GUASÁ, Baile Bravo "Campesino de Risaralda" - Escuela de Danza Guasá - Salgar, Antioquia
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- El ritmo de “BAILE BRAVO” es esa música campesina que nos identifica en las montañas de Antioquia, aquella que ameniza las tertulias y reuniones y que se ha convertido a su vez; en danza de picardía y destreza corporal exigente para sus intérpretes. Esta danza es llamada también “Baile de Garrote” los cuales alegran la fiesta al iniciar las serenatas y los bailes en nuestras veredas. Parece que este baile, es una parodia de la zona de minas, prostíbulos y de sectores populares de una Colombia todavía predominantemente campesina.
(información extraída de la corporación Cosecheros de Antioquia)
Propuesta coreográfica: La propuesta coreográfica de la I.E Julio Restrepo, es bailada en paso básico ternario de pasillo acelerado, se introduce a través de un romería campesina en la que los bailarines ponen a prueba su destreza en la disputa por la pista, marcando su territorio en el piso e intentando sacar con sus caderas a los contrincantes. De esta manera terminan disfrutando en grupo de la misma y comienzan a realizar figuras como los valseos, los cruces por parejas, las cuñas y los remates que se combinan con aquellos desplazamientos de proyección, giros y contragiros que se impregnan de la picardía, alegría y tenacidad que le surge a los Antioqueños al escuchar sus ritmos propios en las fiestas populares o verbenas que realizan en las casetas comunales.
Quien les dijo que esto es un baile bravo? Y para rematar está más acelerado que carro de fórmula 1, que triste como maltratan el folclore, va tocar darle unas clases y enseñarles a bailar pasillo y baile bravo. Y esto no representa la danza de Risaralda.
hola que buen baile.. endonde encuentro ese ultimo tema que bailan en el video? el del campesino de risaralda gracias
ua-cam.com/video/pnsKFv-uhdo/v-deo.html ahí tenes el tema, busque en facebook "Serranía", ahí ellos le venden su musica.
Sería importante en esta clase de trabajos supuestamente dancísticos darle importancia a la música, yo soy compositor de la canción "el gusto del Campesino" y me parece un irrespeto que la música no la bailen como es, la canción esta acelerada, de esta manera se tergiversa la música y el baile, es muy triste que esta clase de trabajos se presenten en representación del departamento de Risaralda, así no es.
Tengo entendido que este video es en Antioquia
Tranquilo Edwin, tu composición es un temota, lo he escuchado muchas veces. Dándole beneficio al grupo de danza, veo que se interesan mas en hacer un "baile bravo" que entiendo es acelerado, que hacer énfasis en la música. Pero quedémonos con que por lo menos estos jovenes siguen haciendo algo de folklore y no estan bailando perreo, un saludo.
@@luigicardo1 lo triste es, que esta tan acelerado, que ni baile bravo es, ese es el gran problema, ya bailan de tal forma, que le idea es dar vueltas como un trompo en un escenario y la gente neofita aplaude, pero esto no tiene nada que ver con folclor, esto no representa nuestras danzas Risaraldenses, va tocar ir, a darles unas clases, y enseñarles que es un baile bravo, por que con la velocidad que editaron la pista y bailan, más bien parece un baile bobo. Debe estar el maestro Argemiro Ochoa, q.e.p.d extremeciendo, de ver la forma en que maltratan el folclor y lo peor es que la descripción, es tomada de los cosecheros de Antioquia, debieron haber tomada un taller mde baile bravo tambien.