impresionante sus vestidos muy elegantes y el colorido parece de hadas madrinas quiero lucir cuando viaje el próximo año mi sueño visitar las maravillas que tiene el perú.
Felicitaciones chicas y chicos!!!!!!!. Excelente las danzas y los trajes. El ambiente nocturno iluminado le da calidez a la exquisita presentación . Gracias. Por otro lado notamos complejos y envidia en los corazones de algunos, digo algunos comentaristas. Ya es enfermizo. Deben ir al psicólogo o en otros casos al psiquiatra para curar sus traumas. Esta anotación va en serio.Deben estudiar la historia y recordar que Bolivia nace el año 1825 como nación gracias el traidor Bolívar, de ahí su nombre.Bolivar traicionó a San Martín, el Libertador argentino y sobretodo a la causa de la Independencia , sólo por su ambición. Lo dicen muchos testigos de su época incluyendo venezolanos. Investiguen cómo actuó con Miranda.Recordemos que partió el territorio del Perú por sus delirios de grandeza. Soñaba con gobernar su "Gran Colombia" y el poder del Perú para él era un obstáculo.Lean las cartas que él escribia a los políticos de esa época.Se puede a encontrar en las Bibliotecas y hasta en internet.Fijense qué extensión tuvo el gran Imperio del Tawantinsuyo, en la época de los emperadores Incas..La lengua quechua que hoy aún se habla en muchos países de Sudamérica: Sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Norte de Argentina, lo amerita. Luego, cuán extenso fue el Virreinato del Perú. Acaso Potosí no fue una ciudad del Virreinato del Perú ?Acaso el Santuario de Copacabana no lo mandó a construir el Virrey del Perú, Conde de Lemos?, quién era muy devoto de la Virgen? Fue un Santuario peruano hasta 1825. Quién se atreve a desmentirlo? Nadie. Porque hay documentos. Recuerden que además Bolívar desmembró Guayaquil del Perú.Le fue traidor a San Martín y en el Encuentro de Guayaquil, le dice a San Martín: "Bienvenido a tierra colombiana', qué tales alcances!!! a pesar que los habitantes de Guayaquil se seguían sintiendo peruanos y él con las armas los obligó a pertenecer a la Gran Colombia. Lean lo que opina Carlos Marx , si Karl Marx, sobre él: que es uno que se cree un "Bonapartillo", lleno de ambiciones y envidia.Ese es solo un comentario, hay muchos más. Además como los historiadores, antropólogos y sociólogos opinan, que fue un gran error dividir la Nación Aymara.Este pueblo está repartido en Chile, Perú y Bolivia. Pensemos en las consecuencias que esto ha traído a este pueblo. No es ningún milagro que todos tienen relación con la cultura madre.No es un milagro que estos pueblos vibren al escuchar música y bailar las danzas comunes o tener algunos platos similares de comida.La razón y la verdad histórica deben primar, no escribir como chauvinistas.Eso no es patriotismo sino patrioteria.Las clases de historia en las escuelas, colegios y universidades tienen que ser veraces. Tener respeto por el otro ' es imprescindible. Ya es tiempo que la estatua de Bolívar no esté en plazas del Perú o que calles y avenidas lleven nombre.Paro algunos países será un heroe mismootros será héroe pero para el Perú fue un enemigo.Dejen expresar el arte, eso trae paz a los pueblos. Ya hay bastante maldad y guerras en el mundo y sobre eso aumentar mentiras es maldad o ignorancia.Trabajen para que sus pueblos tengan mejor educación, salud y nivel de vida. Eso traerá felicidad y paz en la vida.
