El infinito en un junco, de Irene Vallejo | RESEÑA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лип 2021
  • ✍🏻 Escuela de escritura Ateneu Barcelonès: campusdeescritura.com/ES/inicio
    📚TROTALIBROS EDITORIAL: www.trotalibros.com
    Libros mencionados (por orden de mención)
    - El infinito en un junco, de Irene Vallejo
    - Aprender a hablar con las plantas, de Marta Orriols
    - María Antonieta, de Stefan Zweig
    - Encuentro con libros, de Stefan Zweig
    - HHhH, de Laurent Binet
    - El orden del día, de Éric Vuillard
    - El día en que Frankenstein leyó el Quijote, de Santiago Posteguillo
    - Contra la lectura, de Mikita Brottman
    - Como una novela, de Daniel Pennac
    Sígueme en:
    📚CANAL SECUNDARIO (en català): / entrelletres
    📚INSTAGRAM: / trotalibros
    📚TWITTER: / trotalibrosed
    ÚNETE a Macondo Club Literario: / macondoclubliterario
    Mail de contacto: hola@trotalibros.com
    ***
    Autor de la cabecera: Arnau Urgell.
    🎵Canción de la intro 🎵
    Els catarres - Invencibles
    © 2013 Música Global discogràfica
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 130

  • @irenevallejo8355
    @irenevallejo8355 2 роки тому +147

    Jan, infinitas gracias por tu lectura inteligente, por la sólida argumentación, por los pros y contras, por el tono alegre y no agresivo incluso en las objeciones. Reflexionaré sobre tus opiniones en el umbral del próximo libro. Enhorabuena por tu canal, voy a seguirte.

    • @miguelibanez8096
      @miguelibanez8096 2 роки тому +8

      Disfruté mucho con tu libro. Siempre me han gustado los libros sobre libros y el tuyo es uno de los mejores que he tenido el placer de leer. Un saludo de un paisano.

    • @maribelentremarylibros118
      @maribelentremarylibros118 2 роки тому +5

      Enhorabuena a Jan por tú estupenda reseña y a ti Irene por darnos éste estupendo libro a los enamorados de los mismos y la lectura , que nos habla de su historia, anécdotas y como ha transcendido en nuestras vidas el objeto Libro como tal.
      Gracias 🌷☺️.

    • @Marta-bj3ug
      @Marta-bj3ug 2 роки тому +4

      Irene: muchas gracias por esta maravillosa obra! disfruté cada línea y me emocioné muchísimas veces. y cuando pase el tiempo me encantaría volver a leerlo. enhorabuena y un beso!

    • @mabaru
      @mabaru Рік тому +1

      Irene, como agradecerte el libro que nos has escrito?. No estoy de acuerdo con Jan en lo de que es caótico, y es que no es un cuento, es un ensayo, dirigido ha los humildes lectores, pensando creo yo en la forma más amena de decir lo que se desea contar, manteniendo el interés del lector.
      Para mi es una obra maestra y espero que sigas en esta línea en tus próximas creaciones. Un afectuoso saludo.

    • @soundoftoday10
      @soundoftoday10 Рік тому

      @Irene Vallejo leeré tu libro este año. Saludos desde Colombia 😍😱

  • @bepegal
    @bepegal 2 роки тому +15

    El infinito en un junco es uno de los libros más interesantes que he leído en mi vida. La reseña como siempre inmejorable. ¡¡Eres el rey del mambo!!

  • @aracelisalazar7607
    @aracelisalazar7607 2 роки тому +8

    De un tiempo para acá no confío en los best seller porque al final la industria del libro es un negocio y a veces inflan demasiado ciertos productos, pero este canal es una de mis referencias de confianza 🙂

  • @GemaMoratalla
    @GemaMoratalla 2 роки тому +14

    Me encantó este libro y he disfrutado mucho escuchando tu reseña. Incluso el desorden me gustó porque me lo hizo más cercano.
    Un abrazo!! 😘😘😘

  • @ofeliavalencia4105
    @ofeliavalencia4105 2 роки тому +5

    Me encantó leer el
    Infinito en un junco, me despertó el interés por conocer más de la historia, de grandes personajes que yo los sentía tan lejanos y darme cuenta que son tan actuales .

  • @HanniaAleman89
    @HanniaAleman89 2 роки тому +8

    Necesitamos un nuevo bookshelf tour 🤗😌✨

  • @ElLibropensador
    @ElLibropensador 2 роки тому +15

    Qué gran reseña, Jan. Coincido con muchas de las cosas que comentas, incluso con las críticas, pero para mí pesan más las virtudes de este magnífico ensayo. Tienes toda la razón en eso de leerlo poco a poco. Yo lo leí por primera vez de un tirón y, aunque me encantó, sentí que no lo había disfrutado del todo, así que lo cogí de nuevo y eché varios en meses en leerlo muy poco a poco y... ¡qué diferencia! Un abrazo!

