El mejor reconocimiento es tener este tipo de comentarios. Gracias por visitarnos y buenas rutas en tu viaje. Que el universo te ponga pocas cuestas en tu camino y siempre tengas viento a favor. Saludos.
Es bueno soñar con la bicicleta perfecta. Pero solo soñar y no aferrarse al sueño. Ya que muchas veces, procurando lo mejor, estropeamos a menudo lo que está bien y que usualmente lo que está bien es lo que tenemos a nuestro alrededor y que no queremos ver por estar obsesionados con ese algo perfecto. Ojo, sigo hablando de bicicletas.
Amigo, de todas las explicaciones que he visto acerca de cual es la bicicleta ideal para cicloturismo, la suya es la que mas me ha convencido, sobre todo por las palabras mágicas ... "LO MAS IMPORTANTE ES TENER ESA LLAMA QUE NOS NACE EN EL CORAZÓN PARA EMPRENDER EL VIAJE" ... Gracias por tan útiles y prácticos consejos. Saludos desde Caracas - Venezuela.
Amigo cicloturistas maracucho. Gracias por tu comentario. Si, ¿qué se necesita para hacer viajes en bicicleta? ¿mucho dinero? ¿una bicicleta de $1.000? ¿el mejor equipo del mercado? ¡No, nada que ver! Solo se necesita esa llama que se enciende dentro de tu pecho en cada kilómetro que recorres y que te lleva más cerca de la libertad material y espiritual. Llegara un punto en que te darás cuenta que para ser feliz no se necesita mucho. Te darás cuenta que toda tu vida has sido rico. Si, rico en salud, fe y bendiciones. ¡Vamos a pedalear!
Comparto lo mismo, si uno se da cuenta en los comentarios los únicos que comentan mal son aquellos envidiosos que lo tienen todo pero no logran nada...pseudo reyes de la carretera, pero siguen siendo "arquitectos de escritorio", conozco gente que con una bicicleta Bianchi aro 26 de no más de 60 dólares han viajado miles y miles de kilómetros sin grandes problemas...al contrario he conocido "señoritos" Tope de Gama que nisiquiera se dan la corazonada de saludarte en carretera y que además tienen problema por todo casi como burlándose de los que tienen "menos bicicleta" que ellos, son los tristemente autodenominados "ciclistas" término con el cual YO no me identifico... Simplemente me declaro VIAJERO...porque en el fondo no se trata de competir,, sino que de COMPARTIR ...es mi opinión
@@gabcn6571 "Viajero", que linda palabra. La vida es un viaje, y en ella somos viajeros de nuestro destino. Somos almas que se dejan llevar en esa corriente del destino que se llama vida. En tu camino pronto encontrarás el nivel espiritual en el cual ya no te perturbaran a ti las almas huecas y superficiales. Suerte en tu viaje. Espero algún día conocerte. Hay tanto que hablar.
Me ha encantado el vídeo, es aterrizado y no me deja pensando como otros que sólo podré lanzarme a la aventura con una bicicleta carísima e increíble, muchas gracias!
Así es. Nuestra idea es decirte ¡que si puedes salir en recorridos largos con tu bicicleta! Pero, prepárate, porque cuando sientas esa sensación de libertad, cuando pases días pedaleando kilómetros solo con tus piernas, cuando logres escucharte tu mismo y descubras tu verdadero ser, que sepas que como humano eres capaz de muchas cosas con tu cuerpo y que sientas que has roto las cadenas del consumismo. Es el momento en que, con un pensamiento, nos das las gracias mirando al cielo estrellado de la noche nosotros las recibiremos con alegría. Esto es el cicloturismo y si tu respuesta es afirmativa para que puedas entrar a esta hermandad te dejo estos mandamientos: ua-cam.com/video/MyJypD1dQQE/v-deo.html
@@pavila756 existen opiniones divididas pero para nosotros un viaje largo cuando en tu itinerario te quedaras a dormir en algún lugar y luego regresar a casa o continuar tu viaje por varios días, meses o incluso años.
Hola, muy buena pregunta. Todas las marcas (Trek, Giant, Specialized, etc.) tienen bicicletas de gama baja y media. Los precios dependen de los componentes que las bicicletas traen, los más comunes son Shimano y Sram, entre otros. Mi sugerencia es que busques en el mercado alguna bicicleta usada que esté en buenas condiciones y que se encuentre en el rango de tu presupuesto. Las bicicletas, a diferencia de los carros, no se les arruina el motor, que es lo que hace que los carros se degraden. Si compras una bicicleta usada revisa el marco que no esté quebrado y revisa los pìñones de las bielas y las velocidades que esten en buen estado. Si optas por una bicicleta nueva, usualmente los distribuidores de bicicletas ponen ofertas y si les pides rebaja te pueden hacer algún descuento.
El manubrio es estilo mariposa. Lo puedes comprar por internet o si en tu ciudad hay buenas tiendas de repuestos para bicicleta te lo pueden vender también.
Muchas gracias por tus consejos estimado, información acertiva y sugerente.. y así es! No se necesitan bicicletas specialized, cannondales,cervelos,treks etc.. para pedalear y disfrutar de un viaje largo aventurero... La gama la hace uno mismo! Con valentía, libertad, inteligencia y practicidad. Los demas niños Ricky Ricon que desbordan arrogancia y "virtudes" del "ciclismo" siempre serán el coyote detrás del Correcaminos tengan el lujo que tengan! Porque "calle" y "sangre"es lo que menos tienen. Lo digo porque los conozco! En fin... Yo tengo una Norco vfra 4 con ruedas 700 x 38 más frenos en v y viajo para todos lados sin gastar millonadas ni aparentar ser un "chico tour de France" o "máster mtb", he conocido gente hermosa en los camino de viaje y poco nada han sido ciclistas ( un trato de "hola y adiós"), sino que gente por casualidad, lugares maravillosos, experiencias de todo tipo..etc.. los únicos reparos que he hecho en ruta son arreglar pinchazos, y ajustar frenos y rayos...nada dificultoso...por eso que amo mis frenos v brakes y mi Bicicleta.. esa es mi opinión guste o no, ya es un hecho. Muchas gracias por tu vídeo amigo me sirvió bastante
Hola, muy útil tu vídeo, bien explicado y muy bonita la bicicleta. Pensé que ibas hablar de la suspensión, me gustaría escuchar tu opinión acerca de ello. Gracias.
Gracias por tu comentario. Las bicicletas con suspensión o amortiguación no es funcional cuando se hace cicloturismo, porque a la bicicleta se le pone mucho peso y eso haría que la suspensión estuviera todo el tiempo activa y no sería funcional. Se recomienda que las bicicletas sean sin suspensión.
Interesante su publicación, muchas gracias. Una pregunta. Para viajar en países donde hay bastante montaña, qué rueda es mejor para esos casos? 26'', 700 o 29''? Saludos.
