No es un problema sólo de profes.. habría que revisar programas, metodologías, la formación del profesorado y las condiciones en las que los profes enseñan y los alumnos aprenden. En muchos casos, los profes son el eslabón más fuerte de la cadena.
Si son unos desgraciados que te la ponen difícil , te confunden y arruinan todas las expectativas de uso qué crees poder hacer pero terminan desalentando con tanta teoría , aunque también admito que no se les puede hechar la culpa del todo a veces son obligados a seguir ciertos temas por el ministerio o otras autoridades que se encargan de crear el temario
Claro que se puede aprender solo! El problema (o uno de ellos) es que en la escuela, los profes, solemos dar importancia a aspectos que espantan a los alumnos de por vida y que no necesariamente son tan importantes al principio. Ya lo dijo Paenza: "si te invito a jugar al fútbol por primera vez, no te voy a hacer parar en la barrera y te voy a dar pelotazos, porque no vas a jugar nunca más... Entonces, por qué hacemos eso con la matemática en la escuela?" Por qué pasa? No sé... Quizás en el afán de cumplir con el programa o quizás porque no nos pagan lo suficiente y debemos trabajar una cantidad enooorme de horas para poder pagar el alquiler, y eso nos quita tiempo para la planificación de propuestas más significativas.
Además son muchas materias, si un profesor quisiera proponer algo mejor (y cuando lo hacen aunque con la mejor intención) es una carga mayor a las demás asignaturas y se podría interpretar como que este licenciado quisiera tener mayor poder aunque no es asi:"v
@@josselinguajala8158 Lo ideal para aprender matemáticas es hacerlo de poco, vengo de un colegio dónde nos ponían Geometría, Trigonometría, Álgebra, Estadística, Aritmética y Física al mismo tiempo (ni de coña podías aprobar todos lo cursos, por ley tenías que enfocarte sólo en uno), aparte que en temporadas de exámenes te saturaban cada día con un examen de matemáticas nuevo, sin permitirnos el uso de calculadoras y con un límite de tiempo. (tengo discalculia y la escuela fué un horror)...a parte de que el mundo no es cómo en las películas de hollywood dónde los que saben matemáticas son nerds y les hacen bullyng, en mi escuela esos "nerds" se creían mejor que el resto porque los maestros alimentaban su ego y les decían cosas cómo (ustedes son los que si triunfaran en la vida), y nos hacían bullyng y trataban de estúpidos a los que nos costaba matemáticas...
@@joseg9446 es cierto, realmente esto ocurre en mi clase, tengo un compañero muy competitivo, y siente que tiene que estar en todo, honestamente siento que a veces me ve como una amenaza y hacia comentarios feos sobre mi intentado volverme insegura por no encajar en su estándar, y aunque existen personas multipotenciales es importante que los sistemas no te exploten en base a resultados subjetivos, en plan, nos presionan por la mejor nota pero no nos dan ningún resultado real que nos beneficie a largo plazo, creo que gracias a la pandemia al menos más gente empleará educarse desde casa, al menos se reduce la presión por los estatutos absurdos de instituciones un poco, realmente espero que esto mejore un poco:"v
Yo en primero de bachiller siempre reprobaba matemáticas, gran parte fue culpa mía pero una también fue del profesor, quien ponía los ejercicios sin explicar y después él los resolvía, llegue a odiar las matemáticas un tiempo hasta que llegue a tercero de bachiller, tenía una maestra a la que le apasionaba su materia y le importaba que todos aprendieran, su manera de explicar los temas complejos despertó mi interés por las matemáticas, desde ese punto comencé a mejorar muchísimo mis notas, ahora estoy en ingeniería y los temas de matemáticas se me facilitan y gran parte de eso se lo debo a esa profesora.
En resumen tu futuro lo decidieron otras personas, porque un profesor fue malo no te gustaron las matemáticas, luego porque una profesora fue buena ya te gustaron, en resumen otras personas definieron que te gustaran o no las matemáticas que posteriormente estudiadas ingenería.
@@diegogonzalez_ No fue tan así, en segundo de bachiller también odie la materia de física y de igual manera tuve un mal maestro, pero no volví a caer en el mismo error de antes, no podía seguir dependiendo totalmente del profesor así que me ponía a estudiar por mi cuenta los temas de física y de esta manera conseguía comprenderlos, lo mismo con programación, el profesor nos enseñaba solamente lo más básico de lo básico, siendo autodidacta aprendí mucho más, esto último fue decisivo al momento de elegir mi carrera de Ingeniería en sistemas (Por mi interés por la programación).
@@Thelimbers7 así es, no dejes que tu ganas de aprender y progresar dependan de otras personas, los terceros (profesores) solo serán un complemento a la educación, claro no niego que la educación hoy en día este por los suelos y mas con la pandemia, lo mas irónico que tu, yo o otra persona paga por un semestre para que solo te manden a investigar algo y que lo que te enseñan es algo descontinuado que la industria contemporánea no la necesita.
Nunca es culpa del estudiante porque si eres una persona normal esto es, sin ninguna discapacidad no hay nada que no puedas aprender el problema siempre son los seudo maestros unos farsantes que por un sueldo no les importa el daño que hacen ya que no saben enseñar, a mí me pasó con la gramática la odio y lamentablemente nunca conocí a un maestro que realmente me enseñará
En las escuelas se explican las reglas para resolver un problema, pero no se entrena el pensamiento critico para entender de donde viene esa regla. Tu historia es inspiradora, me encanto y gracias por compartirla. Saludos de un fan de las matematicas !!
Si, se puede aprender matemáticas por cuenta propia. Se me hace muy difícil entender cuando alguien me explica, pero si alguien me da bibliografía se me hace más emocionante aprender y lo hago.
Tengo 54 años. Tengo amigas (de mi edad)y hermanas ingenieras y nunca nos ha parecido nada raro por ser mujeres. Cuanto más se habla de la igualdad entre hombres y mujeres, menos hay. No se trata de igualdad, se trata de respeto hacia los demás, sean mujeres, hombres, ricos, pobres o de la raza que sea.
Hola soy de Mty actualmente estoy por cursar 2ndo semestre de ingeniería Y desde niño siempre batalle con matemáticas no fue hasta el 1er semestre de preparatoria que por fin logré entender las matemáticas y eso me hizo muy feliz y satisfecho
Crecí con el pensamiento de que las matemáticas eran difíciles pese a que personalmente no se me dificultaban, pero esta visión que tenía impidió que me interesara más en la materia, eso y los ejercicios interminables que mandaban en la escuela que me resultaban repetitivos. En mi vida hubo dos situaciones puntuales que cambiaron totalmente mi perspectiva: La primera fue cuando mi profesora de matemáticas nos puso a toda la clase un ejercicio llamado "el acertijo de Einstein", tal vez el ejercicio no era difícil y se relacionaba más con la inteligencia espacial que con la inteligencia matemática, pero me divertí como nunca en esa clase y fui la única en resolverlo, me interesó y busqué más ejercicios de este tipo y así llegué a vídeos donde te explican ejercicios que están en las olimpiadas matemáticas (ni siquiera sabía que existían) y no pude quedar más prendada sobre el tema. La segunda ocasión en la que me volví a encontrar con algo que cambió mi percepción sobre las matemáticas, fue cuando mi madre me dio el libro "el hombre que calculaba", quedé simplemente maravillada y desde entonces veo las cosas de forma distinta.
Hey no crean que todo fue fácil! Cuando tuve que aprender por mi cuenta para un trabajo en machine learning tuve momentos difíciles porque las explicaciones en la universidad técnica checa eran en inglés y tenía como un mes para nivelarme. El tema que más se me complicó fue la transformada de Fourier, un compañero Checo que hacía su doctorado en esa misma universidad me explicó ese tema porque no termine de entenderlo por mi cuenta
debe ser hermoso dominar las matematicas porque entonces cuando te encuentras con la programacion todo tiene sentido , cuando no sabes matematica te vuelves un coder, un usuario , un teclero no mas, otra cosa muy frustrante que me paso fue que cuando quice desarrollar mi primer video juego en Opengl resulta que me compro un libro y empiezo a leer. Para mi sorpresa toooodo era matematicas y me senti muy frustrado, hasta el sol de hoy sigo estandolo.
