Capitulo 81. El Consenso de Washington.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 сер 2014
  • América Latina es el lugar de experimentación por excelencia del Consenso de Washington, elaborado por los países centrales para ser aplicado en todo el mundo. El conjunto de medidas de política económica que propone sumieron a la Argentina en una profunda crisis, cuya máxima expresión tuvo lugar a fines del siglo XX. José Pablo Feinmann despliega las ideas que sostienen esas recetas neoliberales y analiza de qué manera enfrentó la sociedad argentina la desilusión y las implicancias de ese modelo.

КОМЕНТАРІ • 268

  • @juliethgarciaestudianteact1017

    Mi admiracion y respeto a este gran Maestro, Gracias por compartir sus conocimientos, con lo cual aporta mucho a las nuevas generaciones.

  • @gen6459
    @gen6459 2 місяці тому +1

    Es un grandioso maestro, muchísimas gracias hacer que el tema sea más fácil de comprender!

  • @gibbyhanes8357
    @gibbyhanes8357 4 роки тому +23

    Leo Los comentarios y me da gusto ver que mucha gente no se traga Todo esto.
    Aguante Argentina! Saludos desde Las Californias.
    Viva la libertad carajo!

    • @juanmanuelruiz6912
      @juanmanuelruiz6912 Рік тому +2

      Viva la libertad carajo decís y le querés dar el país a las corporaciones? Jajaja.

    • @juannicolasaguirre1384
      @juannicolasaguirre1384 Рік тому +1

      ​@@juanmanuelruiz6912 yo creo que es sarcasmo amigo. Saludos

  • @elevangeliodelreinodedios
    @elevangeliodelreinodedios 9 років тому +26

    Muchísimas gracias Sr. Caballero. Estoy maravillado con su gran didáctica. No sabía que tenía tantos contenidos en UA-cam. Estos temas que son tan complejos de entender para la inmensa mayoría, Ud. los hace muy fáciles de entender; y este entendimiento y comprensión es muy fundamental para mantener la perspectiva real de la vida donde quiera que uno pudiera encontrarse en el presente o en un futuro. Agradezco mucho que existan personas como Ud. y con los medios necesarios para revelarnos lo que está detrás de lo que se nos presenta por los medios de comunicación como la verdad de la realidad cotidiana. Pienso que es la única manera de habilitarse socialmente para producir desde mi responsabilidad individual un efecto de cambio que históricamente ha reclamado y sigue reclamando esa inmensa franja social que sigue siendo también "transparente" para los dueños sempiternos del poder local y global. ¡Muchas felicitaciones!

    • @fidel9815
      @fidel9815 7 років тому +2

      television publica del gobierno nacional y popular argentino (2003 - 2015) estas maravillas transmitio nuestra querida television publica.

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому

      @@fidel9815 Lo unico que hizo el video fue desinformar y tirarle mierda al liberalismo con un monton de falacias, hace aguas por todos lados el relato del señor!.... busque mas info y se enteran! totalmente adoctrinador el video.

    • @fidel9815
      @fidel9815 4 роки тому

      @@t0n1ss no estoy de acuerdo, saludos

  • @fabiandacruz3620
    @fabiandacruz3620 2 роки тому +3

    Super bien, catedra optima , gracias MAESTRO.

  • @juanfranciscogarcia1887
    @juanfranciscogarcia1887 6 років тому +41

    En Argentina no hubo tal economía liberal. Sólo basta señalar que, la fijación del tipo de cambio por parte de la autoridad económica, es una medida, para nada liberal, más bien, violentamente regulatoria, de tal forma que, por si sola, neutraliza muchas de las políticas auténticamente liberales.

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 6 років тому +4

      La economía neoliberal es economía liberal.

    • @MrDamian093
      @MrDamian093 6 років тому +6

      Camila Rodríguez eso suena raro dime para ti que es el liberalismo? Y luego define que es neoliberalismo?

    • @martinsaihueque8836
      @martinsaihueque8836 4 роки тому +4

      Todo lo que quieras, pero cada vez que se aplicaba esa economía (llámala como quieras) los liberales aplaudían y de llenaron de guita, que no vengan ahora con que ellos no estuvieron de acuerdo porque durante esas gestiones no se les cayó una sola crítica... son unos hipócritas

    • @martinsaihueque8836
      @martinsaihueque8836 4 роки тому +2

      Además, esos no habrán sido gobiernos completamente liberales, pero no podés negar que adoptaron medidas liberales. Y si no fíjate que gente como Alsogaray uno de los fundadores de la ucd, siempre estuvieron de acuerdo con esas medidas. Igual que Boggiano con este gobierno cuando empezó, o lo vas a negar?? Y más ahora que la fundación "libertad y progreso" llama a votar por el burro endeudador, que me decís de eso?? Me gustaría que respondas

    • @RoDoDrums
      @RoDoDrums 4 роки тому +3

      @@martinsaihueque8836 quienes se llenaron los bolsillos? Los mismos políticos! Cavallo cometió el mismo error que todos los gobiernos. Gastar más de lo que ingresa, por ende, tuvieron q financiarlo con emisión monetaria, deuda externa y todo lo q ya sabemos. Y ser liberal no significa regalarle las empresas a tus amigos, sino al mejor postor (puede ser extranjero también). El único modelo que se lo conoce como liberal en la historia Argentina, fue desde 1860 a principios del siglo XX (Yrigoyen). En 1895 teníamos el PBI per capita más alto del mundo. Los extranjeros venían a la Argentina y otros a los Estados Unidos. Menem no fue liberal por más que haya tomado alguna que otra medida corte liberal. El liberalismo va más allá de la economía. Cuando entras a investigar de lleno la filosofía del liberalismo, te podés encontrar con muchísimas cosas que en este país no se dice. De hecho, ya hablar del fracaso "neoliberal" habla por sí solo la ignorancia de la misma. Así que en resumen, vos podés tener una economía liberal, pero si tenes a tu socio "papá Estado" que aumenta el gasto público, te pone más impuestos, te cambia las reglas de juego constantemente, se vuelve todo inviable.

