Hola, el año pasado mi papa fue beneficiario del techo propio, recien a la fecha por la pandemia le indicaron que tenia que dar un monto de 2.800 soles porque segun subieron los materiales.
He heredado los aires del primer piso de las casas de mis padres y lo registraré en RP. Para construir el segundo piso debo reforzar el primero. Para acceder ya debo hacer reforzado?
Que hay de la fiscalización. Yo conozco casos de que la empresa que lleva a cabo este proyecto se queda con gran parte del financiamiento y que hace una casa con poca cimentación y unas columnas débiles. El contrato garantiza una casa que pueda aguantas dos pisos pero los contratistas se quedan con fierros sobrantes e incluso los venden.
Buenos días, soy madre soltera,tengo terreno propio con MINUTA. Con una casita de madera,pero siempre que llueve mucho tiempo me inundó. Aún no tramite el titulo . Pero tuve hace algún tiempo un préstamo personal ,que por motivos familiares no pude seguir pagando. Quisiera postular al programa techo propio,y así poder vivir y tener un mejor calidad de vida.Digame si pudiera acceder al programa.Gracias.
Le saludo desde la región San Martín, agradecer por la información detallada, una consulta. Recientemente contacté con una entidad técnica para inscribirme al programa techo propio, me cobraron una suma de 170 soles aduciendo que es para la inscripción, también les consulte sobre las bases para proyección a segundo piso dijeron: así va hacer. ¿Qué puedo hacer para saber si los materiales utilizados garantizen que se realiza la construcción con una base que soporte un segundo piso?
Buenas tardes Diana, sobre el cobro por inscripción no debería hacerlo, pero en ocasiones las empresas se aprovechan pues no exista otra alternativa en la zona. Sobre los materiales, le recomendaría solicitar el listado de proveedores que usa la empresa, así como los planos de estructuras. Si tiene una amistad que sepa leerlos podría pedirle su apoyo para ver si cumple con la resistencia del 2do piso.
@@GrupoTecho de la misma manera sucede en LAMBAYEQUE .. CHICLAYO....me comentan q si quiero alero debo retroceder mi frontera .. ayuda porfavor.. necesito el documento q avale lo mencionado.. gracias
Saludos y buena explicación 👍. Lo que me queda en duda es: La construcción con los planos ya propuestos en un espacio 35m2 cuestan los S/25800? Y por lo tanto ya no tengo que devolver ningún monto...
Es correcto José, es un programa de subsidio directo, y el bono es un regalo para familias necesitadas. Años pasados se pagaba S/. 2 000. Pero este año por la pandemia, el costo es S/. 0
Mi padre quiere hacer división de la casa en que vivimos entre mis 3 hermanos y yo, es posible hacer el trámite para la construcción de 4 módulos en un solo terreno, ninguno aún tiene título propio ya que la casa esta solo a nombre de mi padre
@@buonragazz0 Deben realizar un tramite de subdivisión y sucesion intestada. En donde el terreno es dividido entre los 4 hermanos y cada uno lo recibe con su titulo propio. Recien ahi podrán cada uno postular al programa. El trámite deben hacerlo con una notaria certificada.
Estimado, buena explicación Una consulta, tengo un terreno de 90 m2 de los cuales está construido 36 m2 Puedo puedo postular para el bono con los 54 m2 restantes?
Los terrenos beneficiados para hacer la construcción de techo propio, No tienen un límite de área, puede ser terrenos de 200 m2 o más? Deben ser terrenos en zonas rurales, centro poblados y asentamientos humanos o también puede ser terrenos en zonas urbanas y zonas residenciales??? Muchas gracias por su respuesta. 🙂
Hola Rodrigo, en ese caso sería Construcción en Sitio Propio lo más adecuado. Sin embargo, debes coordinar previamente con la empresa, pues deben revisar las bases de la vivienda si soporta un 2do piso, ademas es posible necesiten realizar refuerzos adicionales.
Buenas noches, tengo una duda tengo un espacio independizado de 80m2 , están hechas solo las columnas y bueno solo paredes en los laterales extremos, no hay división, no hay techo. No habría ningún problema o si? Por favor agradeceré su pronta respuesta
Buenas tardes....todo lo q se dice en el video , esa información ,dónde puedo encontrarlo , en forma de documento q avale lo mencionado!.... ayúdenme con esa duda porfavor
Buenas Jefferson, todo lo explicado podrá encontrarlo en la web del Fondo Mivivienda, en la sección de Marco Legal del programa Techo Propio. Ahí verá los reglamentos y normas del programa.
@@GrupoTecho en LAMBAYEQUE .. CHICLAYO....me comentan q si quiero alero debo retroceder mi frontera .. ayuda porfavor.. necesito el documento q avale lo mencionado...aparte me cobran documentos ..hasta ahora son 3 documentos q me están pidiendo pagar en efectivo...no lo cancela la misma entidad técnica?.... gracias
@@jeffersoncordova1663 Sobre su tema del alero, lo que le dice la empresa es correcto, pues el alero no puede invadir la calle, debe tener un retiro para poder colocarlo. Por los documentos, no debe pagar absolutamente nada, le recomendaria evitar estos gastos. En la RM 236-2018-VIVIENDA encontrará el reglamento del programa detallado
Buena noche Sr Sifuentes un gusto poderle saludar ,disculpe habra alguna oficina en TALARA para poder POSTULAR y presentar los DOCUMENTOS mis Padres tienen su TITULO DE PROPIEDAD le agradeceria infinitamente su ayuda ya que MIS PADRES son personas adultos Mayores muchas gracias por su ATENCION buena noche bendiciones
Gracias Ing. Por sus explicaciones. Pero tengo una pregunta .en caso el entidad técnica no lo construye bien como dice en contrato a donde debo quejarme ????
Hola Fer, los reclamos deben hacerse primero ante la Municipalidad que aprueba la correcta construcción. De no contar con su apoyo puede hacer una denuncia al Fondo Mivivienda
Bueno ... yo queria saber solo la medida de profundidad .. porque el Maestro me indica que maximo es 80 cm y no mas y como que con esa medida creo que que no es lo ideal si como dice tiene que tener una base para un 2do piso. Por eso mi consulta si es asi o no ?
@@GrupoTecho y si la constructora me dice q se va necesitar un adicional de 3000, para la ampliacion, eso se deposita a la constructora o a la cuenta del fondo mi vivienda?
Buenas tardes solo tenemos minuta y recién el próximo mes tendremos recibo de luz ya que recién tuvimos la suerte de contar con el servicio por dónde vivimos se podrá postular
Buenos días ... Una consulta si yo tengo una terreno de 100m2 y quiero hacer una contrucción de 80m2 ... Se podría ? Claro tendría que aumentar más dinero
La casa es construida para aguantar un segundo piso con techado de ladrillos? Porque los albañiles que trabajan con techo propio dicen que esas casas son una porquería que solo sirven para un piso! Que si queremos reforzar es un adicional tanto en materiales y en mano de obra! Es eso cierto o solo es cosa de los albañiles para ganar algo más de dinero? Podría responderme por favor!
Estimado, el reglamento exige que la construcción cuente con soporte para 2 pisos. De no cumplir con ello puede denunciar a su empresa o a los albañiles que la ejecutan.
@@GrupoTecho muchas gracias por responder estimado, una consulta más, la construcción de techo propio al construir el segundo piso aguanta para techo de ladrillos o solo para techo de eternith?
Una consulta, mi terreno está ubicado en la selva central, en Oxapampa, el diseño que muestra es para todas las zonas???? Ya que aquí he visto que te construyen la casa y te dejan con un techo a dos agua o dos caídas con calamina, no se supone que es proyectado a un segundo piso y el techo debe ser vaciado con concreto???