  • @lelak335
    @lelak335 5 місяців тому +1

    Qué maravilla escuchar reseñas tan argumentadas y detalladas sin tono pedante, te sigo❤

  • @alpa208
    @alpa208 Рік тому +3

    Muchisimas gracias a Irene Vallejo por el libro. Me ha parecido fantástico. Y a Jan por su pedazo de reseña. Un saludo

  • @miguelibanez8096
    @miguelibanez8096 2 роки тому +1

    Creo que el éxito de este libro es el fruto del carácter sensible, empático y entusiasta de Irene Vallejo que se ha derramado en sus páginas. Os recomiendo las entrevistas que podéis encontrar en UA-cam.

  • @insolitasiempre8326
    @insolitasiempre8326 Місяць тому

    A mi me ha encantado. A mi no me molesta en absoluto los comentarios personales ni el orden de la narración. Debe de haber sido bastante complicado organizarlo. Me lo habían recomendado pero lo he leído sin saber mucho. Me ha parecido muy enriquecedor. Las conexiones con el presente son muy lúcidas.

  • @MsKristineta
    @MsKristineta 2 роки тому +1

    Lo tengo pendiente en casa. Espero encontrar un momento tranquilo para leerlo 😊

  • @linamariagarciah.6375
    @linamariagarciah.6375 2 роки тому +3

    Muy buena reseña! Quiero leerlo, entra en la eterna lista de pendientes.

  • @sandy23stories40
    @sandy23stories40 2 роки тому +5

    Excelente vídeo. A ver si lo consiguió pero antes leí La noche que leyó Frankenstein el Quijote y mucha de la información ya lo sabía aun así lo disfruté. Saludos

  • @marisolhedrosaibanez9545
    @marisolhedrosaibanez9545 2 роки тому +2

    Hola Jan, estoy leyéndolo junto con otras lecturas q tengo y me esta gustando y sobre todo admiro la facilidad de describir, comparar y sacar otros escritos, peliculas fuera de el tema pero al mismo tiempo la autura lo utiliza como un ejemplo.
    Totalmente de acuerdo contigo👍

  • @bibipaesani
    @bibipaesani Рік тому +2

    Acabo de terminar de leer el libro y me ha encantado! Coincido que la forma y el estilo de Irene Vallejo es muy agradable y cercana. Con respecto al desorden que mencionás, sí, lo he notado, pero lo he contextualizado con el diálogo permanente que hace con los tiempos actuales, y no me ha parecido malo, al contrario, me gustó que no sea tan "secuencial" como un libro de historia. En síntesis lo super recomiendo! Muchas gracias por la reseña, muy interesante!

  • @fabiolamontano8087
    @fabiolamontano8087 2 роки тому +2

    Ahh y yo también descubri el infinito en un junco por esa entrevista. Maravillosa

  • @encarnaperaltanavarro2552
    @encarnaperaltanavarro2552 2 роки тому +3

    ¡Me lo apunto para agosto!

  • @analunera1789
    @analunera1789 2 роки тому +2

    Yo lo tengo ahí, leyéndolo.... la verdad es que muy poco a poco. Gracias por tu reseña.

  • @nataliabarcalagutierrez1095
    @nataliabarcalagutierrez1095 2 роки тому +3

    Ainss pues llevo en duda de leerlo o no, por los comentarios tan extremos q ha tenido, pero al final, me has convencido y le voy a dar una oportunidad este verano, compaginando, como dices con otras lecturas veraniegas, gracias por la magníficas reseñas q nos regalas

  • @dianapaulinacastaneda1582
    @dianapaulinacastaneda1582 2 роки тому +3

    Yo estaba mirando en internet y salió la novedad del libro, me enamoro la sinopsis y lo compré cuando salió la edicion de bolsillo porque la normal valia el doble. No lo he leído todavia pero llamó mucho la atención

  • @martapomi
    @martapomi 2 роки тому +9

    A mí me gustó mucho. Respecto al desorden, creo que un orden cronológico hubiese hecho la historia un poco más aburrida y menos adictiva... Me encantó 😊

  • @SpanishforKidsCB
    @SpanishforKidsCB 2 роки тому +4

    Coincido que el hecho de que no sea cronológico le resta puntos. En mi caso eso me ha molestado bastante. Y después algunas comparaciones que me han parecido un poco simplonas. Quiero leer el de Posteguillo.

  • @DinaOltra
    @DinaOltra 2 роки тому +6

    A mi no me terminó de encantar, me gustó, pero hasta ahí, me sorprendió la maravilla que muchos encontraron...
    El de Contra la lectura lo detesté con todo mi corazón, me pareció hasta irrespetuoso...una fan de los libros no puede compartir esa visión jajajaj

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому +1

      Ua, Dina, totalmente de acuerdo: me enfadé leyendo Contra la lectura, pero sobretodo porque es una crítica sin demasiado fundamento, como hecha solamente para romper… Una sola estrella le he dado, y por participar.