  • @MultiMarcos98
    @MultiMarcos98 8 років тому +16

    Este hombre se ha sabido convertir en mi pedagogo favorito. Muchas gracias por subir el video.

    • @yamilisnaldo4727
      @yamilisnaldo4727 5 років тому +1

      Agradécele a UA-cam (empresa privada de EEUU ) por crear esta aplicación! Reventa Marxista jajajajja

  • @MA-gl3fo
    @MA-gl3fo 2 роки тому +1

    CLARO Y CONCISO. GRACIAS.

  • @robinsonhurtado329
    @robinsonhurtado329 4 роки тому +2

    Excelente comunicador y pensador. Describe la realidad tal cual, no pretende cambiarla pero si mostrarla para tomar conciencia y votar diferente la próxima vez en Latinoamerica.

  • @NemeaFitnessCol
    @NemeaFitnessCol 4 роки тому +2

    Interesante, sobre todo porque un material así debe incomodar... objetivo cumplido!

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому

      pero esta lleno de errores! pura ideologia!

    • @NemeaFitnessCol
      @NemeaFitnessCol 4 роки тому

      @@t0n1ss no lo veo lleno de errores, consideró hay algunos en términos económicos. Y con respecto a la ideología, todo es ideológico! Todo contenido tiene una opinión personal, depende de cada uno que toma y que filtra.

  • @EfrenGothop
    @EfrenGothop 3 роки тому +3

    Espectacular esa explicación del dilema de las clases y como se alienan

  • @evarosaaviles1301
    @evarosaaviles1301 3 роки тому +1

    me servirá para mi exposición ya que mi país esta a punto de cambiar radicalmente para bien o para mal

  • @stefanorossi1493
    @stefanorossi1493 2 роки тому

    Muy bueno

  • @ELNEGUEV
    @ELNEGUEV 6 років тому +16

    Es muy cierto, en Honduras paso algo asi. Para el 2000 ya ciertos sectores de la población miraban como el neo liberalismo arrasaba con toda la poca producción nacional, pero aun asi quedaba clase media, que se creían ricos y que el deseo de ellos era que la gente pobre los mirara y los tratara como multimillonarios. Para el 2006 surgió un presidente que se identifico con las clases pobres, invertía en salud, educación y la producción nacional. Cobraba por igual impuestos a todos, ricos, clase media y pobres. Esto no gusta nada a los ricos ya que no tenían esa preferencia de no pagar impuestos y de NO hacer grandes negocios con el gobierno. Entonces los ricos recurrieron a las fuerzas armadas para que dieran un golpe de estado. y asi lo hicieron, se llevo a cabo el golpe de estado, apoyado por Washington y fue celebrado por ricos, clase media, y llorado por pobres. Entonces las siguientes dos gobiernos fueron totalmente de derecha, gobernando un país que quedo desolado y no se recupero de esa crisis política y económica, entonces estos dos gobiernos beneficiaron a los ricos, pero no hubo lugar para la clase media, que paso a hacer pobre, ya que los ricos con estos dos gobiernos se adueñaron de prácticamente de todo el país y mandaron a la clase media a la pobreza. ahora la clase media que ahora es clase baja y pobre, marcha con cacerolas, junto a los pobres, queriendo un cambio, cambio que nunca llegara ya que estos gobiernos controlan absolutamente todo los poderes del estado y tiene el respaldo de las 14 familias dueñas del país.. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTE SEÑOR.

    • @byronpivaral8483
      @byronpivaral8483 4 роки тому

      Pasa en cada uno de los países que formaron parte del Consenso de Washington, la gente no lo ve porque también gracias a él todas las universidades han propagado este pensamiento de que todos en algún momento vamos a pertenecer a esa clase alta millonaria y se reniegan a ver su realidad que es que están al borde de la pobreza gracias a todas estas medidas. Se observa con claridad en los comentarios.

  • @emiwan79
    @emiwan79 4 роки тому +30

    Media hora de caca ideológica funcional a la casta política

    • @quispicanchiyaranawa7468
      @quispicanchiyaranawa7468 4 роки тому +2

      te duele porque te cagar0n...

    • @nazarenotevez7054
      @nazarenotevez7054 3 роки тому +1

      Explícame amigo, por qué no quiero tragarme la ideologizacion.

    • @Marianoseb
      @Marianoseb 3 роки тому

      @@nazarenotevez7054 pa, vos te tragas lo querés, nada más. De lo diferente se prende más.

  • @RCRM-pp5js
    @RCRM-pp5js 7 років тому +2

    Muchas gracias he aprendido aun mas sobre el Consenso de Washington.

