Gracias por compartir cada día aprendemos algo nuevo .ke dios bendiga siempre a esa familia multifacética ke comparten esos conocimientos ke traen consigo saludos Alicia, Estefanía y al padre de ellas gracias por esa humildad
Gracias por tu comentario me ha servido de ayuda. Hubiese sido buenisimo q muestres en detalle el probador con q realizaste la prueba del diodo pues no lo vi con claridad. Gracias Amigo. Saludos desde Argentina
Con lo mínimo , más claro ni el agua, excelente explicación .Por fin entendí como funciona la prueba de la bombilla. Felicidades maestro. Si pudiera explicar la prueba de la bombilla al capacitor del micro.Gracias.
Como esta... una sugerencia para complemento de su explicación hacer notar la Banda que viene físicamente en el diodo para su dirección de funcionamiento... Sencillas y practicas explicaciones Gracias
excelente explicacion profe,hojala muchos que suben videos se molestaran en documentarse un poquito y dar una breve explicacion del porque las cosas,como lo dijo de la onda sinusoidal,gracias por compartir conocimientos.desde veracruz mexico.
Si prende con poca intensidad está bueno el diodo, si prende totalmente el foco, es que está en corto por dentro el diodo, si no prende es que está abierto, no importa el sentido
Amigo muy didáctico el vídeo, felicitaciones, pero faltó en el primer caso, probar cuando se invierte el diodo para ver si no pasaba corriente, y así si estaría "completamente normal" , porque en caso de que si pasara corriente, estaría malo. Saludos desde Caracas, Venezuela.
Hola amigo, excelente video aprendí mucho. Me quedo una duda, que pasa si al privar el diodo con bombilla conecto el diodo alrevez? La bombilla debe encender a media potencia también o no debería encender?
En corriente alterna no hay posición, igual solo prende a media potencia el foco, en corriente continua si es notorio que en una posición si prende y en la otra no
Excelente maestro. ¿ para comprar un diodo nuevo,para reemplazar el dañado,se deben saber algunas especificaciones, como amperaje? Espero me responda, Gracias 🙏
Muy buenas, una pregunta cuando se prueba en diodo en polaridad inversa no debería prender el foco, si enciende por ambos extremos significa que esta dañado.? GRACIAS SALUDOS-- VENEZUELA.
Mi estimado maestro. Gracias por subir enseñanzas para quienes queremos aprender. Quisiera hacer una pregunta. Adquirí una raqueta electrónica para eliminar los mosquitos. Funciona con una batería recargable de 4 V y un circuito amplificador que eleva el voltaje entre las mallas a 2400 VCD con 1200 mA. aprox. Lamentablemente se cayó y dejó de funcionar. La abrí y no hay falsos contactos ni piezas desconectadas. No encuentro algún fusible. Veo que a) la batería sí carga, pero b) ya no hay voltaje entre las mallas ¿Qué me recomendarías? Parece que la amplificación es con un transistor MOSFET (estoy haciendo pininos en eso de conocer los tipos) Hay un transformador, resistores, diodos, y dos transistores, dos Leds indicadores. El dispositivo quizá es barato, pero representa para mí una excelente oportunidad de aprender. Gracias mil
Lo mas probable es que el transformador se le haya roto un alambre por la caída ya que son muy delgados, revisa la continuidad con un ohmetro en ambas bobinas, tal vez la bobina de alto voltaje por ser muy delgada es la que se afectó
Excelente video Maestro!! Saludos desde Argentina, le paso hacer mi consulta (disculpe que le comente en estw vídeo). Desde que veo sus videos comence a reparar por mi cuenta, tengo 2 microondas de la marca BGH se usan en un local de gastronomía, le pasa que cuando hago funcionar el microondas pars qur caliente algo me salta la térmica del lugar o a veces el fusible, ya descarte transformador ( ya que lo cambie por otro nuevo) cambie de Magnetron y nada, sigue con los mismos problemas, lo que ahora realice es que en la plaqueta desconecto el conector que va al relay del micro, ya que tienen 2, uno dice micro y el otro grill, el del micro lo desconecte y se va el "corto" pero ya no me calienta. Desde ya espero haberme expresado bien y muchisimas gracias por ayudarme. Saludos!!