En mi experiencia las matemáticas se complican cuando no tenemos buenos guías en educación básica que es donde puede ser más fácil y tomarle amor a las matemáticas. Siempre fui malo y estudiando solo lograba pasar las materias. Estudié la Lic en Matemáticas Aplicadas y Computación con Preespecialidad en Sistemas en la FES Acatlán de la UNAM. Ahí si enseñan muy bien los profesores y son unas eminencias. Las matemáticas si se pueden aprender solo. He sido administrador de servidores, de sistemas, programador, administrador de bases de datos, y más en sistemas. He dado cursos de sistemas y asesorías en matemáticas. Actualmente estoy como emprendedor y con un arduo trabajo por ello pero me gusta. Próximamente una res social distinta a muchas de las que ya existen, trabajo solo por ese proyecto. Mi nombre es Mario Alberto Sánchez.
Yo nunca pude con matemáticas, se me daba el memorizar un poco las cosas, pero nunca pude con álgebra básicas, y por eso nunca pude entrar a la universidad, porque nunca pude pasar cálculo, y escuchar que muchos sufrían con la editorial MIR jiji. Pero bueno, que bueno que unos si se les da. Suerte y ánimo a uds matemáticos.👍👍👍👍
Yo siempre fui "bueno" en las matemáticas, pero me aburrían, hasta que conocí la verdaderas matemáticas cuando empecé a estudiar la licenciatura en matemáticas, y como mencionan en este video y un profesor que tengo las matemáticas se estudian porque son bonitas y estudian cosas interesantes, todo el tema de aplicaciones también es interesante!
Si realmente quieren aprender matemáticas recomiendo buscar material de profesores que sí hablen de mitos reales y cómo enfrentarlos (Adrián Paenza, Walter Lewin, Miguel Alcubierre) ninguno de ellos es decepcionate con su elocuencia.
Yo no le entendía a mi profesor de matemáticas del colegio así que tome la determinación de estudiar por mi cuenta y ahora estoy estudiando ingeniería de sistemas y me ha gustado mucho y me va bien.
Me convencí de ser malo en matemáticas y resulté en una carrera que creí que me gustaba pero a la final no tanto, lo mío pudo haber sido la ingeniería electrónica, siempre fui bueno para armar circuitos, reparar cosas, crear cosas... y ahora que miro mis cuadernos del colegio me doy cuenta que no eran tan complejas....
si se puede aprender solo , es mas si nadie hay a tu costado para que de tus errores se burle ( como en el colegio ) no te sentiras mal cuando falles y mas facil yo creo q te animes a proseguir y asi te vas haciendo mas habil y fallas menos y menos ( no digo acertaras todas por q eso implica q ya aprendiste y ya no estas aprendiendo nada nuevo).
Yo también quiero aprender eso Quetzally (me recuerdas al quetzal, LOL), ciencia de datos e IA. Ahora, el tema de decir que "hay un prejuicio en contra de las mujeres en asuntos matemáticos e ingenieriles", es injusto. Simplemente es un tema de probabilidad...si de 1.000 estudiantes de ingeniería hay 950 hombres y 50 mujeres, no puedes esperar que la gente no se extrañe al ver una mujer, porque hay gente que no verá más de 5 mujeres en esos campos, ¿por qué? Porque en general las mujeres se interesan más en gente, que en objetos. Y los hombres nos centramos más en objetos que en gente. Te aseguro que si yo voy a estudiar enfermería, habrán menos hombres que mujeres, es algo natural. Felidades por el crecimiento, un abrazo
Podría decir que mi entorno no me ayudó a que me gustaran las matemáticas, pero creo que al final me deje convencer por la idea de que las mates no eran para mí y aún así disfrutaba resolver problemas aunque no fuera sencillo ni la mejor. Digamos que seguí aprendiendo, pero mal y eso me complicaba la existencia un montón, al final estudié una carrera que tenía muy poquitas mates. Total que muchos años después y la mayor parte de mi vida huyendo de las matemáticas me rehúse a seguir creyendo que las mates no son pa mi y por ello me he puesto de lleno a estudiarlas y no dejo de sorprenderme con las cosas que no aprendí o aprendí mal. La neta debo decir que las mates son super emocionantes, te ayudan a tener paciencia, a observar, a no rendirte y digamos que tienen, como gran plus, a dar orden a tus ideas porque pensamiento lógico matemático 🙂 Gracias por compartir tu historia n.n
Como estudiante de licenciatura en matemáticas (ya en tercer año de cuatro) puedo decir que cualquiera puede aprender matemáticas siempre y cuando se tenga la motivación adecuada, no es sencillo aprender cosas como: teoría de grupos, análisis matemático, geometría hiperbólica, variable compleja, lógica matemática, etc. Pero creo fielmente que con la motivación adecuada y el aprender a mirarlas desde otro punto de vista, se descubre lo hermosas que son y sobre todo lo que han logrado en conjunto con otras ramas para hacer de este mundo uno mejor. (Y no olvidar jamás el ser humilde)
Yo si creo que cualquiera puede aprender matematicas por su cuenta, solo que las personas que no estan tan familiarizadas podrian dificultarse, pero recuerden que todo se puede con perseverancia y dedicacion.
La relación que tuve en el colegio con las matemáticas no fue la mejor; sin embargo me iba muy bien en la clase de programación, y mi interés por la programación me llevo a la pasión por las matemáticas a tal punto que decidí estudiar matemáticas. Las matemáticas me han formado, hay que buscarle la comba al palo. PD: si se puede estudiar por su cuenta matemáticas, un ejemplo: el genio Ramanujan.
Hasta que no comprendí sobre Economía Austriaca, no fui bueno en Matemáticas. Las matemáticas con visión austriaca contemplan mas geometría en su lógica o estructura; las matemáticas de escuela prusiana que nos enseñan tienen una visión reguladora o regulacionista, y eso hace las matemáticas incomprensibles o muy enredadas.
Yo si creo totalmente que una persona puede aprender por su cuenta algo como las matemáticas, es algo que nos corresponde como los seres curiosos que somos.
Siempre he huido de las matemáticas desde el colegio, no me gustaban ahora estoy por iniciar el curso de penamiento lógico en Platzi y estoy siendo consciente de lo que me hizo alejarme de las matemáticas, me encantó las anecddotas que contaste.
Muchos van a culpar a sus maestros/ profesores , que no dudo que algunos tengan culpa pero, también hay que tener en cuenta que muchos se deben apegar al programa y a las metodologías "aceptables" que ellos no deciden.
Una crack. Es considerada la primera programadora (o sea que la primera programadora fue una mujer, en esta industria en la que hoy trabajan hombres en su mayoría)
Creo que se puede y se debe aprender sólo, porque uno mismo conoce su mejor forma de aprender. Se lo dice alguien con discalculia que luego de literlamente ODIAR las matemáticas en la escuela está aprendiendo por su cuenta desde los temas más básicos nuevamente (todo porque en la escuela me enseñaron sólo a memorizar fórmulas y tablas...y pues, si memorizo se me olvida rápido), pero si le busco un proceso a las cosas las entiendo mejor. Definitivamente un punto de inflexión en la escuela es cuándo uno llega a las tablas de multiplicar y te meten la idea de "hacerlo rápido y de memoria" (ese desastroso cálculo mental cómo lo llaman algunos "eruditos") y te someten a muchas preguntas dónde si te demoras buscando un resultado el profesor te mira feo (y te desaprueban), me pasó muchas veces y ni hablar de los exámenes escritos que te dan un límite de tiempo para resolver y no te permiten usar calculadoras ("porque son malas"...atte: El mismo que usa autocorrector en el celular y en word porque no sabe escribir bien). Ahora que estudio solo me gusta mucho más las matemáticas porque entiendo su propósito ahora sí.