    • @pjorge
      @pjorge 2 роки тому +1

      Yo comparto totalmente lo que se dice en «Contra la lectura» 😄 Pero también es verdad que no soy fan de los libros...

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому +3

      @@pjorge ¿pero cómo puedes estar de acuerdo con una mujer que defiende que leer puede ser perjudicial "porque te puedes crear unas expectativas que la realidad frustrará"? Que lea Zola o Vann, ya verá. 😂 Este es el nivel en todo el ensayo.

    • @pjorge
      @pjorge 2 роки тому +2

      @@Trotalibros Sí, sí, comprendo la crítica que haces. Pero me gustó. Lo reseñé en su momento incluso.

    • @Max_K_Weinstein
      @Max_K_Weinstein 2 роки тому

      @pjorge - Libros para pensar Libros como "Mein Kampf" o "Los protocolos de los Sabios de Sión" crearon expectativas que se derrumbaron tras chocar con la realidad; sin embargo, tal realidad fue trastocada al punto de dar paso a uno de los conflictos más salvajes de la historia humana: La Segunda Guerra Mundial.
      Me gusta leer, pero siempre recuerdo al humanista Sebastian Brandt y su verso llamado "De los libros inútiles y su lectura": "De los libros tengo un gran tesoro, aunque de ellos entiendo poco, y les tengo tal veneración, que hasta de las moscas los defiendo..."

  • @pjorge
    @pjorge 2 роки тому +4

    Gracias por la mención!!! «El infinito en un junco» es un gran libro. Lo que más me asombra es el número de ediciones. Siempre pienso "bueno, ya parará" y luego viene otra más 😄

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому +2

      Me parto porque eres el booktuber más alternativo en tus lecturas, pero a la vez te encanta Murakami y estuviste en el génesis del boom de Vallejo 😂 fan! 🙌🏼

    • @pjorge
      @pjorge 2 роки тому

      @@Trotalibros Jajajajaja. Pero no es que sea alternativo, es que simplemente me gusta lo bueno 😄

  • @Viajandoentreletras
    @Viajandoentreletras Рік тому

    Justo lo vamos a leer este mes en mi Club y estoy enamorada desde ya.

  • @cristinadiaz103
    @cristinadiaz103 2 роки тому +2

    100% de acuerdo, Jan! Me gustó muchísimo, pero, como amante de la historia, adoro y valoro las conexiones, pero también *necesito* el orden cronológico de los hechos para poder disfrutar de verdad de ella (de la historia). Por cierto, tardé meses en acabarlo 😌

  • @fabiolamontano8087
    @fabiolamontano8087 2 роки тому +6

    A mi me encantó ese desorden porque es precisamente lo que hacemos muchos lectores picoteadores y además me permite abrir el libro en cualquier parte y leer una pequeña porción de la historia de los libros. Igual es un exitazo y me encanta por Irene y por los libros

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому +3

      No, no, a mí me encanta que se componga de capítulos autónomos que se puedan leer independientemente, pero no costaba nada ordenarlos cronológicamente 😂

    • @cerezax100pre
      @cerezax100pre 2 роки тому +2

      @@Trotalibros Me gustan ambos estilos. Creo Julio Cortázar le habría gustado ese estilo desordenado. Una vez dijo que le reventaba la novela rollo chino, el libro que se lee de principio a fin como un niño bueno 😌 Lo anoto, me gusta mucho el título de la novela.

    • @estherfdez764
      @estherfdez764 Рік тому

      ​@@Trotalibros 11:20

  • @lali3109
    @lali3109 2 роки тому +1

    Hola Jan estoy muy de acuerdo contigo sobre todo la falta de orden, es un ir de aquí para allá y volver. Al final siento que me ha gustado.
    Siempre agradezco lo honesto que para mí eres en tus comentarios y por eso siempre estoy pendiente de tus vídeos. Te deseo unas felices vacaciones y cuéntanos para cuando el siguiente 📖

  • @brave0166
    @brave0166 2 роки тому +2

    Lo estoy disfrutando..

  • @alejandro_ac
    @alejandro_ac 2 роки тому +5

    Tengo pendiente de comprar "El infinito del junco" y recomiendo a tod@s que tambien lean ensayos si quieren analizar y evaluar temas concretos y efectivamente, como todo ensayo, hay que leerlo como quien lee un libro de texto, pausadamente y con sentido didáctico. "HHhH" de Binet tambien pendiente en mi precompra digital y pendiente de lectura "La canción del ocaso". Por cierto, creo que en la estantería tienes un bus Colombiano :-) tengo uno similar.