@@OficiosTipsyMas gracias mi hermano por su grandiosa colaboración ya lo encargue a lo que lo ponga le escribo haber si funciona bien o siga con el problema, si tienes algún consejo para mi que deba tomar en cuenta porfavor. Lo extraño es que ha veces puedo usarlo varia veces y nada todo bien y luego lo quiero usar y pun se cae el breakers lo cambio de diferentes tomas y pun también lo bota. Que opinión me das
Gracias por compartir yo quisiera saber cómo poner el diodo de alto voltaje al microondas ya que e visto que algunos microondas llevan 2 me gustaría saber de qué potencia tiene que ir o varía depende del microondas ?? Gracias me gustaría ver algún vídeo de cómo van los diodos de microondas cómo sería la forma de conectar o potencia lleva el microondas o porque llevan 2
No importa la posición, como trabajan con corriente alterna lo que hacen es rectificar la corriente para ir cargando de alto voltaje el capacitor hasta que llegue a los 2500 voltios de alta tensión (precaución)
Si se invirte la posicion del diodo conduce en un sentido y en el otro sentido no conduciria, esta prueba indicaria un corto, estaria dañado? Gracias por su respuesta. Saludos
Cuando esta en corto no disminuye la potencia del foco, cuando está abierto el foco no prende, no importa la posición del diodo debido a que le entra corriente alterna
El "diodo" de alto voltaje en realidad es una cadena de diodos, tiene en su interior varios diodos en serie, por lo que se puede ver la caída de voltaje como la suma de voltajes, yo lo he sustituido con 6 diodos 1N4007, porque cada diodo es capaz de soportar 400 V de tensión inversa. ¡Saludos!
La diferencia de estos y los normales es que como los de microondas son de alta tensión tienen una resistencia muy alta y no se pueden medir con un simple ohmetro
El transformador no, el que puede guardar 2500 voltios es el capacitor, y el transformador si esta conectado genera 2500 voltios por eso NUNCA meter las manos con el microondas prendido
Eso es como un probador casero de continuidad? Otra pregunta. Tengo un microondas que el tablero del reloj no me funciona. Yo conecto el microondas se enciende la pantalla y le doy al tablero y ni siquiera me genera el sonido que el da cuando uno lo toca. ¿Qué crees que sea la falla?
Muy buena su explicación, únicamente creo que su primera conexión fue en paralelo, la segunda conexión cuando hizo un puente y el foco aumento la intensidad lumínica , esa fue en serie
tengo un microhondas el cual quema los fusibles probe los interruptores y se encuentran bien lo que veo raro es que el fusible del centro que debe marcar abierto con la puerta cerrada me mide baja impedancia lo desconeto lo mido fuera del circuito y mide bien medi las terminales sueltas y la baja impedancia la mide tambien llegando a la conclusion de que me miden el primario del transformador de alto voltage, prove el diodo de alta y el capacitor estan bien lo q me falta es el magnetron
Buenas tardes, según entendí la corriente pasa solo de 1 lado para el otro. Invertí el diodo y sigue parando electricidad, siempre bajando la intensidad de la lámpara. O sea al derecho y al revés actúa mi diodo. Esta bien o está mal?.
En los diodos de alto voltaje si baja la intensidad de la lámpara es que está bueno, si no prende la lámpara no sirve y si no baja la intensidad en la lámpara tampoco sirve el diodo
@@OficiosTipsyMas si, está perfectamente aclarado en el vídeo. El tema es que el diodo funciona al derecho y al revés, esa es mi duda, está bien mi diodo?.
@@placerpesca1309 Si lo probaras con corriente continua de 125 voltios y un foco no prendería en una de las posiciones y colocándolo al revés si prendería el foco
Es por eso que solo disminuye la intensidad de la lámpara, por la forma de la onda de corriente alterna que se invierte 60 veces por segundo, si fuera corriente directa prendería la lámpara con el diodo en una posición y al invertirlo ya no prendería
Lo mejor seria hacer un rectificar con un diodo puente colocar en serie el bombillo y el diodo y se hace una prueba invirtiendo el diodo no debe prender
@@OficiosTipsyMas en el video comento que el Diodo conduce corriente en un solo sentido mi pregunte es que pasa si invierto el diodo y conduce la mismo voltaje?
