Un patrimonio ferroviario único con casi 115 años de antigüedad y sigue operativa destinada para hacer maniobras y traslado del taller polvorín a la línea A del subterráneo... Saludos!!!
Fantástico, me encanta ver las maniobras que hacen allí. Se que ahí tienen formaciones restauradas de "La Bruja" totalmente restauradas. Estuve hace algunos años en la noche de los museos en ese taller y me pareció fantástico y conservan la construcción de época. Los adoquines y la combinación de vias😀👌👍👏👏👏👏👏👏👏👏
Si, efectivente hay una formación entera totalmente restaurada y puesta en servicio para realizar viajes turísticos en la noche de los museos, se le adapto el circuito eléctrico para que pueda circular con los 1500 v de tensión de catenaria. Además de esa formación hay otras tres formaciones q se encuentran operativas en forma de tren de traslado de materiales y material rodante con ellas se mueve todo los coches que ingresan desde la línea al taller para su mantenimiento general
Esta locomotora tiene por lo menos más de 80 años de antigüedad. Pertenecía al FC Central Buenos Aires/Urquiza y se usaban para hacer maniobras en Federico Lacroze y Lynch.
@@mauro25boca es verdad.... También se las uso para ingresar al subsuelo del mercado abasto ( hoy shoping abasto) con vagones de frutas proveniente de la Mesopotamia, solía las vaporeras dejar su convoy de vagones en lunch y está o sus hermanas llevar cortes de tres o cuatro vagones por le línea B ingresando al abasto por un desvío que se ubica entre Carlos Gardel y Pueyrredón
no se de donde seas pero si andas por caballito el taller de polvorin te queda a seis cuadras de la av rivadavia con respecto a las maniobras suele ser dificil engancharlas, casi todos los dias se hacen maniobras con la 908 en general de 7 a 8 y de 10 a 11 son los horarios mas comunes pero te digo hay q tener suerte engancharlas
@@estebanmagni6339 Gracias por el dato! Igualmente hace tiempo que no ando por esos lados. Soy de GBA oeste. Pero en algun momento reanudare mis viajes hacia el centro 😅 Saludos!
Si efectivamente la AAT ( asociación amigos del tranvía) que está ubicada dentro del taller de polvorín en las vías 1 y 2, saca sus tranvías para hacer viajes gratuitos al público todos los fin de semana y ofrece una vuelta completa al LUP que serán aproximadamente unas 13 cuadras, por la noche/ madrugada suele circular por esas mismas vías los traslados de material rodante y materiales con los belgas desde el taller polvorín al resto de las líneas y talleres
Desde chico siempre me apasionó el subte, y me hubiera encantado ser conductor. Lo unico que me detuvo es la desconfianza de que se arroje una persona a las vías (como suele suceder) y llevarmelo puesto
A mí me pasa igual fue una de las razones por la que decidí quedarme como mecánico para estar con los trenes incluso maniobrar con ellos pero evitarme la mala situación de arrollar a alguien.... Saludos...
Esos son los homicidios involuntarios, nadie en su sano juicio dormiría tranquilo sabiendo que al ser responsable de la máquina es también responsable de la muerte de personas suicidas o imprudentes, pero tampoco se tiene la capacidad de detener el tren debido a la relación de fuerza, peso y velocidad del mismo, sin mencionar que eso significa que hay que detener el equipo, llamar a los profesionales, archivar el caso con peritos de investigación y abogados para determinar causas, y todo lo que implica, yo hablo como pasajero porque un día de un viaje largo en tren desde Chillán a Santiago el tren arrolló a una persona y nos tuvieron que traspasar a otra maquinaria
@@ca294 si es un tema penoso los accidentes como ferroviario y usuario del sarmiento me tocó vivir muchos accidentes yo creo que se podría evitar muchas de esas muertes si el estado y las empresas concesionarias invirtieran en obras nesesarias como cerramiento del perímetro pasos bajo y alto nivel para autos y peatones o crear viaductos, también poner barreras de vidrio en los andenes para que ninguna persona a propósito o accidentalmente caiga a la vía al ingresar las formaciones, en fin se puede hacer muchicimo para que el tren sea seguro y se pueda disfrutar lamentablemente en este país no hay intención de gastar para mejorar la seguridad de todos
Lo más loco Es ver la cara de sorpresa de la gente que ponen cuando ven alguna formcion pasar...jeje... Muchos piensan que son vías tranviarias en desuso pero en realidad son las vías que va y viene del túnel del subterráneo al taller Polvorín
La verdad que esta bueno, de todos los talleres de Metrovías que fui para mi este es el mejor, muy bien diseñado y organizado para hacer mantenimientos generales con la comunicación con el taller Bonifácio que esta abajo de polvorín...