Gracias por tu comentario y nos alegra que te guste nuestra publicación. Al decir montaña me imagino que te refieres a terrenos rurales y senderos. Si es el caso, las mejores son las llantas 27.5" y 29".Sin embargo, muchos ciclistas optan por las 700 con grabado "todo terreno", de esa forma pueden pedalear en ambas condiciones de terreno (tierra y asfalto). En nuestro caso, prefiero las 700, ya me acostumbre a ellas. En conclusión, puedas usar las que tu quieras y con las que te sientas cómodo. La cosa es salir y montar nuestra bicicleta por donde nos lleven los caminos de la vida.
buenas tardes , le escribo desde Argentina , quisiera consultarle si usted estuvo por tierra del fuego Argentina aprox en febrero del 2020 ?? porq lo salude y no supe si era usted .. tambien quiero hacer cicloturismo pero aun no tengo las dos vacunas como para emprender el viaje .. le envio un fuerte abrazo y muchisimas gracias por sus consejos . suelo usar su canal para descargar los videos con tips q mas destaco ..besos
Genial el video! Se agradece mucho el contenido, con respecto a la rueda trasera, me gustaría conocer si existen problemas con el eje, al tener un buje para piñon de rosca y cargar la parrilla con mucho peso. Gracias de antemano :)
Gracias por tu comentario. No, para nada. El peso de la parrilla trasera va distribuido en 4 puntos que va distribuidos al marco de la bicicleta. En la parrilla trasera no se colocan en el buje. Esto usualmente se hace cuando la bicicleta no tiene esos puntos de anclaje o cuando la parrilla delantera tiene suspensión y no tiene esos puntos de anclaje. Pero aún poniendo la parrilla sostenída en los bujes no hay problema.
Claro que es posible amigo de hecho esas bicicletas son muy resistentes y soportan mucho peso y no se diga de la llanta 28 que de una buena marca te soporta hasta 180 kilos. Tan sólo acude a un taller de preferencia que ya tenga muchos años de experiencia y ellos podrán hacerte la conversión. Sólo que aquí usarías orquillas en vez de frenos v brake pero también puede hacerse la adaptación. Todo es posible mientras encuentres al mecánico indicado. Yo he hecho muchísimas conversiones y cuento con el privilegio de tener un mecánico con una experiencia tremenda y tan sólo le planteo mi idea y el la lleva a cabo
Si es posible. Debes de revisar algunos factores antes de hacerlo. El mecánico de tu localidad te puede dar algunas ideas. Pero eso mejorara mucho tu pedaleada.
"cualquier bicicleta puede ser ideal para cicloturismo lo único que tenemos que tenér es esa llama que nos nazca en el corazón para emprender el viaje"
Que bonita frase... ¿Quién la habrá dicho? 😂 Me alegra que tengas esa llama encendida. No dejes que se apague y da tu primer pedalazo hacia la libertad espiritual.
Hola, saludos desde Colombia. Muy buen video señor. Una pregunta, ese soporte que lleva en el manillar, donde dice que pone la cámara y la luz, es de alguna marca, o es hecho por usted ? Muchas gracias y bendiciones !!!
Ese lo compré en Amazon. Es este modelo: www.amazon.com/Hooshion-Soporte-bicicleta-soporte-trasero/dp/B08B3D64H9/ref=sr_1_49_sspa?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=bicycle+camera+support&qid=1615328622&sr=8-49-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEyVTVHT01UQVlFSERYJmVuY3J5cHRlZElkPUExMDI1Njk4MTJERzBaWUMxMktHWiZlbmNyeXB0ZWRBZElkPUEwNjA3NDE2U0ZTUkFFWktBWjAzJndpZGdldE5hbWU9c3BfYnRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==
¡Grandioso video! No vi un video lo más sencillo posible acerca de bicicletas de cicloturismo. Tengo una duda, voy a cotizar una bici “de ruta” que está en promedio 200 dólares, podría considérala de gama popular por su precio. No tiene marca y es de aspecto clásico y media híbrida, ni moderna ni antigua. Con el tiempo planeo adaptarla a las necesidades, tanto en componentes como en sillín, llantas y portabultos (no tiene ojales pero me las ingeniaré), en cuanto al manillar, este es de ruta así que con eso puedo estar feliz. Lo que me interesa es el cuadro, que sea de acero, básicamente un fierro duradero. Dada tu experiencia, ¿es de ley utilizar un cuadro de acero o se puede de todas formas con aluminio? Es que quiero preparar un viaje para recorrer la sierra peruana y después la Patagonia Argentina. Saludos, y sigue así. ¡Un abrazo desde Perú!
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que vas con pie o mejor dicho con pedaleada fuerte al cicloturismo. En cuanto al cuadro, en mi caso la bicicleta es de gama media, marco de aluminio y el tenedor es de acero. Pesa bastante, lo cual no es un problema ya que lo que interesa es que sea resistente. Los marcos de bicicletas ideales para cicloturismo son de acero, cromo y molibdeno, los cuales habían quedado en desuso porque todos en la actualidad buscan bicicletas livianas. En ciclismo existe esa obsesión contra el peso que impulsa a muchos ciclistas buscar los componentes que más livianos, pero nosotros los cicloturistas que llevamos nuestra casa a cuestas no le tememos al peso, por lo que 100 o 200 gramos no son una diferencia sustancial cuando se cargan 70 libras o más peso en las alforjas. Irónicamente, en tiempos de avances tecnológicos donde el carbono sigue creciendo y el aluminio es el rey, muchos cicloviajeros optan por cuadros de cromoly y acero. Así que vas bien. Suerte y continua contándonos de tus avances. Pero te advierto, que una vez que comiences en el cicloturismo no podrás parar.
@@KmCero503 Conseguí una bici híbrida. Rin 700 y lo mejor de todo es que es de acero. En cuanto a la transmisión, es Shimano Tourney, y al ser una gama básica pensé que no funcionaría y de hecho, consultando foros de cicloviajeros, Tourney va bien incluso en ripio siempre y cuando se sepa cuidar. Por ahora le aclopé unos cuernos largos al manillar, quizá luego busque el manillar multifunción. Ahora toca ahorrar para las parrillas y las alforjas; realmente Ortlieb prometen. ¡Muchas gracias por comentar!
@@enzoap6914 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 Bravo, de verdad nos alegra mucho. Sentimos una gran felicidad por ti. Sabemos lo que significa conseguir la bici que tanto hemos estados esperando. No importa si está despistada, rayadita o sucia. No sabemos cuántos kilómetros ha recorrido o si la usaron un par de veces o si estuvo encerrada en un cuarto oscuro esperando la libertad. Es difícil no darle personalidad a nuestra bicicleta, ya que sin ella no iríamos a ningún lado o soñariamos con viajar días, semanas o meses sobre ella. Algunos le ponen nombre o apodo, nosotros preferimos llamará bicicleta, lindo nombre.
Hola! Cómo te va? Voy a realizar un viaje de 3000 km al glaciar perito moreno en Argentina. Conseguí una bici rutera de los años 80 con 3 velocidades y cuadro de acero. Es posible ponerle alforjas a una bici de ese estilo para hacer ese viaje? Sino tendría que decidirme por una bici mtb pero me seduce la idea de hacerlo en una flaca. El camino está asfaltado pero una breve porción de la ruta 40 tiene ripio o mejorado. Se que no se recomienda una flaca en esos caminos pero nunca probé andar con una bici de ruta por un camino que no sea de asfalto. Por último como haces para que salga la transcripción en tu vídeo? Gracias excelente video.
