Retrotopia - Zygmunt Bauman

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 лис 2019
  • Resumen del libro Retrotopía de Zygmunt Bauman
    Editorial PAIDOS

КОМЕНТАРІ • 574

  • @haydeefraidenray2559
    @haydeefraidenray2559 4 роки тому +46

    TE AGRADEZCO PROFUNDAMENTE TODOS ESTOS VIDEOS . ESTAS HACIENDO UN GRAN Y VALIOSO TRABAJO!

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +3

      Muchas gracias a vos Haydee

    • @clotto8329
      @clotto8329 2 роки тому +1

      ¿ Trastorno personal o trastorno social ? .......Y otras patologías de la época en declive "cali yuga"

    • @jorgealzatealzate9760
      @jorgealzatealzate9760 2 роки тому

      ¿Tienes vídeo de análisis de los libros de Stiven Pinker?

  • @beaoli9823
    @beaoli9823 4 роки тому +51

    Gracias por una reseña tan ilustrativa. Una clase profesor.
    Esto es el Chile de hoy.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +4

      Gracias Bea, me alegra que sea una herramienta para pensar tu sociedad.

    • @leonsapo3261
      @leonsapo3261 3 роки тому +1

      supongo que cualquier chilen@ que haya visto este video pensó lo mismo

    • @caludiocaballeria7399
      @caludiocaballeria7399 3 роки тому

      Tremendo, todo lo que Bauman dice en el libro lo podemos ver los chilenos, frente a lo que se nos viene, es necesario que fomentemos un debate público respecto de esto.

    • @jorgelopezchp
      @jorgelopezchp Рік тому

      @@leonsapo3261 exactamente .

  • @mementomori1402
    @mementomori1402 4 роки тому +96

    Ni un solo anuncio, se fijaron?
    Saben que a nosotros poco nos van a vender.

    • @wilhemdick
      @wilhemdick 4 роки тому +2

      Jejeje, no lo habia notado...gracias

    • @gladysrodriguez2664
      @gladysrodriguez2664 4 роки тому

      TE LA COMISTE! GENIAL! WOW RESUMISTE BIEN.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +9

      Jajaja... Buen punto.

    • @jbg1792
      @jbg1792 4 роки тому +5

      Creo que lo de la publicidad es porque aún no es significativo desde el consumo, el número de seguidores.

    • @sorayacielo7119
      @sorayacielo7119 4 роки тому +1

      Me cautivo el tema gracias

  • @0vejaelectrica125
    @0vejaelectrica125 2 роки тому +3

    me gusta cuando el flaco spinneta dice "aunque me fuerzen yo nunca voy a decir que todo el tiempo por pasaso fue mejor. Mañana es mejor". Fue como de esas frases que te hacen reflexionar constantemente y se acompaña mucho con lo que aquí se plantea.
    Buen video!

  • @rafaelpriegogarcia336
    @rafaelpriegogarcia336 Рік тому +2

    Muy buenos resúmenes que permiten una reflexión crítica sobre estos tiempos. Gracias

  •  4 роки тому +30

    Como siempre, no me queda más que agradecerte estos videos.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Mi agradecimiento para contigo se reitera también.

  • @rric00
    @rric00 2 роки тому +2

    Excelente como siempre.
    Totalmente identificado con las sensaciones descritas por el autor.

  • @claudiaaquino1864
    @claudiaaquino1864 4 роки тому +9

    Bauman es un genio inmortal! Sabio e inmortal.

  • @luisbar7951
    @luisbar7951 4 роки тому +11

    Me saco el sombrero ante este trabajo.

  • @celestecisneros8848
    @celestecisneros8848 2 роки тому

    Muchísimas gracias, porfavor no deje de subir. Un abrazo desde México

  • @Alejandro-nt8gw
    @Alejandro-nt8gw 2 роки тому

    EXCELENTE!!! MUCHAS GRACIAS POR ESTOS ANÁLISIS TAN DIDÁCTICOS Y SENCILLOS PARA TODOS AQUELLOS QUE QUEREMOS DESCUBRIR LOS CONCEPTOS DE LA FILOSOFÍA!!!!!

  • @ernestoanibal5945
    @ernestoanibal5945 4 роки тому +3

    mire el video tres vaces y me parece muy esclarecedor,te felicito por hacer comprender esta actualidad que a mis 73 años me es dificil comprender,gracias.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Gracias Ernesto, no creo que su edad interfiera en su capacidad de comprender, por el contrario seguramente juega a favor de su complejidad.

  • @scagliolaeusk
    @scagliolaeusk 2 роки тому +1

    Que gran gusto escucharte siempre, gracias por ayudar a pensar!!!

