Cómo calcular la LLAVE TÉRMICA para mi casa | CLASE #9 Curso de Electricidad COMPLETO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 269

  • @facundomarin2640
    @facundomarin2640 3 роки тому +124

    es increible cmo un curso de electricidad totalmente gratis y tan bien explicado tenga tan pocas visualizaciones y otras cosas menos importantes tengan millones, te felicito me enganche super bien del curso ojala algun dia sea tan groso comovos

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  2 роки тому +10

      Muchas gracias por tu comentario.
      Saludos !

    • @gregoriocasa
      @gregoriocasa 2 роки тому +7

      No importa saber lo importante es cobrar económico y mentir al cliente

    • @martinbusto2402
      @martinbusto2402 Рік тому +5

      Tiene pocas visita porqué los pibes de ahora son todos Barber Shop🤣🤣🤣 somos pocos artesanos de la electricidad ⚡⚡💡💡SOS un Grosso pa!! Explicando

  • @victoraranda8451
    @victoraranda8451 Рік тому +43

    aprendi con sus cursos electricidad domiciliaria y hoy estoy trabajando en una empresa de electricistas, darle las gracias por este curso

  • @nervocalm
    @nervocalm Рік тому +5

    Ayer se rompió la térmica externa del pilar, y empecé a googlear a ver si tenía que reponer una con el mismo amperaje o tenía que comprar una con mayor amperaje (porque agregamos electrodomésticos desde que se hizo el cálculo inicial). Por suerte encontré este video, dónde justamente demuestra que no es sólo poner una protección con más amperaje sino que tiene que ser la adecuada, ni más, ni menos. Excelentemente explicado, no veo la hora de comenzar a hacer el curso completo. Suscrito y agradecido por compartir el conocimiento! Dónde vivo es muy difícil conseguir un electricista y la mayoría de las cosas las tenemos que terminar haciendo nosotros.

  • @JOSSEAKILES
    @JOSSEAKILES 3 роки тому +4

    Gracias por explicar, estoy convencido que es uno de los mejores canales que he visto hasta ahora. Ojalá continúe sacando mas contenidos como éste. Le deseo mucho exito. y nuevamente gracias.

  • @fabiandebonis8479
    @fabiandebonis8479 Рік тому +1

    Este curso tanbien dedicado es de lo mejor que he visto !!!! no puedo decir mas que GRACIAS

  • @zorroporro1
    @zorroporro1 2 роки тому +1

    Martin mis mas sinceras felicitaciones de todos los proyectos que he visto para instalaciones eléctricas residenciales, que no son pocos, este es el mas completo, mas didáctico y sobre todo mas pedagógico se evidencia tu profesionalismo sobre la materia, paralelamente a tu curso estoy haciendo otro me supongo que no hay problema que emplee los conocimientos aquí aprendidos por supuesto con tu autorización, saludos y que continúes con tu loable labor. Muchos éxitos.

  • @cristhiangarcia2159
    @cristhiangarcia2159 3 місяці тому

    Soy un obrero electricista y nunca supe estas cosas😅😅😅.. muy lindo videos vamos por mas ..felicidades vamos por mas 👍👏👏👏

  • @juanclaudioallevato1201
    @juanclaudioallevato1201 2 роки тому +1

    ¡Una barbaridad cómo sacar los cálculos y realizar la distribución! FELICITACIONEEEEEEEEESSSSS...

  • @germanescobar1909
    @germanescobar1909 Рік тому

    hola Martin. desde Colombia super interesante el curso ,facil de entender la electricidad con estas explicaciones y muy metódico. felicitaciones..

  • @OscarOmarJimenezOrtega-m9b
    @OscarOmarJimenezOrtega-m9b Місяць тому

    Gracias por tu tiempo y compartir tus conocimientos, he comenzado a ver sus videos hace poco y que maestria encuanto a la explicacion y sensilles, si me lo permite le hago una consuilta. En el minuto 10:20 de la clase numero 9 comenta que en el T.P el disyuntor debe ser de 25 Amp. con una corriente diferencial de 30 mAmp.
    La pregunta como hago para saber lo de los mili Amperios en el Disyuntor?
    Un cordial saludo desde Itlaia

  • @mauro98
    @mauro98 3 роки тому +1

    6:20 Me gusta como dejaste en modo "practica" para hacer nosotros el cálculo de Proreccion de los circuitos C2, C3 y C4 ¡!

