Como aprovechar la YERBA MATE USADA como ABONO
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Hola, gente, ¿Qué tal? Escucho mucha gente diciendo que utiliza la yerba mate en el jardín, pero la mayoría hace de una forma que muy frecuentemente puede comprometer nuestras plantas y microorganismos, por eso hice eso video para mostrar la mejor forma de reutilizarla.
¡Abrazos a todos!
www.meioambient...
Gracias Samantha superclaro. Tomamos mucho mate y solemos tirarlo desde el mate a la tierra o el compost, pero sin preparar. Y yo también lo ponia en la vermicompostera....pobres lombrices, subian x el tarro plastico. Lo que si LES ENCANTÓ fue la cáscara de Sandia. Impresionante. Todas fueron bajo ellas y hasta cavaban túneles. Envuna semana de lás cáscaras solo quedaba una piel transparente. Saludos desde🇦🇷 Acá hasta con calor tomamos mate caliente.
Hola eres HERMOSA , me encanta oirte hablar , no solo por los consejos que das sino por que escucharte es un deleite
Hola. Muchas gracias por la aclaración porque cuando le echaba la yerba a las plastas como que me impermeabilizaba la tierra. Ahora gracias a vos se que le puedo dar un uso útil. Y acá en mi casa consumimos mate todo el día y desechamos mucha yerba.
Muchas gracias por el consejo. Saludos desde Córdoba, Argentina.
Si, acá tomo al minimo 3 mates por dia, harta yerba! Saludos, Raul
Es verdad soy Argentina y amo el mate❤. No hay nada mas placentero q preparar un buen mate y sentarse a disfrutar solo o con la flia,amigos.... tengo 2 hnos q trabajan en un secadero donde reciben la hoja verde de la planta la procesan y envian al molindo❤
Hermosa la imagen de la presentación del vídeo, una belleza el fondo ,tus vídeos son muy interesantes e ilustrativos;Tus plantas se deben inspirar en vos y absorben esa inconmensurable belleza,muchos éxitos y un gran saludos.
Gracias, Julio! Saludos!
Nunca he probado el mate.🙈😃 Alguna vez he visto a alguien tomarlo en el transporte público 😁 y me pregunto a qué debe de saber. Creo que es todo un ritual el prepararlo y deleitarse tomándolo.😄🧉Veo que, además, tiene buenas propiedades como abono.👍👌 Te mando saludos desde València. 🤗 Me encantan tus vídeos, tu manera de hablar y de enseñarnos tantas cosas.🥰🌹🎊🌺💝 Mucha suerte con tu canal, estás creciendo mucho.💝💝💕
Es bien amargo jeje
Samantha: Muy instructivo, como siempre. A partir de hoy entonces cambio hábitos. Solía juntar en la cocina los restos de yerba mate junto con los restos de cocina. Voy a ir recolectando la yerba en un tacho de 20 litros de pintura así tiro yo y mis vecinos. Mi único temor es que suele atraer mosquitas. Por lo que vi en el video, el tacho no debería agujerearlo para que drene, sino dejarlo con su líquido y todo. Ya que estamos te comento que acá en Buenos Aires también tomamos mate cocido en saquitos. Hace un par de semanas me contacté con los 2 principales productores de Argentina para consultarles si el papel de los saquitos tenía algún porcentaje de plástico y por suerte me dijeron ambos que es papel filtro solamente. Lo que no me quisieron responder fue si el hilito tenía plástico o no. Por las dudas, ese hilito con la etiqueta los tiro a la basura
Hay un teste que se hace, de quemar el bolso y dpendiendo del color de la llama mostra si es hecho de platico o papel, lo que si no me acuerdo cual color es cual
@@mijardineneldesierto Buenísimo. Voy a buscar la información. Valiosísimo dato. Buen fin de semana
Estuve viendo algunos de tus videos, son muy buenos.
Buena explicación, buena filmación y muy buen sonido, felicitaciones.
Hola Samantha, por tu acento, yo diría que eres brasileña, pero hablas el español muy bien y muy rápido. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Muchas gracias!