  • @alinatorrero9468
    @alinatorrero9468 Рік тому +3

    Como siempre, me quedo admirada la capacidad de síntesis que tienes para cosas tan complejas, que muchas veces requieren un más de un semestre en la universidad, fuera de bromas muchas felicidades. Saludos desde ciudad de Panamá. Y leo a Bauman con tristeza, porque esa realidad que describe es tan REALLLLLLLLLLL

  • @aurenaut5745
    @aurenaut5745 4 роки тому +5

    Gracias Claudio, impecable. Sos un gran docente.

  • @candelabroobeso1898
    @candelabroobeso1898 4 роки тому +6

    Otro gran video. Muchas gracias Claudio.
    Me quedo con la frase final:
    "Una sociedad en la que todos decidimos no mirarnos más y darnos por eliminados".

  • @Yosemite-George-61
    @Yosemite-George-61 2 роки тому

    Formidable presentacion, muchas gracias !

  • @desconocido588
    @desconocido588 4 роки тому +131

    Visto el vídeo de la cultura posmoderna y este, lo que saco en claro es que he nacido en la época del ego máximo o la época del hiper narcisismo (nací en 1989). En una época en la que todo el mundo quiere ser rico y/o famoso (y bello físicamente también si puede ser) y en el que se desprecia a todo aquel o aquella que simplemente quiere ser un ciudadano de clase media o media baja más que quiere vivir tranquilo o tranquila ayudando a los demás sin necesidad de que a cada momento se le esté reconociendo y aludando y considerándole superior a otros. A los que quieren eso se les dice que son unos mediocres conformistas. Vamos, si no estás autoexplotándote y autoflajelándote las 24 horas del día luchando por conseguir tus disparatados sueños de fama, reconocimiento, influencia y riqueza de lo que te apasiona hacer, eres considerado un fracasado, alguien que, "no quiere alcanzar todo su potencial". Un vago que debe de ser marginado y ridiculizado. Así es vivir en un mundo lleno de megalomanía insaciable.

    • @rociohernandez3186
      @rociohernandez3186 4 роки тому +3

      El materialismo existencial.

    • @joaquinantonioesquivelandr6961
      @joaquinantonioesquivelandr6961 4 роки тому +5

      Creo que al final, recurres a la retrotopia que se expone....

    • @jesusjosenavarropoveda2633
      @jesusjosenavarropoveda2633 4 роки тому +14

      Toda esa gente , necesira llenar un vacío que nosotros no tenemos , ( ya somos al menos dos ) el problema es que nosotros no necesitamos mostrar ni demostrar nada ) y ellos siempre están intentando hacerlo , y en este sistema ellos son mas , ese es nuestro problema , mientras no cambie este sistema " educativo " , creado para satisfacer la industrialización y el capitalismo , no cambiará nada . Tal vez sería una buena aignatura o talleres ,el enseñarnos de pequeños a no tener complejos , base esta de muchos y cada dia mas negocios . Por cierto ¿ nadie vé como todo cada dia es mas industrial ? , amor , sexo, comida , trabajo , relaciones ....., todo poco a poco , yá no vivimos cada dia un rato en familia comunicandonos , las "series " nos muestran la vida que no tenemos , nos llenan la cabeza de ideas y modelos que no son nuestros , nos hacen consumidores y nos vacían por dentro , uno no mira la tv ni 4 h a la semana

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +26

      Así es Carlos, se trata de una época en la cual muchos de los valores dominantes no cuadran con lo que muchos queremos para nosotros y para la sociedad, pero debemos evitar caer en una nostalgia sin sentido y buscar caminos nuevos y transformadores, aún cuando se integren por viejos componentes.

    • @adrianobregon8385
      @adrianobregon8385 4 роки тому +4

      Coincido. También nací en 1989.
      El cuarteto de Nos (Banda de rock uruguaya) en su último álbum trata ésto que mencionás. Recomiendo las canciones Mario Neta y Anónimo.
      Saludos.

  • @ballende4639
    @ballende4639 2 роки тому +1

    EXCELENTE!!! Muchas gracias.

  • @CatalanLaser
    @CatalanLaser 2 роки тому

    ESPECTACULAR !!!!
    Como siempre, GRACIAS Claudio por tu amoroso trabajo !!!!!!

  • @ferchopaca
    @ferchopaca 3 роки тому +1

    Muchas gracias Claudio por tus clases. Claro, directo y generoso eres en las imágenes que extraes de los libros elegidos, con inteligente sensibilidad (o viceversa, también va en tu caso). Lo agradecemos muchos también desde 🇵🇪.

  • @angelmoldes5086
    @angelmoldes5086 4 роки тому +6

    Yo soy una persona retrotopica, quiero volver a un pasado donde había múltiples problemas, violencia y muerte...pero la vida tenía un sentido, un sentido profundo...ahora nada tiene sentido, y eso es peor que cualquier otra cosa...