Dependiendo de la zona y las condiciones, es posible el Fondo Mivivienda acepte modelos diferentes. El modelo mostrado aquí es el básico para la zona de costa. De igual manera si debe contar con la posibilidad de 2do piso, bases para soportarlo.
Buenas noches, mi consulta es la siguiente. Mi cliente requiere construir en un terreno de 200 m2, pero son varios hijos y necesitan 5 pisos. Los parámetros me indican que solo si es MI VIVIENDA se puede 5 pisos. Debo estar inscrito como ET para poder elaborar el expediente y solicitar la licencia de construcción?
Hola, soy nueva en esto, tengo una consulta yo tengo que comprar todos los materiales para la construcción como los cementos los ladrillos etc??, o este programa techo propio para construir en mi terreno es totalmente gratis? es decir cubre todo? porque mi terreno es de 40mt2
Yo recibi techo propio en el 2014 pues aquellos tiempos era solo un era con un cuarto ahora quiero construir el segundo piso y quisiera saber si hay algun banco autorizado por el estado para sacar prestamo de seguro que un banco autorizado por el estado me cobraria menos los intereses .por fabor si me puede aclarar mi pregunta . Muchas gracias de antemano
buenos días , a mi me dijo el ingeniero que me inscribió al programa que gobierno había quitado a la construcción del alero por motivo de que era todo gratis y solo por eso.Le dije que ese alero era muy importante para el segundo piso pero me respondió que así es la norma ahora
Dígame si se tienen los aires sin construir, se tiene el titulo de propiedad, pero además se tiene un plano que ya se diseño, se podría construir los metros de acuerdo al plano. O tiene que ser idéntico al modulo que ofrecen.?
Amigo donde puedo enviar fotos de la vivienda construida para que lo vean si esta bien o algún numero de supervisión interna . Ya que acá en Motupe lambayeque hacen las casas como ellos quieren ( La empresa Corsa ) No tarrajean el techo por dentro hacen las cosas como a ellos se les da la gana
Para hacer su denuncia al Fondo Mivivienda, estos son los numeros de contacto del área de medidas correctivas: Ebbony Chang Paricela - (01) 2117373 - anexo 2436 - correo echang@mivivienda.com.pe Consultas - (01) 2117373 - anexo 2440 - correo seguimiento-et@mivivienda.com.pe Esperamos ellos puedan apoyarlo con realizar la denuncia a su entidad tecnica
Buena información, hay limite de edad para acceder, mi papá me qiere dar 40 mt em la parte del patio por lo tanto no tiene acceso independiente, se puede? Gracias x su respuesta.
Para este 2022 sigue esa ayuda? El diseño necesariamente es como en el vídeo? O lo importante es que sea los 35m2 de acuerdo al área del terreno con la distribución descrita?
Hola la propuesta Está muy bien Me encanta para poder mejorar nuestra vivienda pero yo quisiera saber cómo puedo hacer yo soy copropietaria con otra persona en mi terreno me pueden ayudar así lo más rápido para hacer la subdivisión y poder acceder a este Bono por favor
Buenas tardes estimada, tiene que realizar primero la subdivisión de su terreno en la municipalidad y registrarla en SUNARP. Luego con su titulo a su nombre puede postular a Techo Propio.
Yo ya me inscribí hace varios meses, con una entidad pero me cobraron 1500 soles para los trámites, y me dieron la opción de 3 áreas para los módulos me comentaron que para el del 35 M2 cuadrados solo daba el dinero para los trámites 1500 soles pero no tenía que desembolsar nada al estado, pero el módulo de 45 M2 me dijeron que tengo que desembolsar 4100 soles, estoy esperando se me apruebe para poder hacer el desembolso ..
Buenas tardes en el mes de noviembre presentamos documentos y la firma a la entidad tecnica pero hasta la fecha nos dicen que recién se sabrá noticias el próximo año. Que debería hacer ?
Una consulta ingeniero, se ha aprobado la construcción del terreno de un familiar de 8 mtrs de frontera x 20 de largo. Pero el titular sólo desea construir 4 mtrs de frontera, es posible hacerlo?
Tener un terreno rural además de uno urbano, te impide postular?. Podría transferir el terreno rural a un tercero para ello?. Se puede llegar a un acuerdo con la empresa para hacer una construcción de mayor envergadura, aprovechando así el bono?. Perdón por tantas preguntas y gracias por la atinada respuesta. Se nota que son muy serios en el tema.
Soy nuevo en esto y resien estoy que averiguo. Como contacto a usted o una entidad que garantize lo que usted dice. Para esta convocatoria 2022. Agradeceria su rpta. (Desde islay-Arequipa)
Hola mi consulta es: ¿Califican tanto para techo propio o fondo mi vivienda los terrenos con titulos por acciones y derechos o necesariamente deben ser independizados con títulos de propiedad?
Gran explicación, pero tengo unas dudas, yo tengo un terreno que esta construido aprox 40m² pero es una construcción muy antigua y tenia pensado tumbar todo, solo la fachada lo hemos mejorado, el area total de todo el terreno es de 140m² ademas que ya tenemos un plano hecho, en estas condiciones puedo participar del Bono familiar Habitacional?, gracias.
Hola Gustavo, si es posible postular. Te recomendaría construir en el área libre de tu terreno, y usar el modulo recibido para proyeccion del resto de tu terreno.
Buenas ingeniero ,soy de ICA estamos tratando de dividir un terreno de 490 metros cuadrados con salida en una esquina somos 6 hermanos osea son como 80metros cuadrados y preguntamos a un ingeniero y nos dijo que mínimo el ancho del terreno tiene que ser 6 metros si no entraba en los requisitos que pide techo propio diga hay va mi pregunta cuál es la medida mínima que puede tener un terreno para ser viable para techo propio .me podría decir sus medidas el ancho y el largo .porfa .muchas gracias por su respuesta
Andre, la medida minima de frente que manejamos es de 4 metros de frente. Con un area minima de 50 metros cuadrados. Si es posible manejar lo que me cuentas, claro habria igual que estudiar el terreno.
Buenas una consulta cuando se dice no tener ningún otra propiedad a su nombre también. Se refiere a no tener por ejemplo un vehículo asu nombre que es mi caso
Buenas noches, disculpe la consulta. Este programa también alcanza a espacios independizados, actualmente soy propietario de un espacio en el 4 piso de la vivienda de mi madre, alrededor de 62 m2 (Espacio que esta siendo independizado y próximamente a tramitar título de propiedad)
Buenas días Ing. Soy un joven con 23 años, vivo con mi madre pero quiero independizarme, para tener mi propio techo debo tener yo mi propia familia o como, vivo en San Juan de Lurigancho, mi promedio mensual de ganancia no pasa de los 2000. Gracias espero su respuesta.
Buenas noches . Tenemos una casa de 120 m², pero solo esta construida de ladrillos la mitad pero sin techar y la otra mitad esta libre ... puedo postular. De antemano agradezco su respuesta
Para hacer su denuncia al Fondo Mivivienda, estos son los numeros de contacto del área de medidas correctivas: Ebbony Chang Paricela - (01) 2117373 - anexo 2436 - correo echang@mivivienda.com.pe Consultas - (01) 2117373 - anexo 2440 - correo seguimiento-et@mivivienda.com.pe Esperamos ellos puedan apoyarlo con realizar la denuncia a su entidad tecnica
buenas tarde si yo vivo en una zona rural y solo cuento con constancia de posición y no titulo de propiedad .. puedo acceder a la modalidad de contratación de sitio propio?
Ing. Una pregunta, mi casa es de aproximadamente 90m² solo el "armazon" de mi casa esta construida, no hay divisiones entre ambientes, ni tampoco tenemos techo, de acceder yo al programa, me ayudaran a realizar las divisiones y mi techo, o almenos alguno de ellos???
