tienes que revisar si es un cambio de nomenclatura de las cuentas por políticas de la empresa. si son nuevas cuentas que se agregan por nuevas transacciones de la empresa, se hace normal y daría 100%, ya que es un nuevo saldo en una cuenta que antes no existía
Si en el 2020, la estructura vertical de las cuentas por cobrar al cierre era de 40% cuentas por cobrar comerciales, 40% cuentas por cobrar intercompañia, 10% cuentas por cobrar empleados y los otros 10% otras cuentas por cobrar. Y al 2021, al cierre la estructura es 10% cuentas por cobrar comerciales, 80% cuentas por cobrar intercompañia y 10% otras cuentas por cobrar. Qué podemos inferir del análisis vertical y horizontal del rubro cuentas por cobrar
Según el Análisis Vertical, quiere decir que la empresa en el 2021 orientó más sus ventas a clientes Intercompañías, que a clientes comerciales. Esto es bueno, si las intercompañias otorgan un margen de ganancia o de rentabilidad, más alto que los clientes comerciales. La idea es siempre es concentrar el esfuerzo de ventas, en los clientes que otorguen un mayor margen de rentabilidad. Saludos.
*⚠ HAY UNA NUEVA VERSIÓN DE ESTE VIDEO:* Puedes verla aquí:
ua-cam.com/video/ZI9fuwdLN7I/v-deo.html
📥✔️
Muchas gracias por tomarte el tiempo para compartir tus conocimientos. Bendiciones!!!!
super! Muchas gracias por las plantillas, un abrazo
Con mucho gusto!. Gracias por ver el vídeo y por el buen comentario.
Demasiado bueno este vídeo... Mil gracias por compartir 👏👏👏
10/10
si tengo un balance 2020 con agrupaciones de cuentas distintas al balance 2021, puedo realizar un análisis horizontal 2020-2021?
tienes que revisar si es un cambio de nomenclatura de las cuentas por políticas de la empresa. si son nuevas cuentas que se agregan por nuevas transacciones de la empresa, se hace normal y daría 100%, ya que es un nuevo saldo en una cuenta que antes no existía
Si en el 2020, la estructura vertical de las cuentas por cobrar al cierre era de 40% cuentas por cobrar comerciales, 40% cuentas por cobrar intercompañia, 10% cuentas por cobrar empleados y los otros 10% otras cuentas por cobrar. Y al 2021, al cierre la estructura es 10% cuentas por cobrar comerciales, 80% cuentas por cobrar intercompañia y 10% otras cuentas por cobrar. Qué podemos inferir del análisis vertical y horizontal del rubro cuentas por cobrar
Si podrías aclarar me está duda?
Según el Análisis Vertical, quiere decir que la empresa en el 2021 orientó más sus ventas a clientes Intercompañías, que a clientes comerciales.
Esto es bueno, si las intercompañias otorgan un margen de ganancia o de rentabilidad, más alto que los clientes comerciales.
La idea es siempre es concentrar el esfuerzo de ventas, en los clientes que otorguen un mayor margen de rentabilidad.
Saludos.
Puedes compartir el Excel? por favor.