  • @Mazarbul1
    @Mazarbul1 2 роки тому +16

    El libro de Irene Vallejo es un canto de amor a los libros y me he sentido super identificado con todo lo que comenta en él. No es un libro erudito ni pretende serlo, su finalidad es fundamentalmente divulgativa y de fomento del placer de la lectura y eso es encomiable en los tiempos que corren, donde las humanidades se consideran a menudo "poco útiles" para la vida práctica, cuando precisamente son todo lo contrario. Yo, la verdad, no lo he encontrado desordenado, en el sentido de que tiene una estructura que obedece a cierta lógica, que es la de la finalidad comentada: no es una novela ni un tratado teórico y tiene mucho de autobiográfico, lo cual la autora no esconde en ningún momento. En la primera parte se centra más en el entorno griego-helenístico y en la segunda en el latino, pero esta arquitectura básica le sirve para después establecer conexiones con cuestiones de nuestra actualidad, lo cual en mi opinión hace muy bien y de manera muy didática y hasta divertida. Creo que debe entenderse el libro en su sentido lúdico y lo dice alguien que es bastante talibán del orden cronológico XDD. No es un libro de historia, y creo que se entiende perfectamente, pero es solo mi opinión subjetiva. Si se quiere algo más "historicista" y ordenado, en ese sentido es mejor leer "Una historia de la lectura" de Alberto Manguel, por ejemplo, el cual también es muy didáctico y ameno pese a todo.
    Para mí, somos lo que leemos y yo puedo decir que los libros me han salvado la vida, de todas las maneras en que puede salvarse a una persona (parafraseando a la abuelita de Titanic ^^). ¿Es eso sacralizar los libros? Quizá, pero no creo que deba lucharse contra eso desde Booktube ni desde ningún sitio. Cada uno vive la lectura como le gusta y no debe demonizarse ni una postura ni la contraria (no digo que Jan lo haga). Para mí los libros no son una simple evasión, son mi vida y para otra persona no servirán ni para calzar la pata de una mesa. En fin, para gustos colores.
    He cursado el grado de Estudios Literarios en la Universitat de Barcelona y allí los libros son sólo "textos" que analizar desde los teóricos (Barthes o Foucault son como profetas de la verdad absoluta allí) y casi ni se leen las obras literarias en sí mismas, lo cual tiene tela llamándose com se llama el grado, pero en fin. El autor está casi demonizado (su biografía no importa para nada, si no quieres ser acusado de positivista) y se quiere estudiar el fenómeno literario desde un enfoque cientificista, lo cual me parece directamente una aberración. ¿Está mal su visión? No, pero no la comparto para nada: para mí los libros son simplemente un milagro y uno de les tres grandes inventos de la humanidad (los otros dos son la música y el chocolate XDD) y hay que leerlos siempre desde la experiencia propia, libres de prejuicios (nunca se puede del todo, las lecturas previas nos condicionan) y por el simple placer de abrir la mente a nuevos mundos y opiniones, sin tener que esperar identificarse con los personajes o que estos te caigan simpáticos (¿pueden caernos simpáticos Raskolnikov o Humbert Humbert?). Si los clásicos han sobrevivido al paso de los siglos será por algo: sí vale, el canon es blanco, heterosexual y cristiano, colonialista y patriarcal pero ni que sea para forjarse la propia opinión, creo que hay que leerlos, al menos una vez en la vida y para poder ponerlos a parir después con un mínimo conocimiento de causa. En ese sentido prefiero con diferencia a Harold Bloom que no a algunos de los miembros de lo que él llamaba la "escuela del resentimiento". Yo, personalmente, prefiero cualquier clásico a un bestseller fabricado en serie, pero allá cada uno. Si alguien disfruta de "Crespúsculo" o de "50 sombras de Grey" bienvenido sea. Lo importante es leer porque, quizá no nos haga ni mejores ni peores personas, pero al menos tendremos una mente más abierta y un pensamiento más crítico.
    Muchas gracias por el vídeo, Jan ^^
    PD: perdón por el rollazo XDD

  • @danastasia23
    @danastasia23 2 роки тому +1

    Muy buena reseña! Lo tengo pendiente, pero no pasa de este año.
    Gracias por el video recomendado, lo voy a mirar a modo de prólogo, como decís vos.
    Saludos!

  • @cucharadasdehistoria802
    @cucharadasdehistoria802 2 роки тому +1

    A mí me gustó mucho, sobretodo la primera parte y la manera de narrar tan cercana. La parte de Roma me pareció reiterativa.. El título me parece de una gran belleza, creo que por eso lo compré. Me encanta que un emsayo sobre este tema se convierta en un libro para el gran público. Gracias por la reseña.

