RESEÑA Y DEFENSA | 'El infinito en un junco', Irene Vallejo
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL VÍDEO
Vídeos del canal citados:
TOP Libros censurados: • ESPECIAL 10.000: TOP 1...
Otros vídeos citados:
Reseña de ‘El infinito en un junco’ del canal @Reseña2: • EL INFINITO EN UN JUNC...
Reseña de ‘El infinito en un junco’, del canal @Trotalibros: • El infinito en un junc...
Sesión sobre ‘El infinito en un junco’, del canal de @ErnestoCastro: • La fetichización del l...
Libros citados:
‘’Alejandro Magno’, A. B. Bosworth (Akal)
‘Alguien habló de nosotros’, Irene Vallejo
‘Decamerón’, Boccaccio
‘El inventor de viajes’, Irene Vallejo
‘El pasado que te espera’, Irene Vallejo
‘El silbido del arquero’, Irene Vallejo
‘Historia’, Heródoto
‘La leyenda de las mareas mansas’, Irene Vallejo
‘La luz sepultada’, Irene Vallejo
‘Las mil y una noches’, Anónimo
Cuenta de Raquel ‘Tonto el que no lea’ en Instagram: www.instagram....
INFORMACIÓN PERSONAL
Correo de contacto: cumbresclasicas@gmail.com
Instagram: / cumbresclasicas
Twitter: / cumbresclasicas
MÚSICA DE LOS CRÉDITOS
Título: "Sonata para piano nº 11" (Marcha Turca)
Autor: Wolfgang Amadeus Mozart
Fuente: www.freemusicp...
La verdad es que no sabía que había habido "polémica" con el Infinito en un junco. Todo lo que me había llegado sobre él antes de leerlo era bueno y elogioso. A mí me parece un libro maravilloso porque, los que amamos la literatura y los libros con devoción nos sentimos muy identificados con él. Es el libro ideal para los bibliófilos que, como muchos de nosotros, no sólo amamos la literatura, sino también al libro en sí como objeto de cultura, que disfrutamos enormemente tocando, hojeando e incluso oliendo las páginas de los libros. La labor que ha hecho Irene Vallejo por la divulgación y promoción de la lectura no tiene precio y es de elogiar. Demuestra con datos y casos verídicos que el hecho de contar (y oír) historias es precisamente lo que nos hace humanos: somos (que sepamos) el único animal capaz de fabular, de imaginar lo posible y lo imposible. Yo sí creo en el poder salvífico de la literatura y, con mucho orgullo, porque yo mismo soy un ejemplo de ello. Me gusta parafrasear a la abuelita de Titanic y siempre digo que la literatura y los libros me salvaron de todas las maneras en que puede salvarse a una persona ^^. No tienen un poder divino, tienen el poder más humano que existe, que es aquel que proporciona la cultura: saber (y leer) nos hace más libres. De ahí que crea firmemente en el humanismo ilustrado y en esa célebre máxima kantiana del "sapere aude" (atrévete a saber). Precisamente por eso, juzgar (y reescribir) obras del pasado según valores actuales, es lo peor que se puede hacer. Cada obra nace en un contexto y obviarlo o despreciarlo es propio de los dogmáticos.
Si hay gente que critica El infinito en un junco porque entra en lo personal, es que deben haber olvidado el origen del género, que no es otro que la obra de Montaigne. Vallejo parece hacer suya esa máxima del autor de los Ensayos: en todo persona está contenida toda la condición humana, por lo tanto, hablar de uno mismo es hablar de todo lo que las personas tenemos en común.
Enhorabuena por el vídeo, María, no se puede explicar mejor y no me extraña que la propia autora lo haya elogiado porque, con lo liada que andas siempre entre trabajo y familia, somos conscientes del esfuerzo y dedicación que habrás puesto en hacerlo.
Muchas gracias por todo ^^.
Fijo tu comentario para que todo el mundo lo lea, es estupendo. 🤗
@@cumbresclasicas1123 Ostras, muchas gracias María, no sé qué decir 😳😱
Justamente fijado éste comentario. Felicidades!