Hola, tal vez lo mejor de nuestra época es que no tienes que aprender mates sol@ y puedes apoyarte de libros, videos, Wikipedia, etc y avanzar a tu ritmo. Las matemáticas son increíbles y nadie debería usarlas para inculcar miedo o excluir a los demás :D
En mi caso cuando estaba estudiando en el colegio, yo hacia las cosas por hacer, no porque le entendiera, nunca me llamó la atención, aunque hacia el intento, no era ni bueno ni malo, a veces 10 a veces 2 y a saber por qué.., pero cuando aprendí topografía, me enamoré de la aplicación en la vida real de la trigonometría, era wow wow wow vamo a calmarno, esto ya lo e visto antes... ya no era Adyacente sobre hipotenusa, encuentra A con B y C con sepa que cosa jajaja, era mágico encontrar distancias reales a pura matemática.. áreas y volúmenes en la vída real, quizás eso falta en las escuelas, una aplicación práctica.
Para mi la respuesta a la encuesta es que no todos pueden aprender matemáticas por su cuenta pero no es por capacidad es meramente por falta de disciplina y determinación, saludos 😉
Buen video. En mi caso la matemática era algo así como la educación física, hay que padecerlos y punto, algunos simplemente no nacimos para ello. Así que bien por la gente que si las entiende, el mundo los necesita y mucho.
Trascendentes tempranas de Stewart.. tiene un enfoque "aplicado".. muy bueno si estudias ingeniería o alguna carrera técnica. El cálculo de Larson también tiene este enfoque.. Si buscás algo con demostraciones un poco más profundas, el calculus de Apóstol es un clásico y, en lo personal, el libro de Spivak también plantea problemas interesantes
Yo me gradúe de bachillerato sin tener tantos conocimientos sobre matemáticas la verdad era malísimo, y me metí a una carrera de ingeniería al principio me costó mucho, reprobé muchas veces distintas materias pero nunca me di por vencido y al final le termine agarrando el gusto a las matemáticas, así que si se puede yo no aprendí totalmente solo pero si investigue mucho por mi cuenta.
Creo fervientemente en que cualquier persona puede aprender matemáticas por su cuenta en esta época, siempre y cuando se den las condiciones socioeconómicas adecuadas para hacerlo. La desigualdad es una realidad muy presente en la vida de cada persona en mayor o menor medida, por lo que si alguien tiene que preocuparse constantemente por qué es lo que va a comer el día siguiente o como va a pagar los gastos de primera necesidad y de uso cotidiano porque su sueldo apenas es suficiente para subsistir o la economía de su país está en crisis, pues es difícil que esa persona tenga tiempo para siquiera intentar aprender matemáticas. Tenemos que aceptar que los diversos factores que nos rodean y que están presentes desde nuestro nacimiento están fuera de nuestro control y que, cada uno de nosotros nos adaptamos (o al menos la mayoría intentamos hacerlo) lo mejor posible a ellos, por lo que si, cualquier persona, en teoría puede aprender aquello que se propone. Pero me parece, que más que aprender matemáticas, lo que estamos tratando aquí es el tema de la importancia de adquirir una conciencia epistemológica por medio de una educación que no sea deshumanizante y utilitarista para con los individuos que forman parte de ella. En este respecto pienso que es prioridad comprender la forma en que todo el conocimiento es una red interconectada; desde las artes, pasando por las ciencias sociales y hasta las ciencias naturales, para de ese modo lograr eliminar esos prejuicios de los que hablas es tu vídeo y que por desgracia desmotivan a muchísimas personas que en un inicio tenían un genuino e inocente deseo por aprender. Excelente video, muy inspirador, y da mucho en qué pensar, espero que tu mensaje pueda llegar a mucha gente, adoro este canal y todo lo que hacen. Un abrazo desde Colombia 😁😁😁
Muy cierto lo que dice Juanma ... Deberían dar Matemáticas con conceptos divertidos!... Jugando es donde se aprende más! ...A quien no le gusta jugar!!!!
No messirve que alguien al que siempre le fue buen con los números me explique sobre el tema. Es como si quisiera aprender a ligar y venga Brad Pitt para decirme "hablale que a mi eso me funciona"...
Yo pienso que SI es posible que cualquier persona aprenda y desarrolle habilidades para las matemáticas, y se nos hará mas fácil y ameno el aprendizaje si tenemos en cuenta factores como: cambiar nuestra perspectiva hacia ellas y verlas de una manera más positiva, hacer de su aprendizaje algo divertido, y ser constante y disciplinado. Con todo esto cualquier persona podría aprender y mejorar en el grandioso mundo de las matemáticas.
La Matemática es la ciencia asociada a múltiples campos tecnológicos en especial, Programación Lineal, no Lineal, Física y Discreta. Es una lengua muy hermosa. Las amo.
yo trato de entender pero hay cosas que supuestamente son basicas pero que me he dado cienta que al parecer nadie entiende, pero trato y trato y me hacen doler la cabeza
@@Zally, cierto, solo que los momentos o situaciones lo hacen ver de maneras diferentes, de eso no cabe duda. Por cierto, wen contenido que expusiste lol.
La dificultad que presenta para todos aprender matemáticas es que estas no son naturales, y al no ser naturales requieren un esfuerzo adicional para ser aprendidas, lo bueno es que una vez se vence este primer obstáculo por medio de la repetición una y otra vez de los procesos matemáticos básicos el cerebro asimila la lógica matemática y de ahí en adelante el camino es mas fácil,
Si, se puede. Si tienes acceso a Internet es muy fácil. Y si no, siempre habrá bibliotecas públicas o libros de texto prestados. Si no sabes por dónde empezar piensa en que te gustaría hacer con mejores habilidades matemáticas. Busca a alguien que sepa mucho,y te muestre lo bonito de las mates eso ayuda. Aléjate de la gente que tiene prejuicios y no está dispuesta a reconsiderarlos siquiera. Si toca, cambia de amigos,creeme,es mil veces mejor tener conocimientos matemáticos que estar rodeados de gente mediocre. Y por último, dale sentido a tu aprendizaje,trata de imaginar cómo cambiará tu vida y no sólo tu mente.
Hola, ¿podrías mencionarnos algunas de las aplicaciones de las matemáticas avanzadas que has visto de la manera más específica posible? Por ejemplo, si has necesitado hacer uso de ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden, ¿Cómo lo has usado? O puede ser sobre estadísticas, algebra lineal, cálculo integral, etc. Gracias.
Hola, para ciencia de datos y machine learning he visto temas como distancia euclidiana, transformada de fourier, regresión lineal, derivadas, operaciones con matrices, entre otros más
Creo el enfoque que le damos o que nos muestran no es el mejor. Con el tiempo y aprendiendo nuevos métodos que ayudan a entender mejor las matemáticas. Tu forma de verlo me pareció buena
Las matemáticas son el lenguaje de la física. No hay otra forma de aprender matemáticas que por tí mismo, si bien es cierto que te pueden guiar y ayudar, como en cualquiera otro lenguaje hablado o de programación. Es algo con lo que me encuentro habitualmente, en Latinoamérica creéis que vuestro nivel es bajo, y como en "botica" hay de todo, depende sobretodo, no únicamente, de la persona, como en Europa y USA. Tengo compañeros que no saben hacer una "O" con un canuto, literalmente, y son Doctores y alguno Catedrático de Matemáticas Aplicadas. Me gusta mucho el trato de bases de datos, sobretodo el análisis de datos en la empresa. Supongo que tú irás más a la Ingeniería de Datos.
Casi siempre el problema es que las matemáticas no se ajustan a los modelos educativos actuales y no se enfocan en validar conceptos, sino resolver ejercicios, además la misma comunidad matemática hace un martirio aprender con tu cuenta a base de libros por su lenguaje elevado, yo recomiendo mucho los cursos del MIT, son claros y concisos.
Las matemáticas son una representación de como funciona el mundo, muchos estudiantes (Yo me incluyo) pensamos que las matemáticas son una materia para pasar de grado o que son cosas que se inventaron personas porque sí, y no, las matemáticas (Al igual que las ciencias) surgen de la necesidad de resolver un problema.
Aquí les escribe alguien que en bachillerato odiaba las matemáticas por tener un profesor de kk, de los que explicaban mal, también explicaba una sola vez y luego dejaba a la suerte al estudiante. Fue en la universidad que la amé, no fue natural, primero me tuve que golpear perdiendo Matemáticas 1 y lo peor y a la vez lo mejor, sintiendo que sabía. Hoy día me gusta enseñar más las matemáticas que mi carrera: la química. En mi facultad es normal ver bastantes mujeres estudiando matemáticas, mucho más lo es en química. Las matemáticas después de todo, no son cosas del otro mundo.