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +4

      Es muy cierto lo que decís Angel, el pasado para nuestras generaciones no es el de un mundo ideal, pero lo que sí tenía era un sentido, que no es poco.
      Byung Chul Han habla de este tema en El Aroma del Tiempo, quizás te sume para pensar la idea.

    • @juliovc5630
      @juliovc5630 2 роки тому +1

      El camino es apegarse a tu familia, si tienes fe, a una fe también y entender que la idea de progreso de izquierda y derecha es solo para crear un individuo pelele desarraigado y moldeable.

    • @santosveraguayama
      @santosveraguayama 2 роки тому +1

      @Angel Moldes Acabo de ver el video y me puse a leer los comentarios... Vuelvo dos años atrás para decirte que coincido con vos y vuelvo más atrás para recordar haber vivido en un mundo de luchas y dificultades, pero lleno de contenido, valores y esperanzas que hoy no encuentro, al menos en el vocerío general... Pero claro, sin objetivos plausibles, sin esperanzas, sin valores compartidos, para que luchar...? En eso el sistema a logrado su objetivo primordial... desmoralizar.

  • @guillermonunez8049
    @guillermonunez8049 2 роки тому +1

    Desde la ciudad de Orlando Florida. Te doy Las Las gracias. Sin duda alguna esta es la realidad actual,a nivel mundial. El projecto Humana ha fracasado. Y si somos Los unicos en Los universos, nada de esto ha tenido sentido.gracias por su valiosa aportacion a la humanidad

  • @sebastianm2127
    @sebastianm2127 3 роки тому +1

    Excelente canal Claudio. Aprendi muchisimo!

  • @danokpo
    @danokpo 4 роки тому +3

    Hola Claudio, como siempre tus vídeos son excelentes, una intro excelente, para que luego uno profundice en estás obras. Gran saludo.

  • @sarahbell2987
    @sarahbell2987 4 роки тому +3

    Excelente!!!!! Muchas gracias, son geniales tus vídeos

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Gracias Sarah, valoro tu comentario.

  • @walkiryawagner
    @walkiryawagner 4 роки тому +3

    Gracias Claudio, excelente labor como siempre.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Walkirya te agradezco el acompañamiento.

  • @heribertosanchez3511
    @heribertosanchez3511 2 роки тому +1

    Gracias por tus videos Claudio. Los veo como resumen para después profundizar en el texto completo de aquellos que me son más interesantes

  • @ocelohuani4476
    @ocelohuani4476 4 роки тому

    Claudio...muchiiiiiiiiiiiiiisimas gracias. Ya me suscribí..Y mi total agradecimiento por tu trabajo y mas por compartilo.

  • @fredix5513
    @fredix5513 4 роки тому +3

    Loco me dejaste de cara... ¡¡¡¡¡¡EXCELENTE!!!!! MIL GRACIAS.

  • @adrianobregon8385
    @adrianobregon8385 4 роки тому +1

    Excelente. Muchas gracias por compartirlo. Abrazo enorme y encantado con este canal.

  • @marycelafuentes4795
    @marycelafuentes4795 3 роки тому

    Muchas gracias Claudio.
    Te envío un fuerte abrazo desde Omitlan de Juárez HGO México

  • @xJuly7x
    @xJuly7x 4 роки тому +1

    Muy buen trabajo, excelente video. Muchas gracias.

  • @sergiobravo1815
    @sergiobravo1815 4 роки тому +23

    Wow, gracias por tus trabajos! Son muy buenas síntesis que me han animado a profundizar más. Tanto así, que tras ver la serie de Han, leí cuatro de sus libros y luego escribí un artículo relacionando su enfoque con educación.
    Un abrazo, vecino. Y gracias de nuevo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +3

      Gracias Sergio por acompañar. Me alegra que que todos podamos profundizar el pensamiento juntos. Abrazos.

    • @JorgeHernandez-by9yy
      @JorgeHernandez-by9yy 4 роки тому +1

      Cómo se llama el artículo????

    • @sergiobravo1815
      @sergiobravo1815 4 роки тому +1

      Se llama "performatividad y accountability en educación: una mirada desde el paradigma neurológico de Byung Chul Han". Claro q todavía ni me lo aceptan si poh! Ya veremos.

    • @marcelaperalvo8806
      @marcelaperalvo8806 2 роки тому

      @@sergiobravo1815 Al final te lo aceptaron?
      Lo quiero leer :)

    • @marcelaperalvo8806
      @marcelaperalvo8806 2 роки тому

      Ya lo encontré!