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +1

      Estimado Mauro, gracias nuevamente por mirar los videos.
      Si así es, los deje para que puedan calcular y corroborar lo que les muestro. Cualquier consulta o inquietud no dudes en escribirme.
      Saludos y Bendiciones.

  • @omarruizdiaz5207
    @omarruizdiaz5207 Рік тому +1

    Q maravilla, q pedazo de videos, recién lo encontré, estoy maravillado !!! Gracias x tantísimo !!!!

  • @OscarPinte
    @OscarPinte 3 місяці тому

    Gracias.es.muy.inportante.saber.todas.las.condiciones.con.respecto.a.una.instalacion.yo.para.mi.es.muy.importante.seber.bien.todo.felisidades.por.tener.esa.paciencia.para.explicar.todos.esos.interesantes.detalles.bendiciones.desde.el.savador

  • @RamiroLucenaOk
    @RamiroLucenaOk 3 роки тому +3

    gracias por compartir martin... me habia olvidado algunos conceptos y volvi a el colegio con tus videos, me ayudan mucho ya que estoy construyendo mi casa. abrazo

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому

      Hola !! Me alegro mucho que te sirva el contenido. Te felicito por tus ganas de aprender. Adelante con esa construcción. Cualquier duda o consulta estoy a tu entera disposición.
      Saludos!!

    • @gastongomez1683
      @gastongomez1683 4 місяці тому

      No tendría que haber 2 disyuntores, porque la suma de la corrientes nominales de los termomagnético son superiores a la del disyuntores de 25 , o se podría poner un disyuntores bipolar de 63A? Muy bueno el video

  • @jorgeyannace2648
    @jorgeyannace2648 4 місяці тому

    Muy bien explicado todos tus videos, sos mí consulta de cabecera

  • @fernandogarcia-ch3rd
    @fernandogarcia-ch3rd 7 місяців тому

    Estoy armando mi casa y este video me va a servir muchisimo es muy entretenido como lo explica la verdad exelente gracias por tanto hermano...

  • @alfredoallasia6752
    @alfredoallasia6752 11 місяців тому

    buenísimo el curso, muy didáctico, explicando todo de manera muy sencilla. felicitaciones

  • @hernanaguero2703
    @hernanaguero2703 3 роки тому +7

    Hola Martín, espero que estés bien, excelente video como siempre, espero puedas hacer una reseña en cuanto al funcionamiento del disyuntor y un dispositivo que me resultó interesante ver como limitador de sobre tensiones, un abrazo y a darle para adelante, gracias por seguir ahí!

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +4

      Hola Hernán! cuanta alegría me da saber que continuas haciendo el curso. Muy interesante el tema que planteas a cerca del limitador de sobretensiones. Voy a preparar un video explicando ese tema.
      En cuanto al disyuntor, tengo en el canal 2 videos que hablan sobre Disyuntores. Uno explica el funcionamiento y como elegirlo. El otro video explica como esta compuesto por dentro y sus partes. El otro video que voy hacer es sobre el funcionamiento de las Termomagneticas.
      Saludos!!

  • @jesusayon4828
    @jesusayon4828 2 роки тому

    Un saludo desde Tijuana😇😀gracias por estas clases de electricidad.

  • @williansdavidruizdiazacost5705
    @williansdavidruizdiazacost5705 2 роки тому

    Felicidades buen explicado paso a paso desde el principio me gusta mucho la clase que da. Lo que necesitamos saber también es la instalación completa bifásica y trifásica paso a paso desde cero también😎👌👍

  • @miqiihcarter4270
    @miqiihcarter4270 2 роки тому

    Sos un genio, muy buen laburo y re bien explicado, te dejo el comentario para que hagasd un video de las termomagneticas!!! saludos crack!!!

  • @iglesiadeDiosYH
    @iglesiadeDiosYH 11 місяців тому

    La verdad felicitacioes por el curso. Vale oro.

  • @joseluismediavilla2634
    @joseluismediavilla2634 3 місяці тому

    excelente video...es increible la facilidad para explicar

  • @waltervaldivia2399
    @waltervaldivia2399 6 днів тому

    Diablos profe, con cada video que veo me entra la duda de que si es real o alguna IA 😅😅.... Es excepcional su explicación, mil gracias de verdad!