Compruebo, con gusto, que sigues en tu línea de ofrecernos estos video, llenos de gusto y didáctica, con un nivel científico para que consigamos entenderlos, felicidades
Y abusando de tu gentileza, te pediría, si es posible, que trataras el tema de la tierra de diatomeas y la harina de rocas.
Muchas gracias por anticipado y un saludo de Miguel España
Hola, sobre la tierra de diatomea yo podria hacer un video, ya la harina de roca no llega acá en Chile, en Brasil se utiliza muchisimo! Saludos!
Buen dato este, no lo sabia, gracias, sos muy buena maestra, he aprendido mucho con tus videos, te sigo con mucha atención, saludos desde Argentina.
Saludos desde el otro lado de la Cordillera!
Grande Maestra. Reina de la naturaleza. Dios te bendiga.
:D
Enamorado total de tus conocimientos, encantado contigo.
Muy agradable encontrar alguien que me hable para que realmente entienda las cosas.
la sonrisa mas bella de you tube , con respeto lo digo , el mejor video acerca de como aprovechar la yerba mate , ya la estoy pre compostandola muchas gracias, que lindos passion fruits
Gracias!
hola soy pablo de argentina y me encanto la informacion sobre la yerba mate. apesar de que somos grandes consumidores de mate ningun huertero que tiene canal de youtube en argentina a dado tanta informacion como vos sobre la yerba mate ya que tengo una pagina en instagram relacionado con la huerta me gustaria mencionar un poco la informacion que as dado desde ya muchas gracias y felicitaciones por el canal.
Gracias, si puedes mencionar que sacaste la info de mi canal quedaria muy feliz. Saludos!
@@mijardineneldesierto porsupuesto que dire que saque la informacion de tu canal gracias
@@pablosmith401 Gracias, amigo!
Muchas gracias! No sabíamos que podía estar matando mis plantas y o lombrices....ahora ya lo sé! Tomamos yerba mate seca la de Corrientes Argentina!!! Besos Samantha...te queremos!!!
Abrazos, Nelsi! Gracias por hacer parte de nuestro canal!
Hace un mes que tu publicaste este video yo recién lo leí me encantó porque te juro que jamás alguien habló sobre la yerba yo vengo de familias materas de chile y no me vas a creer que le e estado echando la yerba a mis lombrices así que hoy aprendí algo nuevo gracias un abrazo luz
Abrazos, Luz!
Hoy mismo me preguntaba qué hacer con tanta yerba usada! Soy de Argentina y tomo mate hasta en el más caluroso día de verano! Gracias por el consejo!
Sii! Playita en verano con un mate en la mano, clasico para mi! Jejej
Hola querida, yo tomo mate cocido con miel. 🌺 Es super rico 🌷💚
Excelente video!!! Muchas gracias!!! Desde Buenos Aires ahora voy a mejorar la forma que usaba la yerba lavada en mi compost!!! Gracias!!!!
Excelente!
Estoy haciendo maratón de tus vídeos. Te felicito por la información de calidad y se hace más interesante con tu belleza! Saludos desde Colombia.
Muchas gracias, Aquiles! Saludos desde Chile!
Hola mi adorada Samantha, siempre me encanta ver tus consejos geniales, saludos y abrazos de Serbia !
Gracias como siempre, Denis!
Muy lindo video gracias por compartir me alegras el día es que aquí estamos muy tristes tenemos incendios forestales y es un caos todo pero bueno me alegra verte gracias .Saludos desde parque Nacional los Alerces cholila chubut Argentina.
Ohh, esta quemando de nuevo!? Noooooo Malditos
@@mijardineneldesierto si amiga es muy triste esto mucha gente perdió todo .Gracias por leer el comentario de verdad lo agradezco.
@@mijardineneldesierto si amiga es muy triste esto mucha gente perdió todo .Gracias por leer el comentario de verdad lo agradezco.
