Muchas gracias por la difusión de éste episodio de la historia de Venezuela, sus antecedentes y circunstancias alrededor del hecho, tan poco difundidos a nivel educativo. Excelente presentación y el entrevistado.
Muchas gracias Haidee, valoramos mucho tu comentario, nos ayuda mucho que lo compartas y nos dejes un buen like, para que UA-cam se lo muestre a más gente, eso nos ayuda mucho y no cuesta nada. Saludos.
Muchas gracias Isabel, nos encanta que te haya gustado. Saludos y no olvides compartirlo y dejarnos un super like, no cuesta nada y a nosotros nos ayuda muchísimo para que el programa UA-cam se lo muestre a más personas. Mil gracias.
Excelente programa, muchos detalles. LEs invito hacer un programa sobre el libro de Pocaterra sobre "Un Venezolano en la Decadencia"; parecería una ironia del destino que a 100 año de Falke estemos en el mismo punto.
Gracias Douglas por tu comentario y por la fantástica sugerencia que nos haces. Tienes mucha razón en lo que comentas, como siempre las historias tienden a repetirse, si no iguales, muy parecidas. Saludos. Un abrazo.
Como siempre, te invitamos a dejarnos el respectivo like y sobre todo compartirlo en tus redes, para que así lleguemos a un mayor público. Agradecidos.
Buena conversa.. Muy agradable este tipo de programas.. Cipriano Castro murió en el 24. Les recomiendo la novela "Cambises", de Antonio Pérez Carmona, cuyo protagonista es Castro..
Detalles de los preparativos de la invasion del Falke y las torpezas de su desembarco son narradas con lujo de detalles por Cecilia Pimentel en unas cuantas páginas de su libro, "Bajo la Tirania"; obra que escribio para honrar la memoria de Luis, uno de sus hermanos, vilipendiada por José Rafael Pocaterra en uno de los tomos de su libro "Memorias de un Venezolano de la Decadencia".
En el archivo de Miraflores existen un conjunto de cartas, en las cuales muchos de los muchachos del 28 recibieron ayuda del pez que fuma, entre ellos, el propio Romulo Betancourt
Así es Juan, por eso nos pareció muy interesante, presentarlo en nuestro canal, ya que en las escuelas, liceos y colegios, esté hecho, si acaso se menciona; y es un hecho importantísimo para comprender mucho mejor la época de los caudillos y revoluciones en Venezuela, incluyendo las guerras civiles. Saludos y gracias por tu comentario.
@@HablemosdeHistoriaVzla Los pueblos que olvidan su historia está condenados a repetirla de nuevo, como dice un gran adagio. Prueba de ello, si vale decirlo, es nuestra actual situación que es una mezcla de todas esas taras en arrastrar y es menester preguntarse que clase de futuro podría surgir de estos hechos en cuestión. Me gustaría sugerir, si está al alcance de ustedes, un especial de la primera actuación militar de nuestra fuerza aérea en ese ataque, que hicieron al tratar de invadir Cumaná, los que venían en el vapor alemán "Flake". Tal barco zarpó del puerto germano de Hamburgo y no de Polonia, mi estimado señor. Perdone esta acotación en cuestión. Saludos y bendiciones desde Ejido estado Mérida.
@@juanmanuelparadacontreras9565 Muchas gracias por el comentario, la precisiones y las recomendaciones, las saludamos con humildad y las tomaremos en cuenta. Saludos hasta el lindo pueblo de Ejido en nuestra hermosa tierra merideña.
La cosa no era con dialogo era a plomo y mandava los andinos de paso Gomez era el que llevava la cosa y lo demas no pasan Buen programa. gracias por difundir nuestra historia
Al parecer hay otra versión sobre Romen Delgado, no es tan ambicioso como algunos creen, tenía un plan de gobierno compartido por algunos civiles como Zuluaga y Pocaterra.
Muy buenos los datos que da Cipriano Heredia..
Muchas gracias. Saludos y gracias por el comentario.
Muchas gracias. Intentamos siempre aportar algo en los programas.
Muchas gracias por la difusión de éste episodio de la historia de Venezuela, sus antecedentes y circunstancias alrededor del hecho, tan poco difundidos a nivel educativo. Excelente presentación y el entrevistado.
Muchas gracias Haidee, valoramos mucho tu comentario, nos ayuda mucho que lo compartas y nos dejes un buen like, para que UA-cam se lo muestre a más gente, eso nos ayuda mucho y no cuesta nada. Saludos.
Saludos Haidee. Muchas gracias por tus comentarios. Un fuerte abrazo
Buenísimo 👍 muchísimas gracias
Gracias por comentar, Saludos.
Un abrazo. Gracias
Interesantisimo
Muchas gracias Isabel, nos encanta que te haya gustado. Saludos y no olvides compartirlo y dejarnos un super like, no cuesta nada y a nosotros nos ayuda muchísimo para que el programa UA-cam se lo muestre a más personas. Mil gracias.
Muchas gracias
Interesante ese punto de inflexión en el actuar político de Rómulo Betancourt
Así es. Muchas gracias por su comentario. Saludos.
Crucial. Allí empieza la Política moderna en Venezuela. La que encuentra su embrión en los sucesos del 28
Recomiendo leer el libro "Fake" de Federico Vegas
Muy buena recomendación Roger. Saludos.
