familiar y del que fui testigo por acompañarlo hasta los mostradores de facturación. Finales de julio, aeropuerto de Palma para un vuelo hacia Amsterdam. El vuelo tenía overbooking. ¿Qué ocurre cuando hay más pasajeros con overbooking que no show? ¿ Existe alguna norma general para todas las compañías en las que obligue a dar una determinada preeminencia a un pasajero respecto a otro? ¿Se hace por orden de presentación en el mostrador? ¿O simplemente responde a la libre voluntad de la compañía? Lo pregunto porque ya en el embarque aparecieron 4 pasajeros más en la misma situación y sólo hubo 2 noshows y pese a los ruegos de mi familiar para abordar el avión pues le urgía llegar a destino, finalmente fueron otros los pasajeros que ocuparon las plazas (y eso que ellos manifestaron que no les importaba quedarse más tiempo). Días después hice esta misma pregunta a la oficina del consumidor del Ayto de Palma y no supieron contestarla. Saludos.
Hola A MG!! Por normativa deben dar prioridad por orden de presentación pero también es cierto que la política de algunas aerolíneas es dar esa prioridad a sus pasajeros frecuentes y esto no es ilegal, son solo políticas empresariales, de todos modos a quien queda abajo deben reubicarlos en el primer vuelo disponible, por eso para evitar pasar por esto, la única solución es estar con bastante anticipación, los últimos en llegar y sin el check in hecho son los que sufren las consecuencias, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Muchísimas gracias por responder. Saludos cordiales.
@@llerom63 Muchísimas gracias a ti A MG !!, un gran abrazo, Daniel.
Muy buena explicación, me gustan sus videos, solo tengo una duda: se puede dar overbooking en un vuelo con conexión? Eso me preocupa porque tendré que hacer una conexión, para el primer vuelo haré el check-in por Internet, pero no sé si me darán el pase de abordar para ambos vuelos, la escala es de 1 hora 45 minutos y apenas hay tiempo para hacer los trámites de migración y check-in. Gracias por su ayuda.
Hola Rosemary!! Por un lado, si la reserva la tienes toda junta, al hacer el check in te darán las dos tarjetas de embarque, sino deberas hacerlos por separado y salir con todo ya hecho, si te tocara un tema de overbooking, que no es muy frecuente, como es responsabilidad de la aerolínea siempre estás cubierta, te reubicarán en otro vuelo y estarás asistida, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Muchas gracias!
@@rosemaryrojasnunez7961 Hola Rosemary!! Muchísimas gracias a ti !!, un gran abrazo, Daniel.
Eres lo Maxino Daniel 😊😉😉
Hola Raquel!!! Muchas gracias! Eres la Raquel que hoy volaba a NYC?
@@Waystogo nooo Dani soy de 🇵🇪 realizare mi primer vuelo a Europaaa y tengo miedooo nose que hacer 😣😣😣
+Raquel Consuelo Barron Berrios hola Raquel!! Perdona la confusión, es que justo ese día una clienta de mi cafetería y que se llama Raquel viajaba a New York. 😁. Por lo de tu viaje, no tengas miedo, solo disfrútalo y cualquier duda, aquí estoy. Un gran abrazo, Daniel.
😁😁😁😆
Viajo a España por 10 dias
Voy sola eso es mi temor
Muchas gracias Daniel por desasnarme porque en muchas ocasiones escuché por los parlantes, este tipo de ofrecimiento, pero desconocía de que se trataba. Aprovecho para consultarte, en caso de aceptar cambiar el vuelo para el día siguiente, se debe permanecer "recluido" en el hotel que fuéramos alojados o se puede salir por la ciudad? Saludos desde Uruguay.
Hola Willam !! Depende el país donde estés o te toque, si es durante una conexión ( escala) hay que ver si ese país te pide una visa o no y aunque generalmente estos hoteles están en el área del aeropuerto, si tienes tiempo suficiente, si puedes salir, un gran abrazo, Daniel.