Yo tampoco sabía de esta ambigüedad de opiniones, será que los booktubers que sigo lo han elogiado y recomendado. Tu comentario también suma a mi interés por leerlo y poder tener una opinión propia. Magnífico comentario 👌👌👌
Tengo una pregunta muy seria... ¿Alguien me explica por qué María no tiene 100 millones de seguidores? Ver un vídeo tuyo es aprendizaje y entretenimiento al mismo tiempo!! ¿Me voy a leer este libro solo por esta reseña? Afirmativo ❤
Porque somos un país de pandereta. Luego, cualquier canal de "sálvame" tiene miles. Y así nos va.
Hace tres años que lei la obra y como no pude esperar ya la estoy releyendo. No me importan nada las opiniones negativas de los otros. ESTOY SEGURO QUE ES EL LIBRO MAS IMPORTANTE QU HE LEIDO.
La reseña no puede ser más rigurosa. Es una maravilla de principio a fin. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Maravilla de reseña!!! 👏🏻 Qué razón tienes respecto al "estigma" que existe en contra de los lectores. A mí la gente siempre me dice que dichosa que tengo tiempo para leer porque ellos están muy ocupados. O sea, que yo debo ser una desocupada porque leo 🙃
🤣🤣🤣🤣
Yo soy joven, muy lectora, y las amigas que tengo de mi misma edad tampoco leen, así que es una cuestión de tener ganas de hacerlo en primer lugar.
Un clásico de los prejuicios contra la lectura. Yo siempre contesto lo mismo: cuestión de prioridades. Quien quiere leer siempre saca tiempo de algún sitio, ni que sea solo media hora al día. Tú te tomas una cerveza con los amigos, yo leo un libro; ¿qué hay de malo en ello? ¬¬
Entonces yo también debo de ser otra desocupada! Jajajaja 🤣 🤣
Y aquí les saluda otra supuesta desocupada. Saludos desde Montevideo. 😅😍📚
¡Eres muy grande, María! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por su valiosa reseña. Cuando escucho hablar de alguien a quien no conozco, suelo imaginarlo ya sea alto, bajo, robusto, fino, ordinario, con cierto tono de voz, con ciertos gustos y disgustos... aunque traté de desligar mi referente imaginativa de la autora, sí la creía mayor. Sobre el libro en sí: si me extiendo en epítetos hacia este, serían muchos los que tendría que usar, contrario a eso voy a contar cómo leí el texto: lo adquirí hace un año y desde entonces empecé a leerlo. Lo terminé de leer este año entre febrero y marzo con una nostalgia profunda... leí el libro como tomando café, a sorbos, despacio, me fui de viaje con él por Colombia. Lo llevé de vacaciones, de viajes cortos, en tiempos y espacios libres en casa, en las noches, a ratos los fines de semana... lo dejé por momentos para degustar el sabor de su Infinito o por momentos tejiendo los Juncos; sufriendo o gozando ese texto tan fascinante me fui a ver algunos partidos de fútbol, a escuchar y a hablar con amigos, a hablar con mis hijos y con mi esposa, con los seres amados y queridos. El libro de Irene, su Infinito permaneció ahí, tranquilo en mi escritorio, en mi mesa, en mi equipaje y cuando has viajado con alguien por todo ese tiempo, cuando te toca despedirte, la nostalgia te cala muy profundo. En realidad, te cuento que he caminado junto a él, una aventura maravillosa e Irene ha sido quien lo ha hecho posible con esta su fascinante obra. Ahora al ver a Irene en Colombia en la Feria del libro en Bogotá, encuentro que no coincidió mi imagen cognitiva con esta bella y joven mujer escritora que está hablando hoy en una entrevista en un canal local. El ingenio empleado para contarnos, mediante esta obra, un conocimiento y un saber universales es fruto de una mente prodigiosa. ¿Una crítica? Tal vez después comparta alguna, por el momento: Gracias, joven Vallejo. Un abrazo. Usted logró sumergirme en viajes desde las antiguas polis babilonias, en la Alejandría soñada y fantástica de Alejandro y Ptolomeo, la Roma de los Césares y en un diálogo genial del pasado y el presente con su obra.