  • @joseperez2974
    @joseperez2974 Рік тому

    Felicitaciones, excelente cada explicación, excelente profesional y excelente docente. Gracias

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  Рік тому +1

      Muchísimas gracias por los comentarios, es un placer compartir y sobre todo que se entienda.
      Saludos !!!

  • @oscaraarevaloatia4930
    @oscaraarevaloatia4930 4 місяці тому

    Excelente. Muchas gracias. Aún soy y estoy en Colombia. Bien explicado....

  • @crisma7ow
    @crisma7ow 3 роки тому +2

    Hola MartIn querido me vendría de 10 la explicación de como funciona la termomagnetica

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +2

      Hola Axel, un gusto leer tu comentario.
      Entonces voy a preparar ese video.
      Bendiciones

  • @luislazo4197
    @luislazo4197 2 роки тому

    ESTE SEÑOR ES ORO PURO .MUCHAS GRACIAS. A SU BUEN CORAZON .

  • @perro_dinamita
    @perro_dinamita 2 роки тому +3

    Excelente material de aprendizaje, o en mi caso de repaso/actualización/fijación. Si es que ya no lo hiciste, voto por ese video sobre las termomagnéticas. Y desde ya, suscripto y con campana tildada a la espera de mas excelente contenido! saludos!

  • @antoniorafaelaricaorozco8638
    @antoniorafaelaricaorozco8638 11 місяців тому

    Muchas, muchas gracias por éste curso tan bien explicado

  • @JoseRamirez-lt3bt
    @JoseRamirez-lt3bt 3 роки тому +1

    super muy bien explicado necesito entender más las tablas gracias

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +1

      Muchas gracias.! Podes consultar lo que necesites que te voy a responder.
      Si necesitas consultas mas personalizadas podes escribirme por Instagram.!
      Saludos.!

  • @jorgeconradozabala2284
    @jorgeconradozabala2284 10 місяців тому

    Buenas tardes Martín, excelente tus cursos ya voy por la clase n 9 y la verdad que sos un genio, me enganche con este porque me encanta la electricidad y en casa hago todo, como puedo hacer para consultarte sobre dudas. Jorge

  • @ernestoaguilarsilva8828
    @ernestoaguilarsilva8828 Рік тому

    Buenas noches ING
    Estoy escuchando todas las clases es muy interesante y muy bien explicado gracias
    Le pregunto para hacer una instalación conmutativa en un foco es igual que hacerlo con un florecente o hay algo que difereci muchas gracias por sus consejos

  • @GlorioGus5
    @GlorioGus5 2 місяці тому

    Hola excelente el curso estoy entendiendo un poco más las instalaciones eléctricas domiciliarias.
    No he visto el cálculo de las cañerías o tuberías.
    Podrías hacer una clase del diámetro de las cañerías y que capacidad de cables puede contener?

  • @irmamedinamamani145
    @irmamedinamamani145 Рік тому

    excelente video, gracias por compartir tus conocimientos, Dios te bendiga..!!!

  • @sergiocabral9782
    @sergiocabral9782 Рік тому

    La verdad muy bueno lo estoy mirando desde la clase 1 y voy a la clase 9 pero los calculo la verdad te digo es muy complicado pero te felicito ..

  • @LuisPerez-pq6ys
    @LuisPerez-pq6ys Рік тому

    Excelente desarrollo y explicación, hoy por hoy nadie hace esto gratis. Muchas gracias

  • @MrFox2929
    @MrFox2929 4 місяці тому

    Profesor fue una clase magistral saludos

  • @alfredovildoza9606
    @alfredovildoza9606 10 місяців тому

    Consulta... Primero genial el curso y muy buena la explicación... Desde la salida del disyuntor aguas abajo la sección de los conductores también es de 6 mm2 porque no hay detalle

    • @enzojoelchosco
      @enzojoelchosco 10 місяців тому +1

      el 6 mm llega hasta la entrada de los diyuntor seria agua rriba del diyuntor . aqui en la ciudad la cooperativa exige todo 2,5mm asi que aguas abajo del diyuntor va 2,5mm. saludos