  • @jonathanbarone1257
    @jonathanbarone1257 4 роки тому +28

    Que increible estimado amigo: la nostalgia de volver a un hogar ideal que está en el pasado.
    Veo en mi caso que tánto es el sufrimiento que viví en mi familia durante mi niñéz y adolescencia que jamás en mi vida pude fijar mentalmente el pasado como concepto de la felicidad.
    El presente es complicado. Eso sin duda. Pero personalmente veo en el futuro la unica posibilidad: destruirnos o evolucionar

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +10

      Es cierto que las experiencias personales cuentan, pero esos pasados ideales también se construyen sin que necesariamente hayan sido ciertos.
      Gracias.

    • @andresmauricioacostadavila8889
      @andresmauricioacostadavila8889 4 роки тому

      @@claudioateran Y deq"sirbe tener un pasado ideal,si en el fondo se sabe q"solo es producto dela imaginacion. Osea q"debemos recordar con notalgia una gran mentira? "Muy bien" x ud q"puede engañarse asi de esa manera o solo da ese consejo sin saber realmente q"es tener un pasado oscuro?.

    • @andresmauricioacostadavila8889
      @andresmauricioacostadavila8889 4 роки тому +5

      Llenate de orgullo al ir atu pasado y saber q"asi haya sido un pasado negativo,aqui estas viviendo este presente con animos de vivir un mejor futuro,sientete orgulloso q"ese pasado no destruyo tus sueños y que a pesar de todo saliste adelante. Las cosas negativas muchas veces pasan,para hecernos mas fuertes. Despues de vivir una infancia cruel ya nada nos lastima.

    • @elpaisaeselrey5700
      @elpaisaeselrey5700 4 роки тому

      @@andresmauricioacostadavila8889 Si el pasado de la mayoría es triste, malo y es preferible olvidarlo; por qué obligar a otros que son felices a que paguen con sus impuestos? Vivir del Estado es inmoral 13:01. El individuo actual para ser socialmente exitoso requiere de una moral elevada, de mucha autodisciplina y esfuerzo. Dado que cada persona es un universo aparte, la esperanza individual es la que vale. Porque "Cuando das un derecho a todos, alguien lo tendrá que pagar" e imponer eso es violencia.
      El neoliberalismo no existe, solo existe el liberalismo de siempre; en última instancia solo existe el individuo y a ese es a quien las instituciones tienen que proteger, las sociedades colectivas son las que han violentado al ser humano, como dijo el Papa Francisco: "Todas las ideologías fracasan" por lo tanto cada uno debe solucionar su vida, no debe ser el Estado quien lo haga, de tal forma que no estorbe, después de todo la caridad es una decisión de cada cual, y cuando esta es impuesta, se convierte en violencia! Creer lo contrario lleva a Chile y a Colombia a esa violencia que están viviendo en las calles.

    • @estebancarosalazar1047
      @estebancarosalazar1047 4 роки тому

      Estoy de acuerdo contigo 👍😎

  • @mariela2742
    @mariela2742 4 роки тому +1

    Felicitaciones,por describir, al yo y su circunstancia,haciendo uso de síntesis clara, con rigor filosófico.Gracias y a continuar.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Gracias María, comentarios como el tuyo impulsan a seguir

  • @CarlosMoreno-we2ls
    @CarlosMoreno-we2ls 3 роки тому +1

    Reitero mi agradecimiento y mi profunda admiración por su hacer-obra. Su sutil manera de exponer sus personales pensamientos -grandes pensadores le sirven de prodigiosas gafas, pero es su mirada la que me deja ver.

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 роки тому

      Muchisimas gracias Carlos por el acompañamiento en cada trabajo.

  • @alohar7200
    @alohar7200 4 роки тому +1

    Maravilloso Bauman.
    Muchas gracias!!

  • @ricardonunez5451
    @ricardonunez5451 Рік тому

    Muy bueno Gracias por tu trabajo impresionante

  • @saramariapereyralopez6656
    @saramariapereyralopez6656 4 роки тому +1

    Muchas gracias por compartir. Gracias por todos tus trabajos.

  • @aidaluzmirandavazquez81
    @aidaluzmirandavazquez81 4 роки тому +1

    Excelente, sin duda cualquiera que lea a Bauman y lo comprenda, verá reflejada la realidad cruel en nuestra actualidad y el proceso que impulsó ir olvidando lo que alguna vez fue la base de la esperanza de un futuro mejor para todos. .. #la sociedad!
    El individualismo nos está devorando, en especial a los que estamos abajo, y somos la gran mayoría... somos entre las clases oprimidas quienes más nos odiamos, juzgamos, somos xenófobos, aporofóbos...etc.. y no nos damos cuenta que estamos todos en la misma línea de utilidad o desecho ... El hombre es el lobo del hombre, muy vigente la frase de Hobbes...

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Muy interesante reflexión. Gracias Luz

  • @claraalvarez2426
    @claraalvarez2426 4 роки тому +3

    Excelente análisis y muy certero en muchos de las carencias que adolece nuestra sociedad. Muchas gracias por tu aportación.