En chile bailamos estas danzas pero siempre sabiendo que son Bolivianas jamas apropiandonos de la cultura ajena tinku, saya, taquirari, toba, guaino, cacharpaya todos bailes 100% Bolivianos lo sabemos en chile y en todo el mundo! aguante Bolivia con su hermosa cultura y Copiones busquen sus propios bailes o sólo imiten 😛😛😛😛😛😛
para empezar no metas a todo el peru ,, en peru sobran nuestras culturas somos mas grande que bolivia y chile , tiene mas de 24 regiones que cada region tiene sus costumbres en este caso ,, si hablas de esta danza o no se como se llame es del altiplanico antes se llamaba alto peru parte de bolivia y peru y tenian las mismas costumbres , asi que aqui nadies se copio simplemente en la region puno practican lo mkismo que sus vecinos nada mas ,, como te repito en peru sobran nuestras culturas y es actualmente con mejor gastronomia del mundo superando amexico en 4 ocaciones asi que esta demas tus comentarios ,,, estas bromeando verdad??? jamas se apropian ,, y del pisco , ceviche , jajajajajajajajajjajaja me reire
Asi es fuiste Boliviano en 1825 cuando SIMON BOLIVAR libero REAL AUDIENCIA DE CHARCAS, y este libertador libero CHARCAS, con el lago sagrado del TITICACA integro de Bolivia y toda la region de Puno fue de Bolivia, claro ahora pitufo, eres Peruano, como Peruano baila tus danzas AFROPERUANAS, como EL FESTEJO, TOROMATA, ZAMACUECA, esas danzas son de tu Peru lindo, no te metas con danzas AFROBOLIVIANAS como esta danza EL CAPORAL danza creada por los BOLIVIANOS.
pastor loredo antes de 1825 no existía la palabra "Bolivia" lo que existía era el "Perú" con su audiencia de "Charcas". el Titicaca integro fue del perú sedido por solo 30 años al reciente creado virreynato de la plata en la hoy argentina. bolivia Jamas existió ese territorio era del Alto Perú . donde vivian peruanos ,
estrellita inocente pero si yo lo decía por los pesados bolivianos y chilenos LOS PERUANOS AMAMOS COLOMBIA Y SU GENTE sin duda el país con quien mejores relaciones tenemos, Bienvenida estrellita inocente cuando gustes visita Perú te queremos.. ah y no te quedes con las ganas de bailar caporal visita está pagina y se parte de esta maravillosa experiencia es-la.facebook.com/centraslima/
Deberían promover más aún este ritmo y sobretodo RESPETAR los videos que publican en varios países. Actualmente en Bolivia desde artistas hasta bordadores, diseñadores, dibujantes de trajes caporal están ganando bastante dinero gracias a toda esta fiebre. Si Uds. prohibieran bailar a los demás países caporal, solo afectarían la economía de muchas familias de su país.
repito primero investiga y analiza ,, no digas todos en peru hay mas de 24 regiones que cada una de ellas tienen diferentes culturas ,, en este caso estamos hablando de puno , y sabes por que llevan las mismas tradiciones ,, solo te dire que antes parte de lago y de bolivia tenian el nombre de alto peru
no digas los peruanos en peru sobra cultura es solo una region que es puno , que antes se llamaba alto peru parte de bolivia y peru que hoy esta divididio llevaban las mismas costumbres y fueron separados y los dos siguen con tradiciones parecidas , es simple entender
impresionante sus vestidos muy elegantes y el colorido parece de hadas madrinas quiero lucir cuando viaje el próximo año mi sueño visitar las maravillas que tiene el perú.
en el cervantino 2015 de Mexico estuvo su música, un evento mundial
hermoso 💖💖💖del Perú para el mundo 😍😍😍😍😍
Felicitaciones chicas y chicos!!!!!!!. Excelente las danzas y los trajes. El ambiente nocturno iluminado le da calidez a la exquisita presentación . Gracias.