Que buen viaje. Habria que ver si la bicicleta tiene los agujeros para colocar los portabultos, si no lo tiene podrías ver la forma de colocar tu equipaje sujetado al manillar, aunque en una bicicleta de ruta no lo recomiendo mucho. La mayoría de mis viajes lo he hecho en una bicicleta hibrida con rin 700, lo único que tuve que cambiar los neumaticos por uno todo terreno ya que el grabado de carretera no funciona para caminos de tierra. Sobre la transcripción en los videos, los tienes que redactar tu mismo en todo el video. Es un proceso algo engorroso, aunque ahora hay unos software de pago que lo hacen más fácil. Suerte en tu viaje.
@@KmCero503 Gracias x la info. Si, el motivo del viaje es concientizar a la población sobre el cambio climático y el uso del suelo. Es en representación de una ONG llamada salvemos el suelo (conscious planet) por eso hacerlo en una bici antigua reciclada me parece súper llamativo más que una aburrida mtb. No sabía lo de las bicis híbridas así que ahora estoy buscando info al respecto. La que ví al parecer no tiene para las alforjeras pero había visto unos soportes universales q se ajustan a la vela y a los caños pensé que eso serviría. Igualmente gracias x la info y la motivación voy a seguir buscando!
@@KmCero503 ahí estoy viendo unas híbridas, con llanta de doble pared, sin manubrio drop bar pero si con los agujeros para los porta alforjas. Me gustan! Y casi el mismo precio! Así que gracias me estás ayudando a cumplir con este viaje!
@@deviajesyvidas suena a una fabulosa bicicleta para viajar. Sabes que podías hacer los soportes para parrilla con abrasaderas metálicas colocadas en el marco y se colocan unos trozos de caucho para que no deslicen y podrás colocar los portabultos o, en todo caso, tal vez en ti ciudad exista un buen artesano del met que te pueda hacer esas abrasaderas de láminas de hierro, te quedarían de lujo.
Paisano quiero hacer viajes al rededor del país donde puedo conseguir todo los equipamientos y la bicicleta más adecuada. Tengo una híbrida specialized Crosstrail, pero es de freno de disco hidráulico.
Localmente es dificil encontrarlas. Pero si visitas tiendas de segunda mano o en Marketplace algunas veces se encuentran en venta. Pero basicamente lo que necesitas para comenzar en una parrilla trasera, una tienda de campaña y una bolsa de dormir y puedes comenzar a hacer viajes cortos.
Sobre las parrillas con tenedor con amortiguación hay que conseguir parrillas especiales, si solo es con freno hidraulico hay que ver si tiene los aguajeros para colocar una parrilla normal.
Gracias por visitarnos. Muy buena pregunta y lo que te puedo decir es depende de cómo te sientas usándolos. Como el ciclismo de larga distancia son varios kilómetros diarios por varios días, podrían ser algo incómodos. Siendo honestos nunca los he utilizado. Pero la vestimenta que siempre he utilizado es holgada y airada, nada ajustado, ya que uno de los principales factores que afectan en ciclismo es el clima y ñas distancias a recorrer, pero en nuestro opinión dependerá si te sientes cómodo en ellos.
Olá irmão, é uma Trek F5, não é high-end, é uma bicicleta de cerca de US $ 300 dólares. Mas eu modifiquei com o tempo. Ao contrário do que muitas pessoas pensam, não é necessário uma bicicleta muito cara, você pode começar com a que tem na sua garagem. O importante é a atitude. Que Deus te abençoe.
Puedes hacer cicloturismo con la bicicleta que quieras, solo requieres ese deseo de querer salir a la carretera y pedalear. Lo que mueve a una bicicleta es la pasión del cicloturista y no la marca o sus componentes.
Cualquier tipo de material en el marco es bueno para hacer cicloturismo, pero, entre más fuerte mejor. Por tanto, los mejores marcos son los de cromoly, los de acero o los de aluminio. Ya que cuando a las bicicletas se les comienza a poner peso para viajes largos los materiales como la fibra de carbono se pueden dañar fácilmente. En cicloturismo el peso no es un tema del que los ciclistas se preocupen.
amigo buenos dias...quiero emprender un viaje y me gustaria que me guiaras en base a tus sabios consejos....saludos desde mexico!! de que pais eres ???
Siempre que alguien nos cuenta que va a iniciar un viaje, ya sea largo o corto, nos alegra mucho. Asi que este día estamos alegres por ti. Somos de El Salvador y con gusto en lo que te podamos ayudar estamos a tus ordenes. Puedes buscar nuestra página en Facebook y nos podemos comunicar por Messenger. La página es: facebook.com/kmcero503/
@@isaiasivanoff-ly9oe ¡con un fixie! ¿Qué buena pregunta? La verdad es que como esas bicicletas solo tiene una velocidad, sería complicado en las subidas. Además, con la carga, sería bastante demandante. No lo recomendaría, pero, ¿Quién soy yo para truncar te tus sueños? Prueba, la vida se trata de eso.
Não, é um Trek F5. É uma bicicleta de classe econômica. Mas viajei vários quilômetros por mais de 7 anos e sem nenhum problema. Cuidado, ele não tem nome.
me gusto yo estoy haora en España y estoy por comensar una salida que será la parte mas brava los pirineos muchas montanias ..tenia yo original 7 piñones y tres platos pero haora preparándome para este viaje camvie por 11a 42 10 piñones y dos platos 32 a 42 necesito mas fuerza ..también llevo la bandera argentina española y la de color naranja si da resultado te ven y te esquivan ..BUENA SUERTE Y BUEN CAMINO
Con mucho cuidado y con una gran fe en Dios. Peligros hay en todas partes y en todos los países. Aquí no es el único lugar donde existe el peligro, pero hay más gente buena que mala y esto es lo que nos da esperanza que las cosas van a cambiar, no solo aquí sino en todo el mundo. Una de las cosas como sociedad nos paralizan el miedo. Debemos de derrotar al miedo la vida es tan corta como para no disfrutarla hasta donde Dios así lo desee.
Si puedes, pero será pesado. He visto ciclistas viajando con piñón fijo. Nosotros nunca lo hemos hecho, aunque deberías probar en un ruta corta de unos 40 o 50 km con algo de peso para que veas como te sientes.
Gracias por tu comentario. De hecho ya hicimos un tour de varios días por Honduras y Guatemala. Por si quieres ver un capítulo te dejo el enlace. ua-cam.com/play/PLb2sVtyTkLg6_N0KXz1r_OxV-b0B0MiBx.html
@@KmCero503 Felicidades mi paisa, me hubiera gustado alguna vez en la vida hacer un Tour en bicicleta, pero lo que me impide son mis padres que están algo ancianos y soy el único hijo que está a cargo con ellos... hace tiempo recibí en mi hogar algunos cicloturistas, entre ellos el biciclown y Pablo García de pedaleando el globo. El primero pasó por San Miguel en diciembre de 2013 y el Argentino en abril de 2014, un gran saludo... voy a dejar en público un vídeo que tomé de el Argentino para que lo vea...