😥
MUCHÍSIMAS GRACIAS , YO LO TOMO EN MATE. TE ENVÍO LOS MEJORES ÉXITOS Y UNA LLUVIA DE BENDICIONES DESDE ARGENTINA , ALE...
Gracias, Alejandro! Bendiciones a ti tambien!
Es verdad que hay muy poca difusión de como trabajar la yerba mate para compostar. Muchas gracias por este aporte! Saludos desde Buenos Aires
Saludos, Delfina!
Yo siempre descargo el mate en el césped. Por distintos lugares. Acá el Argentina también tomamos TERERÉ cuando hice calor en todo el litoral del Paraná.desde el norte hasta la desembocadura en el Río de la Plata.
Muy buenos tus vídeos.
Si, mejor repensar en ese metodo. Saludos y gracias!
Me encantó la explicación, ya iba a echar los residuos sobrantes de mi yerba mate directo a las plantas... Qué bueno que vi este vídeo antes... Gracias!
Justo toda la informacion que necesitaba , muy buen dato el del precompostaje , saludos desde Coyhaique Chile !!!
Como siempre original y innovadores temas Samantha......Mil gracias por esta informacion.
De nada!
En Chile también es el mejor amigo de muchos. Saludos 🤗
Hola lindona siempre sigo todos tus vídeos, soy de Uruguay y tomamos mate, estamos en frontera con Acegua río grande del sur
Yo vivia en la playa de Cassino antes, cerquita
Acá en la Patagonia chilena igual tomamos mate Ché! ...gracias Samantha por los consejos...la yerba mate lavada la dejo separada a todo aire y después la mezclo con estiércol de caballo...hasta aquí no hay quejas en los bancales...a las lombrices las regaloneo con alimentos más ricos para ellas...que tengas mucha paz
Hola. Aquí desde Uruguay tomamos mate. De aquí en adelante usaré correctamente la Yerba residual. Muchas gracias por la información. Saludos
Hola Samantha, te descubrí hace pocos días, me encantan tus videos y tú forma de enseñar, explicando todo al detalle de manera científica! Ya me suscribí. Me gustaría que nos regales un vídeo mostrando cómo hacés compost. Saludos desde Patagonia Argentina 🇦🇷💕🤗
Hola, pronto!
Buen video, muchas gracias soy de los que esparcía la yerba sobre las macetas.
Hola Samantha....solo para tu información...en Paraguay solo tomamos Tereré con Agua y hielo...con remedios refrescantes...nunca con jugos..
Interesante tu página...saludos y mis respetos..
Hola Samantha, saludos, gracias por tu aporte y somos de mucho tomar mates, yo pongo toda la yerba en el compostador, gracias mil por tus aportes, y siempre bella e irradias simpatía 💐✌💪
Gracias, Edgardo!
Muchas gracias por compartir estos conceptos!! Y gracias por nombrarnos a los pequeños hermanitos de los grandes brasil y argentina. Es verdad que los uruguayos somos los consumidores mas grandes de mate. Pero por lo general no se sabe. No se si esto es bueno o malo pero es una realidad. En rio grande tambien consumen mucho y compartimos esa misma costumbre. Se que en paraguay tambien se consume aunque no se si de la misma manera. Gracias por todo esto hermana brasilera!!
Todos somos gauchos de la pampa grande del sur!
Gracias por la información, yo estoy agregando derecho la yerba en la vermicompostera, pensé que les hacia bien a las lombrices voy a empezar a precompostar la yerba.
Buenisimo!
Gracias!!! Tu información me resultó muy útil, estaba haciéndolo en forma incorrecta, tirando en forma directa en la tierra. Saludos desde ROCHA- URUGUAY
Quedo feliz que te ayudo, saludos, Herrera!
Gracias 🤗😊
No conozco acá la yerba mate. Está muy bien el vídeo Samantha 👌. Hay que aprovechar toda la materia orgánica para la compostera y abonar la tierra 🌻🐝🌿🌿🙋♂️🤗
Exacto!
Es oficial amigos!! Me Enamoré 😁❤️👍🏻
..
