Nada más por si tenían el pendiente! Yo hice dos discos con soldadura Tig y soldé por el interior para evitar que penetre aceites o alimentos a la hora de cocinar algún alimento👍🏼
amigo muy buena idea con las patas soy mexicano y en mi ciudad usamos mucho el disco pero te digo cinsera mente me gusto mucho tu diseno de las patas un cordial saludo desde mexico para toda la gente maravillosa de argentina muy buen trabajo felicidades
Cuando salia a trabajar al campo,hicimos un disco igual,y soldamos el borde con electrodo 2,5 punta azul y electrica a transformador,soliamos cocinar chuletitas de oveja con cebolla(todo un atentado al colesterol)pero riquisimas fuero tiempos que recuerdo,porque ahora el medico me prohibio hasta el agua.Un saludo desde Coronel suarez
Muy Bueno, me encantaron las patitas porque sirven hasta para poner sobre una hornalla. Mi disco es el clásico que se desenroscan las patas y tuve que hacer un trípode bajito para usarlo en la cocina. Muy bueno lo suyo!!!
En parte del estado de Sonora al norte de México, frontera con USA, acostumbramos comer unas tortillas de harina blanca de trigo y son como de 20 cmts. de diámetro, y para cocer dichas tortillas, se acostumbran los discos de arado, solo le tapan el agujero del centro, se le suelda una asa y se convierte en un comal, se pone sobre el fuego en alguna parrilla,solo que con lo cóncavo hacia abajo.Tambien se acostumbra mucho soldarle una solera alrededor para freír en el, igual que ese que tu haces en el video.
Recuerdo cuando compró la soldadora, dijo que la iba a usar poco , por el costo del rollo. Jeje. No la suelta ni para ajustar el zoom de la cámara. Un maestro
Antes de todo haberle calentado al disco y dejarle enfriar enterrado con arena para que se haga un recocido del acero y se destemple. Buen video. Un saludo cordial desde Quito Ecuador.
muy buena idea lo de las patas he hecho varios discos pero no había visto esa idea muy buen vídeo gracias amigo ya aprendí algo nuevo saludos desde Sinaloa México y felicidades muy buen trabajo
Me gusto mucho la idea de las patas ....ya que a qui en mexico usamos mucho el disco casi el 80% de las personas lo usamos en lo particular tengo cuatro discos ya que me gusta cocinar mucho en el disco saludos amigo y mucho exito en tu canal
muy bueno felicitaciones ,soy fanaticos de los discos ,con respecto a un comentario que dice que no lo limpian para soldar ,el electrodo tiene el recubrimiento con eso limpia el oxido para que se tranforme la soldadura y queda limpio
Muy buen trabajo, buena idea de las patas, yo le sueldo la planchuela por fuera con electrodo de 2,5 mm pero a la planchuela la pongo mas adentro del borde del disco, dejandole aproximadamente 2mm y al soldar se funde el filo del disco y se suelda a la planchuela, con soldadora electrica gamma, y la planchuela que uso es de 3"x1/8", y a quemarlo mas al disco para que salga bien la suciedad, muy buen video, saludos!!!
Espectacular el trabajo que hiciste, quedó muy bueno pero tendrías que hacer una segunda parte y hacerle una tapa. He visto muchos vídeos de como hacer un disco y el tuyo es el mejor pero lástima que ninguno le hace una buena tapa por eso safaria re bién que le hagas una. Muy bueno tu canal! Te mando un abrazo...
Muy buena las patas. Y con respecto al sodado lo hice C electrodo inverter y bobina . Solo tome este recaudo . De calentar el disco . Lo puse sobre un mechero a gas Y cuando estubo bien caliente le mande costura solo x fuera y al curarlo lo hice c grasa q me qeda de cada asado en el desgrasador d lavparrilla. Y la separacion q qeda x dentro entre pollera y disco se va llenando c cada coccion. . Eccelente trabajo. Haaa y x mi experiencia no lo qemo a alta temperatura ya q se qema la grasa y no se pega y no forma el teflon . Fuego constante y pincelada d grasa y dejar q se qeme y agragar. No q se forme likido solo una pelicula x bes. Como pintura . Una mano cada ves q se seqe.