Buen dia,quiero saber en que momento debo hacer lo del check-in ,cuantas horas antes de viajar?muchas gracias.
Hola Sandra!! Eso depende mucho del aeropuerto y la línea aérea, hay muchas que ya unas 6 o 7 Hs antes lo abren y otras unas 3 Hs antes, también lo puedes hacer online con 48 Hs de anticipación, si el pasaje lo has comprado por internet, un gran abrazo, Daniel.
Que tal?es muy interesante toda la información, se me creó la duda porque por email ví mi itinerario de vuelo y dice "asiento no asignado",cuándo lo sabré? Gracias!
El viaje es a Barcelona con 12 horas de escala en San Pablo
Hola Alejandra!! Normalmente cuando compras por Internet, 3 o 4 días antes del vuelo puedes hacer el check in y ahí te da la tarjeta de embarque con el asiento. Mira en la web de la aerolínea con cuanta anticipación lo abren así lo haces pronto y te puedes asegurar un mejor asiento. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo muchísimas gracias!! Buenas semana para ti😊
Muchísimas gracias a ti Alejandra!! igualmente!!
Como estás?
Es sólo enviar mis saludos y deseos que te encuentres bien,y agradecer por contestar cada vez que tuve alguna duda,adiós
Hola Ale!! Muy bien, y tu? Muchísimas gracias!! Es todo un detalle de tu parte. Un gran abrazo y nuevamente mil gracias!, Daniel.
Hola Daniel siempre es un gusto,seber de ti y escuchar las recomendaciones que nos haces para viajar placenteramente,tengo una pregunta que hacerte ,escuche lo del overbooking.me encanto´ la idea de ceder el asiento ,por las posibilidades de disfrutar un poquito mas de la estadia en el pais al que uno viaja,ademas de los otros beneficios; pero dime como le hago si ya no tengo plazo para quedarme por el tema de la visa ,que siempre tiene un tiempo limite?? Gracias una vez mas por tu apoyo.UN FUERTISIMO ABRAZO.
Hola Martha!! Muchísimas gracias!! En ese caso que se expirara la visa o se te acabara el tiempo de estadía que te habían dado, por ejemplo los 90 días, como esto es voluntario, no lo podrías hacer, un gran abrazo, Daniel.
Tal vez sea una pregunta algo estúpida. En el vuelo de conexión, hay probabilidad de overbooking? Desde ya gracias por tu tiempo. Saludos. Angel.
Hola Angel!! Si, lo puede tener, como cualquier vuelo, pero al ser uno en conexión, lo mas normal es que ya lleves el check in hecho desde el primer aeropuerto, lo que te suele evitar problemas. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Gracias Daniel. Un gran abrazo.
Otro para ti, Angel!!
Muchas gracias por tan excelente información. Quería preguntarle yo voy 12 días de vacaciones a Barcelona, y tengo 3 días reservados y pagos de hotel. éso me puede complicar la entrada al momento de hacer migración
Hola Alexander!!, muchísimas gracias!. Con respecto al hotel, por ley exigen el total, pero es flexible, lleva una especie de itinerario escrito e infórmate bien de todo lo que hay, para decir que según como esté el tiempo, si es en invierno, quieres hacerte una escapada a Ibiza ( la isla de la fiesta, jaja ) pero que al no saber exactamente que día has dejado pendiente lo del hotel. Un abrazo, Daniel.
Muchas gracias por responderme. Daniel Cuantos euros debo llevar para permanecer los 12 días en España
Hola Alexander!!, con el nuevo monto exigido ( 90€ por día por persona ) necesitarás unos 1.200 € para una estadía de 12 días. Un gran abrazo.
Respetuoso saludo señor profesional en el mundo de los viajes aéreos.