привет, в настоящее время он служит маневровым локомотивом в мастерской дамской комнаты, принадлежащей метро Буэнос-Айреса, мастерская находится на поверхности в шести кварталах от линии метро, и к ней можно добраться по некоторым путям, которые выходят на поверхность, а затем продолжаются через улицы в трамвайном режиме до входа в мастерскую. точное местоположение: между улицами Эмилио Митра и Бонифачо, район Кабалито, автономный город буэнос-айрес, аргентина
A ninguna, la usamos para maniobrar dentro del taller polvorín que sus parrillas de maniobras se extienden hasta la calle ( donde se ve en el vídeo) y debes en cuando sale a buscar/dejar hasta la rampa de primera junta algún coche por el circuito conocido como LUP que son unas vias ex tranviarias. No puede bajar a la linea porque su alimentación es de 550v y la lineas de subterráneo se manejan con 1500v ... Saludos...
@@jm23cc arriba efectivamente hay 550v de cc pero abajo tenes sobre las locales ( q son las q estan pegadas a las paredes) tenes 1500v para los CNR pero en las vias del centro tenes doble tension conmutadas desde la usina 1500 v para los CNR y 1100v para las brujas. Cabe aclarar q las brujas originalmente funcionaban con 1100v y tenia el conmutador en la cabina para pasarlas a 550 cuando ingresaban al LUP y taller polvorin
En realidad, ese metro (o "Subte", como se lo llama aquí en argentina) es de un recorrido bajo tierra, esta formación fue sacada a la superficie a través de una rampa especializada para ello, en donde fue remolcado hasta estos talleres, siendo traicionada por la cabeza Tractor vista en el video hasta los talleres (los cuales son una infraestructura muy antigua). Aunque en si, hay un transporte ferroviario que va en nivel de la calle, aquí lo llamamos "Premetro".
No, este taller se encuentran entre las calles Emilio Mitre, Bonifacio, av directorio y Centenera en el barrio de Caballito, es un taller a superficie de aproximadamente dos manzanas dispuesto para realizar mantenimiento general a toda la flota de subtes y se accede desde la línea A por una rampa q sube hasta la avenida Rivadavia y que luego de circular cerca de 1km por vías tipo tranviarias se ingresa al taller
@@jorgetangosanchez7930 si... Nosé capaz que se llama de ambas formas.... Se que a la entrada el cartel de metrovías dice "taller Polvorín" ( lo acabo de verificar) pero capaz que antiguamente en épocas de sba se llamaba talleres Polvorín, tendría que preguntarle al jefe del taller o a algun socio de los amigos del tranvía...
Si en realidad de la numeración 901 a 906 inclusive fueron traídas de Inglaterra pero la 907, 908 y la 909 se vieron en los talleres de Lynch (fc Urquiza) con los repuestos que vinieron incluidos en la compra de las seis eléctricas, o sea, es extranjera pero ensamblada en Argentina....
NUNCA EN MI VIDA HABIA VISTO ESA LOCOMOTORA. GE - NIAL!!!
que lindo excelente
Un patrimonio ferroviario único con casi 115 años de antigüedad y sigue operativa destinada para hacer maniobras y traslado del taller polvorín a la línea A del subterráneo... Saludos!!!
@@estebanmagni6339 muy bueno felicitaciones
Fantástico, me encanta ver las maniobras que hacen allí. Se que ahí tienen formaciones restauradas de "La Bruja" totalmente restauradas. Estuve hace algunos años en la noche de los museos en ese taller y me pareció fantástico y conservan la construcción de época. Los adoquines y la combinación de vias😀👌👍👏👏👏👏👏👏👏👏
Si, efectivente hay una formación entera totalmente restaurada y puesta en servicio para realizar viajes turísticos en la noche de los museos, se le adapto el circuito eléctrico para que pueda circular con los 1500 v de tensión de catenaria. Además de esa formación hay otras tres formaciones q se encuentran operativas en forma de tren de traslado de materiales y material rodante con ellas se mueve todo los coches que ingresan desde la línea al taller para su mantenimiento general
@@estebanmagni6339
Gracias Esteban por tu información. Me parece genial lo que están haciendo con este histórico material rodante.