Hola, me gustaría comprar una bicicleta de unos 1,350 dolares según yo para que aguante bien "los madrazos del viaje", estoy entre 3 bicicletas (no diré modelos, pero todos son de Trek) una es una de ruta, una es una Hibrida de ciudad y la otra es especializada para montaña, cada una tiene algo que quiero, la de ruta tiene lo excelente de hacer rutas largas con comodidad, la hibrida no es buena ni mala en una cosa u otra y la de montaña, bueno, me gustaría de ser posible meterme en caminos algo feitos sin problema alguno mientras voy por los lugares, nada de montaña, (no sé si la de ruta podría hacer eso) pero sus piezas de calidad pienso harían que no me darían mucho problema en el viaje. Entre esas cual me recomendarías para comprarla, es que no quisiera equivocarme en la compra de la misma ya que tampoco tengo demasiado dinero, por eso quiero hacer una compra bien hecha, sé que ninguna es "la perfecta", pero cuál sería la mejor para mi según usted?
Gracias por tu pregunta y es muy buena. A todos nos ha sucedido cuando hemos iniciado y la pregunta es ¿cuál es la mejor bicicleta? Mi respuesta sería: con la que tu te sientas mejor. Sabwmos que existen bicicletas para todo tipo de terrenos, de diversas marcas y precios. De hecho hay bicicletas que han sido diseñadas para cicloturismo. Y ya no digamos sus precios. Nuestra bicicleta es una híbrida con rines 700C. Es una bicicleta de gama media, con valor de $350. Sistema de velocidades 3x9. Nada sofisticada. En otras palabras es una bicicleta popular y con ella he recorrido cientos de kilómetros sin problemas. Lo único que le he modificado con el tiempo es el sillín y el manillar por uno mas cómodos y los pedales que son de híbridos de clip y plataforma. Solo eso. Los frenos son de quijada. La he utilizado en calles de tierra y asfalto sin ningún problema. Quizás el único problema que he tenido es poder conseguir tubos para la medida 700. Y sobre este punto muchos cicloturistas se deciden mas por una bicicleta rin 26" o tipo montañesa. Como te digo en mi experiencia ya me acostumbre a andar con esta bicicleta y el tipo de llantas. En conclusión tu decides. Quizás ni tengas que comprar una bicicleta porque la que ya tienes esta bien y solo necesita un mantenimiento y quizás cambiar el sistema de velocidades, unas llantas nuevas un sillin y un manillar. Para esas reparaciones no gastarás todo tu dinero y te puedes comprar, recomendadisimo, unas alforjas impermeables una buena tienda de campaña y buenos portabultos. Espero haberte ayudado
@@KmCero503 Muchas gracias, tienes razón, sólo hace falta dar una nueva vida a la bicicleta que tengo, aprovechare el dinero para lo que dices, muchas gracias por responder a mi duda.
Rescatas una bicicleta de la basura, la preparas, y te vas de viaje con ella?? Suena surrealista no? Pues entonces mira el avance de estos 4 dias, para flipar! 😍😂🤩😱😓🥴🤕 ua-cam.com/video/nPHagokZH0M/v-deo.html
400$dolares? Jajajaja me alcanza para una moto La mejor bicicleta para viaje largo es la de aluminio Si eres mexicano con la de acero de 300 pesos ganas la carrera a bicicletas de 20000 y sin inscribirte Saludos a todo el continente
La mejor explicacion que e visto en internet tal cual sin duda aterrizada y honesta saludos de mexico pronto a la Aventura gracias.
El mejor reconocimiento es tener este tipo de comentarios. Gracias por visitarnos y buenas rutas en tu viaje. Que el universo te ponga pocas cuestas en tu camino y siempre tengas viento a favor. Saludos.
Mire muchos videos para empezar pero sos un grande!!!👏👏👏👏👏👏👏👏🌎🇦🇷❤️🇲🇽🚲
Tu eres el grande. Vamos continua pedaleando. ¡Nunca te rindas!... ¡Nunca!
"Si buscas la bicicleta perfecta nunca vas a comenzar" jajaja, me sentí totalmente identificado
Es bueno soñar con la bicicleta perfecta. Pero solo soñar y no aferrarse al sueño. Ya que muchas veces, procurando lo mejor, estropeamos a menudo lo que está bien y que usualmente lo que está bien es lo que tenemos a nuestro alrededor y que no queremos ver por estar obsesionados con ese algo perfecto. Ojo, sigo hablando de bicicletas.
También me sentí identificado :"(
Muy bien gracias 🙂😊
Gracias por tu visita.
Amigo, de todas las explicaciones que he visto acerca de cual es la bicicleta ideal para cicloturismo, la suya es la que mas me ha convencido, sobre todo por las palabras mágicas ... "LO MAS IMPORTANTE ES TENER ESA LLAMA QUE NOS NACE EN EL CORAZÓN PARA EMPRENDER EL VIAJE" ... Gracias por tan útiles y prácticos consejos. Saludos desde Caracas - Venezuela.
Amigo cicloturistas maracucho. Gracias por tu comentario. Si, ¿qué se necesita para hacer viajes en bicicleta? ¿mucho dinero? ¿una bicicleta de $1.000? ¿el mejor equipo del mercado? ¡No, nada que ver! Solo se necesita esa llama que se enciende dentro de tu pecho en cada kilómetro que recorres y que te lleva más cerca de la libertad material y espiritual. Llegara un punto en que te darás cuenta que para ser feliz no se necesita mucho. Te darás cuenta que toda tu vida has sido rico. Si, rico en salud, fe y bendiciones. ¡Vamos a pedalear!
Comparto lo mismo, si uno se da cuenta en los comentarios los únicos que comentan mal son aquellos envidiosos que lo tienen todo pero no logran nada...pseudo reyes de la carretera, pero siguen siendo "arquitectos de escritorio", conozco gente que con una bicicleta Bianchi aro 26 de no más de 60 dólares han viajado miles y miles de kilómetros sin grandes problemas...al contrario he conocido "señoritos" Tope de Gama que nisiquiera se dan la corazonada de saludarte en carretera y que además tienen problema por todo casi como burlándose de los que tienen "menos bicicleta" que ellos, son los tristemente autodenominados "ciclistas" término con el cual YO no me identifico... Simplemente me declaro VIAJERO...porque en el fondo no se trata de competir,, sino que de COMPARTIR ...es mi opinión
@@gabcn6571 "Viajero", que linda palabra. La vida es un viaje, y en ella somos viajeros de nuestro destino. Somos almas que se dejan llevar en esa corriente del destino que se llama vida. En tu camino pronto encontrarás el nivel espiritual en el cual ya no te perturbaran a ti las almas huecas y superficiales. Suerte en tu viaje. Espero algún día conocerte. Hay tanto que hablar.
Seguimos sus videos y consejos... Me encanto el de la playa... Excelente!!!
Gracias por seguirnos y nos alegra mucho que le sirvan nuestros videos.
Me gustan mucho tus videos , eres muy carismatico
Gracias por tus comentarios y por tu visita a nuestro canal. Realmente nos motivas a continuar haciendo más videos.
Me ha encantado el vídeo, es aterrizado y no me deja pensando como otros que sólo podré lanzarme a la aventura con una bicicleta carísima e increíble, muchas gracias!