¡MADRE MÍA! ¡Qué reseña tan bien hecha y bien fundamentada! Eres una maravilla, María.😍😍😍
Maria, gracias por la reseña. Eres un ejemplo para aquellos que se dicen “críticos” , nos proporcionas una visión diferente y aleccionadora de cómo ver los libros. Da gusto constatar que existen mujeres como tú y como Irene que engrandecen el amor por los libros. Un saludo desde Ciudad de México.
Esta obra maravillosa me hizo volver a la literatura. Entendí que gracias a los libros nunca más me sentiría sola y despojada. Lo has expresado maravillosamente María. Gracias a Irene Vallejo las personas sin formación nos hemos sentidos muy atraídos hacia el valor de los clásicos y las humanidades, hemos entendido la grandiosa labor que hacen las personas de letras.
Justo el año pasado mi hijo mayor estaba cursando bachillerato muy desmotivado. Le dimos la idea de cambiar el bachillerato tecnológico por el de humanidades. Ahora ha empezado Historia del Arte. Está muy contento.
Mil gracias
Qué bonito!!! 😍
Lo volviste a bordar. María. Así como lo hiciste en el gran video de la censura, lo repites aquí con un comentario analítico sobre este ensayo de Irene Vallejo. Yo me sospecho es que en el fondo hay una gran envidia y celos hacia una obra tan bien lograda y que, además, escribió una mujer. A lo mejor divago. Un grande abrazo cálido desde tierras yucatecas y felicidades por tan buen trabajo, como es habitual en ti,
María, muchas gracias por compartir tanto conocimiento y espontaneidad por este medio. He disfrutado del "Infinito en un junco" por la sencillez con que Irene Vallejo nos cuenta la evolución y lo hermoso de los libros. Esta obra es un gran aporte para quienes nos gusta la buena lectura sin pretensiones de eruditos, y es un punto de partida para leer clásicos que han sido estigmatizados por muchos pedagogos. Saludos desde Bogotá, Colombia.
Hola, María "Vallejo" 2.0
No soy muy de escribir pero esta vez sí quiero reconocer y reconocerte que me encantan tus reseñas.
Al igual que Irene (que es la paz) hablas desde el conocimiento pero, sobre todo, desde la emoción. Emocionarse es lo que no les gusta a los detractores. Me ha entristecido que hayas tenido que defender una obra tan bella, hecha con tanto amor.
Leí el libro en Navidad, no pude soltarlo hasta el final...muy emocionado: cultura y arte con un gran estilo y de un solo trazo.
Muchas gracias, María. Cuidate que te necesitamos
Un beso grande! 🥰📖
Excelente reseña ❤❤ María!!! Un gran aprendizaje con el infinito en un junco. Yo no era lectora hasta este año 2024 me hice el propósito y wow cuanto tiempo he perdido en leer pero más vale tarde que nunca. Abrazos 🙏♥️
Me gustó mucho este libro. Me resultó fácil de leer. Me ha encantado tu video sobre el. Da gusto oírte siempre
Totalmente de acuerdo contigo. Lo saqué de la biblioteca para leerlo más o menos en diagonal y me di cuenta de que cada párrafo me enamoraba. Tiene el mérito de entretener, enseñar y emocionar. Una joya que volveré a leer cuando pasen los años y quiera volver a disfrutar. Yo lo recomiendo a cualquier persona curiosa y sensible. Gracias!
Maravillosa reseňa Maria. Muchisimas gracias 📚
El infinito en un junco es un libro escrito con amor, emana ese sentimiento, por eso lo he regalado para Navidad y cumpleaños a personas que amo. Me encanta tu canal y muchas veces reveo los vídeos porque tú voz me relaja mucho. Cariños desde Chile, María.❤
Bravoooooooo
Hace poco me leí esta maravilla de relato .
Me diverti mucho con tantos datos que no conocía sobre la escritura y los libros.
Nos dijo de manera muy original que el libro y la escritura existieron, existen y existirán.
Amé esta obra.