Buena idea la de las patas,muy práctico. Además muchas veces la varilla roscada se pega a la tuerca por el calor y el hollín del fuego, y no se pueden sacar.
Muy bueno lo del disco . Solo una acotación humilde si sirve , si no , pido disculpas . Veo que la gran mayoría cuando do trabajan metales reciclados , por lo general no limpian bien con amoladora la zona a soldar . Hay que tener en cuenta que el disco es un acero duro y el óxido es enemigo de la soldadura y entre dureza y óxido se genera una zona repelente de los puntos de soldadura . 3 Este caso de los discos y con la experiencia que tengo en la soldadura , es mi preferencia la soldaduras con electrodo . Saludos y gracias por la idea de la patas , están muy buenas y nuevamente disculpas si mi opinión es desacertada .
2:50 Ahí se ve como limpia alrededor la zona a soldar...
6 років тому
Saludos Herreria Casera, desde tierras aztecas. Me gusta mucho el estilo que tienes para compartir tus proyectos. Siempre en espera de un nuevo video. Gracias!!!
excelente video, cuando prendistes el fuego para curar el disco pensé que nos ibas a invitar a inagurarlo y todos nosotros seríamos invitados ya estaba con mí plato esperando, jejejeje saludos y felicitaciones, eres un genio
Muchas gracias! Vi todo el video y estuve ansioso por ver como ibas a hacer la tapa! Y no, hubieses cambiado lo de la cura por la fabricacion de la tapa... Me quede con las ganas mi amigo espero subas un video de como hacer una tapa para un disco de estos! Por favor hazlo y enviame el link creelo que muchos queremos tapa para estos discos lumbreros te lo agradeceremos muchos... Ah por cierto que buena idea lo de las patas... Genial, esperamos la tapa amigo el video GRACIAS
Muy buenas las patas. Las voy a usar. No se si vas a leer esto pero el disco se cura con grasa. Eso fue lo se vio al final. Gracias sigo mirando tus videos. Saludos
Antes de empezar a hacer el disco hay que hacer un fuego fuerte y meterlo hasta que el fuego se consuma al otro día el disco pierde el temple y no se te parten los puntos. Ese proceso se llama recocido
Para q puedas puntiar la solera y no se quiebre tienes q calentar un poco el disco por q ese asero no lo puedes soldar en frio por q ese acero es muy fino los asen con el acero D,2 y tray una duress de 50 55 RC ya templado y para curarlo tienes q buscar quien tenga un horno para q te le den una calentada a una temperatura de 400 A 450grados centigrados
Amigo..muy bueno..excelente trabajo ,no una critica sino solo un decir nomas..conviene cerrar el cetro primero antes q nada, antes de poner la planchuela ;y asi evitar q al prolijar la soldadura la escorias vayan directo a la cara o a los ojos mas q nada ..devuelta muy bueno , exelente travajo
Buenisimo! Si me permitis, te copio la idea de las patas tal cual. Yo tengo el disco hecho y me falta como rematar las patas y ni por un instante se me ocurrio esta forma. Me encanta! Muy buen laburo!!! Me suscribo ya mismo. Abrazos de gol desde España!!!
Quedó de primera muy buen video! Sabes q tengo un tacho de termo tanque y quiero hacer una salamdra un video explicado como este seria de gran ayuda ya que hace muy poco q estoy incurcionando con la herreria gracias de antemano
muy bueno el video, lo unico si puedo aportar algo, el disco de arado no es hierro, es acero, por eso su dureza. Recordemos que el acero es el hierro, mas el carbono o distintas aleaciones ( que le dan dureza o otras cualidades)
Estimado: se agradece la explicación paso a paso, tu paciencia y tu trabajo, buenisimo.y la idea de las patas flexibles esta genial....estoy en otro pais , de lo contrario te compraria un par de discos..Bendiciones y exito en todo Master..