Años atrás lo viví , se hizo la reaerva de forma telefónica, el funcionario que la realizó, dijo que tomara de una vez las dos sillas, para que respetara la reserva, se aceptó. Al llegar al puente aéreo en Bogotá, quien nos atendió, dijo que ya no habían sillas disponibles, a lo que le respondí que las sillas ya estaban resrvadas, se le dieron los números. Comentó, que habían vendido más sillas de las disponibles, se incomodó, pero consultó sobre la situación, nos dijo que nos ubicarían en primera clase, pero por el peso del avión , nos solicitaban la aprobación de enviar el equipaje en otra aerolínea, éste llegaría el mismo día, nos lo llevarían al hotel. Aceptamos. Así ocurrió, como nos lo indicaron. Se pudo vivir lo que es viajar en primera clase. Fue una grata experiencia. Gracias Don Daniel por su valiosa explicación.
Comprendí, lo vivido.
Éxitos en su canal, y con el paso dado a los videos cortos.
Le deseo lo mejor.
Gracias por todo.😃
Hola Solo Aprendizaje !! Es lo que tiene el overbooking, los que llegan últimos se quedan abajo o te pasan a primera, siempre hay una solución y a veces nos beneficia jeje, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Era temporada alta, fue un primero de julio. Estaba impresionantemente lleno el puente aéreo. Tuve muy presente quién me ayudó telefónicamente, al decirme que tomara de una vez las sillas, así quedaramos separadas mi mamá, y yo, sirvió. Al ubicarnos en primera clase, no quedamos juntas, pero solamente separadas por el pasillo. Aprendí en ese momento lo del manejo del peso del avión, y por eso enviaron nuestro equipaje, en otro.
Muchas gracias por tan importante explicación.👍
Felicidades Don Daniel. 😃
@@soloaprendizaje6437 Es así, el Overbooking se da en temporada alta y en fechas puntuales, pero bueno ha salido bien, una experiencia agradable pese a todo. Lo del peso y balanceo del avión es todo un tema, quien hace los cálculo tiene tanta o más responsabilidad que el propio piloto a la hora del despegue y aterrizaje, he trabajado cristal por medio con ellos y es estresante, quizás algún día hable de ello, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Gracias Don Daniel. 😃
Entonces no entiendo, cuando no hacian el overbokking las aerolíneas perdían dinero, pero que no dar viáticos y pagar la estadía de alguien también es mucho dinero no? O es menor la pérdida?
Hola MaFer!! No, esto se ha hecho siempre y antes con mas razón ya que los pasajes además de ser mas caros, admitían cambios de fechas o devolución del dinero, cosa que ahora en muchas casos no se hace, un asiento que quedaba vacío era una perdida ya que el pasajero que no se presentó podía usar ese pasaje en otro vuelo, y aunque ahora esta ley queda un tanto desfasada se sigue usando por parte de las aerolíneas tradicionales, en el caso de las low cost no lo hacen porque si el pasajero no se presenta a volar pierde el pasaje, así que a ellos les da igual que ese asiento vendido esté ocupado o no, espero haber podido aclararte algo, es un tema complejo, un gran abrazo, Daniel.
Excelente
Hola Gerardo!!, muchísimas gracias!, un gran abrazo, Daniel.
No entiendo que perdida puede dar q un pasajero no se presente. Si el boleto ya esta pago y el asiento va vacio, pero pago? Quizas no entendi
Hola Juany!! El tema es que muchos creen que los pasajes en ningún caso tienen posibilidad de reembolso o cambio de fecha, eso es solo para los mas baratos y suelen ser apenas el 20% del total de los asientos, pero el resto si se pueden usar, aunque pagando una penalización, por eso pierden, este asiento hoy va vacío y el pasajero que no lo usó paga una pequeña diferencia y usa otro asiento mañana con lo cual han perdido casi uno, no se si me he explicado bien, espero que si jeje, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo hago referencia a si no vas a tomar el avion, y el pasaje lo pagaste. La empresa se queda con el dinero y el asiento queda vacio. X lo cual dde esta la perdida? Entiendo q hablas en caso q devuelvan em pasaje y ahi si, pierden. No se si yo entiendo mal
@@juanypinto5977 Hola Juany !! Se que el tema es complicado, pero básicamente en casi el 80% de los pasajes, no lo pierdes, la compañía no se queda con el dinero, solo en los mas baratos y el pasajero lo puede usar en otro momento, un gran abrazo, Daniel.