Así es. Nuestra idea es decirte ¡que si puedes salir en recorridos largos con tu bicicleta! Pero, prepárate, porque cuando sientas esa sensación de libertad, cuando pases días pedaleando kilómetros solo con tus piernas, cuando logres escucharte tu mismo y descubras tu verdadero ser, que sepas que como humano eres capaz de muchas cosas con tu cuerpo y que sientas que has roto las cadenas del consumismo. Es el momento en que, con un pensamiento, nos das las gracias mirando al cielo estrellado de la noche nosotros las recibiremos con alegría. Esto es el cicloturismo y si tu respuesta es afirmativa para que puedas entrar a esta hermandad te dejo estos mandamientos:
ua-cam.com/video/MyJypD1dQQE/v-deo.html
@@KmCero503 excelente, cuanto se comienza a considerar un viaje largo?
@@pavila756 existen opiniones divididas pero para nosotros un viaje largo cuando en tu itinerario te quedaras a dormir en algún lugar y luego regresar a casa o continuar tu viaje por varios días, meses o incluso años.
excelente video amigo
Saludos desde panama magnificos videos. Gracias.
Saludos hermanos panameños. Espero verlos pronto en ruta.
Exelente. Muy bonito como lo explico. Grasias. Saludos. Desde Maryland. 503
Gracias a usted por su apoyo y comentarios.
Excelente descripción Saludos bendiciones y a la orden en Colombia.
Nos alegra mucho que te haya sido útil. Saludos hasta Colombia.
Buena explicación. Te felicito por la manera de dar tus recomendaciónes, muy experimentado. Saludos
Gracias por tu comentario. Me alegra que te gusten nuestros videos.
QUE BUENOS VIDEOS Y QUE ORGULLO VER PAISAJES DE MI PAIS EN ELLOS, ABRAZOS AMIGO.
Gracias por tu comentario y apoyo. Nos alegra que te gusten los episodios. Hay mucho más que ver. No te olvides de compartir con tus conocidos.
Muy buen video
Gracias por tu comentario y por tu visita.
Gracias, el video que necesitaba! Está todo muy completo y útil. Un saludo desde Ecuador :)
Gracias a ti por tu visita.
Que buen video! Ayuda mucho , muchas gracias por compartirlo... Saludos desde Perú , ahí vamos !
Nos alegra mucho tu comentario porque esta es nuestra misión, que hayan cada vez más cicloturistas que experimenten la libertad que da la bicicleta.
Gracias por el vídeo. Excelente.
Gracias por tu comentario.
Muy bueno
me cae muy bien, siga disfrutando de compartir a otros :D
Gracias un saludo.
Excelente informacion, saludos desde Venezuela.
Saludos hermanos venezolanos, un gusto saber que nuestros videos les son útiles.
Te puedo preguntar que marcas media y baja conoces como referencia? Estoy en Colombia
Hola, muy buena pregunta. Todas las marcas (Trek, Giant, Specialized, etc.) tienen bicicletas de gama baja y media. Los precios dependen de los componentes que las bicicletas traen, los más comunes son Shimano y Sram, entre otros. Mi sugerencia es que busques en el mercado alguna bicicleta usada que esté en buenas condiciones y que se encuentre en el rango de tu presupuesto. Las bicicletas, a diferencia de los carros, no se les arruina el motor, que es lo que hace que los carros se degraden. Si compras una bicicleta usada revisa el marco que no esté quebrado y revisa los pìñones de las bielas y las velocidades que esten en buen estado.
Si optas por una bicicleta nueva, usualmente los distribuidores de bicicletas ponen ofertas y si les pides rebaja te pueden hacer algún descuento.
Excelente y motivador video. Muchas gracias por tus aportes.
Muchas gracias. Sus palabras nos motivan a continuar contribuyendo con el cicloturismo.
Buen video , me agrado mucho que tenga una opinion real del tema. saludos
Gracias por tu comentario. Nos da fuerzas para continuar.
Excelente contenido 🤩 gracias por toda la información Pura Vida y saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Saludos y un gran abrazo hermano cicloturista. Gracias por el comentario y el apoyo.
Excelente información. y muy amena su explicación, Saludos desde Argentina, cuando puedas hacer un comentario sobre el Sillín, Gracias
Muchas gracias por sus comentarios. Con gusto hacemos un episodio de los sillines.
Gracuas por la inf! Faltó hablar sobre las cubiertas de las ruedas (las "gomas").
Con gusto haremos uno con ese tema.
Que gran video amigo, justo se me ha metido la idea de hacer cicloturismo soy de El Salvador ojala un dia podamos coincidir! Saludos
Con gusto, hagamos una ruta. Si queres me avisas por esta vía o me escribis en messenger de Facebook y nos ponemos de acuerdo.
Hola amigo siempre veo tus informaciones como se puede conseguir el manureo lo venden así como esta o se hacen algunas instalaciones.
El manubrio es estilo mariposa. Lo puedes comprar por internet o si en tu ciudad hay buenas tiendas de repuestos para bicicleta te lo pueden vender también.
Muchas gracias por tus consejos estimado, información acertiva y sugerente.. y así es! No se necesitan bicicletas specialized, cannondales,cervelos,treks etc.. para pedalear y disfrutar de un viaje largo aventurero... La gama la hace uno mismo! Con valentía, libertad, inteligencia y practicidad. Los demas niños Ricky Ricon que desbordan arrogancia y "virtudes" del "ciclismo" siempre serán el coyote detrás del Correcaminos tengan el lujo que tengan! Porque "calle" y "sangre"es lo que menos tienen. Lo digo porque los conozco! En fin... Yo tengo una
Norco vfra 4 con ruedas 700 x 38 más frenos en v y viajo para todos lados sin gastar millonadas ni aparentar ser un "chico tour de France" o "máster mtb", he conocido gente hermosa en los camino de viaje y poco nada han sido ciclistas ( un trato de "hola y adiós"), sino que gente por casualidad, lugares maravillosos, experiencias de todo tipo..etc.. los únicos reparos que he hecho en ruta son arreglar pinchazos, y ajustar frenos y rayos...nada dificultoso...por eso que amo mis frenos v brakes y mi Bicicleta.. esa es mi opinión guste o no, ya es un hecho. Muchas gracias por tu vídeo amigo me sirvió bastante
Has subido un nivel en tu camino a la vida ciclista : la humildad.
Saludes desde Canada amigo
Saludos hasta las bellas tierras canadienses. Mucho frío afuera, pero mucho calor en el corazón.
Saludos hermano... Bendiciones desde República Dominicana!!!
Saludos a la tierra de encantos y primicias: República Dominicana. Un lindo país.
Hola, muy útil tu vídeo, bien explicado y muy bonita la bicicleta. Pensé que ibas hablar de la suspensión, me gustaría escuchar tu opinión acerca de ello. Gracias.
Gracias por tu comentario. Las bicicletas con suspensión o amortiguación no es funcional cuando se hace cicloturismo, porque a la bicicleta se le pone mucho peso y eso haría que la suspensión estuviera todo el tiempo activa y no sería funcional. Se recomienda que las bicicletas sean sin suspensión.
genial!!!!