Abrazo lector desde Colombia
Hola María. Es muy interesante lo que dices sobre las nuevas versiones de libros. Yo soy bibliotecaria y he trabajado en bibliotecas donde he visto libros de distintas épocas que eran versiones de originales. Lo cierto es que las versiones y adaptaciones han existido siempre (Blancanieves de Disney es una adaptación hiperedulcorada del original y de El Quijote se han hecho cientos, la última una adaptación abreviada de Pérez-Reverte) y, -aunque yo soy más partidaria de leer los originales de una obra sin censura, porque me encanta conocer la mentalidad de su época-, las responsables de censurar los clásico son tan vehementes, que me encantaría leer esas nuevas versiones por pura curiosidad para ver cómo ha evolucionado (o involucionado) nuestro pensamiento, aunque sí que esas señoras no representan a toda la sociedad. Saludos
María, enorme crítica, con un tono ameno. Explicas muy bien lo que la autora quiso transmitir. Y con una enorme humildad. Estoy disfrutando de El infinito en un junco y tu crítica me complace y anima a seguir leyéndolo con un enorme placer. Saludos desde la lejana Buenos Aires!
Yo me agrego a Este Gran canal y me agrada tanto escuchar y aprender de la historia,gracias Irene!!
Después de escuchar una reseña de este libro tan interesante, tan bien explicado y elegante, cómo no leer este libro!
Gracias, María!
Aprecio mucho tu canal!
Me ha encantado tu reseña.
Muy acertada.
Solo decir que El infinito en un junco se merece una segunda parte, por favor, más Edad Media, Renacimiento: vuelta a Grecia y Roma, el Nuevo Mundo, la Ilustración...
Please, Irene!
Wooow!! Genial! María maravillosa toda la reseña,la defensa y porsupuesto el amor a los libros nos acercará a Irene Vallejos.Pasare mañana mismo por las librerías.Desde Buenos Aires, Gracias infinitas!
Eres grandiosa María !!!!👏👏👏👏 Explicas tan bien todo que es un placer escucharte!!!! En lo personal es un libro para volver a leerlo , es una obra de arte y Vallejos Irene es un ser maravilloso!!!! Tiene una manera de hablar de los temas que te atrapan. Estoy de acuerdo con Irene por su amor a los libros 📚 y su ponderación infinita!!!! El público se renueva siempre y esta obra será un Clásico entre los clásicos!!!! Un abrazo y muchas gracias por tu aporte , como siempre constructivo.💚📚💚
María, sos una gran compañera de mis días y de mis lecturas. Te agradezco tanto tanto! Siempre milito en mi entorno tu canal.
Soy también madre de dos nenas muy chiquitas y te entiendo en tus dificultades para encontrar los tiempos para cuidar y hacer crecer los pensamientos y las lecturas. Pero escucharte me relaja y me da esperanzas de que poco a poco ese espacio va apareciendo. Miles de cariños desde Salta, Argentina!
Ahh casi me olvido de decirte que estoy leyendo el infinito en un junco desde el momento en que terminé de escuchar tu reseña. Les debo todo este entusiasmo que me está generando tanto a vos como a la genia de Irene.
Hola Julieta, qué bonito!!! Muchísimas gracias por tus palabras. Vosotros también me hacéis gran compañía y me enseñáis mucho. Abrazos para ti y tus niñas! 🥰
Que joya de video! Mil gracias Maria, sin duda el infinito..hay que leerlo! 👏👏👏👏😘
Me deslumbró la sencillez, el talento y la hermosura de esta dama. Cómo me gustaría tratarla y saber mas de ella. Un saludo cordial.
¡No soy una dama! 😅
Hola, María. Descubrí hace unos días tu canal y me tienes enganchada. Me encanta la reseña; otro título que pasa a engrosar mi lista de pendientes. Saludos.
Eres tremenda María engrandeces lo que tocas, tu canal es de lo mejorcito que se puede escuchar....eres grande!!
Una reseña colosal María. Cuando creemos que ya es imposible, te superas a tí misma y nos dejas "apabullados". Magistral, rotundamente. Enhorabuena y muchísimas gracias!
Me encantó tu reseña, gracias por ser tan objetiva, respetuosa y generosa con tu conocimiento, gracias por tus profundas enseñanzas. Me ha fascinado El infinito en un junco.
Me encanta la reseña. Los libros han sido y serán las vías de transmisión de conocimientos. Cambian los soportes, la finalidad es la misma. Este libro sobre la historia de este magnífico artefacto es un deleite! Saludos desde Montevideo, Uruguay, de un lectora militante.
