Prednisolona ¿Cuándo y cómo debemos administrarla? - Tu Farmacéutico Informa

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 чер 2024
  • Videoconsejo sanitario sobre la Prednisolona ¿Cuándo y cómo debemos administrarla? Videoconsejo impartido por el farmacéutica Juan Iniesta, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos producido por Medicina TV.
    La prednisolona es un corticoide indicado en el tratamiento de distintas enfermedades inflamatorias y autoinmunes en adultos y niños a partir de un mes.
    Concretamente, utilizado por vía oral, cuenta con indicación en el tratamiento del asma bronquial, de alteraciones alérgicas e inflamatorias, de la artritis reumatoide y de la dermatitis.
    La prednisolona también se usa en forma de colirio en el tratamiento de distintas afecciones inflamatorias oculares, como la queratitis, en pacientes adultos.
    Además, la prednisolona forma parte de la composición de una pomada antihemorroidal, en la que ejerce un efecto antiinflamatorio, antipruriginoso (es decir, reduce el picor) y vasoconstrictor.
    También se utiliza, en combinación con otros fármacos, en forma de pomada nasal en el tratamiento de la congestión, la inflamación o pequeñas heridas.
    Para administración por vía oral, la prednisolona se encuentra disponible en concentraciones de 3 mg/ml y de 7 mg/ml.
    La dosis a emplear varía según la condición a tratar y, en el caso de los niños, también en función del peso del paciente.
    En forma de solución oral, de colirio y de pomada nasal, los medicamentos que contienen prednisolona están sujetos a prescripción médica.
    Sin embargo, la pomada rectal que contiene prednisolona puede adquirirse sin necesidad de receta.
    Cuando se utiliza por vía oral en periodos cortos de tiempo, los efectos adversos son poco comunes. Pero la frecuencia de estos puede aumentar en tratamientos crónicos.
    Los más frecuentes son: retención de agua en los tejidos, aumento de los niveles de glucosa en sangre o enlentecimiento en la cicatrización de heridas, por ejemplo.
    Cuando se usa como colirio, puede aparecer irritación, visión borrosa o aumento de la presión intraocular.
    Cuando se usa como pomada, los efectos adversos debidos a la prednisolona son poco frecuentes, siempre que se utilice respetando las indicaciones del prospecto. Sin embargo, si se utiliza en dosis más altas o durante periodos muy prolongados, pueden aparecer efectos sistémicos, similares a los de la vía oral.
    Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes administrar prednisolona y sobre cualquier otra duda que tengas.
    Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
    / farmaceuticosconsejoge...
    Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
    Instagram: / farmaceuticos__
    Facebook: / consejogeneralcolegios...
    Telegram: t.me/Farmaceuticos_es
    Twitter: / farmaceuticos_
    LinKedIn: / consejo-general-de-col...
    TikTok / farmaceuticos
    #Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

КОМЕНТАРІ • 5

  • @mitzycastillo6884
    @mitzycastillo6884 2 місяці тому +1

    Excelente explicación, muchas gracias.

  • @isabellaangulomarin4357
    @isabellaangulomarin4357 2 місяці тому +1

    Gracias

  • @sergiobustillorodriguez2667
    @sergiobustillorodriguez2667 2 місяці тому +1

    Muy buen video, muy útil!!

    • @Farmaceuticos_
      @Farmaceuticos_  2 місяці тому

      Gracias a ti por el comentario y por seguirnos!

  • @gracegracemarie3930
    @gracegracemarie3930 2 місяці тому

    Me Dan prednisona para asma, me hincha y después para sacármelo del cuerpo me lleva 2 o 3 meses y tomo gotu kola o centella asiatica , odio tomarla pero es lo único para la crisis de asma cuando hay infección de las vías respiratorias.