Uno nace sabiendo matemáticas, es imposible que alguien aprenda estudiando solamente, hay algo que tienen estas personas algo extra que traen bajo el brazo...
En mi caso particular ... Cuando uno es joven e inexperto de la vida en la secundaria culpaba a mi profesora de Matemáticas por irme tan mal con ellas ... asociaba mi rendimiento a la persona que las impartía y buscaba un culpable ... cada vez que oía "Matemáticas" veía a esa persona y automáticamente venían a mi mente recuerdos no muy gratos ... ahora me parece un mundo por explorar FASCINANTE!!! ... Es cuando te enamoras de alguien .. todo fluye! ... mi miedo a las Matemáticas ha desaparecido !
No creo que cualquiera pueda aprender matemáticas por su cuenta, por que la capacidad de aprender algo (lo que sea, no solo matemáticas) varia de persona a persona por factores como tiempo libre, facilidad de memorización, capacidad de razonamiento, acceso a herramientas y maestros capaces y motivación. Sin embargo, si creo que mucha gente que actualmente no sabe mucho de matemáticas, si se lo propusiera podría aprender un nivel decente de matemáticas.
Actualmente, odio inmensamente la química, antes me gutaba porque.... Química, es fabulosa, pero un profesor que tuve me hzo ODIAR tanto la materia que ni siquiera quiero acercarme a ecuaciones de gases.
No importa la materia puede ser matemáticas, física, química, inglés, gramática etc son algo fasinante y que no es difícil porque no hay nada que no podamos aprender, el problema y es lamentable que por la habilidad con que naciste para las matemáticas que no sepas ni nunca te diste cuenta y por el cual mucha gente odia está materia y es que no hay maestros de matemáticas o son muy pero muy pocos, lo que hay son mediocres seudo maestros que por un sueldo dan clases de algo que ni a ellos les gusta porque si les gustara pondrían pasión en su materia y se preocuparía de sus alumnos (un maestro no es el que enseña sino el que hace que sus alumnos entiendan) por lo que te sugiero que te pongas en los zapatos de los que no nacimos con tu habilidad y veas la realidad de la educación
siempre he pensado que las matematicas eran mas de lo que nos daban en clases la utilidad de ellas es el futuro el conocimiento es poder y si tienes poder controlas el mundo el tener un entendimiento de las matematicas te da un sexto sentido ieacer7 esta etudiando en platzi nunca paro de aprender
Para todas las áreas ... NO IMPORTA DONDE NACISTE ... En la era de internet la información está al alcance de todos!!! ... Con motivación y disciplina se puedes lograr cosas inimaginables ... el talento no sabe de razas, credo, países ... la clave de todo : CURIOSIDAD !!!... se curioso ... no pares de preguntar e indagar ...
Yo creo que depende de la persona si puede aprender por su cuenta o no, porque por ejemplo a mi se me hacen complicados ciertos temas y la unica forma que los puedo entender, es que alguien me los explique.
Totalmente cierto, soy Colombiana, estoy a punto de graduarme de Ingenieria de sistemas y esas barreras de genero eran un golpe diario, memes en redes sociales de mujeres en ingenieria con bigote y bien machorras, la unica mujer en la mayoria de mis clases, la unica mujer en la mayoria de mis trabajos (en mi area de tecnologia) e incluso me topaba de frente con ofertas de trabajo de mi carrera especificas para "solo hombres", afortunadamente todo ha cambiado bastante en la actualidad, a tal punto de que casi que se busca priorizar contratar a las mujeres en el area de tecnologia siempre y cuando se cubran los conocimientos requeridos Creo que en este mundo ya no estamos para dejarnos llevar de estandares sino de pasiones, dedicarse realmente a lo que uno quiere sin importar los prejuicios y no tomar nada personal, en mi caso hasta risa me daban los memes ya que pues si, tristemente en esta carrera habemos pocas mujeres, pero lo lindo es que cada dia somos mas
Para serle sincero y completando la encuesta, no, la respuesta es no, aprender matemáticas por sí solo, o sola como es su caso se requiere disciplina, determinación y constancia. Las matemáticas son parte de la nueva industria 4.0.
El guión de este video no provoca empatía, sino todo lo contrario. Puede parecer egocéntrico y hasta arrogante en ocasiones. Eso evita que el tema hablado sea atractivo y para quien no tiene habilidad pero necesita crearla. ¿Por qué no le pidieron a algún(a) matemático(a) que conoce a las matemáticas a fondo que explique el tema? Entre ellos abundan los casos de éxito de personas que iniciaron con pocos recursos.
Para mi las matematicas se me hisieron faciles pero inutiles hasta que conosi la fisica en secundaria y supe para en que se podian aplicar y que nos rodean en este bello mundo
Yo soy basura en mate pero justo por eso quiero aprender me mete a platzi pronto, por qué quiero ponerme grandes retos y aprender a seguir aprendiendo cosas que me hagan crecer
Las matemáticas son bellas, que lastima que haya profesores mediocres que alejan a la personas a este hermoso lenguaje.
No es un problema sólo de profes.. habría que revisar programas, metodologías, la formación del profesorado y las condiciones en las que los profes enseñan y los alumnos aprenden. En muchos casos, los profes son el eslabón más fuerte de la cadena.
Eso me pasó en primaria
pvtos profesores de bachillerato ¬¬
Si son unos desgraciados que te la ponen difícil , te confunden y arruinan todas las expectativas de uso qué crees poder hacer pero terminan desalentando con tanta teoría , aunque también admito que no se les puede hechar la culpa del todo a veces son obligados a seguir ciertos temas por el ministerio o otras autoridades que se encargan de crear el temario
Me pasó esto, tuvimos un profesor que nos regalaba las notas
Claro que se puede aprender solo! El problema (o uno de ellos) es que en la escuela, los profes, solemos dar importancia a aspectos que espantan a los alumnos de por vida y que no necesariamente son tan importantes al principio.
Ya lo dijo Paenza: "si te invito a jugar al fútbol por primera vez, no te voy a hacer parar en la barrera y te voy a dar pelotazos, porque no vas a jugar nunca más... Entonces, por qué hacemos eso con la matemática en la escuela?"
Por qué pasa? No sé... Quizás en el afán de cumplir con el programa o quizás porque no nos pagan lo suficiente y debemos trabajar una cantidad enooorme de horas para poder pagar el alquiler, y eso nos quita tiempo para la planificación de propuestas más significativas.
Esa frase se me quedó grabada, muy bueno!
Gracias por compartir !!
Además son muchas materias, si un profesor quisiera proponer algo mejor (y cuando lo hacen aunque con la mejor intención) es una carga mayor a las demás asignaturas y se podría interpretar como que este licenciado quisiera tener mayor poder aunque no es asi:"v
@@josselinguajala8158 Lo ideal para aprender matemáticas es hacerlo de poco, vengo de un colegio dónde nos ponían Geometría, Trigonometría, Álgebra, Estadística, Aritmética y Física al mismo tiempo (ni de coña podías aprobar todos lo cursos, por ley tenías que enfocarte sólo en uno), aparte que en temporadas de exámenes te saturaban cada día con un examen de matemáticas nuevo, sin permitirnos el uso de calculadoras y con un límite de tiempo. (tengo discalculia y la escuela fué un horror)...a parte de que el mundo no es cómo en las películas de hollywood dónde los que saben matemáticas son nerds y les hacen bullyng, en mi escuela esos "nerds" se creían mejor que el resto porque los maestros alimentaban su ego y les decían cosas cómo (ustedes son los que si triunfaran en la vida), y nos hacían bullyng y trataban de estúpidos a los que nos costaba matemáticas...
