simplemente hermoso y triste ya que los de ese país no saben valorar lo que tienen y su valor es mucho mas que el petroleo de igual aquí en mi país Ecuador las nacionalidades luchamos por preservar el legado.
De verdad que falta de una politica seria para el turismo sano , tienen todo lo necesario para hacer una gran empresa de turismo y con esos pobladores y sus conocimientos difundir esa cultura que esta tan oculta felicitaciones a los de este video por su tiempo y dedicacion
Jasmín, Me gusta aprender idiomas, crear cursos de idioma en Memrise , Tynycards, ... de idioms raros. Jesus pretende salvar algunso extintos. también estoy creando un idioma propio. soy un loco de lo sidiomas
hay una Wikipedia en la incubadora de warao.que empezamos . Igual gente que vaya aprendiendo el idioma podría ayudar a mejorarla. Incluso los mismos waraos el diccionario Glosbe warao - español, está disponible para vocabulario. cualquiera puede agregar vocabulario, y ejemplos. Se registran con "correo electrónico". Inicias sesión y luego elijes el idiomas. hay algunoas publicaciones de los tstigos de Jehová
Excelente documental... veo que los wa'raos a pesar del modernismo aún conservan sus tradiciones. También es importante resaltar como dependen del árbol de Morichal y Moriche, prácticamente es su alimento principal. No creo que sean capitalistas como dice elbalance, más bien creo que han tenido que adaptarse a los cambios sociales... no es fácil ver que la familia muere, pudiendo salvarlos en algún hospital. El dinero es necesario... la única forma de vivir de la naturaleza es que todos lo hagan
18:00 Increible Arepa Indigena hecha de polvo de arbol! Increible! wow! Y ahora nosotros destruyendo todos los aborles! la comida del antes siempre sera la comida del manana, ej. mira la arepa de hoy!
Buen documental, que bueno conocer un poco de su cultura. Aquí en maturin los indígenas waraos mendigan en las calles y piden limosnas para poder sobrevivir que triste. Ojala el gobierno los ayude y no los olvide
habria que neseñarles de emprendimiento, imagino tienen derecho a trabajar, crear Empresas, etc. Ellos deben no dejar su iidoma , sino abrazar alsistema y comenzar a tirar para arriba..
compañeros (as) antes de emitir cualquier juicio de valor hay que documentarnos, demas esta decirles que la moneda fue impuesta en su sistema de vida . waraos "pobres" pobres nosotros gracias a los misioneros que para no morirse de hambre los sacaron de su verdadero paraisos y los contaminaron de capitalismo,enfermarlos y en entre otras cosas que no vale la pena mencionar ..... buen documental pero les recomiendo ir al bajo Delta que van a tener otras realidades
Verga buenesimo hasta el min 40, donde se exponia sus raices viviendo al lado de la carretera y con un poblado criollo serca, pero al final mira a los indigenas estos capitalistas mismos, dios no le da cacho a burro citadinos como el caso mio que moriria por una vida asi y estos conños que lo que se quieren es modernizar, si supieran todo el peo que trae ese dinero el conño, pero que se hace en definitiva muy buena la produccion felicitaciones....
AHORA son los nativos que sobreviven pues los criollos petroleros se fugan de Venezuela porque son ociosos prefieren regalado cuando se acordaron de sus indígenas se avergüenzan los insultan pero estas son los verdaderos venezolanos.
O'sea, sería algo como una utopía. Aunque por una parte si todos viviéramos de la naturaleza, la terminaríamos destruyendo, también es necesario que todos los venezolanos lo hiciéramos, sino sería injusto. Me parece injusto para los indígenas que tengan que vivir de esa manera, mientras todos los demás estamos cómodos. Ellos son tan capaces como nosotros, aunque culturalmente les cueste un poco adaptarse. Lo más justo es que poco a poco se vayan adaptando a la sociedad, con ayuda del gobierno.
El dinero existe para facilitar el intercambio de bienes y servicios. Cierto, no lo "necesitaban" estrictamente hablando, pero les ayuda para comerciar con otras personas. Además, de gratis tampoco van a trabajar.
Saludos desde Panamá, interesante
DIOS BENDIGA A NUESTROS INDIGENAS Y NATURALEZA DE LA CUAL EL CREADOR NOS DOTÒ.
Amén , es una belleza
Hermoso pueblo en armonía con su ambiente. Generan una gran cultura con el moriche!!!
Simplemente hermoso.
Que belleza!!! Saludos desde Puerto Rico
Tu tal vez tengas ancestros tainos, XD
@@laurolavanda1807 pues si .. Y me agrada
Bonito video .
Me encanta que uds. traduzcan con subtítulos, así podemos apreciar el lenguaje.
Leyendas y lugar hermodo
Me facina Que viva nuestros ancestros!
+Maryam Shirazi + Incredible Gender Roles Specification!
simplemente hermoso y triste ya que los de ese país no saben valorar lo que tienen y su valor es mucho mas que el petroleo de igual aquí en mi país Ecuador las nacionalidades luchamos por preservar el legado.
Así mismo, muchos venezolanos nos sentimos así, no crea que somos todos los criollos.
@@holanormagomez7014 Y esta es la razón por la que dicen que los venezolanos son racistas...
@@holanormagomez7014 deja la ofensa coño por venezolanos como tu nos culpan a todos aprende a respetar la opinión de los demás
que hermoso. Si los citadinos llegan a esos lugares acaban con todo.