Hola aver si me puedes echar una mano tengo un horno microondas inverter tiene latargeta es tropeada quiero canviarlo A convencional tiene una clavija con 7 cables 4 negros 3 blancos mas uno do ble de entrada de corriente. quiero ponerle un trasformador condesador y un diodo da al to voltage notengo idea alludame grascias
El magnetrón de los sistemas inverter no es compatible con el sistema de transformador, te va a salir mas barato comprar uno nuevo ya que el magnetrón es muy caro
Es lo mismo, se baja la intensidad del foco debido a que es corriente alterna, si fuera corriente continua solo en una posición habría paso de corriente y en la otra se bloquearía
@@eduardodo8131 Pero es muy simple, si es npn, colocar punta (+) en base y medir en escala de diodos de tu tester el C y E, depende del transistor debe andar entre 0.6 y 0.75 V, si da lectura "raras" desmontarlo y medirlo fuera del PCB. si es pnp intercambiar puntas del tester y probar igual.
Y que pasa si le cambia polaridad ..no lo dijo le faltó esa prueba .. a cualquier dio do se le hace esa prueba .. dijo que dolk pasa la mitad de la corriente en e no de lis sentidos ... tiene que demostrar que pasa en sentido contrario ... podría explicar lo .... ???
Cuando se trabaja con diodos y corriente alterna solo se disminuye el voltaje, cuando se trabaja con corriente directa si se invierte el diodo no pasa corriente en un sentido
Estaba muy bien pero me aburrí de tanto esperar la prueba, es mejor que no ponga tanto tiempo de explicación porque uno se cansa de esperar. Me párese. total no vi la prueba ja ja ja .
Gracias por compartir cada día aprendemos algo nuevo .ke dios bendiga siempre a esa familia multifacética ke comparten esos conocimientos ke traen consigo saludos Alicia, Estefanía y al padre de ellas gracias por esa humildad
Gracias por tu comentario me ha servido de ayuda. Hubiese sido buenisimo q muestres en detalle el probador con q realizaste la prueba del diodo pues no lo vi con claridad. Gracias Amigo. Saludos desde Argentina
Es solo un foco conectado en serie con lo que se va a probar
Excelente explicacion, gracias profe, Jehova Dios lo bendiga
EXCELENTES TODOS LOS VIDEOS DE TU CANAL.
FELICITACIONES
Saludos Profesor!!!...
Me gusta su manera tan sencilla, clara y amena de explicar las cosas... Le he aprendido mucho.
Con lo mínimo , más claro ni el agua, excelente explicación .Por fin entendí como funciona la prueba de la bombilla. Felicidades maestro. Si pudiera explicar la prueba de la bombilla al capacitor del micro.Gracias.
Ya tengo el video: ua-cam.com/video/TsMOE5qxF_g/v-deo.html
Magnífico Maestro, lo felicito por su paciencia pedagógica.
Buen video. Gracias maestro por compartir sus valiosos conocimientos. Saludos desde Venezuela
gracias mi hermano la explicación estuvo excelente saludo desde Venezuela
MAestro bien. Muy bien explicado,,sobre todo tan pausado. Saludos desde COSTA RICA,,,feliz navidad fuerte abrazo
Como esta... una sugerencia para complemento de su explicación hacer notar la Banda que viene físicamente en el diodo para su dirección de funcionamiento... Sencillas y practicas explicaciones Gracias
excelente explicacion profe,hojala muchos que suben videos se molestaran en documentarse un poquito y dar una breve explicacion del porque las cosas,como lo dijo de la onda sinusoidal,gracias por compartir conocimientos.desde veracruz mexico.
Saludos cuando conecto el diodo con la serie el bombillo prende en varios sentidos esto sinifica que esta en corto gracias 🙏
Si prende con poca intensidad está bueno el diodo, si prende totalmente el foco, es que está en corto por dentro el diodo, si no prende es que está abierto, no importa el sentido
Amigo muy didáctico el vídeo, felicitaciones, pero faltó en el primer caso, probar cuando se invierte el diodo para ver si no pasaba corriente, y así si estaría "completamente normal" , porque en caso de que si pasara corriente, estaría malo. Saludos desde Caracas, Venezuela.