Por otro lado notamos complejos y envidia en los corazones de algunos, digo algunos comentaristas. Ya es enfermizo. Deben ir al psicólogo o en otros casos al psiquiatra para curar sus traumas. Esta anotación va en serio.Deben estudiar la historia y recordar que Bolivia nace el año 1825 como nación gracias el traidor Bolívar, de ahí su nombre.Bolivar traicionó a San Martín, el Libertador argentino y sobretodo a la causa de la Independencia , sólo por su ambición. Lo dicen muchos testigos de su época incluyendo venezolanos. Investiguen cómo actuó con Miranda.Recordemos que partió el territorio del Perú por sus delirios de grandeza. Soñaba con gobernar su "Gran Colombia" y el poder del Perú para él era un obstáculo.Lean las cartas que él escribia a los políticos de esa época.Se puede a encontrar en las Bibliotecas y hasta en internet.Fijense qué extensión tuvo el gran Imperio del Tawantinsuyo, en la época de los emperadores Incas..La lengua quechua que hoy aún se habla en muchos países de Sudamérica: Sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Norte de Argentina, lo amerita. Luego, cuán extenso fue el Virreinato del Perú. Acaso Potosí no fue una ciudad del Virreinato del Perú ?Acaso el Santuario de Copacabana no lo mandó a construir el Virrey del Perú, Conde de Lemos?, quién era muy devoto de la Virgen? Fue un Santuario peruano hasta 1825. Quién se atreve a desmentirlo? Nadie. Porque hay documentos. Recuerden que además Bolívar desmembró Guayaquil del Perú.Le fue traidor a San Martín y en el Encuentro de Guayaquil, le dice a San Martín: "Bienvenido a tierra colombiana', qué tales alcances!!! a pesar que los habitantes de Guayaquil se seguían sintiendo peruanos y él con las armas los obligó a pertenecer a la Gran Colombia. Lean lo que opina Carlos Marx , si Karl Marx, sobre él: que es uno que se cree un "Bonapartillo", lleno de ambiciones y envidia.Ese es solo un comentario, hay muchos más. Además como los historiadores, antropólogos y sociólogos opinan, que fue un gran error dividir la Nación Aymara.Este pueblo está repartido en Chile, Perú y Bolivia. Pensemos en las consecuencias que esto ha traído a este pueblo. No es ningún milagro que todos tienen relación con la cultura madre.No es un milagro que estos pueblos vibren al escuchar música y bailar las danzas comunes o tener algunos platos similares de comida.La razón y la verdad histórica deben primar, no escribir como chauvinistas.Eso no es patriotismo sino patrioteria.Las clases de historia en las escuelas, colegios y universidades tienen que ser veraces. Tener respeto por el otro ' es imprescindible. Ya es tiempo que la estatua de Bolívar no esté en plazas del Perú o que calles y avenidas lleven nombre.Paro algunos países será un heroe
mismootros será héroe pero para el Perú fue un enemigo.Dejen expresar el arte, eso trae paz a los pueblos. Ya hay bastante maldad y guerras en el mundo y sobre eso aumentar mentiras es maldad o ignorancia.Trabajen para que sus pueblos tengan mejor educación, salud y nivel de vida. Eso traerá felicidad y paz en la vida.
el caporal es internacional, dejen de tirar arena
En chile bailamos estas danzas pero siempre sabiendo que son Bolivianas jamas apropiandonos de la cultura ajena tinku, saya, taquirari, toba, guaino, cacharpaya todos bailes 100% Bolivianos lo sabemos en chile y en todo el mundo! aguante Bolivia con su hermosa cultura y Copiones busquen sus propios bailes o sólo imiten 😛😛😛😛😛😛
eso lo diras por otros conjuntos pero SAN CARLOS tiene su propio estilo asi q no digas copias
para empezar no metas a todo el peru ,, en peru sobran nuestras culturas somos mas grande que bolivia y chile , tiene mas de 24 regiones que cada region tiene sus costumbres en este caso ,, si hablas de esta danza o no se como se llame es del altiplanico antes se llamaba alto peru parte de bolivia y peru y tenian las mismas costumbres , asi que aqui nadies se copio simplemente en la region puno practican lo mkismo que sus vecinos nada mas ,, como te repito en peru sobran nuestras culturas y es actualmente con mejor gastronomia del mundo superando amexico en 4 ocaciones asi que esta demas tus comentarios ,,, estas bromeando verdad??? jamas se apropian ,, y del pisco , ceviche , jajajajajajajajajjajaja me reire
soy Peruano.!! pero los Bolivianos los bailan mas bonito...!
yo soy boliviANO pero los Peruanos lo bailan mejor.
