Materiales de cajas acústicas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 38

  • @alejandrostudiolive
    @alejandrostudiolive 9 місяців тому +1

    Genial Marce , saludos 👍🏼

  • @marcelod.tallon9438
    @marcelod.tallon9438 10 місяців тому +1

    Excelente!!! Muchas gracias!!!

  • @guillermoherrera5771
    @guillermoherrera5771 9 місяців тому

    Buenas tardes ingeniero exelente explicación saludos para usted desde ciudad Juárez Chihuahua mex bendiciones

  • @mariosiniscalco5357
    @mariosiniscalco5357 7 місяців тому

    Buenas noches Marcelo, recien conozco tu canal y....realmente me parece muy interesante los temas tratados!!. Me acabo de suscribir! Saludos, desde San Luis, Argentina!

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  7 місяців тому

      Gracias! Un saludo hasta allá!

  • @musicayaudio
    @musicayaudio 9 місяців тому +2

    Profe, una pregunta. De acuerdo a su experiencia ¿Qué material es mejor en cuanto acústica?: Madera sólida o MDF. Ahora en cuanto a diseño: ¿Es posible mejorar un bass reflex de toda la vida con un arreglo T-line o Transmission Line vs un encierre sellado con radiador pasivo?. Tal vez es cuestión de estar trabajando y haciendo pruebas en laboratorio pero desde su experiencia que ha encontrado.
    ¿Tiene vídeo para hacer pruebas a una caja?, por ejemplo como detectar zonas de resonancia, comprobar y modificar la frecuencia general de un caja.
    Buen vídeo!!
    Saludos.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому

      Saludos. Entre MDF y madera, acústicamente no creo que haya diferencia, usa la que mejor puedas trabajar/manipular/cortar/duradera. Si tienes una caja con un diseño, y sobre la misma caja quieres modificar a tu TL u otro, puede salirte bien o puede salirte mal, depende del componente que tengas y sus parámetros.
      Para medir resonancias, te recomiendo que midas la impendacia del sistema, los peaks elevados son las resonancias de los drivers y ductos. Puedes usar LIMP por ejemplo u otro que veas. (Revisa mis videos sobre medición de parámetros TS).

    • @musicayaudio
      @musicayaudio 9 місяців тому

      @@marcelonavia gracias profe. Buena ayuda que nos comparte. Mucho éxito!

    • @supaplex0
      @supaplex0 9 місяців тому +2

      Es mejor el aglomerado, idealmente de mayor densidad, ya que tienen frecuencia de resonancia conocida y constante de una plancha a otra. La madera natural sirve para fabricar un único producto ya que siempre varía la frecuencia de resonancia en cada plancha.

    • @musicayaudio
      @musicayaudio 9 місяців тому

      @@supaplex0 Buen dato y ayuda, te agradezco! 👍

  • @maximilianoibarra9137
    @maximilianoibarra9137 9 місяців тому

    Me encantan tus videos 👍🏼

  • @bocadodereina6652
    @bocadodereina6652 5 місяців тому

    Hola amigo Marcelo muy buena tu información, una consulta sobre el tamaño o dimensiones de las cajas para un sonido de casa , tendrás algún vídeo, gracias

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  5 місяців тому

      Saludos, si, tengo varios: ua-cam.com/play/PLcb6Wrdl7feGEvyesPdzOFC4aqr4KZh7u.html&si=1VxNgaK7PjVsrLyo. ua-cam.com/play/PLcb6Wrdl7feE4Qe9sXWwgxktJrVNrK3yS.html&si=j1-hFbQw7K3zh23r

  • @supaplex0
    @supaplex0 9 місяців тому +2

    Siempre está el juego de sopesar el parámetro rigidez con frecuencia de resonancia. Si es muy rígido es más difícil que la frecuencia de resonancia se manifieste, pero los materiales más rígidos tienen la frecuencia de resonancia mas alta y viceversa. Se puede usar un material mas blando y compensarlo con mayor grosor en las paredes o refuerzos. Al final hay que lograr un compromiso entre esos dos parámetros. Por otro lado, es interesante que un plástico muy usado en cajas acústicas es el ABS.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому

      Muy interesante lo que comentas, tienes más info?, links o algún texto para profundizar?

    • @supaplex0
      @supaplex0 9 місяців тому

      @@marcelonavia lamento no tener la fuente, se que es importante para que lo dicho no sea una simple opinión, pero lo aprendí hace tiempo y no tengo el libro. Si lo encuentro lo comparto.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому

      @@supaplex0gracias, atento por acá.

  • @antoniojoseandreomartinez9710
    @antoniojoseandreomartinez9710 10 місяців тому +1

    👍♥️🫂. Gracias 🫂

  • @damonwoodcarving357
    @damonwoodcarving357 5 місяців тому

    Maestro marcelo, alguna vez ha visto algo sobre la elaboración de los tambores japoneses denominados " taiko ", creo que es algo muy interesante de ver. Se supone que su madera tiene una acústica particular

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  5 місяців тому

      Saludos, no los conozco, si me da el tiempo trataré de indagar un poco.

