Tengo un niño de 9 años con tdah + tod. Qué reto más difícil. Por todo discute. Va uno a "ayudarle" termina uno siendo el "malo", el "culpable" y le traslada a uno el problema que él mismo inició. Está en terapia cognitivo conductual. En casa usamos la economía de fichas. No hay día sin discusión 🫨😮💨... por todo discute 🤦🏻♀️.
El trastorno negativista desafiante puede ser superado y el niño puede dejar de presentar esas conductas, pero sin duda el papel de la familia es crucial para lograr esto.
Tengo una nieta y es muy difícil vivir con ella en mi casa diario hay discusiones que ella provoca. La han llevado con la sicóloga y dicen que ella está bien.
Hola Leticia, gracias por compartir tu experiencia. A lo mejor no llega a cumplir todos los criterios diagnósticos de un TND, pero de cualquier forma la psicóloga puede dar recomendaciones para que pueda existir una relación más amigable y menos conflictiva entre la niña y los adultos 🧑 🧑
Mi hija de 5 años es así, se ríe con cinismo ante cualquier orden y se autoinfringe golpes y caídas en medio de discusiones para hacernos sentir culpables, ella es adoptada, apenas la estoy conociendo y realmente es desgastante. Ya hasta me da miedo estar con ella a solas, necesito ayuda
Hola Ivonne. Gracias por comentar. Te recomiendo que sea evaluada por el área de Psicología a la brevedad. Eso de autoIesionarse es algo más que TND, pero hay muchas herramientas y tratamientos disponibles para ayudarte a ti en su proceso de crianza y a ella también.
Hola! Yo adopte a 2 niños y aprendí que al principio no puedes castigarlos o ponerles consecuencias como Quisa las tuvimos nosotros. Porque no están apegados a muchas cosas, hablando desde juguetes hasta el amor. Por lo que yo te recomendaría (ademas de la terapia) que le des tiempo para que se acostumbre a lo bueno, y luego podrás discutir, poner límites y consecuencias. Velo así: imagina que llega alguien y te presta un helicóptero 1 día, y al siguiente te dice “cómo te portaste mal, te lo voy a quitar”… es probable que tú con cinismo dijeras: “ llévatelo, es más, yo lo destruyo”, porque no estás acostumbrado a tenerlo, no lo necesitas. Algo así pasa con el amor que les damos a nuestros niños que tienen poco tiempo con nosotros (compáralo con el tiempo que no estuvieron contigo); primero tienen que acostumbrarse a ese amor y sentirlo suyo, y entre eso está el valorarse a ellos mismos, de ahi su autolesión. Espero te sirva la info! Saludos!
Mi hijo de 6 años es asi , desobediente, nunca es su culpa lo que destruye, si le pego me dice que no le duele , me.dice que me va a matar cuando le pego , tiene mucho rencor, exige las cosas y las quiere rapido no sabe esperar y se frustra enseguida no tiene nada de paciencia
Tengo una de 5 años que rs asi, desafiante ,desobediente ,grosera, me pega , no me obedece en nada y decir nada es nada, cuando le doy nalgadas solo se rie, nada la controla , cada dia es un infierno estar con ella , ya no de que hacer 😢😢😢. Soy mama soltera y mi mama ya no nos quiere en su casa por su culpa.
Siento mucho lo que te pasa. Y te entiendo. Es muy difícil tener un niño con este diagnóstico. Deberías explicarle a tu mamá que lo que más necesitas es su apoyo. No se puede sola, son demandantes y agotadores, mí hijo es así. Mí mamá me ayuda a cuidarlo pero a veces me dice no lo traigas estoy cansada y lo respeto sin enojarme.
Lo siento mucho… tienes que buscar ayuda. Es importante que te ayude un psicólogo infantil especialista en conducta.. empatizo mucho contigo, debe doler mucho no poder manejar a un niño tan pequeño, pero corrige ahora y busca la ayuda ahora antes que siga creciendo, busca de Dios, eso también ayuda. Que Dios te bendiga 🙏🏻
Hola Regina. Sí, eso es parte de las señalas de un TND, pero hay técnicas para ayudarla y orientaciones para ti también. Entrar en una lucha de poder con tu hija en lugar de ayudar, más bien alimentan las conductas oposicionistas desafiantes.
Hola Yamila. Entrar en una lucha de poder con tu hija en lugar de ayudar, más bien alimentan las conductas oposicionistas desafiantes. Date un respiro y dedica tiempo a tu autocuidado para que puedas gestionar tus propias emociones y el agotamiento que la crianza de tu hijo te genera.
Tengo un niño de 9 años con tdah + tod. Qué reto más difícil. Por todo discute. Va uno a "ayudarle" termina uno siendo el "malo", el "culpable" y le traslada a uno el problema que él mismo inició. Está en terapia cognitivo conductual. En casa usamos la economía de fichas. No hay día sin discusión 🫨😮💨... por todo discute 🤦🏻♀️.