@@joseg9446 es cierto, realmente esto ocurre en mi clase, tengo un compañero muy competitivo, y siente que tiene que estar en todo, honestamente siento que a veces me ve como una amenaza y hacia comentarios feos sobre mi intentado volverme insegura por no encajar en su estándar, y aunque existen personas multipotenciales es importante que los sistemas no te exploten en base a resultados subjetivos, en plan, nos presionan por la mejor nota pero no nos dan ningún resultado real que nos beneficie a largo plazo, creo que gracias a la pandemia al menos más gente empleará educarse desde casa, al menos se reduce la presión por los estatutos absurdos de instituciones un poco, realmente espero que esto mejore un poco:"v
Yo en primero de bachiller siempre reprobaba matemáticas, gran parte fue culpa mía pero una también fue del profesor, quien ponía los ejercicios sin explicar y después él los resolvía, llegue a odiar las matemáticas un tiempo hasta que llegue a tercero de bachiller, tenía una maestra a la que le apasionaba su materia y le importaba que todos aprendieran, su manera de explicar los temas complejos despertó mi interés por las matemáticas, desde ese punto comencé a mejorar muchísimo mis notas, ahora estoy en ingeniería y los temas de matemáticas se me facilitan y gran parte de eso se lo debo a esa profesora.
Que lindo que pudiste retomar el amor a las matemáticas 😊
En resumen tu futuro lo decidieron otras personas, porque un profesor fue malo no te gustaron las matemáticas, luego porque una profesora fue buena ya te gustaron, en resumen otras personas definieron que te gustaran o no las matemáticas que posteriormente estudiadas ingenería.
@@diegogonzalez_ No fue tan así, en segundo de bachiller también odie la materia de física y de igual manera tuve un mal maestro, pero no volví a caer en el mismo error de antes, no podía seguir dependiendo totalmente del profesor así que me ponía a estudiar por mi cuenta los temas de física y de esta manera conseguía comprenderlos, lo mismo con programación, el profesor nos enseñaba solamente lo más básico de lo básico, siendo autodidacta aprendí mucho más, esto último fue decisivo al momento de elegir mi carrera de Ingeniería en sistemas (Por mi interés por la programación).
@@Thelimbers7 así es, no dejes que tu ganas de aprender y progresar dependan de otras personas, los terceros (profesores) solo serán un complemento a la educación, claro no niego que la educación hoy en día este por los suelos y mas con la pandemia, lo mas irónico que tu, yo o otra persona paga por un semestre para que solo te manden a investigar algo y que lo que te enseñan es algo descontinuado que la industria contemporánea no la necesita.
Nunca es culpa del estudiante porque si eres una persona normal esto es, sin ninguna discapacidad no hay nada que no puedas aprender el problema siempre son los seudo maestros unos farsantes que por un sueldo no les importa el daño que hacen ya que no saben enseñar, a mí me pasó con la gramática la odio y lamentablemente nunca conocí a un maestro que realmente me enseñará
En las escuelas se explican las reglas para resolver un problema, pero no se entrena el pensamiento critico para entender de donde viene esa regla. Tu historia es inspiradora, me encanto y gracias por compartirla. Saludos de un fan de las matematicas !!
Concuerdo, yo desarrollé ese pensamiento de forma autodidacta.
Exactamente, y siempre que preguntaba ¿por qué?, el profesor me decía "porque sí"
Si, se puede aprender matemáticas por cuenta propia. Se me hace muy difícil entender cuando alguien me explica, pero si alguien me da bibliografía se me hace más emocionante aprender y lo hago.
Que padre que pienses así ☺️
Yo tambien, por eso aprendo en platzi y khan academy matemática😄😄😄
En mi caso prefiero aprender viendo con videos (leyendo no me entra tanto la información), soy más audiovisual que lector.
Tengo 54 años. Tengo amigas (de mi edad)y hermanas ingenieras y nunca nos ha parecido nada raro por ser mujeres. Cuanto más se habla de la igualdad entre hombres y mujeres, menos hay. No se trata de igualdad, se trata de respeto hacia los demás, sean mujeres, hombres, ricos, pobres o de la raza que sea.
Hola soy de Mty actualmente estoy por cursar 2ndo semestre de ingeniería
Y desde niño siempre batalle con matemáticas no fue hasta el 1er semestre de preparatoria que por fin logré entender las matemáticas y eso me hizo muy feliz y satisfecho
Tal vez nuestra educación latinoamericana es mala, pero la capacidad de ser autodidacta puede ser mayor que la educación del primer mundo.
No es la escuela es el alumno 👻
Crecí con el pensamiento de que las matemáticas eran difíciles pese a que personalmente no se me dificultaban, pero esta visión que tenía impidió que me interesara más en la materia, eso y los ejercicios interminables que mandaban en la escuela que me resultaban repetitivos.
En mi vida hubo dos situaciones puntuales que cambiaron totalmente mi perspectiva:
La primera fue cuando mi profesora de matemáticas nos puso a toda la clase un ejercicio llamado "el acertijo de Einstein", tal vez el ejercicio no era difícil y se relacionaba más con la inteligencia espacial que con la inteligencia matemática, pero me divertí como nunca en esa clase y fui la única en resolverlo, me interesó y busqué más ejercicios de este tipo y así llegué a vídeos donde te explican ejercicios que están en las olimpiadas matemáticas (ni siquiera sabía que existían) y no pude quedar más prendada sobre el tema.
La segunda ocasión en la que me volví a encontrar con algo que cambió mi percepción sobre las matemáticas, fue cuando mi madre me dio el libro "el hombre que calculaba", quedé simplemente maravillada y desde entonces veo las cosas de forma distinta.
Hey no crean que todo fue fácil! Cuando tuve que aprender por mi cuenta para un trabajo en machine learning tuve momentos difíciles porque las explicaciones en la universidad técnica checa eran en inglés y tenía como un mes para nivelarme. El tema que más se me complicó fue la transformada de Fourier, un compañero Checo que hacía su doctorado en esa misma universidad me explicó ese tema porque no termine de entenderlo por mi cuenta
Estas a otro nivel de concentración...
debe ser hermoso dominar las matematicas porque entonces cuando te encuentras con la programacion todo tiene sentido , cuando no sabes matematica te vuelves un coder, un usuario , un teclero no mas, otra cosa muy frustrante que me paso fue que cuando quice desarrollar mi primer video juego en Opengl resulta que me compro un libro y empiezo a leer. Para mi sorpresa toooodo era matematicas y me senti muy frustrado, hasta el sol de hoy sigo estandolo.
Espero podamos ayudarte pronto a superar esa barrera! echate una vuelta por la nueva escuela de mates y cuéntanos cómo te podemos ayudar aún más
En mi experiencia las matemáticas se complican cuando no tenemos buenos guías en educación básica que es donde puede ser más fácil y tomarle amor a las matemáticas. Siempre fui malo y estudiando solo lograba pasar las materias. Estudié la Lic en Matemáticas Aplicadas y Computación con Preespecialidad en Sistemas en la FES Acatlán de la UNAM. Ahí si enseñan muy bien los profesores y son unas eminencias. Las matemáticas si se pueden aprender solo. He sido administrador de servidores, de sistemas, programador, administrador de bases de datos, y más en sistemas. He dado cursos de sistemas y asesorías en matemáticas. Actualmente estoy como emprendedor y con un arduo trabajo por ello pero me gusta. Próximamente una res social distinta a muchas de las que ya existen, trabajo solo por ese proyecto. Mi nombre es Mario Alberto Sánchez.
Puedo aprender matemáticas solo viendo tutoriales en UA-cam?
Yo nunca pude con matemáticas, se me daba el memorizar un poco las cosas, pero nunca pude con álgebra básicas, y por eso nunca pude entrar a la universidad, porque nunca pude pasar cálculo, y escuchar que muchos sufrían con la editorial MIR jiji. Pero bueno, que bueno que unos si se les da. Suerte y ánimo a uds matemáticos.👍👍👍👍
Yo siempre fui "bueno" en las matemáticas, pero me aburrían, hasta que conocí la verdaderas matemáticas cuando empecé a estudiar la licenciatura en matemáticas, y como mencionan en este video y un profesor que tengo las matemáticas se estudian porque son bonitas y estudian cosas interesantes, todo el tema de aplicaciones también es interesante!
Si realmente quieren aprender matemáticas recomiendo buscar material de profesores que sí hablen de mitos reales y cómo enfrentarlos (Adrián Paenza, Walter Lewin, Miguel Alcubierre) ninguno de ellos es decepcionate con su elocuencia.
