Haciendo un obradoiro de jardinería , todo lo que el hombre nombró es con todo lo que nosotros estamos haciendo el curso con un profesor muy bueno técnica y en la acción , profesor delfín ( obradoiro de emprego ,concellos rurais BARBADAS,CASTRELO DE MIÑO,TABOADELA ,e TOEN
Excelente tutorial maestro, un poco largo para mí gusto, pero todo muy claro, gracias por compartir, un saludo cordial Alex y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 👌🤓😜
Muy buen video amigo yo trabajo d esto y se aprende todos los días algo nuevo lo q yo no me acostumbro es al carrete auto cut el a golpeas en el suelo y dale la tanza yo uso el otro comun d corte bajo pero hay a parar muchas veces pero el corte queda perfecto gracias x tus consejos y a seguir haciendo videos y precios d los cortes x hora o x metro cuadrado gracias amigo soy Argentina gracias alex
Gracias por tu comentario Sergio! Te refieres al stihl durocut? No lo llegué a probar. A mi me gusta el autocut porque puedes llevar todo el rato la longitud de hilo óptima sin estar parando cada poco a cambiar los hilos, además se aprovecha mejor el hilo, solo al final hay un pequeño desperdicio
Como te comenté, depende mucho de la máquina y sobre todo de lo que estés cortando, y una maruyama o una stihl de 33cm3 pueden dar más potencia que una china de 45 o 50, no te fíes de lo que ves en otra máquina y en otra finca, no significa que a ti te vaya a ir bien 👍🏻 😉
Enorme video Alex, me va como anillo al dedo. Gracias por los consejos! Lo de tener varios carretes ya preparados con hilo para cambiar directamente sin perder tiempo me parece brutal 🤯
Un placer para mí que te sea útil Victor, no soy una persona ordenada pero en cambio me gusta tenerlo todo controlado cuando se trata de trabajo y aunque parezca a veces algo secundario creo que la impresión que das al cliente es de lo más importante, casi tanto como hacer un buen trabajo. Si haces un buen trabajo y además parece que lo haces, tienes ese cliente ganado. Cambiando hilo en segundos o cogiendo directamente la máquina de repuesto si cambias de hilo a cuchilla por ejemplo y tener ya cada máquina con un accesorio diferente, etc
Toda la razón, una buena impresión del cliente es primordial. Respecto a lo de tener 2 maquinas, una con hilo y la otra con disco, mejor le dejo el autocut 46-2 a la 480 y el disco a la 560 no?
hola alex alguna motosierra que me recomiendes no tan cara pars uso eventual hago servicios de desbroces pero aveces sale uno que otro trabajo de talar, te lo agradecería, saludos desde México colega! 😊🌱
Hola Antonio. De motosierras no sé mucho, pero por mi experiencia te recomendaría alguna stihl o husqvarna de cilindrada media, alrededor de 50cm3, aunque sea antigua si está en buen estado, siempre vas a poder seguir manteniéndola, sobre todo stihl por la facilidad de conseguir piezas. Saludos compañero
No es que esté de acuerdo o no, ese es un dato orientativo de la calidad de la máquina, creo que es lo que aguanta la máquina al menos durante el tiempo de la garantía 😆
@@fisherboydoportino5451 la máquina no tiene un contador de metros cuadrados desbrozados 😆 es sólo algo orientativo, no pasa nada por cortar incluso el doble, pero ya el fabricante te está diciendo que no es para eso
Revisa que la cuchilla gire libremente y no roce con nada, además de que esté bien apretada, a veces hace ruido al empezar el giro porque se resbala en su alojamiento y se afloja
Con cuchilla, sobre todo con la de zarzas es normal que vibre un poco al coger revoluciones. El peso y la inercia de la cuchilla se notan, aparte que pueda estar desequilibrada la cuchilla
@@alexmaquinasherramientas pero tú el hilo lo usas para hierba fina no muy gruesa pero yo lo usé para maleza y va bastante bien pero se termina gastando
@@fisherboydoportino5451 es normal que se gaste, si no se te rompe nunca el hilo dentro del cabezal y la máquina te lo mueve bien, entonces puedes subir diámetro de hilo y probar
La respuesta es fácil, DEPENDE. 😉 Uno de 2.5 o 2.7 te irá más o menos bien para todo, para cortar hierba tierna hilo más fino y para cortar donde toques piedras o muros o golpees palos etc puedes subir un poco, hasta 3mm, más de 3mm en carrete automático no te lo recomiendo, si tienes cabezal multihilo igual puedes usar algo más grueso
@@fisherboydoportino5451 no se si será demasiado grosor para algunos cortes. Lo mejor te diría que es probar muchos hilos comprando solo unos pocos metros de cada vez para ir cambiando de hilo y ver cual te va mejor, en general si el hilo se gasta poco es malo, tiene que ir saliendo para que no esté siempre rozando en el mismo punto, si no se gasta en la cabeza se va a romper contra el casquillo de salida o se va a fundir y romper dentro del carrete, es un equilibrio que dure pero se tiene que gastar. Corte fácil hilo fino, corte duro hilo grueso
Si no tienes furgoneta lo mejor un remolque si puede ser con toldo. Para mí lo mejor
Si, yo nunca tuve furgoneta, hacía uso de remolque
Haciendo un obradoiro de jardinería , todo lo que el hombre nombró es con todo lo que nosotros estamos haciendo el curso con un profesor muy bueno técnica y en la acción , profesor delfín ( obradoiro de emprego ,concellos rurais
BARBADAS,CASTRELO DE MIÑO,TABOADELA ,e TOEN
Excelente tutorial maestro, un poco largo para mí gusto, pero todo muy claro, gracias por compartir, un saludo cordial Alex y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 👌🤓😜
Gracias por tu comentario amigo, saludos
Excelente información tengo pensado hacer ese trabajo.