Como es corriente alterna no se invierte el diodo
Muy agradecido por sus consejos y enseñanza
Muchas gracias Maestro Que Buena Conferencia y Muy Bien Explicado Claro y Conciso, Bendiciones Bye
Buena explicación, solo le falta conectar a la inversa el diodo para ver que cuando esta bueno no prende y cuando esta en corto si prende.
Muy buena explicación. Quisiera que cuando pueda, podría enseñarnos a aprobar el condensador de alto voltaje. Un saludo, suscrito y LIKE.
Ya mero, en 2 semanas lo subo, solo sean pacientes
Que ahor a ya se como probar un diodo exelente maestro
Buena explicacin, clara y entendible.
Muchas gracias por compartir su vídeo es de gran ayuda 👍👏👏👏👏👏
Gracias por compartir sus conocimientos sus vídeos son excelentes dios lo bendiga siga adelante
Excelente explicación hermano gracias.
EXCELENTES VIDEOS
FELICITACIONES
FELICITACIONES.
Gracias! 😊
Excelente gracias por compartir, muchas bendiciones 🙏
Muy pero Muy buena explicación, muchas gracias por compartir
Si la resistencia de un capasitor no tiene continuidad el capasitor todavía sirve o ya no?
El capacitor no tiene continuidad ni resistencia. Tiene Reactancia Capacitiva, Xc. Que es inversamente proporcional a la Capacitancia
Hola amigo, excelente video aprendí mucho. Me quedo una duda, que pasa si al privar el diodo con bombilla conecto el diodo alrevez? La bombilla debe encender a media potencia también o no debería encender?
En corriente alterna no hay posición, igual solo prende a media potencia el foco, en corriente continua si es notorio que en una posición si prende y en la otra no
Excelente maestro. ¿ para comprar un diodo nuevo,para reemplazar el dañado,se deben saber algunas especificaciones, como amperaje? Espero me responda, Gracias 🙏
El diodo tiene su numeración impreso
Gracias amigo por la explicacion estuvo fabulosa saludos
Excelente maestro
Saludos y gracias
Muy bien, gracias por explicar.
Muy buenas, una pregunta cuando se prueba en diodo en polaridad inversa no debería prender el foco, si enciende por ambos extremos significa que esta dañado.? GRACIAS SALUDOS-- VENEZUELA.
Esa prueba es solo para corriente directa, para corriente alterna el diodo absorbe la mitad de la onda y el foco prende mas tenue
Gracias por el video profesor. Se puede hacer esta prueba con una batería de 12v y un foco de motocicleta
No alcanza a prender ni invirtiendo el diodo, es muy poco voltaje
Mi estimado maestro. Gracias por subir enseñanzas para quienes queremos aprender.
Quisiera hacer una pregunta.
Adquirí una raqueta electrónica para eliminar los mosquitos. Funciona con una batería recargable de 4 V y un circuito amplificador que eleva el voltaje entre las mallas a 2400 VCD con 1200 mA. aprox.
Lamentablemente se cayó y dejó de funcionar.
La abrí y no hay falsos contactos ni piezas desconectadas. No encuentro algún fusible.
Veo que
a) la batería sí carga, pero
b) ya no hay voltaje entre las mallas
¿Qué me recomendarías?
Parece que la amplificación es con un transistor MOSFET (estoy haciendo pininos en eso de conocer los tipos)
Hay un transformador, resistores, diodos, y dos transistores, dos Leds indicadores.
El dispositivo quizá es barato, pero representa para mí una excelente oportunidad de aprender.
Gracias mil
Lo mas probable es que el transformador se le haya roto un alambre por la caída ya que son muy delgados, revisa la continuidad con un ohmetro en ambas bobinas, tal vez la bobina de alto voltaje por ser muy delgada es la que se afectó
@@OficiosTipsyMas Gracias amigo. Voy a proceder.
Muy buen video.