🤗📚😍
Me considero una persona del común y me encantó, lo leí pausadamente, tranquila, deleitándome en cada dato histórico y su forma de narrarlo, imaginando siempre el momento, la dificultad de nuestros antepasados y sobre todo la lucha de las mujeres.
Gracias @irenevallejo, lo disfruté mucho.
Gracias María por esta defensa tan maravillosa.
María que pedazo de reseña¡ Este libro lo he leído ya dos veces, y lo seguiré leyendo, soy fan de la prosa de esta autora, me encanta todo lo que cuenta y como lo cuenta. Yo le felicité cuando lo leí, y después me compré el ilustrado. Me he hecho listas de los libros que comenta, en fin...... no me extraña que haya tenido tanto éxito. Está claro que no todo gusta a todo el mundo. Un abrazo.
Muchas gracias María. Lo leeré con mucho interés. Muy agradecido por tus enseñanzas. Abrazo.
Fantástico el vídeo al igual que el libro de Irene Vallejo.
Fantástica reseña, María.
Comparto muchas de tus opiniones acerca de este libro. Soy un enamorado de "El infinito en un junco" y eso que no soy demasiado vehemente en transmitir las impresiones que me producen mis lecturas. Si no me gustan no las demonizo y si me gustan mucho no salgo a gritar por la ventana. Y, quizá por eso, no acababa de comprender muy bien a santo de qué han llovido tan malas críticas de la obra y, aún más, tantas puyas malintencionadas a la autora. Para mi Irene Vallejo nos ha dado un regalazo con esta obra tan especial. Al menos yo lo he sentido así. Un regalo para mí. Y no tanto por el contenido, que también, como por la forma y por el tono de Irene. Llevo tiempo queriendo releerlo y creo que con tu estupendo vídeo aún más. Agosto no, pero en septiembre, con la "vuelta al cole", voy a volver a disfrutar reposadamente del magisterio sin igual de Irene Vallejo a la que tengo idealizada como una profesora de ensueño.
Mi total reconocimiento a todo el esfuerzo e ilusión que has dedicado a este vídeo.
Me ha encantado la reseña , estoy totalmente de acuerdo contigo , El infinito en un junco es un libro muy valioso por muchas razones y aquí lo explicas muy bien , gracias 🥰📚
Buenas tardes, en esta preciosa máquina del tiempo en la que se constituyo UA-cam usted afirma que reseño tarde el libro, ahora soy yo el que afirma que la estoy viendo tarde y por supuesto porque apenas empiezo a entender la magnitud de la obra sin haber empezado a leerla. Feliz resto de día.
Es muy curioso, yo recién lo recibí y lo llevo por la mitad, me está encantando. La autora fue invitada recientemente a un programa acá en México sobre análisis político (los viernes se habla de cultura) y desde que mencionaron a la invitada y su obra, supe que se trataba del libro cuya reseña ya habías prometido y ya habias mencionado. La charla fue muy amena y me decidí a encargarlo en cuanto pudiera. Increíble la polémica que ha sucitado en España, de verdad que no lo entiendo. Me encantan tus videos María, ya son parte de mi vida.
Magnífica reseña. Magnífico libro.
Que reseña tan espectacular !. Me encanta escucharte. Enhorabuena.😊😊😊.
He leído el libro y he disfrutado mucho.
Gracias por el video. A El infinito en un junco no le sobra ningún elogio. Es maravilloso. Clásico instantáneo. Una oda a los libros.
Hola!!! Que alegría encontrarte este domingo. Lo empezaré a ver 😃
Es muy placentero escucharte! Una reseña muy destacada!
Gracias por la aclaración de la diferencia entre ensayo y monografia.
Hace unos cuantos meses leí el libro y quedé fascinada!! Coincido en tus apreciaciones. Saludos desde Argentina.
Lo que más me gusta de tu reseña es que no huyes de los temas polémicos. Me encanta la gente valiente que con educación pero con firmeza defiende lo que opina y lo argumenta. Totalmente de acuerdo contigo en que todo el mundo se erige en sabio de cualquier tema. Un cosa es dar tu opinión y otra la crítica infundada y gratuita sin datos que lo avalen.