  • @MrCARLOSJMOLINA
    @MrCARLOSJMOLINA 2 роки тому

    Excelente, gracias por compartirlo.

  • @anamontes5412
    @anamontes5412 2 роки тому

    Felicitaciones. Gracias por ayudarme a entender este mundo en que vivimos. Su trabajo es brillante

  • @caralavada.makeup2966
    @caralavada.makeup2966 4 роки тому +8

    Gracias Claudio, me aferro a la esperanza de que 742 personas han conectado con el mensaje. Un abrazo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Gracias a vos, creo que siempre es bueno al menos reflexionar sobre la importancia de pensar las cosas y el presente.

  • @wxIyz
    @wxIyz 4 роки тому +1

    Gracias maestro por sus videos

  • @campiranae7386
    @campiranae7386 4 роки тому +1

    Claudio, gracias por compartir tu conocimiento y tu tiempo. Veré el vídeo varias veces, pues la dislexia me impide comprender a la primera. :)

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Gracias a vos, y adelante que seguramente podrás darle un sentido a estos conceptos.

  • @gokuzoccer
    @gokuzoccer 2 роки тому +2

    Buscando en la nostalgia del pasado la esperanza de un futuro mejor... #Retrotopias

  • @marinasantos4198
    @marinasantos4198 4 роки тому +3

    Excelente ‼️ Gracias ‼️👍🌷☀️

  • @magalyacosta3263
    @magalyacosta3263 2 роки тому

    Gracias por esta síntesis. Escuchaba y sentía que estaba describiendo en su totalidad a la sociedad chilena.

  • @joseluisrivas6635
    @joseluisrivas6635 4 роки тому +1

    Buenísimo, como siempre. Muchas gracias Claudio.👍

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Gracias José Luis por tu acompañamiento.

    • @joseluisrivas6635
      @joseluisrivas6635 4 роки тому

      @@claudioateran A ti, te lo mereces. 👋🏻👋🏻👋🏻

  • @PM-zw9xz
    @PM-zw9xz 4 роки тому +2

    Magnífico, se agradece mucho.

  • @SamPacgu
    @SamPacgu 4 роки тому +1

    Excelente explication y muy dodactica por cierto... Felicitaciones y seguire pendiente de tus videos. Un abrazo!

  • @ramirocastrocabanillas2196
    @ramirocastrocabanillas2196 4 роки тому +2

    Excelente. Gracias por compartir. Saludos claudil

  • @HRomeo
    @HRomeo 4 роки тому +2

    Excelente video, gracias por realizarlo!

  • @bubudangaveintidos2179
    @bubudangaveintidos2179 3 роки тому +1

    Gracias, ahora a leer el libro. Saludos desde México 👍.

  • @jorgedegiacomi6980
    @jorgedegiacomi6980 4 роки тому +1

    Es un enorme gustó escuchar tus excelentes síntesis. Gracias

  • @robertovilches3096
    @robertovilches3096 4 роки тому +1

    Excelente video, te felicito por tu trabajo, muy bien elaborado, muy bien expuesto.

  • @carlos202068
    @carlos202068 25 днів тому

    Brillante video!

  • @guillermovalderas7562
    @guillermovalderas7562 Рік тому

    Excelente día saludos cordiales desde Santiago Miahuatlán Puebla México, Master

  • @miriamramos656
    @miriamramos656 3 роки тому +1

    EXCELENTE TRABAJO, FELICIDADES Y MUCHAS, MUCHAS GRACIAS !!

  • @KmilaCondeHyuga
    @KmilaCondeHyuga 4 роки тому +2

    ¡Excelente resumen! Agradezco tu trabajo, leeré el libro con todo gusto.

  • @maxigarcia7663
    @maxigarcia7663 4 роки тому +1

    Que barbaro, ha sabido describir con una exactitud apubullante la situacion que se vive en algunos lugares.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Es un gran texto Maxi. Gracias por tu comentario.

  • @cristinagonzalez9252
    @cristinagonzalez9252 2 роки тому +1

    Que fuerte.... gracias....

  • @fabiolavaras4358
    @fabiolavaras4358 Рік тому +1

    "Estamos en una sociedad en la que hemos decidido no mirarnos más en darnos por eliminados"

  • @fernandorodriguez6690
    @fernandorodriguez6690 3 роки тому

    Gracias por lo que haces!