Gracias diosnosbendice Venezuela muy educativo
tienes que unir las ondas en el esquema con una linea, para simbolizr la media onda, hay lo que muestras es que el bombillo apaga y prende
Muy buen video, una co suelta es con corriente de 220 v? gracias
Es 125, en México
Excelente video Maestro!! Saludos desde Argentina, le paso hacer mi consulta (disculpe que le comente en estw vídeo). Desde que veo sus videos comence a reparar por mi cuenta, tengo 2 microondas de la marca BGH se usan en un local de gastronomía, le pasa que cuando hago funcionar el microondas pars qur caliente algo me salta la térmica del lugar o a veces el fusible, ya descarte transformador ( ya que lo cambie por otro nuevo) cambie de Magnetron y nada, sigue con los mismos problemas, lo que ahora realice es que en la plaqueta desconecto el conector que va al relay del micro, ya que tienen 2, uno dice micro y el otro grill, el del micro lo desconecte y se va el "corto" pero ya no me calienta. Desde ya espero haberme expresado bien y muchisimas gracias por ayudarme. Saludos!!
Tienes un problema de sincronizaciòn de los interruptores de puerta, debes de abrir o cerrar todos al mismo tiempo, o uno de ellos no apaga
muy bueno el tutorial, amigo si ya tengo el diodo malo es posible que me tumbe los breaker
Si, y tampoco va a calentar
@@OficiosTipsyMas gracias mi hermano por su grandiosa colaboración ya lo encargue a lo que lo ponga le escribo haber si funciona bien o siga con el problema, si tienes algún consejo para mi que deba tomar en cuenta porfavor. Lo extraño es que ha veces puedo usarlo varia veces y nada todo bien y luego lo quiero usar y pun se cae el breakers lo cambio de diferentes tomas y pun también lo bota. Que opinión me das
Gracias por compartir yo quisiera saber cómo poner el diodo de alto voltaje al microondas ya que e visto que algunos microondas llevan 2 me gustaría saber de qué potencia tiene que ir o varía depende del microondas ?? Gracias me gustaría ver algún vídeo de cómo van los diodos de microondas cómo sería la forma de conectar o potencia lleva el microondas o porque llevan 2
No importa la posición, como trabajan con corriente alterna lo que hacen es rectificar la corriente para ir cargando de alto voltaje el capacitor hasta que llegue a los 2500 voltios de alta tensión (precaución)
@@OficiosTipsyMas muchas gracias abra algún vídeo que muestre eso paso a paso x que algunos llevan 2 o que voltaje tiene que tener si lleva uno o 2
Si se invirte la posicion del diodo conduce en un sentido y en el otro sentido no conduciria, esta prueba indicaria un corto, estaria dañado? Gracias por su respuesta. Saludos
Cuando esta en corto no disminuye la potencia del foco, cuando está abierto el foco no prende, no importa la posición del diodo debido a que le entra corriente alterna
El "diodo" de alto voltaje en realidad es una cadena de diodos, tiene en su interior varios diodos en serie, por lo que se puede ver la caída de voltaje como la suma de voltajes, yo lo he sustituido con 6 diodos 1N4007, porque cada diodo es capaz de soportar 400 V de tensión inversa. ¡Saludos!
Bro y si sirve?
Prófe!!!... Si el horno opera normal (si calienta)...el diodo, al tacto, se siente caliente?
Saludos!!!...
Lo mejor es que no lo toques ya que por ese diodo circulan 5000 voltios, es muy peligroso
Excelente gracias por compartir.
@Taller de Stephania, te faltó la cuarta posibilidad del estado del diodo HV, Diodo con Fugas...
Saludos amigos una pregunta que efecto produce sobre el funcioonamiento del microondas un diodo con fuga¡
No calienta
Andrés farro si en ese momento no tiene el multímetro usted felicita clones maestro por el video
Los diodos también presentan fugas como las mesitas?.
Perdón es medirias.
No presentan fugas, las dos fallas que tiene son que estan en corto o estan abiertos tal como se muestra en el video
@@OficiosTipsyMas discúlpame pero si hay casos de diodos con fuga..!
Hola estimado, que pasa si se invierte el diodo? si el diodo está bueno no debería marcar o prender la lampara? O marca de igual maneras.