  • @joseemanuelleiva5232
    @joseemanuelleiva5232 Місяць тому

    Gracias por el video paso a paso voy aprendiendo

  • @carlosa.beltranm.5958
    @carlosa.beltranm.5958 Рік тому

    Muy bien explicado por el ingeniero Eléctrico

  • @Jaggerk
    @Jaggerk 7 місяців тому

    Mil disculpas, he enganchado Electricidad nuevamente con estos videos y me son muy utiles. Desde ya muchisimas gracias!! Pero tengo una consulta, a que te refieres con "Bocas"? Un saludos

  • @RONYROY-rd1ft
    @RONYROY-rd1ft Рік тому

    Saludos desde Panamá, brother eres lo mejor

  • @juliomiguelalegre2114
    @juliomiguelalegre2114 Рік тому

    Gracias muchas gracias por tan buena clase ... muy amable por darnos tan buena clase

  • @facundodelgado3442
    @facundodelgado3442 7 місяців тому

    Grandee dirigi mi primera obra y me sirvio para calcular todo gracias bbto

  • @wandamarchese9701
    @wandamarchese9701 Рік тому

    Buenísimo el curso Martin, sos un capo

  • @carlavioletarojascevallos7150
    @carlavioletarojascevallos7150 3 роки тому

    Excelentes clases, muchas gracias por compartir informacion tan valiosa, saludos desde Peru¡

  • @DanielFernandez-ne8cx
    @DanielFernandez-ne8cx 2 роки тому

    yo lo siento por decir esto pero eres muy bueno enseñando; como no te conoci antes, espero que sigas poniendo mas contenido ya que son muy buenos y entretenidos.

  • @escrotoarrugadomcbolascarg3218

    Muchas grasias por tus clases son muy buenas

  • @alejandrobulacio855
    @alejandrobulacio855 3 роки тому +1

    Excelente video como siempre!!!!!! Pero se me complico con la elección de la térmica para LAP

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +1

      Alejandro, gracias nuevamente por asistir.
      Te dejo mi dirección de correo electrónico donde puedes ampliar tu inquietudes y con gusto te respondo para que entiendas bien como elegir la térmica para LAP o cualquier otra cosa que no te quede tan clara.
      martin.spyridacos@gmail.com
      Saludos!

  • @maurobarcos6238
    @maurobarcos6238 18 днів тому

    Buenas tardes, muy bueno el contenido Ingeniero. Justo me encuentro realizando la instalacion en mi casa y me quedo una duda. Para el tablero que aca se calcula llevaria 3 termicas de 6 A, 1 de 16A y 1 de 32A con disyuntor de 25A?

  • @luisalvaropariquenta5149
    @luisalvaropariquenta5149 Рік тому

    Maravillosa explicación 🎉🎉

  • @cvillajaramillo37
    @cvillajaramillo37 2 роки тому +1

    excelente video y recurso pedagogico para entender cómo calcular las protecciones electricas

  • @ednanunez4198
    @ednanunez4198 3 роки тому

    Felicidades tiene una buena forma de explicar.

  • @percusionanaloga8407
    @percusionanaloga8407 Рік тому +1

    muy bueno el curso. Una consulta, tiene algún video sobre la selección de cañerías para dicha instalación?

  • @arielquinones6841
    @arielquinones6841 8 місяців тому +1

    Hola, si no tengo en mi casa un tablero secundario y solo tengo el primario afuera, a lado del medidor, y tengo una llave termomagnética y un disyuntor, ¿debería poner el disyuntor o la termomagnética aguas arriba? Pq si pongo el disyuntor aguas abajo quizás se rompa si se desarrolla un corto circuito en mi casa.
    ¡Gracias y saludos!

  • @barascoutmeza1964
    @barascoutmeza1964 Рік тому

    Hola; con una observación; veo que está perfecto y correcto el orden de todos los interruptores. Vivo en España y aquí la normativa anterior exigía, por razones de seguridad, que el diferencial tenga una capacidad mayor a la que tiene el interruptor que le antecede, o sea el interruptor general. De esa manera se evita que el interruptor diferencial se queme, ya que estos interruptores no están diseñados para sobrecorrientes o cortocircuitos. La normativa vigente exige que las instalaciones nuevas lleven un Protector de sobretensiones transitorias y permanentes antes del diferencial y que sustituyen a los interruptores generales automáticos, ya que los protectores traen incorporado un interruptor. Un abrazo