  • @nvanva7490
    @nvanva7490 2 роки тому +2

    Leí el libro por recomendación de mi llibrera y acertó. Me gustó mucho la primera parte dedicada a Grècia, menos la de Roma q es donde se vuelve un poco más descuidado pero en cualquier Caso las conexiones q tu señalas comp cuando se moja y da una explicación u opinión son de lo más interesantes

  • @FoxyLuluLee
    @FoxyLuluLee 2 роки тому +1

    Oh Jan, que ganas de leerlo, gracias!

  • @cinty6917
    @cinty6917 2 роки тому +2

    Había visto este libro por todos lados y la verdad no me llamaba la atención, pero confío en tus recomendaciones y ya quiero leerlo.

  • @user-ts8cl9uh6n
    @user-ts8cl9uh6n 25 днів тому

    Excelente libro y concuerdo totalmente con tus consejos al final de tu video de como debe ser leído.

  • @carlossaez6144
    @carlossaez6144 2 роки тому

    Una reseña extraordinaria, llena de sensibilidad, erudición y asepsia. Te has superado.
    Desde Burgos, un fan

  • @paulavalenciafernandez6012
    @paulavalenciafernandez6012 2 роки тому +4

    Gracias por hacerme leer. Mis libros màs cercanos por leer (pongo solo los tìtulos) "Dublineses" (terminar de leer). "El Principito", "A Sangre Frìa", "El Aleph" y "La Familia De Pascual Duarte" (Reto Zenda). "Amaneceres Cautivos", "Vestido de novia", "La Ciudad De Las Bestias" y "Los Servidores Del Crepùsculo" (para mis vacaciones de verano) Saludos

  • @clementescalante6239
    @clementescalante6239 2 роки тому +1

    También he leído “ La orden del día “ lo hice en una tarde pero que me hizo pensar mucho. Me apuntó el libro HHH.

  • @mariaalejandrafrugonizaval6787
    @mariaalejandrafrugonizaval6787 9 місяців тому

    Muy buena explicación del libro muy claro!!!! Gracias

  • @anaiscla1562
    @anaiscla1562 2 роки тому +1

    Este libro me ha encantado. Gracias por la reseña

  • @ll.7813
    @ll.7813 2 роки тому

    Lo he leido y me gustó mucho. Coincido totalmente contigo, sobre todo en el orden y en leerlo poco a poco

  • @marisalectora9359
    @marisalectora9359 2 роки тому +1

    ¡Completamente de acuerdo contigo! ¡En todo! 🤩

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому +1

      Great minds think alike 😜 hahahahah

  • @efrainpp9657
    @efrainpp9657 2 роки тому

    Que buena reseña. Super analizado.Excelente lo tengo pendiente pero con esta reseña no voy a dilatar la lectura del mismo.

  • @Marta-bj3ug
    @Marta-bj3ug 2 роки тому

    excelente reseña como siempre! besos

  • @margoromero3594
    @margoromero3594 11 місяців тому

    Lo leeré!!! Gracias

  • @maiaduran886
    @maiaduran886 2 роки тому +1

    Totalmente de acuerdo. Lo más importante del libro es sobre todo la pasión contagiosa de la autora por los libros y cómo nos hace viajar del pasado al presente a través de uno de los mejores inventos humanos.

  • @mariaolivia4998
    @mariaolivia4998 2 роки тому +1

    Hola Jan!! Gracias por esta reseña la necesitaba😁 Saludos!!!!

  • @manuelinpicasin6482
    @manuelinpicasin6482 2 роки тому +1

    Hola Jan. Yo conocí el libro por la charla que Irene Vallejo tiene en el canal Aprendemos Juntos. Te la recomiendo vivamente

  • @patriciadiazgonzalesvillar3591

    Ya lo lei, me encanto, gracias

  • @angelicatorres3553
    @angelicatorres3553 2 роки тому +1

    Me has hecho tomar la decisión final, lo voy a leer aunque el desorden no va conmigo. Gracias Jan !! Ya te contaré qué tal 😊

  • @patriciadiazgonzalesvillar3591

    Yo lo leí y me mega fascinó, muchas de las cosas que comenta me dio gusto descubrir que ya las sabía, coincido en que no es un libro para leerse todo de un jalón, tiene mucha información, obviamente yo no soy una experta pero me encanta leer, además me lo regalo uno de mis hijos

  • @AlejandraFloresAcaboDeLeer
    @AlejandraFloresAcaboDeLeer 2 роки тому +2

    ¡Holaaaa Jan! Grandísima reseña como siempre. Este libro lleva esperando en mi estantería desde hace ya un tiempo y he querido esperar a que pasara el hype para leerlo lo más objetivamente posible. Presiento que sí me va a gustar, pero a ver qué tal. Lo del desorden es lo que más me echa para atrás porque yo soy muy de línea cronológica. Un abrazo.

  • @juanjuanes2201
    @juanjuanes2201 5 місяців тому

    Este libro es una obra de arte con una literatura que te atrapa. Lo adquiri cuando todabia no era un best seller . Ahora bien, si se convirtio en tal, se lo merece.