Hola estimado, el programa EXIGE que se construya el modulo completo, no se puede completar una vivienda pues eso sería sancionado. Te recomendaría dar un espacio libre para colocar el modulo.
Buenas noches, mi consulta esque tengo un casa , el primer piso está con techo pero el segundo piso está construido pero me falta el techo , puedo postular a este bono? Siendo una persona pensionista
Buena noches ! Quisiera saber si puedo acceder a ese bono , en mi caso me dieron el segundo piso de mi casa , ya es independiente con documentos , puedo acceder?
buenas noches, yo tengo un terreno de 57 metros cuadrados, que le falta su techo, pero no esta inscrito en el registro publico, por tener menor de 90 metros cuadrados. me podría fundamentar si accedo o no al bono. gracias
Cuando dicen que la distribución está dada por reglamento del programa, quiere decir que las medidas se quedan tal cual el plano que nos nuestra en el video? No hay posibilidad de variar?
Buenos días. Una consulta, puedo comprar una terreno con una casa de techo propio que fue construido hace 3 años 2017 y pagado hace un año 2019?? Hay restricciones para comprar estos terrenos con ayudas sociales?
Una consulta, a mí mamá le han dado una hoja con un código, le dijeron que en un mes visite la página web, para ver si la aprobaban, ¿En qué parte de la página es?
ING. Una consulta,uds como grupo techo, son parte de las entidades técnicas que construyen las viviendas?, O en todo caso al final de la presentación se ve unos teléfonos, nose si brindan servicio de asesoría o trámites inmobiliarios? Gracias
Carlos sí, grupo techo es una entidad técnica registrada en el Fondo Mivivienda. Si deseas mayores servicios, escríbenos un correo a contacto@grupotecho.com.pe
Disculpe me compre un terreno.pero tiene dos cuartos que en lluvia pasa el agua por el techo y por la pared. Quisiera destruirlo, podrá acceder mi terreno para el. Bono. O hay alguna forma. Me dijeron que para que pueda acceder tenia que ir con defensa civil para que declaren inhabitable.
Una pregunta los materiales que es para mi vivienda tienen que estar en la casa de la persona encarga de la construcción y cuando uno necesita tenemos que estar pidiendo y si Sobra tienen que llevar para otra casa .... Eso lo sabe el ingeniero encargado de la obra?? ..... Gracias
Buenas noches ingeniero, quiero ser beneficiario de un techo propio en primer lugar ya cuento con una propiedad sin titulo propiedad solo cuento con la minuta de la mitad de un lote, se necesita la subdivision para inscribir en registros públicos, por otro lado yo trabajo en el magisterio, quisiera que me asesore para postular a techo propio
Buenas tardes Beto, te recomiendo ver nuestros videos para entiendas mejor el programa. Lo primero sería registrar tu lote en SUNARP para luego postular.
Buenas noches y si yo tengo el bono habitacional de desplazados que es de 67000 lo puedo hacer en terreno propio? Favor un video con relacionado al bono de desplazados
Para construir en la region San Martin hay dos modalidades : construcción con techo de calamina de 6m x 7 m y techo alijerado de 6 m x 6m. Pero para construir con techo alijerado nos cobran 5200 soles, dónde puedo constatar si este pago es correcto? Gracias.
Buenas noches mi mamá salio veneficiada con la construcción de la casa. Mi consulta es se puede reforzar la base y columnas para poder hacer un segundo piso
muy buena información, tengo una duda mi terreno esta en una provincia del cusco, fuera de la ciudad,,, podria acceder?? ya q cumplo con los requisitos... solo que mi terreno esta lejos de la ciudad.
Ricardo, si podría cumplir. Sin embargo es POSIBLE se le exige un pago adicional por la lejanía. Le recomiendo este video por el tema: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html
Ingeniero, se podría llegar a un acuerdo entre la empresa constructora y en este caso el beneficiado poder hacer la construcción con los planos que uno tiene, recibiendo ese bono como un soporte a el total de la construcción o necesariamente tiene que ser esas divisiones (35 m) , mi familia tiene todos los requisitos, pero tenemos un plano que quisiéramos seguir, soy de CHANCAY-HUARAL-LIMA
Buenas..soy de Lima y hace 4 años atrás construí mi casa con techo propio quisiera saber si se puede seguir completando la construcción con techo propio
Gustavo una vez recibido el beneficio no puede recibir otro más, le recomiendo ver nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
BUEN DIA, tengo la siguiente duda, el plano de la casa puede se a mi gusto? es decir yo quiero con construir con proyección a 5 pisos, con un área verde, con baños grandes etc, es posible eso? o es que tengo que acogerme al diseño de FMV.?
En si en bruto lo de techo propio debería ser una buena opción para el que busca una vivienda básica o módulo. El problema aquí son las Entidades Tecnicas que hacen lo que se les da la gana y como los municipios solo pueden hacer seguimiento más no multar o castigar los malos trabajos, puesto que la normatividad no se los permite, aquí el gran perdedor es el beneficiario.
Estimado Ivan es lamentable el mal trabajo que hacen algunas entidades técnicas. Sin embargo la municipalidad si puede fiscalizar, a través de la conformidad de obra y la aprobación de los proyectos. De igual forma si eso no funciona, se puede acudir al Fondo Mivivienda o Ministerio.
Buenas noches, una consulta. Yo tengo 28 y mi hermana 23 años, ambas vivimos juntas y nuestra casa tiene aprox 77 m2, vivimos en el 4to piso de una casa, sin embargo tenemos construido con material noble 3 ambientes (2 dormitorios y el baño), ningún ambiente está techado, solo tiene calamina... Si estuviera independizado y tendríamos el título, podría acceder al subsidio en esas condiciones de vivienda??? porque como le digo, solo tenemos los 2 dormitorios y el baño, y el área que falta construir es de aprox 42 m2... Podríamos acceder? Le agradezco su respuesta. Gracias
@@GrupoTecho Según me dicen, la casa está construida para 5 pisos según los planos, pero exceptuando ello, el que tenga 3 ambientes construidos impide en algo? porque falta los demás ambientes, es decir, podría construir en los 35m2 los demás ambientes que faltan?
Ing. Buenas noches .Yo y mi ex conviviente hemos comprado un terreno que solo esta registrado a su nombre de ella y tenemos un solo hijo y ahora que ya nos hemos separado me quiere hacer los documentos del aire independizado del segundo piso pero ella postulo a techo con su nombre de ella junto con mi hijo de 5 años y ya le han construido pero ahora yo tambien quiero postular para que me construyan en el segundo piso puedo postular a techo con mi mismo hijo que mi ex conviviente postulo ?ya que no tengo mas miembro.gracias.
Sr Javier una pregunta yo ocupo un terreno por mas de 20 años y si tengo el titulo y copia literal pero no a mi nombre porque la dueña me lo regalo pero no hice el cambio de nombre los servicios básicos están al nombre de mi esposa ahora estamos tramitando la prescripción adquisitiva de dominio y ya esta avanzando el trámite puedo postular a techo propio el titulo lo tengo original pero no esta a mi nombre gracias
Mire el video de estafas: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html Tengan cuidado y todo pago directamente a la cuenta del FOndo Mivivienda nada a la empresa de forma directa.
El terreno debe tener 1 solo titular o 2 titulares coyuges. De tener cargas no puede postular le recomiendo ver el video de requisitios: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
@@GrupoTecho el alero incluye para todas las viviendas a nivel nacional ? A mí me dijeron que no incluye el alero ni vereda. Y si quiero el modelo de 40m2 debo de pagar al ingeniero 3500 xq ellos realizan un gasto adicional. Donde hago mis reclamos???
@@katiancolcas3909 no sólo es el pago al maestro de obra si no también es pagar los materiales que son adicionales, es algo de 7 mil soles adicionales que uno debe tener para hacer eso o reforzar la casa de uno! No sé si es cosa de techo propio o es cosa de los albañiles?