Espectacular!!! Eh buscado informacion de como usar la yerba en las plantas y nada... Graciasss!! Sos la mejorrr!! Besos desde USA ( Uruguay)
Gracias, Andy!
@@mijardineneldesierto ❤
Excelente!!! Muchas gracias. Aquí en Ituzaingó Corrientes Argentina Mate y Tereré.
Un saludo, Ramon!
Hola Samantha. Muy bueno el video, gracias. El mate es un gran compañero para todo el día. Saludos ❤ desde Argentina
Si! Ahora haré la segunda ronda del dia! Jejejeje, Abrazos!
@@mijardineneldesiertofantástico ja ja ja ja ja
Buenisimo Samha Dios te vendiga
Gracias
Muy bueno Samantha!! el mate día y noche el mejor compañero jaja no se puede comparar..
Exactamente! En las buenas y las malas, alla esta el mate
@@mijardineneldesierto si la verdad y te ayuda pensar, son muchos los alago al mate excelencia! se puede decir..
Bióloga mil gracias en México no lo consigues y no conocemos hace tiempo buscaba un taza o el té y no tuve suerte se ve que tiene un sabor riquísimo.
Excelente explicacion. Muchas gracias. Saludos desde Argentina.
Un saludo desde Chile!
Muy buena explicación yo uso la yerba mate en tereré soy de Paraguay
Hola Samantha.q excelente informacion!saludos dsd Argentina
muchas gracias samanta por explicar el proceso para compostar la yerba mate de forma beneficiosa ya que muchos como yo no sabíamos los daños que puede ocasionar su uso en el compost!! excelente canal saludos!
Gracias, Marcos!
Guau que gran video! Me aclaraste y corregiste mis errores!! Muchas gracias!!! Muy bien Samantha, un abrazo y saludos!!
Pd, que lindos los fondos no dejaba de mirarlos 🤩 muchas flores y las plantas en macetas! Genia
Gracias Ivo! Si, me encanta mi nuevo mural verde!
Hola sam!! Buena información ... mis lombrices agradecidas , que rico se ve ése mate brasilero ,abrazo grande !!
Gracias! Abrazos!
Hola Samanta, gracias por tus videos, al fin un canal que no se anda con mitos ni complicaciones y que explica todo con mucha claridad y simpatía. Quería saber si puedes hacer un video o explicarme sobre la yerba Lemongrass o Pasto de limón, a pesar de lo que he investigado no se si es el mismo Limoncillo, Limonaria, Malojillo, etc o son especies diferentes. También necesitaba saber si se usa solo la hoja o el bulbo completo (desechando solo las raíces), un abrazo y felicitaciones por tu canal
Hola, muchas gracias por las palabras! Ay, eses nombres no lo se, pero acá se utiliza la planta completa (incluso las raices), tengo plantado en mi jardin. Seria un buen tema para un video, gracias por la idea!
Gracias miles por existir y compartir!!! Amé este video, desde Uruguay, donde tomamos mate, un abrazo enorme. Me encantan tus explicaciones, siempre das la información que necesito.Gracias
Gracias, Tania!
Que buen pique profe, yo la ma venía tirando en la compostera derecho del mate, acá en Uruguay el consumo es demencial, exelente profe 👌🏽
Igual que en mi casa, jejeje Saludos!
Wow!!, siii ; es muy excelente e interesante.saludos samantha.
Saludos 🤗
Excelente vídeo.. mi Amiga Bonita
Exelente información, como siempre gracias Samantha 🤗
Gracias 🤗
Muy interesante!! Yo lo hecho directo a la lombricompostera junto con los restos de cocina. De ahora en mas la voy a separar y compostar antes...
Buenisimo!
Felicitaciones, muy buena explicación, ¿que podría hacer con el residuo de la yerba mate al no tener alternativa de vermicopostera o compostaje tradicional, existe otra altenativa para usar en el jardín y no dañarlo? Saludos!!!
Dejala en un espacito en tu jardin sin plantas para compostar!
Gracias geniaa! yo tomo mucho mate pero no sabia como usarla de abono💕
Gracias!