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому +1

      y como analizaste lo que aprendiste?? porque no tiene el mas minimo sentido lo que dice.. ej: punto numero uno del consenso, Disciplina fiscal. osea que no gastan mas de lo que recauda... luego te dice que nos endeuda el gobierno neoliberal pero si no gasta mas de lo que recauda porque se endeudaria?

    • @JoseMaria-xk3cd
      @JoseMaria-xk3cd 4 роки тому

      @@t0n1ss eso se lo tendrías que preguntar a cavallo, que si no es liberal que sería?

    • @lasuma.delaspartes.oficial
      @lasuma.delaspartes.oficial 4 роки тому

      @@t0n1ss porque en los 90 tomaron la teoria y la aplicaron otra cosa como el endeudamiento excesivo de las provincias y una convertibilidad fija insostenible cuando en realidad lo lógico era una convertibilidad variable. En síntesis hicieron lo que mejor les convenía a "los poderosos" y se cagaron en el pueblo.

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому +1

      @@lasuma.delaspartes.oficial todo eso es consecuencia del sobre gasto público, en vez de ajustar las cuentas ahí prefirieron endeudarnos, y como nadie ajustó el gasto llegó un punto donde era insostenible entonces para ajustarlo nos sacaron de la convertibilidad y nos devaluaron a todos! La convertibilidad era sostenible si el gasto se ajustaba al ingreso!

  • @luca9547
    @luca9547 6 років тому +39

    De todos los puntos que se mencionan en el consenso, absolutamente ninguno se cumplio en la Argentina, tomamos deuda a dos manos, las empresas fueron privatizadas, si, pero Menem se las vendio a todos sus amigos empresaurios, el mercado no fue desregularizado como dije en mi punto anterior, los amigos del gobierno tenian muchas ventajas sobre los empresarios o inversores que no lo eran y el punto mas importante es el tema del deficit fiscal y la liberacion de la politica monetaria. Terriblemente subjetiva la opinion de este hombre sobre el tema.(kkkkkkkk)

    • @gilmardeazevedomarques5195
      @gilmardeazevedomarques5195 6 років тому +7

      alguien que dice algo con sentido, pongamonos de acuerdo que el gobierno de menem no fue liberal

    • @careliz
      @careliz 5 років тому +2

      @@gilmardeazevedomarques5195 fue neoliberal

    • @careliz
      @careliz 5 років тому +3

      Hay desregulación cuando el estado no toma medidas antimonopólicas. Asi que el que es subjetivo es usted.

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 5 років тому +4

      *El gobierno de Menem fue un gobierno neoliberal, lo siento mucho, pero esto esta que se repite en la dictadura neoliberal de Macri. Ni la razón, ni la historia, ni la lógica te dan la razón, lo siento. El neoliberalismo fue aplicado por Fujimori en los 90's pero en Argentina fracaso enormemente.*

    • @TioMegamanX
      @TioMegamanX 5 років тому +1

      En México estamos igual o peor y ya vamos para Venezuela 2.0.

  • @azul2063
    @azul2063 4 роки тому +7

    La micro y la macro son dimensiones complementarias. Un error muy grave el de decir que la macro es la "economía superior" de los oligarcas. Un cursito inicial de economía antes de hablar no vendría mal

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому +3

      Y dejar de ser un don nadie bot liberal tampoco te vendría mal

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 3 роки тому +1

      Acá vino otro creído y defensor del sistema más psicópata que existió EL CAPITALISMO
      Este vovoVot dice que me cerraron el ass.... jajajaja y él? Es un Bote con todas las letras recién un solo comentario y se unió el 27 de mayo de 2017 ASCOOO🤢🤮🤧

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 3 роки тому +1

      Hasta edita su comentario jajajaja noooo jajajajaj no puede ser más idiot 😅🤭🤣

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 3 роки тому +1

      pongo mis ´´insultos´´ con letras diferentes porque tu amado sistema capitalista persigue las malas palabras pero fomenta e invierte en guerras desigualdades y crisis QUE LOCURA NO?
      jajajajaj fans dice jajaja solo entro para verificar lo VOT y si lo sos!

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 3 роки тому

      Ni ganas de leer a una VaRata 😘

  • @TheDcfan01
    @TheDcfan01 4 роки тому +6

    10:17 "La inversión de capitales externos no tiene nada que ver con nosotros sino que tiene que ver con los poderosos" what?

  • @alejandromunarriz8357
    @alejandromunarriz8357 4 роки тому +2

    Muy bien explicado, y la experiencia marca venezuela 100% pobreza o neoliberalismo que te da una oportunidad trabajando mucho; es decir no explica la solución.

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому

      Jajajajjajajajajajjajajajaajajajajjaaj el comentario más bobo viniendo de un BOBO BOT LIBERAL

  • @claudiabatista3871
    @claudiabatista3871 9 років тому +12

    Magistral exposición...sencilla y clara.

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому +1

      en realidad hace agua por todos lados! no tiene el mas minimo sentido. claramente una falacia adoctrinadora de izquierda tras otra...

    • @adrianrias1724
      @adrianrias1724 3 роки тому

      @@t0n1ss si te agarra Feinmann te deja en ridículo en 5 minutos jaja

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 3 роки тому

      @@adrianrias1724 feinmann comparte mis posturas!