De verdad que falta de una politica seria para el turismo sano , tienen todo lo necesario para hacer una gran empresa de turismo y con esos pobladores y sus conocimientos difundir esa cultura que esta tan oculta felicitaciones a los de este video por su tiempo y dedicacion
Muy bueno! Gracias, muy bueno para me grado! #waraoemroraima
Saludos desde brazil
Yo nací por delta Amacuro y no tuve la oportunidad de aprenderlo antes de mudarme, me encantaría poder hablar el idioma warao.
Me gustaria aprender su idioma, ojala haya alguien que lo enseñe. Me parece una cultura muy linda.
Jasmín, Me gusta aprender idiomas, crear cursos de idioma en Memrise , Tynycards, ... de idioms raros. Jesus pretende salvar algunso extintos.
también estoy creando un idioma propio.
soy un loco de lo sidiomas
hay una Wikipedia en la incubadora de warao.que empezamos . Igual gente que vaya aprendiendo el idioma podría ayudar a mejorarla. Incluso los mismos waraos
el diccionario Glosbe warao - español, está disponible para vocabulario. cualquiera puede agregar vocabulario, y ejemplos. Se registran con "correo electrónico". Inicias sesión y luego elijes el idiomas.
hay algunoas publicaciones de los tstigos de Jehová
Excelente documental... veo que los wa'raos a pesar del modernismo aún conservan sus tradiciones. También es importante resaltar como dependen del árbol de Morichal y Moriche, prácticamente es su alimento principal. No creo que sean capitalistas como dice elbalance, más bien creo que han tenido que adaptarse a los cambios sociales... no es fácil ver que la familia muere, pudiendo salvarlos en algún hospital. El dinero es necesario... la única forma de vivir de la naturaleza es que todos lo hagan
Harina de floema de palma, ¡increíble!
que belloooooooooooooooooooooooo
18:00 Increible Arepa Indigena hecha de polvo de arbol! Increible! wow! Y ahora nosotros destruyendo todos los aborles! la comida del antes siempre sera la comida del manana, ej. mira la arepa de hoy!
ai me gusta,,, quiero ir para alla
Buen documental, que bueno conocer un poco de su cultura. Aquí en maturin los indígenas waraos mendigan en las calles y piden limosnas para poder sobrevivir que triste. Ojala el gobierno los ayude y no los olvide
habria que neseñarles de emprendimiento, imagino tienen derecho a trabajar, crear Empresas, etc.
Ellos deben no dejar su iidoma , sino abrazar alsistema y comenzar a tirar para arriba..
❤
Son los waraos una comunidad sustentable?
lo han sido por miles de años sin contaminar el delta ni sus alrededores...
Primera vez en mi vida que veo una canal de chigüire.
Como se dice recistecia indígena en warao
compañeros (as) antes de emitir cualquier juicio de valor hay que documentarnos, demas esta decirles que la moneda fue impuesta en su sistema de vida .
waraos "pobres" pobres nosotros gracias a los misioneros que para no morirse de hambre los sacaron de su verdadero paraisos y los contaminaron de capitalismo,enfermarlos y en entre otras cosas que no vale la pena mencionar ..... buen documental pero les recomiendo ir al bajo Delta que van a tener otras realidades
Se miran sabrosas y saludables esas arenas de Morinche y esos gusanillos jugosos ...
QUIERO LA MUSICA DE 17SG COMO SE LLAMA?
joselin rangel ua-cam.com/video/d-Q7jEUMCe4/v-deo.html
Verga buenesimo hasta el min 40, donde se exponia sus raices viviendo al lado de la carretera y con un poblado criollo serca, pero al final mira a los indigenas estos capitalistas mismos, dios no le da cacho a burro citadinos como el caso mio que moriria por una vida asi y estos conños que lo que se quieren es modernizar, si supieran todo el peo que trae ese dinero el conño, pero que se hace en definitiva muy buena la produccion felicitaciones....
AHORA son los nativos que sobreviven pues los criollos petroleros se fugan de Venezuela porque son ociosos prefieren regalado cuando se acordaron de sus indígenas se avergüenzan los insultan pero estas son los verdaderos venezolanos.
O'sea, sería algo como una utopía. Aunque por una parte si todos viviéramos de la naturaleza, la terminaríamos destruyendo, también es necesario que todos los venezolanos lo hiciéramos, sino sería injusto. Me parece injusto para los indígenas que tengan que vivir de esa manera, mientras todos los demás estamos cómodos. Ellos son tan capaces como nosotros, aunque culturalmente les cueste un poco adaptarse. Lo más justo es que poco a poco se vayan adaptando a la sociedad, con ayuda del gobierno.
José Antonio Yajure ua-cam.com/video/d-Q7jEUMCe4/v-deo.html
Dio Obonotutiji Obononaja Jakutai tai dio nami nanatanae
Lo que me molesta es que tengan nombres españoles y no puedan usar sus nombres nativos, porque no les permiten
¿quien y porque no s elos permite?
@@spoileralert9929 La cultura dominante
Aña
Anres, cuando vivian en la selva no necesitaban el dinero, lo obtenian todo de ella, ahora los han desnaturalizado, trabajan por dinero.
El dinero existe para facilitar el intercambio de bienes y servicios. Cierto, no lo "necesitaban" estrictamente hablando, pero les ayuda para comerciar con otras personas. Además, de gratis tampoco van a trabajar.