Borgoña conquista España: arte borgoñón en la península Ibérica

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 35

  • @albertogarin
    @albertogarin  9 місяців тому +1

    Si te ha gustado el programa, ayúdanos dejándonos un like o compartiendo el vídeo en tus redes sociales. Por supuesto, eres bienvenido a suscribirte a nuestro canal para que te notifiquemos cuando subamos nuevos vídeos.

  • @thljavivi
    @thljavivi 10 місяців тому +6

    Muchas gracias por el vídeo don Alberto. Magnífico, como siempre.

  • @silviaraiola8712
    @silviaraiola8712 10 місяців тому +1

    Gracias! después de años en Flandes descubro la clave de lo q tanto admire! Allí también se desarrolló ese Flamenco español!
    Cálido saludo a todos!

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque4481 10 місяців тому +3

    Gran programa

  • @diegoarranz6360
    @diegoarranz6360 10 місяців тому

    Gracias por tus clases magistrales Alberto.

  • @mariajosegarin1375
    @mariajosegarin1375 10 місяців тому

    Muchas gracias por todo lo que aprendemos contigo, sigue así

  • @esperanzaochoadeolza9998
    @esperanzaochoadeolza9998 10 місяців тому

    Muchísimas gracias de nuevo, profesor, por su divulgación. Hoy en especial como navarra que soy, al haber mostrado uno de nuestras joyas escultóricas: el sepulcro del rey Carlos III y su esposa Leonor de Trastamara en la catedral de Pamplona

  • @marianf.100
    @marianf.100 10 місяців тому +1

    Magnífico. Gracias Don Alberto y equipo de Sierra de Historias.
    Saludos.

  • @emiliomusicaalt
    @emiliomusicaalt 10 місяців тому

    Esta forma de entender la historia que presenta el canal es muy realmente interesante. Más centrada en las personas, sus vidas y sus ideas, que en la batallas, los reinos y otros acontecimientos. Aunque todo guarda relación y tiene vasos comunicantes, poner el acento aquí complementa otras fuentes de divulgación.

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому

      En efecto, la clave es tratar de poner nombre y apellidos a los hechos históricos.

  • @Mitzko_Jones-33
    @Mitzko_Jones-33 10 місяців тому +13

    Que alivio escucharle Alberto, después de soportar la ciénaga política ...

  • @angeldavidmoranmartinez1724
    @angeldavidmoranmartinez1724 3 місяці тому +1

    Dicen que el nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando. Mi percepción de Francia ha mejorado muchísimo después de visitarla. Es un gran país.

  • @adrianaguillen1878
    @adrianaguillen1878 10 місяців тому

    Me resulta muy llamativo cómo han cambiado las formas educativas en nuestros días, y creo que, en muchas ocasiones, no precisamente para bien. Antiguamente si se quería dominar un oficio o estudiar alguna disciplina, el educando buscaba ser discípulo de algún experto en la materia, eso formó grandes genios en el arte y las letras. Actualmente la educación se tornó muy especializada y los conocimientos ya no se ven de forma interdisciplinaria como antes, sino por materias separadas como economía, filosofía, historia, sociología, etc.
    Creo que usted, como catedrático debe notar esto, y tal vez en todos los niveles, incluyendo los estudios de posgrado.
    Reciba usted un gran saludo profesor! 👋🙂

    • @adrianaguillen1878
      @adrianaguillen1878 10 місяців тому

      Por cierto profesor, a mí sí me gusta el estilo mudéjar, me parece estético, independientemente de su origen o contexto político. Disculpe mi ignorancia, pero el hermoso palacio de la Alahambra, al sur de España, pertenece a este estilo, verdad?

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому

      En realidad, la clave está en el interés del estudiante por aprender. Dado que hoy tenemos muchísimos más estudiantes que hace un siglo, la cantidad de estudiantes desinteresados es mayor. Pero la posibilidad de encontrar un estudiante con ganas de aprender, también es mayor.

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому

      La Alhambra es el último y de los más brillantes capítulos del arte andalusí. El mudéjar es un derivado, en el mundo cristiano, de ese arte andalusí.