Genial eres tu por visitarnos y porque pronto saldrás en tu bicicleta a recorrer el mundo.
Me gusta su bicicleta jefe saludes ando en busda de una bicicleta que marca es su bicicleta y el modelo
Interesante su publicación, muchas gracias.
Una pregunta.
Para viajar en países donde hay bastante montaña, qué rueda es mejor para esos casos? 26'', 700 o 29''? Saludos.
Gracias por tu comentario y nos alegra que te guste nuestra publicación. Al decir montaña me imagino que te refieres a terrenos rurales y senderos. Si es el caso, las mejores son las llantas 27.5" y 29".Sin embargo, muchos ciclistas optan por las 700 con grabado "todo terreno", de esa forma pueden pedalear en ambas condiciones de terreno (tierra y asfalto). En nuestro caso, prefiero las 700, ya me acostumbre a ellas. En conclusión, puedas usar las que tu quieras y con las que te sientas cómodo. La cosa es salir y montar nuestra bicicleta por donde nos lleven los caminos de la vida.
buenas tardes , le escribo desde Argentina , quisiera consultarle si usted estuvo por tierra del fuego Argentina aprox en febrero del 2020 ?? porq lo salude y no supe si era usted .. tambien quiero hacer cicloturismo pero aun no tengo las dos vacunas como para emprender el viaje .. le envio un fuerte abrazo y muchisimas gracias por sus consejos . suelo usar su canal para descargar los videos con tips q mas destaco ..besos
Genial el video! Se agradece mucho el contenido, con respecto a la rueda trasera, me gustaría conocer si existen problemas con el eje, al tener un buje para piñon de rosca y cargar la parrilla con mucho peso. Gracias de antemano :)
Gracias por tu comentario. No, para nada. El peso de la parrilla trasera va distribuido en 4 puntos que va distribuidos al marco de la bicicleta. En la parrilla trasera no se colocan en el buje. Esto usualmente se hace cuando la bicicleta no tiene esos puntos de anclaje o cuando la parrilla delantera tiene suspensión y no tiene esos puntos de anclaje. Pero aún poniendo la parrilla sostenída en los bujes no hay problema.
Amigo me acuesto hasta tarde viendo tus videos en enero viajo a Brasil 🇧🇷 saludos 🤚🏼. kmcero503
🤣 🤣 No es nuestra intención desvelarte, si no que felicitarte por ese gran viaje que se te avecina con alegría y libertad, mucha libertad.
Cómo estuvo eso amigo ?
Buenas noches. Gracias por compartir el video. Tengo una bicicleta mod inglesa rodado 28. Quisiera agregarle cambios de velocidad, es posible?
Claro que es posible amigo de hecho esas bicicletas son muy resistentes y soportan mucho peso y no se diga de la llanta 28 que de una buena marca te soporta hasta 180 kilos. Tan sólo acude a un taller de preferencia que ya tenga muchos años de experiencia y ellos podrán hacerte la conversión. Sólo que aquí usarías orquillas en vez de frenos v brake pero también puede hacerse la adaptación. Todo es posible mientras encuentres al mecánico indicado. Yo he hecho muchísimas conversiones y cuento con el privilegio de tener un mecánico con una experiencia tremenda y tan sólo le planteo mi idea y el la lleva a cabo
Si es posible. Debes de revisar algunos factores antes de hacerlo. El mecánico de tu localidad te puede dar algunas ideas. Pero eso mejorara mucho tu pedaleada.
Muy buen comentario.
"cualquier bicicleta puede ser ideal para cicloturismo lo único que tenemos que tenér es esa llama que nos nazca en el corazón para emprender el viaje"
Que bonita frase... ¿Quién la habrá dicho? 😂 Me alegra que tengas esa llama encendida. No dejes que se apague y da tu primer pedalazo hacia la libertad espiritual.
Hola, saludos desde Colombia. Muy buen video señor. Una pregunta, ese soporte que lleva en el manillar, donde dice que pone la cámara y la luz, es de alguna marca, o es hecho por usted ? Muchas gracias y bendiciones !!!
Ese lo compré en Amazon. Es este modelo:
www.amazon.com/Hooshion-Soporte-bicicleta-soporte-trasero/dp/B08B3D64H9/ref=sr_1_49_sspa?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=bicycle+camera+support&qid=1615328622&sr=8-49-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEyVTVHT01UQVlFSERYJmVuY3J5cHRlZElkPUExMDI1Njk4MTJERzBaWUMxMktHWiZlbmNyeXB0ZWRBZElkPUEwNjA3NDE2U0ZTUkFFWktBWjAzJndpZGdldE5hbWU9c3BfYnRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==
¡Grandioso video! No vi un video lo más sencillo posible acerca de bicicletas de cicloturismo.
Tengo una duda, voy a cotizar una bici “de ruta” que está en promedio 200 dólares, podría considérala de gama popular por su precio. No tiene marca y es de aspecto clásico y media híbrida, ni moderna ni antigua. Con el tiempo planeo adaptarla a las necesidades, tanto en componentes como en sillín, llantas y portabultos (no tiene ojales pero me las ingeniaré), en cuanto al manillar, este es de ruta así que con eso puedo estar feliz. Lo que me interesa es el cuadro, que sea de acero, básicamente un fierro duradero. Dada tu experiencia, ¿es de ley utilizar un cuadro de acero o se puede de todas formas con aluminio? Es que quiero preparar un viaje para recorrer la sierra peruana y después la Patagonia Argentina.
Saludos, y sigue así. ¡Un abrazo desde Perú!
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que vas con pie o mejor dicho con pedaleada fuerte al cicloturismo. En cuanto al cuadro, en mi caso la bicicleta es de gama media, marco de aluminio y el tenedor es de acero. Pesa bastante, lo cual no es un problema ya que lo que interesa es que sea resistente. Los marcos de bicicletas ideales para cicloturismo son de acero, cromo y molibdeno, los cuales habían quedado en desuso porque todos en la actualidad buscan bicicletas livianas. En ciclismo existe esa obsesión contra el peso que impulsa a muchos ciclistas buscar los componentes que más livianos, pero nosotros los cicloturistas que llevamos nuestra casa a cuestas no le tememos al peso, por lo que 100 o 200 gramos no son una diferencia sustancial cuando se cargan 70 libras o más peso en las alforjas. Irónicamente, en tiempos de avances tecnológicos donde el carbono sigue creciendo y el aluminio es el rey, muchos cicloviajeros optan por cuadros de cromoly y acero. Así que vas bien. Suerte y continua contándonos de tus avances. Pero te advierto, que una vez que comiences en el cicloturismo no podrás parar.
@@KmCero503 Conseguí una bici híbrida. Rin 700 y lo mejor de todo es que es de acero. En cuanto a la transmisión, es Shimano Tourney, y al ser una gama básica pensé que no funcionaría y de hecho, consultando foros de cicloviajeros, Tourney va bien incluso en ripio siempre y cuando se sepa cuidar. Por ahora le aclopé unos cuernos largos al manillar, quizá luego busque el manillar multifunción. Ahora toca ahorrar para las parrillas y las alforjas; realmente Ortlieb prometen. ¡Muchas gracias por comentar!