Lo ideal para ese caso es soldar con 7018, es recomendable precalentar. Ya se que no estamos hablando de estructuras portantes ni se requiere calidad radiografica pero sino se va a fisurar, se va oxidando en las fisuras y el dia de mañana levantas la olla con un pollo a la cerveza espectacular y te quedas con el aro en la mano y el pollo en el suelo.
Muy Bueno compatriota......lo unico que podrias recomendar para los principiantes es que fabriquen las patas primero todas iguales asi se le es mas facil a la hora de soldar y que quede parejo...lo demas muy bueno!!!!!👏👏
Bueno, hice uno y renegué bastante con pérdidas en el centro. Desp d unas 20 reparaciones (sin exagerar) descubrí q había q calentar la zona, xq cada vez q soldaba, al instante se escuchaba como un quiebre x dilatación o enfriamiento rápido. Las patas de 10. Tamb me di cuenta q había q utilizar un caño bien pulido para armar el soporte, así el caño pata sin pulir entra bien ajustado.
Nada más por si tenían el pendiente! Yo hice dos discos con soldadura Tig y soldé por el interior para evitar que penetre aceites o alimentos a la hora de cocinar algún alimento👍🏼
amigo muy buena idea con las patas soy mexicano y en mi ciudad usamos mucho el disco pero te digo cinsera mente me gusto mucho tu diseno de las patas un cordial saludo desde mexico para toda la gente maravillosa de argentina muy buen trabajo felicidades
La tiene clara . Felicitaciones .
Cuando salia a trabajar al campo,hicimos un disco igual,y soldamos el borde con electrodo 2,5 punta azul y electrica a transformador,soliamos cocinar chuletitas de oveja con cebolla(todo un atentado al colesterol)pero riquisimas fuero tiempos que recuerdo,porque ahora el medico me prohibio hasta el agua.Un saludo desde Coronel suarez
Y si, esas cosas hay que aprovechar y hacerlas de pibe, después de los 25 te comés medio raviol de más y subís 5 kilos jaja
Yo tengo parientes en coronel Suárez
Muy Bueno, me encantaron las patitas porque sirven hasta para poner sobre una hornalla. Mi disco es el clásico que se desenroscan las patas y tuve que hacer un trípode bajito para usarlo en la cocina. Muy bueno lo suyo!!!
muy bueno tu trabajo, sigue así 👏👏👏🙌🙌🙌👋👋👋
En parte del estado de Sonora al norte de México, frontera con USA, acostumbramos comer unas tortillas de harina blanca de trigo y son como de 20 cmts. de diámetro, y para cocer dichas tortillas, se acostumbran los discos de arado, solo le tapan el agujero del centro, se le suelda una asa y se convierte en un comal, se pone sobre el fuego en alguna parrilla,solo que con lo cóncavo hacia abajo.Tambien se acostumbra mucho soldarle una solera alrededor para freír en el, igual que ese que tu haces en el video.
Felicidades hermano saludos desde California, USA gracias por tus conocimientos
Recuerdo cuando compró la soldadora, dijo que la iba a usar poco , por el costo del rollo. Jeje. No la suelta ni para ajustar el zoom de la cámara. Un maestro
pasa que es mas practica y cómoda de usar...te terminas arrepintiendo cuando compras los rollos ..pero bueno..jaja
ajajajajaj, es verdad. Ya habrá liquidado varios rollos
Gustavo Acosta si tiene patreon, lo patrocino para que pueda seguir comprando.
y no se olviden de los tubos de gas
Así y todo es mucho más barato que soldar con electrodo... Al menos acá en Argentina
Muy bueno....te felicito excelente trabajo....👏👏👏👏
Antes de todo haberle calentado al disco y dejarle enfriar enterrado con arena para que se haga un recocido del acero y se destemple. Buen video. Un saludo cordial desde Quito Ecuador.
Eso se cura en fuego y con abundante Sal., Saludos desde Costa Rica.