Excelente reseña. Un abrazo desde Costa Rica
Gracias Maria por otra gran reseña. En cada uno de tus videos sea aprende algo. La diferencia entre monografía y ensayo ha sido muy clara. Saludos cordiales!
María que grandioso vídeo! Siempre es un placer escucharte y aprendí tanto de ti y haberte seguido en UA-cam ha sido muy beneficioso y placentero para mí. He descubierto gracias a ti muchos libros que ni me los esperaba. Impones tanta reflexión en tus alocuciones que da gusto verte y oírte. Felicidades por lo que haces! Un saludo desde Bolivia🙋🏽♀️
María, gracias por tu comentario tan rico y completo. No tiene desperdicio. La explicación y valoración que haces de los clásicos me parece magistral, así como también la referencia a la humildad intelectual como imprescindible para el aprendizaje. Gracias
Como has dicho este libro es ya un clásico, como lo es hace décadas "cien años de soledad" que se tiene como máximo exponente de un nuevo género literario dentro de la novela "el realismo mágico" y es un clásico desde que se hizo internacional y se conoció en todo el mundo , de esto hace ya varias décadas como he dicho.
Son obras que por mucho tiempo que pase, no van a perder en calidad y que se van a recomendar su lectura pase el tiempo que pase.
Agradezco a Irene que se haya acordado de nosotros humildes lectores no doctos en nada, por haber escrito esta obra maestra. Y a esos que se consideran académicos les digo lo que decía el filósofo (no recuerdo el nombre) " solo se... que no se nada".
Saludos.
Excelente reseña. Escucharte es siempre un placer. Me han entrado unas ganas tremendas de leer el libro.
Es una auténtica obra de arte. Es un libro que está escrito con un cariño inmenso. Volveré a releerlo en breve. Muchas gracias por la reseña.
Con todo lo que acabo de ver de tu vídeo, me la apunto sí o sí. Luego vuelvo aquí para darte mi opinión. Muchas gracias, me encantó. ❣️
No se puede hacer mejor. Enhorabuena.
Que reseña tan CLEVER por DIOS. Gracias muchas. Lo sigo leyendo despacito y con mas gusto.
Excelente reseña y defensa. Me motive a leerlo por esta. Gracias.
Grandísimo vídeo, María, menuda currada tiene que haber detrás. Muy de acuerdo con la lectura que haces de El infinito en un junco, lo leí hace un par de años y también lo disfruté mucho. Saludos!!
Pero qué maravilla de video!!! Me encantó el final, sobre todo cuando haces referencia al rechazo q sentimos los lectores y la negación del pasado. El video de la censura es uno de mis favoritos 🤩🤩🤩 no tengo más nada q pueda decir xq lo expresas todo!!! 🙌
Qué manera tan completa de reseñar un libro, como siempre al pie de los detalles, ¡maravilloso! De verdad gracias, por tanta pedagogía y profesionalismo, ¡fuerte abrazo!
Hola estaba esperando esta reseña. Ya lo lei pero con su excelente reseña lo voy a volver a leer . Libro maravilloso y reseña extraordinaria
Mi querida María: se acercan mi santo y cumpleaños y, por si no tenía ya en el punto de mira este ensayo, tu reseña/defensa acaba de convencerme de que NECESITO leer esta obra.
Gracias por esta forma tan sosegada, minuciosa y entusiasta de hablar de las obras que te remueven por dentro.
Fantástico vídeo 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Querida, te va a encantar, estoy segura! 🥰
Eres muy positiva en todas tus reseñas. Me quedo con todos tus argumentos fundamentados y el respeto constructivo que siempre tienes hacia todos los escritores.
👏👏👏 genial, como siempre
Fue una de mis mejores lecturas de 2021.
¡Gracias por la reseña y por el vídeo!
Buenos días. Estoy impresionado. Eres brillante.
Excelente defensa y reseña. A mí, la lectura de "El infinito en un junco" me reconcilió con todo el mundo literario. Soy un ignorante en muchos temas, así que antes de leer a Irene, todo lo que son las tragedias griegas, y los libros clásicos antiguos como la Iliada y la Odisea, correspondían a algo obsoleto, aburrido, sin significado ... . El infinito en un junco me ayudó a revalorizar toda la herencia de nuestros antepasados, y de paso, ¡ aprendí un poco de historia ! Saludos a todos
Qué bonito! 🤗
Maria tu reseña era lo que me hacía falta para leerlo . Mil gracias por compartirla y aquí ya lo tengo listo para empezar
¡Fabulosa reseña! ¡Impecable de principio a fin! Tuve el gran placer de descubrir esta obra hace varios meses y, sin duda, ha sido uno de mis grandes descubrimientos de los últimos meses. ¡Me fascinó! ¡Mil gracias por esta maravillosa reseña!
