¿Dónde meto mi dinero? De ahorrador a inversor con Celia Rubio
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Rompiendo el Mercado"! En este podcast, dirigido por Laura Guzmán, periodista en economía y mercados financieros, exploramos el mundo de la inversión de manera accesible y transparente.
En este emocionante episodio, hablamos de cómo optimizar tus inversiones en tiempos de incertidumbre. Desde estrategias para sacar rentabilidad a tu fondo de emergencia hasta las variables esenciales para seleccionar entre cuentas remuneradas, depósitos o fondos monetarios, analizamos cada detalle con la claridad y el enfoque práctico que nos caracteriza.
Además, en esta entrega, tenemos el privilegio de conocer la cartera de inversiones de Celia Rubio, quien comparte con nosotros su sabiduría sobre la gestión activa y pasiva en inversiones. ¿Qué estrategia elige y por qué?
Redes sociales de los invitados:
www.instagram....
Redes sociales tupodcast.es:
📲 Twitter: @tupodcast_es
📲 TikTok: /tupodcast.es
Contacto:
📩 hola@tupodcast.es
Advertencia: La información de este podcast tiene únicamente fines educativos y formativos, y en ningún caso debe ser interpretada como asesoramiento financiero o una recomendación para comprar activos. Es importante tener en cuenta que toda inversión en activos financieros conlleva un cierto nivel de riesgo y, por lo tanto, este canal no se hace responsable de las decisiones de inversión que tomen las personas que visualicen este vídeo.
#GestiónDeInversiones, #economía #podcastfinanciero , #Rentabilidad, #CarteraDeInversiones, #GestiónActiva, #GestiónPasiva, #FinanzasPersonales, #DepósitosBancarios, #CuentasRemuneradas, #EstrategiasDeInversión, #AnálisisFinanciero, #PlanificaciónFinanciera, #EducaciónFinanciera, #PotencialDeInversión, #RentabilidadFinanciera, #RiesgoFinanciero, #Diversificación.#ahorros #deudas #inversiones
Educación financiera en estado puro. Más videos así son necesarios. Enhorabuena Laura
🙏🙏 ¡Muchas gracias Oscar!
Muy buen contenido y explicado. Como siempre de gran ayuda y calidad este podcast.
Millones de gracias por tu comentario Violeta
Una vez más superar las expectativas Laura. Haciendo fácil lo que para muchos es un mundo. Muy agradecida
🙏🙏 Muchísimas gracias
Muy interesante y con lenguaje muy sencillo. Se agradece mucho este tipo de programas. Enhorabuena a las dos
Eso intentamos para llegar a más gente y fomentar la educación financiera. Muchas gracias por tu apoyo!
De gran ayuda! No conocía a la entrevistada y me ha gustado mucho cómo se explica. Enhorabuena!
Muchas gracias por tu apoyo!
BUenísimo el programa. Muchas gracias por tantas recomendaciones.
A ti por tu comentario y tu apoyo!
Muy valioso el contenido y amena la charla. Gracias
Me alegro de que te haya gustado. ¡Muchas gracias!
Uf! A no ser que sea deuda 'buena' yo siempre tiraría a amortizar deuda- Gracias por la explicación y el programa
Es una decisión muy personal.
Gracias por tu apoyo
Muy buen programa. Gracias y enhorabuena
Muchas gracias por tu comentario 🙏🙏
Muy buenas explicaciones y muy facil de entender.
Muchas gracias por tu apoyo
Me encanta esta pareja! Y como siempre de gran ayuda Laura
Gracias a ti Patricia por tu apoyo!
Muchas gracias por aportar tanto valor.
A ti por tu apoyo!
Con lo del Fondo de Garantia, tenemos siempre la misma duda. Puede pasar como en Islandia, que el Fondo no cubra las garantias?
No, no puede pasar en España
@@mugarbraxe4095 Puede exponer la respuesta por favor? Por que no?
Felicidades por el programa!
¡Muchísimas gracias Siroco por tu apoyo!
Ojala este podcast llegara a mucha gente porque es muy necesario.
🙏🙏 Ojalá, por eso es tan importante vuestros comentarios y likes. Gracias!
Muy muy interesante. Gracias
Yo he decidido invertir a través de un roboadvisor estoy con indexa capital muy contenta….creo q si tienes un trabajo muy demandante es difícil hacer todo bien aunque lo estudies
Al menos es importante tener unos conocimientos básicos, pero es cierto que segun el tiempo que tengas puedes formar tu cartera de inversión con unos instrumentos financieros u otros.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Interesante y valioso contenido, pero cuidado con dejar mensajes confusos, ..no hay buena remuneración en cuentas, deberíais dejar de decir que en una cuenta “me van a dar un 4%”… eso no es real y siempre son solo por tiempo limitado y cantidades no muy grandes, por otro lado no hay rentabilidades pasadas que aseguren rentabilidades futuras, y si es importante dejarse asesorar por expertos, aunque haya que pagar ese servicio,.. un saludo
Entiendo que en una cuenta donde te dan el 4%, todos sabemos que hay que incluir impuestos antes de cobrarlo.
Y que no los pagas tú, que te los retiene el banco para pagar a Hacienda antes de pagarte.
Pero eso pasa desde que tus padres te abrieron la cuenta de ahorro infantil que te daba un 0,01% de interés, así que todos estamos al cabo de la calle desde que éramos niños
@@mugarbraxe4095creo que se refiere a que los tipos de interés fluctúan y no siempre será un 3-4%.
Aparte de que pueden ponerte limitaciones de cantidad máxima que puedas meter, tienes bloqueado el dinero durante un tiempo, te pueden pedir otro tipo de vinculaciones, etc… aunque esto último sí que lo comentan en la charla.
En lo personal, y sin que sea recomendación 😂, prefiero los fondos monetarios, pero hay que informarse y saber en qué fondo te estás metiendo, comisiones, etc… pero no tienen muchas de las desventajas que sí tienen las cuentas remuneradas.
👌👌