José Ariel Romero de san Miguel de Tucumán Argentina amigo mui interesante sus trabajos videos lo felicito
Excelente Maestro! buen video
te quedo de diez buen trabajo hno
Buenissimo trabajo!!😎😎
Excelente felicitaciones Maestro Venezuela gracias saludos cordiales
muy buena idea lo de las patas he hecho varios discos pero no había visto esa idea muy buen vídeo gracias amigo ya aprendí algo nuevo saludos desde Sinaloa México y felicidades muy buen trabajo
Arriba Mazatlán jeje
Me gusto mucho la idea de las patas ....ya que a qui en mexico usamos mucho el disco casi el 80% de las personas lo usamos en lo particular tengo cuatro discos ya que me gusta cocinar mucho en el disco saludos amigo y mucho exito en tu canal
Exelente video, muy bien explicado desde el inicio hasta el final, felicidades y mil gracias por compartir tus conocimientos.
Muy buena presentacion y la idea de patas flexibles para almacenar o transportar es exelente.
Muy buen trabajo, Gracias.
Excelente.... Gracias por compartir ...
Excelente felicitaciones Maestro Venezuela gracias
Muy bien felicidades te quedo bien chido
Hola muy buen trabajo. Te felicito. Saludos desde Uruguay.
Muy bueno viejo,trabajas muy prolijo
Buen video saludos desde Barcelona España
muy bueno felicitaciones ,soy fanaticos de los discos ,con respecto a un comentario que dice que no lo limpian para soldar ,el electrodo tiene el recubrimiento con eso limpia el oxido para que se tranforme la soldadura y queda limpio
Re bien le haces una tapa y listo!!! Pollo arroz, verduras, vino y que más queremos!!
Este si es un verdadero disco de arado.😃,,buen video amigo
Excelente vídeo. Gracias
Muy bien logrado Master !!!!!! SOS cómo un mago creando siempre creando para hacer feliz a la gente
Muy buen trabajo, buena idea de las patas, yo le sueldo la planchuela por fuera con electrodo de 2,5 mm pero a la planchuela la pongo mas adentro del borde del disco, dejandole aproximadamente 2mm y al soldar se funde el filo del disco y se suelda a la planchuela, con soldadora electrica gamma, y la planchuela que uso es de 3"x1/8", y a quemarlo mas al disco para que salga bien la suciedad, muy buen video, saludos!!!
El tema de soldarlo por fuera es que por dentro te queda un espacio donde se acumulan restos de comida y óxido, ambos medio jodidos para la salud
Espectacular el trabajo que hiciste, quedó muy bueno pero tendrías que hacer una segunda parte y hacerle una tapa. He visto muchos vídeos de como hacer un disco y el tuyo es el mejor pero lástima que ninguno le hace una buena tapa por eso safaria re bién que le hagas una. Muy bueno tu canal! Te mando un abrazo...
Excelente video, gracias por compartir.
Muy buen trabajo!!
Que buenazo quedó 👏👏👏👏👏👏saludo desde Uruguay
capoooooo!!!!!espectacularrrrr!!!!
Acá en Michoacán México se usa para dorar mojarras , !! Un saludo desde Nueva Italia Michoacán México!!
Exelente clase . Asi quiero encontrar un herrero . Saludos desde huamantla tlaxcala mexico.
Te qdo chido compy
Excelente amigo muy buena lo de las patas
Muy buena idea !excelente!
Esta muy buena la idea de las patas. El disco que tengo yo tiene patas fijas y es un cacho. Pero me encanta cocinar en el 👍
Muy buna la clase gracias
Que trabalho lindo, obrigado por compartilhar conosco, vou usar a idéia de Las patitas em outros trabalhos meus, Deus o abençoe irmão
Me suscribí, no entiendo como puede haber envidiosos que den dislike.
Excelente amigo !!
Eres bueno en lo que haces, servicio muy bien hecho, felicitaciones, desde Brasil.
Muy buen trabajo saludos desde México 🇲🇽
Muy buena las patas.
Y con respecto al sodado lo hice
C electrodo inverter y bobina .