Me pasa lo mismo por acá . Parece que cada año que cumple es un desafío peor criar
Excelente, muchas gracias
Muchas gracias. Excelente contenido
Gracias por comentar
Y se corrige o solo se controla por qué puede ser muy pesado tratar con ellos!
El trastorno negativista desafiante puede ser superado y el niño puede dejar de presentar esas conductas, pero sin duda el papel de la familia es crucial para lograr esto.
Tengo una nieta y es muy difícil vivir con ella en mi casa diario hay discusiones que ella provoca.
La han llevado con la sicóloga y dicen que ella está bien.
Hola Leticia, gracias por compartir tu experiencia. A lo mejor no llega a cumplir todos los criterios diagnósticos de un TND, pero de cualquier forma la psicóloga puede dar recomendaciones para que pueda existir una relación más amigable y menos conflictiva entre la niña y los adultos 🧑 🧑
Mi hija de 5 años es así, se ríe con cinismo ante cualquier orden y se autoinfringe golpes y caídas en medio de discusiones para hacernos sentir culpables, ella es adoptada, apenas la estoy conociendo y realmente es desgastante. Ya hasta me da miedo estar con ella a solas, necesito ayuda
Hola Ivonne. Gracias por comentar. Te recomiendo que sea evaluada por el área de Psicología a la brevedad. Eso de autoIesionarse es algo más que TND, pero hay muchas herramientas y tratamientos disponibles para ayudarte a ti en su proceso de crianza y a ella también.
Hola! Yo adopte a 2 niños y aprendí que al principio no puedes castigarlos o ponerles consecuencias como Quisa las tuvimos nosotros. Porque no están apegados a muchas cosas, hablando desde juguetes hasta el amor. Por lo que yo te recomendaría (ademas de la terapia) que le des tiempo para que se acostumbre a lo bueno, y luego podrás discutir, poner límites y consecuencias. Velo así: imagina que llega alguien y te presta un helicóptero 1 día, y al siguiente te dice “cómo te portaste mal, te lo voy a quitar”… es probable que tú con cinismo dijeras: “ llévatelo, es más, yo lo destruyo”, porque no estás acostumbrado a tenerlo, no lo necesitas. Algo así pasa con el amor que les damos a nuestros niños que tienen poco tiempo con nosotros (compáralo con el tiempo que no estuvieron contigo); primero tienen que acostumbrarse a ese amor y sentirlo suyo, y entre eso está el valorarse a ellos mismos, de ahi su autolesión. Espero te sirva la info! Saludos!
Mi hijo de 6 años es asi , desobediente, nunca es su culpa lo que destruye, si le pego me dice que no le duele , me.dice que me va a matar cuando le pego , tiene mucho rencor, exige las cosas y las quiere rapido no sabe esperar y se frustra enseguida no tiene nada de paciencia
Hola Laura. Sí, eso es parte de las señalas de un TND, pero hay técnicas para ayudarlo y orientaciones para ti también.
Un niño de 10 años y se pelea mucho con otros niños por lo general le pegan a el
Tengo una de 5 años que rs asi, desafiante ,desobediente ,grosera, me pega , no me obedece en nada y decir nada es nada, cuando le doy nalgadas solo se rie, nada la controla , cada dia es un infierno estar con ella , ya no de que hacer 😢😢😢. Soy mama soltera y mi mama ya no nos quiere en su casa por su culpa.
Siento mucho lo que te pasa. Y te entiendo. Es muy difícil tener un niño con este diagnóstico. Deberías explicarle a tu mamá que lo que más necesitas es su apoyo. No se puede sola, son demandantes y agotadores, mí hijo es así. Mí mamá me ayuda a cuidarlo pero a veces me dice no lo traigas estoy cansada y lo respeto sin enojarme.
Me pasa lo mismo! Genera un clima muy tenso en el ambiente y agotador también
Lo siento mucho… tienes que buscar ayuda. Es importante que te ayude un psicólogo infantil especialista en conducta.. empatizo mucho contigo, debe doler mucho no poder manejar a un niño tan pequeño, pero corrige ahora y busca la ayuda ahora antes que siga creciendo, busca de Dios, eso también ayuda. Que Dios te bendiga 🙏🏻
Hola Regina. Sí, eso es parte de las señalas de un TND, pero hay técnicas para ayudarla y orientaciones para ti también. Entrar en una lucha de poder con tu hija en lugar de ayudar, más bien alimentan las conductas oposicionistas desafiantes.
Hola Yamila. Entrar en una lucha de poder con tu hija en lugar de ayudar, más bien alimentan las conductas oposicionistas desafiantes. Date un respiro y dedica tiempo a tu autocuidado para que puedas gestionar tus propias emociones y el agotamiento que la crianza de tu hijo te genera.
Tengo un hijo asi y se hizo muy difícil la crianza
Gracias por comentar Luciana. Así es, es difícil, por eso hay que armarse de muchos conocimientos y estrategias
Pero ya creció? Y cómo es? El mío tiene 10 y me da miedo como pueda ser