Excelente reseña María..! Lo tengo pendiente en la estantería y ya no veo el momento de comenzar con el…😊
Gracias por tu reseña y gracias a Irene Vallejo por esta obra.
Se abre un amplio debate con lo que has expuesto, para resumir:
Un gusto haber leído y disfrutado de esta obra, en la que la autora demuestra tantas cosas, tanta sabiduría y sobre todo tanta humildad, demuestra q tiene una erudición sobresaliente sobre todo pq ha escrito con sencillez para que la entendamos todos y para esto ultimo hay que ser muy culto.
Respecto al mundo clásico? Nuestra cultura, incluso el nombre de nuestro continente, país etc , es grecolatino, las novelas que leemos no dejan de ser mera repetición de lo que se escribió hace miles de años, el Quijote contiene todas las novelas, los temas q abordó sakespeare inundan la filmografía, Cómo no vamos a volver al pasado?.
Y para terminar y no aburrir, cuando finalicé el libro me sentí la persona más feliz del mundo por admirar y sentir la literatura y agradecí a mis padres que de niña me regalaron todos los libros que quise , y a mi profe de literatura q marcó mi adolescencia.
Gracias, muchas gracias por tu magnífica reseña.
Qué bonito!😍
No sabía que este libro había generado polémica. A mí simplemente me encantó y agradecí la suerte de haberme topado con él. Y con este canal tb
Excelente trabajo María, cada palabra muy bien dicha, a mí me encantó el libro 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Excelente análisis, tan loable como el Infinito en un Junco. Una conversación amena, bien argumentada, con el uso de la apologética, pero en su mejor forma. Desde ya hay que usar este sitio como un referente para la lectura y lo académico, para uso en colegios, universidades y en cualquier contexto didáctico. Felicitaciones.
Excelente, en todo de acuerdo!
Maravillosa reseña, María, muy completa y pertinente. Gracias como siempre por tu magnífico contenido.
Que reseña te felicito, que análisis del libro del Infinito en el Junco. Ya leí el libro, mis respetos para Irene Vallejo. Y para ti excelente reseña. 👌
Un libro como "El infinito en un junco" no merece menos que una reseña como la tuya. Enhorabuena. A mí me lo prestaron hace más de un año y me gustó tanto que consideré que no podía faltar en mi biblioteca.
Para gustos los colores, desde luego; no a todos puede gustarnos lo mismo, pero yo también he leído reseñas tan vociferantes, y con argumentos tan absurdos...
Por supuesto, como lectora voraz, me he sentido incomprendida. No concibo mi vida sin libros y aunque tengo otras aficiones, y disfruto con ellas, ellos han sido siempre y desde muy temprano los primeros.
No tengo problemas con quienes no leen, de hecho en mi círculo hay muchas personas que no lo hacen, pero siempre pienso: ¡lo que se están perdiendo!
¿Somos prepotentes porque leemos? Quizás es que tenemos otra visión del mundo. Ni mejor ni peor: la que nos ha dado el haber leído sobre el pasado antes de que alguien viniera a corregirlo. Esa es una tendencia que no entiendo.
Muchas gracias María y hasta tu próximo vídeo.
Hola!
Estupenda reseña. Yo lo leí y me encantó. En un ensayo sobre los libros que para nada aburre a pesar de la gran cantidad de datos históricos que se facilitan, porque Irene Vallejo ha sabido contarlo todo de manera amena, y entretenida a la par que rigurosa. Recomendable leerlo tranquilamente. Para mí leer es mi alimento del alma. Saludos 🤗
¡Fabulosa reseña, María!
Lo tengo como lectura de cabecera y lo estoy disfrutando infinitamente.
Es un libro maravilloso.