Solo tome este recaudo . De calentar el disco .
Lo puse sobre un mechero a gas
Y cuando estubo bien caliente le mande costura solo x fuera y al curarlo lo hice c grasa q me qeda de cada asado en el desgrasador d lavparrilla. Y la separacion q qeda x dentro entre pollera y disco se va llenando c cada coccion. .
Eccelente trabajo. Haaa y x mi experiencia no lo qemo a alta temperatura ya q se qema la grasa y no se pega y no forma el teflon .
Fuego constante y pincelada d grasa y dejar q se qeme y agragar.
No q se forme likido solo una pelicula x bes. Como pintura .
Una mano cada ves q se seqe.
Excelente trabajo. Te felicito. Las patitas son geniales.
Buena idea la de las patas,muy práctico. Además muchas veces la varilla roscada se pega a la tuerca por el calor y el hollín del fuego, y no se pueden sacar.
Hola gracias por compartir muy buenos tus videos
Excelente video. Salodos desde mexico..
Muy buen trabajo gracias por compartir .
Muy bueno lo del disco . Solo una acotación humilde si sirve , si no , pido disculpas . Veo que la gran mayoría cuando do trabajan metales reciclados , por lo general no limpian bien con amoladora la zona a soldar . Hay que tener en cuenta que el disco es un acero duro y el óxido es enemigo de la soldadura y entre dureza y óxido se genera una zona repelente de los puntos de soldadura . 3 Este caso de los discos y con la experiencia que tengo en la soldadura , es mi preferencia la soldaduras con electrodo . Saludos y gracias por la idea de la patas , están muy buenas y nuevamente disculpas si mi opinión es desacertada .
lo mismo pense que no limpio la zona a soldar
Hola una pregunta. Que tipo de electro se puede usar para soldar ..
@@dimitrijosesosarueda1004 ñ
@@nevergonzalez9586 6011
2:50 Ahí se ve como limpia alrededor la zona a soldar...
Saludos Herreria Casera, desde tierras aztecas. Me gusta mucho el estilo que tienes para compartir tus proyectos. Siempre en espera de un nuevo video. Gracias!!!
Te quedo barbaro los que tenemos uno de estos sabemos lo fabulosos que son para cocinar
Senor mio muchas gracias por ensenar como aser un trabajo como estos
excelente el tipo de patas yo tengo uno con tornillos le pondre unas de esas que hiciste buena idea felicidadez desde NUEVO LEON MEXICO
Muy chingón tu video
Muy buen trabajo amigo y arriba Argentina Raza soy mexicano
Un grande!!! Así se parte los puntos!!Jajajajaja, a todos nos pasa!! Abrasó desde uruguay
exelente video tutorial,saludos a argentina
Buen video, yo le pondré 2 herraduras viejas de manilla. saludos desde Chile..
excelente video, cuando prendistes el fuego para curar el disco pensé que nos ibas a invitar a inagurarlo y todos nosotros seríamos invitados ya estaba con mí plato esperando, jejejeje saludos y felicitaciones, eres un genio
Gracias que bueno y los.comentarios tambien gracias
Genial. Muy buen trabajo como siempre.
MAESTRO. Buen vídeo, un saludo desde Houston TX.
Me encanta... quedó buenísimo....
Muchas gracias! Vi todo el video y estuve ansioso por ver como ibas a hacer la tapa! Y no, hubieses cambiado lo de la cura por la fabricacion de la tapa... Me quede con las ganas mi amigo espero subas un video de como hacer una tapa para un disco de estos! Por favor hazlo y enviame el link creelo que muchos queremos tapa para estos discos lumbreros te lo agradeceremos muchos... Ah por cierto que buena idea lo de las patas... Genial, esperamos la tapa amigo el video GRACIAS
Excelente trabajo.