Matecito❣️❣️❣️
Me gusta mucho tu contenido y vos sos hermosa, una florecita mas😊
Te mando un abrazo grandote🌸🌸🌸
Muchas gracias! 😊
Muy buen vídeo....muy buena información......Saludos y buen día
Hola, muchas gracias, Sue!
Hola samantha yo si tomo mate porque mi mamá es del sur de chile y allí si es muy habitual y pan de cada día para el frío. Saludos y gracias 🙂😊
🤩
Hola Samantha! Yo soy fanático del mate tereré, lo preparo con limón. Saludos desde Argentina!
Riiiiico!
Muy necesario ciertamente! Lo estaba haciendo mal, gracias
A la orden
Yo lo consumo en infusion, matecocido.
Felicitaciones por las 20.000 suscripciones Samantha!!! Saludos
Gracias, Diego! El canal continua creciendo! Gracias por acompañarme en esa jornada!
interesante aporte, te consulto por la yerba seca sin usar, esta mal si la mezclo directamente con la tierra? o la tengo que compostar en la compostera sin lombrices.
es Verdad aqui en Uruguay somos Materos, he aprendido, voy a aprovechar tu enseñanza. y a compostarla sola. Graciasss
Excelente!
Muchas gracias por la información! PD.: en Paraguay......tomamos tereré, mate, cocido quemado (se quema el azúcar con carbón que le da un toque ahumado a la yerba en países vecinos le llaman mate cocido) que se toma con o sin leche. Un saludo
Ohh, ese del azucar quemado nunca probé! Quedé con ganas!
Hola Samantha, como siempre, excelente! Quiero comentarte que soy de Buenos Aires, Argentina. En mi país se toma mucho mate. En particular yo lo endulzo con un edulcorante hecho con Stevia. Se puede compostar igual? Ese edulcorante puede hacer algun daño al compost?
Si, estevia no hay problema algun! Saludos+
Uy qué bueno !!!! Era algo que me preguntaba , dónde tirar la yerba .....
;)
Cuando UNO toma una bebida décimos SALUD ( LEVANTANDO LA COPA U VASO) AHORA CUÁNDO UNO TOMA MATE QUÉ DÉCIMOS? AAA SU SALUD!!! MUY BIEN TUS CONSEJITOS TODO AYUDA PARA BIEN! DESDE ARGENTINA BERAZATEGUI BUENOS AIRES LES SALUDO AAA A SU SALUD!!
" NADA SE PIERDE TODO SE TRANSFORMA"
Excelente video, tomo mate todos los días como todo Uruguayo, un saludo ❤️
Y yo como gaucha brasileña 🤗😄 Saludos!
Hola Samantha!!! yo tiro la yerba mate usada pero la dejo reposar un día., después va a la compostela,o a la tierra.Mi abuela lo hacía ,y no surgían problemas.Voy a seguir tu técnica,como siempre tus videos son muy completos.Gracias.!!!!!.Mí mate es de cerámica,pero se lava muy rápido.El auténtico es el de la planta.
A las ordenes!
Muy importante. Excelente para reciclar
Así es!
Muy bueno solo le pongo al lombricompostera restos de vegetales y frutas! Ahora se q hacer c la yerba! Gracias saludos 🤗💚🌱🇦🇷🐝
Saludos 🤗
Hola Samantha. Me parecio muy educativo tu video. Quisiera consultarte como puedo hacer el proceso de la yerba si no tengo compostera de ningún tipo. Muchísimas gracias 💖
Ojalá puedas contestarme
Lo mejor es hacer una, no es dificil!
Genial!!! La uso en compostera en lombricompostera y a veces la tiro en canteros de flores como mulching.
Gracias! Como siempre, información imprescindible!!
Gracias a ti!
Saludos Samantha. Felicidades ya 20,000🌸👍
Gracias 😊 Justito junto con el nuevo video!
acertada yprecisa como siempre
Gracias!