Si, me alegro que mí amigo fuera restaurado, yo estoy tirado y me imagino que con ningún futuro
GUAU!! Nunca, pero nunca pensé que iba a ver una locomotora eléctrica en Argentina!! Gracias por subir el video!!
Esta locomotora tiene por lo menos más de 80 años de antigüedad. Pertenecía al FC Central Buenos Aires/Urquiza y se usaban para hacer maniobras en Federico Lacroze y Lynch.
@@mauro25boca es verdad.... También se las uso para ingresar al subsuelo del mercado abasto ( hoy shoping abasto) con vagones de frutas proveniente de la Mesopotamia, solía las vaporeras dejar su convoy de vagones en lunch y está o sus hermanas llevar cortes de tres o cuatro vagones por le línea B ingresando al abasto por un desvío que se ubica entre Carlos Gardel y Pueyrredón
Que genial, me encantan los trenes y todo lo relacionado a ellos. Me encantaria visitar esa zona y poder ver de cerca cuando hacen maniobras.
no se de donde seas pero si andas por caballito el taller de polvorin te queda a seis cuadras de la av rivadavia con respecto a las maniobras suele ser dificil engancharlas, casi todos los dias se hacen maniobras con la 908 en general de 7 a 8 y de 10 a 11 son los horarios mas comunes pero te digo hay q tener suerte engancharlas
@@estebanmagni6339 Gracias por el dato! Igualmente hace tiempo que no ando por esos lados. Soy de GBA oeste. Pero en algun momento reanudare mis viajes hacia el centro 😅
Saludos!
En Ese Barrio Vive Mi Hermano Y Circula El tranvía Por Ahi
Si efectivamente la AAT ( asociación amigos del tranvía) que está ubicada dentro del taller de polvorín en las vías 1 y 2, saca sus tranvías para hacer viajes gratuitos al público todos los fin de semana y ofrece una vuelta completa al LUP que serán aproximadamente unas 13 cuadras, por la noche/ madrugada suele circular por esas mismas vías los traslados de material rodante y materiales con los belgas desde el taller polvorín al resto de las líneas y talleres
Esa locomotora es una belleza. Parece una mini cocodrilo.
Es una locomotora Dick Kerr de maniobras, original del Central Buenos Aires, hoy Urquiza. Todavía conserva los paragolpes ferroviarios.
Exactamente mi querido watson!! De hecho la placa de numeración en bronce laterales ( típica de la era vapor) dice "FERROCARRIL URQUIZA 908"
@@estebanmagni6339 las U13C del Urquiza, también tienen placa numeradora en bronce en sus cabinas.
Desde chico siempre me apasionó el subte, y me hubiera encantado ser conductor.
Lo unico que me detuvo es la desconfianza de que se arroje una persona a las vías (como suele suceder) y llevarmelo puesto
A mí me pasa igual fue una de las razones por la que decidí quedarme como mecánico para estar con los trenes incluso maniobrar con ellos pero evitarme la mala situación de arrollar a alguien.... Saludos...
Esos son los homicidios involuntarios, nadie en su sano juicio dormiría tranquilo sabiendo que al ser responsable de la máquina es también responsable de la muerte de personas suicidas o imprudentes, pero tampoco se tiene la capacidad de detener el tren debido a la relación de fuerza, peso y velocidad del mismo, sin mencionar que eso significa que hay que detener el equipo, llamar a los profesionales, archivar el caso con peritos de investigación y abogados para determinar causas, y todo lo que implica, yo hablo como pasajero porque un día de un viaje largo en tren desde Chillán a Santiago el tren arrolló a una persona y nos tuvieron que traspasar a otra maquinaria
@@ca294 si es un tema penoso los accidentes como ferroviario y usuario del sarmiento me tocó vivir muchos accidentes yo creo que se podría evitar muchas de esas muertes si el estado y las empresas concesionarias invirtieran en obras nesesarias como cerramiento del perímetro pasos bajo y alto nivel para autos y peatones o crear viaductos, también poner barreras de vidrio en los andenes para que ninguna persona a propósito o accidentalmente caiga a la vía al ingresar las formaciones, en fin se puede hacer muchicimo para que el tren sea seguro y se pueda disfrutar lamentablemente en este país no hay intención de gastar para mejorar la seguridad de todos
Pasa por la calle, fantástico
Lo más loco Es ver la cara de sorpresa de la gente que ponen cuando ven alguna formcion pasar...jeje... Muchos piensan que son vías tranviarias en desuso pero en realidad son las vías que va y viene del túnel del subterráneo al taller Polvorín
Recuerdos de esperar el tranvía en la esquina esa para pasear un ratito jajajaja
Esos coches son los que se subastan o subastaron
como me encantaría visitar o trabajar ahi
La verdad que esta bueno, de todos los talleres de Metrovías que fui para mi este es el mejor, muy bien diseñado y organizado para hacer mantenimientos generales con la comunicación con el taller Bonifácio que esta abajo de polvorín...
ami me gusta el taller polvorin y el lacarra
¡Gracias por el increíble video! ¿Qué ciudad es esta?
