Gustavo Bueno, Symploké de Platón y Sustancia de Espinosa

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 лют 2014
  • Gustavo Bueno responde (3 de febrero de 2014, 75m) a una pregunta formulada por José Sánchez Tortosa: ¿Cómo se puede, si es que se puede, explicar la noción espinosiana de Substancia única infinita desde la noción platónica de symploké? ¿No iría este axioma en consonancia con el pluralismo categorial (de la natura naturata), sin perjuicio del monismo substancial de la natura naturans?
    fgbueno.es/med/res020.htm

КОМЕНТАРІ • 6

  • @raserran
    @raserran 7 років тому +17

    Un filósofo incomparable. Al final de la intervención, Gustavo Bueno lanza una invitación a su auditorio a que alguien haga un trabajo académico que «calcule» (compare, supongo yo) la idea de sustancia de Espinoza con la idea de imperio de la naturaleza de Linneo. Ojalá alguien se le mida a este reto.

  • @juantoro
    @juantoro 6 років тому +11

    Bello trabajo ese de "La Metafísica Presocrática" de tantos sofistas y cuando aparece la Filosofía propiamente dicha.

  • @emiliominaya9454
    @emiliominaya9454 4 роки тому +7

    Spinoza 1632-1677. Linneo 1707-1778. Se equivoca el profesor, Linneo es posterior a Spinoza así que sí pudo influirle.

  • @josevias
    @josevias 3 роки тому +2

    buenisima leccion

  • @indfilesp
    @indfilesp Рік тому

    Gran filosofo

  • @talibanco1
    @talibanco1 Рік тому

    00:27:00 La agnosia es un trastorno neurológico que se manifiesta como la imposibilidad de identificar los estímulos que perciben nuestros sentidos.. cuando todo está relacionado con todo.