Muy buenas las patas. Las voy a usar. No se si vas a leer esto pero el disco se cura con grasa. Eso fue lo se vio al final. Gracias sigo mirando tus videos. Saludos
muy bueno el disco
Antes de empezar a hacer el disco hay que hacer un fuego fuerte y meterlo hasta que el fuego se consuma al otro día el disco pierde el temple y no se te parten los puntos. Ese proceso se llama recocido
Ahi dijo que es mejor usar una soldadora con electrodos y no una mic para que el disco pierda un poco el templado y asi no se quiebra la soldadura.
con mic se parte la soldadura?? y otra pregunta con electrodo 6010 no se parte??
Pero el mismo calor de la soldadura la misma temperatura, que es abuso como quema, no pierde el temple?
Para q puedas puntiar la solera y no se quiebre tienes q calentar un poco el disco por q ese asero no lo puedes soldar en frio por q ese acero es muy fino los asen con el acero D,2 y tray una duress de 50 55 RC ya templado y para curarlo tienes q buscar quien tenga un horno para q te le den una calentada a una temperatura de 400 A 450grados centigrados
Para q se cure
Muy bueno amigo las paras le quedan excelente ✅
muy bueno quedó perfecto 👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Amigo..muy bueno..excelente trabajo ,no una critica sino solo un decir nomas..conviene cerrar el cetro primero antes q nada, antes de poner la planchuela ;y asi evitar q al prolijar la soldadura la escorias vayan directo a la cara o a los ojos mas q nada ..devuelta muy bueno , exelente travajo
Muy bueno, gracias por tu tiempo en enseñanza. un saludo
Muy bueno, ahora esperamos la segunda parte con la tapa.
Felicitaciones amigo buen disquillo !!!
Buenisimo! Si me permitis, te copio la idea de las patas tal cual. Yo tengo el disco hecho y me falta como rematar las patas y ni por un instante se me ocurrio esta forma. Me encanta! Muy buen laburo!!! Me suscribo ya mismo. Abrazos de gol desde España!!!
Gracias por la recomendación
Quedó de primera muy buen video! Sabes q tengo un tacho de termo tanque y quiero hacer una salamdra un video explicado como este seria de gran ayuda ya que hace muy poco q estoy incurcionando con la herreria gracias de antemano
Muy bueno esta de 10 que trabajo boy aser uno así
excelente trabajo
muy bueno el video, lo unico si puedo aportar algo, el disco de arado no es hierro, es acero, por eso su dureza. Recordemos que el acero es el hierro, mas el carbono o distintas aleaciones ( que le dan dureza o otras cualidades)
Buen travajo buena idea gracias
me encantó como quedaron las patas. Muy buen laburo!
Estimado: se agradece la explicación paso a paso, tu paciencia y tu trabajo, buenisimo.y la idea de las patas flexibles esta genial....estoy en otro pais , de lo contrario te compraria un par de discos..Bendiciones y exito en todo Master..
Lo ideal para ese caso es soldar con 7018, es recomendable precalentar. Ya se que no estamos hablando de estructuras portantes ni se requiere calidad radiografica pero sino se va a fisurar, se va oxidando en las fisuras y el dia de mañana levantas la olla con un pollo a la cerveza espectacular y te quedas con el aro en la mano y el pollo en el suelo.
Muy Bueno compatriota......lo unico que podrias recomendar para los principiantes es que fabriquen las patas primero todas iguales asi se le es mas facil a la hora de soldar y que quede parejo...lo demas muy bueno!!!!!👏👏
exelente trabajo... como siempre ... muy util. gracias !!!
excelente idea para las patas felicitaciones
Muy buen video amigo, mucha dedicación y exelentemente explicativo. Muchos agradecimientos desde Chile hermano.
Salu2
Excelente como siempre. Muy bueno
Muy bueno gracias
Bueno, hice uno y renegué bastante con pérdidas en el centro. Desp d unas 20 reparaciones (sin exagerar) descubrí q había q calentar la zona, xq cada vez q soldaba, al instante se escuchaba como un quiebre x dilatación o enfriamiento rápido.
Las patas de 10. Tamb me di cuenta q había q utilizar un caño bien pulido para armar el soporte, así el caño pata sin pulir entra bien ajustado.