  • @ramsesfontecilla3991
    @ramsesfontecilla3991 4 роки тому +1

    Estimado Claudio Álvarez, siempre pensé que lo que ocurría con la percepción de mi vida, debería tener un origen y un nombre, Retrotopía; es gracias a su excelsa cualidad humana de comunicar información de valor, acabo por empezar darme cuenta de qué es lo que me pasa, y se resume con esa simplicidad que aportan las palabras: "vivo en el pasado, pero en un pasado que nunca ocurrió".
    Pensé que a mis 54 años, con dos hijos adultos, siete años de soltería, un trabajo de vigía detrás de un monitor me hacían tener la sospecha del sentido de mi vida.
    Nuevamente, mi respeto y gratitud.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Extraordinario Ramses que uno pueda seguir descubriendo sentido en la vida, somos generacionalmente coincidentes (tengo 59) y nosotros hemos nacido en un mundo distinto que cambió en medio de nuestra adolescencia y juventud, por lo cual siempre nos queda aquella referencia de un pasado, cosa que actualmente se ha evaporado como idea, quedando solo el presente.
      Gracias por ayudar a pensar.

    • @ramsesfontecilla3991
      @ramsesfontecilla3991 4 роки тому

      @@claudioateran Gracias a ti y por tu eficaz manera de ayudarnos a pensar aún y cuando creemos que lo hemos pensado todo.

  • @nachoalaniz
    @nachoalaniz 2 роки тому +1

    Excelente. Muchas gracias

  • @marysabel0960
    @marysabel0960 4 роки тому +2

    Excelente muestra de nuestro momento historico... Ahora a crear formas nuevas de Vida por favor. Abrazos

  • @ernestoanibal5945
    @ernestoanibal5945 4 роки тому +3

    maravillosa clase,gracias,por esclarecer nuestra mente.

  • @caludiocaballeria7399
    @caludiocaballeria7399 3 роки тому +2

    Gracias por este video, tocayo. Me pareció muy revelador el capítulo de la vuelta al seno materno, es increíble la cantidad de ideologías y movimientos que caen en este sinsentido de buscar una utopía privatizada (MGTOW, anarcocapitalistas, etc.). Como siempre, Bauman nos da herramientas para vislumbrar los problemas y paradojas en las que caemos a estas alturas de la Historia.
    Saludos desde Chile!

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 роки тому

      Gracias Claudio por tu reflexión.

    • @manueldejesusmendezcanseco4786
      @manueldejesusmendezcanseco4786 Рік тому

      el pasado imperfecto debería hacernos reflexionar y hacer una apreciación humilde sobre que dirección debemos tomar para construir un futuro, que recuperar y que dejar ir, no aferrarnos a el mirándolo de manera perfecta pensando que ese tiempo fue mejor pero tampoco abogo por seguir acríticamente la promesa de un progreso y un futuro que aun no ha sido probado su efectividad.

  • @marcelasuarez7691
    @marcelasuarez7691 4 роки тому +1

    Gracias por tan buen resumen, muy didáctica la reseña.. nos hemos fragmentado en pedazos... Chile despertó y se levanta..

  • @tranceba
    @tranceba 4 роки тому +4

    Si es un tanto común que las personas cuando llegan a ser mayores comienzan a pensar en que les queda poca vida y algunos empiezan a ver y a decir que el mundo que están por dejar, en realidad ya no vale la pena o es un infierno. Creo que puede ser un mecanismo de defensa.

  • @normafeliz2614
    @normafeliz2614 4 роки тому +1

    Muchas gracias por el video.

  • @victortaveras2664
    @victortaveras2664 4 роки тому +1

    Sin desperdicio, es una verdadera radiografía a nuestra realidad social....!!!!

  • @misteriovital
    @misteriovital 4 роки тому

    Gracias por el vídeo , interesante y candente temática, de la realidad que subyace..

  • @Nil.Effeler
    @Nil.Effeler 4 роки тому +1

    Claudio la verdad que tu canal me parece excelente, todos tus analisis son impecables. He visto varios de tus videos mas de una vez y lo seguire haciendo, ademas de esperar ancioso el proximo video. Un gran abrazo, te admiro.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Gracias a vos, te llames como te llames...

  • @MrRaulma
    @MrRaulma 3 роки тому +1

    Hace falta más personas que entiendan está democratización de las redes sociales..para entender que las inclinaciones son personales y entendibles para los que son afines.

  • @nuriagiselaocampo5467
    @nuriagiselaocampo5467 4 роки тому +1

    Excelente y apasionante .
    Me deja con muchas sensaciones , increíble análisis

  • @pantomicino
    @pantomicino 2 роки тому +1

    Gracias Claudio. Soy muy breve. Me parece que, con lo interesantísimo que es el libro y con la estupenda descripción del desencanto humano actual, nos quedamos en descripciones que no retratan a las sociedades latinoamericanas de manera más específica, con sus nutridos enjambres de problemas, con sus manifestaciones y también con sus modos de lidiar con ellos. Claro él autor no se los puede plantear pues escribe desde la mirada más occidental, de ese mundo del hiperprogreso. Me gustaría escuchar a filósofos latinoamericanos opinando sobre el traslado de esas ricas aportaciones europeas y anglosajonas a nuestras realidades latinoamericanas (con todo lo que ello pueda significar). Tal vez entrevistando a colegas y amigos tuyos, o regalándonos un capítulo con tus opiniones, preguntas, dudas o conclusiones. Saludos

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 роки тому

      Hola Ismael, gracias por tu reflexión y tu sugerencia.
      A veces pienso sobre ese tema, y no estoy tan convencido de que estemos hablando de realidades muy diferentes, al menos quizás algo diferidas en el tiempo, pero ineludibles. De todos modos es un debate abierto en relación a nuestra región.