  • @jorgezarcorodriguez3122
    @jorgezarcorodriguez3122 2 роки тому +4

    Me cae bien la autora.

  • @ceciliux
    @ceciliux 2 роки тому

    Yo lo amé, disfruté tanto leerlo e igual que tú, descubrir cosas que no conocía. Respecto al desorden, en mi funcionó así, creo que si hubiera estado en orden cronológico, me hubiera aburrido un poco, pero no lo sabré nunca. Pero en definitiva, creo que es un libro que vale la pena leer.

  • @ceciliataladriz4848
    @ceciliataladriz4848 2 роки тому +1

    Hace un año y medio por lo menos que leí Infinito en un Junco.Lo fui leyendo de a pocos capítulos por vez e intercalado con otras lecturas,me gustó eso de que cuente anécdotas personales y haga comparaciones con películas etc.
    Me gustó tu reseña

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому

      Pues fuiste de las primeras, no?? Gracias por pasarte!

  • @bea2215
    @bea2215 2 роки тому +3

    Leí el libro el año pasado y mi edición fue ya la No. 18 de Siruela, creo que ya van 31. Bien que sabes las palabras de lo que sentí al leerlo, lo revuelto no lo recuerdo, porque yo soy así hecha bolas. 😅
    «De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...
    Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos».

    • @joselmoreiras
      @joselmoreiras Рік тому

      Buenos días:
      Yo he leído este libro, como tantos. Y bueno, ya había leído otros sobre los temas que trata la autora. Hasta hace muy poco, nada sabía de la polémica que ha generado. Me entristece mucho; quiero pensar que esas personas lo han leído, que no opinan desde el desconocimiento, pero aún así me cuesta entender esta polémica y como también me agota, no voy a sumarme a ella. Cuando compré el libro, lo hice por curiosidad. No me ha defraudado.
      Y a ti, me gusta escucharte, como siempre.

  • @martinvicentefabregas7240
    @martinvicentefabregas7240 2 місяці тому

    Me alegra q alguien por fin nombre CONTRA LA LECTURA. Me pareció una comparación evidente, por lo q era una sorpresa que nadie lo sacase a coalición

  • @DANZAFRACTAL
    @DANZAFRACTAL 2 роки тому

    Lo que más me gustó de la reseña fue este detalle (Y que yo no sabía) de que el libro salta de una cosa a otra y de un tiempo a otro... me encanta. Espero poder leerlo pronto. (Es que quiero leerlo en papel!) :D

  • @plumavariopinta.2000
    @plumavariopinta.2000 2 роки тому +2

    Buenas Tardes.😊
    Debo de decir que aún no he leído el infinito en un junco. Su autora se ve que tiene buena intención y que es muy sabia, casi erudita, pero... Muchas veces la he escuchado hablar y me parece que de humilde tiene poco, pone una voz muy muy dulce pero se ve que quiere demostrar más conocimientos que nadie, osea, que tenerlos los tiene, pero al intentar demostrarlos de una manera tan pedante, me da la sensación que de humilde tiene poco, por lo menos de cara a la galería.
    En cuanto a los libros en si, yo solo leo libros culturales...
    (historia,biografias de personalidades importantes ,literatura etc), para aprender y auto-instruirme de manera informal, pues considero qué la pedagogía debe de ser la máxima consigna entre las páginas de un libro. Por ello, para mí hay libros que si que deberían de ser sagrados y otros que no, puesto que el libro ha pasado de ser un bien cultural a un bien comercial, y ahora podemos encontrar en las librerías ejemplares de, por ejemplo, canales familiares, recomendados para NIÑOS, los cuales pueden llegar a contener información muy tóxica. En conclusión, mi opinión sobre el libro es que debería de volver a ser un bien cultural y no comercial, accesible eso si, a todas las personas.
    Saludos.

  • @dailycarolina.
    @dailycarolina. 2 роки тому +2

    Ayer me llegó a la casa en su edición debolsillo.

  • @lecturasdmnoche67
    @lecturasdmnoche67 2 роки тому

    Estaba esperando tu opinión del libro como agua de mayo. Yo te lo recomendé hace tiempo y ya te dije que a nosotros que lo leímos cuando salió en lectura conjunta nos encantó a todos.
    Este mes pasado he leído alguien camina sobre tu tumba de Mariana Enríquez y es un libro también de ensayo con sus historias vividas y muchísimos datos sobre cementerios del mundo e historia que chapó. Yo hic el curso de narrativa en la escuela editorial de Gracia, supongo la conocerás, me pareció más acorde a mí estilo que el Ateneu y también muy bien. Gracias por este vídeo.