Excelente información!!! Vivo en Mexico y me regalaron dos bolsas de mate, pero no me gustó su amargo sabor porque además no se prepararlo como ustedes, podrías compartirme la receta para tomarlo frío 😅 así no lo composto sin utilizarlo 😁 y buenas noticias Samantha!!! Logré conseguir dos gazanias después de buscarlas tanto 🥰 ojalá se adapten bien a mi jardín para propagarlas como dices en tu video. 🌼 me encanta tu jardín y tu canal. Saludos 😘
Que buena, Sandra! Ellas son muy buenas aquisiciones al jardin, ya sobre el terere no se mucho, visto que no es de mi region. Abrazos!
Aca en NeuquenArgentina, usamos la yerba mate. Me resulto de mucho provecho este video!! No encuentro alguno de como realizar un compost y un compost con lombrices, debe ser que estoy enemistadocon la tecnologia, las interfaces de las aplicaciones, no tiene mucho en cuenta a los 50 tosos (cincuentosos) jajajja
Amo Neuquen, pasé mucho tiempo por ahi! Mate infaltable en esa region!
Excelente tu explicación!!!! 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Hola, muchas gracias!
Qué rico ese matecito! Samantha, es perfecta!😊👍🇦🇷
Lo amo!
Hola Samantha, acá en Baja California no se toma mate, pero tenía duda de que era, con este vídeo se aclararon mis dudas. A veces tomo té de manzanilla, té verde que viene en bolsitas, se puede agregar sobre la tierra de las plantas?
Lo mejor es compostarlos tambien, principalmente los tés verdes, rojos y negros, que son bien fuertes tambien. Manzanilla no es tan problematico
Muchas gracias Samantha, un fuerte abrazo
¡Gracias Samantha! Me gustaría saber si debo hacer lo mismo en el caso de restos de té y café, o si se pueden echar directamente en la compostera o en las macetas. Un saludo.
Hola, tengo un video sobre la borra de cafe en el canal
Increiblemente claro
Gracias!
Buenisimo el vidéo en un siguiente video puedes hacer un video sobre la capuccina?
Jajaja, estaba pensando en hacerlo!
Yo soy de Argentina y uso mate y cometía ese error...muchas gracias!! Modificaré❤
Mucha suerte!
@@mijardineneldesierto gracias hermosa !! Bendiciones !!!
¡Hola Samantha! Otra vez sorprendido de conocer y corregir los errores al compostar yerba, no obstante, si pretendo incorporar la yerba a plantas acidófilas, ¿ Es correcto incorporarla directamente? Afectuosos saludos desde La Plata, Argentina
Me sumo a la pregunta de José! Tengo una Érica y un Jazmin del cabo que podría utilizar este componente. Gracias.
Muy buena información no sabia que era tan aacida
Sip, bastantito
hola gracias por compartir tus conocimientos! mi pregunta es, si tiene algun beneficio mezclar la yerba precompostada con el sustratato para una maceta.. asi por ejemplo como se mezcla la perlita. O sólo se obtiene beneficios para las plantas una vez que fue compostado? aguardo tu respuesta. gracias!
Gracias, desde que hiciste el del café esperaba el del mate. (no es llegar y hechar los residuos en la tierra) Ahora falta el del te.
¿Conoces alguna manera sencilla para medir el PH de la tierra?
Cariños.
¡¡¡Muuuchas gracias!!!
Hola, sip, quiero hacer un video sobre eso prontamente tambien (tardo pero no fallo jejej) Saludo!
Hay unas tiritas que se venden que miden el ph correspondiente al color son fácil y rápidos y barato
Siempre lo hice mal. Lo tiraba directo a la tierra. Muchas gracias desde Montevideo y es verdad, el mate es mi mejor amigo 😂😂😂😂😂😂😂🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾
El amigo que nunca abandona! jejejeje (que mi perra no escuche eso, ajja)
No te precupes. Tu secreto conmigo está guardado...🤗🤗🤗🤗
Ganaste un suscriptor👌🏻😊
Muchas gracias!
sos una genia!!! yo siempre le tiro a mi compost de la yerba
Muy bien!