    • @enzojoelchosco
      @enzojoelchosco 10 місяців тому

      hola aqui no . el tablero principal no tiene nada q ver con el tablero seccional en el video explica bien q en el tablero seccional hay de 16a la mayor termomagnetica el diyuntor tiene q ser mayor en aamperes a la termomagnetica por ende 25a---------------------no aplica para el tablero principal de 32a

  • @eduardomallia6878
    @eduardomallia6878 2 роки тому

    Hola Martín... excelente curso y muy bien utilizadas las técnicas de la enseñanza...una pregunta que cables( medidas,marca)... para colocar entre dos disyuntor diferencial ...de una casa y un quincho...llevar energía eléctrica al quincho desde un tablero general diferencial... gracias.

  • @oscarsimonet4352
    @oscarsimonet4352 3 роки тому

    hola, muy buena explicacion de todo, muy claro, gracias, tambien me gustaria saber como colocar una jabalina, gracias otra vez

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +1

      Hola Hola!. Muchas gracias por asistir al video. Por supuesto, preparare material para explicar como hacer una puesta a tierra correctamente.
      Saludos.!

  • @juamarielangulohermosa1534
    @juamarielangulohermosa1534 2 роки тому

    MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACION.

  • @axeldelossantos532
    @axeldelossantos532 7 місяців тому

    me gustaria saber si no tendras algun video para saber como balancear las cargas en una instalacion bifasica ya teniendo las termos y disyuntor con respecto a los caculos que hiciste

  • @gabrielsirlupu6342
    @gabrielsirlupu6342 Рік тому

    muy bien explicado. gracias.

  • @chimigid
    @chimigid 11 місяців тому

    gracias, eres excelente explicando

  • @neriscolman
    @neriscolman Рік тому

    Muy buen video, que importante es que menciones las normas A.E.A. para que busquemos lo que estas explicando, por ejemplo para la protección de los conductores ante sobrecargas la AEA 770.12.2 marca la sgte formula Ib menor o igual a IN menor o igual a IZ , espero tu comentario para no confundir los criterios, saludos.

    • @enzojoelchosco
      @enzojoelchosco 10 місяців тому

      todo lo q enseña esta en la aea solamente q va al grano xq sino el video se va a hacer muy largisimo y gratis encima creo q su tiempo vale oro

  • @ferchog8380
    @ferchog8380 Рік тому

    Gracias amigo por esta buena información🎉🎉

  • @MarioMartins-m5b
    @MarioMartins-m5b 11 місяців тому

    Hola me podés decir por favor si está bien o está mal , que en una casa solo tienen una térmica de 32 am nada más para todos ?? En el tablero interior.gracias muy buenos tus videos

  • @marceloleiva2589
    @marceloleiva2589 8 місяців тому

    muy bien explicado!!!!Gracias!!

  • @carlosreinoso3239
    @carlosreinoso3239 2 роки тому

    Amigo excelente explicaciones gracias por compartir sus experiencias

  • @ginopenaloza4913
    @ginopenaloza4913 Рік тому

    Esta enseñando una profesión y super facil de entender

  • @josuedanieluzedallanos1792
    @josuedanieluzedallanos1792 Рік тому

    Excelente profesor saludos de santa cruz bolivia

  • @CarlosPerez-vn6hs
    @CarlosPerez-vn6hs Рік тому

    Gracias por TU curso

  • @juliocaprifoglio4236
    @juliocaprifoglio4236 4 місяці тому

    Muy buena explicación

  • @lel4608
    @lel4608 7 місяців тому

    hola,una pregunta tengo,la tabla de caracterizticas tecnicas,es siempre igual,o puede llegar a variar en algun pais?

  • @davidrivero6736
    @davidrivero6736 2 роки тому

    Hola… excelentes clases!!

  • @arnaldogimenez6803
    @arnaldogimenez6803 Рік тому

    consulta, quería saber si se puede empalmar los cables para dar dos direcciones opuestas a la salida de la termica para hacer toda la iluminación en 2 sentidos uno para la derecha y otro para la izquierda de la casa

  • @gabriel.3925
    @gabriel.3925 Рік тому

    😂Recontra mareado. Ja.pero estos calculos m vienen bien para entender y aplicar en un curso basico electricidad.Dnd estos calculos finos .no estan en el programa de estudios. Es mas como un poco de prueba y error.sin llegar a saber el por que...Gracias Flaco.👍🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @anibalarielromero9315
    @anibalarielromero9315 4 місяці тому

    Hola buen día. Aguas arriba la entrada al diferencial, el neutro siempre tiene que ingresar por la izquierda (parado frente al tablero) del diferencial y térmicas?