Buenos dias, disculpe una consulta. En mi caso tengo un 4 piso a nombre de mio y de mi esposa que fue heredado sin embargo la casa cuenta con un 3 piso a medio techar, podria calificar cabe resaltar que el resto de la casa esta independisada y es de hermanos. Tenemos titulo cada uno yo soy trabajador informal debido a la coyuntura mi sueldo no supera ños 1600 y mi eaposa no trabaja se queda con mi hijo
Joseph, lo ideal en tu caso sería que cada hermano postule al programa. Cada uno recibiría un bono y se le construiría progresivamente sus módulos. Es la idea que veo.
Hola buenas noches ingeniero Tengo mi pareja con quien convivo hace 4 años nosotros no tenemos hijos, pero mi suegro nos ha dado el tercer piso de su casa para nosotros construir hemos ido avanzando poquito por poquito pero nos faltas muchas cosas y queremos techar Mi consulta es: Nosotros aunque no tengamos hijos podemos acceder ? Si podemos acceder al bono aunque hayamos avanzando algo en la casa pero no tenemos un techo construido Le escribo desde Lima Gracias por la respuesta
Buenas noches.... Una consulta tengo mi terreno en villa el salvador vivo ahí pero no tengo techo.. Mi terreno esta inscrito en registros públicos donde me acerco para poder inscribirme.. Cumplo con los requisitos me podrían orientar por favor
Un cordial saludo Por este medio le hago una consulta si mi terreno todavía no tiene servicios higiénicos pero tiene título y autovaluo , puedo construir al fondo de mi terreno .
Por nuestra empresa contamos con un equipo de supervisores que aseguran la calidad de nuestras viviendas y su correcta construcción, además de pruebas de luz y agua para todo funcione correctamente. Adicionalmente, la Municipalidad realiza visitas de conformidad de obra y la financiera que avala nuestros proyectos también realiza supervisiónes.
Muchas gracias señor bien explicado.
A veces uno se desanima pero usted da mucha confianza.
Mil gracias ☺️
Un placer informar correctamente a la población.
Hola, el año pasado mi papa fue beneficiario del techo propio, recien a la fecha por la pandemia le indicaron que tenia que dar un monto de 2.800 soles porque segun subieron los materiales.
Estimado la et no puede cobrar ningun adicional por ello
Muy buena información .. quizá hagas un vídeo actualizado para este 2022
solo tengo un testimonio de compra y venta por el dueño pero el terreno esta dentro de una comunidad campesina
Debe conversarlo con su comunidad para lo registren, es un proceso largo
He heredado los aires del primer piso de las casas de mis padres y lo registraré en RP. Para construir el segundo piso debo reforzar el primero. Para acceder ya debo hacer reforzado?
Estimado, es correcto, el refuerzo no es cubierto por el bono. Le recomendaría reforzar antes de postular.
Una consulta está permitida la construcción del alero de techo propio ?
Que hay de la fiscalización. Yo conozco casos de que la empresa que lleva a cabo este proyecto se queda con gran parte del financiamiento y que hace una casa con poca cimentación y unas columnas débiles. El contrato garantiza una casa que pueda aguantas dos pisos pero los contratistas se quedan con fierros sobrantes e incluso los venden.
Es lamentable cuando pasan estos casos. Denuncie en la municipalidad y el fondo mivivienda si lo detecta
Buenos días, soy madre soltera,tengo terreno propio con MINUTA.
Con una casita de madera,pero siempre que llueve mucho tiempo me inundó.
Aún no tramite el titulo .
Pero tuve hace algún tiempo un préstamo personal ,que por motivos familiares no pude seguir pagando.
Quisiera postular al programa techo propio,y así poder vivir y tener un mejor calidad de vida.Digame si pudiera acceder al programa.Gracias.
El titulo es requisito fundamental estimada, por el préstamo no se preocupe.
Gracias.
Y si tramitó el título, el banco aquien aún debo, me podría quitar mi terreno.
Por favor ayúdeme esclarecer ésta pregunta.
Le saludo desde la región San Martín, agradecer por la información detallada, una consulta. Recientemente contacté con una entidad técnica para inscribirme al programa techo propio, me cobraron una suma de 170 soles aduciendo que es para la inscripción, también les consulte sobre las bases para proyección a segundo piso dijeron: así va hacer. ¿Qué puedo hacer para saber si los materiales utilizados garantizen que se realiza la construcción con una base que soporte un segundo piso?
Buenas tardes Diana, sobre el cobro por inscripción no debería hacerlo, pero en ocasiones las empresas se aprovechan pues no exista otra alternativa en la zona. Sobre los materiales, le recomendaría solicitar el listado de proveedores que usa la empresa, así como los planos de estructuras. Si tiene una amistad que sepa leerlos podría pedirle su apoyo para ver si cumple con la resistencia del 2do piso.
@@GrupoTecho Señor donde se vee la lista de empresas que construyen y su respectiva reputación, ya que es bien sabido que hay de todo.Saludos
Él área techada tiene que ser obligotorio de 37m2 ? En el contrato dice sobre los aleros?
Buenos dias:ua-cam.com/video/flE5U-UVIQU/v-deo.html
En Huarmey, Ancash están brindando sólo 35m2 de área techada (sin alero). Esta esto bien?, si tengo la visión de construir un segundo piso.
Estimado, definitivamente esta mal. El programa exige 35m2 de area construida SIN CONTAR el alero que es adicional. Exigan su alero en las viviendas
@@GrupoTecho de la misma manera sucede en LAMBAYEQUE .. CHICLAYO....me comentan q si quiero alero debo retroceder mi frontera .. ayuda porfavor.. necesito el documento q avale lo mencionado.. gracias
El tema es k el alero ya no es tu propiedad ..claro todos construyen su alero xk no tienen su licencia de construcción!!
@@jeffersoncordova1663 Es correcto que debe retroceder estimado, sino invaderia la calle con el alero.
gracias por el informe
Contentos de informar a la población
Saludos y buena explicación 👍. Lo que me queda en duda es:
La construcción con los planos ya propuestos en un espacio 35m2 cuestan los S/25800? Y por lo tanto ya no tengo que devolver ningún monto...
Es correcto José, es un programa de subsidio directo, y el bono es un regalo para familias necesitadas. Años pasados se pagaba S/. 2 000. Pero este año por la pandemia, el costo es S/. 0
Mi padre quiere hacer división de la casa en que vivimos entre mis 3 hermanos y yo, es posible hacer el trámite para la construcción de 4 módulos en un solo terreno, ninguno aún tiene título propio ya que la casa esta solo a nombre de mi padre
@@buonragazz0 Deben realizar un tramite de subdivisión y sucesion intestada. En donde el terreno es dividido entre los 4 hermanos y cada uno lo recibe con su titulo propio. Recien ahi podrán cada uno postular al programa. El trámite deben hacerlo con una notaria certificada.
@@GrupoTecho amigo en chiclayo tienen empresa? yo tengo mi terreno en registros publicos de 5x10 accedere al bono?
Estimado, buena explicación
Una consulta, tengo un terreno de 90 m2 de los cuales está construido 36 m2
Puedo puedo postular para el bono con los 54 m2 restantes?
Los terrenos beneficiados para hacer la construcción de techo propio, No tienen un límite de área, puede ser terrenos de 200 m2 o más? Deben ser terrenos en zonas rurales, centro poblados y asentamientos humanos o también puede ser terrenos en zonas urbanas y zonas residenciales??? Muchas gracias por su respuesta. 🙂
Buenas tardes, agradecido con la informacion, tengo una cosulta, un segundo piso independizado, cual programa seria mas factible para construir?