  • @octaviobaraldo1593
    @octaviobaraldo1593 6 років тому +4

    Les recomiendo leer what should the bank think about the washington consensus? Williamson cuenta como nunca fue el propósito dl banco mundial declarar una receta mundial para el mundo, y que en ese entonces muchos ítems eran razonables, pero no hay recetas enlatadas, si no hay que adecuarlas a cada país. En 1999 cuenta cuales eran sus objetivos, y que sucedió su mayor miedo, la mala interpretación de los puntos. El neoliberalismo, o el fundamentalismo de mercado son consecuencia de la pésima utilización y mala comprensión del texto. Esto sucede, cuando se manosean las cosas, y no se va a la fuente.
    Aqui les dejo los puntos según el autor del consenso de washington.
    CW = versión de Williamson:
    1. Disciplina Fiscal: La inflación causada por la falta de disciplina fiscal es mala para la distribución del ingreso. 2. La reforma era redireccionar el gasto público a favor de la salud y educación, por ende crear capital humano de los pobres. 3. La reforma tributaria puede ser neutral o hasta progresiva. 4. El tipo de cambio competitivo es clave para nutrir un crecimiento liderado por las exportaciones y libre de crisis (interés general, incluido los pobres).5. La liberalización del comercio en países de bajos ingresos y de pocos recursos genera un aumento de la demanda de trabajadores no calificados y disminuye los subsidios a las industrias importadoras que usan grandes volúmenes de capital y emplean a una pequeña cantidad de trabajadores, la mayoría de ellos altamente calificados y por lo tanto tiende a ser pro-pobre. 6. La IED ayuda a aumentar el crecimiento y propagar la tecnología. 7. El impacto de la privatización depende de cómo se lleva a cabo, si se realiza de forma correcta puede aumentar la eficiencia y mejorar las finanzas públicas, lo que beneficia a todos. 8. La desregulación en general involucrará el desmantelamiento de barreras que protegen a las elites privilegiadas y por lo tanto hay una fuerte presunción de que será pro-pobre.9. Los derechos de propiedad privada son una defensa principalmente de aquellos que tienen propiedad privada pero la mejora de esos derechos es muy probable que sea pro-pobre, porque las personas que se encuentran incapaces de defender su propiedad cuando los derechos de propiedad están mal definidos son principalmente los pobres. 10. Omite la reforma de la tasa de interés ya que cree que su primera formulación del CW tenía fallas porque dejaba de lado la supervisión financiera. Concluye que la mayoría de las reformas de su CW serán pro-pobre. En ciertos casos esta conclusión es sensible a la forma en la cual se implementa la reforma (reforma tributaria, privatización, liberalización financiera). Las políticas de su versión del CW son pro-pobre, es decir, a favor de los pobres, pero deben ser complementadas en un mundo que se tome el objetivo de reducción de pobreza seriamente.

  • @V.H.R
    @V.H.R Рік тому

    Q gran verdad. Títere Menem y entre 2015 2019 Mauricio

  • @emmanuelmontero7120
    @emmanuelmontero7120 6 років тому +12

    Si, bien es cierto que es fácil de entender, hay que tomar en cuenta que hay sesgo ideológico por parte del profesor, me gustaría mucho que sea mas neutral, pero no me gusta el socialismo.

  • @albertorsc1355
    @albertorsc1355 5 років тому

    Si el pueblo crea la democracia directa se autogobierna a sí mismo no necesita de lideres. El problema es cuando hay democracia directa pero sigue existiendo a la par un parlamento con su Policía para hacer cumplir sus leyes por encima de las decisiones tomadas en asamblea directa por el pueblo. Un ejemplo actual de cuando no existe este poder paralelo es Chiapas, Rojava y las ecoaldeas. El apoyo mutuo de Kropotkin también habla de ello en el pasado. Se nota que el locutor es marxista y por eso dice que deben existir líderes. Por eso se cayó la URSS por los líderes que la quisieron cambiar de arriba a abajo.

  • @Olenkka
    @Olenkka 6 років тому +2

    Excelente en verdad.

  • @josepc5
    @josepc5 4 роки тому +10

    Empieza hablar del consenso en el minuto 8:08. El primero punto el video explica que es: "El estado debe reducirse ha de ser minimo". En realidad el primer punto dice "1.Disciplina en la política fiscal, enfocándose en evitar grandes déficits fiscales en relación con el Producto Interno Bruto"
    Mejor no pierdas el tiempo viendo este video consulta la wikipedia.

    • @byronpivaral8483
      @byronpivaral8483 4 роки тому

      Te lo tradujo, que no te guste son otros 100 pesos.

  • @Metichebot
    @Metichebot 4 роки тому +1

    donde esta el 3 que ya me perdi

  • @sofilondons
    @sofilondons 4 роки тому +1

    Sabe mucho y es muy interesante escucharlo, pero no fue ordenado al nombrar los 10 puntos del consenso de Washington

  • @mafaldorismapula1680
    @mafaldorismapula1680 8 років тому +8

    Muy buena explicación del neoliberalismo, por desgracia la estamos viviendo hoy en nuestro querido México...

    • @juanfranciscogarcia1887
      @juanfranciscogarcia1887 6 років тому +1

      mafaldoris mapula muy mala explicación, pero no puedo negar que una falacia, articulada con excelente retórica, suena a gran verdad.