  • @125suzukign
    @125suzukign 2 роки тому +8

    Hola ingeniero, cuando tengas un curso que sea con mas información técnica que complemente este conocimiento y sea así de claro avísenos, gracias por lo que haces.

  • @marianocisnero1523
    @marianocisnero1523 3 роки тому

    buenas tardes, excelente desde ya gracias por compartir tus conocimientos, ¿podras hacer un video del funcionamiento del las termodinámicas y como debe ser colocada la jabalina? garcias

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому

      Buenas !! Muchísimas gracias por asistir al video.
      Por supuesto,! preparare con gusto material referido al tema que me pedís.!
      Saludos.!

  • @ornellamorillo7137
    @ornellamorillo7137 Рік тому

    Excelente curso, mis respetos INGENIERO !!.
    CONSULTA de dónde saco las referencias para los cálculos? Se van actualizando..?

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  Рік тому

      Muchas gracias!!
      Las referencias son siempre las mismas. Ya que se saca de la norma.
      Lo que puede llegar a modificar son los materiales de los fabricantes, pero generalmente no varían de uno a otro

  • @rogelchahuendo1955
    @rogelchahuendo1955 9 місяців тому

    Gracias por ser tan claro

  • @gabrielDiaz-sy7tc
    @gabrielDiaz-sy7tc Місяць тому

    HOLA, MUY BUENA LA EXPLICACION PERO YO VIVO EN MENDOZA, ACA TE PIDEN UNA LLAVE DE CORTE GENERAL EN EL TABLERO SECUNDARIO ANTES DEL DISYUNTOR DIFERENCIAL, NO VEN BIEN QUE CORTES LA LUZ CON EL DISYUNTOR AUNQUE SE PUEDE

  • @christianredi8030
    @christianredi8030 2 роки тому

    Ante todo gracias por el curso ! Consulta, cuántos aires acondicionado y/o estufas de placa vamos a poder poner en un mismo circuito? Vimos que un circuito de TUE pueden ir hasta 12 toma corriente, imagino que no puedo conectar varios aires acondicionados, una cocina eléctrica , termotanque Electrico , en ese solo circuito…
    En tu ejemplo , en la clase 7, había 3 aire acondicionado y un termo eléctrico. Cómo lo solucionas?
    Desde ya muchas gracias

  • @NarjisElbouanady
    @NarjisElbouanady Місяць тому

    Muchas gracias ❤

  • @lucas_dn2142
    @lucas_dn2142 2 роки тому

    Muy buen curso , me sirvió como repaso de lo aprendido en el colegio

  • @damianlucero1805
    @damianlucero1805 2 роки тому +1

    Exelente curso

  • @Luis_Picazo
    @Luis_Picazo 7 місяців тому

    Muchas gracias por los excelentes cursos. En este tengo una duda. En España, lo que ustedes llaman TM sería el IGA (Interruptor general automático, que es un magnetotérmico también) Siempre ha de ser igual o menor que el diferencial, ya que si es mayor, puede dejar pasar un amperaje que no soporte el diferencial y este se quemará. En su diagrama veo que el TM es de 32 y el diferencial de 25, lo que quiere decir que es posible que pasen corrientes entre 26 y 32 amperios, y se quemaría el diferencial. Quizás se me escape algo, pero en España el TM debería ser de como mucho 25A o bien subir el diferencial a 32A. Un saludo. PD: el IGA lo incluímos en el cuadro general de protecciones (su TSG), no sé si esto tendrá algo que ver.

  • @MarianoIbarra-d9m
    @MarianoIbarra-d9m Рік тому

    Buenas! Consulta sobre el video si me puede ayudar o donde ver alguna respuesta similar.... El Circuito 5 (TUE) vemos que abarca 3 aires AC, y posible Horno/pava eléctrico. En caso de que se utilicen en simultaneo, la Potencia (W) no superaría los 2970 mencionados así como la Intensidad? Y en este caso la llave termomagnética C16 alcanzaría. Porque no de activaría?
    Desde ya muchas gracias!