Hola Rodrigo, en ese caso sería Construcción en Sitio Propio lo más adecuado. Sin embargo, debes coordinar previamente con la empresa, pues deben revisar las bases de la vivienda si soporta un 2do piso, ademas es posible necesiten realizar refuerzos adicionales.
Buenas noches, tengo una duda tengo un espacio independizado de 80m2 , están hechas solo las columnas y bueno solo paredes en los laterales extremos, no hay división, no hay techo. No habría ningún problema o si? Por favor agradeceré su pronta respuesta
Necesitarias un analisis más detallado, pero en general consideramos si sería factible
Buenas tardes....todo lo q se dice en el video , esa información ,dónde puedo encontrarlo , en forma de documento q avale lo mencionado!.... ayúdenme con esa duda porfavor
Buenas Jefferson, todo lo explicado podrá encontrarlo en la web del Fondo Mivivienda, en la sección de Marco Legal del programa Techo Propio. Ahí verá los reglamentos y normas del programa.
@@GrupoTecho en LAMBAYEQUE .. CHICLAYO....me comentan q si quiero alero debo retroceder mi frontera .. ayuda porfavor.. necesito el documento q avale lo mencionado...aparte me cobran documentos ..hasta ahora son 3 documentos q me están pidiendo pagar en efectivo...no lo cancela la misma entidad técnica?.... gracias
@@jeffersoncordova1663 Sobre su tema del alero, lo que le dice la empresa es correcto, pues el alero no puede invadir la calle, debe tener un retiro para poder colocarlo. Por los documentos, no debe pagar absolutamente nada, le recomendaria evitar estos gastos. En la RM 236-2018-VIVIENDA encontrará el reglamento del programa detallado
Buena noche Sr Sifuentes un gusto poderle saludar ,disculpe habra alguna oficina en TALARA para poder POSTULAR y presentar los DOCUMENTOS
mis Padres tienen su TITULO DE PROPIEDAD
le agradeceria infinitamente su ayuda ya que MIS PADRES son personas adultos Mayores
muchas gracias por su ATENCION buena noche bendiciones
Buenos días estimado. Por favor escribirnos al facebook GRUPO TECHO SAC para asesorarlo
Gracias Ing. Por sus explicaciones. Pero tengo una pregunta .en caso el entidad técnica no lo construye bien como dice en contrato a donde debo quejarme ????
Hola Fer, los reclamos deben hacerse primero ante la Municipalidad que aprueba la correcta construcción. De no contar con su apoyo puede hacer una denuncia al Fondo Mivivienda
Una consulta .. cual es la medida de profundidad de la base o colimnas ... agradecere su respuesta y muy buen aporte el video. Gracias.
Depende del sistema constructivo.
@@GrupoTecho A que se refiere con sistema constructivo ?
@@TheKingDomLP Hay distintos sistemas para la construcción, Albañielria Armada, confinada, placas y cada uno tiene diferente caracteristicas
Bueno ... yo queria saber solo la medida de profundidad .. porque el Maestro me indica que maximo es 80 cm y no mas y como que con esa medida creo que que no es lo ideal si como dice tiene que tener una base para un 2do piso. Por eso mi consulta si es asi o no ?
Buenos dias si yo quiero una contruccion mayor de 35m cuadrados y con proyeccion para 3 pisos q bebo hacer
Debe coordinar con la constructora para los pagos adicionales.
@@GrupoTecho y si la constructora me dice q se va necesitar un adicional de 3000, para la ampliacion, eso se deposita a la constructora o a la cuenta del fondo mi vivienda?
Buenas tardes solo tenemos minuta y recién el próximo mes tendremos recibo de luz ya que recién tuvimos la suerte de contar con el servicio por dónde vivimos se podrá postular
De no contar con titulo podria postular a la modadlidad Adquisicion vivienda Nueva
@@GrupoTecho quisiera información ya que estuve llmaando a los números pero solo estuve esperando que me den información y nada 😔
Excelente información, donde puedo ubicar la dirección exacta y pueda contactarme soy de puno.
Estimado Wilson operamos solamente en los departamentos de Piura y Tacna
Buenos días ... Una consulta si yo tengo una terreno de 100m2 y quiero hacer una contrucción de 80m2 ... Se podría ? Claro tendría que aumentar más dinero
Si puede, coordine con la constructora pero deberá poner la diferencia
La casa es construida para aguantar un segundo piso con techado de ladrillos? Porque los albañiles que trabajan con techo propio dicen que esas casas son una porquería que solo sirven para un piso! Que si queremos reforzar es un adicional tanto en materiales y en mano de obra! Es eso cierto o solo es cosa de los albañiles para ganar algo más de dinero? Podría responderme por favor!
Estimado, el reglamento exige que la construcción cuente con soporte para 2 pisos. De no cumplir con ello puede denunciar a su empresa o a los albañiles que la ejecutan.
@@GrupoTecho muchas gracias por responder estimado, una consulta más, la construcción de techo propio al construir el segundo piso aguanta para techo de ladrillos o solo para techo de eternith?
Una consulta, mi terreno está ubicado en la selva central, en Oxapampa, el diseño que muestra es para todas las zonas???? Ya que aquí he visto que te construyen la casa y te dejan con un techo a dos agua o dos caídas con calamina, no se supone que es proyectado a un segundo piso y el techo debe ser vaciado con concreto???
Dependiendo de la zona y las condiciones, es posible el Fondo Mivivienda acepte modelos diferentes. El modelo mostrado aquí es el básico para la zona de costa. De igual manera si debe contar con la posibilidad de 2do piso, bases para soportarlo.
Muchas gracias!
Buenas noches, mi consulta es la siguiente. Mi cliente requiere construir en un terreno de 200 m2, pero son varios hijos y necesitan 5 pisos. Los parámetros me indican que solo si es MI VIVIENDA se puede 5 pisos. Debo estar inscrito como ET para poder elaborar el expediente y solicitar la licencia de construcción?
Si va a realizar un proyecto de MIVIVIENDA no es necesario. Ser ET es solo necesario para el programa Construcción en Sitio Propio
La postulación se tiene que realizar de manera grupal o individual y todos tienen que ser de un determinado lugar o pueden ser de sitios deferentes
La postulación es individual por tu familia, pero ayuda que muchas familias de las zonas deseen postular. Motiva a las empresas a actuar en su zona
@@GrupoTecho gracias por tan valiosa información y así lograr que muchas familias logren tener una vivienda
Ingeniero aquí en la region la libertad dicen en la oficina de techo propio que para construcción de en sitio propio se. ha cerrado la convocatoria..
Si la convocatoria cerro, pero puede ver el video de inscriipción: ua-cam.com/video/MTlgXlOaxa8/v-deo.html
Hola, soy nueva en esto, tengo una consulta yo tengo que comprar todos los materiales para la construcción como los cementos los ladrillos etc??, o este programa techo propio para construir en mi terreno es totalmente gratis? es decir cubre todo? porque mi terreno es de 40mt2
Buenas tardes ud no debe comprar nada:ua-cam.com/video/UxBirXA4-Mo/v-deo.html
Yo recibi techo propio en el 2014 pues aquellos tiempos era solo un era con un cuarto ahora quiero construir el segundo piso y quisiera saber si hay algun banco autorizado por el estado para sacar prestamo de seguro que un banco autorizado por el estado me cobraria menos los intereses .por fabor si me puede aclarar mi pregunta . Muchas gracias de antemano
Estimado, si ya recibió bono techo propio, no puedo recibir otro. Le recomendaría un crédito con una caja para avanzar su 2do piso.