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 6 років тому +3

      Falacias es algo que hacen los neoliberales.

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому

      @@teloresumoasinomas1110 bien dicho camarada Camila

  • @patriciaochoa4654
    @patriciaochoa4654 2 роки тому

    Si sustituyo toda referencia a la Argentina y en su lugar pongo México, la explicación no pierde ni un ápice de validez.

  • @EmmanuelVMagne
    @EmmanuelVMagne 5 років тому +4

    Simpatizo con el neoliberalismo y las 10 medidas del consenso me parecen las más adecuadas, sin embargo, sostengo mi firme creencia que se debe dejar al individuo no ser libre solo económicamente, si no también socialmente y el libertarismo es la ideología que lo permite. Libertad absoluta cuyo único límite es el derecho ajeno.

    • @ricardomenaloza5513
      @ricardomenaloza5513 5 років тому

      Ese limite no existe para el neoliberalismo.

    • @juanmanuelruiz6912
      @juanmanuelruiz6912 Рік тому

      Muy linda la teoría, pero cuándo estás en libertad de poder protestar por todas estas medidas, se les va el libertarismo y te reprimen con todo.

    • @EmmanuelVMagne
      @EmmanuelVMagne Рік тому

      @@juanmanuelruiz6912 Son libres de protestar y yo soy libre de opinar lo que quiera sobre ellos.

    • @juanmanuelruiz6912
      @juanmanuelruiz6912 Рік тому

      @@EmmanuelVMagne Pero siempre terminan en represión los gobiernos liberales, qué tienen de liberales entonces? Liberan los mercados, se hacen los buenitos y cuándo llega el hambre te cagan a tiros, o no? Decime un gobierno liberal que no haya estado sujeto a dictaduras o a represión.

    • @EmmanuelVMagne
      @EmmanuelVMagne Рік тому

      @@juanmanuelruiz6912 Primero dime qué países pones de ejemplo de lo que mencionas.

  • @kevinfutero7166
    @kevinfutero7166 6 років тому +3

    Bueno pues mucho de esto pasa en Colombia también !!

    • @t0n1ss
      @t0n1ss 4 роки тому

      todo falso!

    • @presencia_invisible
      @presencia_invisible 3 роки тому

      Y en Ecuador, que llevó al feriado bancario en el año 1999

  • @juangomezbot1066
    @juangomezbot1066 3 роки тому +2

    No pos a mi me dio sueño

  • @fabricio4933
    @fabricio4933 5 років тому +6

    "Ya no hay carnicería de pepito, sólo hay supermercados, el neoliberalismo la mató", cuando en realidad el 80% del consumo de alimentos lo satisfacen pequeños negocios, sí, las "carnicerías de pepito". Dato mata relato

  • @evarosaaviles1301
    @evarosaaviles1301 3 роки тому

    Asu me asombre con tantos comentarios. Que en su pais no respetan a los profesionales o mejor dichos a ilustres mínimo un poco de respeto a una persona mayor así defienda algo errado o se vaya contra ella. En mi país solo insultamos a los calabazas (los que no tienen nada en el cerebro)

  • @jessp.8038
    @jessp.8038 5 років тому +2

    El autor comienza explicando qué es el neoliberalismo, señalando su inicio con el denominado “Consenso de Washington”, si el neoliberalismo nace en dicho acuerdo, que data de 1989, ¿Por qué se señala al gobierno de Pinochet como uno de corte neoliberal?

    • @nicolasivoti7941
      @nicolasivoti7941 4 роки тому +1

      Explica que el neoliberalismo encuentra llegada masiva en la década del 90, con el Consenso de Washington, a toda la región. En efecto, Chile de Pinochet es la primer experiencia neoliberal, con un programa de política monetaria pergeñado por el mismo Milton Friedman. El neoliberalismo, encuentra su génesis en el año 47 con la sociedad de Mont Pelerin.

    • @jessp.8038
      @jessp.8038 4 роки тому +1

      @@nicolasivoti7941 a qué llamas neoliberalismo? A las medidas promercado? Porque en Argentina no funcionó el concenso de Washington y en Chile si?

    • @nicolasivoti7941
      @nicolasivoti7941 4 роки тому +1

      La denominación neoliberal es por el nuevo tratado que encuentran los intelectuales sobre el liberalismo clásico. Para no extenderme mucho, un ejemplo es que para la escuela clásica la igualdad de todos los hombres forma parte importante de la teoría y en la nueva programática neoliberal la piedra angular pasa a ser la desigualdad entre los hombres, ya que para ellos, l desigualdad fomenta el verdadero capital humano y la competencia. Los liberales clásicos plantean que el neoliberalismo no existe y que ninguno de estos gobiernos fue liberal, porque el Estado intervino de alguna u otra forma en la economía. Desde la posición contraria se argumenta, que la economía nunca es libre, que la dirige o el mercado o el Estado, y el Estado en los 90 benefició ampliamente al mercado en Argentina y latinoamerica, dejando un tendal de 60% de pobreza y más del 25% de desempleo . Coincido con ésta última postura.

    • @nicolasivoti7941
      @nicolasivoti7941 4 роки тому +1

      @@jessp.8038 en Chile tampoco funcionó, el hecho de que su inflación sea baja, no habla de un país desarrollado, que de hecho no lo es. La brecha de ingresos entre pobres y ricos es la más alta de América del Sur (índice de Gini), y sus capas medias son menos sólidas que las de Argentina o Uruguay. Cabe aclarar, que la economía Argentina está desvastda con Macri, y la brecha con otros países se acorta.