En corriente alterna la lámpara prenderá a menor intensidad si el diodo está bueno
Maestro checar el diodo con un foco y c/a no es muy seguro por que si lo inviertes cómo quiera PRENDE el foco por que es c/a .saludos Like
Pero prende menos si el diodo está bueno, no prende si está abierto y prende mucho si está en corto
@@OficiosTipsyMas gracias maestro por su atención. Saludos desde tampico tamaulipas
una consulta... todos los diodos son iguales.? o existe diferencia entre uno y otro?
La diferencia de estos y los normales es que como los de microondas son de alta tensión tienen una resistencia muy alta y no se pueden medir con un simple ohmetro
@@OficiosTipsyMas cada microondas tiene su diodos diferente.? O es el mismo diodo de alta tensión para todos los microondas.?
Es normal q prenda poco el foco probador? Y q prenda si invertimos el diodo?
Si, en ambos casos debe de prender a medias, si prende mucho está en corto el diodo, si no prende está abierto
Simplemente excelente!
Se puede medir en serie el capacitor igual que en la medicion del diodo
Si
El transformador de microondas gurda tensión aun desconectado maestro???
El transformador no, el que puede guardar 2500 voltios es el capacitor, y el transformador si esta conectado genera 2500 voltios por eso NUNCA meter las manos con el microondas prendido
si un diodo enciende con luz tenue en ambos lados ?
Buenas amigo lo puedo poner con un bombillo normal....
No, debe de ser uno de unos 10 watts para que se note la diferencia en cada prueba
Una pregunta hermano, el diodo se puede conectar de cualquier lado, osea, no hay una forma específica de conectarlo?
Normalmente tiene una terminal de enchufe la que va al capacitor y una terminal de ojillo la que va atierra
Hola,yo cheque un diodo con ese foco en serie y a los dos lados prende el foco con baja intensidad
esta malo?
Está bueno, si estuviera malo prendería con mucha intensidad o no prendería nada
@@OficiosTipsyMas entonces si lo volteas el diodo debe hacer lo mismo bajar la intensidad.no fluye en un solo sentido la corriente?
Amigo y para el capacitor tambien se mide asi
Si, es igual
Eso es como un probador casero de continuidad?
Otra pregunta. Tengo un microondas que el tablero del reloj no me funciona. Yo conecto el microondas se enciende la pantalla y le doy al tablero y ni siquiera me genera el sonido que el da cuando uno lo toca. ¿Qué crees que sea la falla?
La membrana del tablero ya no sirve
Y cuál es el paso a seguir
le agradesco es tubo buena in fornasion
Hola cómo comprobar un diodo doble o con protector? Es de la misma forma? Gracias
Si, es igual
@@OficiosTipsyMas muchas gracias. Espectacular
Muy buena su explicación, únicamente creo que su primera conexión fue en paralelo, la segunda conexión cuando hizo un puente y el foco aumento la intensidad lumínica , esa fue en serie
Fidel Pérez con todo respeto, pero es a revés; primera conexión es serie la segunda es paralelo. Saludos!
Amigo Fidel disculpe pero estas equivocado a menor intensidad de luz,es en serie, saludos
Buen video, te faltó voltear el diodo.
Gracias amigo, saludos.
Y el diodo conduce por los dos extremos ?
No, solo por uno, pero como se le está probando con corriente alterna entonces se nota disminución de la intensidad si el diodo está bueno
tengo un microhondas el cual quema los fusibles probe los interruptores y se encuentran bien lo que veo raro es que el fusible del centro que debe marcar abierto con la puerta cerrada me mide baja impedancia lo desconeto lo mido fuera del circuito y mide bien medi las terminales sueltas y la baja impedancia la mide tambien llegando a la conclusion de que me miden el primario del transformador de alto voltage, prove el diodo de alta y el capacitor estan bien lo q me falta es el magnetron
Es probable que sea el magnetron
Buenas tardes, según entendí la corriente pasa solo de 1 lado para el otro. Invertí el diodo y sigue parando electricidad, siempre bajando la intensidad de la lámpara. O sea al derecho y al revés actúa mi diodo. Esta bien o está mal?.