Buenos días tengo una consulta aquí en chimbote ancash nos dicen que solo es 35 mts de techado y no nos cubre el alero
Es 35 m2 sin alero, pero exiga el alero por las lluvias que es parte del modulo
buenos días , a mi me dijo el ingeniero que me inscribió al programa que gobierno había quitado a la construcción del alero por motivo de que era todo gratis y solo por eso.Le dije que ese alero era muy importante para el segundo piso pero me respondió que así es la norma ahora
El alero si es parte de la obra. Mas que nada debe exigirle pues es parte del beneficio
Dígame si se tienen los aires sin construir, se tiene el titulo de propiedad, pero además se tiene un plano que ya se diseño, se podría construir los metros de acuerdo al plano. O tiene que ser idéntico al modulo que ofrecen.?
Debe cumplir con todo lo mencionado, y ser de 35 m2. De ser mayor, el poblador podrá coordinar con su constructora
Amigo donde puedo enviar fotos de la vivienda construida para que lo vean si esta bien o algún numero de supervisión interna .
Ya que acá en Motupe lambayeque hacen las casas como ellos quieren
( La empresa Corsa )
No tarrajean el techo por dentro hacen las cosas como a ellos se les da la gana
Para hacer su denuncia al Fondo Mivivienda, estos son los numeros de contacto del área de medidas correctivas:
Ebbony Chang Paricela - (01) 2117373 - anexo 2436 - correo echang@mivivienda.com.pe
Consultas - (01) 2117373 - anexo 2440 - correo seguimiento-et@mivivienda.com.pe
Esperamos ellos puedan apoyarlo con realizar la denuncia a su entidad tecnica
Buena información, hay limite de edad para acceder, mi papá me qiere dar 40 mt em la parte del patio por lo tanto no tiene acceso independiente, se puede? Gracias x su respuesta.
Estimado no puede subdivir sin que quede con acceso independiente, mire bien ese tema. Por edad no hay problema. Solo ser mayor de edad para postular.
Para este 2022 sigue esa ayuda?
El diseño necesariamente es como en el vídeo? O lo importante es que sea los 35m2 de acuerdo al área del terreno con la distribución descrita?
Hola la propuesta Está muy bien Me encanta para poder mejorar nuestra vivienda pero yo quisiera saber cómo puedo hacer yo soy copropietaria con otra persona en mi terreno me pueden ayudar así lo más rápido para hacer la subdivisión y poder acceder a este Bono por favor
Buenas tardes estimada, tiene que realizar primero la subdivisión de su terreno en la municipalidad y registrarla en SUNARP. Luego con su titulo a su nombre puede postular a Techo Propio.
Yo ya me inscribí hace varios meses, con una entidad pero me cobraron 1500 soles para los trámites, y me dieron la opción de 3 áreas para los módulos me comentaron que para el del 35 M2 cuadrados solo daba el dinero para los trámites 1500 soles pero no tenía que desembolsar nada al estado, pero el módulo de 45 M2 me dijeron que tengo que desembolsar 4100 soles, estoy esperando se me apruebe para poder hacer el desembolso ..
Estimada tenga mucho cuidado pues el programa es gratuito. le recomiendo ver el video sobre estafas: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html
@@GrupoTecho muchas Gracias por la información
Buenas tardes en el mes de noviembre presentamos documentos y la firma a la entidad tecnica pero hasta la fecha nos dicen que recién se sabrá noticias el próximo año. Que debería hacer ?
Por tema de cierre de convocatoria, es posible aun no tenga respuesta. Puede consultar su estado de expediente, escribanos a GRUPOTECHO en facebook
Hola una consulta si tengo un terreno propio con esteras y palos pero solo tengo luz puedo acceder techo propio
Si es posible estimado, te recomiendo ver nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Una consulta ingeniero, se ha aprobado la construcción del terreno de un familiar de 8 mtrs de frontera x 20 de largo.
Pero el titular sólo desea construir 4 mtrs de frontera, es posible hacerlo?
Si es posible hacerlo. Pero debe coordinarlo con la empresa constructora.
Tener un terreno rural además de uno urbano, te impide postular?. Podría transferir el terreno rural a un tercero para ello?. Se puede llegar a un acuerdo con la empresa para hacer una construcción de mayor envergadura, aprovechando así el bono?. Perdón por tantas preguntas y gracias por la atinada respuesta. Se nota que son muy serios en el tema.
Bruno, sobre tus preguntas:
1. Los terrenos rurales no le impiden postular.
2. Sobre el acuerdo si es posible, pero normalmente complicado.
Muchas gracias por la respuesta, son muy amables. Dios los bendiga!
Gracias por la información
Un gusto informar a la poblacion
Soy nuevo en esto y resien estoy que averiguo. Como contacto a usted o una entidad que garantize lo que usted dice. Para esta convocatoria 2022. Agradeceria su rpta. (Desde islay-Arequipa)
Hola mi consulta es: ¿Califican tanto para techo propio o fondo mi vivienda los terrenos con titulos por acciones y derechos o necesariamente deben ser independizados con títulos de propiedad?
Es necesario sean independizados y con titulo de propiedad.
Gran explicación, pero tengo unas dudas, yo tengo un terreno que esta construido aprox 40m² pero es una construcción muy antigua y tenia pensado tumbar todo, solo la fachada lo hemos mejorado, el area total de todo el terreno es de 140m² ademas que ya tenemos un plano hecho, en estas condiciones puedo participar del Bono familiar Habitacional?, gracias.
Hola Gustavo, si es posible postular. Te recomendaría construir en el área libre de tu terreno, y usar el modulo recibido para proyeccion del resto de tu terreno.
Muy buen aporte, saludos!!!
Siempre contentos de apoyar ala población
Buenas ingeniero ,soy de ICA estamos tratando de dividir un terreno de 490 metros cuadrados con salida en una esquina somos 6 hermanos osea son como 80metros cuadrados y preguntamos a un ingeniero y nos dijo que mínimo el ancho del terreno tiene que ser 6 metros si no entraba en los requisitos que pide techo propio diga hay va mi pregunta cuál es la medida mínima que puede tener un terreno para ser viable para techo propio .me podría decir sus medidas el ancho y el largo .porfa .muchas gracias por su respuesta
Andre, la medida minima de frente que manejamos es de 4 metros de frente. Con un area minima de 50 metros cuadrados. Si es posible manejar lo que me cuentas, claro habria igual que estudiar el terreno.
Buenas una consulta cuando se dice no tener ningún otra propiedad a su nombre también. Se refiere a no tener por ejemplo un vehículo asu nombre que es mi caso
Buenos dias nos referiamos a la propiedad.
Buenas noches, disculpe la consulta.
Este programa también alcanza a espacios independizados, actualmente soy propietario de un espacio en el 4 piso de la vivienda de mi madre, alrededor de 62 m2 (Espacio que esta siendo independizado y próximamente a tramitar título de propiedad)
Si pero es bastante complicado trabajar en ese tipo de espacios.
Buenas días Ing. Soy un joven con 23 años, vivo con mi madre pero quiero independizarme, para tener mi propio techo debo tener yo mi propia familia o como, vivo en San Juan de Lurigancho, mi promedio mensual de ganancia no pasa de los 2000.
Gracias espero su respuesta.
Le recomendaría consultar el Fondo Mivivienda, nosotros nos estamos en su zona.
Buenas noches . Tenemos una casa de 120 m², pero solo esta construida de ladrillos la mitad pero sin techar y la otra mitad esta libre ... puedo postular. De antemano agradezco su respuesta
Si podría postular, su vivienda debe ser precaria recuerde. Pero por espacio si podría
Buenas tardes muy buena presentancion. Una consulta, esa area que se indica en el video es maxima? , se puede construir en un area mayor? .. GRacias
Es posible Carlos sería cuestión de negociar con la constructora para lo evalué, pero sería todo a costo del beneficiario
Hola, se puede construir en zonas rurales con el bono de techo propio?
Porque están pidiendo dinero osea adicionales y uno no tiene.Donde presentar la denuncia respectiva contra la entidad.