Indispensable para este tema. Gracias
Todos invitados para este ver este Capítulo de estreno en el que conversamos ampliamente con nuestro amigo Pedro Benítez sobre este fascinante tema
Excelente programa, muchos detalles. LEs invito hacer un programa sobre el libro de Pocaterra sobre "Un Venezolano en la Decadencia"; parecería una ironia del destino que a 100 año de Falke estemos en el mismo punto.
Gracias Douglas por tu comentario y por la fantástica sugerencia que nos haces. Tienes mucha razón en lo que comentas, como siempre las historias tienden a repetirse, si no iguales, muy parecidas. Saludos. Un abrazo.
Como siempre, te invitamos a dejarnos el respectivo like y sobre todo compartirlo en tus redes, para que así lleguemos a un mayor público. Agradecidos.
Un abrazo Douglas. Buena sugerencia. Un libro que marcó pauta y un autor fuera de serie
Muy bien explicado! Gracias!
Gracias por tu comentario Magaly. Saludos.
Muy bueno y enriquecedor
Muchas gracias, nos alegra mucho que le haya gustado. Saludos.
Excelente programa
Muchas gracias. Lo invitamos a compartirlo y dejarnos un Like Nos ayuda mucho y no tiene costo.
Excelente me encantó la forma en que narra este episodio el Prof Benites
Gracias. Saludos.
Buena conversa.. Muy agradable este tipo de programas.. Cipriano Castro murió en el 24. Les recomiendo la novela "Cambises", de Antonio Pérez Carmona, cuyo protagonista es Castro..
Muchas gracias. Buena recomendación
Excelente, no he investigado esta época de nuestra historia a profundidad y no estaba al tanto de este hecho histórico. Gracias, muy bien presentado.
Muchas gracias Ángel, nos agrada mucho tu comentario y mucho más que te haya gustado. Saludos.
@@HablemosdeHistoriaVzla ando por Venezuela con tu amigo Andrés por aquí por guarolandia
Muy buenas las reflexiones finales, y el comentario de la aviación.
Coincido con Pedro sobre el reventon del pozo Barroso. El SXX,
Gracias por tu comentario Douglas, lo apreciamos. Saludos.
Casi a 100 años.- Falke 1929--
Casi un siglo ya
“Armando Zuloaga, voces de una Caracas Patricia” de Ignacia Fombona Zuloaga
Interesante la versión sobre Román Delgado no la conocía
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te haya gustado. Saludos.
Detalles de los preparativos de la invasion del Falke y las torpezas de su desembarco son narradas con lujo de detalles por Cecilia Pimentel en unas cuantas páginas de su libro, "Bajo la Tirania"; obra que escribio para honrar la memoria de Luis, uno de sus hermanos, vilipendiada por José Rafael Pocaterra en uno de los tomos de su libro "Memorias de un Venezolano de la Decadencia".
Gracias por tu comentario, saludos.
En el archivo de Miraflores existen un conjunto de cartas, en las cuales muchos de los muchachos del 28 recibieron ayuda del pez que fuma, entre ellos, el propio Romulo Betancourt
Muy interesante comentario. Saludos y muchas gracias.
Siempre me preguntó que paso con la familia de Gómez una vez este murió
No lo tengo claro, sería interesante que alguien nos cuente esa parte de la historia. Saludos y gracias por el comentario.
Un hecho de la historia nacional que ha estado relegado de la discusión por mucho tiempo.
Así es Juan, por eso nos pareció muy interesante, presentarlo en nuestro canal, ya que en las escuelas, liceos y colegios, esté hecho, si acaso se menciona; y es un hecho importantísimo para comprender mucho mejor la época de los caudillos y revoluciones en Venezuela, incluyendo las guerras civiles. Saludos y gracias por tu comentario.
@@HablemosdeHistoriaVzla Los pueblos que olvidan su historia está condenados a repetirla de nuevo, como dice un gran adagio. Prueba de ello, si vale decirlo, es nuestra actual situación que es una mezcla de todas esas taras en arrastrar y es menester preguntarse que clase de futuro podría surgir de estos hechos en cuestión.
Me gustaría sugerir, si está al alcance de ustedes, un especial de la primera actuación militar de nuestra fuerza aérea en ese ataque, que hicieron al tratar de invadir Cumaná, los que venían en el vapor alemán "Flake". Tal barco zarpó del puerto germano de Hamburgo y no de Polonia, mi estimado señor. Perdone esta acotación en cuestión.
Saludos y bendiciones desde Ejido estado Mérida.
@@juanmanuelparadacontreras9565 Muchas gracias por el comentario, la precisiones y las recomendaciones, las saludamos con humildad y las tomaremos en cuenta. Saludos hasta el lindo pueblo de Ejido en nuestra hermosa tierra merideña.
La cosa no era con dialogo era a plomo y mandava los andinos de paso Gomez era el que llevava la cosa y lo demas no pasan
Buen programa.
gracias por difundir nuestra historia
Gracias por tu comentario Domingo, lo apreciamos. Saludos.
Al parecer hay otra versión sobre Romen Delgado, no es tan ambicioso como algunos creen, tenía un plan de gobierno compartido por algunos civiles como Zuluaga y Pocaterra.
Gracias por el comentario, lo apreciamos. Saludos.
Sueño con hacer lo mismo que hizo román delgado. Hacerlo con este gobierno
Para mi el mejor gobernante que ha tenido Venezuela fue Juan Vicente Gómez
Miramos con mucho respeto su opinión. Saludos!!!