SETENIL DE LAS BODEGAS EN TRES MINUTOS

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025
  • Setenil de las Bodegas está situado al nordeste de la provincia de Cadiz, en la Depresión de Ronda. Su entramado urbano está declarado Conjunto Histórico, cuyo centro está incrustado en el tajo formado por el río Trejo a su paso por esta villa.
    Dentro de las cuevas incrustadas en el propio municipio se han realizado hallazgos que nos indican que estuvieron habitadas hace más de 5 000 años. Tiene origen romano, aunque las primeras noticias de un asentamiento estable son de la época árabe. Los musulmanes levantaron la fortaleza de Xatanil que formaba parte de la Cora Takurunna, con sede en Ronda.
    De entre todos los atractivos que presenta esta villa destaca en la parte más elevada el castillo, fortaleza tomada a los árabes en 1484 y de la que se conserva la torre del homenaje, y el algibe.
    La Ermita de San Sebastián , remodelada en año 2015, es un centro de peregrinación y romerías en honor del santo Patrono. De escaso tamaño y planta rectangular mantiene las características constructivas del tardo-gótico español.
    La ermita de Nuestra Señora del Carmen es una edificación pequeña de origen barroco. De una sola nave, en el altar mayor se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Setenil.
    La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación construida sobre una antigua mezquita mayor conserva su estilo gótico tardío original gracias a que se erigió bajo el mandato de los Reyes Católicos.
    En su interior está un cristo del siglo XVII y una casulla de seda y oro donadas por los monarcas en su consagración.
    La Calle Cuevas del Sol es la calle más famosa y reconocible de Setenil, y es la imagen que viene a la mente cuando se piensa en este pueblo. Es una calle estrecha al lado del pequeño río Trejo.
    El nombre de la calle viene dado porque las casas están talladas en la roca de la montaña y reciben luz solar durante gran parte del día.
    Desde allí podemos llegar a la Calle Cuevas de la Sombra donde también hay casas excavadas en la roca formando una especie de túnel impresionante con la roca encima, debido a su estrechez, la luz del sol apenas llega.
    Su originalidad y su casco histórico bien conservado han llevado a Setenil a ser considerado uno de los pueblos más bonitos de España y uno de los pueblos más visitados de Andalucía.

КОМЕНТАРІ •