  • @anaraquelolivaresacosta989
    @anaraquelolivaresacosta989 10 місяців тому

    A mí me encantó este libro, y lo propongo como libro de texto para alumnos de secundaria y hasta de primaria
    Maravilloso libro!😊

  • @salvadorparraherrero509
    @salvadorparraherrero509 2 роки тому +1

    Yo disfruté muchísimo con la lectura de este extraordinario libro. Y tengo la sensación de que el libro se ha vendido más, de lo que se ha leído. Otra autora también maravillosa es María Belmonte. Si puedes echarle un vistazo a su último libro, "en tierra de Dioniso" creo que te gustaría también. Muy en la línea de el infinito. Está en acantilado. Un saludo 🙋‍♂️

  • @TheNicolule
    @TheNicolule 2 роки тому +1

    Jan. Por curiosidad has leído Austerlitz de Sebald ? Yo creo que te gustaría muchísimo, es uno de mis libros favoritos, es único. Me encantaría ver una reseña de ese libro, espero que lo leas !

  • @javierdesilos8322
    @javierdesilos8322 2 роки тому +3

    Me apena decirlo pero no pude ir mas allá de las 150 pág. Decía EM Forster que ‘Los libros largos, cuando se leen, suelen ser elogiados demasiado, porque el lector desea convencerse a sí mismo y a los demás de que no ha perdido el tiempo’. Estupenda tu reseña.👍.

  • @nitocrisblog2988
    @nitocrisblog2988 2 роки тому

    Hola Jan, has hecho una reseña sumamente compleja. Y me ha gustado mucho. Yo no voy a leerlo, porque creo que toda la información que me puede aportar ya la conozco. El hecho de haber tenido que estudiar Historia del libro para la oposición de bibliotecas creo que me ha aportado los conocimientos suficientes y leer el libro de Irene sería reiterativo a pesar de lo que comentas de la que la voz de Irene Vallejo pesa mucho en la narración.
    Un besazo

  • @clementescalante6239
    @clementescalante6239 2 роки тому +2

    Lo leí el año pasado, me gustó, pero no creo sea un ensayo, su desorden cronológico, los hechos personales reflejados en el libro, no lo considero entre mis conocimientos que tenía sobre los ensayos. Pero si es interesante el libro.

  • @pipo801
    @pipo801 2 роки тому

    Es un libro estupendo

  • @joserabi744
    @joserabi744 Рік тому

    Linda biblioteca.

  • @susanaholguin9973
    @susanaholguin9973 2 роки тому

    Estaba esperando tu reseña para decidirme ha comprar el libro, ya que había comentarios en contra y necesitaba tu opinión, para decidirme.

  • @diegohp1179
    @diegohp1179 2 роки тому +1

    De que trata el libro? Se escucha muy interesante 😂✌🏻

  • @laccastelli2302
    @laccastelli2302 2 роки тому +1

    El libro nunca tendrá fin

  • @ernestopg7314
    @ernestopg7314 2 роки тому

    Hola, Jan. El libro me ha gustado mucho, sin embargo comparto la idea de que es un libro muy básico. No soy historiadora, soy filóloga y durante 15 años impartí la materia de Literatura en el bachillerato, y el libro aborda el mismo contenido del programa de la asignatura que se imparte en ese nivel. De igual forma, pienso lo mismo que tú respecto al desorden que tiene el libro. Con todo, yo puedo decir que es un libro estupendo. ¿Lo recomiendo? Claro, leer sobre Literatura siempre es un apapacho (abrazo muy cálido) para el alma.

  • @carmepages268
    @carmepages268 2 роки тому

    Em sembla interessan tot el que expliques,la majoria que presenten llibres són molt poc cultes.Desitjo que et facin cas.

  • @DrIli2008
    @DrIli2008 2 роки тому

    Tal cual. Un libro muy enriquecedor. Pero hay que leerlo poco a poco porque puede llegar a saturar.

  • @hnavarror
    @hnavarror 2 роки тому

    Hace tiempo q tengo el curso del Ateneu Barcelonés entre zeja y zeja..algún dia

  • @claraclarividente8076
    @claraclarividente8076 2 роки тому

    👏👏👏👏👏👏👏🤗

  • @suselesca
    @suselesca 2 роки тому

    👏👏🌷🌷

  • @danielturambar
    @danielturambar 2 роки тому

    PUes lo tengo abandonado desde finales del año pasado, empezó bien pero luego... no sé no me enganchó, a ver si lo retomo

  • @Beatriz-nm2lu
    @Beatriz-nm2lu 2 роки тому

    Ohhh l'escola d'escriptura, et fet uns quants cursos a l'ateneu 🥰

  • @yolandaperezalonso3275
    @yolandaperezalonso3275 2 роки тому

    Qué sorpresa tu opinión positiva sobre la escritura de Santiago Posteguillo; recuerdo tu opinión en sentido contrario al reseñar Yo, Julia. Me ha extrañado mucho.