    • @alinatorrero9468
      @alinatorrero9468 Рік тому

      @@claudioateran Coincido, yo vivo en Panamá, y nada de lo descrito en el video es ajeno a la realidad de acá. Habrán ciertas especificidades de cómo se expresa, pero elindividualismo es real, la idealización del pasado indígena, negro, etc, para separar más que para retomar luchas, críticas.

  • @araceliuriasbeaven7663
    @araceliuriasbeaven7663 3 роки тому

    Siempre me deja impactada reflexionando pensando en parte de lo que transmites.
    En lo personal por una parte es bueno observar el pasado si no lo hubiera hecho te aseguro que no estuviera escuchando te hoy,.
    Antes viví así como lo explicas a la defensiva, siempre lo hacía y no me siento satisfecha de eso me tomaba las cosas personal y me herí demasiado descubrí ese "yo" que se apaga un poco con humildad y reconociendo lo que has vivido así explorando todo lo demás me refiero a literatura y letras aprendí a escuchar ahora comprendo mucho mejor lo que es narcisismo sea individual o colectivo.
    Vivir el presente es lo mejor por qué si no nunca dejas de ser exclavo aunque todos lo somos de sierta manera lo dijo Jorge Buckay.

  • @rafelgarritinet191
    @rafelgarritinet191 3 роки тому +2

    Un señor bauman.

  • @ericgedielvargas9099
    @ericgedielvargas9099 2 роки тому +1

    Gracias . . . gracias . . . Graciass!!!!

  • @DanielMorales-rb8mw
    @DanielMorales-rb8mw 4 роки тому +2

    Gracias, gracias, gracias!!! No pares de hacer estos vídeos tan buenos y necesarios. Suscripción inmediata a tu canal.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Gracias Maite, me interesa hacerlos pero sobre todo me estimula que sean tan bien recibidos.

    • @gustavoraya9553
      @gustavoraya9553 4 роки тому

      @@claudioateran s

  • @carloscoch5354
    @carloscoch5354 4 роки тому +1

    Me ha gustado el video. Hace tiempo que oigo hablar de Bauman y este vídeo es un resumen perfecto de nuestra situación actual desde la perspectiva de dicho autor. Quizás añadir que hasta las cosas buenas se convierten en artículos de consumo como es el caso de la solidaridad: "ayuda a esta ONG y paga tu cuota solidaridad ... te sentirás más tranquilo", y no dudo de la buena fe de las personas que forman parte de las ONG`S, si no que el abyecto sistema en el que vivimos las reduce a eso ... no se diera el caso que nos diera por ejercer la solidaridad directamente y fuéramos capaces de organizarnos e intentar cambiar las cosas.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Muchas gracias Carlos por tu comentario.

  • @sisconcorpindustries9755
    @sisconcorpindustries9755 4 роки тому +3

    Mi yo entender, asi que avancemos sin miedo con dedicacion no solo viendo hacía el futuro tambien biendo el pasado para evitar ciertas erratas y evitarlas y todos esos exitos antiguos reconfigurarlos, mejorarlos, reorganizarlos, rediseñarlos, añadiendo lo que esta en el presente para poder adaptarlo al futuro y poder entender el futuro mismo, saludos y felicidades por el canal😉👍🐻

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Gracias por tu comentario y tus conceptos positivos para mi trabajo.

  • @videosdespertares
    @videosdespertares 4 роки тому +2

    Una genialidad! Gracias profesor!!!

  • @olgaaideb4974
    @olgaaideb4974 3 роки тому +1

    Felicitaciones muy buen video lo descubrí hoy 21 de enero 2021 Muchas gracias por difundir el pensamiento de de científicos del pensamiento.

  • @xiuisaac2702
    @xiuisaac2702 4 роки тому +1

    Gracias, Claudio. Hace un par de años me convertí en migrante, tus videos me han acompañado en mi camino hacia la asimilación de las diferencias sociales, lo que no sé todavía es si lograré comprender el absurdo social o si la sociedad me tragará primero con sus esófagos de papel y leyes. Un abrazo y buen año

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому

      Excelente aporte el tuyo Isaac. Ojalá puedas comprender no solo con tu reflexión sino también a través de tu experiencia. Suerte con el intento.