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  Рік тому +1

      Buenas !
      Tu apreciación es correcta siempre y cuando tengas en cuenta la potencia real de los consumos. En la clase 6 donde se declaran los posibles valores de consumo, los equipos de aire acondicionado tienen un consumo de 800 Watt. Por eso insisto que es importante hacer el análisis de los consumos reales que irán a instalarse. Recordar que los consumos declarados en la tabla de la clase 6 son de ejemplo. Los equipos de aire utilizados allí son de muy baja capacidad frigorífica. Puedes ajustar tranquilamente los cálculos teniendo en cuenta este dato.
      Obviamente al incrementar la potencia también será más grande la protección y la sección de los conductores.
      Espero haber podido aclarar tus dudas. Cualquier cosa estoy a disposición.
      Saludos y gracias !

  • @sergiocabral9782
    @sergiocabral9782 2 роки тому +1

    Estaría bueno hacer un vídeo como detectar una fuga en el domicilio

  • @maria_n_n
    @maria_n_n 3 місяці тому

    Excelente!!!

  • @BetterToKnoww
    @BetterToKnoww Рік тому

    muy bueno! segui asi

  • @hierrosoxidos3115
    @hierrosoxidos3115 2 роки тому

    En el circuito TUE veo que hay dos aires acondicionados funcionando con 4mm y protección de 16, no debería cada aire tener su circuito? Gracias por compartir su conocimiento 👌

    • @robertoleal9717
      @robertoleal9717 Рік тому

      Tiene que ver con la potencia que tiene cada aire, con las que él dio, la sección y llave térmica es suficiente para los dos equipos

  • @SebastianBenitez-yn5my
    @SebastianBenitez-yn5my 2 роки тому

    Cortito y al pié! Buen día, Cómo se selecciona la Icc de la LL. térmica? osea cuándo va de 3000,o de 4500, 6000 etc.?
    Gracias x tu tiempo y trabajo!

  • @robertoleal9717
    @robertoleal9717 2 роки тому

    Hola Martín te hago una consulta si tengo si tengo una PMD de 7700 w y siguiendo todos los pasos me da para una seccion de 10 mm2 y protección de 40 pero empresa prestadora me da para mi domicilio una bajada con sección de 6 mm2; el grado de electrificacion es superior, con 6 circuitos; podré trabajar igual con 6 mm2? Y la protección puede ser la misma de 40 o bajarla a 32? En los circuitos tengo secciones de 1,5, 4 y 2,5 con protecciones de 16 y 20

  • @arielsanchez2930
    @arielsanchez2930 3 роки тому

    En primer lugar, muchas gracias por las clases de electricidad. En segundo lugar, quería consultarte si está bien una instalación que hice... En el tablero seccional puse primero ITM de 25A después ID de 63A, puse bornera distribuidora de 125A para derivar a la cocina TUG 16A, a dormitorios TUG 16A, a un aire TUE 20A y a una pieza grande que hice arriba ITM de 20A y arriba puse un ID de 25A y 3 ITM una de 15A y 2 de 10A. Perdón por lo extenso.

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  3 роки тому +1

      Buenas! Muchas gracias.
      Bueno, hagamos un poco un repaso de las cosas que me mencionas.
      En primer lugar un ITM de 25A previo a un ID no tendría mucho sentido, en todo caso pondría el ITM en el tablero principal, detrás del medidor de energía. Lo que quiero decir es que puedes usar el ID de 63A como llave de corte general. También habría que evaluar el calibre del ITM de 25A, me parece (a grandes rasgos) que es chico para la instalación que tienes. Ahora, no me queda claro estos valores que mencionas: "cocina TUG 16A, a dormitorios TUG 16A, a un aire TUE 20A" , son valores de ITM que pusiste a continuación del ID o de la bornera?
      La parte de arriba donde imagino que ampliaste, esta bien como hiciste, solamente un consejo: No es necesario un ID en el segundo tablero si el primero ya lo tiene (pero no esta mal si lo pusiste, sirve como elemento de corte general para ese sector).
      Espero que se haya entendido la devolución, sino cualquier cosa me vuelves a escribir sin ningún problema.
      De todas maneras voy hacer un video explicando un poco como hacer la derivación de tablero a tablero para que no quede ninguna duda respecto de esto,
      Espero tu respuesta.
      Saludos!