  • @dennisvalerianobeltran5363
    @dennisvalerianobeltran5363 9 місяців тому

    hola Marcelo Navia saludos desde PERU, una consulta amigo...como podría hacer para sintonizar el puerto de ventilación de mi subwoofer de 18 pulgadas y 1200w RMS??? gracias y quedo atento a tu respuesta.

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому

      Habría que conocer sus parámetros TS y luego entrar a software de simulación. Tengo algunos videos de medir esos parámetros y también algunos videos para usar software.

    • @dennisvalerianobeltran5363
      @dennisvalerianobeltran5363 9 місяців тому

      @@marcelonavia es el Eighteensound 18LW 2400

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому

      @@dennisvalerianobeltran5363 buen comienzo, ya tienes sus parámetros, ahora tendrías que proceder con el diseño que gustes, en mi canal tengo unos cuantos videos de diseños de caja cerrada y bass reflex.

  • @enriquemarcosrivas
    @enriquemarcosrivas 4 місяці тому

    Buenas noches. Últimamente he visto varios videos de construcción de speakers con cemento (concreto). Es moda / estética o realmente el cemento tiene buenas cualidades ?
    Gracias

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 місяці тому +1

      @@enriquemarcosrivas sinceramente no vi de esos, yo creo que va más por un tema estético y de experimentar. No veo una ventaja sonora sobre otros materiales.

    • @enriquemarcosrivas
      @enriquemarcosrivas 4 місяці тому

      @@marcelonavia Gracias por responder. Pensé que podía ser que materiales como el cemento o la piedra quizás vibran menos que la madera y podía haber alguna diferencia en el sonido.
      Aquí tienes un ejemplo: ua-cam.com/video/E1ZaGwqJ9i4/v-deo.html

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  4 місяці тому

      @@enriquemarcosrivas Interesante, aunque hay que analizar el peso jajaja. Pero si, pueden vibrar menos, es una buena solución para eso, pero como siempre caemos en el tema práctico: posibilidad de manipulación, transporte, tiempo de trabajo, etc.

  • @AlejandroVergaraRamirez-m4n
    @AlejandroVergaraRamirez-m4n 9 місяців тому

    Una pregunta maestro por qué en algunos subwoofer de minicomponente Sony Genezi trae la poralidad imbertida es que yo tengo un subwoofer de 10 pulgadas de un minicomponente Sony Genezi GT 55 y de fabrica trae la poralidad imbertida mi duda es en qué le sirve traer la poralidad imbertida o cuál es su beneficio espero respuesta gracias soy nuevo suscriptor saludos desde Ciudad isla Veracruz México ✌️

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому +1

      Hay muchos subwoofers que traen la opción de invertir la polaridad, principalmente para alinear de la mejor forma con el resto de las vías. Que por defecto venga invertido lo más probable es por que la marca dispone que esa es la mejor configuración inicial. La idea base siempre es alinear las vías para minimalismo la distorsión de fase.

    • @AlejandroVergaraRamirez-m4n
      @AlejandroVergaraRamirez-m4n 9 місяців тому

      @@marcelonavia a ok entonces si yo quisiera husar ese subwoofer con la poralidad imbertida lo puedo hacer por ejemplo ponerlo a otro equipo o en el otro equipo tengo que modificar la poralidad de las bosinas frontales

    • @AlejandroVergaraRamirez-m4n
      @AlejandroVergaraRamirez-m4n 9 місяців тому

      @@marcelonavia maestro acabo de hacer una prueba conecte el subwoofer con la poralidad imbertida y aumenta el bajo y disminuye los medios y con la poralidad normal se oye muy poco el subwoofer y aumentan los medios eso quiere decir que ay conselacion de ruido

    • @AlejandroVergaraRamirez-m4n
      @AlejandroVergaraRamirez-m4n 9 місяців тому

      @@marcelonavia entonces que me recomiendas dejo el subwoofer con la poralidad imbertida

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  9 місяців тому +1

      @@AlejandroVergaraRamirez-m4n depende el sonido que busques, por eso muchos fabricantes te dan la opción de invertir el subwoofer, lo dejas donde más te guste.

  • @eduardocorralmartinez4449
    @eduardocorralmartinez4449 4 місяці тому

    Hola Marcelo quiero construir unas bocinas y te quería consultar. otro constructor que conozco en youtube Mike Borguese audio, es italiano ma si capici bene.donde te contacto?

    • @marcelonavia
      @marcelonavia  3 місяці тому

      Saludos, no lo conozco a Mike, revisé un poco su canal y parece que brinda buena información. En este momento ando corto de tiempo, no creo que pueda darte una mano, pero te paso mi email: ladobmastering@gmail.com