@@enzoap6914 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 Bravo, de verdad nos alegra mucho. Sentimos una gran felicidad por ti. Sabemos lo que significa conseguir la bici que tanto hemos estados esperando. No importa si está despistada, rayadita o sucia. No sabemos cuántos kilómetros ha recorrido o si la usaron un par de veces o si estuvo encerrada en un cuarto oscuro esperando la libertad. Es difícil no darle personalidad a nuestra bicicleta, ya que sin ella no iríamos a ningún lado o soñariamos con viajar días, semanas o meses sobre ella. Algunos le ponen nombre o apodo, nosotros preferimos llamará bicicleta, lindo nombre.
Hola! Cómo te va? Voy a realizar un viaje de 3000 km al glaciar perito moreno en Argentina. Conseguí una bici rutera de los años 80 con 3 velocidades y cuadro de acero. Es posible ponerle alforjas a una bici de ese estilo para hacer ese viaje? Sino tendría que decidirme por una bici mtb pero me seduce la idea de hacerlo en una flaca. El camino está asfaltado pero una breve porción de la ruta 40 tiene ripio o mejorado. Se que no se recomienda una flaca en esos caminos pero nunca probé andar con una bici de ruta por un camino que no sea de asfalto. Por último como haces para que salga la transcripción en tu vídeo? Gracias excelente video.
Que buen viaje. Habria que ver si la bicicleta tiene los agujeros para colocar los portabultos, si no lo tiene podrías ver la forma de colocar tu equipaje sujetado al manillar, aunque en una bicicleta de ruta no lo recomiendo mucho. La mayoría de mis viajes lo he hecho en una bicicleta hibrida con rin 700, lo único que tuve que cambiar los neumaticos por uno todo terreno ya que el grabado de carretera no funciona para caminos de tierra.
Sobre la transcripción en los videos, los tienes que redactar tu mismo en todo el video. Es un proceso algo engorroso, aunque ahora hay unos software de pago que lo hacen más fácil.
Suerte en tu viaje.
@@KmCero503 Gracias x la info. Si, el motivo del viaje es concientizar a la población sobre el cambio climático y el uso del suelo. Es en representación de una ONG llamada salvemos el suelo (conscious planet) por eso hacerlo en una bici antigua reciclada me parece súper llamativo más que una aburrida mtb. No sabía lo de las bicis híbridas así que ahora estoy buscando info al respecto. La que ví al parecer no tiene para las alforjeras pero había visto unos soportes universales q se ajustan a la vela y a los caños pensé que eso serviría. Igualmente gracias x la info y la motivación voy a seguir buscando!
@@KmCero503 ahí estoy viendo unas híbridas, con llanta de doble pared, sin manubrio drop bar pero si con los agujeros para los porta alforjas. Me gustan! Y casi el mismo precio! Así que gracias me estás ayudando a cumplir con este viaje!
@@deviajesyvidas suena a una fabulosa bicicleta para viajar. Sabes que podías hacer los soportes para parrilla con abrasaderas metálicas colocadas en el marco y se colocan unos trozos de caucho para que no deslicen y podrás colocar los portabultos o, en todo caso, tal vez en ti ciudad exista un buen artesano del met que te pueda hacer esas abrasaderas de láminas de hierro, te quedarían de lujo.
El Forest Gump hablando de bicis
Mi mamá dice que la vida es como una bicicleta, nunca dejes de pedalear porque te caes.
Paisano quiero hacer viajes al rededor del país donde puedo conseguir todo los equipamientos y la bicicleta más adecuada. Tengo una híbrida specialized Crosstrail, pero es de freno de disco hidráulico.
Localmente es dificil encontrarlas. Pero si visitas tiendas de segunda mano o en Marketplace algunas veces se encuentran en venta. Pero basicamente lo que necesitas para comenzar en una parrilla trasera, una tienda de campaña y una bolsa de dormir y puedes comenzar a hacer viajes cortos.
Sobre las parrillas con tenedor con amortiguación hay que conseguir parrillas especiales, si solo es con freno hidraulico hay que ver si tiene los aguajeros para colocar una parrilla normal.
Muy buenos consejos, una pregunta recomiendas viajar con culote? (Los pantalones de ciclismo)
Gracias por visitarnos. Muy buena pregunta y lo que te puedo decir es depende de cómo te sientas usándolos. Como el ciclismo de larga distancia son varios kilómetros diarios por varios días, podrían ser algo incómodos. Siendo honestos nunca los he utilizado. Pero la vestimenta que siempre he utilizado es holgada y airada, nada ajustado, ya que uno de los principales factores que afectan en ciclismo es el clima y ñas distancias a recorrer, pero en nuestro opinión dependerá si te sientes cómodo en ellos.
@@KmCero503 gracias, he visto que los recomiendan para rutas de más de 2 horas, pero para cicloturismo no he visto que las usen.
Saludos desde Perú
Olá meu amigo de qual é a marca desta bicicleta muito linda você ganhou um novo escrito abraço fica com Deus
Olá irmão, é uma Trek F5, não é high-end, é uma bicicleta de cerca de US $ 300 dólares. Mas eu modifiquei com o tempo. Ao contrário do que muitas pessoas pensam, não é necessário uma bicicleta muito cara, você pode começar com a que tem na sua garagem. O importante é a atitude. Que Deus te abençoe.
@@KmCero503 muito obrigado pela dica abraço amigo
@@henriquearaujo8551 não tem que. É um prazer estarmos em contato com você. Obrigado por assistir nosso canal.
Saludos
Se puede hacer cicloturismo con una bicicleta playera?
Puedes hacer cicloturismo con la bicicleta que quieras, solo requieres ese deseo de querer salir a la carretera y pedalear. Lo que mueve a una bicicleta es la pasión del cicloturista y no la marca o sus componentes.
2:09 comienza a hablar de la bici.
Y el mejor materia de marco
Cualquier tipo de material en el marco es bueno para hacer cicloturismo, pero, entre más fuerte mejor. Por tanto, los mejores marcos son los de cromoly, los de acero o los de aluminio. Ya que cuando a las bicicletas se les comienza a poner peso para viajes largos los materiales como la fibra de carbono se pueden dañar fácilmente. En cicloturismo el peso no es un tema del que los ciclistas se preocupen.
amigo buenos dias...quiero emprender un viaje y me gustaria que me guiaras en base a tus sabios consejos....saludos desde mexico!! de que pais eres ???
Siempre que alguien nos cuenta que va a iniciar un viaje, ya sea largo o corto, nos alegra mucho. Asi que este día estamos alegres por ti. Somos de El Salvador y con gusto en lo que te podamos ayudar estamos a tus ordenes. Puedes buscar nuestra página en Facebook y nos podemos comunicar por Messenger. La página es:
facebook.com/kmcero503/
Hola estoy planeando iniciar viaje soy mexicano lo importante es dar el primer pedalazo
Yo estube dos meses allí en el 2015
Que bien, que me alegra. Bonito lugar y bonita gente.
Un poco peligroso el país para los turistas
Un país alegre y activo a tope eso si
Algún día volveré
Que eres de Guatemala?
No, soy de El Salvador.
Hola desde Argentina se puede viajar con City
¿Qué es City?