    • @arielsanchez2930
      @arielsanchez2930 3 роки тому

      @@universoelectrico muchísimas gracias por tu respuesta y por tu tiempo! Las derivaciones hacia la cocina, comedor y dormitorios y a la pieza de arriba las hice a través de la bornera distribuidora y a ésta última la alimenté desde el ID. Coincido con vos en que la ITM de 25A está de más. El cable de bajada que puse es de 6 milímetros y creo que me quedé un poco corto para la cantidad de consumo que tengo, 2 aires (consumo 12,5 A y 4,5A) termotanque (7 Amp) pava eléctrica (9 Amp) microondas (12 Amp) estufa eléctrica (4 Amp) 2 heladeras, 5 Tv's de los cuales 2 pasan la mayor parte del día prendidos y 7 luces de bajo consumo que se prenden varias horas durante la noche y otros artefactos eléctricos que se usan cada tanto. Iria cable 2x10mm de bajada, no? Otra vez perdón por lo extenso. Y bueno, voy a esperar tu video para seguir aprendiendo y corregir errores. Muchas gracias, maestro! Abrazo grande!

  • @robertomiguelrodriguez5204
    @robertomiguelrodriguez5204 Рік тому

    Te hago una consulta el disyuntor por normativa tiene que ser igual o mayor que la termica general.????

    • @universoelectrico
      @universoelectrico  Рік тому

      Buenas, por lo menos tiene que ser igual.
      Si tu termica mas grande es de 25, pues va un disyuntor de 25.
      Si tu térmica ya es de 32, tendrias que considerar un disyuntor de 40A
      Saludos!

  • @JorgeSanchez-Sraj
    @JorgeSanchez-Sraj 2 роки тому

    Muy interesante el curso..Muchas gracias!
    te planteo una duda. La corriente admisible del disyuntor no debería contemplar la corriente total de la instalación?, vos tuviste en cuenta solo un circuito en el análisis, por eso mi duda.

    • @enzojoelchosco
      @enzojoelchosco 10 місяців тому

      1 diyuntor y pueden aver varias termicas y si tiene plata en 5 o 6 termomagneticas podes poner 2 diyuntor depende la persona o inclusive 1 diyuntor 1 termica

  • @jorgerivero9188
    @jorgerivero9188 2 роки тому

    Hola Martín quería hacerte una consulta, en el ejercicio que hiciste de los cálculos, en los circuitos 3 y 4, cómo Ib es de 10A, adopte el mismo valor ósea 10A, porque yendo a los valores de fabricación de termomagnéticas, hay de 10A O sea no fuí a la inmediato superior, haciendo todos los pasos, y para verificar en el caso de Ib < Iz y In ≤ Iz sale perfecto, y me dice que tengo que poner una térmica, C 10A, acá el ejemplo, del circuito 3
    Ib = 10A
    Iz = 18A
    In = 10A
    I¹ = 1,13 x 10 = 11.3A
    VERIFICACIÓN
    1) Ib < I¹
    10 < 11.3A
    2) In ≤ Iz
    10 ≤ 11.3A
    Ahí está el ejemplo y verificando sale bien, y puse una térmica de 10 amperes, usted puso una térmica de 16 amperes, cómo lo dije en los dos casos del circuito 3 y en 4 ambas una térmica de C10. Esa parte es la que me entiendo. Porque puso usted una térmica de 16 amperes? Grácias Gracias

    • @robertoleal9717
      @robertoleal9717 2 роки тому

      El tema es que se trata de tomacorrientes, para los cuales según norma debe utilizarse sección de 2,5 mm2 que por su calibre requiere mayor protección; si utilizamos un toma para enchufar una pava eléctrica y a la vez otro para una plancha en el mismo circuito, una Tca de 10 saltaria, tiene que ser de 16 que con una sección de 2,5 anda perfectamente permitiendo un mayor consumo al mismo tiempo.

  • @marceloroncayo9413
    @marceloroncayo9413 3 роки тому

    hola genio, una consulta mi termica general es de 20 amp, y queria colocar una especial para el aire acc, puedo colocarle seguida a esa una de 20amp? gracias

  • @jessejes7535
    @jessejes7535 2 роки тому

    Hola que térmica correspondería para un termotanque eléctrico chico y una cocina? El circuito está hecho con cable de 4 mm