Para hacer su denuncia al Fondo Mivivienda, estos son los numeros de contacto del área de medidas correctivas:
Ebbony Chang Paricela - (01) 2117373 - anexo 2436 - correo echang@mivivienda.com.pe
Consultas - (01) 2117373 - anexo 2440 - correo seguimiento-et@mivivienda.com.pe
Esperamos ellos puedan apoyarlo con realizar la denuncia a su entidad tecnica
Buenas tardes, tengo un terreno de 120m2 que tiene su propio plano y una parte está construida, con ese bono puedo terminar de construir?
Buenos dias si puedes construir tendrias que consulta con la empresa con quien construiste.
buenas tarde si yo vivo en una zona rural y solo cuento con constancia de posición y no titulo de propiedad ..
puedo acceder a la modalidad de contratación de sitio propio?
Mire el video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Ing. Una pregunta, mi casa es de aproximadamente 90m² solo el "armazon" de mi casa esta construida, no hay divisiones entre ambientes, ni tampoco tenemos techo, de acceder yo al programa, me ayudaran a realizar las divisiones y mi techo, o almenos alguno de ellos???
Hola estimado, el programa EXIGE que se construya el modulo completo, no se puede completar una vivienda pues eso sería sancionado. Te recomendaría dar un espacio libre para colocar el modulo.
Consulta: si el terreno es se 30 mt2 también se puede acceder al bono para construir en sitio?
Buenas noches, mi consulta esque tengo un casa , el primer piso está con techo pero el segundo piso está construido pero me falta el techo , puedo postular a este bono? Siendo una persona pensionista
Es para vivienda completa
Buenos dias deseo informacion para techo propio no accedo de ningùn terreno por favor me puede ayudar donde o como poder inscribirme
Pregunte por el programa Adquisicion vivienda nueva en el fondo Mivivienda
Buena noches ! Quisiera saber si puedo acceder a ese bono , en mi caso me dieron el segundo piso de mi casa , ya es independiente con documentos , puedo acceder?
Buenos dias si podria:ua-cam.com/video/ogTJMzbaBHs/v-deo.html
Y en el primer piso tuve crédito de banco materiales y techo , quisiera saber si puedo postular a este bono? Si soy una persona pensionista
Es requisito no haber recibido banco de materiales
Una consulta como cuáles son los requisitos para el banco de materiales porque llame y me dijieron que no existe ya como banco de materiales
Buenas noches,, a mi me jan cedido los aires de una vivienda pero no laboro ....solo mi hijo me sustenta...mi pregunta es si tengo opcion de postular
Puede postular, coordine con su empresa sobre ello.
buenas noches, yo tengo un terreno de 57 metros cuadrados, que le falta su techo, pero no esta inscrito en el registro publico, por tener menor de 90 metros cuadrados. me podría fundamentar si accedo o no al bono. gracias
Por su area no hay problema el tema es qud el tutulo en sunarp es requisito
Cuando dicen que la distribución está dada por reglamento del programa, quiere decir que las medidas se quedan tal cual el plano que nos nuestra en el video? No hay posibilidad de variar?
Buenas tardes estimada, las medidas pueden varias según el terreno del propietario pero deben cumplir con 35 m2.
Buenos días. Una consulta, puedo comprar una terreno con una casa de techo propio que fue construido hace 3 años 2017 y pagado hace un año 2019?? Hay restricciones para comprar estos terrenos con ayudas sociales?
Un terreno que ya recibio techo propio no puede volver a recibirlo
Puedo adquirir al bono si tengo sólo constancia de pocision de mi terreno y donde puedo averiguar de manera presencial en Arequipa.
Mire nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Una consulta, a mí mamá le han dado una hoja con un código, le dijeron que en un mes visite la página web, para ver si la aprobaban, ¿En qué parte de la página es?
Esta seria la web: www.mivivienda.com.pe/PORTALWEB/usuario-busca-viviendas/estados-tramite.aspx
Gracias
ING. Una consulta,uds como grupo techo, son parte de las entidades técnicas que construyen las viviendas?, O en todo caso al final de la presentación se ve unos teléfonos, nose si brindan servicio de asesoría o trámites inmobiliarios? Gracias
Carlos sí, grupo techo es una entidad técnica registrada en el Fondo Mivivienda. Si deseas mayores servicios, escríbenos un correo a contacto@grupotecho.com.pe
@@GrupoTecho si muchas gracias una consulta mas, grupo techo se encuentra y/o opera en Lima?, mi predio se encuentra alli. Muchas gracias de antemano
Disculpe me compre un terreno.pero tiene dos cuartos que en lluvia pasa el agua por el techo y por la pared. Quisiera destruirlo, podrá acceder mi terreno para el. Bono. O hay alguna forma. Me dijeron que para que pueda acceder tenia que ir con defensa civil para que declaren inhabitable.
Estimada le recomiendo ver nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Una pregunta los materiales que es para mi vivienda tienen que estar en la casa de la persona encarga de la construcción y cuando uno necesita tenemos que estar pidiendo y si Sobra tienen que llevar para otra casa .... Eso lo sabe el ingeniero encargado de la obra?? ..... Gracias
La empresa se encarga de todo el tema de materiales, el poblador no debe poner materiales adicionales.
Hola, si quiero construir aire independizado, se respeta las medidas del plano? O se agranda el módulo debido a q no se gasta en la base?
Se respeta los 35 m2 en ese caso
Buenas noches ingeniero, quiero ser beneficiario de un techo propio en primer lugar ya cuento con una propiedad sin titulo propiedad solo cuento con la minuta de la mitad de un lote, se necesita la subdivision para inscribir en registros públicos, por otro lado yo trabajo en el magisterio, quisiera que me asesore para postular a techo propio
Buenas tardes Beto, te recomiendo ver nuestros videos para entiendas mejor el programa. Lo primero sería registrar tu lote en SUNARP para luego postular.
Buenos dias como puedo haser yo quiero reforzar y techo de segundo piso puedo acceder a esta ayuda de techo propio antdmano agradesco su respuesta
Buenas tardes:ua-cam.com/video/ogTJMzbaBHs/v-deo.html
Puedo calificar si soy trabajadora independiente ,no cuento con boletas de pago.
Si es posible. Te recomiendo veas nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/SjWsF4hOmmw/v-deo.html
Buenas noches y si yo tengo el bono habitacional de desplazados que es de 67000 lo puedo hacer en terreno propio? Favor un video con relacionado al bono de desplazados
Para construir en la region San Martin hay dos modalidades : construcción con techo de calamina de 6m x 7 m y techo alijerado de 6 m x 6m. Pero para construir con techo alijerado nos cobran 5200 soles, dónde puedo constatar si este pago es correcto? Gracias.
Esto no es correcto, el reglamento no permite techo de calamina. Mire este video: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html
Buenas noches mi mamá salio veneficiada con la construcción de la casa. Mi consulta es se puede reforzar la base y columnas para poder hacer un segundo piso
Estimado es OBLIGACIÓN de la empresa le de la vivienda con suficiente base para 2 pisos. Exíjalo a la empresa
muy buena información, tengo una duda mi terreno esta en una provincia del cusco, fuera de la ciudad,,, podria acceder?? ya q cumplo con los requisitos... solo que mi terreno esta lejos de la ciudad.
Ricardo, si podría cumplir. Sin embargo es POSIBLE se le exige un pago adicional por la lejanía. Le recomiendo este video por el tema: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html
Ingeniero, se podría llegar a un acuerdo entre la empresa constructora y en este caso el beneficiado poder hacer la construcción con los planos que uno tiene, recibiendo ese bono como un soporte a el total de la construcción o necesariamente tiene que ser esas divisiones (35 m) , mi familia tiene todos los requisitos, pero tenemos un plano que quisiéramos seguir, soy de CHANCAY-HUARAL-LIMA
Estimado, debe contener todos los espacios dentro de los 35 m2, si quiere una vivienda más amplia o específica, le recomiendo el credito mivivienda.
