Gustavo Bueno - La Estética de Kant y el "formalismo"

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 бер 2015
  • Escuela de Filosofía de Oviedo, 9 de Marzo de 2015
    Gustavo Bueno, La Estética de Kant y el "formalismo"
    Fundación Gustavo Bueno
    fgbueno.es/act/efo085.htm

КОМЕНТАРІ • 16

  • @salvaubeda4712
    @salvaubeda4712 9 років тому +10

    Pensé lo mismo al leer la crítica de la razón práctica pero pensé que debí haberla comprendido mal, me encanta, fantástico el profesor como siempre.

  • @Plusultra18
    @Plusultra18 3 роки тому +2

    Clase magistral, una completa genialidad de Gustavo Bueno.

  • @joseespinarperez8181
    @joseespinarperez8181 Рік тому +1

    La razón es interesante

  • @nicolasruiz4643
    @nicolasruiz4643 2 роки тому +1

    Pero este análisis es espléndido, me encanta. Mi comentario anterior es sólo para que no venga la gente a creer que criticar es lo mismo que “destruir” o “refutar” o demostrar que todo lo que se ha dicho es falso. Primero, porque si nos ponemos quisquillosos, todo resulta “malo”. Pero claro, esto es porque el todo no existe entonces es fácil creer que se puede llegar a un punto de demarcación en donde haya un “todo” verdadero y un “todo” falso. ¿Será esa nuestra fantasía? ¿Escribir un libro que se llame “aquí está todo lo que es verdadero” y otro que se llame “aquí está todo lo que es falso”? ¿Y dónde habremos de poner este comentario? Evidentemente esta es una fantasía absurda, y desde hoy espero a un buenista kantiano.

    • @ghevargheese
      @ghevargheese Місяць тому

      Eso es. La gente tiende a caer en maniqueísmos, en dualismos simplones, que si bien o que si mal. Hay más categorías que las éticas. Criticar tiene más bien que ver con clasificar, establecer clases desde unas coordenadas determinadas, sin prejuicio de que si bien o mal.

  • @nicolasruiz4643
    @nicolasruiz4643 2 роки тому +2

    Es bastante obvio que como “materialista”, se quiere simplemente desmarcar del “formalismo” o “idealismo” o “subjetivismo” o “espiritualismo” de Kant. Al menos no dijo que Kant era “monista”. Cada vez creo más que ser filósofo es simplemente querer buscar un criterio último que permita decir todo lo que está bien y todo lo que está mal. En el caso de Gustavo Bueno, es claro que encontró que el Mal es: la forma, el idealismo, el subjetivismo, el espiritualismo, y el monismo. Y yo estoy de acuerdo con el. Ahora bien, el problema es cuando se hace de este criterio un vicio, y cada vez que a uno no le agrada algo, pues quiere buscarle hasta en lo que no se ha dicho eso que es el Mal. Porque es bastante fácil simplemente decir que Kant se equivocó en esto y esto, en lugar de decir que su problema es el “formalismo” o que “las formas no están en el cerebro”.

    • @ghevargheese
      @ghevargheese Місяць тому

      Bien y mal no son criterios trascendentales, sino éticos.Él nunca ha dicho que el idealismo está mal. De hecho, sin el idealismo no podríamos mantener una postura materialista. Pensar es pensar contra alguien.

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 3 роки тому +10

    En el examen final de Bachillerato me toco Kant saque un 10 y la profesora me dijo que esta sorprendida de lo bien que lo había entendido y no era fácil. Falso no entendi nada, yo creía que era por ser una filosofía muy teórica que no podía aplicar a cosas reales y por tanto era un razonamiento memoristico, pero años después al conocer el Materialismo Filosofico, confirme lo que sospechab, de que no entendí nada ni podía entenderlo.
    Esta filosofía puedes exponerla pero no aplicarla porque es un delirio, muy alabicado, y estructurado que le da apariencia de racionalidad y rigor, pero es eso apariencia..

    • @juancrodriguezs
      @juancrodriguezs 2 роки тому +2

      Me pregunto si el propio Kant lo entendía.
      He conocido alemaes muy en profundidad. Hablan mucho pero no se entienden en absoluto ni ellos mismos.

    • @ghevargheese
      @ghevargheese Місяць тому

      Jajaja una total genia, tienes razón. Estas filosofías idealistas sólo se clasifican

  • @juantoro
    @juantoro 8 років тому +4

    Adorno intento sobrepasar este formalismo kantiano, la trascendencia de la inmenencia se entiende mas cuando se habla aleman, dado que la palabra inmanente es de uso comun. y ahi ya podemos vef de que va la cosa.

  • @franja306
    @franja306 5 років тому +4

    "El sentimiento es la presencia del alma ante si misma"

  • @Nesius1313
    @Nesius1313 2 роки тому +3

    Pocas veces me he reafirmado mas en la inmensidad de mi ignorancia .

  • @fede4764
    @fede4764 8 років тому +1

    Según informa "El Correo", el 25 de Septiembre de 2015 el pleno municipal de Vitoria aprobó por unanimidad, a propuesta de la marca local de Podemos, "delimitar la señal wifi en centros cívicos y edificios municipales, señalizando las zonas en las que exista", "dejar libre de wifi los espacios propiamente infantiles", señalizando éstos como "zonas libres de wifi". A pesar del escaso eco que ha tenido esta noticia, no sería bueno que pasara completamente inadvertida.