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому +1

      @@nicolasivoti7941 grande Nicoo👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽✌🏼✌🏼✌🏼🥳🥳🥳🥳⭐❣⭐❣⭐

  • @josemanuelayasta4959
    @josemanuelayasta4959 6 місяців тому

    El Derrame del que usted habla, y del que se beneficiarían las clase sociales debajo de las ricas, Toledo le llamo chorreo que nunca llegó los pobres siguieron siendo pobres y después de la crisis del 2008 y del Covid-19 se hundieron más.

  • @juanvillanueva1429
    @juanvillanueva1429 9 днів тому

    Me gusta cómo enseña pero no voy aplaudir todo lo que dice el maestro. Hoy en día en muchos países latinoamericanos el gobierno se ha llenado la boca diciendo que "el pueblo se merece todo" y estos mismos políticos lo que hacen es agrandar el estado con sus conocidos y dar empleo a sus allegados. Este caso no solo es de Perú, donde yo vivo, sino en muchos otros como en Venezuela, Cuba, Colombia, México, Argentina (antes), etc. Está muy claro, el ser humano por naturaleza siempre querra su bienestar e intereses, lo mejor que puede hacer es no querer controlar todo un país. Por eso mismo, si el estado se agranda, eso quiere decir que habrá más gasto público y por consecuencia ese dinero se lo exprimirán a todos a base de impuestos. Impuestos altos, ahuyentan inversión privada, poca inversión privada provoca poco empleo, con poco empleo hay poco consumo, por ende familias pobres más pobres y así... Las personas de latam tienen que entender esto.

  • @javierchc5243
    @javierchc5243 3 роки тому

    Es exactamente lo que ocurre en Perú

  • @winsurf1000
    @winsurf1000 3 роки тому

    Donde un migrante quisiera vivir hoy por hoy ? Chile o eu o argentina ?

  • @danytho1520
    @danytho1520 3 роки тому

    Un análisis desde el punto de vista de un amante de Hegel.

  • @matiassanmartin7157
    @matiassanmartin7157 5 років тому +3

    Esta bestialidad contra el pueblo es lo que Macri hace hoy en dia, lamentable. Gracias Feinmann.

  • @lazafulanito6238
    @lazafulanito6238 9 років тому +8

    Like si viniste por Geografia :D

  • @dayson185
    @dayson185 7 років тому +3

    todos los modelos politicos y economicos son buenos. los malos son los politicos que se morfan todo.

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 6 років тому +1

      Los modelos políticos y económicos de la burguesía son malos totalmente.

  • @benjaminfernandez7788
    @benjaminfernandez7788 3 роки тому

    10:35 porque seguir como iban con los Kirchner y Fernández los llevó al desarrollo cierto?

  • @juan_torrez4359
    @juan_torrez4359 5 років тому +1

    hola soy keynner alguien de la parrish
    viva 10-03

    • @diabilyo
      @diabilyo 5 років тому

      Crack :v

    • @juan_torrez4359
      @juan_torrez4359 5 років тому

      men pasa el trabajo plox despues puerdo economia

  • @luismariabarrera5512
    @luismariabarrera5512 9 років тому +4

    Muy interesante entendí claramente los conceptos

  • @adrianrias1724
    @adrianrias1724 3 роки тому

    Como saltaron los privatistas jajaja

  • @brunobreventanorosas742
    @brunobreventanorosas742 6 років тому +10

    Un análisis claramente sesgado, ni siquiera menciona todos los puntos de willamson.

  • @ramon2885
    @ramon2885 3 роки тому +2

    Mucho fan de Milei comentando, cuantos años pueden tener? 20? 14?

  • @antonellalamanna1014
    @antonellalamanna1014 4 роки тому

    ponerse a favor de corporación política contra el pueblo de esta forma es propio de un traidor a la patria

  • @Nick-ru8cf
    @Nick-ru8cf 4 роки тому

    ESTADO DE BIENESTAR ES ETERNIZAR EL CAPITALISMO. PERON BURGUES NACIONALISTA. KEYNESIANO

  • @danbrito2093
    @danbrito2093 5 років тому +2

    entonces ¿es la economia liberal un gran triunfo de la libertad y de la humanidad?

    • @nachoeiras
      @nachoeiras 4 роки тому +3

      Si

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому +1

      @@nachoeiras jajajajajajajajaajajjajajaajajajajajajajajajajaajjaaj me río de Janeiro

    • @nachoeiras
      @nachoeiras 4 роки тому +5

      @@TovarishNahuTIGRE139 anda al índice de libertad económica y decime cual país es pobre. Zurdo negado de datos

  • @nataliamoyano1957
    @nataliamoyano1957 4 роки тому +18

    Lamentable...este señor es filósofo ideológico. Genera mucha confución con sus conceptos y realidades distorcionadas. Claramente este video no es académico, es militante.

    • @TheBucho66
      @TheBucho66 Рік тому

      Y cual es el problema?