Queria saber si para un ciudadano argentino al entrar a Portugal se le requiere el billete de regreso y si requieren comprobantes de ingresos
Hola Gladys!! Los requisitos, como Portugal pertenece a Schengen, son los mismos que el resto de países del grupo, la diferencia es el dinero necesario que deberás demostrar. Si la estadía es de hasta 9 días son unos 600€ si es mayor son unos 65€ por día por persona. Aquí te dejo el enlace de un video que publiqué hace un tiempo con todos los requisitos, era para España (en ésta el monto cambió, ahora son 90€ por día por persona) pero todo lo demás es exactamente igual
ua-cam.com/video/q1MQ44Ad_pE/v-deo.html
Espero que te sea de utilidad. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Muchas gracias Daniel. Como restan varias preguntas por hacerle, hay algun modo en q me pueda comunicar con usted no por este medio publico.
@@MarinadeLuz Holoa Gladys!!, si, aunque está en la descripción del video, aquí te paso nuevamente el mail del canal, me puedes consultar por ahí:
canalwaystogo@gmail.com
Un gran abrazo, Daniel.
Buenas noches, quisiera me aconsejará ya que dentro de poco viajaré por primera vez, teniendo como ruta Panamá a Francia y de Francia a Madrid, mi miedo es no saber donde debere hacer migración en Francia, no manejar el idioma de origen y así pues perder el vuelo hacia Madrid😭😭😭.
Hola Kenia!! Tranquila, al descender del avión te irán llevando, no hay manera de perderse y con el idioma, si no entiendes lo que te preguntan, simplemente dices que no entiendes y traerán un interprete. eso ocurre todo el tiempo. Tranquila y disfruta de viaje. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo muchas gracias, son los nervios al viajar por primera vez y el tener muy poco tiempo al llegar al aeropuerto de Francia, buscar donde hacer migración y luego la puerta de embarque.
Hola Kenia!!, hasta migraciones te llevarán por un pasillo, como ganado, todos los pasajeros del vuelo irán por ahí, así que no te perderás y las puertas de embarque están bien señalizadas, solo debes seguir las indicaciones y si en algún momento tienes dudas, pregunta a cualquier persona que veas con un uniforme, incluso los de la limpieza, ellos conocen el aeropuerto a la perfección y aunque no hablen castellano, con solo mostrarle la tarjeta de embarque con el número de puerta te dirán por donde ir. Un gran abrazo y muy buen viaje!! disfrútalo!!
Muchísimas gracias... Sin duda sus tutoriales son una excelente ayuda para los que viajamos por primera vez.☺
Hola Kenia!!, muchas gracias y me alegro que te sean de utilidad. Un gran abrazo, Daniel.
Hola como esta quisiera me aconsejara yo quiero viajar a madrid pero me dieron escalas de Panamá a francia y de francia a madrid es mi primera ves
Hola Melissa!! Si ya llevas ambos vuelos combinados, el equipaje irá facturado directamente a Madrid, con lo que te despreocupado de él. Al bajar del avión en Francia, dile a la Azafata que estará en la puerta despidiendo a los pasajeros, que tienes una conexión de vuelo, ella te contactará con alguien de tierra que te guiará a la sala de tránsito. No te preocupes, la práctica es mucho más simple que explicarlo, no te vas a perder. Un gran abrazo, Daniel.
Mil gracias Dios lo bendiga esque estoy super confundida porque son 3 escalas y tengo miedo en perder algun vuelo
+Melissa Pineda si la reserva está toda junta, no te preocupes, si por retraso de uno de los vuelos perderás el siguiente, la línea aérea te asistirá, te reubicara en el siguiente y si fuera necesario te darán hotel, traslados y comidas. Pero al hacer todo junto ya se toman márgenes amplios para no tener problemas.