Yo no le entendía a mi profesor de matemáticas del colegio así que tome la determinación de estudiar por mi cuenta y ahora estoy estudiando ingeniería de sistemas y me ha gustado mucho y me va bien.
Me convencí de ser malo en matemáticas y resulté en una carrera que creí que me gustaba pero a la final no tanto, lo mío pudo haber sido la ingeniería electrónica, siempre fui bueno para armar circuitos, reparar cosas, crear cosas... y ahora que miro mis cuadernos del colegio me doy cuenta que no eran tan complejas....
si se puede aprender solo , es mas si nadie hay a tu costado para que de tus errores se burle ( como en el colegio ) no te sentiras mal cuando falles y mas facil yo creo q te animes a proseguir y asi te vas haciendo mas habil y fallas menos y menos ( no digo acertaras todas por q eso implica q ya aprendiste y ya no estas aprendiendo nada nuevo).
Yo también quiero aprender eso Quetzally (me recuerdas al quetzal, LOL), ciencia de datos e IA. Ahora, el tema de decir que "hay un prejuicio en contra de las mujeres en asuntos matemáticos e ingenieriles", es injusto. Simplemente es un tema de probabilidad...si de 1.000 estudiantes de ingeniería hay 950 hombres y 50 mujeres, no puedes esperar que la gente no se extrañe al ver una mujer, porque hay gente que no verá más de 5 mujeres en esos campos, ¿por qué? Porque en general las mujeres se interesan más en gente, que en objetos. Y los hombres nos centramos más en objetos que en gente. Te aseguro que si yo voy a estudiar enfermería, habrán menos hombres que mujeres, es algo natural. Felidades por el crecimiento, un abrazo
Buena historia de vida.. MOTIVANTE ... saludos.!!!
Podría decir que mi entorno no me ayudó a que me gustaran las matemáticas, pero creo que al final me deje convencer por la idea de que las mates no eran para mí y aún así disfrutaba resolver problemas aunque no fuera sencillo ni la mejor. Digamos que seguí aprendiendo, pero mal y eso me complicaba la existencia un montón, al final estudié una carrera que tenía muy poquitas mates.
Total que muchos años después y la mayor parte de mi vida huyendo de las matemáticas me rehúse a seguir creyendo que las mates no son pa mi y por ello me he puesto de lleno a estudiarlas y no dejo de sorprenderme con las cosas que no aprendí o aprendí mal. La neta debo decir que las mates son super emocionantes, te ayudan a tener paciencia, a observar, a no rendirte y digamos que tienen, como gran plus, a dar orden a tus ideas porque pensamiento lógico matemático 🙂 Gracias por compartir tu historia n.n
Muy cierto más para la programación la matemática ayuda mucho 😉
Como estudiante de licenciatura en matemáticas (ya en tercer año de cuatro) puedo decir que cualquiera puede aprender matemáticas siempre y cuando se tenga la motivación adecuada, no es sencillo aprender cosas como: teoría de grupos, análisis matemático, geometría hiperbólica, variable compleja, lógica matemática, etc. Pero creo fielmente que con la motivación adecuada y el aprender a mirarlas desde otro punto de vista, se descubre lo hermosas que son y sobre todo lo que han logrado en conjunto con otras ramas para hacer de este mundo uno mejor.
(Y no olvidar jamás el ser humilde)
Sabes hacer integral de superficie y de volumen jaja? Lo ocupo TuT
Yo si creo que cualquiera puede aprender matematicas por su cuenta, solo que las personas que no estan tan familiarizadas podrian dificultarse, pero recuerden que todo se puede con perseverancia y dedicacion.
La relación que tuve en el colegio con las matemáticas no fue la mejor; sin embargo me iba muy bien en la clase de programación, y mi interés por la programación me llevo a la pasión por las matemáticas a tal punto que decidí estudiar matemáticas.
Las matemáticas me han formado, hay que buscarle la comba al palo.
PD: si se puede estudiar por su cuenta matemáticas, un ejemplo: el genio Ramanujan.
Hasta que no comprendí sobre Economía Austriaca, no fui bueno en Matemáticas. Las matemáticas con visión austriaca contemplan mas geometría en su lógica o estructura; las matemáticas de escuela prusiana que nos enseñan tienen una visión reguladora o regulacionista, y eso hace las matemáticas incomprensibles o muy enredadas.
Wow gracias por verme 😊
Yo si creo totalmente que una persona puede aprender por su cuenta algo como las matemáticas, es algo que nos corresponde como los seres curiosos que somos.
Muy buen video, justo hablan de lo que me está pasando, junto con lo de qué estudiar 👍
Siempre he huido de las matemáticas desde el colegio, no me gustaban ahora estoy por iniciar el curso de penamiento lógico en Platzi y estoy siendo consciente de lo que me hizo alejarme de las matemáticas, me encantó las anecddotas que contaste.
Muchos van a culpar a sus maestros/ profesores , que no dudo que algunos tengan culpa pero, también hay que tener en cuenta que muchos se deben apegar al programa y a las metodologías "aceptables" que ellos no deciden.
👏👏
Felicidades Quetzally, testimonio inspirador.
Gracias☺️
Leí un poco de Ada Lovelace y ella fue apasionada por la poesía, como lo era su padre y a las matemáticas porque su madre le pagaba clases
Una crack. Es considerada la primera programadora (o sea que la primera programadora fue una mujer, en esta industria en la que hoy trabajan hombres en su mayoría)
Felicidades a tu madre logro crear el ambiente de enseñanza perfecto que todos nosotros necesitamos y no hacerlo únicamente para aprobar y listo.
Dice mi mamá que gracias!
Creo que se puede y se debe aprender sólo, porque uno mismo conoce su mejor forma de aprender.
Se lo dice alguien con discalculia que luego de literlamente ODIAR las matemáticas en la escuela está aprendiendo por su cuenta desde los temas más básicos nuevamente (todo porque en la escuela me enseñaron sólo a memorizar fórmulas y tablas...y pues, si memorizo se me olvida rápido), pero si le busco un proceso a las cosas las entiendo mejor.
Definitivamente un punto de inflexión en la escuela es cuándo uno llega a las tablas de multiplicar y te meten la idea de "hacerlo rápido y de memoria" (ese desastroso cálculo mental cómo lo llaman algunos "eruditos") y te someten a muchas preguntas dónde si te demoras buscando un resultado el profesor te mira feo (y te desaprueban), me pasó muchas veces y ni hablar de los exámenes escritos que te dan un límite de tiempo para resolver y no te permiten usar calculadoras ("porque son malas"...atte: El mismo que usa autocorrector en el celular y en word porque no sabe escribir bien).
Ahora que estudio solo me gusta mucho más las matemáticas porque entiendo su propósito ahora sí.
Que bonito nombre
Quetzalli!!💓💓💓👍👍👍
Hola, tal vez lo mejor de nuestra época es que no tienes que aprender mates sol@ y puedes apoyarte de libros, videos, Wikipedia, etc y avanzar a tu ritmo. Las matemáticas son increíbles y nadie debería usarlas para inculcar miedo o excluir a los demás :D
8:24 Sí, existen muchos recursos por Internet como libros y cursos en YT, desde lo más sencillo a lo más avanzado.
Gracias!
En mi caso cuando estaba estudiando en el colegio, yo hacia las cosas por hacer, no porque le entendiera, nunca me llamó la atención, aunque hacia el intento, no era ni bueno ni malo, a veces 10 a veces 2 y a saber por qué.., pero cuando aprendí topografía, me enamoré de la aplicación en la vida real de la trigonometría, era wow wow wow vamo a calmarno, esto ya lo e visto antes... ya no era Adyacente sobre hipotenusa, encuentra A con B y C con sepa que cosa jajaja, era mágico encontrar distancias reales a pura matemática.. áreas y volúmenes en la vída real, quizás eso falta en las escuelas, una aplicación práctica.
Para mi la respuesta a la encuesta es que no todos pueden aprender matemáticas por su cuenta pero no es por capacidad es meramente por falta de disciplina y determinación, saludos 😉
Buen video. En mi caso la matemática era algo así como la educación física, hay que padecerlos y punto, algunos simplemente no nacimos para ello. Así que bien por la gente que si las entiende, el mundo los necesita y mucho.