Magnífica reseña. No quería ver tu vídeo antes de leer el libro, pero no pude evitarlo 😆😆😆.
Este será un maravilloso verano lector porque estoy con Anna Karenina. Lo presiento😉.
Enhorabuena por la reseña. Brillante. Cuanto trabajo hay tras este video!
Que magnífica reseña. Es muy bueno escuchar a alguien con fundamento. No he leído el libro pero es un placer escucharte. Otra cosa, cada vez se te ve más suelta y desenvuelta . Gracias
Que reseña tan fantástica, en este vídeo demostraste que se puede decir lo que se piensa/siente sin ofender, sin creerse superior ni sabelotodo, me encantó muchas gracias María (que afortunados tus alumnos les tengo un poco de envidia jejejeje).Saludos!
Qué placer escuchar una reseña tan pormenorizada y con tantos fundamentos! Me sentí muy identificada con la percepción que se tiene de los lectores lamentablemente y de la cultura de opinar acerca de todo. Saludos
Me ha encantado esta reseña! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Aún no termino el libro, lo tengo al lado de mi cama y lo voy leyendo por partes, pero lo que voy leyendo me ha encantado.
Es ideal leerlo despacio! 👏
Espectacular vídeo, María, una vez más, enhorabuena. Estoy de acuerdo en todo. Sin ser crítica literaria a mí el libro me entretuvo y me enseñó, aprecié el estilo ameno y a la vez riguroso de Irene Vallejo para transmitirnos su amor por los libros , y, por tanto, reúne para mí más que suficientes cualidades para considerarlo un ensayo precioso y de lo mejor que leí el año pasado. Vaya, que viendo el vídeo he decidido que voy a releerlo! 😀. En cuanto a las críticas, la historia está llena de episodios de este tipo en todos los ámbitos y que el tiempo ha demostrado lo equivocados que estaban . Por suerte , Irene Vallejo los despacha con mucha elegancia. Gracias gracias María.🤩
El mejor libro que leí el año pasado!!! Gracias por traerlo a tu canal. Y por supuesto el título es tan sugerente, tan poético, tan metafórico, que sólo al verlo (y al ver el dibujo de la portada) ya atrae comprarlo.
María, el tiempo en que grabaste este video es preciso, contextual y aporta a las reseñas, superficiales a mi parecer, qué hay en otros canales. Solo te diré gracias, no dudo que será uno de tus videos más vistos. De tus mejores reseñas y demuestra el amor por los libros y el respeto por los lectores que destila el infinito en un junco. Simplemente gracias.
Qué tremendo lo que comentas... de que esten cambiando las palabras, pensé en Orwell justo antes que lo digas... reescribir los libros cuando es historia lo que leemos. La censura es algo .... tremendo. Gracias María, siempre es un placer aprender escuchándote.
Gracias María, excelente reseña. Tuve la oportunidad de leer este libro hace meses y me impactó mucho. Pude recordar mucho de él con tu video y te digo, no es de sorprenderse escuchar voces antagónicas; diría más bien que es natural. Malo sería dejarse sorprender por la visión falsa o negativa, o mal intencionada de algunos.
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼Gracias, Maria❤️
Madre mía, vaya reseña... Muy buena... Es merecida la crítica maravillosa q haces del libro de Irene. Era necesario un análisis así de extenso para hacerle justicia al libro
Excelente reseña María para mi es un regalo de cumpleaños porque hoy precisamente es mi cumple. Definitivamente "El Infinito en un junco" es un canto de amor a los libros y a los lectores, es imposible no leerlo y sentirse inspirado y lleno de regocijo, de inmediato sacas otro libro y te pones a leer.
Gran reseña!!
Mi lectura favorita del 2021.
Personalmente leo mucho ensayo y por eso me ha encantado.
Pero creo que este, es para todos los públicos.
Cualquiera que ame los libros no se lo puede perder.
Lo esperaba por hora. 🌹
Excelente reseña, amé este libro desde el principio, gracias por las aclaraciones sobre ensayo y monografía, comparto que se habla demasiado gustando la controversia sin analizar a profundidad. Saludos desde Argentina.
emociona, divierte, te hace complice, te mete en un universo que conoces y a la vez te sorprende, estoy encantada de la vida de haberlo leido. La reseña genial.