  • @antolinmartinezlopez6764
    @antolinmartinezlopez6764 4 роки тому +1

    Ya estábamos impacientes gracias😉

  • @LuisRodriguez-br9bb
    @LuisRodriguez-br9bb 2 роки тому

    Muchas Gracias!

  • @mamerva
    @mamerva 3 роки тому +1

    Inteligente resumen un placer escucharte

  • @ramoncamposcamacho4951
    @ramoncamposcamacho4951 4 роки тому +1

    Muy buena aportación. Gracias

  • @nellygonzalez5187
    @nellygonzalez5187 4 роки тому +4

    Gracias por su trabajo. Hay ideas en común con Han. Muy interesante las teorías que propone Bauman. Pienso en A.L. y lo que acontece social y políticamente. Creo que el pasado le sirve a muchos políticos. Saludos

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 роки тому +1

      Es muy cierto lo de las coincidencias. América Latina es un territorio donde el neoliberalismo ha encontrado clara oposición y donde revela sus más agudas contradicciones, es muy interesante analizar por qué eso sucede aquí y no sucede en Europa, en Estados Unidos o en buena parte de Asia en la que este modelo predomina con muy pocas oposiciones.
      Gracias Nelly

  • @katycifuentes2791
    @katycifuentes2791 4 роки тому +1

    Muy interesante cada libro o conocímiento que da a conocer. Felicitaciones por lo que hace

  • @juanenriquepimentel9717
    @juanenriquepimentel9717 4 роки тому

    Estupendo análisis, una coherente visión histórica, política, económica, sociológica, psico-sociológica, etc. Todo ello desde la perspectiva intelectual que ha brillado desde el Renacimiento hasta fines del pasado Siglo XX. Pero......
    Me pregunto si habrá alguna otra corriente de pensamiento que postule una visión distinta a ésta, como sería una mirada zoológica de la evolución de la especie humana en este planeta. En mi opinión, y desde esa perspectiva, desde mediados del siglo XIX, la especie humana ha proliferado hasta convertirse en plaga - ha desplazado a casi todas las demás especies que habitan la biósfera, quebrando así la equilibrada competencia por los recursos que, por millones de años, caracterizó la evolución de los seres vivos que poblaban el planeta Tierra (que no es nuestro planeta, como solemos decir, sino el de todos quienes vivimos en él).
    Toda plaga irrumpe en la Naturaleza cuando sus individuos se multiplican de forma descontrolada y consumen de forma descontrolada los recursos disponibles, al punto de agotarlos, amenazando la existencia de otras especies. Por lo mismo, por el agotamiento de los recursos, las antiguas plagas terminaban por agotarse de forma natural, así, su población se reducía a niveles normales y así se restablecía el equilibrio.
    En cambio, nuestra especie, devenida en plaga, hasta ahora se las ha arreglado para posponer el colapso natural que ocasiona el fenómeno de la sobre-población que caracteriza a las plagas.... No se requiere citar fuentes para probar esta afirmación.
    Con todo, nos parece que en el presente siglo estamos ingresando a una primera fase de extinción, no a una desaparición de proporciones bíblicas de la especie, sino a un forzoso regreso a una posición de equilibrio, a una dolorosa adaptación a una biósfera que nosotros mismos hemos modificado drástica y lamentablemente, empobreciéndola y reduciéndola en sus potencialidades. Todo ello, como consecuencia del primitivo disparo evolutivo que experimentaron nuestros remotos antepasados, cuando comenzaron a usar el entendimiento para competir con las demás especies, para terminar compitiendo entre individuos de la propia especie, no en el marco tradicional de la genética, sino en términos de acceso a un poder "civilizado", artificial, aquel que apela a la fuerza bruta o financiera para sostenerse en el orden político, social o político-religioso, pasando por encima del poder moral del razonamiento, un recurso intelectual que a todas luces va en franca retirada en esta primera década del siglo XXI.
    El pronóstico que surge de esta mirada es sombrío, pues implica una necesaria reducción de la población humana, cosa que sólo puede darse con una guerra o una epidemia a escala planetaria. Dada la progresiva ausencia de la Razón como guía de la conducta humana para resolver los problemas generados por nosotros mismos, esas tenebrosas posibilidades son las más plausibles.

  • @lidiamercadotellez7663
    @lidiamercadotellez7663 Рік тому +1

    Gracias muchas gracias!

  • @isaiasxd4453
    @isaiasxd4453 4 роки тому +2

    Un vídeo para ver cien veces

  • @adrianaaguilar5750
    @adrianaaguilar5750 3 роки тому +1

    Muy interesante, hay que estar alertas y difundir esta verdad, saludos desde México 🖐️🖐️

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 роки тому

      Saludos Adriana, qué hermoso y profundo es tu país.

  • @raymondromanec
    @raymondromanec 2 роки тому +1

    Excelente relato Saludos desde Ecuador