    • @TheBucho66
      @TheBucho66 Рік тому

      Si te genera confucion bienvenida sea

  • @buzonmicho
    @buzonmicho 5 років тому +9

    Es mi intuición... O de plano escuché bien y resultó dar una opinión sesgada y tendenciosa??
    Qué estupidez defender el estado benefactor sin criticar lo pernicioso que es, pero bien que se explaya hablando pestes de la privatización... 😂 Malo, malo...

    • @jorgemedina76
      @jorgemedina76 5 років тому +1

      Es muy gracioso que este Mr. Comunista señala (con absoluto desconocimiento de la economía) que el tipo de cambio libre, la apertura de mercados y la desmonopolización del estado son "parte de una conspiración malvada de Wall Street"... justamente esa es una forma descarada de mentirle a la gente, todos los problemas de la Argentina en este momento se causaron porque los demagogos Kirchner hicieron todo lo contrario al liberalismo. Cuánto engaño para seguir viviendo parasitariamente del estado burocrático, corrupto y del engaño!!!

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому

      @@jorgemedina76 otro bot más lpm loco son como los virus ustedes lcdl

  • @cualfuneri2510
    @cualfuneri2510 5 років тому +6

    varias dudas me acuden luego de su exposicion sr feimann. ud a que clase pertenece? se dice filosofo? pues parece mas bien sofista

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому +1

      Y usted es solo un don nadie bot de Sperm y Mileyvich ;)
      $alu2

  • @edwinadonaimamanimamani8541
    @edwinadonaimamanimamani8541 3 роки тому

    25:00

  • @economista1985
    @economista1985 4 роки тому

    Porqué no menciona el armamentismo de Rusia y Korea del Norte también? Está parcializado su análisis

  • @sebastianflorentin8735
    @sebastianflorentin8735 5 років тому +1

    A unos cuantos privatistas no les gustó ésto.

  • @HanzeLorenz
    @HanzeLorenz 4 роки тому +3

    Explique bien lo que es el neoliberalismo señor... Aca lo que hubo fue mercantilismo estatal, nada que ver con las ideas liberales que son igual de oportunidades ante la ley en la competencia empresarial. Q Aca se crearon monopolios y oligopolios repartidos entre amigos empresarios. La unica forma de meterle dinero a la gente en el bolsillo es bajando los impuesto y con crecimiento. Basta de hacerle creer a la gente que es inutil y que debe depender y adorar al estado. Los privados generan trabajo y la riqueza de un pais no el estado. Se debe educar a la gente a que son capaces de crecer y darle trabajo a otros, no a ser empleados y que siempre van a depender de alguien. El neoliberalismo nunca existio aca señor por no existe ese concepto, es un etiqueta bastarda a lo quiso hacer menem

  • @samue.8626
    @samue.8626 5 років тому

    """""""El triunfo del liberalismo"""""

  • @ted1384
    @ted1384 4 роки тому +1

    Gracias por subirlo.
    Saludos desde México.
    Abajo el neoliberalismo y a la mierda el concenso de guchinton.💩

  • @Nick-ru8cf
    @Nick-ru8cf 4 роки тому

    EN CAPITALISMO EXISTEN 2 CLASES!!! BURGUESIA( DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION Y DE CAMBIO) Y PROLETARIADO SOLO POSEEN SU FUERZA DE TRABAJO. AQUI ENTRAN LOGICAMENTE PROFESIONALES.

  • @EugeTintoArg
    @EugeTintoArg 4 роки тому +1

    Señor dediquese a la filosofía que de economía no sabe nada!!

  • @marianadubois7142
    @marianadubois7142 5 років тому

    "El economista John Williamson que es el que diseña el Consenso de Washington en sus 10 puntos fundamentales parece que no ha quedado muy satisfecho de permanecer así ante la historia. Y bueno mijo, así va a permanecer, eh, aguántese. Él dice que tiene teorías más sofisticadas, que tiene libros más interesantes... Uno es las cosas que hace, Usted hizo esto, ahora su vida quedará aquí ¡cosificada!. Usted Williamson va a ser para siempre el Consenso de Washington. Lo lamentamos. El punto uno del señor Williamson, le guste o no..."

  • @mirtanoemizalazarkaesbach8291
    @mirtanoemizalazarkaesbach8291 3 роки тому

    0000 :

  • @gonzalonoguer5081
    @gonzalonoguer5081 6 років тому +9

    nunca escuche tantas burradas economicas juntas en tan poco tiempo, cuanta ignorancia tiene este hombre

    • @teloresumoasinomas1110
      @teloresumoasinomas1110 6 років тому +4

      El único ignorante eres tu bestia fascista.

    • @gonzalonoguer5081
      @gonzalonoguer5081 6 років тому +1

      por que fascista ?

    • @geovannyberrezueta7250
      @geovannyberrezueta7250 6 років тому

      Gonzalo Noguer Argumenta lo que dices

    • @gilmardeazevedomarques5195
      @gilmardeazevedomarques5195 6 років тому +3

      fascista es el peronismo, compara el regimen de peron con el de mussolini o el de hitler y vas a ver de que hablo (economicamente hablando, que se nota que no sabes una mierda de economia)

    • @danielwappner1035
      @danielwappner1035 6 років тому +1

      gilmar azevedo Completamente eso de proteger al pais a la industria nacional a la soberania y al pueblo asalariado es absolutamente nazi. Menos mal que lo tenemos a macri para tirar todo eso a la ventana, como los capitalistas cristianos liberales que merecemos ser

  • @mauriciopestana5433
    @mauriciopestana5433 7 років тому +4

    envidioso viva estados unidos

  • @Daniel77885
    @Daniel77885 6 років тому +1

    Muchos economistas hablando de historia acá, o mas bien muchos estudiantes de la corriente historiografica erudita jaja crean lo que quieran creer está perfectamente explicado el menemismo acá y si no les parece es su palabra contra la nuestra... Por que este video esta argumentado con metodos de estudio científico y ustedes argumentan con estupideces e insultos...