Que video más interesante muy bueno Alex
Muchas gracias compañero
CONTACTO alexmaquinasyherramientas@gmail.com
Muy buen video amigo yo trabajo d esto y se aprende todos los días algo nuevo lo q yo no me acostumbro es al carrete auto cut el a golpeas en el suelo y dale la tanza yo uso el otro comun d corte bajo pero hay a parar muchas veces pero el corte queda perfecto gracias x tus consejos y a seguir haciendo videos y precios d los cortes x hora o x metro cuadrado gracias amigo soy Argentina gracias alex
Gracias por tu comentario Sergio! Te refieres al stihl durocut? No lo llegué a probar. A mi me gusta el autocut porque puedes llevar todo el rato la longitud de hilo óptima sin estar parando cada poco a cambiar los hilos, además se aprovecha mejor el hilo, solo al final hay un pequeño desperdicio
Alex si te digo la verdad yo aprendí de ti de tus vídeos y de las explicaciones
Pues espero que aprendieras lo que hay que hacer y lo que no, sobre todo lo que no 🤣
@@alexmaquinasherramientas Tambien aprendí del short que hiciste con la desbrozadora a 30grados 😜🤣🤣
@@fisherboydoportino5451 🤣🤣🤣 cuando no es el día no es el día...
@@alexmaquinasherramientas Jajajajaja 🤣🤣🍺
@@alexmaquinasherramientas Creo que estamos de acuerdo los dos en que las máquinas antiguas son las mejores
Alex en un video de Carlos Motomar Maquinaria con una de 33cc usa un hilo de 3mm y le va perfecto
Como te comenté, depende mucho de la máquina y sobre todo de lo que estés cortando, y una maruyama o una stihl de 33cm3 pueden dar más potencia que una china de 45 o 50, no te fíes de lo que ves en otra máquina y en otra finca, no significa que a ti te vaya a ir bien 👍🏻 😉
@@alexmaquinasherramientas la mía es una Sterwins de 43cc De Leroy Merlín
Alex Fenómenoooo
Gracias compañero
Enorme video Alex, me va como anillo al dedo. Gracias por los consejos! Lo de tener varios carretes ya preparados con hilo para cambiar directamente sin perder tiempo me parece brutal 🤯
Un placer para mí que te sea útil Victor, no soy una persona ordenada pero en cambio me gusta tenerlo todo controlado cuando se trata de trabajo y aunque parezca a veces algo secundario creo que la impresión que das al cliente es de lo más importante, casi tanto como hacer un buen trabajo. Si haces un buen trabajo y además parece que lo haces, tienes ese cliente ganado. Cambiando hilo en segundos o cogiendo directamente la máquina de repuesto si cambias de hilo a cuchilla por ejemplo y tener ya cada máquina con un accesorio diferente, etc
Toda la razón, una buena impresión del cliente es primordial. Respecto a lo de tener 2 maquinas, una con hilo y la otra con disco, mejor le dejo el autocut 46-2 a la 480 y el disco a la 560 no?