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому

      Es imposible que yo haya reseñado Yo, Julia porque nunca lo he leído 😂 lo que sí critico es el Premio Planeta. De Posteguillo solo he leído el libro del que hablo en este vídeo y Los asesinos del emperador, y este último no me gustó.

  • @j.pv.l3286
    @j.pv.l3286 2 роки тому +1

    El mundo literario necesita transmisores de contenido preciado tal y como lo haces tú, contenido que tendrá que incitar, azuzar el amor por las verdaderas lecturas, para recuperar y no relegar al olvido a algunos clásicos injustamente olvidados (por eso, aprecio contundentemente tu aporte con tu editorial, al escoger textos inusuales y que se encaminan a ser un olvido casi irrevocable). Hoy vengo a proponerte, un libro que quizá puedas leer, me refiero a "Puck", libro del Nobel literario Ruyard Kipling en 1907, si bien es cierto que pasó a la posteridad por algunos de sus poemas, y principalmente por su famosa novela "El libro de La selva" (sin ninguna objeción y con total meritocracia), merece ser más remunerado por algunos de sus escritos más infravalorados tal y como lo sería "Puck". Espero tengas en cuenta la recomendación, y ayudes a tus seguidores, y tus seguidores a sus allegados, a transmitir textos baluartes con poca concurrencia lectora, textos que no merecen pasar a ser un libro que algún día fue, y hoy ya no. Te mando un gran saludo, la mayoría de tus reseñas son muy atinadas, casi fantásticas.

  • @adolfogarciaalbarracin7432
    @adolfogarciaalbarracin7432 2 роки тому

    Pues yo no lo terminé. Entre otras cosas por ese desorden entre vivencias y datos. No era para mí como se dice ahora pero es muy positivo ver tan buenas opiniones pese a que yo no tengo una buena.

  • @Trotalibros
    @Trotalibros  2 роки тому +10

    A FE DE ERRATAS: yo hice el curso de NARRATIVA. Una vez realizado este curso puedes proseguir por el itinerario que prefieras. En caso de escribir novela serían los cursos de NOVELA I, NOVELA II y finalmente el proyecto final.

  • @mdelcarmenugartederueda2285
    @mdelcarmenugartederueda2285 2 роки тому

    Yo escuche la entrevista a la autora y decidí que ese libro no era para mí. Estoy de acuerdo que hay que leerlo seguramente a sorbitos y que claro que no es una novela al uso. Habría que encontrar el momento adecuado para leer esa obra y yo de momento no lo encuentro o no me apetece.

  • @Desconfigurandome
    @Desconfigurandome 2 роки тому +3

    24:36 Tío, ese spoiler...

  • @GrawleeGirl
    @GrawleeGirl Рік тому +1

    La reseña comienza en el minuto 5:51, ahórrate el comercial.

  • @teresaarranz5641
    @teresaarranz5641 2 роки тому

    Leìel libro...creo que es la primera vez que no coincido contigo... el libro me pareciò muy elemental... deja muchos cabos sueltos... de todos modos gracias por tu reseña siempre tan honesto y por supuesto me abre la posibilidad de reerlo

  • @martinvicentefabregas7240
    @martinvicentefabregas7240 2 місяці тому

    A mí me gusta su caos. Me parece una conversación con alguien con TDA y quizá por eso me entretuvo tanto. Es hablar con alguien que se va por tangentes y te cuenta los pensamientos que le pasan por la cabeza

  • @helynnliponsse7904
    @helynnliponsse7904 3 місяці тому

    El video comienza a partir del minuto 6

  • @arastell1
    @arastell1 2 роки тому +1

    Pues a mí no me llegó, lo abandones en la pág 200 u asi, sobre todo por esa mezcla de anécdotas y opiniones, en fin igual en algún momento lo retomo. De momento no.

  • @nvanva7490
    @nvanva7490 2 роки тому +1

    Me gustan mucho tus reseñas pero si pudieras ser un poco más conciso y no haver vídeos tan largos.....

  • @keylaacosta4441
    @keylaacosta4441 2 роки тому

    Viendo a Jan cantando enrique iglesias en la reseña de "Aprender a hablar con las plantas" 😏🤣 y que paso con la sección También te va a gustar???

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  2 роки тому

      😂 ahora esta sección está difuminada por todo el vídeo, saco libros relacionados todo el rato hahaha

  • @jesusdelarosa3770
    @jesusdelarosa3770 2 роки тому

    Recientemente me encuentro en un taller de encuadernación y el profe nos lo plasmó asi: el libro se convirtió en un fetiche. Coincido en que no se extinguirá, el ser humano es fetichista.

  • @peoncito
    @peoncito 2 роки тому +1

    No lo compro. Gracias por la reseña.

  • @iofuentes
    @iofuentes Рік тому +1

    Hablas muy poco del tema y mucho de comercializar.