¿Renovar o reimaginar para permanecer? - Río Norte, una conversación pendiente

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 чер 2024
  • Únete a nuestra Mesa Urbam ¿Renovar o reimaginar para permanecer? Río Norte una conversación pendiente, es este espacio reflexionaremos sobre el pasado, el presente y el futuro del corredor del río Aburrá. Este diálogo es fundamental para superar los obstáculos que actualmente impiden la materialización de un modelo de ocupación sostenible.
    El río Aburrá es el corazón de nuestra metrópoli y el escenario principal para la renovación y la regeneración territorial. Conversaremos sobre Río Norte (Medellín), una zona que requiere grandes innovaciones en la planificación, el diseño y la gestión urbana. Juntos, buscaremos orientar un proceso de transformación integral y, sobre todo, justo para las comunidades que habitan esta área de la ciudad.
    Conversación con:
    Ana Cathalina Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Medellín
    Juan Manuel Patiño, jefe de Gestión Urbana, Metro de Medellín
    Érica Muriel, Corporación Cultural Nuestra Gente
    Modera Alejandro Echeverri, cofundador urbam EAFIT
    Jueves 6 de junio de 2024. Hora: 5:00 a 7:00 p.m.

КОМЕНТАРІ • 12

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Voy a hablar como avaluador, constructor, comerciante y agente inmobiliario:
    Desde el año 2000 que salió el Plan de Ordenamiento Territorial de #Medellín se han planteado diferentes planes parciales QUE DESCONOCEN tanto la viabilidad financiera y social de los diferentes sectores, los planes parciales suenan y se ven desde el papel, la realidad es que hay que flexibilizarlos con índices de aprovechamientos CON INTEGRACIÓN PREDIAL y además con instrumentos financieros y normativos que permitan garantizar el desarrollo de la vivienda VIS y VIP del espacio público y para esto TIENEN que quedar DEFINIDOS los predios específicos para esto y el municipio tendrá que garantizar que los recursos obtenidos por los nuevos desarrollos en obligaciones urbanísticas sean invertidos en el sector que impacta el desarrollo inmobiliario. Si seguimos haciendo el Plan de Ordenamiento Territorial más complejo seguirá sucediendo lo que ha venido pasando hasta ahora y es que tenemos unos mapas de planes parciales muy bonitos y poco desarrollables!!!

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Hay que aumentar los índices de construcción y densidad a cambio de pagos para desarrollo de VIS y VIP, por ejemplo el Plan Parcial de Estación Villa plantea la integración predial de a 6 unidades, pero NO SE DESARROLLA y no se desarrolla porque muchos de los propietarios tiene buenos recursos económicos y poner 6 ricos de acuerdo es casi imposible, lo que hay es que incentivar la integración predial y además permitir el desarrollo de al menos y mínimo de dos predios, incentivando mejores índices por integración y además área de lote, SIN RESTRIGIR EL DESARROLLO PREDIO A PREDIO

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    En Moravia hay una dinámica MUY DIFERENTE a la dinámica de ciudad que se conoce desde la academia, cabe preguntar cuantos de los que diseñaron el plan parcial de Moravia han ido a conocer las dinámicas que se presentan a las diferentes horas del día

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Hay que sacar SI o SI el aeropuerto Olaya Herrera que genera restricciones en el desarrollo en altura en los conos de aproximación, apuesto que ustedes no saben lo que entre algunos desarrolladores se habla, que para hacer aprobar por parte de la aeronáutica civil hay que recurrir al "ayúdeme que yo le ayudo"

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Si ustedes quieren filosofar desde las oficinas esta bien, pero creo que hay que entender todos los lados, el morador, el propietario, el desarrollador, el inversionista, el.mercsdo inmobiliario ES. NETAMENTE ESPECULATIVO y si no se liberan los índices NO VA A HABER desarrollos pues los. Cierres financiero no van a hacer posibles, en parte la complejidad y las restricciones del Plan de Ordenamiento Territorial también influye en lo que está pasando con el precio de los inmuebles y de la tierra en la ciudad

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Si no se flexibiliza y simplifica la norma NO VA A EXISTIR RENOVACIÓN URBANA en Medellín, los sectores mismos van mostrando su vocación y aunque el Plan de Ordenamiento Territorial define los usos permitidos del suelo en el territorio las dinámicas SON DIFERENTES

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    La ciudad de los 15 minutos
    ua-cam.com/video/mJOFW4rs6Hw/v-deo.htmlsi=qxOOI9LhXxNHFzyU

  • @ohcartagena
    @ohcartagena 2 дні тому

    Por último, cuantos de ustedes pensadores viven en un poligono de renovación urbana como propietarios o tiene un predio que este afectado como espacio público proyectado? Ests bien filosofar pero estría mejor conocer LOS DRAMAS PERSONALES Y FAMILIARES que generan las decisiones que se toman desde la academia y la administración pública