A bueno,Ingeniero y eso dónde tendríamos que solicitarlo ?
@@eduardolazaro8182 Consulte con el Fondo Mivivienda por sus programas
Hola amigos,de construccion sitio propio, tengo 50.30 metros cuadrados los aprueban no quiero saber gracias Juan
Depende de las dimensiones del terreno, pero si deberia. Te recomiendo ver el video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Buenas..soy de Lima y hace 4 años atrás construí mi casa con techo propio quisiera saber si se puede seguir completando la construcción con techo propio
Gustavo una vez recibido el beneficio no puede recibir otro más, le recomiendo ver nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
BUEN DIA, tengo la siguiente duda, el plano de la casa puede se a mi gusto? es decir yo quiero con construir con proyección a 5 pisos, con un área verde, con baños grandes etc, es posible eso? o es que tengo que acogerme al diseño de FMV.?
En si en bruto lo de techo propio debería ser una buena opción para el que busca una vivienda básica o módulo. El problema aquí son las Entidades Tecnicas que hacen lo que se les da la gana y como los municipios solo pueden hacer seguimiento más no multar o castigar los malos trabajos, puesto que la normatividad no se los permite, aquí el gran perdedor es el beneficiario.
Estimado Ivan es lamentable el mal trabajo que hacen algunas entidades técnicas. Sin embargo la municipalidad si puede fiscalizar, a través de la conformidad de obra y la aprobación de los proyectos. De igual forma si eso no funciona, se puede acudir al Fondo Mivivienda o Ministerio.
Buenas noches, una consulta. Yo tengo 28 y mi hermana 23 años, ambas vivimos juntas y nuestra casa tiene aprox 77 m2, vivimos en el 4to piso de una casa, sin embargo tenemos construido con material noble 3 ambientes (2 dormitorios y el baño), ningún ambiente está techado, solo tiene calamina... Si estuviera independizado y tendríamos el título, podría acceder al subsidio en esas condiciones de vivienda??? porque como le digo, solo tenemos los 2 dormitorios y el baño, y el área que falta construir es de aprox 42 m2... Podríamos acceder? Le agradezco su respuesta. Gracias
Estimada, lo veo muy complicado principalmente por lo que me comentas estan en un 4to piso. No se conce si las bases de la casa podrán soportar.
@@GrupoTecho Según me dicen, la casa está construida para 5 pisos según los planos, pero exceptuando ello, el que tenga 3 ambientes construidos impide en algo? porque falta los demás ambientes, es decir, podría construir en los 35m2 los demás ambientes que faltan?
Ing. Buenas noches .Yo y mi ex conviviente hemos comprado un terreno que solo esta registrado a su nombre de ella y tenemos un solo hijo y ahora que ya nos hemos separado me quiere hacer los documentos del aire independizado del segundo piso pero ella postulo a techo con su nombre de ella junto con mi hijo de 5 años y ya le han construido pero ahora yo tambien quiero postular para que me construyan en el segundo piso puedo postular a techo con mi mismo hijo que mi ex conviviente postulo ?ya que no tengo mas miembro.gracias.
No puede utilizarse la misma carga familiar para 2 bonos techo propio. No podría postular estimado
Sr Javier una pregunta yo ocupo un terreno por mas de 20 años y si tengo el titulo y copia literal pero no a mi nombre porque la dueña me lo regalo pero no hice el cambio de nombre los servicios básicos están al nombre de mi esposa ahora estamos tramitando la prescripción adquisitiva de dominio y ya esta avanzando el trámite puedo postular a techo propio el titulo lo tengo original pero no esta a mi nombre gracias
debe estar ya registrado en SUNARP.
En huanuco se esta pagando s/3.250 para la inscripcion. para poder Firmar el contrato eso es legal
Mire el video de estafas: ua-cam.com/video/S34255vwRP8/v-deo.html
Tengan cuidado y todo pago directamente a la cuenta del FOndo Mivivienda nada a la empresa de forma directa.
Ten terreno inscrito en RR.PP pero esta con detechos y acciones, es válido
El terreno debe tener 1 solo titular o 2 titulares coyuges. De tener cargas no puede postular le recomiendo ver el video de requisitios: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Una consulta los aleros en caso tendría costó adicional ?
Se incluye el alero en la vivienda
@@GrupoTecho el alero incluye para todas las viviendas a nivel nacional ? A mí me dijeron que no incluye el alero ni vereda. Y si quiero el modelo de 40m2 debo de pagar al ingeniero 3500 xq ellos realizan un gasto adicional. Donde hago mis reclamos???
@@katiancolcas3909 no sólo es el pago al maestro de obra si no también es pagar los materiales que son adicionales, es algo de 7 mil soles adicionales que uno debe tener para hacer eso o reforzar la casa de uno! No sé si es cosa de techo propio o es cosa de los albañiles?
ees en todo el peru por ejemplo ciudad de cajamarca en los sitios rurales tambien entran a este programa
Si a nivel nacional, pero deben ser predios urbanos.
buenas, la constructora te realiza los baños con lavadero inodoro, ducha y con mayolica incluido?
Es correcto Walter, el programa incluye el baño compelto, con lavadero, inodoro ducha y mayolica
Buenos dias, disculpe una consulta. En mi caso tengo un 4 piso a nombre de mio y de mi esposa que fue heredado sin embargo la casa cuenta con un 3 piso a medio techar, podria calificar cabe resaltar que el resto de la casa esta independisada y es de hermanos. Tenemos titulo cada uno yo soy trabajador informal debido a la coyuntura mi sueldo no supera ños 1600 y mi eaposa no trabaja se queda con mi hijo
Joseph, lo ideal en tu caso sería que cada hermano postule al programa. Cada uno recibiría un bono y se le construiría progresivamente sus módulos. Es la idea que veo.
Buenas noches, una co sulta porfavor..tiene algo que ver que la persona que solicita este bono tenga prestamos bancarios o algun vehiculo a su nombre?
Ello no le impide postular, le recomiendo ver nuestro video de requisitos: ua-cam.com/video/jYWXYYxxb3k/v-deo.html
Hola buenas noches ingeniero
Tengo mi pareja con quien convivo hace 4 años nosotros no tenemos hijos, pero mi suegro nos ha dado el tercer piso de su casa para nosotros construir hemos ido avanzando poquito por poquito pero nos faltas muchas cosas y queremos techar
Mi consulta es:
Nosotros aunque no tengamos hijos podemos acceder ?
Si podemos acceder al bono aunque hayamos avanzando algo en la casa pero no tenemos un techo construido
Le escribo desde Lima
Gracias por la respuesta
Los hijos, no son requisito.
El bono es para modulo completo, no techo.
Buenas noches.... Una consulta tengo mi terreno en villa el salvador vivo ahí pero no tengo techo.. Mi terreno esta inscrito en registros públicos donde me acerco para poder inscribirme.. Cumplo con los requisitos me podrían orientar por favor
mire el video de inscripción: ua-cam.com/video/MTlgXlOaxa8/v-deo.html
Jonel que tal ,una consulta como te fue en todo tu periplo de construcción en sitio propio, gracias (también soy de VES)
Un cordial saludo
Por este medio le hago una consulta si mi terreno todavía no tiene servicios higiénicos pero tiene título y autovaluo , puedo construir al fondo de mi terreno .
Es posible pero debe comprometerse a colocar un silo y un tanque de agua
Consulta, que margen de control de calidad a la ejecución de la construcciones..
Por nuestra empresa contamos con un equipo de supervisores que aseguran la calidad de nuestras viviendas y su correcta construcción, además de pruebas de luz y agua para todo funcione correctamente. Adicionalmente, la Municipalidad realiza visitas de conformidad de obra y la financiera que avala nuestros proyectos también realiza supervisiónes.