Neoliberalismo y la 4t 2da parte

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 21

  • @SNa1813
    @SNa1813 5 місяців тому +3

    Acabo de descubrir su canal, muy interesante ✅
    Me ha tocado convivir con jóvenes becarios de prepa y una parte de ellos ya tienen un emprendimiento con redes sociales. De hecho la beca les permite invertir en su negocio, tienen etiquetas personalizadas, puntos de entrega, participan en expos.
    Conocí unos estudiantes de Licenciatura en una expo de mi ciudad que hacen impresión en 3D y les pedí una adaptación para un dispensador de comida de origen chino que su diseño no era 100% funcional. El resultado del diseño en 3D que nos entregaron supero nuestras espectativas y creo que les dió una idea de lo mucho que pueden expandir su emprendimiento.
    Igual me ha tocado ver que los adultos mayores invierten su pensión en construir para rentar a futuro.
    Coincido con usted, me parece que sí debemos poner mucho énfasis en capacitar desde la primaria si es posible a los becarios y todos los que reciben tandas del Bienestar para que se fortalezcan economicamente a corto, mediano y largo plazo y que la economía de México se fortalezca en todos los sectores con los programas del Movimiento de Morena.

  • @carlosrenemondragonvargas9399
    @carlosrenemondragonvargas9399 5 місяців тому +4

    En México manda el pueblo que el plan C camine y punto.

  • @xav3937
    @xav3937 5 місяців тому +6

    🤔 el neoliberalismo en resumen es la privatización de lo que pertenece al pueblo, hacer más rico al rico y a un pequeño grupo de personas y más pobre al más pobre

    • @lasillaroja8204
      @lasillaroja8204 5 місяців тому +2

      neoliberalismo=capitalismo, el dinero es más importante que las personas, solo el que tiene dinero sobrevive

    • @OscarAguilera-c7i
      @OscarAguilera-c7i 4 місяці тому

      Tiene UD. Toda la razón. Prueba de ellos es que de Salinas para acá ,1988, se incremento el número de multimillonarios y la pobreza aumento en éste país. El bendito salario nunca aumento y la inflación nos redujo el poder adquisitivo. Te venden humo estos señores.

  • @videoschidos71
    @videoschidos71 5 місяців тому +5

    Si claro seguir las recetas fracasadas del banco mundial y el fmi

  • @supaaotoko
    @supaaotoko 5 місяців тому +1

    O sea, en resumen, despues de su demostracion de supuesto conocimiento histórico, epistemico y económico, suelta la falacia de no darles dinero a los pobres porque se vuelven huevones ya que no son Europeos blancos responsables. Aún cuando el mismo presentador lo dice, al final prefiere ignorar el concepto de mínimo vital.

  • @Daniel-yl1dc
    @Daniel-yl1dc 5 місяців тому +4

    B día
    Cuál es el sustento de tu conclusión de que en México los que reciben ayudas se están conformando solo con esa miserable cantidad?
    Porque en realidad los que los reciben mayormente son mayores de edad y que con o sin esa ayuda, de hecho y desafortunadamente son personas que ya trabajaron en su momento, pero por todas las tranzas de los empresarios - gobierno, la mayoría de estas gentes no cotizaron en el IMSS y pues haz de cuenta de nunca trabajaron, y pues una persona de más de 65 años difícilmente lo contratan para trabajar.
    Es por eso de que con o sin apoyo ese segmento poblacional desgraciadamente ya no aspira a nada porque ya lo dio todo a cambio de ningún beneficio a futuro.
    Y de las becas a los estudiantes, creo que todos los estudiantes que reciben las becas lo están aprovechando, pero como toda población, los hay quienes si buscan superarse y lo hacen y los hay también los que no tienen esa aspiración de superación y no lo harán.
    Incluso jóvenes con capacidad económica para estudiar en escuelas caras, no lo hacen o no triunfan intelectualmente, con la diferencia de que reciben una fortuna como herencia y continuan con el legado de tu familia.
    Entonces no es como una regla de que los supuestos niños siguen siendo niños con sus becas.
    Considero tu comentario un tanto desafortunado.

    • @marcomancinas6122
      @marcomancinas6122 5 місяців тому

      Amigo entiendo el punto, pero no hay una generalización a ningún lado, como tú dices hay quienes quieren superarse y quiénes no, pero ni tú tienes estadísticas de cuántos quieren superarse ni de cuántos no.
      El gobierno está dando dinero, pero por que no lo invierte en escuelas, mobiliario, útiles escolares o lo ofrece en tarjetas rastreables donde no puedan sacar dinero en efectivo? En buena medida no deja de ser un ancla electoral, el dinamismo económico se está creando de manera artificial y va a reventar como reventó en el 94, como le reventó a la unión soviética tener un gasto público muy alto y pocos ingresos o como le reventó a los argentinos y venezolanos con la misma situación sumado a la imprenta de dinero para solventar la deuda interna que generó inflación porque el banco central no era autónomo allá, en México lo es desde el 94 y parece que según notas recientes están aumentando la emisión monetario de billetes de 500 y 1000 pesos para programas sociales y obras públicas siendo que la actual gobernadora de banxico es cercana a AMLO desde hace muchos años, eso no sorprende (autonomía en papel solamente).
      Evidentemente ha habido muchos abusos, pero ahora están regresando a un modelo económico que ya fracaso en muchos países (no lo están haciendo bien)

  • @miguelkkkk2458
    @miguelkkkk2458 4 місяці тому

    El neoliberalismo está mal defininido en este video. El neoliberalismo en realidad es la estrecha relación entre empresarios y funcionarios públicos para favorecer con dinero público y contratos ventajosos a las empresas privadas y dañar el nivel de vida de la clase trabajadora, y también entregar los recursos nacionales a privados nacionales y extranjeros. Ésta es la verdadera definición del neoliberalismo, la que se apega a los hechos, dígase lo que se diga en teoría. Por ejemplo, eso de que en el neoliberalismo se liberan precios no es cierto. ¿Cuáles precios? Los comerciantes y empresas se ponen de acuerdo entre ellos para subir orecios todo el tiempo y bajar salarios, y contratar empleados via oursourcing, de modo que al final el poder adquisitivo de la clase trabajadora resulta empobrecido, mientras que unas pocas familias se hacen multimillonarias. El gobierno sube impuestos a todo el país pero condona impuestos a las grandes empresas. ¿Dónde está el famoso y falso libre mercado en todo eso? Y cuando los ciudadanos protestan contra este sistema socio-económico abusivo, los llaman comunistas, terroristas, y los reprimen mediante el uso de policías y soldados.

  • @lobomotion
    @lobomotion 5 місяців тому +2

    qué risa este p³nd³jajajazo

  • @dredweed7964
    @dredweed7964 5 місяців тому +4

    No digas mmds Si la gente pobre es la que gasta más si no pregúntale a Coppel Elektra Bodega Aurrera además Cómo sí recibir 2.000 o 3.000 pesos mensuales fuera un dineral seguramente antes de que lleguen ya están gastados

  • @joseluiscarrillo7073
    @joseluiscarrillo7073 4 місяці тому

    De donde salio este personaje? ... Muy limitados sus conceptos.