COMO montar un ACUARIO NATURAL en casa PASO a PASO: SIN MANTENIMIENTO!

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 37

  • @alextrujillopareja1720
    @alextrujillopareja1720 14 днів тому +2

    Cuando esas plantas cojan fuerzas te va a quedar chulísimo, me encanta. Estaria guay un video hablando que tipo de plantas, hojas y botánicos se podrian coger de la naturaleza de España y que sean aptos para acuario.👏🏼👏🏼

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  13 днів тому +3

      Muchas gracias por tu comentario @alextrujillopareja1720! Super buena idea la que comentas, creo que es una duda que se repite bastante y se puede solucionar con un video tal cual el que comentas. De hecho, ya tengo en mente un video similar y una zona donde poder ejemplificar perfectamente que usar y que no. Muchas gracias por la sugerencia! :)

    • @alextrujillopareja1720
      @alextrujillopareja1720 13 днів тому +1

      ​@CriaderoDesdeCero Gracias a ti, estoy deseando ver el video👀👀👀

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому +1

      En breve haré una salida al campo y aprovecharé para tomar alguna toma. Gracias por la sugerencia @alextrujillopareja1720! :)

    • @kiyosalsero
      @kiyosalsero 2 дні тому

      @@alextrujillopareja1720 me sumo a esta petición sería genial ver las hojas y troncos y del los árboles que proceden cada una

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  2 дні тому +1

      Apuntado @kiyosalsero! En breve nos ponemos a ello! Gracias por el apoyo :)

  • @melero9248
    @melero9248 14 днів тому +1

    Un paso genial, un acuario fácil sencillo y barato para el salón. Se va a poner precioso con la roca de musgo y los colores de esos peces.
    Las excavaciones apuesto por el ancistrus, hasta que se haga la cueva. Si sigue puedes intentar ponerle un tubo, maceta o algo de cueva, a ver si se tranquiliza.
    Por el volumen no haría falta algo de movimiento de agua?
    Me parece un ejemplo para gente que no quiera complicarse o no pueda gastar mucho y tener un acuario precioso.
    Gracias

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  13 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @melero9248! Correcto, es el ancistrus... He probado a poner troncos, tubos... y no hay quien le pare por el momento! Esperemos que se tranquilice. Inicialmente pensaba que con toda la cobertura que da la roca estaría conforme, pero parece ser que no...
      No creo que sea necesario movimiento del agua ya que no es un ecosistema muy profundo y los peces son bastante activos. Lo que sí estoy viendo, es que los corys levanta todos los desechos continuamente y enturbien muchísimo el agua! Espero que poco a poco la coalescencia de los deshechos solventen esto, o al final tendré que poner algo de filtración mecánica, más que nada por la estética del salón... Iremos actualizando! :)

    • @melero9248
      @melero9248 13 днів тому

      @CriaderoDesdeCero ¡¡¡La que esta liando el equipo de fondo!!! Aprenderemos como se resuelven los dos problemas. Seguiremos atentos

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому

      Literalmente, creo que me pasé con la potencia del equipo... jajajaj Veremos a ver como lo dejan finalmente :)

  • @acuafil4577
    @acuafil4577 14 днів тому

    Gran video, estaré pendiente de su evolución. ¿Podrías decir que medidas tiene la urna (Largo X Ancho X Alto). Un saludo y gracias

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  13 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @acuafil4577! Me alegra saber que te gustó el video, iremos actualizando! En cuanto a las medidas: 80x30x40 cm.

  • @jesus_esco
    @jesus_esco 14 днів тому

    Buenas compañero, yo tengo uno muy parecido con sustrato universal y compost de caballo sellado con arena de sílice (filtro). Te aconseja Waldstat mojar el sustrato inferior para que no haga burbujas que vayan a subir atravesando la arena y liándotela al subir el sustrato a la superficie enfangándotelo todo.
    Ese modo natural da muy buenos resultados pero es una jodienda como tengas que sacar alguna planta invasiva (como me pasa con la vallisneria), que si tiras de la raíz te sube el sustrato arriba y ya tienes el lio, y como la cortes una semana despues te rebrota ...

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  13 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario y experiencias @jesus_esco! Buena idea la que comentas de mojar el sustrato. Auqnue dentro de mi experiencia, no es necesario, ya que las burbujas que quedan no son de gran tamaño e igualmente, al descomponerse la materia orgánica, se formas burbujas de gases de deshecho que terminan saliendo del sustrato. La única manera que he encontrado de que no se enfangue es aumentar más y más la capa de arena! Así las burbujas suben pero la materia orgánica continua encapsulada. Lo mismo para las plantas, aumentar más la capa de arena y levantar MUY poco a poco el rizoma... Pero estoy totalmente de acuerdo contigo, especialmente la vallisneria da muchos problemas debido a su crecimiento y densas raíces. Si averiguas como lidiar con este tipo de plantas, te agradecería que lo comentaras por aquí. Nos será muy útil a todos tu experiencia! :)

    • @melero9248
      @melero9248 12 днів тому

      A mí las vallisnerias también me han dado problemas. Invaden el acuario, acaparan los nutrientes... Yo, para evitar el problema que comentáis lo que hice es podar las hojas y luego meter la tijera en el sustrato y cortar varias veces la raíz. Así no rebrota. Por si sirve

    • @jesus_esco
      @jesus_esco 11 днів тому

      @@melero9248 muchas gracias! Con las que pueda lo haré así. Las que me salen entre las rotalas y algún otro macizo es más difícil de cortar la raíz.