Ways to go mil gracias
A mi tampoco me queda muy claro, si no se presentan al viaje, pierden el pasaje ya pago, por lo tanto la aerolínea no pierde.
Hola Mariela !! El tema es que no todos lo billetes no tienen rembolso, eso es según la tarifa que el pasajero compre, hay muchas ( las más caras ) que si, un gran abrazo, Daniel.
Yo siempre llego superadelantada
😁
Hola Lisandra!! Ese es el mejor antídoto!! jeje, los que tienen problemas son los que no llevan el check in anticipado y llegan a última hora, un gran abrazo, Daniel.
No entiendo como un "No Show" puede afectar para mal a la línea aérea, pues el boleto de la persona que no se presenta de todos modos ya estaba pagado.
Hola Luis!! Si bien es cierto que el mercado está cambiando día a día, el perjuicio del No Show se da en las aerolíneas tradicionales, claro, ya que en estas solo un pequeño porcentaje de los pasajes van con tarifas promocionales que no admiten cambios ni devolución, pero hay muchas bases tarifarías que si lo permiten, algunas con penalización y otras no, claro que cuanto mas libertad tienes, estas son mas caras y son precisamente éstas las que producen el perjuicio, ya que el asiento que hoy no ocupó ese pasajero quedó vacío pero él, pagando una penalización que no llega el valor del pasaje, mañana ocupa otro asiento que la aerolínea pierde de vender al 100%, bueno, es un poco complejo pero espero haberte aclarado algo, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo Como siempre, respuestas claras y muy ilustrativas. Gracias y Saludos desde México.
@@luiseg5198 Hola Luis!! Muchísimas gracias!!, me alegro que haya sido clara, en la situación del mercado actual, es un tema difícil de explicar y entender, un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo ok, y en el caso que al vuelo ya hayan vendido el 5% más del tope permitido, y ningún pasajero acepte el overbooking, ni los del 5% adicional, qué pasa?. O no escuché bien alguna parte del video o es que no entendí la figura?.
@@miafacha2830 Hola Mia!! Los últimos en presentarse no embarcan, si ya se completaron los asientos y los reubican en otro vuelo, un gran abrazo, Daniel.
Otra opción es sacarte a la arrastra de arriba del avión al estilo United jajaja
jajaja, si ellos son asi!
No entiendo porque genera perdidas, si esos vuelos YA ESTAN VENDIDOS. ¡El boleto ya esta pagado!
Hola Gabriel!!, aunque actualmente cada vez es menos, pero muchas de las tarifas ( no las mas baratas ) no se pierde el importe total del pasaje, se recupera una parte o previo pago de una penalización se puede cambiar de fecha, no siempre es que si no lo usas pierdes todo. Por esa razón se hace. Un gran abrazo, Daniel.
@@Waystogo no me refiero a eso. Si el pasajero ya pago su boleto, ¿Porque el que no aborde generaría perdidas?
Entiendo que hay quienes utilizan millas y promociones.
Pero di el boleto ya esta pagado por parte del pasajero. ¿Porque sobre vender? ¿O es que todos los boletos se pagan?
Tengo entendido que di el pasajero llega tarde no se le reembolsa, y tampoco en los que viajan gratis por promoción se hace responsable o por usar sus millas de viajero.
No veo donde tiene perdida la aereolinea.
Hola Gabriel!! Si bien esta es una ley ya muy antigua y en los últimos años mos años las políticas de pasajes han cambiado y especialmente las Low Cost se aprovechan de eso, el motivo es el que ya te he explicado, muchos pasajes, aunque no embarques no se pierden y puedes utilizarlo en otro vuelo, por eso si hoy no viajas y ese asiento queda vacío, aunque este teóricamente pagado, viajas mañana y ocupas otro a ciento por casi el mismo coste, entonces la aerolínea ha perdido uno. Un gran abrazo, Daniel.