LA SPAGNA (Danza Alta) - Francisco de la Torre (c.1460 - c.1504)
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- LA SPAGNA (Danza Alta) (CMP 321) - Francisco de la Torre (c.1460 - c.1504).
("Cancionero Musical de Palacio", S. XV/XVI).
Intérpretes: Hespérion XX - Director: Jordi Savall.
Josep Borrás (Bajón)
Daniel Lassalle (Sacabuche)
Béatrice Delpierre (Chirimía)
Jean Pierre Canihac (Cornetto, corneta renacentista o corneta curva)
Pedro Estevan (Tambor)
(www.alia-vox.com/)
Jordi Savall on Spotify: play.spotify.c...
Jordi Savall on Facebook: / jordisavallofficialpage
Imágenes: "Festival Tibor Varga" de Sion (Suiza) - 1998.
(MEZZO TV).
El término ministril, derivado del latín "ministerium", aparece en la Península Ibérica a partir de la Baja Edad Media, como sinónimo del oficio de instrumentista adscrito a las cortes de la realeza. Su uso se halla documentado en la corte catalano-aragonesa desde principios del siglo XIV, asociado a la presencia de pequeños conjuntos de ministriles, cuya función era amenizar mediante el ropaje de la música instrumental, las fiestas y ceremonias de la corte, dar solaz en las cámaras privadas y ornamentar las celebraciones litúrgicas junto a los cantores de capilla.
Los propios monarcas, sensibles como eran al arte sonoro, se interesaban por las prestaciones musicales de aquellos ministriles que acostumbraban a dominar varios instrumentos. La cancillería de la casa real catalana da muestras de cómo los reyes Juan I, Martín I, Alfonso IV y Fernando II (Fernando el Católico), se preocuparon por contratar los servicios de los mejores instrumentistas para sus capillas, y atrayendo a menudo, a músicos procedentes de Flandes, Francia y Alemania.
A mediados del siglo XIV, los instrumentistas más calificados de la realeza y de la alta nobleza europeas, solían desplazarse para participar en las llamadas escuelas de ministriles que se celebraban, año tras año, en diversas ciudades de Flandes y Francia, o en las escuelas permanentes, como las de Brujas o París, en las que impartían sus enseñanzas célebres maestros.
El Cancionero de Palacio (Madrid, Biblioteca Real, MS II - 1335), llamado a veces Cancionero Musical de Palacio (CMP) y también conocido como Cancionero de Barbieri, es un manuscrito español que contiene música del Renacimiento. Las obras que posee están recopiladas durante un periodo de unos cuarenta años, desde el último tercio del siglo XV hasta principios del XVI, tiempo que coincide aproximadamente con el reinado de los Reyes Católicos.
La Danza Alta de Francisco de la Torre, es un ejemplo de las danzas de corte practicadas en España, en ese período.
Danza Alta hace referencia a los instrumentos de viento, mayoritariamente agudos y brillantes; en contraposición de las "Basses dances", más propias de los conjuntos de violas da gamba, con sonidos más graves y profundos.
Francisco de la Torre (c.1460 - c.1504) fue un músico y compositor español del Renacimiento.
es.wikipedia.or...
es.wikipedia.or...
Exquisita interpretación de tan deliciosa melodía.
Me transporta a otra época
Hoy la escuche , busque la partitura en el Cancionero de Palacio y me la estoy estudiando con la trompeta bastarda. Gracias , a Vd. y sus músicos. Saludos
Para mi es un ritmo nuevo que no lo conocia , esta cancion es muy relajanta y muy bonita hay instrumentos nuevos para mi en un futuro me gustaria aprender a pulsar estos instrumentos tan melodiosos
It was on the Europa Universalis II soundtrack, and many a kingdom and empire was conquered to this melodious tune.
Why theres no English here?
Civ 4 too
@@lanceanimation8221 Because is a spanish song
¡Que cosa más bella! ¡Qué lujo de interpretación!
Musica que enaltece el alma y le devuelve el orgullo medieval.
_ESTA PIEZA ES PLATERESCA, NO MEDIEVAL._
Gracias por compartir esta hermosa música!
hermosa interpretación...!!!!!Bello
Skøn og dejlig middelaldermusik spillet på originale og gamle instrumenter.....