  • @julianrodriguez8076
    @julianrodriguez8076 2 роки тому

    ESTO NO ES EDUCACION, ES ADOCTRINAMIENTO

  • @mariog3070
    @mariog3070 5 років тому +5

    No entiendo como puede introducir el video con filosofía! No la manche con su cátedra manchada con socialismo revolucionario! La filosofía no toma partidismo con modismos, como malditas, cucarachas, etc!

  • @gerardopoves8185
    @gerardopoves8185 2 роки тому

    Apología zurda con algunos datos tergiversados disfrazado de filosofía .... Evidentemente no es objetivo con tanto juicio de valor.

  • @Joselo979
    @Joselo979 5 років тому +5

    Vendehumo

  • @Bender249
    @Bender249 3 роки тому

    Mucho sesgo ideológico en esta interpretación.

  • @rodrigogahona3867
    @rodrigogahona3867 4 роки тому +1

    Que mal todos los conceptos errados, partiendo que no sabe que el neoliberalismo es un sistema economico social democrata, no liberal ni capitalista. Bruto.

    • @javiervilla4193
      @javiervilla4193 4 роки тому +2

      Vos que pones vicho con V que me agarro dolor de ojos. Queres enseñar? Chau pro hueca

    • @adrianrias1724
      @adrianrias1724 3 роки тому +1

      Menem te pareció social demócrata? Jajaaja das risa

  • @mauri-47
    @mauri-47 3 роки тому

    Cualquier banana se recibe de la escuelita de filosofía en argentina ehh

  • @vero82616
    @vero82616 Рік тому

    Adoctrinamiento

  • @facundoghioserra
    @facundoghioserra 4 роки тому +6

    Un video excesivamente sesgado, lleno de inconsistencias y teorías conspirativas infundamentadas. Se asemeja más a una parodia que a un video académico. En resumen, nefasto.

  • @CristianLopez-09
    @CristianLopez-09 4 роки тому +6

    Este hombre es un desinformador.

  • @yamilisnaldo4727
    @yamilisnaldo4727 5 років тому +1

    Por Dios cuantas estupideces dice!!!!! Esto es EDUCACIÓN?

  • @LcdoEduardoNeuman
    @LcdoEduardoNeuman 4 роки тому +1

    Este sr está más perdido que Adam en el día de las madres 🤦🏻‍♂️ pura propaganda política izquierdista

  • @conradobianucci5144
    @conradobianucci5144 4 роки тому +1

    Qué asco me da este programa

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 4 роки тому

      Bot de mierda

    • @ROMPEORTOS_JUDIOS9000
      @ROMPEORTOS_JUDIOS9000 3 роки тому

      @@TovarishNahuTIGRE139 lo dice el pibe que vino a estudiar en un video informativo PUBLICO DE UN PAIS SOCIALISTA como lo es argentina y sus medidas economicas

    • @TovarishNahuTIGRE139
      @TovarishNahuTIGRE139 3 роки тому

      Wakala queasco este otro bot

  • @jorgemedina76
    @jorgemedina76 5 років тому +4

    Usted, mr. Comunista, engaña a la gente al hablarle de microeconomía, término que claramente desconoce pero que "se escucha bonito". Que sepa bien quien me lea: esa es precisamente la razón de la superioridad moral del capitalismo, la microeconomía, porque el empresario que busca el éxito tiene que pensar antes en cómo va a servir y solucionar los problemas de la gente que en cuánto quiere ganar, es de esta forma que nunca en la historoa de la humanidad has salido tantas personas de la pobreza (si bien aún falta mucho por resolver, más innovación empresarial será necesario). Qué cómodo es criticar al capitalismo siendo alguien de la clase media teniendo muchos más lujos que una persona promedio en un país comista o que un rey de la antiguedad.

  • @nataliamoyano1957
    @nataliamoyano1957 4 роки тому

    Lamentable...este señor es filósofo ideológico. Genera mucha confución con sus conceptos y realidades distorcionadas. Claramente este video no es académico, es militante.

    • @JoseMaria-xk3cd
      @JoseMaria-xk3cd 4 роки тому

      Todo filosofo es ideológico, TODO conocimiento es ideológico. Y no hay nada más militante que la academia

    • @JoseMaria-xk3cd
      @JoseMaria-xk3cd 4 роки тому

      Y en esa época, a muchos sectores de la academia se los mando a lavar los platos. La ciencia es un espacio de trinchera, es de iluso pensar que la ciencia carece de ideología.

    • @nataliamoyano1957
      @nataliamoyano1957 4 роки тому

      @@JoseMaria-xk3cd gracias JM . Estaba buscando información objetiva y me enontré con estas reflexiones subjetivas con las características que vos plateas. No obtante ya encontré lo que buscaba. El neoliberalismo es un concepto peyorativo. Carece de sustento académico. No forma parte de las clasificaciones liberales.