En los diodos de alto voltaje si baja la intensidad de la lámpara es que está bueno, si no prende la lámpara no sirve y si no baja la intensidad en la lámpara tampoco sirve el diodo
@@OficiosTipsyMas si, está perfectamente aclarado en el vídeo. El tema es que el diodo funciona al derecho y al revés, esa es mi duda, está bien mi diodo?.
@@placerpesca1309 Si lo probaras con corriente continua de 125 voltios y un foco no prendería en una de las posiciones y colocándolo al revés si prendería el foco
@@OficiosTipsyMas perdón, no aclare, lo probé con corriente alterna 220v y lámpara halógena de 100w.
Es por eso que solo disminuye la intensidad de la lámpara, por la forma de la onda de corriente alterna que se invierte 60 veces por segundo, si fuera corriente directa prendería la lámpara con el diodo en una posición y al invertirlo ya no prendería
Lo mejor seria hacer un rectificar con un diodo puente colocar en serie el bombillo y el diodo y se hace una prueba invirtiendo el diodo no debe prender
buen dia el tengo un micrio que derepente dejo de calentar si funsiona vien todo nomas no calienta que podra aser aver si m pudiera ayudar
Prueba primero los interuptores de puerta
Gracias por la iinfo...
Y no importa como se conecte el diodo o si con la lámpara en serie?
No importa la polaridad
@@OficiosTipsyMas en el video comento que el Diodo conduce corriente en un solo sentido mi pregunte es que pasa si invierto el diodo y conduce la mismo voltaje?
Y si se checa con una batería de 9 voltios osea corriente directa, solo debe conducir en un lado verdad y en el otro sentido no?
Hola aver si me puedes echar una mano tengo un horno microondas inverter tiene latargeta es tropeada quiero canviarlo A convencional tiene una clavija con 7 cables 4 negros 3 blancos mas uno do ble de entrada de corriente. quiero ponerle un trasformador condesador y un diodo da al to voltage notengo idea alludame grascias
El magnetrón de los sistemas inverter no es compatible con el sistema de transformador, te va a salir mas barato comprar uno nuevo ya que el magnetrón es muy caro
Pero en teoria se puede medir con un multímetro midiendo su voltaje de salida
Si, también
Si volteas el diodo qué pasa ?
Es lo mismo, se baja la intensidad del foco debido a que es corriente alterna, si fuera corriente continua solo en una posición habría paso de corriente y en la otra se bloquearía
COMO DIAGNOSTICAR UN TRANSISTOR EN UNA TABLETA GRACIAS
No nos dedicamos a reparar tabletas
@@OficiosTipsyMas pero si en un trabajo pudieras hacer esa prueba te lo agradeceré mucho 🙏 gracias como que creo que sería muy buen video
@@eduardodo8131 Pero es muy simple, si es npn, colocar punta (+) en base y medir en escala de diodos de tu tester el C y E, depende del transistor debe andar entre 0.6 y 0.75 V, si da lectura "raras" desmontarlo y medirlo fuera del PCB.
si es pnp intercambiar puntas del tester y probar igual.
Y que pasa si le cambia polaridad ..no lo dijo le faltó esa prueba .. a cualquier dio do se le hace esa prueba .. dijo que dolk pasa la mitad de la corriente en e no de lis sentidos ... tiene que demostrar que pasa en sentido contrario ... podría explicar lo .... ???
Cuando se trabaja con diodos y corriente alterna solo se disminuye el voltaje, cuando se trabaja con corriente directa si se invierte el diodo no pasa corriente en un sentido
Si el diodo da continuidad en ambos lados se descartaria de una
Significa que ya no sirve ese diodo
Explícalo más cerca que no se ve....
Estaba muy bien pero me aburrí de tanto esperar la prueba, es mejor que no ponga tanto tiempo de explicación porque uno se cansa de esperar. Me párese. total no vi la prueba ja ja ja .
La impaciencia no premia...
desde cuando cambio la simbologia en electronica....? quien eres tu para cambiarla
@Armando Gonzalez ok
Pésimo audio
No sé Ollé nada
estudia simbologia y despues enseña,
Gracias por la informacion