  • @gerardo-8244
    @gerardo-8244 10 місяців тому +2

    He colocado unos cuantos marcadores en el google maps para poder ver en persona esos escenarios, si surge. Otro jueves que nos vamos más enriquecidos 😊

  • @lemonamic4041
    @lemonamic4041 10 місяців тому

    Es una reflexión interesantísima, don Alberto 🙌🔝🔝☀️ Ese arte exuberante borgoñón q enfatiza los acabados como elementos decorativos es sumamente interesante y estético. En el arte islámico q pudieron admirar y examinar también se lleva al extremo la decoración pero en su caso con elementos puramente decorativos en yeso, escayola, cerámica colorida o madera. Elementos q se añaden a una estructura más sencilla con un resultado complejo de horror vacui con repeticiones geométricas o vegetales de aspecto irresoluble 😍 este arte borgoñón parece que depura este concepto e integra esos elementos en la misma piedra y en piedra 🙌🔝🔝🔝 sigue siendo decorativo pero integrado en el edificio en prácticamente todos sus elementos 😍
    Como en los arcos donde las dovelas acaban en el intradós con esos elementos q recuerdan a estalactitas👌 parecen la traducción sosegada de las muqarnas en el arte islámico. Mil gracias por estos programas 🙌

  • @robertopebe3806
    @robertopebe3806 10 місяців тому

    Muchísimas gracias maestro Garin|

  • @rebecaalfaro4656
    @rebecaalfaro4656 10 місяців тому +1

    Sigo fascinada con tu Sierra de Historias

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 10 місяців тому

    Gracias.

  • @joselete-r8d
    @joselete-r8d 10 місяців тому +3

    Había leído Begoña conquista España, no se en qué estaría pensando, ¡¡¡qué susto me he llevado!!!

  • @pablofernandez2095
    @pablofernandez2095 10 місяців тому +1

    Buenas, Alberto. ¿Podrias decirme de dónde tomaste la miniatura en la que aparece Carlos VI hacia el minuto 3:18, con la hopalanda roja y el gorro negro? Un vídeo muy interesante, muchas gracias.

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому +2

      En realidad, es una miniatura del duque Juan, sin Miedo, y viene del "Livre de merveilles", que está en la Biblioteca Nacional de Francia, manuscritos franceses 2810.

    • @pablofernandez2095
      @pablofernandez2095 10 місяців тому

      @@albertogarin gracias gracias ;)

  • @josuhda
    @josuhda 10 місяців тому +1

    Buen vídeo, Alberto. Aunque creo que siempre hay que tener precaución para no caer en lo que John Bury llamó la "mudejar falacy".

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому +4

      Ojo, no defiendo el mudéjar como una invariante, sino como una decisión política de mediados del XIV, que se había convertido en una moda aceptada a principios del XV y ahí es donde la asumieron Ysambart y Jalopa.

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 10 місяців тому +2

    👍🏻👍🏻

  • @pilarriush.9373
    @pilarriush.9373 10 місяців тому

    Guau!! 🎉 Me encanta la cantidad de información que nos comparte Maestro Garín. Entonces este estilo hispano flamígero fue casi padre del gótico isabelino? 🤔

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому +1

      El hispano-flamenco, como el isabelino, o el Plateresco, o el Cisneros, son las diferentes variantes ajustadas a los gustos de quien comandaban las obras.

  • @ascensionjimenez567
    @ascensionjimenez567 10 місяців тому

    Me seduce la HISTORIA MEDIEVAL Y RENACENTISTA. Con los relatos del Sr. Garin me lleva a echar mano de información de los distintos personajes y poblaciones. GRACIASSSS.
    LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA ESTÁ MUY MANIPULADA.

  • @PINTURADECOSTARICA-MASTER
    @PINTURADECOSTARICA-MASTER 8 місяців тому

    Visto el 22 de mayo 24.

  • @angeldavidmoranmartinez1724
    @angeldavidmoranmartinez1724 3 місяці тому

    Joer, pues podían invadirnos con vino de Borgoña, que tiene un precio prohibitivo! Eh, también admitimos vinos de Bordeaux. Nos es necesario que traigan cassis.

  • @fernandogarcia3957
    @fernandogarcia3957 10 місяців тому

    Es decir, entre otras muchas cosas que se apuntan en el vídeo, podemos adelantar medio siglo la entrada de maestros arquitectos del norte de Europa a España, si lo entiendo correctamente.

    • @albertogarin
      @albertogarin  10 місяців тому

      Eso es. Los Egas, Colonia, Guas... llegaron de la mano de estos primeros maestro borgoñones como Ysambart o Jalopa. Algo que vamos a ver en la próxima Sierra de historias.