привет, в настоящее время он служит маневровым локомотивом в мастерской дамской комнаты, принадлежащей метро Буэнос-Айреса, мастерская находится на поверхности в шести кварталах от линии метро, и к ней можно добраться по некоторым путям, которые выходят на поверхность, а затем продолжаются через улицы в трамвайном режиме до входа в мастерскую. точное местоположение: между улицами Эмилио Митра и Бонифачо, район Кабалито, автономный город буэнос-айрес, аргентина
@@estebanmagni6339 благодарю за ответ!
No soy de CABA, ¿me pueden decir donde quedan estos talleres? muchas gracias
Emilio mitre y directorio, barrio de caballito
A QUE LINEA VA
A ninguna, la usamos para maniobrar dentro del taller polvorín que sus parrillas de maniobras se extienden hasta la calle ( donde se ve en el vídeo) y debes en cuando sale a buscar/dejar hasta la rampa de primera junta algún coche por el circuito conocido como LUP que son unas vias ex tranviarias. No puede bajar a la linea porque su alimentación es de 550v y la lineas de subterráneo se manejan con 1500v ... Saludos...
@@estebanmagni6339 y los coches de madera como subían si abajo es de 1500 y arriba es de 550? Usaban algún transformador?
Linea E
@@jm23cc Creo que tenian una selectora para poder operar en las 2 tensiones.
@@jm23cc arriba efectivamente hay 550v de cc pero abajo tenes sobre las locales ( q son las q estan pegadas a las paredes) tenes 1500v para los CNR pero en las vias del centro tenes doble tension conmutadas desde la usina 1500 v para los CNR y 1100v para las brujas. Cabe aclarar q las brujas originalmente funcionaban con 1100v y tenia el conmutador en la cabina para pasarlas a 550 cuando ingresaban al LUP y taller polvorin
Seguramente la unica ciudad del mundo donde el metro va por la calle
En realidad, ese metro (o "Subte", como se lo llama aquí en argentina) es de un recorrido bajo tierra, esta formación fue sacada a la superficie a través de una rampa especializada para ello, en donde fue remolcado hasta estos talleres, siendo traicionada por la cabeza Tractor vista en el video hasta los talleres (los cuales son una infraestructura muy antigua). Aunque en si, hay un transporte ferroviario que va en nivel de la calle, aquí lo llamamos "Premetro".
Ese taller es el que esta en Chacarita?
No, este taller se encuentran entre las calles Emilio Mitre, Bonifacio, av directorio y Centenera en el barrio de Caballito, es un taller a superficie de aproximadamente dos manzanas dispuesto para realizar mantenimiento general a toda la flota de subtes y se accede desde la línea A por una rampa q sube hasta la avenida Rivadavia y que luego de circular cerca de 1km por vías tipo tranviarias se ingresa al taller
@@estebanmagni6339 digo caballito me confundi de lugar. A ese lugar fui cuando hicieron la Fiesta de los Bondis Viejos y Tranvias en el 2016
Esta a 2 calles del parque chacabuco . Estacion . mitre . Calle bonifacio y mitre . El taller esta a dos cuadras de estacion mitre 👍🙋♂️
@@estebanmagni6339 Y su nombre,Talleres Polvorin.
@@jorgetangosanchez7930 si... Nosé capaz que se llama de ambas formas.... Se que a la entrada el cartel de metrovías dice "taller Polvorín" ( lo acabo de verificar) pero capaz que antiguamente en épocas de sba se llamaba talleres Polvorín, tendría que preguntarle al jefe del taller o a algun socio de los amigos del tranvía...
tiene pinta europea
Dick Kerr es una fábrica escocesa. Saludos.
Si en realidad de la numeración 901 a 906 inclusive fueron traídas de Inglaterra pero la 907, 908 y la 909 se vieron en los talleres de Lynch (fc Urquiza) con los repuestos que vinieron incluidos en la compra de las seis eléctricas, o sea, es extranjera pero ensamblada en Argentina....