Asi es fuiste Boliviano en 1825 cuando SIMON BOLIVAR libero REAL AUDIENCIA DE CHARCAS, y este libertador libero CHARCAS, con el lago sagrado del TITICACA integro de Bolivia y toda la region de Puno fue de Bolivia, claro ahora pitufo, eres Peruano, como Peruano baila tus danzas AFROPERUANAS, como EL FESTEJO, TOROMATA, ZAMACUECA, esas danzas son de tu Peru lindo, no te metas con danzas AFROBOLIVIANAS como esta danza EL CAPORAL danza creada por los BOLIVIANOS.
pastor loredo antes de 1825 no existía la palabra "Bolivia" lo que existía era el "Perú" con su audiencia de "Charcas". el Titicaca integro fue del perú sedido por solo 30 años al reciente creado virreynato de la plata en la hoy argentina. bolivia Jamas existió ese territorio era del Alto Perú . donde vivian peruanos ,
me gustaria ser bailarina caporal.........
y a nosotros nos gusta verte bailar hermosa ... Espero que seas Peruana sino me decepcionarias..
***** soy colombiana
estrellita inocente pero si yo lo decía por los pesados bolivianos y chilenos LOS PERUANOS AMAMOS COLOMBIA Y SU GENTE sin duda el país con quien mejores relaciones tenemos, Bienvenida estrellita inocente cuando gustes visita Perú te queremos.. ah y no te quedes con las ganas de bailar caporal visita está pagina y se parte de esta maravillosa experiencia
es-la.facebook.com/centraslima/
puede ser estan en algo los trajes
+erhard sandru isidro saraza CATASTROFICO LA BANDA. desacompazados.
El negro no me gusta, el naranja y el blanco estan lindos.
Saludos exitos este año :D
Pura maquina, no se ve trabajo artesanal de un verdadero bordador
tienes vista de Rx wowww
por q no bailan las tijeras o guaynos o el de la anaconda o marinera o q no le gusta lo suyo
El caporal de Bolivia que hace aqui en Peru....jajaja
un tontito como uds. q hace x aqui??
Rudy de remate rotito que se hace pasar como boliche jajajajaj
porsiacaso Bolivia antes era llamado alto Peru es por eso que en Puno quedo algo de ese Folckore deben leer un poco
LO BUENO ES QUE TENEMOS MAR :V
Deberían promover más aún este ritmo y sobretodo RESPETAR los videos que publican en varios países. Actualmente en Bolivia desde artistas hasta bordadores, diseñadores, dibujantes de trajes caporal están ganando bastante dinero gracias a toda esta fiebre. Si Uds. prohibieran bailar a los demás países caporal, solo afectarían la economía de muchas familias de su país.
Perruchos, perruchos..... gacias por difundir y practicar el folclore BOLIVIANO....
repito primero investiga y analiza ,, no digas todos en peru hay mas de 24 regiones que cada una de ellas tienen diferentes culturas ,, en este caso estamos hablando de puno , y sabes por que llevan las mismas tradiciones ,, solo te dire que antes parte de lago y de bolivia tenian el nombre de alto peru
por qué? los peruanos se copian los bsiles tradicionales de bolivia
no digas los peruanos en peru sobra cultura es solo una region que es puno , que antes se llamaba alto peru parte de bolivia y peru que hoy esta divididio llevaban las mismas costumbres y fueron separados y los dos siguen con tradiciones parecidas , es simple entender