Que libros recomiendan para calculo de varías variebles? 😅
Trascendentes tempranas de Stewart.. tiene un enfoque "aplicado".. muy bueno si estudias ingeniería o alguna carrera técnica. El cálculo de Larson también tiene este enfoque..
Si buscás algo con demostraciones un poco más profundas, el calculus de Apóstol es un clásico y, en lo personal, el libro de Spivak también plantea problemas interesantes
En mi caso, yo era lento para resolver problemas pero, mi paciencia para revisar mis respuestas siempre me permitio sacar 9 y 10.
lo malo es que los exámenes son con tiempo...eso es lo que me afectó en la escuela
Yo me gradúe de bachillerato sin tener tantos conocimientos sobre matemáticas la verdad era malísimo, y me metí a una carrera de ingeniería al principio me costó mucho, reprobé muchas veces distintas materias pero nunca me di por vencido y al final le termine agarrando el gusto a las matemáticas, así que si se puede yo no aprendí totalmente solo pero si investigue mucho por mi cuenta.
Creo fervientemente en que cualquier persona puede aprender matemáticas por su cuenta en esta época, siempre y cuando se den las condiciones socioeconómicas adecuadas para hacerlo. La desigualdad es una realidad muy presente en la vida de cada persona en mayor o menor medida, por lo que si alguien tiene que preocuparse constantemente por qué es lo que va a comer el día siguiente o como va a pagar los gastos de primera necesidad y de uso cotidiano porque su sueldo apenas es suficiente para subsistir o la economía de su país está en crisis, pues es difícil que esa persona tenga tiempo para siquiera intentar aprender matemáticas. Tenemos que aceptar que los diversos factores que nos rodean y que están presentes desde nuestro nacimiento están fuera de nuestro control y que, cada uno de nosotros nos adaptamos (o al menos la mayoría intentamos hacerlo) lo mejor posible a ellos, por lo que si, cualquier persona, en teoría puede aprender aquello que se propone.
Pero me parece, que más que aprender matemáticas, lo que estamos tratando aquí es el tema de la importancia de adquirir una conciencia epistemológica por medio de una educación que no sea deshumanizante y utilitarista para con los individuos que forman parte de ella. En este respecto pienso que es prioridad comprender la forma en que todo el conocimiento es una red interconectada; desde las artes, pasando por las ciencias sociales y hasta las ciencias naturales, para de ese modo lograr eliminar esos prejuicios de los que hablas es tu vídeo y que por desgracia desmotivan a muchísimas personas que en un inicio tenían un genuino e inocente deseo por aprender.
Excelente video, muy inspirador, y da mucho en qué pensar, espero que tu mensaje pueda llegar a mucha gente, adoro este canal y todo lo que hacen. Un abrazo desde Colombia 😁😁😁
Muy cierto lo que dice Juanma ... Deberían dar Matemáticas con conceptos divertidos!... Jugando es donde se aprende más! ...A quien no le gusta jugar!!!!
Yo amo las matemáticas, solo que en esta etapa de mi vida, hay temas que se estudia solo para pasar la materia.
No messirve que alguien al que siempre le fue buen con los números me explique sobre el tema. Es como si quisiera aprender a ligar y venga Brad Pitt para decirme "hablale que a mi eso me funciona"...
La verdad Pase un momento muy difícil entendiendo la transformada de fourier y algunos temas avanzados que me explicaron en inglés
Yo pienso que SI es posible que cualquier persona aprenda y desarrolle habilidades para las matemáticas, y se nos hará mas fácil y ameno el aprendizaje si tenemos en cuenta factores como: cambiar nuestra perspectiva hacia ellas y verlas de una manera más positiva, hacer de su aprendizaje algo divertido, y ser constante y disciplinado. Con todo esto cualquier persona podría aprender y mejorar en el grandioso mundo de las matemáticas.
a que se referirá cuando dice matemáticas avanzadas??
Te agradezco por dar una chispa de esperanza ..quetzally
La Matemática es la ciencia asociada a múltiples campos tecnológicos en especial, Programación Lineal, no Lineal, Física y Discreta. Es una lengua muy hermosa. Las amo.
yo trato de entender pero hay cosas que supuestamente son basicas pero que me he dado cienta que al parecer nadie entiende, pero trato y trato y me hacen doler la cabeza
Mi gran problema fue profesor que abusaba del alcohol y hacía que odiáramos las matemáticas. Ahora estoy buscando aprender mejor de ellas a mi modo.
Cualquier persona puede aprender, el detalle o los detalles son: ella misma (respecto a su percepción) y sus alrededores.
Es verdad, siempre habrá temas que nos parezcan difíciles y está bien solo hay que evitar mirarlo de manera negativa
@@Zally, cierto, solo que los momentos o situaciones lo hacen ver de maneras diferentes, de eso no cabe duda. Por cierto, wen contenido que expusiste lol.
@@chrono7511 Hey gracias, totalmente de acuerdo n_n saludos
La dificultad que presenta para todos aprender matemáticas es que estas no son naturales, y al no ser naturales requieren un esfuerzo adicional para ser aprendidas, lo bueno es que una vez se vence este primer obstáculo por medio de la repetición una y otra vez de los procesos matemáticos básicos el cerebro asimila la lógica matemática y de ahí en adelante el camino es mas fácil,
Sabía que el desarrollo web ya no estaba dando frutos ya que es como una habilidad común ahora van a por la IA y la Big Data
Si, se puede. Si tienes acceso a Internet es muy fácil. Y si no, siempre habrá bibliotecas públicas o libros de texto prestados. Si no sabes por dónde empezar piensa en que te gustaría hacer con mejores habilidades matemáticas.
Busca a alguien que sepa mucho,y te muestre lo bonito de las mates eso ayuda. Aléjate de la gente que tiene prejuicios y no está dispuesta a reconsiderarlos siquiera. Si toca, cambia de amigos,creeme,es mil veces mejor tener conocimientos matemáticos que estar rodeados de gente mediocre. Y por último, dale sentido a tu aprendizaje,trata de imaginar cómo cambiará tu vida y no sólo tu mente.
Hola, ¿podrías mencionarnos algunas de las aplicaciones de las matemáticas avanzadas que has visto de la manera más específica posible? Por ejemplo, si has necesitado hacer uso de ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden, ¿Cómo lo has usado? O puede ser sobre estadísticas, algebra lineal, cálculo integral, etc. Gracias.
Hola, para ciencia de datos y machine learning he visto temas como distancia euclidiana, transformada de fourier, regresión lineal, derivadas, operaciones con matrices, entre otros más
@@Zally , interesante y a la vez muy exigente. Gracias por la información.
@@ed15740 No te preocupes, poco a poco n_n
Creo el enfoque que le damos o que nos muestran no es el mejor. Con el tiempo y aprendiendo nuevos métodos que ayudan a entender mejor las matemáticas. Tu forma de verlo me pareció buena
Las matemáticas son el lenguaje de la física. No hay otra forma de aprender matemáticas que por tí mismo, si bien es cierto que te pueden guiar y ayudar, como en cualquiera otro lenguaje hablado o de programación.
Es algo con lo que me encuentro habitualmente, en Latinoamérica creéis que vuestro nivel es bajo, y como en "botica" hay de todo, depende sobretodo, no únicamente, de la persona, como en Europa y USA. Tengo compañeros que no saben hacer una "O" con un canuto, literalmente, y son Doctores y alguno Catedrático de Matemáticas Aplicadas.
Me gusta mucho el trato de bases de datos, sobretodo el análisis de datos en la empresa. Supongo que tú irás más a la Ingeniería de Datos.
Casi siempre el problema es que las matemáticas no se ajustan a los modelos educativos actuales y no se enfocan en validar conceptos, sino resolver ejercicios, además la misma comunidad matemática hace un martirio aprender con tu cuenta a base de libros por su lenguaje elevado, yo recomiendo mucho los cursos del MIT, son claros y concisos.
Yo no entiendo matemáticas pero me encanta siempre he Sido así todo mi vida me mi sueño graduarme de ingeniería espero con favor de Dios lograrlos
Yo creo que si cualquier persona puede aprender por su cuenta. Recuerdo el canal de "Unicoos" con el que aprendí un montón.