@@victorf.n.7342 quizá si, sobre todo si usas cuchilla de triturar, además con la 480 vas más ágil y se maneja muy bien con el hilo
hola alex alguna motosierra que me recomiendes no tan cara pars uso eventual hago servicios de desbroces pero aveces sale uno que otro trabajo de talar, te lo agradecería, saludos desde México colega! 😊🌱
Hola Antonio. De motosierras no sé mucho, pero por mi experiencia te recomendaría alguna stihl o husqvarna de cilindrada media, alrededor de 50cm3, aunque sea antigua si está en buen estado, siempre vas a poder seguir manteniéndola, sobre todo stihl por la facilidad de conseguir piezas. Saludos compañero
@@alexmaquinasherramientas gracias hermanito 💯👍🏼
Gracias crack! 🎸🤘🏻
A ti por tu comentario tocayo 😉
Capooo
Otra pregunta tú casco protector cuanto te costó?
Pues creo que unos 40€ o poco más, es el más barato de stihl que hay recambios, aunque nunca se me rompió nada
EU teño una desbrozadora Husqvarna 555 e motoserra Husqvarna 435 e molame muito desbrozar e cortar coa motoserra molame muito encantame ☺️☺️
A min tamén me gusta moito, o desfruto como un neno, sobre todo agora que non sendo profesional só o fago cando me apetece 😄
Alex tu estás de acuerdo de que el manual de la máquina te diga los metros que tienes que desbrozar?
No es que esté de acuerdo o no, ese es un dato orientativo de la calidad de la máquina, creo que es lo que aguanta la máquina al menos durante el tiempo de la garantía 😆
@@alexmaquinasherramientas Pero aunque hagas más le va a pasar algo a la máquina?
??
@@fisherboydoportino5451 la máquina no tiene un contador de metros cuadrados desbrozados 😆 es sólo algo orientativo, no pasa nada por cortar incluso el doble, pero ya el fabricante te está diciendo que no es para eso
@@alexmaquinasherramientas Te lo digo porque tengo miedo de que se me rompa la máquina
Alex otra pregunta cuando pongo la cuchilla hace como un mini ruido al acelerar está nueva la desbrozadora
Revisa que la cuchilla gire libremente y no roce con nada, además de que esté bien apretada, a veces hace ruido al empezar el giro porque se resbala en su alojamiento y se afloja
@@alexmaquinasherramientas Gracias Alex cualquier duda ya se a donde acudir 😉
@@fisherboydoportino5451 🤣
@@alexmaquinasherramientas es como una vibración al acelerar
Con cuchilla, sobre todo con la de zarzas es normal que vibre un poco al coger revoluciones. El peso y la inercia de la cuchilla se notan, aparte que pueda estar desequilibrada la cuchilla
Una pregunta Alex tu que tal ves un cabezal multihilo?
No tengo mucha experiencia con él, tuve uno y no me dio mal resultado del todo pero prefiero el carrete
@@alexmaquinasherramientas pero tú el hilo lo usas para hierba fina no muy gruesa pero yo lo usé para maleza y va bastante bien pero se termina gastando
@@fisherboydoportino5451 el hilo uso para maleza dura dura, puedes ver mis vídeos donde pongo el hilo al límite 😉
@@alexmaquinasherramientas los vi Alex pero se termina gastando no?
@@fisherboydoportino5451 es normal que se gaste, si no se te rompe nunca el hilo dentro del cabezal y la máquina te lo mueve bien, entonces puedes subir diámetro de hilo y probar
De qué parte de Galicia eres?
De Ferrolterra
Alex te voy hacer una pregunta tengo una de 43cc (No es Sthil🤣🤣) que hilo me recomiendas
La respuesta es fácil, DEPENDE. 😉
Uno de 2.5 o 2.7 te irá más o menos bien para todo, para cortar hierba tierna hilo más fino y para cortar donde toques piedras o muros o golpees palos etc puedes subir un poco, hasta 3mm, más de 3mm en carrete automático no te lo recomiendo, si tienes cabezal multihilo igual puedes usar algo más grueso
@@alexmaquinasherramientas uno de 3mm me serviría para todo?
@@fisherboydoportino5451 no se si será demasiado grosor para algunos cortes. Lo mejor te diría que es probar muchos hilos comprando solo unos pocos metros de cada vez para ir cambiando de hilo y ver cual te va mejor, en general si el hilo se gasta poco es malo, tiene que ir saliendo para que no esté siempre rozando en el mismo punto, si no se gasta en la cabeza se va a romper contra el casquillo de salida o se va a fundir y romper dentro del carrete, es un equilibrio que dure pero se tiene que gastar. Corte fácil hilo fino, corte duro hilo grueso
@@alexmaquinasherramientas yo 2,5 es lo que tengo ahora cuadrado y va de maravilla
@@alexmaquinasherramientas si mi máquina tiene potencia una Sthil vuela jajajajaja 🤣🤣