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому

      Muchas gracias por la idea @melero9248! Parece que pasar la "turmi" por el sustrato puede ser una solución al problema. Lo probaré. Da gusto teneros por aquí aportando tanto! :)

  • @kiyosalsero
    @kiyosalsero 4 дні тому

    Buenas tengo una pregunta? Si no tengo cerca ningún río ni lago donde puedo pillar fango o lodos para colonizar de micro fauna el sustrato del acuario ?

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  3 дні тому +1

      Muchas gracias por tu comentario @kiyosalsero! Si no dispones de nada cerca, pídele a alguien con un acuario antiguo que te pase un poco de sustrato y que te estruje la esponja de su filtro en un poco de agua y ponlas en tu acuario. Eso sí, cuando tengas oportunidad, recógela de un lugar natural, ya que son los ecosistemas mas diversos para recoger microorganismos! :)

    • @kiyosalsero
      @kiyosalsero 2 дні тому

      @ muchas gracias, si dispongo de un acuario de 200 litros con más de dos años montado, lo pillaré de ese gracias

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  2 дні тому

      Buena elección @kiyosalsero! Ahora sí, como te dije, no desaproveches la oportunidad cuando pases cerca de agua natural sana! :)

  • @ellbambinopatron
    @ellbambinopatron 14 днів тому

    Haz video sobre los goldfish que tienes

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  14 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @ellbambinopatron! Por el momento no estamos planeando criarlos debido a la cantidad de agua que necesitan... Pero en el futuro puede ser un proyecto muy bonito. Tomo nota! :)

  • @RichardAlfonso84
    @RichardAlfonso84 14 днів тому

    Pusiste algún tronco? Vas a necesitar para el ancistrus...

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  14 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @RichardAlfonso84! Por el momento pusimos muchas hojas, entiendo que esto es suficiente para aportarle la materia vegetal y lignina que necesita. Si vemos que se las come muy rápido, pondremos algún tronco! Gracias por el consejo :)

  • @guillermohernandezromero9647
    @guillermohernandezromero9647 13 днів тому

    es arena normal?

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @guillermohernandezromero9647! Sí, arena de filtro de piscina o de obra funciona perfectamente. Es lo más económico que se puede usar. :)

  • @lokyod2
    @lokyod2 6 днів тому

    Asi tengo una pecera de guppys de linea y otra de bettas
    Y tambien un acuario de 240 litros con guppys y dogos pero igual los dogos me revolvieron toda el agua 😅😅😅

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  3 дні тому

      Muchas gracias por tu comentario @lokyod2! La verdad que es complicado lidiar con los peces que les gusta remover la arena! Pudiste hacer algo para estabilizar un poco el acuario?

  • @danielpez07_
    @danielpez07_ 14 днів тому +3

    Dentro de unos años te vemos criando discos en ecosistema natural sin cambios de agua 😂😂😂

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  14 днів тому +2

      Muchas gracias por tu comentario @danielpez07_! Pues la idea es ir escalando poco a poco... al final tendrán que llegarle la hora a los discos! jajaja

  • @sandronidas
    @sandronidas 14 днів тому

    El agujero te lo hace el ancistrus.

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  14 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @sandronidas! Correcto, menuda está liando en el ecosistema! a ver si conseguimos pararle jajaja

  • @isidrocastella6104
    @isidrocastella6104 13 днів тому

    No había mollys normales? Que mania con esas variedades deformes🤣

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому

      Muchas gracias por tu comentario @isidrocastella6104! si que había jajaja. Totalmente de acuerdo contigo en que las variedades más naturales son las que debemos promover. En este caso cogí estos porque llegan a algo menos de tamaño y además eran más coloridos. Pero en breve seguro que montamos un ecosistema para criar mollys normales! :)

  • @manubettas8292
    @manubettas8292 13 днів тому

    Vaya potaje de peces, jjjjjjj,desde cuándo se mecclan peces de agua blanda con peces de agua dura?

    • @CriaderoDesdeCero
      @CriaderoDesdeCero  10 днів тому

      Mucha gracias por tu comentario @manubettas8292! No veo mayor problema entre los parámetros de los peces introducidos, de todas maneras, aquí no somos muy quisquillosos con ellos. De hecho, está demostrado que los parámetros como el pH pueden variar de manera sorpréndete en un mismo ecosistema en un periodo tan corto como un día (www.waterboards.ca.gov/waterrights/water_issues/programs/bay_delta/deltaflow/docs/exhibits/bigbreak/dscbb_exh5.pdf)! y no digamos la dureza en época de lluvias!
      En general, creo que la acuariofilia tradicional intenta ser más purista que la propia naturaleza. :)