This song was inspired by Spain becoming a dominant superpower in the Middle Ages, for the use of knights were coming to a close and the Spanish Inquisition was often used to describe the tone of this theme.
La Torre was said to have accompanied on some conquests which gave the spark for this music.
"Se conoce muy poco acerca de su vida. Nació en Sevilla, pero no se conoce la fecha exacta. Se sabe que el 1 de julio de 1483 fue contratado como cantor en el coro de la Capilla Real de la Corte aragonesa del reino de Nápoles, cobrando un salario anual de 25.000 maravedíes y donde permaneció durante 17 años. El 15 de julio de 1488 recibió una semiprebenda de Fernando II. Dejó la corte real de Nápoles en 1500 y posteriormente trabajó en la Catedral de Sevilla haciéndose cargo, el 10 de febrero de 1503, del coro de niños de dicha catedral. Pronto dejó esta posición a Alonso de Alva, el nuevo maestro de capilla."
Ni Francisco de la Torre tuvo relación alguna con el Santo Oficio, y consta que acompañase a ningún rey al campo de batalla.
maravillosaaa!!
GRACIAS ESPAÑA❤
Luduvine Arnou, los instrumentos son: Bajón, sacabuche, chirimía, cornetto o corneta curva y tambor.
Muito bom sédoido!!
Hola:
Los músicos e instrumentos son:
- Josep Borrás (Bajón)
- Daniel Lassalle (Sacabuche)
- Béatrice Delpierre (Chirimía)
- Jean Pierre Canihac (Cornetto, corneta renacentista o corneta curva)
- Pedro Estevan (Tambor)
Un saludo ;)
me has salvado del examen crack
i love this so much ... what a pitty that it is so short
that's what she said lol
Sublimissime !
Muy bonito
Merveilleux...
A mi me encanta!!!
Es la Baixa Dança así mismo de Francisco La Torre?
Bellisimo
¡La canción que sonaba cuando nacía el Imperio Español!
La canzone è ancora bella, ma quell'impero se ne andò a fanculo.
@@StudiamoItaliano Como el romano.
Arriba los que la escuchan por el colegio
Best music track in CIv 4 by a mile; the soundtrack to many a mid-game invasion!
Buenas. Estoy trabajando sobre esta musica para un examen y quiero preguntar si alguien conoce los nombres de todos los instrumentos por favor ? Gracias
Hola:
Puedes encontrar esa información en la descripción del vídeo [pulsando en "Mostrar Más"].
Los músicos e instrumentos que tocan son [De izquierda a derecha]:
- Josep Borrás (Bajón)
- Daniel Lassalle (Sacabuche)
- Béatrice Delpierre (Chirimía)
- Jean Pierre Canihac (Cornetto, corneta renacentista o corneta curva)
- Pedro Estevan (Tambor)
Un saludo ;)
0:11 first "the lick" in history
i see from left to right: dulciana, trombone, bombarda (or stridulo), cornetto, tamburo
Muchas gracias ! Usted sabe donde puedo obtener la cancion escrita de un rondo de Juan de triana ?
Hola:
No sé a que rondó te refieres, pero en Dutton Corpus puedes encontrar las letras de todas las composiciones de Juan de Triana:
cancionerovirtual.liv.ac.uk/AnaServer?dutton+0+start.anv+view=indexes&indextype=author&letter=T
- [Nomenclatura de las fuentes musicales utilizada en Dutton Corpus]:
cancionerovirtual.liv.ac.uk/sources-dutton.htm
Sobre Juan de Triana (Wikipedia):
es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Triana
Un saludo ;)
Dixieland jazz before Dixieland jazz.
Pretty nice cover of the game Morbus soundtrack ! Almost as good as the original
Hay momentos en que se confunden un poco los instrumentos. El bombo no se escucha.
Pero gracias a jordi y sus terribles músicos
Esto lo estoy viendo ya q me dijo la profe de música q viera está wea 😳🌳✊🏿👉🏿👈🏿👋🏾😳😔😳😔😳😔😳✊🏿👋🏾♥️♥️✊🏿👋🏿🤖💫🤡😡🎻
X2👁️👄👁️
Te envidio
great music, great musicianship, but musical direction is awful