@@KmCero503 pixie
@@isaiasivanoff-ly9oe ¡con un fixie! ¿Qué buena pregunta? La verdad es que como esas bicicletas solo tiene una velocidad, sería complicado en las subidas. Además, con la carga, sería bastante demandante. No lo recomendaría, pero, ¿Quién soy yo para truncar te tus sueños? Prueba, la vida se trata de eso.
el sillín?
saludos desde Buenos Aires Argentina
En cuanto al sillín, mi recomendación para cicloturismo son los Brooks.
Brooks?
buscare a ver que son, sino te preguntare nuevamente
es que estoy comenzando en esto un poco tarde ya tengo 56 años gracias
¿Es una Giant Escape 3....di?
Não, é um Trek F5. É uma bicicleta de classe econômica. Mas viajei vários quilômetros por mais de 7 anos e sem nenhum problema. Cuidado, ele não tem nome.
@@KmCero503 ok, muchas gracias!
me gusto yo estoy haora en España y estoy por comensar una salida que será la parte mas brava los pirineos muchas montanias ..tenia yo original 7 piñones y tres platos pero haora preparándome para este viaje camvie por 11a 42 10 piñones y dos platos 32 a 42 necesito mas fuerza ..también llevo la bandera argentina española y la de color naranja si da resultado te ven y te esquivan ..BUENA SUERTE Y BUEN CAMINO
Que alegria escuchar de tu aventura. Enhorabuena. Que tengas un bendecido viaje, viento a favor y pocas cuestas.
Donde vives en que lugar
En San Salvador.
Una pregunta como hacen para viajar en un país tan peligroso
Con mucho cuidado y con una gran fe en Dios. Peligros hay en todas partes y en todos los países. Aquí no es el único lugar donde existe el peligro, pero hay más gente buena que mala y esto es lo que nos da esperanza que las cosas van a cambiar, no solo aquí sino en todo el mundo. Una de las cosas como sociedad nos paralizan el miedo. Debemos de derrotar al miedo la vida es tan corta como para no disfrutarla hasta donde Dios así lo desee.
@@KmCero503 gracias excelentes vídeos Dios los bendiga siempre
De que país es?
En mi bici no tengo sistema de cambios. No puedo viajar así?
Si puedes, pero será pesado. He visto ciclistas viajando con piñón fijo. Nosotros nunca lo hemos hecho, aunque deberías probar en un ruta corta de unos 40 o 50 km con algo de peso para que veas como te sientes.
Poder se puede, pero los puertos de hacen muy duros
Has pensado hacer un viaje en otros países?
Gracias por tu comentario. De hecho ya hicimos un tour de varios días por Honduras y Guatemala. Por si quieres ver un capítulo te dejo el enlace.
ua-cam.com/play/PLb2sVtyTkLg6_N0KXz1r_OxV-b0B0MiBx.html
@@KmCero503 Felicidades mi paisa, me hubiera gustado alguna vez en la vida hacer un Tour en bicicleta, pero lo que me impide son mis padres que están algo ancianos y soy el único hijo que está a cargo con ellos... hace tiempo recibí en mi hogar algunos cicloturistas, entre ellos el biciclown y Pablo García de pedaleando el globo. El primero pasó por San Miguel en diciembre de 2013 y el Argentino en abril de 2014, un gran saludo... voy a dejar en público un vídeo que tomé de el Argentino para que lo vea...
Hola, me gustaría comprar una bicicleta de unos 1,350 dolares según yo para que aguante bien "los madrazos del viaje", estoy entre 3 bicicletas (no diré modelos, pero todos son de Trek) una es una de ruta, una es una Hibrida de ciudad y la otra es especializada para montaña, cada una tiene algo que quiero, la de ruta tiene lo excelente de hacer rutas largas con comodidad, la hibrida no es buena ni mala en una cosa u otra y la de montaña, bueno, me gustaría de ser posible meterme en caminos algo feitos sin problema alguno mientras voy por los lugares, nada de montaña, (no sé si la de ruta podría hacer eso) pero sus piezas de calidad pienso harían que no me darían mucho problema en el viaje. Entre esas cual me recomendarías para comprarla, es que no quisiera equivocarme en la compra de la misma ya que tampoco tengo demasiado dinero, por eso quiero hacer una compra bien hecha, sé que ninguna es "la perfecta", pero cuál sería la mejor para mi según usted?
Gracias por tu pregunta y es muy buena. A todos nos ha sucedido cuando hemos iniciado y la pregunta es ¿cuál es la mejor bicicleta? Mi respuesta sería: con la que tu te sientas mejor. Sabwmos que existen bicicletas para todo tipo de terrenos, de diversas marcas y precios. De hecho hay bicicletas que han sido diseñadas para cicloturismo. Y ya no digamos sus precios. Nuestra bicicleta es una híbrida con rines 700C. Es una bicicleta de gama media, con valor de $350. Sistema de velocidades 3x9. Nada sofisticada. En otras palabras es una bicicleta popular y con ella he recorrido cientos de kilómetros sin problemas. Lo único que le he modificado con el tiempo es el sillín y el manillar por uno mas cómodos y los pedales que son de híbridos de clip y plataforma. Solo eso. Los frenos son de quijada. La he utilizado en calles de tierra y asfalto sin ningún problema. Quizás el único problema que he tenido es poder conseguir tubos para la medida 700. Y sobre este punto muchos cicloturistas se deciden mas por una bicicleta rin 26" o tipo montañesa. Como te digo en mi experiencia ya me acostumbre a andar con esta bicicleta y el tipo de llantas. En conclusión tu decides. Quizás ni tengas que comprar una bicicleta porque la que ya tienes esta bien y solo necesita un mantenimiento y quizás cambiar el sistema de velocidades, unas llantas nuevas un sillin y un manillar. Para esas reparaciones no gastarás todo tu dinero y te puedes comprar, recomendadisimo, unas alforjas impermeables una buena tienda de campaña y buenos portabultos. Espero haberte ayudado
@@KmCero503 Muchas gracias, tienes razón, sólo hace falta dar una nueva vida a la bicicleta que tengo, aprovechare el dinero para lo que dices, muchas gracias por responder a mi duda.
Rescatas una bicicleta de la basura, la preparas, y te vas de viaje con ella??
Suena surrealista no?
Pues entonces mira el avance de estos 4 dias, para flipar!
😍😂🤩😱😓🥴🤕
ua-cam.com/video/nPHagokZH0M/v-deo.html
No hay sueño imposible.
400$dolares? Jajajaja me alcanza para una moto
La mejor bicicleta para viaje largo es la de aluminio
Si eres mexicano con la de acero de 300 pesos ganas la carrera a bicicletas de 20000 y sin inscribirte
Saludos a todo el continente
Tienes toda la razón. Podemos comprar una bicicleta y una moto en México, con eso de que la gasolina está escaza.
Like no más por esa barba
🤣🤣🤣🤣 Vas a tener mucha suerte por ese like.
Bastante inexperto .. y poco técnico..
Muchas gracias por tu comentario. Regalanos la dirección de tu canal de UA-cam o blog, quisiéramos aprender de ti.
Sugiere algo tu para ver lo profesional que eres! Tipo Cobarde y arrogante