Las matemáticas son una representación de como funciona el mundo, muchos estudiantes (Yo me incluyo) pensamos que las matemáticas son una materia para pasar de grado o que son cosas que se inventaron personas porque sí, y no, las matemáticas (Al igual que las ciencias) surgen de la necesidad de resolver un problema.
Si tienes las bases, si puedes aprender por tu cuenta.
Interesante su vivencia, en mis estudios, las mujeres fueron las mejores estudiantes en matemáticas, en secundaria y en universidad me ocurrió
Aquí les escribe alguien que en bachillerato odiaba las matemáticas por tener un profesor de kk, de los que explicaban mal, también explicaba una sola vez y luego dejaba a la suerte al estudiante. Fue en la universidad que la amé, no fue natural, primero me tuve que golpear perdiendo Matemáticas 1 y lo peor y a la vez lo mejor, sintiendo que sabía. Hoy día me gusta enseñar más las matemáticas que mi carrera: la química. En mi facultad es normal ver bastantes mujeres estudiando matemáticas, mucho más lo es en química. Las matemáticas después de todo, no son cosas del otro mundo.
Uno nace sabiendo matemáticas, es imposible que alguien aprenda estudiando solamente, hay algo que tienen estas personas algo extra que traen bajo el brazo...
En mi caso particular ... Cuando uno es joven e inexperto de la vida en la secundaria culpaba a mi profesora de Matemáticas por irme tan mal con ellas ... asociaba mi rendimiento a la persona que las impartía y buscaba un culpable ... cada vez que oía "Matemáticas" veía a esa persona y automáticamente venían a mi mente recuerdos no muy gratos ... ahora me parece un mundo por explorar FASCINANTE!!! ... Es cuando te enamoras de alguien .. todo fluye! ... mi miedo a las Matemáticas ha desaparecido !
No creo que cualquiera pueda aprender matemáticas por su cuenta, por que la capacidad de aprender algo (lo que sea, no solo matemáticas) varia de persona a persona por factores como tiempo libre, facilidad de memorización, capacidad de razonamiento, acceso a herramientas y maestros capaces y motivación. Sin embargo, si creo que mucha gente que actualmente no sabe mucho de matemáticas, si se lo propusiera podría aprender un nivel decente de matemáticas.
Que buena historia y que bueno saber de cómo se traspasaron esos prejuicios. Yo estoy seguro que sí se puede aprender matemáticas por cuenta propia.
Actualmente, odio inmensamente la química, antes me gutaba porque.... Química, es fabulosa, pero un profesor que tuve me hzo ODIAR tanto la materia que ni siquiera quiero acercarme a ecuaciones de gases.
Hay profesores que llegan solo a hacerte ver qué no sabes y no a enseñarte
No importa la materia puede ser matemáticas, física, química, inglés, gramática etc son algo fasinante y que no es difícil porque no hay nada que no podamos aprender, el problema y es lamentable que por la habilidad con que naciste para las matemáticas que no sepas ni nunca te diste cuenta y por el cual mucha gente odia está materia y es que no hay maestros de matemáticas o son muy pero muy pocos, lo que hay son mediocres seudo maestros que por un sueldo dan clases de algo que ni a ellos les gusta porque si les gustara pondrían pasión en su materia y se preocuparía de sus alumnos (un maestro no es el que enseña sino el que hace que sus alumnos entiendan) por lo que te sugiero que te pongas en los zapatos de los que no nacimos con tu habilidad y veas la realidad de la educación
El problema no es que sea difícil o fácil es que los maestros hacen que uno se rompa la cabeza y ni siquiera son capaces de explicar bien
siempre he pensado que las matematicas eran mas de lo que nos daban en clases la utilidad de ellas es el futuro el conocimiento es poder y si tienes poder controlas el mundo el tener un entendimiento de las matematicas te da un sexto sentido ieacer7 esta etudiando en platzi nunca paro de aprender
Para todas las áreas ... NO IMPORTA DONDE NACISTE ... En la era de internet la información está al alcance de todos!!! ... Con motivación y disciplina se puedes lograr cosas inimaginables ... el talento no sabe de razas, credo, países ... la clave de todo : CURIOSIDAD !!!... se curioso ... no pares de preguntar e indagar ...
Yo creo que depende de la persona si puede aprender por su cuenta o no, porque por ejemplo a mi se me hacen complicados ciertos temas y la unica forma que los puedo entender, es que alguien me los explique.
Si, solo es poner esfuerzo y dedicación.
Totalmente cierto, soy Colombiana, estoy a punto de graduarme de Ingenieria de sistemas y esas barreras de genero eran un golpe diario, memes en redes sociales de mujeres en ingenieria con bigote y bien machorras, la unica mujer en la mayoria de mis clases, la unica mujer en la mayoria de mis trabajos (en mi area de tecnologia) e incluso me topaba de frente con ofertas de trabajo de mi carrera especificas para "solo hombres", afortunadamente todo ha cambiado bastante en la actualidad, a tal punto de que casi que se busca priorizar contratar a las mujeres en el area de tecnologia siempre y cuando se cubran los conocimientos requeridos
Creo que en este mundo ya no estamos para dejarnos llevar de estandares sino de pasiones, dedicarse realmente a lo que uno quiere sin importar los prejuicios y no tomar nada personal, en mi caso hasta risa me daban los memes ya que pues si, tristemente en esta carrera habemos pocas mujeres, pero lo lindo es que cada dia somos mas
no me gustan los testimonios de las personas, pero supongo que sirve para inspirarse.
Cualquiera puede aprender por su cuenta pero creo que se debe tener el tiempo para enfocarte.
Para serle sincero y completando la encuesta, no, la respuesta es no, aprender matemáticas por sí solo, o sola como es su caso se requiere disciplina, determinación y constancia. Las matemáticas son parte de la nueva industria 4.0.
Yo aprendí matemáticas por mi cuenta y tuve que desligarse de los mitos que las rodean, como que las matemáticas sirven para ganar los juegos de azar.
¿Podrías contarnos más acerca de cómo obtuviste la oportunidad de ir al extranjero y a dónde fuiste exactamente?
Si no te gustan las matematicas olvidate de tener dinero.
Y luego te preguntas porque tu cartera no esta como quieres.
Por mi cuenta trataré de aprender calculo este mes de enero para no entrar fresco al semestre
Yo ya no puedo estoy casi ciego...
EL PROFE SERGIO ORDUZ espectacular como enseña las matematicas
El guión de este video no provoca empatía, sino todo lo contrario. Puede parecer egocéntrico y hasta arrogante en ocasiones. Eso evita que el tema hablado sea atractivo y para quien no tiene habilidad pero necesita crearla.
¿Por qué no le pidieron a algún(a) matemático(a) que conoce a las matemáticas a fondo que explique el tema? Entre ellos abundan los casos de éxito de personas que iniciaron con pocos recursos.
O de plano, alguien que siempre fué malo en matemáticas pero las aprendió
LAS MATEMATICAS SON MUY FACILES SOLO ENTRAS Y SALES VUELVES A A ENTRAR VUELVES A SALIR HASTA TENER EL RESULTADO.
Listo, ya me meto a la escuela, me rehúso a sentir el arrepentimiento de Darwin
Bien dicho 😊
si... yo creo que cualquiera puede aprender matematicas por su cuenta, es cuestion de practicarlo y tener un motivo por el cual hacerlo :)
Para mi las matematicas se me hisieron faciles pero inutiles hasta que conosi la fisica en secundaria y supe para en que se podian aplicar y que nos rodean en este bello mundo
Las materias abrió mi mente
Yo soy basura en mate pero justo por eso quiero aprender me mete a platzi pronto, por qué quiero ponerme grandes retos y aprender a seguir aprendiendo cosas que me hagan crecer
Mejor aprende solo. Pero bueno, tendras lo basico nomás
Escuela de matemáticas platzi Super.
El universo no lo gobierna las matemáticas, es el tiempo. Att: Lucy
quitando los sesgos de no puedo la admire por ello grande @zallyhq
Ala, Como es que platzi tiene que contratar angelitos para que compre la subscripción